Proyecto 9
Proyecto 9
Proyecto 9
ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Escuela de Formación Profesional de Industrias Alimentarias
Proyecto de tesis
Chanchamayo - Perú
2017
I. Planteamiento del problema
valor nutricional y es consumido por toda persona de diferentes edades por lo que no
puede ser fácilmente desplazada ni sustituida por otros productos en la dieta, sin
minerales, cenizas, fibras crudas con las cuales las personas se pueden beneficiar. El
(olor, sabor, color, textura, apariencia), donde se utilizará 6%, 12%, 18% y 0% de
aceptabilidad en los atributos de sabor, olor, color, textura y apariencia general, a fin de
realidad problemática
poco conocida por los investigadores y recién está siendo conocida por poseer muchas
2
ejecución de nueve meses desde el mes de octubre del 2017 hasta el mes de junio del
con mayor aceptabilidad en los atributos de sabor, olor, color, textura y apariencia
consumidores.
¿Cuál será el efecto de adición porcentual de la corteza de Renaco (Clusia sp.) en las
seguros, sino también muestran un creciente interés por lo que éstos contienen, así como
por los beneficios que puedan con llevar para la salud y que se adapten al ritmo de vida,
De ahí surge la idea de elaborar un nuevo producto denominado yogurt funcional con
requerimientos de actividad física y que su consumo será primordial en las personas que
sufren infecciones del tracto urinario en caso de las mujeres que sufren de hemorragias.
3
Chanchamayo que no está siendo conocida como tal y así contribuir la aplicación de
III. Objetivos
Identificar el atributo (color, sabor y olor) con mayor promedio de aceptabilidad que
IV.1. Antecedentes
IV.1.1. Internacionales
1. El yogurt adicionado con aceite esencial de flor de Jamaica con concentración de 100
ppm fue el que más aceptación tuvo entre los panelistas no entrenados, en cuanto a
2. De igual forma el yogurt que menos aceptación tuvo entre los panelistas no
4
Del mismo modo Quintero, (2013), en su tesis: “Niveles de Harina de Cáscara de
Universidad Técnica Estatal De Quevedo, Ecuador. Esta tesis llego a las siguientes
conclusiones:
hipótesis alternativa uno que dice que al menos un nivel de harina de cáscara de
natural.
adecuado perfil sensorial y aceptación por los mismos, aceptando de esta manera la
hipótesis alternativa.
IV.1.2. Nacionales
siguientes conclusiones:
5
con adición al 6% de mermelada de sauco), (T2= Yogurt natural con adición al 8% de
sauco) y (T4= Yogurt natural con adición al 12% de mermelada de sauco) , que
aceptabilidad para los 15 panelistas que evaluaron los atributos de Sabor, Olor y
Yogurt natural con adición al 8% de mermelada de sauco), (T3= Yogurt natural con
adición al 10% de mermelada de sauco) y (T4= Yogurt natural con adición al 12% de
fue la muestra con mayor aceptabilidad, para los 15 panelistas que evaluaron los
adicional porcentual de sauco con mayor aceptabilidad (T3= Yogurt natural con
0.76%, Proteína 4.10%, Grasa 3.11%, Carbohidratos 20.80%, Acidez (exp. en ácido
málico) 0.72, pH 3.21 y sólidos solubles (°Brix) 19 y para el Yogurt natural aflanado
con adicional porcentual de sauco con mayor aceptabilidad (T3= Yogurt natural con
20,69%, Acidez (exp. En ácido málico) 0,70, pH 3.18 y sólidos solubles (°Brix) 18.
de yogurt afrutado con Psidium guajava (guayaba) enriquecidos con hierro y vitamina
6
Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos,
jueces, reporta que el mejor promedio de valoración en los Atributos, Aroma, Sabor
dulce, Color, Cremosidad, Sabor Acido y apreciación general del yogur obtenido
reporta el Tratamiento T1, es decir el procesado con Hierro de 7 mg, con porcentaje
a todos sus atributos sensoriales de, Aroma, Sabor dulce, Color, Cremosidad, Sabor
Acido y apreciación general del yogurt, explican que el T1 es el que mejor resultado
ha dado.
