Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

3022242C287 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 190

APROXIMACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA Y SEMIOLINGÜÍSTICA A LAS

ACTITUDES DISCURSIVAS DEL HOMBRE RURAL Y CITADINO EN


CARTAGENA

ESTIVENSON CARMONA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

PEREIRA

Septiembre de 2011

1
APROXIMACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA Y SEMIOLINGÜÍSTICA A LAS
ACTITUDES DISCURSIVAS DEL HOMBRE RURAL Y CITADINO EN
CARTAGENA

ESTIVENSON CARMONA

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN


ESPAÑOL Y LITERATURA

DIRECTOR:

LEANDRO A. GIRALDO HENAO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

PEREIRA

Septiembre de 2011

2
Nota de aceptación

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

________________________

Firma del presidente del jurado

_________________________

Firma del jurado

__________________________

Firma del Director del trabajo de grado

Pereira septiembre 2011

3
DEDICATORIA

A Dios porque me ofreció lo necesario para lograr alcanzar mis metas.

A mis familiares por valorar todo mi esfuerzo y apoyarme en todo momento.

4
AGRADECIMIENTOS

A todos los que hicieron posible esta gran tarea investigativa, que llegó a tocar
puertas en muchas personas; a la Escuela de Español y Comunicación
Audiovisual, especialmente al profesor Leandro Arbey Giraldo Henao, por ese
gran aporte que en conjunto con otros profesores logró en todo el proceso
académico. A ellos gracias por aportar sus conocimientos, esos que hicieron
posible prepararnos con nuestra formación como profesionales, permitiéndonos
adquirir crecimiento humano.

5
PALABRAS CLAVES

Discurso, lenguaje, lengua, habla, contexto, variables, pronunciación, jerga,


comunidad, didáctica, texto, lectura, sociolingüística, creatividad, enseñanza,
aprendizaje.

6
TABLA DE CONTENIDO

LISTA DE CUADROS 11

LISTA DE TABLAS 12

INTRODUCCIÓN 13

OBJETIVOS 18

Objetivo general 18

Objetivo especifico 18

CUADRO DE ESQUEMA CONCEPTUAL 22


1. MARCO TEÓRICO 23

1. 1 Preliminares teóricos 23

1.1.1Origen histórico del “dialecto costeño” 24

1.1.1.1 Fundamentos semiolingüísticos 28

1.1.1.2 El lenguaje ordinario como manifestación comunicativa en

el hablante cartagenero 34

1.1.1.3 Fundamentos sociolingüísticos 40

1.1.1.4 Aspectos básicos de la sociolingüística 42

1.1.1.5 Comunidad lingüística 43

1.1.1.6 Comunidad de habla 44

1.1.1.7 El hablante y su contexto sociolingüístico 46

1.1.18 El habla costeña como fenómeno 50

1.1.1.9 La variación lingüística 54

7
1.1.1.20 Variación fonética 55

1.2 Variación léxica 56

1.3 Variación morfosintáctica. 57

1.3.1 Variables sociales 57

1.3.2 Género 58

1.3.3 Clase social 58

1.4 Edad 60

1.4.1 Mercado lingüístico 61

1.4.2 Red social o redes de contacto 62

1.4.3 Procedencia 64

1.4.4 Correlación de las variables 65

1.5 Variedades de uso de la lengua 66

1.5.1Variedades regionales 66

1.5.2 Variedades sociales 66

1.5.3 Registro 67

2 MARCO METODOLÓGICO 72

2.1 PRESENTACION 72

2.2Tipo de investigación 74

2.3 Hipótesis 75

2.4 Población 75

2.5 Muestra 77

8
2.6Instrumentos 77

2.7 Procedimiento o etapas del proyecto 79

2.8 Observación de la comunidad 80

2.8.1. Recolección de datos 80

2.8.2 Análisis e interpretación 81

3. ANÁLISIS INTERPRETATIVO Y EXPLICATIVO DE LOS


FENOMENOS DISCURSIVOS EN EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN DEL HOMBRE CARTAGENERO.
3.1 Muestra de hablantes 95

3.2 Algunas formas de ver las personas 98

3.3 Variación lingüística 116

3.4 Porcentajes de los resultados obtenidos en la investigación 128

3.5 Resultado de lo más notorio en el habla de las dos zonas 128

3.6 Porcentajes de los resultados obtenidos en las variaciones 141

4. PROPUESTA DIDÁCTICO PEDAGÓGICA EN TORNO AL


ANÁLISIS SOCIOLINGÜISTICO DE LA ACTIVIDAD DISCURSIVA

COMO MODELO EN CONTEXTOS DE EDUCACIÓN BÁSICA


PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA.
4.1Desarrollo de la propuesta 146

4.1.1Identificación de la producción textual 147

4.1.1.1 Aplicación didáctico pedagógica 149

4.1.1.2 Aplicación de las competencias del lenguaje 152

9
4.1.1.3 Metodología para estudiantes 156

CONCLUSIONES

GLOSARIO

BIBIIOGRAFÍA

ANEXOS

10
LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Estructura marco teórico 27

Cuadro 2. Organigrama proyecto 79

11
LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Variables de género, edad y nivel de escolaridad 82

Tabla 2: Análisis variación fonética y léxico semántica 116

Tabla 3: Lo más notorio en el habla de las dos zonas 128

Tabla 4: Resultados nivel educativo hombres y mujeres 139

Tabla 5: Variación fonética en hombres 141

Tabla 6: Variación fonética en mujeres 142

Tabla 7: Variación léxico semántica en mujeres 143

Tabla 8: Variación léxico semántica en hombres 144

12
INTRODUCCIÓN

En este estudio se presenta una parte de la realidad lingüística encontrada en


la ciudad de Cartagena y en una parte rural de la misma. En esta investigación
mostramos cómo la gran mayoría de las veces se generan en las actuaciones
comunicativas, toda clase de comentarios peyorativos en relación con las
formas de habla y costumbres de los hablantes cartageneros, producto de los
estereotipos que se han creado alrededor de las manifestaciones conflictivas y
socioculturales de mayor relevancia en los barrios de esta ciudad.

Hecho éste que motivó el inicio de nuestro estudio, en el que se pretende


establecer hasta qué punto las actitudes discursivas identifican al hombre de la
ciudad de Cartagena y una zona rural; rótulo originado a partir del desprestigio
social al que se hacía mención anteriormente. Esta investigación parte del perfil
de los fundamentos semiolingüísticos y sociolingüísticos, los cuales están
focalizados en la ciudad de Cartagena y una zona rural de ésta.

En la actualidad el estudio del léxico en Cartagena se presenta como un campo


de interés lingüístico importante, en la medida en que este aspecto del habla
cartagenera ofrece una variadísima gama de fenómenos de considerable valor
para la investigación lingüística, especialmente, al referirse al campo de
producción léxico verbal donde particularmente se observa un creciente uso
del habla. Estas personas comportan una serie de fenómenos lingüísticos que
nos invitan a considerar cuál es su función dentro del contexto del habla en
Cartagena. Por eso se considera un fenómeno léxico de amplia proyección
social que aunque poco estudiado y conocido hasta ahora, encuentra en la
presente investigación especial atención.

Esta situación lingüística observada en el habla cartagenera está íntimamente


relacionada con la existencia de una gran variedad de estructuras verbales que
se relacionan con el quehacer de la sociolingüística.

13
Lo que en el discurso de los hablantes provoca una novedad estructural y
conceptual que resulta en una comunicación más dinámica y apropiada para el
grado de expresividad deseado por los hablantes. Desde este enfoque la
importancia de la presente investigación se centra en el conocimiento acerca
de la actitud del hablante frente a la lengua como sujeto activo transformador
del lenguaje; así mismo este trabajo se justifica en el hecho de que en el
hombre de la costa atlántica colombiana, en cuanto a sus usos del lenguaje,
están presentes el humor, la picardía, la espontaneidad, la creatividad, la
creación de palabras de grueso calibre, entre otras. Estas características,
desde luego, no son ajenas al hombre en la ciudad de Cartagena, el cual
presenta una forma especial de hablar utilizando el lenguaje coloquial como
forma de comunicación entre ellos.

Es por tanto que la presente investigación en aras de presentar un análisis de


las actitudes discursivas del hombre cartagenero, se subdivide en los
siguientes nodos fundamentales: en un primer capítulo abordamos las
referencias teóricas que sirven de apoyo para el posterior análisis. Las mismas
en las que fundamentamos toda la estructura de esta investigación. En un
segundo capítulo abordamos un marco metodológico que dará cuenta de
cómo se llevó a cabo ese encuentro con las comunidades estudiadas y los
medios utilizados para la realización de la investigación, así mismo la hipótesis
generada y el planteamiento del problema, por mencionar algunos. En el tercer
capítulo se define el análisis en cada uno de los hablantes transliterando cada
una de las expresiones recogidas en el corpus analizado, como las diferentes
entrevistas y encuestas realizadas para determinar la forma particular de habla
en cada una de las personas. En el cuarto y último capítulo se hace una
aproximación a un modelo pedagógico que servirá de aplicación a estudiantes
de básica primaria y básica secundaria y como modelo aplicativo para futuras
investigaciones.

14
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En esta investigación se pretende estudiar los fenómenos del habla


presentados en Cartagena y una zona rural de esta ciudad, lo que a nuestro
modo de ver es un asunto netamente cultural y que a través del tiempo se ha
convertido en una forma de expresión natural en cada hablante,
diferenciándose dichas expresiones de otros hablantes especialmente fuera de
la esfera de la región Caribe. Esta forma de expresarse, la cual tiene particular
atención en su tono de voz, omisión de letras y gestos corporales, fue la
principal motivación para realizar este estudio, el mismo que desarrollaremos
para llegar a comprobar o falsear nuestra hipótesis que se centra en lo
siguiente: El fenómeno lingüístico que se presenta en Cartagena (omisión de
/r/, /s/, /l/ ) y las actitudes discursivas manifiestas en la comunidad rural y
citadina de la ciudad, obedece a factores socio-culturales, contextuales;
además, refleja el reconocimiento y la discriminación cultural por parte de
hablantes del interior del país.

Para esto nos centramos en características especiales del habla costeña, en


donde se tienen en cuenta hablantes de distintas partes del contexto geográfico
referido, a partir de los cuales se hace el estudio desde una perspectiva
comparativa. Las personas que se toman para este estudio, hablantes (zona
citadina) hablantes (zona rural), son aquellas que han vivido allí toda su vida o
por lo menos una gran parte; de esta manera se determinan las distintas
formas de habla en sus actos discursivos, así en los sitios referenciados, y se
hace la comparación del habla con sus respectivos elementos extralingüísticos
como es el caso de lo gestual y demás aspectos extralingüísticos propios de la
comunicación humana, en los distintos hablantes.

15
JUSTIFICACIÓN

En este trabajo se hace un análisis a partir de hablantes de diferentes partes


de la ciudad de Cartagena, los cuales se desenvuelven en contextos citadinos
y otros en contextos rurales de diversas capas sociales; así se llevará a cabo
una investigación donde se evidencie los comportamientos corporales, por lo
que con este trabajo se pretende dejar un aporte adicional a las
investigaciones que aborden este fenómeno cultural, el cual se espera
determine cuál es el nivel de léxico coloquial en este tipo de comunidad.

Este estudio es relevante en la medida en que consideramos que con él se


realiza un aporte a nivel académico, social y cultural, el cual servirá de base
teórica para el desarrollo de muchas investigaciones y fuente de consulta para
el análisis de la cultura en general, y del uso del lenguaje, en particular,
(citadina y rural) del hombre cartagenero.

Desde un punto de vista cultural se le da importancia a este hecho porque se


reconocen las diferencias con relación a otras regiones en la forma particular
de hablar y expresarse que tienen especialmente los hablantes en esta zona
quienes destacan la particularidad de su acento, las palabras que utilizan y las
falencias presentadas en las mismas.

Así, se toman como fuente de consulta teorías sociolingüísticas y


semiolingüísticas a partir de las cuales se han hecho estudios como el que se
propone aquí; esto, con el interés de que personas interesadas en la temática,
en esta y otras regiones conozcan por qué se genera este fenómeno y cuáles
son sus implicaciones culturales; con lo cual, se considere que más que
analizar e interpretar yerros al momento de hablar y expresarse, los
fenómenos presentados aquí obedecen a una situación cultural que se
distingue de las demás regiones o de otras comunidades de habla. La
realización de esta investigación a nivel académico deja un registro importante

16
para el estudio de esta cultura; sus implicaciones serán una muestra necesaria
para que se conozcan los antecedentes históricos y el origen de los mismos
partiendo de la explicación del por qué se producen estos comportamientos en
sus formas de hablar y por qué esta cultura mantiene estas costumbres desde
sus aborígenes, sin dejarse influenciar por otros medios externos que hagan
resistir el aprovechamiento de estas actitudes discursivas. En este orden de
ideas el aporte generado a nivel social parte de una descripción global del
contexto citadino y rural en la ciudad de Cartagena.

En este estudio se hace una aproximación en relación con el fenómeno


lingüístico y extralingüístico manifestado por sus hablantes. Con esto se busca
contribuir a estudios posteriores que se puedan hacer en relación con el
lenguaje desde una mirada sociolingüística y semiolingüística. Lo que a nuestro
criterio representa un aporte fundamental para entender cómo el uso de la
lengua influye en los comportamientos, los cambios y las modificaciones
alrededor de su uso socio-cultural.

17
OBJETIVOS

Objetivo general

- Determinar, analizar y explicar las actitudes discursivas del hombre


cartagenero (rural y citadino), desde un enfoque sociolingüístico y
semiolingüístico.

Objetivos específicos

- Realizar una aproximación reflexiva y concluyente en torno a los


referentes teóricos sociolingüísticos y semiolingüísticos que
fundamentan la actividad discursiva.

- Identificar expresiones en el habla del hombre cartagenero que inciden


en la adecuación socio contextual y en la apropiación cultural e
identitaria.

- Analizar, interpretar y explicar fenómenos lingüísticos discursivos en el


proceso de comunicación del hombre cartagenero.

- Realizar una propuesta didáctico-pedagógica en torno al análisis


semiolingüístico de la actividad discursiva, que contribuya como modelo
en contextos de educación básica primaria y básica secundaria, para la
interpretación de la actividad discursiva en otras regiones del país

18
METODOLOGÍA

La presente investigación se circunscribe dentro de un método hermenéutico


cuyo interés se centra en la descripción cualitativa y cuantitativa del fenómeno
lingüístico dónde se analiza y se diferencia por ejemplo la perdida de la/ r/ la /l/
y /s/, principalmente en la pronunciación de algunas palabras, de igual manera
la elisión de los fonemas oclusivos sonoros /b/ /d/ /g/ y la velarización de la /n/
al final de silaba, junto con el gesto corporal, lo que llamó principalmente la
atención del investigador para realizar este estudio con esta comunidad,
logrando así la información pertinente recopilada, base del posterior análisis.

Con esta metodología nos encontramos atentos a los hablantes que producen
la omisión de los fonemas antes mencionados, pues estos constituyen la fuente
primaria hacia la determinación y segmentación analítica de la forma del habla
cartagenera. En ella este análisis, nos lleva a plantear una investigación de
carácter descriptiva y explicativa. De igual manera los municipios entendidos
como contextos de aplicación en el presente trabajo investigativo son un punto
de referencia que permite falsear o afirmar nuestra hipótesis. Así mismo, dejar
la evidencia de la dinámica discursiva, en las zonas en las que el presente
estudio es aplicado, para lo cual, los hechos y observaciones que se realizan
contribuyen a la fundamentación y/o argumentación de cada capítulo.

Procedimiento y diseño metodológico

La recopilación de datos se dio a partir de informantes, libros, entrevistas y


otros trabajos realizados. Después de tener esta información se inició el
análisis de los fenómenos discursivos presentados por los hablantes de las
diferentes zonas estudiadas, dándole así y de manera minuciosa, la forma
general al presente trabajo. En todo ello, la aplicación de la teoría determina el
comportamiento del hablante cartagenero y las razones culturales que su uso
implica.

19
No obstante, fue necesario acudir de manera simultánea a una metodología
cuantitativa con la que, a partir de las teorías aplicadas se realizaron
esquemas comparativos para mostrar el número de personas entrevistadas;
en las cuales se especifican los niveles de léxico y pronunciación en cada
comunidad, desde lo sociolingüístico y lo semiolingüístico. Este análisis
comparativo sirve como modelo didáctico-pedagógico y es dirigido a
estudiantes de básica primaria y secundaria, con el fin de que participen en
procesos investigativos y analíticos en cualquier región, pues el objetivo es
contribuir en la aplicación de las formas y usos de la lengua en lo que respecta
a la comunidad cartagenera y sus diferencias con otros hablantes, tanto de
esta zona, como de cualquier otra región del país.

Proceso de recolección

Se escogieron (40) cuarenta muestras de hablantes cartageneros (20); veinte


de la zona rural y (20) veinte de la zona citadina, a los cuales se les aplicó una
entrevista en la que se identificó, analizó, interpretó y se comparó fenómenos
sociolingüísticos, semiolingüísticos en su actividad discursiva; también se
determinaron los niveles escolares en cada persona partiendo de la premisa
principal que era tener en cuenta su natalidad en ese lugar o que por lo menos
tuvieran cierto tiempo viviendo allí para poder identificar en ellos el fenómeno
lingüístico, hacer la comparación y realizar el estudio de las omisiones
analizadas.

Las personas se escogieron de diversos sectores al azar entre distintas


edades, diferentes estratos y variedad de géneros, para darle imparcialidad a
la investigación. Finalmente, se utilizó un medio de grabación y se realizó un
formato de encuesta para determinar en sí mismo el fenómeno (actitud
discursiva del hombre cartagenero), y algunos de los aspectos mencionados
con el fin de tener la base de la información recopilada para su posterior
aplicación.

20
ANTECEDENTES

Uno de los fundamentos más importantes para abordar en la presente


investigación fue: las actitudes discursivas del hombre costeño. De Julio
Escamilla Morales. (1993). Estos aportes se registraron inicialmente en el libro
Fundamentos semiolingüísticos de la actividad discursiva. (1987). El cual en el
capítulo 6, página 69 desarrolla con plenitud la gracia, la extroversión y los
rasgos definitorios del hombre Caribe colombiano. De igual forma se resalta la
identidad cultural volumen 3, Capítulo 8, página 91, cuadernos de lingüística
(2008). Donde se habla sobre Odio y Pasión en torno a la identidad de la
Gente del Caribe Colombiano, Julio Escamilla Morales.