C (33.48 mg).
enriquecido con hierro y vitamina C como producto nutricional de calidad, para las
7
Post Grado, Sección De Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Trujillo, Perú y
2. La miel de cabuya a 65ºBx tiene una mayor influencia en mejorar la estabilidad ácido
sensorial.
1. Los extractos de toronja, limón, Zancudo caspi y renaco presentan actividad contra
con el control positivo (piperacina citrato más los parásitos, p>0.05). Sin embargo el
otros extractos. Del mismo modo el segundo extracto que presentó mayor efectividad
fue el de limón, resultado muy similar también presentó el extracto del zancudo
8
Además se encontró una relación dependiente de la concentración y la cantidad de
A. Descripción botánica
Que los árboles tienen un comienzo epifito, es decir, crece sobre otro árbol y lo pueden
hojas gruesas, con flores blancas a rosadas y frutos ovalados de color verde blancuzco.
B. Descripción taxonómica
Familia: Clusiaceae
Nombre comunes: Renaquilla, cupey, matapalo, clusia, game, game huasca, renaquillo,
renaco, runtu mullaca, sacha huaca, sacha indano, carné. C. Propiedades y beneficios
La parte utilizable del renaco es el látex que posee, lo cual sirve para lisiaduras (dolor
IV.2.2. Yogurt
A. Definición
9
Según el Real Decreto 179/2003, de 14 de febrero (p.4):
desnatada, con o sin adición de nata pasterizada, leche en polvo entera, semidesnatada o
desnatada, suero en polvo, proteínas de leche y/u otros productos procedentes del
fraccionamiento de la leche.
El yogurt es un producto lácteo fermentado que resulta del desarrollo de dos bacterias
acidez característica del yogurt. La segunda es otra bacteria láctica que contrariamente se
yogurt. Según la textura final el yogurt puede ser aflanado (de aspecto gelatinoso) o
mezcla, enfriar hasta 42°C, agregar la mezcla del cultivo láctico e incubar por tres horas
hasta alcanzar una acidez de 0.7%, para que en el cuarto frío llegue a 0.85 - 0.90 %. Antes
Yogurt natural. Refiere al producto que se obtiene con la coagulación de la leche, luego
10
hidratos de carbono y grasa. Este tipo de yogurt carece de azucares. Su sabor proviene al
Yogurt elaborado. Se trata de todos los yogures que han registrado un cambio durante su
sabor y sus propiedades físicas y nutritivas. Este se realiza siguiendo un proceso distinto
Yogurt fermentado con probióticos. Son los yogurt que emplean biopuritas, GG y
propio durante su fabricación. A estos se le suele añadir una cepa de bacterias que ayudan
Yogurt natural azucarado. Refiere al tipo de yogurt que durante su proceso se le suele
Yogurt edulcorado. Para fabricar este tipo de yogurt solo se le adiciona al yogurt natural
desnatado. Estos tienen un menor contenido energético que los demás tipos de yogurt.
Yogurt con agregados alimenticios. Se trata del yogurt que se suele comercializar con
zumos, frutas y otros alimentos integrados. Estos tienen un rico sabor y se le suelen
encontrar trozos de la fruta que integra. Estos yogures se pueden preparar con hortalizas,
frutas, puré de frutas, chocolate, jarabes, confitura, mermelada, compota, cacao, especias,
Yogurt con cereales. Este yogurt como su nombre lo indica se caracteriza por tener como
añadido ciertos tipos de cereales, que se adicionan en forma de copos. Ejemplo: avena,
Yogurt aromatizado. Se trata del tipo de yogurt que se suele comercializar con el
nombre de yogurt más el nombre del sabor con el cual se identifica y que le da el aroma
como tal. A este tipo de yogurt durante su fabricación se le suelen adicionar ciertos
11
Yogurt bebible. Se caracteriza por tener un mayor valor de saciedad y por ser de menor
consistencia.