Otro antecedente aportante lo encontramos en: Imagen de los costeños


presentada en el artículo La realidad Externa o “mundo referencial” volumen 3
Capítulo. 8 página 95 cuadernos lingüística (2008:) la idiosincrasia costeña o el
modo de ser de la gente del Caribe Colombiano; el tema es presentado a
través de enunciados que tienen que ver con aspectos comportamentales,
folclóricos, musicales lingüísticos y sexuales. En este orden de ideas Katia de
la Cruz, (2004) nos presenta “el cuento Caribe Colombiano”: historia, Poéticas
e Identidad” que adelanta el grupo GILKARÍ, en convenio firmado entre la
Universidad del Atlántico y COLCIENCIAS. De igual forma El estudio del
costeñol: (1990) un dialecto con toda la Barba, de José Luis Curi Lambraño.

En uno de los aportes que nos muestra Curi, (1990) apoyándose en Daniel
Samper, donde nos presenta una entrevista, en la cual pone en alto la cultura
costeña por ser característica de las demás. (Artículo de Revista). “Para que
usted entendáis” en El tiempo. Bogotá. Deja escrito en una de sus principales
columnas que: “La raza negra le dio a la costa esa tercera dimensión, esa
profundidad, esa emotividad, esa magia que se pierde sin lo negro. Si
Colombia tiene algo de qué estar agradecida no es por tener dos mares y el
Amazonas, sino por haber logrado vincular lo negro a su cultura”.

21
APROXIMACIÓN A LAS ACTITUDES DISCURSIVAS DEL HOMBRE
RURAL Y CITADINO EN CARTAGENA:

UN ACERCAMIENTO SOCIOLINGÜÍSTICO Y SEMIOLINGÜÍSTICO AL


HABLA DE LA COSTA COLOMBIANA

PRESENTACION

Palabras Contenido Lista de cuadros Introducción


claves

CAPITULOS

Capitulo 1 Capitulo 2 Capitulo 3 Capitulo 4

Marco teórico Marco Interpretación Objetivo


metodológico de resultados pedagógico

Conclusión Glosario Bibliografía Anexos

22
1. MARCO TEÓRICO

1.1 Preliminares teóricos

Esta investigación cuenta con un enfoque semiolingüístico y sociolingüístico,


dado que en la forma del habla cartagenera se evidencian, de manera especial,
tanto fenómenos en lo extralingüístico que enmarcan las significaciones
lingüísticas, como particularidades en las enunciaciones discursivas que desde
el punto de vista fonético, semántico y lexical, evidencian variaciones
articuladas con su manera de ver y entender el mundo costeño. Desde tales
disciplinas nos interesamos en analizar, interpretar y explicar desde un punto
de vista comparativo, dos formas tradicionales de hablar en la ciudad de
Cartagena (rural y citadina), que sin duda alguna, dejan ver la utilización de
términos propios, socio-culturales, considerados en este contexto como una
jerga particular y exclusiva en relación con lo que se experimenta en otras
regiones del país.

Para ello nos fundamentamos en diversos referentes teóricos que configuran


y/o soportan la aproximación analítica del habla cartagenera. Los fundamentos
semiolingüísticos contribuyen a nuestro trabajo desde la precisión conceptual
relacionada con la manera en que sus enunciaciones y los signos
extralingüísticos que configuran la totalidad de la comunicación, son puestos en
escena discursiva. Por su parte, la actitud y conciencia lingüística y su relación
con factores como edad, nivel educativo, entre otros factores, que definen el
habla costeña, es advertida en nuestro trabajo desde referentes teóricos
sociolingüísticos que caracterizan el fenómeno aquí analizado. En este
sentido, presentamos las particularidades del habla del hombre cartagenero
citadino y rural, aplicando los enfoques conceptuales y/o los aspectos básicos
que nos aproximan en conjunto a una explicación de la actitud discursiva del
hombre referido en la mencionada capital. En esta medida, abordamos el
fenómeno discursivo en estos hablantes, pues éste surge a raíz de las
diferentes formas de expresión de los distintos lugares de esta zona; para ello
23
nos apoyamos, desde una perspectiva semiolingüística, en los fundamentos
presentados por el maestro Julio Escamilla Morales (1993), Emile Benveniste
(1980) Oswald Ducrot (1980), Katerine Kebrat Orecchioni (1984) y Patrik
Charaudeau, (1983), entre otros autores, que tienen relación con el estudio
semilingüístico de la actividad discursiva, así mismo los aportes presentados
desde la mirada sociolingüística a partir de Suzanne Romaine (1996) Francisco
Moreno Fernández (1990) José Joaquín Montes Giraldo (1983: 26), en su texto
motivaciones léxico - semánticas en el español de Colombia, (1995) Halliday
(1994:203) el estudio del costeñol: un dialecto con toda la Barba, de José Luis
Curi Lambraño (1990) y el estudio sobre la función de los fraseologismos en los
textos literarios realizado por Alberto Zuluaga, (1975: 50), AREIZA Rafael,
Cisneros Mireya, y Tabares Luis Enrique (2002), los cuales en este análisis
presentan sus consignas justificando la relación lengua sociedad, y las
diferentes actitudes y posiciones sociales en relación con el grupo de individuos
que lo utiliza, pues en este concepto nuestro estudio muestra cómo este grupo
de hablantes presenta un alto grado de comunicación entre ellos, algo así
como destinación abierta, una forma de hacer la conversación; una actividad
eminentemente lúdica, donde cabe destacar la sociolingüística para identificar
cómo se produce el uso de la lengua en diferentes contextos, determinando
algunas variaciones lingüísticas y variables sociales presentadas en estos
hablantes, definiendo características principales en nuestra investigación con
relación a la zona estudiada, para este caso la Costa Atlántica

1.1.1 Origen histórico del “dialecto costeño”

Este modelo cultural cartagenero, es posible delimitarlo atendiendo a la


siguiente descripción dialectológica colombiana propuesta por MONTES
GIRALDO en el libro Manual de dialectología hispánica. (1996 pg135).
Colombia es un país de habla hispanoamericana estructurado idiomáticamente
por un gran complejo dialectal, producto de la adversidad de razas y mezclas
raciales que asistieron al proceso de poblamiento de América. Dentro de este
complejo dialectal la Costa Atlántica figura dentro de la clasificación de Súper

24
Dialecto Costeño. El hablante cartagenero al pertenecer a este grupo, asume
las particularidades dialectales de esta categoría.

Sin embargo, al hablar de Cartagena y (Bolívar) se hace importante recordar


una situación histórica que hace que el costeño hablado en Cartagena y zona
rural, en sus hablantes adquiera cierta particularidad, pues durante el proceso
de conquista y colonización de América, Cartagena se convirtió en un pueblo
importante para las operaciones del ejército español, las cuales incluían la trata
de negros traídos del África y que después de algunos siglos de historia
vinieron a conformar la población más numerosa y abundante de los habitantes
de Cartagena; culturalmente la enriquecieron con sus tradiciones, su
indumentaria, sus ritos sociales, visión de mundo y, por supuesto, su lengua.
De este punto nos habla Germán de Granda en el prólogo del texto Los
Esclavos Negros en Cartagena y sus aportes Léxicos. 1

La ciudad de Cartagena de indias desempeñó, desde su fundación hasta los


días finales del imperio español en el continente americano varias funciones,
socioeconómicas diferenciadas entre sí, que, al coexistir y complementarse
mutuamente, forjaron en su conjunto, un contexto urbano extremadamente
peculiar y fuertemente individualizado respecto a otros núcleos humanos,
homólogos en cierto sentido, del área del Caribe (Santa Marta, Maracaibo, La
Habana, San Juan, Santo domingo, etc.). (…) una de las modalidades de este
tráfico y no, ciertamente, de los menos importantes, desde el punto de vista
tanto económico como sociocultural, fue lo referente a la importación de mano
de obra esclava africana a los territorios continentales de soberanía española,
de los que Cartagena y Veracruz eran los más importantes lugares de
recepción. (Prologo).

Desde hace varias décadas atrás, el conjunto de particularidades lingüísticas


impulsadas especialmente por las comunidades negras, los grupos aborígenes
y tradicionales de Cartagena, se han clasificado bajo la denominación de habla
cartagenera, la cual coincide, más o menos, con las denominadas clases
populares y con algunos espacios sociales caracterizados por esta tendencia.

1
Del castillo, Nicolás. Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos. Instituto caro y cuervo. Bogotá 1998.

25
Hoy en día la particularidad del habla cartagenera es ampliamente reconocida
en la costa y en otras zonas del país, parece ser que sus múltiples fenómenos
lingüísticos, muchos de ellos desacreditados, han logrado permear e imponer
ciertas características al habla general de Cartagena.

En consecuencia, el habla en Cartagena dentro de la práctica de comunicación


constituye un ejemplo peculiar dentro de los procesos culturales asimilados por
los hablantes en la búsqueda de una identidad cultural en su forma de
expresarse.

26
Cuadro 1. Esquema marco teórico

MARCO TEORICO

Fundamentos
semiolingüísticos

El lenguaje ordinario como


manifestación comunicativa
en el hablante cartagenero

Fundamentos
sociolingüísticos Comunidad
Aspectos básicos de la lingüística
sociolingüística

Comunidad de
El hablante y su habla
contexto sociolingüístico

El habla costeña
como fenómeno

Variación lingüística

Variación fonética Variación léxica y


morfosintáctica

Variables sociales Edad- Red social


Género, clase social

Mercado lingüístico y
Procedencia

Correlación de las
variables
güístico

Variedades de uso de
la lengua

Variedad regional-
variedad social

Registro

27
1.1 .1.1 Fundamentos Semiolingüísticos

Los aportes semiolingüísticos en los que nos fundamentamos dan cuenta del
proceso que se llevó a cabo en cuanto al comportamiento y la relación
discursiva entre cada uno de los hablantes escogidos para la presente
investigación. A partir de la mirada de diversos autores que se destacan en
esta interdisciplina, analizamos la forma como los hablantes hacen uso de
múltiples expresiones no verbales (rostro y manos) para expresar rabia,
alegría, tristeza, repudio, entre otros sentimientos; pues la teoría
semiolingüística nos muestra el lenguaje como objeto de estudio dentro de una
relación de comunicación establecida, para este caso, entre dos interlocutores
y/o sujetos discursivos.

Para esto tendremos en cuenta características enunciativas y descriptivas en


cada hablante donde se evidencie la “puesta en escena del lenguaje” propia
de las zonas que nos interesan. En esta medida, determinamos cómo las
personas construyen su propia realidad dentro de su imaginario cultural y
descubrimos sus intenciones comunicativas y sus múltiples estrategias
conversacionales, las cuales están compuestas por procedimientos semánticos
en todos y cada uno de los diferentes discursos, pues el hombre Caribe
siempre está dispuesto a encontrarse con un interlocutor para hablar de algún
tema en cualquier situación, así no se conozca con quien se departe. Es muy
común que para entablar las conversaciones, el hombre cartagenero se
comunique con expresiones que llevan ese colorido, ese picante o ese humor,
haciendo partícipes a los demás de sus comentarios; no importando el sitio o
contexto en que se encuentre. En este sentido, Ramón de Zubiría, (1992: 70)
plantea que el hombre Caribe es comunicativo, deliberante y conversador,
cuentero nato; un hombre para quien la comunicación constituye una
necesidad esencial. De la Espriella (1990: 3-4) al respecto señala:

28
El hombre de la costa atlántica abona su personalidad extrovertida, graciosa
capacidad de expresión, suficiente sentido del humor, picardía innata para la
elaboración de sus propias palabras.

Por la misma línea De la Espriella (1992: 3, 4) plantea que “la comunicación


entre personas de habla costeña siempre se va a destacar por el uso de frases
que llevan un colorido a partir de sus sentimientos y emociones, donde siempre
es evidente la búsqueda permanente de un interlocutor buscando conversa,
empezando para abrir la conversación con un chiste, un refrán o la utilización
de nuevas palabras con sentido coloquial. Por lo que éste le da sentido a
cualquier oportunidad de actuar en algún tipo de interacción conversacional,
así en cualquier lugar se abre al diálogo con las demás personas, sin
preocuparse de ser criticado por los otros hablantes de otras regiones, o
depronto ser criticado por su introducción en la forma de hablar, por lo
contrario, se expresa con libertad sintiéndose orgulloso”. Posiblemente sea
esto lo que lleva a Iriarte (1990:pg: 241) a plantear que la “saludable faena de
purificación y embellecimiento del idioma la ejecutan con mayor gracia y
propiedad los caribeños”. Él está convencido de que el lenguaje oral (de éstos)
es la purga saludable que experimenta el castellano luego de haber perdido en
este continente el sonido de la ce y la zeta para confundirlo con el de la ese.

Alrededor de esta discusión destaca Charaudeau, (1983: pg28-36) la creación


de nuevos núcleos meta-discursivos en los vocablos de uso cotidiano y plantea
que “este fenómeno se presenta cuando las palabras añaden a su sentido
tradicional otro valor especial surgido de las condiciones en que se produce el
discurso, sin que ello represente ningún problema para la comprensión de lo
que se quiere expresar, ya que todo el mundo ha hecho suyo este nuevo valor.

De acuerdo a lo anterior, Patrick Charaudeau (1983: pg. 37 -49) caracteriza el


acto del lenguaje no como un acto de comunicación resultante de la simple
producción de un mensaje dirigido a un receptor, sino como el encuentro
dialéctico de dos procesos: uno de producción y otro de interpretación. Pero
como cada uno de estos dos procesos permite el desdoblamiento de la función

29
de los protagonistas de la puesta en escena del lenguaje, este se convierte
entonces en un “acto interenunciativo” ejecutado por cuatro protagonistas en
vez de dos, como nos lo ha hecho saber siempre la teoría de la comunicación.
Estos cuatro protagonistas pertenecen en realidad a dos mundos diferentes, y
son los que originan los “circuitos del acto de lenguaje”.

En estos planteamientos teóricos la relación que existe entre los actos


comunicativos pone de manifiesto las actitudes discursivas de los hablantes en
la ciudad de Cartagena, puesto que ellos se valen de ciertas marcas
lingüísticas y/o semióticas al entablar una conversación o solicitar algún tipo de
información o petición a su interlocutor, estos, utilizan estas marcas
produciendo cambios de tema, entre otros aspectos, creando una identidad
social propia de esta región, ya que un costeño cuando dice una expresión de
grueso calibre busca inmediatamente neutralizarla a través de la risa, la broma
y ciertas formas interpretativas que revelan una identificación afectiva, aún
utilizando términos “aparentemente negativos”; es así como estas actitudes
entre un locutor y un interlocutor buscan establecer un acercamiento entre
ellos, de hecho en estas escenas el locutor parte de la inferencia de un saber
compartido que lo vincula al otro, y que debe ser confirmado o negado por este.
De aquí que a partir de los planteamientos teóricos de Patrick Charaudeau se
presente la siguiente relación entre el lenguaje y el acto de comunicar
evidenciado en nuestro estudio con los hablantes de la Costa Atlántica.

Circuito externo: Sujeto comunicante – Sujeto interpretante

(Yo comunicante) _ (Tu interpretante)

Circuito interno: Sujeto enunciante _ Sujeto destinatario

(Yo enunciante) _ (Tu interpretante)

30
En el primer circuito, el externo, encontramos un sujeto comunicante que actúa
físicamente y es el iniciador y responsable directo del proceso de enunciación.
Este sujeto comunicante, llamado también Yo comunicante (YOc), como sujeto
que existe en la realidad, tiene sus propias características que lo oponen al
sujeto interpretante (TUi) en cuanto a su universo discursivo se refiere. El TÚ
interpretante es también un sujeto físico, pero actúa independientemente del
YOc. En efecto, por hallarse situado fuera del acto de enunciación producido
por el YO, es él el único responsable de su propio proceso de interpretación.

El segundo circuito es un mundo inventado o configurado de acuerdo con las


necesidades discursivas del YO, razón por la cual se le puede denominar
circuito de la configuración discursiva. En él actúan los verdaderos
protagonistas de la enunciación: el enunciante y el destinatario.

El sujeto enunciante o “YO enunciante” (YOc) es, en realidad, la imagen del


enunciador construida por el sujeto productor del discurso (YOc) para expresar,
de una u otra forma, su intencionalidad. Este yo que enuncia posee, además,
un estatus exclusivamente discursivo que le permite presentarse de manera
explícitamente marcada o, por el contrario, ocultarse en ese inconmensurable
laberinto que es la enunciación. De todas formas, sólo él es el responsable del
efecto discursivo producido en el interpretante.

El sujeto destinatario, por su lado, es el interlocutor fabricado por el


comunicante (YOc) como destinatario ideal y adecuado para su acto de
enunciación. Con respecto al sujeto enunciante (TUd) puede aparecer
explícitamente marcado o no en un acto de lenguaje. Además de eso, en un
mismo discurso el sujeto que comunica puede pretender dirigirse a
destinatarios diferentes, de acuerdo con sus intenciones discursivas. Esta
relación es clara y en este estudio la actitud conversacional es un fenómeno
ilustrativo relacionado con lo lúdico y el espíritu folclórico de esta capital.

31
Por otra parte Benveniste (1980: pg187), postula que el discurso ha sido
caracterizado como un acto enunciativo que supone una interlocución en la que
cada participante busca influir de alguna manera en el otro, usando para ello
las palabras desde su propia posición de sujeto, productor del lenguaje. Ello
nos permite afirmar que no hay discursos que no puedan ser considerados
como objetivos, ya que la escogencia de las palabras y expresiones estarán
siempre al servicio de las intenciones comunicativas del sujeto que produce el
lenguaje. Es así como el concepto de estrategia discursiva, presente al sujeto
comunicante como aquel que concibe, organiza y pone en ejecución sus
intenciones, con el fin de producir ciertos efectos de convicción o de seducción
en el sujeto interpretante, y llevarlo a que se identifique conscientemente o no
con el destinatario que ese comunicante se ha construido mentalmente.

Partiendo de esta definición, el análisis del habla “cartagenera y rural” se centra


básicamente en la variación, actitud y conciencia lingüística y su relación con
factores como edad, nivel educativo, y género, lo que permite establecer el
perfil sociolingüístico del vecindario, ya que el espíritu festivo de los habitantes
del Caribe colombiano, es evidente en cada una de sus actitudes discursivas.
Escamilla, apoyándose en Ramón de Zubiría (1992) Pág. 70 señala:

Dos de los más importantes rasgos definitorios del hombre Caribe son “su
júbilo esencial” y “su extroversión” los cuales provienen de la confluencia del
“esplendor” de la luz de la región y la “hermosura de su mar.

Lo anterior nos da una idea aproximada del hombre costeño en cuanto a sus
habilidades comunicativas. Esas características podemos encontrarlas en los
habitantes de Cartagena y una zona rural (Arjona Bolívar).

En este orden de ideas tomamos, a su vez, como soporte teórico, los


planteamientos de Julio Escamilla Morales a partir del modelo recogido en sus
teorías relacionadas con los actos discursivos: “Actitudes discursivas del
hombre costeño” (1993). El cual presenta una forma particular de conocer a las
personas de la región Caribe; en este trabajo se identifica toda forma de actitud
32
cultural, y se tiene en cuenta consideraciones relevantes de carácter
semiolingüístico a propósito de sus formas de habla reafirmando los elementos
propios que destacan a esta comunidad con relación a los demás; resaltando
geográficamente en qué intensidad se presenta este fenómeno, el cual se logra
identificar de acuerdo con la zona, diferenciando por ejemplo, entre otras, la
perdida de la /s/, y la elisión de los fonemas oclusivos sonoros /b/ /d/ /g/ y la
velarización de la /n/ al final de sílaba. El análisis semiolingüístico que hace
Escamilla, contribuye al desarrollo de la identificación y/o caracterización del
habla cartagenera tal y como se ha planteado al inicio, pues el autor aduce que
“un hablante siempre está dispuesto a encontrar un interlocutor para armar una
conversación, en medio de un estado de extroversión y buen sentido del humor
con frases que llevan un colorido por su vocabulario picaresco y de grueso
calibre”. Así, este trabajo aporta en gran medida a la fundamentación teórica
correspondiente a este estudio en esta zona, del país además porque nos
facilita y orienta en gran parte hacia el desarrollo, tanto del propio trabajo,
como al conocimiento amplio y/o pormenorizado de esta región desde su
actividad discursiva.

En esta medida cabe destacar, como se anotó anteriormente los aportes


presentados por el maestro Julio Escamilla Morales (1993) en su capítulo
“actitudes discursivas del hombre costeño”. En éste se hace referencia a la
actitud discursiva del habla costeña, caracterizándola por su forma de ser,
costumbres, comportamientos y los fenómenos lingüísticos particulares
manifiestos en cierta parte de la región Caribe, en lo cual, presenta una opinión
a partir de la visión de Daniel Samper en Revista “Para que usted entendáis”
en El tiempo. Bogotá. Donde se destacan algunas formas culturales:

33
Los costeños maltratan y deforman el idioma porque se comen las eses,
mochan las palabras, hablan golpiao, y muy rápido, utilizan también
expresiones muy vulgares entre otros.2

1.1.1.2 El lenguaje ordinario como manifestación comunicativa en el


hablante cartagenero.

Dentro de los fundamentos teóricos a los que nos acercamos aludimos también
a la pragmática, ya que como ciencia auxiliar de la lingüística, se establece
dentro de la semiolingüística en la medida en que en cualquier acto de
enunciación discursiva, las relaciones entre lengua, usuario y contexto son
determinantes para entender los procesos de comunicación y su significancia.
En nuestra investigación los elementos pragmáticos los encontramos en todo lo
referido a la intención del hablante y los contextos en los que desarrolla sus
conversaciones; de ahí que se presenten algunos enfoques, que dan cuenta
del comportamiento situacional y de los diferentes usos que un hablante puede
darle a su lenguaje, en este caso, el del hablante de las zonas: rural y citadina
elegidas. Teniendo en cuenta, por supuesto, que el hombre costeño representa
estos usos de acuerdo con experiencias vividas, relaciones sociales y hechos
netamente surgidos de la realidad que experimenta.

En el caso que nos ocupa se entenderá cómo el uso del lenguaje ordinario crea
múltiples situaciones y cómo los hablantes lo utilizan en sus expresiones
coloquiales en la ciudad de Cartagena. Esta visión la sustenta John Austin, en
la introducción de su libro como hacer cosas con palabras; allí el autor propone
la existencia de un tipo de lenguaje que él denomina básico u ordinario. En esta
noción, él observa el lenguaje ordinario o formal como algo sacrosanto; porque
“está bien tal como está” no merece críticas ni reclama enmiendas. Pues este

2
ESCAMILLA, Julio. Fundamentos Semiolingüísticos de la Actividad Discursiva. Santa fe de Bogotá, mayo de 1998. P.
69.

34
autor pone especial atención en las palabras que empleamos a diario cuando
dice que son herramientas de las que nos valemos para realizar múltiples
tareas. 3.

De acuerdo con su visión, importa lo que Austin señala precisamente en su


texto:

Ciertamente, el lenguaje no puede tener la pretensión de ser la última palabra,


si es que existe tal cosa. Incorpora, realmente, algo mejor que la metafísica de
la Edad de Piedra, a saber, como se dijo: la experiencia y la agudeza
heredadas de muchas generaciones de hombres. Ahora bien, esa agudeza se
ha centrado primariamente en las ocupaciones prácticas de la vida.

Por la misma línea, Austin (1962 pg. 20) plantea que: el lenguaje ordinario no
es la última palabra: en principio puede ser complementado, mejorado y
superado. Es la primera palabra.

Austin recoge la idea de la multiplicidad de usos con que el lenguaje puede ser
utilizado e intenta llevar a cabo una investigación sistemática de dicha
multiplicidad.

El mismo autor (1962 pg. 26), Se enfrenta a quienes sostienen que el uso
fundamental y corriente del lenguaje es hacer afirmaciones o descripciones. La
suposición de que las palabras se usan únicamente para describir la califica de
falacia descriptiva. En tal sentido plantea lo siguiente:

3
AUSTIN John “Como hacer cosas con palabra” introducción del texto, Paidós, estudios. Madrid (original inglés 1962)
Pág. 20. Aunque referido a una dimensión filosófica del lenguaje como una critica al abstraccionismo imperante en
dicha ciencia, Austin, hace alusión a la existencia de un lenguaje natural, ordinario básico que se caracteriza por ser
llano, claro y sencillo y por tener la capacidad de solucionar o dar respuestas a la mayoría de interrogantes que los
mismos filósofos han construidos como los grandes problemas de la filosofía. Él opone este lenguaje al artificial y
abstraccionista de la jerga técnica de los filósofos y los invita a volverse hacia este lenguaje natural, claro sencillo y
cotidiano, tomándolo como criterio para el planteo e intento de solución de los problemas filosóficos, existe por lo tanto,
la filosofía del Lenguaje Ordinario.

35
En mi opinión, el lenguaje ordinario sirve, por lo común como elemento de
convicción corroborante de doctrinas filosóficas sólidas, la contraparte, “el
lenguaje reflexivo” que estimula a favorecer las falacias. Cook Wilson, citado
por (Austin, pg 26)

Este concepto que Austin plantea (1962 pg. 26), supone una reacción contra el
tecnicismo de la ciencia filosófica a favor de una inserción del lenguaje
cotidiano en el ámbito científico, en este caso, permite corroborar que
evidentemente existe un lenguaje básico u ordinario caracterizado por su
sencillez, claridad y cotidianidad y, desde el punto de vista lógico - semántico,
por poseer un carácter referencial determinado y opuesto a un lenguaje
caracterizado por ser abstracto y, muchas veces, difícil en su comprensión4.

De otra parte, Searle siguiendo esta idea (1986: pg.20) dice que “el lenguaje
básico es el lenguaje cotidiano de todos los días, que los hablantes perciben
como cercanos y semánticamente fáciles para reconocer la relación
significado- significante - referente. Este lenguaje básico está representado por
aquellos términos cuyos referentes son por lo general realidades materiales:
hechos, objetos, animales y cosas, con las cuales el hablante está en suma
cercanía y proximidad comunicativa diariamente”: para él, el lenguaje es
conducta regulada por reglas constitutivas, comunes a la humanidad.

El hombre transmite una expresión con signos cuando tiene la intención de que
el oyente capte esa intención. Se identifica el significado con la intención. Pero
esa definición tiene el defecto, a decir de Searle (1986: pg.20), de acercarse
demasiado al efecto perlocucionario, cosa que no acepta. Cuando se acepta el
efecto ilocucionario se comprende el significado5.El oyente tiene que
comprender la intención comunicativa del hablante. Ese proceso de ida y vuelta
es la comprensión. El oyente comprende lo que estoy diciendo tan pronto como

4
http://Aportes.educ.ar./lengua/núcleo /teórico/recorrido histórico- la lingüística del siglo XX/lenguaje en acción.

php.23/09/2009.

5
L Searle. Los actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje. colección teorema. 4ta edición 1980.

36
reconoce que mi intención, al emitir lo que emite, es intención de decir esa
cosa. Un riesgo al intentar definir el significado en términos de intención es
confundir el acto ilocucionario con el perlocucionario. Pero decir algo, comenta
Searle, significativamente consiste en intentar realizar un acto ilocucionario y
no un acto perlocucionario.

Cada uno de estos elementos existe a la cita de acción arrastrando consigo


todo un conjunto de significaciones de orden afectivo, lúdico emotivo, con las
cuales se ha cargado al momento de ser interiorizadas por el hablante dentro
de la estrecha relación que mantiene en esta zona del léxico en el quehacer
cotidiano. Muchas de estas palabras, a razón de su relación con el hablante, se
hayan cargadas de rasgos festivos, rasgos irónicos, rasgos chistosos, de
“berroche”6 u otros aspectos connotativos resultantes del encuentro entre el
hablante y el léxico dentro de las coordenadas culturales de dicho individuo. De
allí se deriva la relación establecida con el concepto de performance
protagonístico de Julio Escamilla, el cual implica la participación de sustratos
culturales como la visión de mundo festiva, tendencia cultural hacia la
exhibición, la demostración la vitrina social, y la presencia del elemento lúdico
en el lenguaje, el cual mantiene la comunicación en un estado de “berroche"
por muy serio que sea el tema.

Entonces, cuando los componentes nominales o proposicionales asisten a una


acción convirtiéndose en parte de la estructura interna de cualquier acto de
habla o cualquier expresión verbal, además del significado atribuido a esta por
vía del proceso de metaforización léxica, también son arrastrados hacia el
centro de significación, ese conjunto de rasgos que convierten la acción del
hablante rural y citadino (cartagenero) que se expresa a través de acción verbal
en un hecho suigéneris, en un sello identitario.

6
El termino berroche denota en la región Caribe, hacer las cosas con desorden, o hablar desordenadamente, lo que
en otras regiones llaman hacer recocha.

37
Además de que estos componentes poseen un alto grado de familiaridad para
el hablante, hay implícito en ellos otro fenómeno. Este hecho es muy común en
cada expresión y son los llamados “fraseologismos”, aquello que se conoce
como tradición refranera en la costa atlántica y el Caribe. Aquí es necesario
acudir a la visión de Zuluaga, (1975: 50), el cual afirma que el uso de frases
fijas está vinculado en su generalidad a proveer al hablante de las virtudes y
ventajas discursivas ofrecidas por la tradición formulaica, dueña de una actitud
refranera sentenciosa y de múltiples adagios.

Zuluaga (1975: pg. 50), plantea que existe una función textual básica en los
fraseologismos que puede llamarse función fraseológica y consiste en facilitar,
simplificar al máximo tanto la formulación del mensaje por parte del autor como
la recepción por parte del lector u oyente; diciendo algo mediante una
construcción lingüística ya hecha y conocida en la comunidad respectiva. Hay
que entenderla como garantía de comunicabilidad y de comprensión con un
mínimo de esfuerzo en la selección y análisis de elementos de la expresión”,

Lo presente, sin embargo, no quiere decir que las expresiones verbales al ser
puestas en escena discursiva se privan de la autoridad y el respaldo de la
tradición refranera del Caribe, como lo es en este caso. Lo que se debe
entender, es que en su uso se haya implícita una apelación a esa marcada
tradición expresiva que existió y caracterizó a las comunidades de origen
ancestral y oral de la costa Caribe. Además, este tipo de expresiones
funcionaba como “códigos de comunicación” compartidos.

Cuando un hablante pronuncia alguna frase hay en funcionamiento una


estructura oculta, lo cual lo hace sentir que está haciendo uso de una
estructura lingüística suya, de su tradición, de sus padres o de su comunidad.
Así se entiende que el sentido atribuido a las diferentes palabras es un asunto
particular cuya significancia tiene que ver con la expresividad, la cercanía e
identidad en el léxico y el discurso.

38
Llega, pues, el momento de especificar nuestros fundamentos teóricos, ya que
hasta el momento se ha hecho referencia al fenómeno lingüístico abordado a
partir de las particularidades del hablante costeño, sin distingo alguno. Al
hablar por lo tanto de búsqueda de identidad y de caracterización de la
actividad discursiva, es menester dejar claro y/o determinar a los hablantes o
comunidad objeto de análisis dentro de los referentes teóricos pertinentes. No
obstante, es preciso indicar que algunas versiones interpretativas de
fenómenos lingüísticos como con la que nos comprometemos en la presente
investigación, podrán concluir en afirmar que “aquellos elementos del léxico
hallados por fuera de la norma y de la regularidad del sistema lingüístico son
generalmente versiones anómalas y desfiguradas de éste, causadas por la falta
de competencia lingüística de un hablante o una comunidad lingüística”7, sin
embargo, nuestro trabajo presenta la relación que estos hablantes poseen en el
uso del lenguaje en cuanto a las falencias presentadas, ya que éstos
configuran una forma particular de habla al pronunciar palabras distintas u
omitir letras, incluso, al crear núcleos discursivos en su propio contexto.

Las desviaciones y cambios presentados en la lengua constituyen ejes de


distinción entre las diferentes comunidades de habla, de allí que el fenómeno
del habla cartagenero y rural, sea interpretado dentro de su condición de
variante léxica como producto identitario y distintivo, fruto, no de una situación
de marginalidad educativa o académica, sino de una búsqueda que desde lo
cultural realizan los hablantes para crear un lenguaje adaptado a sus
necesidades comunicativas.

7
Concepto de la gramática generativa impulsado por Noam Chomsky para referirse a un tipo de conocimiento ideal
que posee un hablante- oyente Ideal de la lengua, en una comunidad lingüística homogénea. “una habilidad, una
especie de facultad expandida o facultad expresada, en los seres humanos, pero de un carácter completamente formal,
es decir, como un postulado teórico sin conexión real con coordenadas socioculturales históricamente ubicables”.
Acerca de la competencia sociocultural. Jorge nieves Oviedo. Revista historia y cultura. Facultad de ciencias humanas
de la universidad de cartagena1997.

39
El concepto expuesto por Montes Giraldo, (1987: pg 57), acerca de la
dicotomía, arbitrariedad, motivación, se toma como complemento para la
comprensión del fenómeno analizado. Este concepto es manejado en términos
de condicionamiento, falta de condicionamiento para la denominación de la
realidad lingüística o extralingüística. El acto creativo del habla, afirma el autor
“es siempre motivado, pues el hablante que crea un nombre, una forma verbal
tiene en todos los casos una motivación para ello”. Hasta el momento se ha
utilizado indistintivamente el marco de habla cartagenero y rural en la presente
investigación, es decir, los fenómenos discursivos se dan cita en este espacio,
de modo tal que incluiría todos aquellos hechos lingüísticos sin ser
característicos de sus hablantes.

De esta manera la forma de habla en esta comunidad, se centra en el hablante


vinculado culturalmente a este espacio de comunicación ordinaria, cotidiana o
espontánea, es decir, se piensa en la existencia de un prototipo de modelo
cultural citadino y rural en la ciudad de Cartagena, que aunque no
necesariamente se suscriba a un nivel determinado de estratificación social, se
concentra primordialmente en los grupo denominados populares, en los que la
comunicación ordinaria es lo más cotidiano de su actitud discursiva diaria.

1.1.1.3 Fundamentos sociolingüísticos

Cuando hablamos de sociolingüística no estamos aludiendo necesariamente a


una sola línea de investigación, sino a una importante variedad de corrientes,
doctrinas y pareceres.

De aquí, que en nuestro estudio y con el ánimo de satisfacer el mayor número


de expectativas, aportemos algunos conceptos básicos de la sociolingüística,
que servirán de modelo en el análisis presentado a partir de las relaciones
sociales y todo lo que en nuestra investigación se evidencia.

40
De este modo nos centramos en las consignas teóricas de Suzanne Romaine
(1996) Francisco Moreno Fernández (1990) José Joaquín Montes Giraldo
(1983: 26), en su texto motivaciones léxico - semánticas en el español de
Colombia, (1995) AREIZA Rafael, Cisneros Mireya, y Tabares Luis Enrique
(2002), quienes prestan especial atención a la relación que existe entre lengua
y sociedad y cómo cada persona actúa de acuerdo a sus costumbres teniendo
en cuenta que la sociedad es un orden y una organización asumida por un
grupo del cual se establecen unos roles y relaciones de poder como medio
para ejercer unos deberes a través de la convivencia y el reglamento por parte
de los individuos. En esta medida estos autores nos muestran el contenido de
la sociolingüística e ilustran una posición teórica en un contexto específico
como lo es la región Caribe. De lo dicho se establecen estos conceptos, los
cuales están enfocados al estudio de la lengua materna en su relación con el
entorno social.

En relación con lo anterior los mencionados autores plantean la importancia


entre los integrantes de una comunidad de habla, dado que, dichos integrantes
se rigen por las normas y costumbres establecidas por las organizaciones
sociales. Ahora bien estos comportamientos son frecuentes entre los hablantes
de Cartagena, por ser personas netamente sociales, de ahí que se evidencie
desde la sociolingüística todo el aporte en relación a las variables sociales a
partir del contexto regional donde se estudia la lengua y sus variedades
regionales, para lo cual se tendrán en cuenta aspectos como: "actitudes",
"registros", "variedades sociales" y aspectos culturales.

Siguiendo este modelo teórico abordamos el estudio del costeñol: un dialecto


con toda la Barba, de José Luis Curi Lambraño en el que su autor hace un
significativo estudio, teniendo en cuenta que la cultura Caribe registra un
fenómeno especial en el hecho de presentar variaciones lingüísticas,
principalmente la variación fonética y variación léxico semántica, ya que se
omiten algunas letras de acuerdo a la zona y se registran términos con
significados diferentes o propios de estos hablantes, lo que a nuestro modo de

41
ver llamó la atención en relación con nuestro estudio dado que en la parte
analítica se pudo establecer en qué medida se pronuncia cada palabra.