Yogurt fortificado: Se refiere al yogurt que posee un alto contenido de hierro, calcio,
vitaminas y demás minerales. Este suele recomendarse cuando hay deficiencias nutritivas
Yogurt pasterizado luego de la fermentación. Este tipo de yogurt tiende a ser de larga
duración, por sus potentes propiedades de conservación. Suelen durar desde dos a cuatro
meses. Este se fábrica partiendo del mismo yogurt natural, al cual se le aplica un
tratamiento térmico luego de este ser fermentado. Este tratamiento le hace perder la
Yogurt frutado. A este tipo de yogurt se le suele añadir durante su fabricación algunos
trozos de frutas.
Yogurt saborizado. Son los yogures que poseen saborizantes artificiales y naturales.
Yogurt bifidus. Se refiere al tipo de yogurt que llega a ser fabricado de una forma
especial, para aquellos que no toleran la lactosa. Este posee una enzima que aumenta la
absorción de las propiedades nutritivas en los intestinos, y al mismo tiempo previene los
D. Tipos de yogurt
Según Paucar (2014, p.30), los tipos de yogurt son los siguientes:
coagulación en el envase.
posteriormente se envasa.
López (2008), citado por Ramos y Zabaleta, (2013, p.10) sustenta que:
12
El yogur se considera un alimento funcional porque proporciona múltiples beneficios.
Aporta energía, nutrientes y proporciona una ventaja fisiológica adicional que puede
En relación a estos tres últimos componentes, algunos expertos señalan que pueden tener
un papel como agentes anticancerígenos. Cabe matizar que aunque por el momento no
existen evidencias directas de que haya una supresión del cáncer en humanos como
resultado del consumo de las bacterias lácticas presentes en las leches fermentadas, sí
que así lo sugieren. En lo que se refiere a las bacterias probióticas, entre sus beneficios se
bacterias del grupo bacteroides y Prevotella, especialmente Bacteroides vulgatus, que está
El yogurt natural puede ayudar a combatir la halitosis, las caries y las enfermedades de
las encías, la clave radica algunas bacterias activas que contiene el yogurt,
13
El consumo de 90 gramos de yogurt dos veces al día durante 6 semanas, provoca una
mal aliento.
debe hacer no es dejar de tomar lácteos sino introducir el yogurt, producto mejor
efecto protector tanto en la duración como en la intensidad de las diarreas provocadas por
rotavirus, el agente más infeccioso en los primeros años de vida, así como en las
aumenta la flora intestinal y mejora el sistema inmunológico, este cuenta también con
efectos clínicos beneficiosos, como una mayor tolerancia a la leche, reducción del
El yogurt aporta calcio, proteínas de alta calidad, vitaminas e hidratos de carbono, pero
que su principal ventaja es la mejora de las defensas del organismo, en general, y de los
anoréxicos nerviosos, en particular, por lo que forma parte del tratamiento de estos
Murad (2010), citado por Ramos y Zabaleta (2013, pp.12-13), señalan que:
nutricionalmente y que debe ser incorporado en la dieta de manera diaria por todas sus
ventajas nutritivas.
Siempre que el aporte de grasas en nuestra dieta esté dentro de los valores normales
establecidos, este será beneficioso para nuestra salud, ya que es una fuente energética,
órganos internos.
Calcio, fósforo y magnesio: Facilitan los procesos de mineralización de los huesos, junto
con la vitamina D.
dientes sanos.
15
Fuente: Solís (2007).