En este mismo orden, de ideas y por ser muy común el uso de frases
refraneras en la costa norte se atendió a los estudios sobre la función de los
fraseologismos presentados en los textos literarios realizados por Alberto
Zuluaga, (1975: pg. 50), quien nos enseña los llamados dichos o refranes que
estos hablantes utilizan para la comunicación con su interlocutor, típica
costumbre de esta región, pues siempre en un grupo de hablantes no falta el
refrán para dar colorido a una conversación, una broma, una risa o un
momento de ocio.

En esta misma secuencia y una vez definida la importancia de la


sociolingüística como aporte principal a nuestra investigación presentamos los
aspectos básicos que sirvieron para interpretar el habla en Cartagena a partir
de esta disciplina.

1.1.1.4 Aspectos básicos de la sociolingüística

Dados los diferentes usos que los hablantes de las zonas citadina y rural de
Cartagena realizan en sus diversas interacciones discursivas, es preciso
mostrar cómo la sociolingüística, en tanto interdisciplina, se hace presente y/o
relevante en la presente investigación, pues en este estudio es necesario
servirnos de elementos teóricos alrededor de los aportes sociolingüísticos, que
servirán de base para el examen de la muestra en el análisis aplicativo; es
decir, aspectos indispensables que darán a conocer la relación existente entre
el lenguaje y la sociedad; entre el individuo y la sociedad; de aquí que
reconozcamos algunas categorías de análisis tales como: comunidad
lingüística, comunidad de habla, variación lingüística, variables sociales y
registro, entre otros. A continuación presentamos la fundamentación básica que
nos sirve de pilar fundamental para el análisis posterior:

42
1.1.1.5 Comunidad lingüística

“Comunidad viene del término latino comunitas que significa tener en común,
poseer en común. Puede referirse, según el contexto, a una entidad que
agrupa un conjunto de personas con intereses más o menos uniformes;
también denota un espacio físico ocupado por quienes persiguen fines
similares, comunidad implica la participación de un conjunto de personas en la
construcción de algo dentro de un espacio temporal y geográfico. Implica, así
mismo, uso compartido de objetos, formas de pensar, maneras de actuar, etc,
que identifican a un conglomerado social independientemente de su tamaño.”
(pág.7). Lo que a nuestro modo de ver en relación con AREIZA Rafael,
Cisneros Mireya, y Tabares Luis Enrique (2002), presenta especial atención,
pues el contexto en la comunidad estudiada determina el uso de un espacio
donde se evidencia cualquier construcción verbal, ya que el hombre de la
región Caribe abona su espíritu con la gracia de su forma de ser cargada de
simpatía y buen sentido del humor.

En lo cual, al hablar de identificación entre los miembros de una comunidad,


debe pensarse en la existencia de un elemento a través del cual se realiza esa
identificación, ese encuentro con lo común. “De esta forma La lingüística y la
semiótica consideran que el identificador social por excelencia es la lengua, o
en términos más estrictos, la manera de usarla en una relación intersubjetiva o
expresiva, contexto en el cual el usuario manifiesta su procedencia tanto en lo
individual como en lo colectivo; es decir, no habla, mediante indicios, de su
pertenencia a una comunidad lingüística, de su ubicación sociocultural dentro
de ella y, en general, de todas aquellas informaciones relacionadas con su
extracción social, generacional, sexual geográfica etc.” (pág. 8)

Los indicios que indican la pertenencia a una comunidad lingüística se


evidencian en el uso y, más específicamente, en el manejo discursivo de
elementos lingüísticos en los niveles fonético, morfológico, semántico sintáctico
y pragmático; aspectos que en nuestro estudio son aceptados, dado que cada

43
hablante presenta una forma particular de evidenciar dicho fenómeno, sea
desde su discurso, o como lo indican los autores Areiza, et al. (2004: pg 7),
presentando variaciones lingüísticas en su forma de expresión como las
variaciones fonéticas y léxico semánticas, que en nuestro caso se dan con
mayor frecuencia. Así mismo en la forma de usar códigos paralingüísticos
como la gestualidad y la entonación; todos esos factores, en su conjunto, llegan
a configurar la comunidad lingüística, producto de la co-variación de factores
lingüísticos y socioculturales, estructurando especificidades tales como
dialectos, sociolectos, registros, jergas etc.

De lo dicho se deduce que la condición fundamental para la existencia de una


comunidad lingüística es hablar una lengua dentro de un contexto geográfico.
Lo que en nuestra investigación se evidencia claramente de acuerdo con los
autores Areiza, et al. Pues esto equivale a decir que la característica de todos
los miembros de una comunidad lingüística es el hecho de compartir un
diasistema o, en términos pragmáticos, actuar proficiente y adecuadamente en
todos los juegos del lenguaje dados dentro de un grupo social específico.

1.1.1.6 Comunidad de habla

Basándonos en los planteamientos anteriores, la sociolingüística propone el


término de comunidad de habla, el cual según Areiza, et al. Apoyados en
Romaine (1996) “consiste en un grupo de personas que sin compartir
necesariamente la misma lengua sí comparten una serie de normas y reglas
sobre el uso del lenguaje”. Según Romaine los límites de las comunidades de
habla no son lingüísticos sino socioculturales que trascienden los límites
marcados por la lengua.

Es posible que dentro de una comunidad lingüística se den varias comunidades


de habla donde cada una de las cuales conserva sus identidades y variedades
lingüísticas y sociocultural que se deponen transitoriamente para realizar
cualquier tipo de transacción. Romaine comenta el caso de los habitantes de
44
una aldea en Papuá, que hablan una lengua distinta a la aldea vecina, aldea
entre las cuales se da un alto grado de comprensión debido a la intensidad del
contacto social, no paralelo con la comprensión lingüística, demostrándose con
esto que el modelo de interacción social está por encima de los límites de la
lengua.

“En el caso de comunidades de habla inscritas en el marco de una comunidad


lingüística, los hablantes nativos de una lengua tienen una competencia pasiva
en la segunda lengua que les permite establecer contactos e inclusive
participar en conversaciones de tipo referencial, significando con ello que se
tiene una relativa fluidez en la segunda lengua. El hecho de participar en
conversiones y realizar transacciones entre miembros de las diferentes
comunidades de habla, induce a pensar que entre ellos se construye un
espacio de intersección social o lo que la pragmática denomina parcela común,
al interior de la cual se llega a consensos de diversos tipos.” (pág. 13)

En este sentido existe claridad cuando se habla de comunidad de habla o


grupo isolectal, ya que corresponde a un conjunto de personas unidas no
necesariamente por un sistema lingüístico, sino por una gramática social que
contingentemente se construye para realizar transacciones de sentido
adecuadas a un evento comunicativo o juego de lenguaje.

Una comunidad lingüística puede abarcar varias comunidades de habla, cada


una de las cuales se puede estudiar bajo parámetros y valores identificables en
la investigación empírica, variables sociales como: género, edad, raza,
posición socioeconómica, educación; y unas variables lingüísticas relacionadas
con el sistema en los niveles fonético, morfosintáctico y semántico.

Profundizando aún más el planteamiento anterior, y de acuerdo con Cisneros,


Mireya (2002 pg. 12) es preciso señalar que toda comunidad de habla se
caracteriza por el uso de formas que la diferencian de otra a la que, sin

45
embargo se entrega desde el sistema o desde la variación estándar, queriendo
decir con ello que la constante del habla es la variación, como expresión de
identidad y funcionalidad dialectal. Sin embargo, no hay que desconocer que
toda comunidad de habla está integrada por individuos que, como tal, tienen
sus características individuales, las cuales, aunque mínimas, pueden ser
significativas así sea dentro de grupos pequeños, esta anotación recrea la
siguiente relación entre el hablante y su contexto sociolingüístico.

1.1.1.7 El hablante y su contexto sociolingüístico

El contexto social que se presenta en los habitantes de la región Caribe se da


como una carga de costumbres sociales. De aquí que se presente un
fenómeno lingüístico en éstos para escoger un modelo de análisis a partir de
expresiones que se ubican dentro de un lenguaje coloquial que permita
determinar variaciones o cambios lingüísticos usados por los hablantes, pues
estos usos son netamente culturales presentados de forma muy usual, lo que
permite evidenciar la realidad en un contexto, identificado por sus habitantes
en una zona urbana y rural, de Cartagena.

Para ello, es necesario retomar los aportes de autores como Halliday (1994
pg. 203). El cual refleja la importancia que tienen estos usos especiales de la
lengua al precisar la relación existente entre estructura social y formas de
hablar. De ahí que el autor afirme:

El hablante consciente del desprestigio que posee su lenguaje, busca afanosamente


encubrir este enigma a través de los continuos desplazamientos entre unas variantes y
otras. […] todos sabemos que cuando vamos a emitir discursos en los distintos
contextos sociales debemos ajustar los enunciados a nuestros interlocutores, a su vez
sabemos que, todo hablante posee una intencionalidad, que en la mayoría de los casos
es convencer y promover nuestros sistemas de ideas y creencias. Como sabemos el
hablante busca transmitir ideas, creencias, opiniones en los discursos que emite, estos
términos de una u otra manera contribuyen a la formación de las ideologías, y la
relación de estas con el discurso es innegable.

De las consideraciones anteriores queda claro que todo hablante cada vez que
se comunica transmite algo de su modo de ser individual demostrando su

46
capacidad discursiva y el nivel de desarrollo que éste posee para transformar
su lengua, poniendo en ejecución sus intenciones e identificándose de esta
forma con su destinatario. “Un hablante puede usar variantes altas en
contextos formales y variantes bajas en contextos informales”, pero lo
realmente importante para Halliday, es que esa variable8 tiene significado.
Significado de una opción particular en un caso particular es función de todo el
complejo de factores del entorno, factores que, al considerarse en conjunto,
define cualquier intercambio de significados, en algún nivel, como una
realización del sistema social.9

No obstante y de acuerdo con Halliday, (1994 p203). El campo lingüístico está


incluido dentro de los conceptos de: campo del discurso, tenor del discurso y
modo del discurso, los cuales determinan el tipo de lenguaje empleado:

El campo del discurso se refiere “a lo que los participantes en el contexto de


situación están haciendo verdaderamente” “lo que está ocurriendo, dentro de lo
cual el lenguaje desempeña una función” 10.

El tenor del discurso es definido como “relaciones de papeles en la situación


que se trata: quiénes son los participantes en el grupo de comunicación y en
qué relación se encuentra entre si”11.

8
De acuerdo con lo anterior es importante precisar el concepto que nos aporta López Morales (1993:183).La variación
es parte integrante de la estructura variedad lingüística. Los factores que impulsan o determinan esta variación son,
además de los propiamente lingüísticos, de carácter social.
9
Halliday Michael. El lenguaje como semiótica social. México: fondo de cultura económica, 1994 p203.

10
ibid., p. 203

11
ibid., p.. 206

47
El modo del discurso en esencia “es cosa de la función para lo que se hace
servir el lenguaje en el contexto de situación, es lo que se halla detrás de la
selección de un canal retórico determinado”.

Ante las situaciones específicas propuestas en nuestro estudio, la variación en


el hablante cartagenero y rural se halla “parcialmente” bajo regulación
consciente, y de ese modo, el patrón de la variante será utilizado por un
hablante, sea cuando la situación lo pide, sea cuando no lo pide y cuando, por
consiguiente, su uso cree la situación.

El lenguaje juega un papel muy importante, pues se puede ver la Influencia del
terno del discurso en la elección de un determinado registro por parte de los
hablantes. La presencia de uno u otro registro lingüístico en el hablante está,
determinado entonces por factores condicionales de carácter lingüístico y
extralingüísticos en donde, se reitera, juega un papel importante la conciencia
sociolingüística del hablante de esta zona.

La actividad discursiva de los hablantes citadino y rural en Cartagena son


características netamente culturales por lo que se puede decir que los
habitantes poseen sus propias formas de entonación y pronunciación, ya que la
mezcla del sentimiento y su forma de extroversión hacen de este personaje un
individuo comunicativo, un yo: sujeto que existe en la realidad y que actúa
físicamente (organizador, iniciador y responsable del acto discursivo) “contrato
discursivo”12.

Nuestra investigación al análisis de las actitudes discursivas del hablante en


esta parte de la región Caribe, nos llama la atención por su acento “golpiao” el
cual para éste es de mayor frecuencia por querer refinar más la pronunciación,
Io que a nuestro criterio es una de las características más relevantes en los

12
Escamilla Julio. Op.cit., p.38

48
hablantes de Cartagena, con lo que se identifican y diferencian de las demás
zonas o ciudades del Caribe; permitiéndonos una vez más, dar cuenta de un
análisis que evidencia con claridad la forma especial en que se desarrolla un
acto de habla; de donde se puede extraer un sinnúmero de actitudes, palabras
y temas, que dondequiera que se encuentre una persona de la región Caribe,
en especial, para este caso, la ciudad de Cartagena y su zona rural, se
identifica por su particularidad en relación con las cualidades anteriormente
mencionadas.

Teóricamente los estudios lingüísticos se fundan en el supuesto de que no hay


un buen hablar y un mal hablar, pues utilizar estos términos en este estudio
puede resultar paradójico; no obstante, en la realidad, en las representaciones
sociales y mentales de las personas, se encuentra una fuerte tendencia a
considerar la estratificación del habla que conduce a estigmatizaciones y el
desprestigio de algunas formas lingüísticas. En su trabajo presentado sobre el
Estudio del Lenguaje en su Contexto Social Labov (1994 pg. 38) “demostró la
extraordinaria complejidad de la estratificación social: no sólo en el sentido de
que existen diferencias sumamente pequeñas que separan las distintas
variedades lingüísticas, sino también, de manera más importante, que esas
diferencias pueden tener una gran importancia social en la comunidad”. 13

Todos estos aspectos reafirman la relación existente entre lengua y sociedad,


pero dada la confusión que se podría generar con disciplinas a fines, es mejor
definirla en un sentido más estricto como “una disciplina independiente con una
metodología propia, desarrollada principalmente en Estados Unidos y Canadá
a partir de los años sesenta, que estudia el lenguaje en su contexto social y se
preocupa de explicar la variedad lingüística, de su interrelación con factores
sociales y del papel que ésta desempeña en los procesos de cambios

13
LABOV: En: HALLIDAY, Michael. Op. cit., p.38

49
lingüísticos. De acuerdo con Saussure (1977:22- 23)14 es preciso indicar lo
siguiente:

La lengua es entonces ese conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el


cuerpo social para permitir el uso de la facultad del lenguaje en los individuos.

A partir de esta afirmación, damos por entendido que las frases coloquiales
además de connotar una sabiduría y una autoridad ancestral, funcionan como
sistemas de comunicación compartidos, que implican la existencia de redes
sociales15 entre las comunidades y grupos de habla que hacen uso de éstas.
Por esta razón, los grupos de hablantes son conscientes de que el lenguaje
fraseológico establece sistemas comunicativos de identidad lingüística a partir
de lo cultural.

1.1.1.8 El habla costeña como fenómeno sociolingüístico

Según Curi (1990 pg. 73), en las palabras mal pronunciadas, el hombre
costeño no renuncia a estas peculiaridades fonéticas, ni siquiera intenta
corregir porque no lo ve como un asunto que va más allá de lo normal, el cual
tiene que corregir. Precisamente, en la presente investigación se deja claro la
forma como se pueden presentar en las dos zonas: rural y citadina estos
fenómenos de diferentes maneras, por ejemplo omisión de la /s/ y la /r/ en el
caso del hablante rural con más frecuencia que el citadino. Así mismo la
velocidad de pronunciación tanto en la zona rural como en la citadina.

La producción del habla cartagenera en su zona rural llama particularmente la


atención dentro de los procesos de creación léxico - verbal por su constitución

14
SAUSSURE, Ferdinand de (1977). Fuentes manuscrita y estudios críticos. (Edición a cargo de Ana maría Nethol).
México: siglo veintiuno.
15
Las redes sociales son propias de determinada sociedad, esto se atribuye a individuos con diferentes grados de
interacción, es decir, el papel del individuo en diferentes contextos, pues aquí se encuentran trabajadores, estudiantes
y demás grupos de habla.

50
como fenómeno social; el habla de los cartageneros y municipios cercanos a la
ciudad es un fenómeno que se presenta con gran fuerza entre sus hablantes.
Cada vez es más frecuente escuchar diálogos cotidianos poniendo en escena
frases verbales como “tiro la toalla” en lugar de renunció o se cansó, o bien
“peló el bollo” en vez de “se murió”. La observación de campo nos describe
un fenómeno de mucha intensidad, frecuencia y en expansión.

Hablamos entonces de un fenómeno de magnitud social y de amplia


importancia lingüística, para esto es preciso afirmar que en este mismo nivel
existe una honda de gran frecuencia de uso con presencia a lo largo de todas
las clases y estratos sociales en la ciudad de Cartagena y su periferia, podría
decirse, incluso, que la mayoría de los hablantes de la comunidad son, en
algún momento, realizadores potenciales de alguna de las formas verbales
propias del fenómeno estudiado.

Dentro del campo de la sociolingüística, el uso de estas formas posee una


especial aceptación en los aspectos populares, esto implica que, si bien las
expresiones verbales son una forma generalizada del español, su uso tiene una
significación y función particular para los sectores sociales que la recrean, en
este caso, lo que concierne al habla cartagenera y un área rural de esta ciudad.

Aquí el habla está impulsada por lo popular y de allí tiende a desplazarse hacia
los demás espacios sociales mostrando de esta forma un comportamiento
expansivo desde los sectores populares hacia los sectores “estandarizados” del
habla; quizá el habla “culta” que podríamos encontrar.

Desde el punto de vista del sentido de las frases utilizadas se establece un


lenguaje cerrado y falto de generalización, el cual es llevado a una nueva
dimensión comunicativa más acorde con su realidad particular, con la
concepción de mundo que el hablante posee, pues la aparición de un nuevo
término en el discurso aparece como el condicionante de efectividad discursiva
en cada contexto de participación.
51
No obstante, este tipo de condicionamiento posee una dimensión colectiva, o
mejor, social, de tal modo que es posible, y de hecho lo es para los hablantes
populares de esta capital hallar un mayor radio de aparición dentro de ciertos
grupos sociales, aquellos que por su dimensión cultural y su conciencia social,
se sienten en necesidad de explorar la lengua desde su naturaleza variante.

Con ello, recrean ciertos principios de identidad lingüística, lo que deja ver el
desarrollo de una mayor responsabilidad enunciativa de los productos léxicos
con los cuales se sienten identificados y comunicativamente realizados, al
igual que con su mismo modo de vida.

Las interpretaciones del hecho semántico de las expresiones utilizadas por


estos hablantes se asocian con la de los costeños para crear nuevas palabras
y formar nuevos núcleos meta-discursivos. Así lo expresa Flórez, (1975: pg.
151-179) cuando indica:

Para nadie es un secreto que los colombianos son muy afectivos al hablar y que la
expresión de sus actitudes y sentimientos es con frecuencia parte esencial de las
palabras que usa. Esta expresividad se manifiesta no sólo a través de medios
fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxicos sino también con gestos y ademanes.

Así pues, uno de los rasgos característicos del habla costeña es su particular
inclinación a crear constantemente nuevas palabras para referirse al marco
situacional en que produce su discurso, ya que parece que para el costeño no
fueran suficientes las palabras existentes para expresar sus actitudes y
sentimientos. Este gran repertorio de palabras nace de sus diferentes estados
de ánimo como lo son la alegría, el dolor, el disgusto, la burla, la impaciencia,
etc. A su vez implica una actitud de exhibicionismo y vitrinaje por parte del
usuario - emisario del discurso. Esta última, en el sentido en que, consciente o
inconscientemente, trata de llamar la atención mediante la construcción
particular de su discurso y en el caso, de las expresiones que nos atañe, a
través de la incorporación de formas novedosas.

52
Esta impronta lingüística del hablante cartagenero y rural de esta zona, es
posible entenderla bajo el concepto de performance protagonístico. Esto, en la
medida en que se entienda, en acuerdo con Escamilla (1993: pg. 50-61), que
“si bien, hace rato se ha determinado que existen unas particularidades
discursivas en el hablante costeño, y muchas de ellas han sido sistematizadas.
Estas particularidades, en lo referido al hablante rural y citadino en Cartagena,
poseen matices bastante específicas y concretas, explicables algunas, en los
discursos cotidianos de este tipo de hablantes”16.

Asociado a esto los conceptos y nociones de las cosas, siempre aparecen


como aspectos culturales cuya percepción se correlaciona con lo festivo, lo
afectivo, lo fraternal, la concepción de grupo y/o colectividad, la intención de
entablar conversa con alguien y de recrear su propio mundo con nuevas
estrategias discursivas en las cuales es muy común encontrar el uso de
palabras nuevas a partir de un refrán. Para nadie es un secreto que los
colombianos son muy afectivos al hablar y que la expresión de sus actitudes y
sentimientos es con frecuencia parte esencial de las palabras que usa. Esta
expresividad se manifiesta no sólo a través de medios fonéticos, morfológicos
sintácticos y léxicos, sino también con gestos y ademanes (Flórez, 1975: pg.
151- 179). Sin embargo, uno de los rasgos característicos del habla costeña es
su particular inclinación a crear constantemente nuevas palabras para referirse
al marco situacional en que se produce su discurso, pues como se ha dicho,
parece que para el costeño las palabras existentes no fuesen suficientes para
expresar sus actitudes y sentimientos, podríamos decir, su actitud discursiva.

De ese modo, los diferentes estados de ánimo no son más que el caldo de
cultivo para el surgimiento de nuevas palabras relacionadas con estados de
ánimo, la simpatía, la antipatía, alegría, dolor, disgusto, cordialidad, respeto
desprecio, admiración, burla, cariño, impaciencia, etc. Como lo señala Montes
(1993:pg 26), la creación léxica surge de la necesidad que siente el hablante de

16
ibid., p. 690

53
usar términos motivados, evocadores, e imaginativos, pues esto es lo que hace
el hombre costeño frente a su realidad discursiva; lo que nos permite decir que
en sus intervenciones co-existen diversidad de variaciones como las que a
continuación presentamos:

1.1.1.8 La variación lingüística

“En la sociolingüística existe un principio general mediante el cual se establece


que “la lengua es variable y se manifiesta de modo variable”, principio del cual
se deriva el que “los usuarios de la lengua utilizan elementos lingüísticos
distintos para expresar contenidos diferentes”, así como el que “normalmente
se utilizan elementos lingüísticos diferentes para decir las mismas cosas”.(pág.
18)

Con base en los planteamientos anteriores y corroborando lo que plantea la


sociolingüística es preciso concebir la lengua en el habla como su
manifestación concreta; es una entidad dinámica y heterogénea que se
modifica dentro de parámetros lingüísticos y sociales determinados por factores
como la región donde se utiliza, el nivel sociocultural de quien lo usa y las
circunstancias contextuales que rodean una relación intersubjetiva. Se
identifican así tres factores macro que determinan esas variantes en el uso: lo
regional, lo social y lo circunstancial o microcontextual.

Es así como en distintas zonas geográficas se dan diferentes manifestaciones


de variantes: fonéticas, morfológicas, sintácticas, semánticas y pragmáticas, sin
embargo, todas ellas, vinculadas a un sistema lingüístico que las cohesiona y
las identifica, lo que permite que, a pesar de la diversidad locutiva, los usuarios
se puedan comprender entre sí.

“La variación lingüística, permite entender el sistema lingüístico como un


organismo vivo que nace, crece, se reproduce y muere, lo cual se entiende
54
como un hecho natural. La producción oral se caracteriza por el uso
espontáneo en los distintos contextos de situación.” (Pág. 19)

“Dentro de ese contexto, de pequeñas o grandes rupturas, se dan distintas


formas de acomodación del habla en su fase enunciativa, de acuerdo con
factores personales, regionales o circunstanciales. A esas distintas
acomodaciones o variaciones de cualquier tipo que sufre el habla, la
sociolingüística las denomina variantes, las cuales pueden ser definidas, en
términos sencillos, como las distintas maneras de decir lo mismo: o, en
términos lingüísticos como las distintas manifestaciones que adopta una unidad
de la lengua.” (pág. 20)

Dentro de estas variantes tenemos las variantes fonéticas, las morfológicas, las
lexicales, las sintácticas y las semánticas. A continuación, nos detenemos en
las variaciones del español hablado en Colombia que determinan distintas
variantes de la lengua.

1.1.1.20 Variación fonética

La idea de variante fonética es uno de los tantos conceptos intuitivos que


tienen los hablantes de todas las lenguas del mundo, pues cada una de las
formas que adoptan los fonemas identifican una región dialectal, lo que nos da
indicios de la relación habla-región. En términos lingüísticos, se podría decir
que son realizaciones alofónicas que se encuentran en relación
complementaria determinadas, en este caso, por una variable cultural o
regional.

Siendo conscientes con lo planteado arriba, hemos de decir que las unidades
fonológicas del sistema –fonemas- , son invariables en tanto que unidades
abstractas que inciden en la significación, constituidas por lo que la escuela de
Praga denominó rasgos distintivos o características acústicas y articulatorias.

55
Estas unidades fonológicas, en su realización, sufren variaciones en los
diferentes contextos lingüísticos, regionales y/o sociales donde se manifiestan,
configurando las variantes fonéticas que caracterizan una comunidad de habla
o grupo isolectal 17. A partir de esta afirmación, nos parece convincente la
posición del autor, puesto que esta variable se presenta con mucha frecuencia
en la zona estudiada (región Caribe) en la cual los hablantes omiten sonidos
especialmente como los de las letras /s/ /r/ /l/ estos sonidos en particular los
omiten hablantes de Cartagena y un área rural, pues en concordancia con lo
que dice el autor presentan la relación habla región.

1.2 Variación léxica

La variación lexical, junto con la fonética, es una de las determinantes para la


caracterización de una zona dialectal; de allí que a partir de los usos lexicales y
fonéticos se pueda considerar la delimitación de las isoglosas. Sin embargo, es
preciso tener claro que los estudios sociolingüísticos de una determinada
región van más allá de la variación fonética y lexical para involucrar aspectos
relacionados con el contexto sociocultural.

A la luz de esta afirmación se puede decir que realmente la variación se


presenta en estos hablantes, dado que siempre están fomentando la creación
de nuevos términos, nuevas palabras, con una intención comunicativa
característica de esta comunidad de habla, que puede desentrañarse desde un
dicho o refrán, hasta una conversación de carácter formal designada en
cualquier contexto de habla. Algo que particularmente ocurre con personas de
esta zona.

17
El termino isolectal según Areiza ,k. et al. corresponde a un conjunto de personas unidas no necesariamente por un
sistema lingüístico, sino por una gramática social que contingentemente se construye para realizar transacciones de
sentido adecuadas a un evento comunicativo o juego de lenguaje.

56
1.3 Variación morfosintáctica.

Como su nombre lo indica está referido a las particularidades de una zona


dialectal o social en lo referente a la construcción de palabras y oraciones, o lo
que es lo mismo, la forma como los elementos morfológicos y sintácticos
concurren en la constitución de una palabra o de una oración.

Dada la naturaleza de nuestra investigación esta variación es muy notoria en la


comunidad estudiada, las falencias en muchas expresiones son claras y se
presentan de generación en generación, y, aunque estos sean criticados por su
forma de pronunciar algunas palabras, culturalmente siempre se identificarán
con esta marcación.

Este concepto apuntado por este autor afirma lo siguiente: los contextos son
distintos al igual que los interlocutores y las situaciones. De la misma manera el
discurso utilizado y los grados de cercanía o lejanía entre los hablantes y
oyentes cambian, y las formas elegidas para significar varían. Por ello, por más
puro y normativo que se desee ser, el habla en sociedad nos manifiesta otra
realidad, la comunicativa18.

1.3.1 Variables sociales

La sociolingüística identifica el género, la clase social, la edad, la etnia, el rol, el


mercado lingüístico, la procedencia, etc, como variables relacionadas con el
uso de la lengua. Estas variables toman distintos indicadores que en última
instancia son los que explican la forma de la materialización lingüística. Así, por
ejemplo, la variable género tiene dos indicadores femenino y masculino, la
edad como variable, a su vez, también tiene sus indicadores.

18
Tabares Luis Enrique, cuadernos de lingüística, colección 1 volumen 4. feb. – junio 2009. Pág. 49.

57
Las variables sociales siempre se presentan correlacionadas, de allí surgen
condiciones y especificidades muy propias de un medio, que no se encuentra
en otras realidades. De la misma manera, el habla, como instrumento a través
del cual se materializa la lengua, es un indicador de la integración de estas
variables en un individuo o en una estructura social.

1.3.2 Género

Teniendo en cuenta este concepto de la sociolingüística y tomando como


modelo nuestro estudio del habla cartagenera podemos decir que el hombre
tiene mayores capacidades verbales a la hora de expresarse o referir algún
tema en relación con lo que manifiesta la mujer. Se pudo establecer que el
hombre es más abierto al diálogo, lo cual demuestra que con su variación el
género masculino se observa más allá de las diferencias socioculturales.

De ahí que los autores Areiza, et al. (2004: pg38) afirmen: “la sociolingüística,
como ciencia se ocupa del uso de la lengua en relación con variables sociales,
margina de su estudio el sexo y prefiere referirse al género, para diferenciar lo
biológico de lo sociocultural y evitar caer en el error de concebir la cultura como
un reflejo de la naturaleza y una referencia sexual, extensiva a los objetos en el
mundo. Por supuesto que las maneras de aprehender el mundo tanto en la
historia de la especie como en la formación de un individuo adscrito a una
cultura, configuran una particular forma de asumir los objetos, fenómenos y
eventos que se codifican o se expresan en formas lingüísticas”.

1.3.3 Clase social

Para la sociolingüística está claro determinar la clase social en los


comportamientos y en el uso de la lengua. En el presente estudio se identifica
este hecho teniendo en cuenta que el concepto obedece a la sociología, la cual
se ocupa de la sociedad y las relaciones problemáticas entre clases sociales.

58
En consonancia con lo anterior la variable sociolectal está conformada según
Areiza, et al. (2004: pg43), por los usos diferentes, o comportamientos
lingüísticos entre hablantes que identifican grupos socioculturales que se
cohesionan a través del uso compartido de determinadas formas de asumir el
mundo de la vida, fundamentándose en una gramática social.

Dentro de toda sociedad humana sus miembros se agrupan en organizaciones,


al interior de las cuales se crean una serie de afinidades e intereses comunes
que identifican a sus agentes y los cohesionan, haciéndose culturalmente
visibles y diferentes en relación con otras colectividades de la misma sociedad
macro, conformando los denominados estratos sociales. Además toda
sociedad se estratifica o es estratificada, lo importante es entender que toda
sociedad está conformada por individuos de diferentes estatus que conforman
capas sociales, estableciéndose así categorías dentro de una misma sociedad.

Areiza, et al. (2004: pg.43) apoyados en Karl Marx, hacen referencia a la


sociedad industrial. Marx postuló la existencia de la sociedad dividida en
clases, determinadas éstas por la relación que tienen los individuos con los
medios de producción.

La sociología por su parte, y siguiendo los planteamientos marxistas, asegura


que pertenecen a una misma clase social, aquellos individuos que se
identifican con un modo de vida, fundamentado éste en su ocupación,
estableciéndose así unos estratos sociales definidos por aspectos esenciales
de la vida como la profesión, los ingresos, la educación, la vivienda, etc.
Aspectos básicos en la segmentación de la sociedad en distintos estratos
como puede ser una clase burguesa, una clase profesional, una clase
trabajadora.

“En términos sociológicos, cuestionados desde el punto de vista político, pero


funcionales desde la investigación sociolingüística, encontramos una clase alta,

59
media alta, media, media baja, clase trabajadora alta, clase trabajadora media
y clase trabajadora baja, estratificación construida con base en la distribución
de la riqueza y sustentada por un control institucional dado por los grupos
económicos más fuertes que ponen en circulación normas, valores y prácticas
que definen el comportamiento de cada estamento tendiente a reforzar su
estatus y a mantener barreras frente a los demás grupos.” (pág. 43 y 44)

1.4 Edad

Esta variable es una de las más interesantes de la investigación


sociolingüística y siempre está relacionada con las otras variables. Desde el
primer momento de su nacimiento, el niño aprende la lengua de sus padres
dentro del núcleo familiar, donde adquiere la gramática de su lengua merced a
un proceso que ha sido muy estudiado por la psicolingüística, principalmente.

No obstante la profundidad de los cambios se ve cruzada por la identificación o


rechazo de las nuevas generaciones hacia la vida y la axiología de su
comunidad de habla. La sociolingüística muestra esta variable como una
manera de identificar en jóvenes y además personas, de acuerdo con su edad,
variaciones diferentes en su manera de expresarse.

A nuestro modo de ver en el estudio realizado en Cartagena, se evidencia la


relación en el uso de términos en personas de mucha edad en comparación
con jóvenes que están más actualizados y manejan un léxico menos
estandarizado en cierto nivel de edades, determinadas en un mismo grupo
social.

Se intuye que la variante lingüística se da principalmente en los grupos


juveniles, entre 14 y 18 años, llegando inclusive hasta los 22, nicho de edad,
muy amplio por cierto, donde se promueve el mayor volumen de relexicaciones,
resemantizaciones, generalmente transitorias, estigmatizadas por los de mayor

60
edad, quienes han logrado integrarse a su medio y adoptado su gramática
social.

Esta instancia se prolonga hasta alrededor de los 22 años, edad a partir de la


cual el joven comienza a usar la modalidad estandarizada de la lengua,
demostrándose así el carácter transitorio de la variante que, sin embargo, ya ha
permeado amplias masas poblacionales, arrastrando una nueva corriente de
vanguardia en el movimiento lingüístico, sobre todo en lo lexical.

Así mismo, es importante insistir en el hecho de que el factor generacional por


sí mismo no proporciona toda la información con respecto a la variación
lingüística; de allí que sea indispensable analizar la edad en relación con la
clase social, la procedencia geográfica, la etnia y el mercado lingüístico, entre
otros, para dar razón de cualquier variante lingüística dentro de cualquier
contexto de realidad.

1.4.1 Mercado lingüístico

Todo individuo como miembro de una comunidad actúa adecuadamente dentro


de ella y establece un conjunto de relaciones con base en las cuales construye
su imagen social. En el desempeño de los distintos roles en los que participa el
individuo, el usuario acomoda su forma de hablar a los distintos tipos de
relaciones que se establecen con las personas de su entorno. Para este caso
es evidente que un miembro de clase social alta, con un grado de educación
universitaria, con mucha frecuencia se relaciona con personas que manejan un
buen nivel social y cultural, para lo cual requiere manejar un nivel estándar de
lengua, condición necesaria para ocupar un espacio importante dentro de lo
que Areiza, et al. (2004: pg50) apoyados en Bourdieu (1985), denominan el
mercado lingüístico.

61
Los individuos que desempeñan ciertas profesiones tienden a hacer mayor uso
de variantes lingüísticas estándares que otras personas con el mismo estatus,
nivel de ingresos o educación. Oficios como el de profesor, periodista o
recepcionista suponen dos tipos distintos de actividad: proyección de una
imagen pública y socialización lingüística.

La sociolingüística presenta el mercado lingüístico ubicando esta relación entre


los hablantes, lo que de acuerdo con nuestra investigación, como veremos más
adelante, se pudo establecer en el momento de identificar las expresiones
configuradas dentro de los estratos bajos, respecto a personas de estratos
altos, y con niveles educativos diferentes.

Según Areiza, et al. (2004: pg50) apoyados en Bourdieu (1985), los


intercambios lingüísticos son también relaciones de poder simbólico donde el
destinatario y su interlocutor actualizan relaciones de poder. La circulación
lingüística se establece en una relación de intercambio de hábitos dentro de un
mercado en el cual se ofrece el producto bajo unas condiciones sociales
concretas. En otras palabras, debe existir una relación de necesariedad entre
mercado y lengua, regulado por un marco jurídico y por un aparato educativo
que unifica y estandariza el uso de la lengua, legitimando el capital lingüístico
de la comunidad caracterizado por su valor de uso.

En el mercado lingüístico, según Bourdieu, todas las personas poseen la


misma competencia lingüística, actúan con arreglo a la lógica de un verdadero
mercado lingüístico, y su uso discursivo debe ser reconocido como forma
legítima para constituirse en capital lingüístico.