A. Definición
cualitativa que se realiza sobre una muestra (principalmente de alimento o bebida) basada
del producto. El análisis organoléptico es una prueba siempre subjetiva que involucra
directamente al gusto y olfato, pero que también está relacionada con el sentido de la
vista y del tacto. El gusto es un sentido con la función de identificar los sabores de los
productos a degustar y que se complementa con el sentido del olfato ya que los olores de
los alimentos que introducimos en la boca suben por la vía retronasal hacia la nariz (por
eso cuando estamos resfriados con la nariz taponada o simplemente tapada, tenemos la
B. Tipos de catadores
Según Quiroga (2015, parrs.2-5), los tipos de catadores son los siguientes:
Juez experto: persona con gran experiencia en probar un determinado tipo de alimento y que
posee una gran sensibilidad para percibir las diferencias entre muestras y para evaluar
16
las características del alimento. Debido a su habilidad y experiencia, en las pruebas que
efectúa sólo es necesario contar con su criterio. Su entrenamiento es muy largo y costoso,
por lo que sólo intervienen en la evaluación de productos complejos, como por ejemplo el
té o trufas de tierra.
Juez entrenado o panelista: persona con bastante habilidad para la detección de alguna
sensorial, sabe lo que debe medir exactamente y realiza pruebas sensoriales con cierta
periodicidad. Como los jueces expertos, deben abstenerse de hábitos que alteren su
capacidad de percepción.
al de los jueces entrenados, que realizan pruebas sensoriales con frecuencia y poseen
suficiente habilidad, pero que generalmente sólo intervienen en pruebas sencillas que no
Juez consumidor: son personas que no tienen nada que ver con las pruebas, ni han
habituales del producto a valorar o, en el caso de un producto nuevo, que sean los
alterar la microbiota intestinal del huésped, tanto por implantación como por
colonización.
17
V. Hipótesis
V.1.Hipótesis nula
V.2.Hipótesis alterna
VI. Variables
El Renaco a utilizar durante el proceso de ejecución del proyecto será recolectado de los
Región Junín, la elaboración y la evaluación sensorial del yogurt con adición porcentual
Departamento: Junín
Provincia: Chanchamayo
18
Distritos: La Merced y Perene
conclusiones que parten de hechos aceptados como válidos, para llegar a conclusiones,
cuya aplicación sea de carácter general, se inicia con un estudio individual de los hechos
A. Recepción
La leche se pesara, para conocer cuánto entrará al proceso y se filtrara a través de una
B. Análisis
La leche será sometida a un análisis para ver si es buena para el proceso. Además se
C. Formulación
19
La leche se estandariza al 2% de grasa.
Yogurt bebible
Leche 10 litros
Azúcar 500 g
Concentrado de renaco Al 6%, 12%, 18% y 0%.
CMC 5g
D. Pasteurización
F. Incubación
G. Enfriamiento
H. Batido
I. Envasado
Se verterá en frascos de plástico y se refrigerara por un tiempo que no exceda los 7 días.
Los envases deben serán esterilizados previamente en agua caliente por un tiempo de 15
minutos.
J. Almacenamiento
A una temperatura de 5° C.
20
Figura 1. Diagrama de flujo para la elaboración de yogur con adición de renaco.
sensorial de los 4 tratamientos, midiendo los atributos de sabor, olor y color, con 10
de evaluación sensorial.
21
CARACTERISTICAS SENSORIALES PUNTAJE ALTERNATIVAS T1 T2 T3 T4
1 MUY MALO
2 MALO
OLOR 3 DEFICIENTE
4 ACEPTABLE
5 BUENO
6 MUY BUENO
7 EXCELENTE
1 MUY MALO
2 MALO
COLOR 3 DEFICIENTE
4 ACEPTABLE
5 BUENO
6 MUY BUENO
7 EXCELENTE
1 MUY MALO
2 MALO
SABOR 3 DEFICIENTE
4 ACEPTABLE
5 BUENO
6 MUY BUENO
7 EXCELENTE
y los resultados de investigación que da como resultado una forma rigurosa, organizada
problemática.
22
Se aplicara el Diseño de investigación experimental causa-efecto con cuatro
de concentrado de renaco.
La concentración de renaco será de 6%, 12%, 18% y 0% por cada litro de leche
respectivamente.
MUESTRAS REPETICIONES
1 2 3 4 5
I X11 X21 X31 X41 X51
II X12 X22 X32 X42 X52
III X13 X23 X33 X43 X53
IV X14 X24 X34 X44 X54
X1. X2. X3. X4. X5. X..
los tratamientos.