1.4.2 Red social o redes de contacto

El concepto de clase social en sociolingüística tiene validez universal dado su


carácter abstracto, pero no da cuenta de la diversidad de los usos de la lengua

62
en contextos de interacción social entre individuos que comparten diversos
grados de relación como la vecindad, el trabajo, la amistad, los encuentros para
el esparcimiento etc. El grado de interacción viene manifestado por redes
amplias y complejas, en mayor o menor grado, las cuales muestran la fuerza
del vínculo y la adscripción de los individuos a un grupo. Estas relaciones se
caracterizan por la calidad de las interacciones de los distintos roles que se
integran en la red al interior de la cual, además, se materializan prácticas
verbales, que sin ser homogéneas sí tienden a uniformarse, a pesar de la
heterogeneidad de los grupos humanos de distintas procedencias sociales,
geográficas y culturales que la conforman.

Basándonos en estos planteamientos, las prácticas sociales son propias de


determinada sociedad. Esto se atribuye, según Bourdieu (1985), a individuos
con diferentes grados de interacción; algo que cabe destacar en la presente
investigación, que según la sociolingüística presenta como el papel del
individuo en diferentes contextos, pues aquí se encuentran trabajadores,
estudiantes y además grupos de habla referenciados por estos autores.

No obstante, la variante o la lengua sufre una regresión en la red como


consecuencia de su insuficiencia plenifuncional para comunicar esa nueva
realidad urbana y comienza haciendo prestamos lingüísticos para vencer
dichas insuficiencias, lo que trae como consecuencia que los usuarios utilicen
la nueva lengua al encontrarla más eficiente para atender las relaciones de las
nuevas redes.

La investigadora británica Lesley Milroy (1987) entiende la red social como un


entramado de relaciones directas entre individuos que actúan a la manera de
un mecanismo para intercambiar bienes y servicios, imponer obligaciones y
otorgar los derechos correspondientes a sus miembros.

Es importante recalcar que no se habla de relaciones entre grupos, sino entre


individuos integrados en relaciones intersubjetivas. Este grado de integración o
63
fuerza de la red está determinado por dos factores: la densidad y la
complejidad de las relaciones.

Por ello es importante anotar el hecho de que las redes sociales se encuentran
en todos los estratos sociales de la población y en cada una de ellas se maneja
la variedad lingüística determinada por la altura de las exigencias
comunicativas según las exigencias de las relaciones que se desarrollan en la
red; aunque cabe anotar que todos estos grupos de personas se forman en la
medida en que se establece una procedencia; de ahí que nos refiramos en lo
subsiguiente al concepto en cuestión.

1.4.3 Procedencia

Cuando los migrantes llegan a las ciudades traen consigo la forma de hablar
propia de la región de donde provienen, la cual utilizan para entrar en contacto
con distintas redes sociales, generalmente de su misma condición social y
económica. Al entrar en contacto y utilizar sus propios registros, se crean
conflictos lingüísticos porque su variedad no corresponde a la que se utiliza en
su nuevo contexto; sin embargo, no es posible sustraerse completamente de su
uso tradicional. La pervivencia o no de la variedad autóctona en el nuevo
contexto, depende de muchos factores como el número de personas de la
comunidad, el grado de apego de los miembros a su cultura o las actitudes
desarrolladas con respecto a su propia cultura, los deseos sinceros de
integración a la nueva sociedad, el sentido de solidaridad entre los miembros,
las posibilidades reales de progreso que tienen, y su actitud frente a la nueva
sociedad y su cultura.

Las migraciones campesinas del siglo XX para ese entonces eran motivadas
por deseos particulares de una familia de salir del campo para ofrecerles
mejores posibilidades educativas a sus hijos; por no ser un proceso masivo,
como el que hoy ocurre, el campesino era absorbido culturalmente por la

64
ciudad, dando lugar a que sus registros no trascendieran más allá de una
generación.

También es posible que el grupo inmigrante afecte lingüísticamente a la


comunidad ya establecida, produciéndole matices estilísticos sobre todo en los
aspectos fonéticos, lexicales y entonacionales, que pueden ocasionar la
aparición de una nueva variedad lingüística de amplias masas poblacionales,
cuyas características socioeconómicas son marginales. Claro ejemplo de esto
se muestra en la aparición del parlache, como fenómeno lingüístico que se
originó en sectores marginales de la ciudad de Medellín y hoy día está en
proceso de expansión por varias zonas del país. Mostrando una vez más que el
sociolecto llamado parlache se ha construido con formas de la variedad
vernácula de los migrantes, haciendo así que ella se pueda considerar como un
sustrato lingüístico, con influencia en las formas estandarizadas del habla
citadina.

1.4.4 Correlación de las variables

La correlación es un método estadístico para determinar hasta qué punto dos o


más variables concurren en la constitución de un hecho, en este caso de una
variante lingüística. Partiendo de esta premisa, Areiza, et al, nos dejan claro
que la sociolingüística se beneficia con la utilización de la correlación cuando
analiza el grado de interrelación entre variables para determinar en qué medida
cada una de ellas incide en la configuración de un modo de hablar dentro de un
contexto específico.

Puede ocurrir también que en una comunidad de habla se dé una variable que
tenga una incidencia alta en la forma de hablar, mientras que en otra u otras
esa variable sin dejar de ser significativa, no tenga tanta incidencia en el uso de
la lengua. Es decir, puede existir una variante lingüística intragrupal motivada
por la distinta afectación de un hecho sobre los grupos que conforman la

65
misma comunidad, como consecuencia de que algunos de ellos pueden
involucrarse en redes distintas que motivan una alta incidencia en el idiolecto.
Por ejemplo, la migración forzada de grupos de familias campesinas a la
ciudad, asentadas en algún sector de la misma, afecta de manera distinta a
jóvenes y a viejos; a hombres jóvenes y a mujeres jóvenes. En este caso, las
variables: edad y género concurren en la elección de la variante lingüística,
mientras que la variable procedencia es menos significativa.

1.5 Variedades de uso de la lengua

1.5.1 Variedades regionales

En sociolingüística el concepto de variedades regionales y sociales


corresponde a lo que comúnmente se denomina dialectos o variantes
dialectales, y se refiere a las distintas modalidades que adopta una lengua
dentro de distintos contextos geográficos y/o sociales. De aquí que se presente
el término variedad social.

1.5.2 Variedades sociales

Las variedades sociales o dialectos sociales, corresponden a una forma


particular de utilizar la lengua dentro de un contexto social específico más o
menos homogéneo. Mientras que las variedades geográficas son objeto de
estudio de la dialectología, las variantes sociales lo son de la sociolingüística,
que se preocupa por identificar y explicar las variables que determinan la
existencia de la variante, como instrumento de comunicación y factor identitario
del grupo social que lo utiliza.

Desde el punto de vista estructural y genético, el dialecto se ha de entender


como aquella variedad geográfica que tiene relación genética con un tronco

66
común que es la lengua, conservando con otros dialectos una relación de
parentesco estructural que los hace mutuamente inteligibles.

1.5.3 Registro

Siguiendo con la variación regional es preciso describir la variación de registro


el cual se presenta en todas estas comunidades. El registro da información de
lo que se está haciendo en un momento determinado. El uso de un registro
siempre está en relación con la situación o contexto, la distancia social que
media entre los interlocutores – tenor -,19 la función social del evento
comunicativo, el tema o tópico de tratamiento- campo del contenido, los
objetivos de la comunicación y la extracción social de los actores.

De acuerdo con Halliday (1978), el registro remite a la dimensión del acto


comunicativo que se concreta en el campo o propósito y materia sobre la que
versa la comunicación, que respondería a los interrogantes de por qué y acerca
de qué se produce la interacción. En este sentido el registro se puede entender
según Ure y Ellis, citado por Moreno (1990: pg 61-62). Como una variante
situacional de la lengua, constituido por una elección de preferencias de entre
el total de las opciones lingüísticas que ofrece el repertorio de la lengua en
cuestión”. Cuando escuchamos, por ejemplo, una conversación entre dos
abogados que discuten sobre asuntos legales, lo más probable es que
identifiquemos de qué se trata, por el registro jurídico, por mencionar alguno.

Es fácil entender que el registro lingüístico es una categoría en cierta forma


previsible en tanto que los interlocutores entran en un campo de probabilidades
lexicales altas, determinadas por la situación; si dos jardineros hablan de
jardinería, para ellos en ese contexto es imposible sustraerse del uso de un

19
El tenor es el nivel de acercamiento o el nivel de confianza que uno puede tener con alguna persona con relación al
tono de voz que pueda utilizar en una situación comunicativa.

67
léxico relacionado con nombres de plantas, calidad de semillas, feracidad de la
tierra, etc.

La existencia de distintos registros no es característica exclusiva del español, lo


encontramos en todas las lenguas del mundo.

En el uso, no se ubican diferencias de tipo gramatical cuando se utiliza un


registro u otro, pero si las hay de tipo funcional sobre todo en lo fonético y en lo
lexical. Quien habla utilizando un registro alto, procura siempre pronunciar más
pausadamente para evitar ser estigmatizado por quien lo escucha y el registro
utilizado es denso, preciso y altamente simbólico y prestigioso; en tanto que
quien utiliza un registro bajo, generalmente es descuidado en la pronunciación
de algunos sonidos de la lengua – neutralizaciones, elisiones, asimilaciones,
etc, utiliza un léxico pobre, poco denso, por lo que se ve en la necesidad de
reiterar la información semántica con otro tipo de imágenes y gestos que hacen
redundantes la información.20

La utilización de un registro de una u otra densidad y calidad social, está


determinada por el contexto formal o informal de la relación comunicativa y no
por la adscripción social de los interlocutores, lo cual invita a argumentar que
un registro de prestigio no es de utilización exclusiva de estratos altos, estos
usan registros bajos en situaciones comunicativas carentes de formalidad. Otro
tanto puede decirse de los estratos socioculturales bajos en relación con la
utilización de repertorios verbales prestigiosos en situaciones formales de
comunicación, en otras palabras, unos y otros amoldan sus registros al
entorno, siempre cargado de una mayor o menor tensión comunicativa.

20
Areiza Rafael, Cisneros Mireya, Tabares Luis Enrique hacia una nueva visión sociolingüística, Bogotá Ecoe

Ediciones 2004 Pág. 74.

68
Por otro lado Castoriadis (1997) (citado por Beriain,p. pg 203) señala que “los
individuos pertenecen a su sociedad porque participan en su estructura de
significaciones sociales en sus normas, valores, mitos ideas proyectos
tradiciones etc. Y porque (sabiéndolo o no) ellos comparten la voluntad de
pertenecer a su sociedad (y no a otra) y procuran preservar su existencia”. De
acuerdo con Castoriadis (1997: pg 133-138), los imaginarios culturales surgen
del “colectivo anónimo” y del “campo sociohistórico”. Ahora bien, lo que la
imaginación de los sujetos humanos singulares y el imaginario social crean
“debe ser un no ser, o mejor ficciones e ilusiones”, pero esas ficciones e
ilusiones existen y “pueden tener consecuencias reales colosales”. Para
explicar mejor la relación existente entre la imaginación individual y los
imaginarios colectivos. Castoriadis habla de la “fabricación social del individuo”:
A través de esta fabricación social del individuo, la institución somete la
imaginación singular del sujeto y sólo lo deja, por regla general, manifestarse
en y por el sueño, la fantasmatizacion, la transgresión, la enfermedad.
(Castoriadis (1997 pg.184-185). En particular, todo sucede como si la
institución lograra cortar la comunicación entre la imaginación radical del sujeto
y su pensamiento. Cualquier cosa que él pueda imaginar (a sabiendas o no), el
sujeto sólo pensará y hará lo que está socialmente obligado a pensar y a hacer.

En relación con el planteamiento anterior, Castoriadis (1997 pg185) señala


que “la sociedad fabrica individuos cerrados que piensan como se les ha
enseñado a pensar, evalúan de la misma manera, dotan de sentido a lo que la
sociedad le enseñó que tiene sentido”. Por esta razón, tales formas de pensar,
evaluar y significar son, para ellos, “incuestionables”. 21

De aquí que no se pueda dejar de lado, las estrategias de la comunicación que


se realizan en los contextos, tanto hablados como escritos, y no pueden

21
Escamilla, Julio. Op.cit., p.75

69
entenderse y analizarse completamente sin un previo análisis de los elementos
que influyen en estas estrategias.

Tales elementos o factores son, entre otros, la conciencia del hablante, sus
intenciones, su asidero intelectual de la situación, sus conocimientos
anteriores, su competencia lingüística, las relaciones sociales entre el hablante
y el oyente. Así también sus expresiones, las cuales manifiestan como dijimos
lo que una persona hace cuando se comunica con su interlocutor.

Estos elementos mencionados, y que se presentan en los diferentes tipos de


hablantes, parten de ser exclusivamente culturales, por eso es importante citar
el argumento presentado por el antropólogo Conrad Kottak (1994: pg 40) el
cual nos dice que cuando hablamos de cultura nos referimos “a las
experiencias, creencias, patrones aprendidos de comportamiento y valores
compartidos por ciudadanos del mismo país” y, por su puesto a la “variación
subcultural regional”, ya que “las culturas también pueden tener un tamaño
menor al nacional” dando origen así a la diversidad cultural existente en todas
las naciones. En el caso concreto de Colombia, es evidente que lo que aquí
hemos denominado la cultura de las gentes del Caribe colombiano constituye
una variación subcultural regional que ha ido proyectándose a nivel nacional e
internacional, gracias a la difusión masiva.

No obstante, no se puede dejar de lado que, tal como lo afirma kottak (1994:pg
418), la difusión cultural se produce a medida que la gente, los productos y los
mensajes pasan de un contexto a otro, pues las personas hacen uso del
lenguaje no siempre para proferir oraciones, sino muchas veces para preguntar
por cosas o personas, para describir, explicar, informar acerca de sus
actividades y del mundo donde viven, ofrecer excusas, invitar, juzgar, expresar
sus emociones, sentimientos, etc. Un hablante, por lo tanto, podrá, según la
situación comunicativa particular, utilizar indistintamente las formas cuando así
lo desee, pues este posee una dimensión, social, de tal modo que es posible, y
de hecho lo es para los hablantes populares de Cartagena, hallar un mayor
70
radio de aparición dentro de ciertos grupos sociales, que por razones de su
dimensión cultural y su conciencia social de hablantes se sienten en la
necesidad de explorar la lengua desde la naturaleza variante. Con ello, recrean
ciertos principios de identidad cultural, que a la postre vienen a convertirse en
principios de identidad lingüística.

Estos grupos por lo tanto desarrollan una mayor responsabilidad enunciativa de


los productos léxicos con los cuales se sienten identificados y
comunicativamente realizados.

Todas estas realidades cotidianas, sin duda alguna, constituyen un universo


referencial muy próximo a la vida del hablante. Son los objetos, animales y
cosas, sin las cuales sería imposible pensar en el universo referencial
cotidiano.

La acción es en este punto, un acontecimiento singular para el hablante,


cuando él acciona retrae hacia el discurso su mundo vital, sus experiencias
referenciales primarias, tal y como él las ha codificado. En el habla cartagenera
existe explícitamente una interrelación particular entre los hablantes de esta
zona, orientada hacia la construcción de una identidad, no sólo mediante una
forma de proyectar la acción en el discurso, sino como una manera cultural de
vivir o concebir la acción mediante un verbo evocativo y vital. En este sentido,
es interesante lo que plantea Lambraño (1990:p.g 16).

De aquí que muchas de estas procedan del mestizaje costeño norcolombiano


del cual había engendrado un “hijo macho” en el vientre opulento de doña
Lengua viuda de Cervantes, sin que se hubiera enterado del caso la gramática,
ni lo sospecharan siquiera los gramáticos22

22
Lambraño Curi José Luís. Estudio de El Costeñol: un dialecto con toda la Barba.

71
2 MARCO METODOLÓGICO

2.1 PRESENTACIÓN

Uno de los rasgos que más define a nuestra comunidad lingüística en el


estudio realizado en la ciudad de Cartagena y su zona rural es: en primer lugar,
los pobladores de las periferias, (en especial) a los cuales hacemos mención
en la presente investigación, pertenecen a una clase social baja. Sus niveles
de escolaridad, en términos generales, son escasos y sus actividades laborales
son las de comerciantes pequeños e informales, empleados de empresas,
obreros, campesinos y en el peor de los casos, desempleados. Es una
comunidad abierta a la espontaneidad y a la informalidad, en la que se
producen intercambios discursivos de manera constante y alejada de cualquier
fidelidad a los cánones academicistas.

El hablante cartagenero y su zona rural consciente del desprestigio que posee


el lenguaje, busca afanosamente encubrir este estigma a través de los
continuos desplazamientos entre unas variantes y otras. Siguiendo a Labov:23
“un hablante puede usar variantes altas en contextos formales y variantes bajas
en contextos informales”, pero lo realmente importante para él es que “esa
variable tiene significado. Significado de una opción particular en un caso
particular es función de todo el complejo de factores del entorno, factores que,
al considerarse en conjunto, definen cualquier intercambio de significados, en
algún nivel, como una realización del sistema social”.24

Todo ello nos indica el conocimiento que tienen los habitantes de los nexos
entre estructura social y formas de hablar: Halliday señala al respecto: No hay
evidencias de que el hombre de la calle en la ciudad posee un sistema de
habla general integrado al acecho en algún lugar profundo de su conciencia,

23
LABOV: En: HALLIDAY, Michael. Op. cit., p.188

24
LABOV: En: HALLIDAY OP cit. P. 189

72
antes bien, el hombre urbano común ha interiorizado un patrón
extraordinariamente heterogéneo y reacciona ante ello escogiendo unas
cuantas variables y asignándoles un valor normativo; la uniformidad como tal,
adopta la forma de un consenso respecto de esos valores.

Al tener ese contacto con esta comunidad de habla, (objeto de estudio) se


siguió un modelo, del cual dijimos que se considera parte de la sociolingüística
(por ser un contexto situacional), donde también se han estudiado las
conexiones y las relaciones entre lo que significa y se hace al unir las formas
lingüísticas con el significado social y la acción del cual podemos también decir
que es un análisis del discurso.

Por eso no hay duda que el hombre incorpora a su situación marcas


lingüísticas del medio en el que vive y del grupo social al que pertenece, por
ejemplo, un individuo de estrato social alto habla distinto a otro de estrato bajo,
lo cual implica que el estudio de la variación es diatópico en relación con el
lugar geográfico; diastrático, si se refiere a las diferencias dialectales entre dos
o más grupos sociales, diafásico, si las variaciones se estudian atendiendo a
las temáticas de comunicación.25

No se puede dejar de lado y es evidente en este estudio, que el fenómeno


discursivo ha sido construido por el conjunto de obligaciones, las cuales han
sido codificadas por las prácticas sociales propias de una determinada
comunidad. Así, las condiciones de producción y de interpretación del acto de
lenguaje (circunstancias discursivas) dan origen a un implícito codificado que
tiene que ver obligatoriamente con el estatus de los interlocutores (sujeto
comunicante y sujeto interpretante) y con la relación que los une.