VII.6.1. Población
23
En el presente trabajo de investigación la población objetivo estará conformada por la
Chanchamayo.
VII.6.2. Muestra
VII.6.3. Muestreo
Para establecer el tratamiento con mayor aceptabilidad se procesara los datos de las
Aspectos éticos
Chanchamayo, 2017”, está redactado de una manera honesta y con datos reales. Por lo
observación.
24
VIII. Administración del plan
VIII.1. Presupuesto
MATERIALES Valor S/.
Materia prima 70.00
Insumos 50.00
Materiales para procesamiento 300.00
Materiales para evaluación sensorial 150.00
Recipientes para muestras 200.00
Materiales para redacción 100.00
SERVICIOS
Análisis sensorial 200.00
Personal de apoyo 500.00
Fotocopiado 100.00
Impresión de volúmenes 500.00
OTROS
Movilidad 1000.00
Alimentación 1000.00
SUB TOTAL 4170.00
IMPREVISTOS (10%) 417.00
TOTAL 4587.00
VIII.2. Cronograma
Actividades Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
2017 2017 2017 2018 2018 2018 2018 2018 2018
Elaboración
25
de proyecto
Revisión y
aprobación de
proyecto
Pruebas
preliminares
Pruebas
definitivas de
análisis de
muestra
Análisis y
discusión de
resultados
Redacción del
borrador del
informe final
y revisión
Elaboración
del informe
final
Presentación
y sustentación
del informe
Publicación
de resultados
26
Barrantes, W. (2016). Influencia de la concentración de miel de Furcraea andina “cabuya” en el
comportamiento microbiológico y fisicoquímico de un yogurt probiótico natural (tesis de
maestría). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. Recuperado de
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4688/TESIS%20MAESTR%C38D A
%20-%20WILSON%20BARRANTES%20VEGA.pdf?sequence=1
Hidalgo, C. (2017). Elaboración de un producto nutritivo a base de yogurt afrutado con psidium
guajava (guayaba) enriquecidos con hierro y vitamina c (tesis de pregrado). Universidad
Nacional De La Amazonia Peruana. Iquitos, Perú. Recuperado de
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/4714/Chrisie_Tesis_Titulo_
2017.pdf?sequence=1
http://www.monografias.com/trabajos15/investcient%C3%ADfica/investcient%C3%ADfica.sht m
Paucar, M. (2014). 1nfluencia de la adición del sauco (Sambucus peruviana l.) en las
características fisicoquímicas y organolépticas del yogurt natural (tesis de pregrado).
Universidad Nacional De Huancavelica. Huancavelica, Perú. Recuperado de
http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/91/TP%20%20UNH%20AGROIND
%200008.pdf?sequence=1&isAllowed=y
27
Recuperado de http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/320/1/T-UTEQ-
0003.pdf
http://ayahuascashaman.blogspot.pe/2014/06/plantas-curativas.html
X. ANEXOS
28
Problema de Variables y
29
Planteamiento del problema Objetivo general: 1. Antecedentes Hipótesis nula Variable Tipo de investigación: Aplicada.
En la actualidad el consumo de Evaluar el efecto porcentual de la adición A nivel nacional: La adición independiente: Nivel de investigación: Experimental.
yogurt va en aumento porque es de corteza de renaco (Clusia sp.) en las -UNH-Huancavelica. (2014): Paucar, J. porcentual de la Adición porcentual de
un alimento de gran valor características organolépticas del yogurt “Influencia de la adición del Sauco corteza de Renaco Renaco (Clusia sp.) en Diseño de Investigación: Se aplicará el Diseño Causa y Efecto , de 4 tratamientos
nutricional y es consumido por funcional. (Sambucu peruviana L .), en las (Clusia sp.), en el yogurt funcional. diferenciados con la cantidad de concentrado de renaco a agregar al yogurt; al cual se
s
toda persona de diferentes edades características fisicoquímicas y todos los le evaluara con 10 panelista semi-entrenados y 20 panelistas consumidores para
por lo que no puede ser fácilmente Objetivos específicos: organolépticas del yogurt natural". Esta tesis tratamientos no determinar el tratamiento con mayor aceptabilidad en los atributos de sabor, olor y
desplazada ni sustituida por otros A. Determinar el porcentaje de corteza de tuvo como objetivo determinar las propiedades tendrán ningún color.