25
Montes Giraldo José dialectología general e hispanoamericana. Bogotá: instituto caro y cuervo (1987).

73
Los procedimientos discursivos también hacen parte del proceso
argumentativo, ya que la persona se siente identificada con esto y es en gran
parte, todo lo relacionado con la verosimilitud, la confesión, la justificación, la
comparación, el cuestionamiento al interlocutor, la provocación, la citación de
discursos producidos por otras personas y el uso de discursos alusivos (dichos,
refranes, máximas universales etc.)

De lo anterior se desprende la importancia que tiene el proceso de


comunicación, el cual no es sólo el resultado de una sola intencionalidad, pues
en él no sólo debe tenerse en cuenta lo que pudiesen ser las intenciones
confesas del emisor, sino también lo que el acto del lenguaje dice sobre la
relación particular que une al emisor y al receptor. Patrick Charaudeau.(1983:
pg15-20). Afirma que el lenguaje es un fenómeno al que no se le puede aislar
de su dimensión psicosocial y que son realmente las circunstancias
situacionales las que hacen posible que las palabras produzcan el significado,
es decir el acto de lenguaje no se reduce a su simple configuración lingüística,
o sea a un explicito, sino que es una totalidad significativa de la cual sólo una
parte es explicita: uno nunca dice todo, y otra implícita: lo no dicho.

En este orden, el trabajo de campo contribuye para identificar la invención de


palabras y todo el léxico relacionado con el uso de un lenguaje coloquial,
además se logró identificar, cómo un hablante crea expresiones sin la
mediación necesaria de un interlocutor especifico, el destinatario entonces ha
sido la comunidad: en primer lugar la más inmediata; en segundo lugar, la
comunidad en general de las zonas estudiadas, que se las ha apropiado como
consecuencia del constante uso.

2.2Tipo de investigación

La investigación realizada en nuestro estudio desde una aproximación


sociolingüística y semiolingüística sobre las actitudes discursivas del hombre

74
rural y citadino en Cartagena, es de tipo cualitativa y cuantitativa, pues
inicialmente se toma una muestra en los hablantes que va a dar paso a un
análisis minucioso de sus actitudes, costumbres y la forma como pronuncian
las palabras, hallando de esta manera, en ellos, comportamientos dentro de un
esquema figurado que servirá para diferenciar actitudes entre un hablante y
otro.

Con el enfoque cuantitativo, se busca cuantificar los datos, lo cual implica una
forma de análisis estadístico, por medio de porcentajes representados en
gráficos donde se arrojan datos concretos para determinar así los distintos
comportamientos entre los hablantes de ambos sectores estudiados, por lo cual
a través de estas muestras se esclarecen registros de hombres y mujeres de
distintas edades y distintos estratos sociales.

2.3 Hipótesis

El fenómeno lingüístico que se presenta en Cartagena (omisión de /r/, /s/, /l/) y


las actitudes discursivas manifiestas en la comunidad rural y citadina de la
ciudad, obedece a factores socio-culturales, contextuales; además, refleja el
reconocimiento y la discriminación cultural por parte de hablantes del interior
del país.

2.4 Población

Cartagena de indias, ciudad de abolengo, turística y gallarda, con muchas


influencias afrocaribes, presenta matices de hablas marcados por una
sensualidad y un sentido de ritmo muy particulares, acompañada de cierta
jocosidad picaresca, expresiva, elocuente y significativa, aspectos que generan
actitudes y valoraciones en los miembros de la comunidad lingüística de esta
ciudad.

75
En esta investigación se tuvo muy en cuenta la ubicación geográfica de la
ciudad, la cual muestra que el Barrio Rafael Núñez, es uno de los 18 Barrios
que conforman la Zona Sur oriental del área urbana de Cartagena ubicada
hacia el centro de la misma zona y bordeada por la Ciénaga de la virgen.

Tiene como límite, por el norte, la Ciénaga; por el Sur, la Avenida Pedro
Romero; por el Oriente, el Barrio 11 de Noviembre; y por el Occidente, el
pequeño caño Salim Bechara, contiguo al Barrio Boston. Este Barrio es cortado
hacia el centro por el amplio Caño del Tabú, nombre adjudicado por sus
pobladores, uno de los cuatro caños más grandes que atraviesan la Zona Sur
Oriental. Además de ser vertedero de las aguas negras de la ciudad, también lo
es del área hospitalaria más cercana del Barrio, es decir, de los hospitales
Universitario y San Pablo.

En esta descripción fluctúan habitantes de diferentes estratos sociales y


económicos. Por lo que dentro de la investigación, se optó por una muestra
general de 40 personas entre hombres y mujeres con diferentes edades, de las
cuales 20 se identificaron como hablantes citadinos y 20 como hablantes
rurales. Ellos fueron necesarios para arrojar la muestra del fenómeno
estudiado. Así mismo, se escogió para ambas zonas el mismo modelo
aplicativo, (entrevistas, y encuestas), efectuándose la recolección de datos
inicialmente en la ciudad de Cartagena y posteriormente en una zona
periférica llamada Arjona, ubicada hacia el sur de la ciudad limítrofe con la
entrada principal correspondiente a ésta; en la cual fue posible tener contacto
con personas de muchas capas sociales: académicos, trabajadores, gente del
común, desempleados etc. Con esto se logra conocer sobre esta cultura y
tener la experiencia de realizar un trabajo de campo que servirá de enseñanza
a futuras generaciones que de igual forma, conocerán más sobre esta
comunidad de hablantes; pues, este aporte se ha preparado desde la propia
realidad cotidiana en una ciudad donde su discurso ha sido motivo de
inspiración en muchos teóricos y conocedores de la lengua.

76
2.5 Muestra

Este estudio se generó teniendo en cuenta los alcances anteriores, centrados


en la ciudad de “Cartagena y su zona rural”. Donde la información obtenida fue
recopilada entre enero y febrero de 2010. Se recogió de forma directa,
analizando y escuchando diálogos que a diario llevamos a cabo cuando
interactuamos con el medio social. Con esto también se logra identificar si la
gente considera que la asignación a ese vocabulario verbal se debe a una
motivación especial, lo que a nuestro modo de ver sería la clave para decir que
este tipo de expresiones pueden tener diferentes interpretaciones, pero su
contenido social sigue siendo el mismo. Además, indagar si existe algún
perjuicio al usar expresiones con sentido popular que tengan tanta carga
semiolingüística.

Durante toda la investigación se contó con la participación de


aproximadamente 40 hablantes entre las dos zonas estudiadas. Se
encuestaron a las personas en sus lugares de residencia y se constató que,
además de ser cartageneros, tuvieran muchos años viviendo en las respectivas
zonas. En los acercamientos que pudimos tener con estos hablantes, se
determinaron algunos factores tales como: el estado de ánimo de las personas,
el lugar, la persona con quien se hable, denominaciones sencillas y
comprensibles para los encuestados. Hubo receptividad de parte de la gente
para responder aspectos sobre el lenguaje (en las encuestas), pero poca en las
entrevistas, en donde muchos se cohibieron (de ahí que se presenten pocas).

2.6 Instrumentos

En esta investigación la primera muestra se emplea en un acercamiento a los


hablantes, por lo que se logra identificar todas las expresiones utilizadas base
de este trabajo, el cual se hizo a partir de una aplicación teórica, hallada en
diferentes medios, como lo fueron libros, artículos de revistas, sitios web entre
otros.
77
De esta manera, estos instrumentos ayudaron a la descripción de la muestra
aminorando la construcción de la aplicación teórica. Cada una de las partes,
después de haber sido obtenidas a través de equipos de grabación, como
grabadora y memorias Usb, fueron analizadas a través de programas como
Cool edit pro - edition, Reproductor de Windows media, Nero startsmart y
Microsoft Word 2007; estos facilitaron nuestro trabajo, ayudando a la
identificación frase a frase de las expresiones presentadas en las dos
comunidades de habla construyendo así todo el marco analítico de nuestra
investigación.

78
2.7 Procedimiento o etapas del proyecto

ETAPAS DEL PROYECTO

OBSERVACIÓ RECOLECCI ANÁLISIS E


N DE LA ÓN DE INTERPRETACIÓ
COMUNIDAD DATOS N

PROPUESTA
PEDAGÓGICA

FENÓMEN SISTEMATIZA
DESCRIPCI
OS CIÓN
ÓN DE LOS
LINGÜÍSTI ANÁLISIS E
INFORMAN
COS INTERPRETA
TES
CIÓN DE LOS
RESULTADO
S

79
2.8 Observación de la comunidad

En la ciudad de Cartagena se presenta una forma de habla particular de la


región Caribe, en estos hablantes existen actitudes que dejan mucho por
analizar como lo son sus expresiones y la forma como las dan a entender, pues
esto fue motivo de investigación, para el presente trabajo ya que en ciertos
hablantes se apreciaban gestos y expresiones diferentes a pesar de ser
habitantes de la misma región, con la diferencia que estaban en una zona rural,
de aquí nace la inquietud de querer investigar por qué se produce este
fenómeno, tratando de llegar a través de algunas muestras teóricas al
desarrollo de un proyecto que será fundamento para el estudio de las actitudes
discusivas del ser humano en cualquier punto geográfico de nuestro territorio,
especialmente para estudiantes de secundaria.

2.8.1 Recolección de datos

Después de definir la comunidad a estudiar, se estableció la estrategia para


llegar a obtener información que ayudara con la identificación de cada hablante
y establecer el fenómeno presentado entre las dos comunidades; se logró
recoger un corpus a partir de entrevistas y encuestas, lo que contribuyó a la
solvencia de palabras y expresiones coloquiales para el posterior análisis
dentro de las variantes lingüísticas y variables sociales, que a su vez arrojaron
una muestra clara de los diferentes modos sociales en cada uno de estos
hablantes.

Los antecedentes presentados en cada uno de ellos muestran que son


personas del común, en su mayoría de estrato social medio y bajo, con niveles
de escolaridad intermedia, con edades que oscilan entre los 16 y 60 años de
edad, lo que ayudó a identificar con mayor facilidad las falencias en estos
últimos, teniendo en cuenta que fueron personas escogidas en diferentes
sectores para poder sacar provecho de la variedad lingüística que se pudiera

80
presentar, jóvenes, adultos y adultos mayores, fueron los escogidos con el
objetivo de constituir una muestra que será modélica para muchos
estudiantes que podrán conocer a fondo las actitudes en estos hablantes y
otras actitudes, que seguramente no conocen de esta región, y que con la
aplicación de teorías como las abordadas aquí, podrán advertir todo lo
investigado de una forma general, particular y a su vez cómica, como lo es la
actitud del hombre costeño.

2.8.2 Análisis e interpretación

El análisis se realizó teniendo en cuenta las formas particulares de los


hablantes, los resultados se presentan de acuerdo a la variación lingüística
principalmente, pues el enfoque parte de lo fonético y léxico semántico, así
mismo los porcentajes se presentan partiendo de las variables sociales, las
cuales arrojan un resultado cuantitativo y cualitativo para la muestra, donde a
través de gráficos se logran identificar valores relacionados con los niveles de
educación y resultados obtenidos en las preguntas relacionadas con la
encuesta practicada a cada hablante.

81
3. ANÁLISIS INTERPRETATIVO Y EXPLICATIVO DE LOS FENÓMENOS
DISCURSIVOS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN DEL HABLANTE
CARTAGENERO.

En la siguiente tabla se presentan las variables de género, edad y nivel de


escolaridad, cada hablante se describe y se analiza en lo sucesivo, teniendo en
cuenta el tiempo que lleva viviendo en las dos zonas; en ellos se determinan el
sexo, la edad, nivel de escolaridad y estrato social; estos se escogieron en los
distintos sectores de la ciudad, para así evidenciar todo el proceso para el
posterior análisis que arrojarán las variantes del habla. A continuación se
describe la información de cada informante.

Tabla 1: variables de género, edad y nivel de escolaridad

Informantes Género Edad N. E Est.


Social

Henrri Sossa M. 31años Primario Bajo

Libardo Tilbes M. 48 años Primario Bajo

Antonio M. 57 años Primario Bajo


Acevedo

Wilson Peña M. 52 años Primario Bajo

Camilo M. 37 años Secundaria Bajo


Manjarrés

Rodolfo M. 47 años Secundario Bajo


Jiménez

Harold Sossa M. 27 años Secundario Medio

Hector M. 37 años Secundario Medio

82
Robles

Nando Ortiz M. 29 años Secundario Superior

Evelio Rivera M. 26 años Secundario Bajo

José Julio M. 32 años Secundario Bajo

Marcos Abad M. 24 años Secundario Medio

Giovanni M. 23 años Secundaria Medio


Castro

Alejandro M. 30 años Secundaria Medio


Torres

Dorlin Ramos M. 32 años Secundaria Medio

Jorge M. 46 años Superior Medio


Jiménez

Feliz Fuentes M. 31 años Superior Medio

Jairo M. 33 años Superior Bajo


González

Edil de la M. 52 años Superior Medio


Ossa

Heber Orozco M. 48 años Superior Medio

Ledis F. 49 años Primario Medio


Paternina

Bertha García F. 52 años Primario Bajo

Danis Sossa F. 48 años Primario Bajo

Yaneth F. 21 años Primario Medio

83
Marrugo

Teresa Rocha F. 49 años Primario Bajo

Adalgiza F. 37 años Primario Medio


Morales

Marlene F. 46 años Primario Bajo


Baldiris

Julia Sierra F. 17 años Secundario Medio

Tatiana F. 16 años Secundario Bajo


Guardo

Yennys F. 19 años Secundario Bajo


Marrugo

Lucy Sierra F. 19 años Secundario Bajo

Elvis correa F. 20 Secundario Medio

Martha F. 21 años Secundario Medio


Palacios

Ángela F. 25 años Secundario Bajo


Vásquez

Daneris F. 27 años Secundario Bajo


Berdugo

Nevis Mejía F. 28 años Secundario Medio

María Gómez F. 34 años Secundario Bajo

Yadira Solar F. 39 años Secundario Bajo

Kelly F. 26 años Superior Medio


Manjarrés

84
YuranisCorrea F. 28 años Superior Medio

Esta información evidencia para nuestra investigación, aspectos importantes


como el rol social, la ocupación y los diversos actos del lenguaje que las
personas podrían realizar, como lo mostraremos más adelante. Gestos
corporales, costumbres, omisión de letras, tono de voz, entre otras.

Para este análisis fue necesario conocer el punto de vista de las personas en
relación con sus formas de habla, para ello lo más importante fue recoger
muestras con personas del común, en su mayoría, de estratos bajos, donde lo
que prima es el lenguaje coloquial y el mal uso del mismo, en éstas se pudo
notar que el léxico que ellos utilizan depende mucho del ambiente donde se
desenvuelven, ya sea el sitio de trabajo, la casa o cualquier lugar donde
departan con sus amigos, así mismo nos dimos cuenta que dependiendo de las
personas con quienes se relacionen, será utilizado el lenguaje informal. Para
esta muestra fue necesario utilizar un cuestionario, y posteriormente pasamos
a dar una muestra con el corpus de las entrevistas y grabaciones en su
mayoría no identificadas por los hablantes.

De esta forma cabe anotar las preguntas 1, 2 y 8 del cuestionario, (Ver anexo
1) en las cuales se pretende medir la conciencia sociolingüística de los
hablantes, partiendo en primera instancia de la actitud autocrítica, definida
como “la capacidad de juzgar el habla propia y de la propia clase social” 26

Anexo 1.

Las preguntas fueron las siguientes:

26
KUBARTH, Hugo. El idioma como juego social “la conciencia sociolingüística del porteño” EN: Revista thesaurus,
tomo XLI, 1986.P. 193.

85
1. ¿Te sientes satisfecho con tu forma de hablar?

2. ¿Crees que como hablas, hablas bien?

8. Tu habla, frente al habla de otras partes de la región Caribe la consideras:

A. Normal ( )
B. Vulgar ( )
C.Popular ( )

Los primeros resultados revelan una actitud positiva hacia el habla propia
(individual), no así para el habla del vecindario en general. Se analizan estos
aspectos:

El grado de identificación o no identificación está fuertemente relacionado con


las respuestas obtenidas en la pregunta seis:

6. ¿Qué es lo más notorio cuando hablas?

A. La pronunciación exagerada ( )

B. El uso de un vocabulario vulgar ( )

C. La omisión de fonemas o sonidos ( )

En las respuestas obtenidas posteriormente a través de entrevistas y


conversaciones informales se pudo destacar la incidencia del vocabulario en el
momento de hacer evaluaciones sobre lo que es “hablar mal”. Se translitera a
continuación el concepto de algunos de los informantes.

86
Muestra 1.

Habla(r) mal e(s) cuando uno oye a una pe(r)sona y empieza con la(s)
plebedade(s), la(s) vu(l)garidade(s)… que… de… la(s) plebedade(s), eso
pá mi e(s) hablá mal, es hablá toda(s) esa(s) plebedade(s) que…
digamo(s) una(s) mala(s) palabra(s) como “este cara é mondá”, no que
“vamos a culiate”.

Como se puede ver el uso de vocabulario vulgar es frecuente y la omisión de


fonemas es muy notorio por lo que fonéticamente hablando se da el fenómeno
en los hablantes de la muestra. No obstante, que el vocabulario se presenta
como un factor identificatorio para el habla del entorno y como indicador del
“mal hablar”, en las evaluaciones también tuvo mucha importancia la
pronunciación y la sintaxis.

Se observa:
¿Qué es hablar mal?

Muestra 2.

“hablar mal es… pue(s) para mí, aquella persona que no tiene un
buen manejo sobre la lengua”.

Un buen manejo a que niveles?

“A que no… o sea…no mueve bien, o sea no mueve bien su… su o


sea, no maneja bien su lenguaje”.

87
Muestra 3.

“Habla(r) mal es no tene(r) pronunciación, no tene(r) puntuación y no


hacé(r) pausa(s) al habla(r)”.