productos en la dieta, sin embargo Renaco (Clusia sp.) en el yogurt funcional fisicoquímicas, Microbiológica y Sensorial del efecto en las
el yogurt no contiene todos los que presenta mejores características yogurt de sauco (Sambucus peruviana L.). El características
requerimientos de proteínas, organolépticas. trabajo de investigación consiguió obtener el organolépticas del
vitaminas, minerales, cenizas, B. Identificar el atributo (color, sabor y yogurt batido y aflanado con adición de Sauco yogurt funcional.
fibras crudas con las cuales las olor) con mayor promedio de (Sambucus peruviana L.) utilizando parámetros
personas se pueden beneficiar. aceptabilidad que tiene el yogurt funcional de control de procesos recomendados por las
El presente trabajo de con adición de corteza de Renaco (Clusia NTP; se desarrollaron 4 tratamientos (T1= 6% de
investigación permitirá contribuir a sp.) mermelada de sauco), (T2 = 8% de mermelada
conocer los parámetros de sauco), (T3 = 10% de mermelada de sauco) y
adecuados que puedan (T4=12% de mermelada de sauco), que
incorporarse y así tener óptimas sometidos a la Evaluación Organoléptica se
características organolépticas obtuvo al "T3" la muestra con mayor
(olor, sabor, color, textura, aceptabilidad, para los 15 panelistas que
apariencia), donde se utilizará 8%, evaluaron los atributos de Sabor, Olor y Color. El
10%, 12% y 14% de porcentajes tratamiento 3, alcanzo el mayor grado de
de concentrado de corteza de aceptabilidad, para en el atributo olor, con una
renaco/agua por cada litro de puntuación de promedio de 6.2., para en el
yogurt, evaluando mediante una atributo Sabor, con una puntuación de promedio
prueba de ordenamiento a la que de 5.5., para en el atributo Color, con una
serán sometidos 10 panelista puntuación de promedio de 6.0.
semi-entrenados y 20 panelistas A nivel internacional: MATRIZ CAUSA Y EFECTO DE ELABRACION DE YOGURT FUNCIONAL CON
consumidores para determinar el -Universidad de Cartagena-Colombia. (2013):
ADICION DE CONCENTRADO DE CORTEZA DE RENACO
tratamiento con mayor RAMOS, K. y ZABALETA, K. “Elaboración de
aceptabilidad en los atributos de un yogur estandarizado con adición de IDENTIFICACION DE ACCIONES CAUSA DE IMPACTO
sabor, olor y color, a fin de poder Hibiscus sabdariffa (flor de Jamaica), con T1 T2 T3 T4
reconocer la aplicación como una propiedad funcional (antioxidante)”.Esta tesis CARACTERI COLOR
alternativa de producción y tuvo como objetivo general Elaborar un yogurt STICAS
consumo para nuestra región estandarizado con adición de Hibiscus sabdariffa ORGAN OLOR
sobre todo en la provincia de (flor de Jamaica), con propiedad funcional OLEPTI
Chanchamayo. (antioxidante), en donde se prepararon yogures CAS SABOR
con concentraciones de 50, 100 y 150 ppm de Población, Muestra y Muestreo
aceite esencial extraído de la flor de Jamaica. A Población: En el presente trabajo de investigación la población objetivo estará
los tres yogures se le realizaron un test de conformada por la producción de RENACO de los distritos de La Merced y Perene de
evaluación sensorial con las diferentes la provincia de Chanchamayo.
concentraciones con 20 panelistas no Muestra: Intencional: La muestra estará constituida de 5 kg de corteza de renaco.
entrenados, quienes lo caracterizaron con 4 Muestreo: Se empleara el muestreo no probabilístico, es decir aleatoriamente,
parámetros: color, sabor, textura y aceptabilidad porque se elegirán materias primas sanas, de la misma variedad y tamaño.
general, resultando como el más agradable en
cuanto al color el yogur con 150 ppm de aceite
esencial de flor de Jamaica, y en cuanto al sabor,
textura y aceptabilidad general el yogur con 100
ppm de aceite esencial de flor de Jamaica.
30
Formulación del problema Justificación 2. Marco teórico Hipótesis alterna Variable Técnicas e Instrumentos de Recolección de
1. ¿Cuál será el efecto de Hoy en día, los consumidores demandan referencial: Renaco La adición dependiente: Datos
no solo alimentos de calidad, higiénicos y porcentual de la Características TECNICAS INSTRUMENT RECOLECCION DE
adición porcentual de la (Ficus sp.).
seguros, sino también muestran un corteza de Renaco Organolépticas (color, O DATOS
corteza de Renaco (Clusia
creciente interés por lo que éstos Descripción botánica (Clusia sp.), al sabor, olor). Observación Ficha de observación. Cantidad de Renaco
sp.) en las características
contienen, así como por los beneficios menos en uno de directa
organolépticas del yogurt Descripción taxonómica.
que puedan con llevar para la salud y que ellas tendrá efectos Recolección de Libros, revistas, páginas Propiedades organolépticas
funcional en Chanchamayo-
se adapten al ritmo de vida, lo que con Propiedades y beneficios en las información web y formatos
2017?
lleva el uso de estas nuevas alternativas características impresos.
en la alimentación. Yogurt organolépticas del
Evaluación Formulario para evaluar Sabor
El Renaco (Clusia sp.), posee yogurt funcional.
Definición organoléptica la aceptabilidad con Color
potencialidades medicinales tales como empleo de panelistas Olor
antihemorrágico (coagulación sanguínea), Bacterias lácticas en el yogurt
antioxidante (cáncer de cuello uterino), y
Clasificación del yogurt Tipos Técnicas Estadísticas de Análisis y Procesamiento de
diurético (infecciones del tracto urinario).
De ahí surge la idea de elaborar un nuevo Datos Software Ms Excel 2013
de yogurt El presente investigación se realizará en dos etapas:
producto denominado yogurt funcional
con concentrado de corteza de renaco El yogurt como alimento funcional -Elaboración del yogurt con adición porcentual de renaco.
con la finalidad de aumentar las opciones Descripción del procesamiento de la elaboración del Yogurt Batido con adición de
para aquellos consumidores que prefieren Beneficios del yogurt renaco al 8%, 10%, 12% y 14% (rendimiento y parámetros de control).
el consumo de yogur y se adapte a sus Descripción del procesamiento de la elaboración del Yogurt Bebible con adición de
Valor nutritivo del yogurt renaco al 8%, 10%, 12% y 14% (rendimiento y parámetros de control).
requerimientos de actividad física y que
su consumo será primordial en las Evaluación -Evaluación sensorial
personas que sufren infecciones del tracto Recolección de datos: Para establecer el tratamiento con mayor aceptabilidad se
urinario en caso de las mujeres que organoléptica Definición realizara la evaluación sensorial de los 4 tratamientos, midiendo los atributos de Sabor,
sufren de hemorragias. olor y color, con 10 panelistas semi-entrenados y 20 panelistas consumidores. Obtención
Tipos de catadores de resultados y análisis de datos: Se obtendrá el resultado de la ficha de evaluación
El mismo que permitirá ampliar los
conocimientos en el sentido de Definición de términos sensorial y se analizara con la matriz de Causa y Efecto.
caracterizar las propiedades
organolépticas de un yogurt a base de
materia prima de la provincia de
Chanchamayo que no está siendo
conocida como tal y así contribuir la
aplicación de esta en otros productos.
31