En esta parte se omiten los conceptos de los informantes acerca de lo que es


“hablar mal” con el fin de explicar el rechazo que suele manifestarse en algunos
casos hacia el habla de las dos zonas, se presentará inmediatamente qué es
“hablar bien” para el habitante de Cartagena y su zona rural:

Muestra 4.

“Pa mí hablá bien e(s) e(x)presa(r)se bien, sabe(r) e(x)plica(r)se bien


con la(s) pe(r)sona(s), o sea, que la pe(r)sona tenga un buen
entendimiento de lo que uno dice”.

“Habla(r) bien e(s) sabe(r) e(x)presa(r)se y sabe(r) deci(r) bien la(s)


palabra(s)”.

Muestra 5.

“Habla(r) bien pa mi e(s) una buena pronunciación, una buena


vocalización, una buena… e(s)te… vocalización y hace(r) pausa(s) al
habla(r)”.

Más adelante se tendrá la oportunidad de ver el funcionamiento de estos


conceptos en el hablante cartagenero y su zona rural.

88
En el señalamiento de un barrio en donde se considere que se “habla mal” se
encontrarán elementos que reafirmar el desprestigio que posee el habla del
barrio para los propios habitantes, el cual era anotado en un principio.

La estructura socioeconómica es muy incidente en el señalamiento y


estigmatización del hablante cartagenero y rural, sobre todo por las
posibilidades educativas que se brinda a uno y otro grupo social, conclusión
originada a partir de lo manifestado por los propios informantes cuando se les
preguntaba el por qué se señala a los estratos bajos de las zonas analizadas
en donde especialmente se habla mal.

Muestra 6.

“Po(r)que eso e(s) lo que se e(s)tá viendo, eso e(s) lo que… en e(l)
medio en que nosotro(s) vivimo(s) eso e(s) lo que se e(s)tá viviendo,
yo creo que eso no… hace pa… y no puede. O sea, lo(s) champetuo(s)
y ello(s) dicen que se sienten bien así, no bu(s)can la forma pa
cambia(r) el habla y eso”.

Muestra 7.

Sea se habla mal po(r)que raro, pue(s) ahorita son raro(s) lo(s) que
e(s)tudian, lo(s) que viven por aquí y lo(s) que e(s)tudian, si llegan
ha(s)ta un noveno ya de ahí no pasan.

89
Muestra 8.

De(s)graciadamente aquí en la co(s)ta, la(s) pe(r)zona(s) somo(s)


má(s) de(s)complicada(s) y sobre todo en e(l) barrio donde yo vivo,
como se dice vu(l)ga(r)mente, somo(s) champetuo(s). Má(s) que todo
e(l) medio estudiantil influye mucho la… eh, las e(x)presione(s)
po(r)que si má(s) estudia, má(s) sabe, má(s) aprende y mejo(r) te
e(x)presa(s).

Muestra 9.

Sea se habla mal po(r)que raro, pue(s) ahorita son raro(s) lo(s) que
e(s)tudian, lo(s) que viven por aquí y lo(s) que e(s)tudian, si llegan
ha(s)ta un noveno ya de ahí no pasan.

Se analizan entonces mediante las respuestas obtenidas en la pregunta 3, 4y 5


del cuestionario cuáles son los factores que condicionan la presencia de un
registro u otro, lo que permitirá perfilar mucho más el grado de valoración y
representación que el hablante de las zonas estudiadas otorga a su habla.

En términos generales se observa que en la mayoría de los informantes existe


la creencia de que emplean un solo registro, presentándose con mayor
frecuencia en las mujeres que en los hombres (65% mujeres, 45% hombres).

Estas fueron las preguntas:

3. ¿Hablas siempre de la misma manera?

90
4. Hablar de diferente manera depende de:

a. Tu estado de ánimo ( )

b. El lugar ( )

c. La persona con quien hables ( )

5. Cuando hablas tus gestos corporales dependen de:

a. Lo que estás hablando ( )

b. Siempre los usas ( )

Porcentaje que se reduce al incluir en el cuestionario alguno de los factores


que intervienen en el proceso de la comunicación, como: el estado de ánimo, el
lugar, la persona con quien se hable, denominaciones sencillas y
comprensibles para los encuestados.

Ahora bien, en cuanto al factor que incide con mayor fuerza en el empleo de un
registro y otro, se encuentran importantes diferencias entre hombres y mujeres
de nuestro medio. A nivel de las dos zonas analizadas, para la mujer cambiar
de un registro a otro depende sólo en un 30 % de la persona con quien se
hable y en qué relación se encuentran entre sí.

En el hombre depende de un 55% de este factor, lo que se justificaría si se


tiene en cuenta que éste pasa más tiempo fuera del hogar (por razones
laborales) y establece contacto con mucha gente en la que el lenguaje juega
un papel muy importante (hay que recordar que el medio de subsistencia de un
alto porcentaje de los habitantes de las dos zonas es la economía informal.

Las variables sociales que se puedan presentar son, fundamentales en la


selección de los registros del hablante de estas dos zonas quien además de

91
ejercer las relaciones de papel cliente / vendedor, está involucrado en otros
roles como padre / hijo, doctor/ paciente, maestro/ alumno y muchos otros.

A continuación se mirará cómo se refleja este hecho a través de lo manifestado


por los mismos hablantes:

Muestra 10.

¿Cómo habla usted en el trabajo?

“En e(l) trabajo me e(x)preso con cariño, pura amabilida(d), aunque


tenga mala venta, trato bien ya”.

¿Cambia su modo de hablar?

Muestra 11.

“Claro, po(r) modo que… para que no vean que soy tan animal, me
gu(s)ta hablá con…pa que ello(s) vean, e(s)te habla bien. Po(r)que si yo
me pongo hablá, no que me duele aquí, no, doctor a mi me sucede
e(s)to y e(s)to, me puede… pá que me atienda bien. Pero si voy con un
habla tan… mie(r)da, como e(s) la palabra, ese me deja echa, uii, echa a
ese pa fuera, ese no lo atiendo. Entonce(s) con cariño, no si déjalo
pasá, aunque no creen que tenga cita, no si déjalo pasá po(r)que él tá,
bien. Doctor, como e(s)tá? E(s)to y e(s)to”.

92
Muestra 12.

“O sea me e(x)preso bien, manejo muy bien la lengua y pronuncio muy bien
la(s) palabra(s), o sea pronunciándola(s) bien su(s)… su(s) letra(s)
correctamente, o sea, como por ejemplo dónde va… la equi(s) pronuncia la
equi(s) si e(s) esa”.

Tratas de expresarte mejor?

“Si”. ¿Por qué lo haces?

Muestra 13.

“Yo lo hago po(r)que yo pienso po(r)que yo, pienso que como uno
habla, así lo tratan, po(r)que si yo voy a hablá con un abogado, como
champetuo, qué pensará ese abogado de mí”.

Muestra 14.

¿Cúal es su comportamiento lingüístico frente a personas de estratos


altos?

“Igualmente, trato de tene(r) un lenguaje má(s) adecuado, má(s)…


mejo(r) pronunciación y … mejo(r) … o sea trato de imita(r) a la
pe(r)sona con la cual e(s)toy hablando”.

¿Por qué haces esto? ¿Que te motiva?

93
Muestra 15.

“Bueno me motiva al hace(r) eso po(r)que e(s)toy, me doy cuenta de


manera inmediata que no e(s)toy hablando con una persona a mí igual,
socia(l)mente y…que tiene un mejor lenguaje y eso me motiva a tal
punto”.

De tal manera se puede ver la influencia del tenor del discurso en la elección
de un determinado registro por parte de los habitantes.

Está determinado entonces por factores condicionantes de carácter lingüístico


y extralingüísticos en donde se reitera juega un papel importante la conciencia
sociolingüística de los dos tipos de hablantes, para el caso estudiado.

En el interrogante 14 se habla del término “refinado” el cual se incluyó con el fin


de suscitar algún tipo de reacción hacia el habla de la clase alta, dado que es
usado frecuentemente para referirse en un tono burlesco a ciertas actitudes
exageradas de sus miembros, sobre todo en su expresión lingüística. Y se
cumplió hasta el punto que muchos manifestaron que en los barrios de clase
alta también se “habla mal” porque muchos “se refinan” demasiado.

No podemos olvidar las estrategias de la comunicación que se realizan en los


contextos, tanto hablados como escritos, y no pueden entenderse y analizarse
completamente sin un previo análisis de los elementos que influyen en las
estrategias de comunicación.

Tales elementos o factores son, entre otros, la conciencia del hablante, sus
intenciones, su asidero intelectual de la situación, sus conocimientos

94
anteriores, su competencia lingüística, las relaciones sociales entre el hablante
y el oyente.

Con el último interrogante se pretendió establecer las diferencias entre el habla


de las mujeres y el habla de los hombres en las dos zonas, teniendo como
presupuesto la idea según la cual la mujer es mucho más cuidadosa con su
lenguaje.

3.1 Muestra hablantes

Los primeros resultados muestran que para los informantes sí existen


diferencias entre habla femenina / habla masculina, pero posteriormente se
halló qué, la expresión lingüística es igual para todos, e incluso que la mujer
llega a tener un lenguaje casi igual de vulgar y deficiente que el hombre.

Aunque es pertinente aclarar que las anteriores muestras de uso del lenguaje,
no son exclusivas de las dos zonas estudiadas, pues muchas de ellas son la
evidencia de una forma de recrear y se han adoptado de muchos municipios
limítrofes de la ciudad de Cartagena, de aquí que formen parte de expresiones
utilizadas por sus hablantes, para hacer uso del sentido del humor y de su
recursividad léxica.

Y es en este estudio donde se llevó a cabo interpretaciones con gran sentido


semiolingüístico, cada palabra pronunciada posee una carga de significados,
los cuales serán el objeto de investigación en el fenómeno discursivo del
proceso de comunicación presentado por cada hablante.

Para este caso presentamos los siguientes actos discursivos donde se


analizarán las palabras utilizadas por cada uno de los hablantes en las dos
partes a estudiar; es decir zona urbana / zona rural.

95
Retomando el ejemplo anterior, si una persona llega a la casa de un amigo y lo
invita diciendo: “voy para una fiesta”, probablemente lo esté invitando; la misma
proposición puede realizar un acto totalmente diferente en otro contexto
situacional, por ejemplo, en la siguiente conversación:

Muestra 16.

X: Hay un encuentro rumbero e(s)ta ta(r)de donde Mónica ¿quiere(s)


ir?, ¿puede(s) acompaña(r)me?

Y: ¡huy paso, que vaina! No puedo, tengo do(s) boleta(s) para el


e(s)tadio.

La respuesta de “y “es una excusa. La persona se disculpa por no poder asistir


al encuentro.

Con la relación de hablante – oyente también se puede establecer una


topología del discurso según el grado de alternancia de turnos como hablante u
oyente.

De aquí que se afirme, que el sistema del lenguaje tiene muchas formas de
orientar al oyente en relación con la ubicación a través de la palabra tales
como: aquí, allá eso, aquello, estos, cerca, lejos, etc. Por ejemplo si los
interlocutores han estado hablando del teatro Heredia (Cartagena), la expresión
puede ser dada así: “yo fui allá y compré do(s) boleta(s)”, pero si la
localización no ha sido establecida, el destinatario puede dar otro significado a
la palabra “boletas”, puesto que su campo de acción semántico se puede
extender a los viajes, a los cines, o incluso a los actos culturales.

96
Por esta razón en una conversación ideal se supone que no habla solamente
una persona: debe existir un reparto equitativo de las posibilidades de
intervención, “en una misa los turnos ya están preestablecidos, de antemano se
sabe en qué momento participa el sacerdote y en qué momento los fieles”, por
eso se dice que, dependiendo del tipo de discurso en el momento del acto
comunicativo, el hablante puede ser solamente hablante o alternar entre
hablante y oyente -. El ejemplo siguiente, donde una persona va caminando por
el centro y de pronto se encuentra con un conocido y le dice – “¿tengo que
tronco filo?- esta expresión se debió dar primero en una conversación, ya que
sería imposible que alguien apareciera de un momento a otro y dijera – “tengo
hambre, o tengo filo”.

Observemos los siguientes eventos.

Muestra 17.

“erda vale e(s)taba(s) dando papaya e(l) día de la fie(s)ta”

“si, pero u(s)tede(s) no me cogieron la caña”.

“lucho, qué esta(s) haciendo hoy?

“me e(s)toy pa(r)tiendo e(l) coco pa te(r)mina(r) e(s)te trabajo, po(r)que


quiero ir a(l) pa(r)tido”

Para este análisis se debe tener en cuenta que la L, la R y la S son el órgano


central de las omisiones reflejadas en los hablantes en las dos zonas de
estudio.

En el primer evento se muestra con claridad cómo el sonido de la L es


reemplazado por la B ejemplo:>> eb dia de la fiesta

Evento 2: >>me e(s)toy pa(r)tiendo eb coco>>

97
La R final se omite con mayor frecuencia. Para el caso del evento 2: ejemplo:
pa termina(r)…

Para el caso de la S, se presenta que antes de T, la S se cambia por J (en la


pronunciación). Ejemplo: >>me ejtoy pa(r)tiendo el coco>> >>pa te(r)mina(r)
ejte trabajo.

Los fonemas r y l cuando terminan vocablo pueden pronunciarse o no, según el


nivel cultural y el ánimo del hablante.

En el caso de Cartagena uno de sus hablantes en las grabaciones tomadas


nos presenta unos usos léxicos que permiten distinguir la naturalidad del
fenómeno presentado, por ser netamente cultural, lo cual para este estudio al
encontrar interlocutores entendemos que el discurso se da de esta manera por
ser una característica que identifica a esta comunidad de hablantes en
Cartagena y la zona rural.

3.2 Algunas formas de ver las personas

Así nos encontramos con Henrri Sossa en una conversación de la cual como
otros hablantes (en su mayoría) no se percató que se estaba grabando, es
decir las grabaciones se presentaron sin el conocimiento de los hablantes.

Henrri se expresa de la siguiente manera:

Actitud típica del hablante cartagenero:

Su forma de hablar es muy vulgar, los términos que utiliza son entre otros la
jerga del común que se puede extraer de los sectores “bajos” de la ciudad, sus
expresiones por muy informales siempre llevan un acompañamiento
vulgarizado, el cual le da un sentido coloquial a su forma de ser donde refleja

98
esa forma típica del hablante costeño, para este caso cartagenero, por lo que
culturalmente hablando, los hablantes oyentes lo consideramos un fenómeno
de habla natural.

Sus expresiones son bastante fuertes al oído del oyente porque por lo general
son palabras ofensivas y/o comparativas con el miembro viril comparándolo o
semejándolo con la cara, por lo que el oyente para este caso “amigo de mucha
confianza” no lo toma como una ofensa que atente contra su moral, sino como
una expresión más que utiliza este personaje dentro de su léxico callejero o del
común o quizás, en el oyente se resalte una advertencia, una queja, un llamado
o un reclamo que en su efecto pasaría a hacer ofensivo en caso de pasar de
los aspectos mencionados a una discusión de grueso calibre donde se
presente agresión física acompañada con expresiones como las antes
mencionadas. Caso contrario representa un personaje que no tenga mucha
confianza con este individuo, y éste quiera ofenderlo y provocarlo de manera
directa utilizaría este tipo de palabras.

Para el caso de una persona con mucha confianza encontramos un ejemplo: “el
cole” como lo llaman a Henrri le dice a su amigo “ey, cara e mondá te e(s)tuve
llamando a noche para entregarte esa verga y no te encontré” para su amigo
oyente no representa ninguna ofensa por la confianza en la forma de tratar de
estos, pero para una persona natural sería una gran ofensa que éste fuera el
tipo de saludo que esta persona le presentara, mucho más si es saludo de
entrada.

Este ejemplo es una de las actitudes típicas del hablante cartagenero.

En este análisis es clara la forma como se presenta el fenómeno lingüístico en


cada uno de los hablantes dónde no solo el tono en su voz y los gestos con las
manos lo caracterizan, sino también cómo se presentan las omisiones de
algunas letras relevantes en el caso de estudio, y en el siguiente ejemplo lo
encontramos muy claro en el mismo hablante:

99
Muestra 18.

Ey vale vamo(s) a sacá esa vaina, vamo(s) a sacá la maquina pa,


comprá do(s) caja(s), si anoche e(s)tuvimo(s) e(s)perando y no(s)
aco(s)tamo(s), hoy si vamo(s) a prendé esa mondá pa
e(s)pelucanno(s) y mamá rom, yo pongo una caja yo… pa empezá...

>>La principal tendencia en el discurso de este hablante es el habla golpeado


algo típico en esta forma de discurrir de la zona costera de nuestro país.

>>Dentro de lo semántico se ubica la carga de significados que tiene cada


palabra, por ser una forma de expresarse propia de esta comunidad.

>>El léxico que éste hablante utiliza, lo identifica como miembro de esta
comunidad, ya que son palabras propias de los cartageneros.

>> La variación fonética se presenta en el hecho de omitir algunas letras como


es el caso de la d y s

Libardo Tilbes, habitante en zona rural:

¿Que hizo el fin de semana?

Muestra 19.

Onbe que vá, no salí fíjate, taba sin plata y me quedé en la casa no
hice ná…

100
Por ser un hablante de la zona periférica es más medido en sus expresiones,
no es tan abierto para hablar como en el caso del hablante (1), quien utiliza
expresiones más fuertes y maneja un discurso con una carga semiolingüística
que tiene un significado especial para sus interlocutores.

En el hablante (2) se maneja poco el lenguaje corporal; omite con mayor


fuerza las letras y sus expresiones son únicas de esa zona rural.

>> Dentro de lo fonético este hablante deja ver una gran diferencia respecto al
de la zona citadina por tener un tono de voz más grave.

>> El léxico utilizado forma parte de los usos típicos propios de esta zona,
además de los términos en desuso.

>> Cada palabra contiene una carga semántica propia de esta zona.

>> En cuanto al nivel fonético, la omisión de la r la s y la l es más notorio en


todo el discurso.

De esta manera, para este estudio las diferencias entre estos dos hablantes
son totalmente diferentes en el tono de voz, el léxico utilizado, las expresiones
y muchas veces el significado de las palabras.

En el siguiente ejemplo lo podemos observar:

Camilo Manjarrés, 37 años, escolaridad estudios secundarios.

Para este hablante las expresiones de grueso calibre se convirtieron en el


acompañamiento de cualquier palabra que quiera decir aunque lo quiera decir
de manera muy natural, siempre recoge la jerga dándole más valor o haciendo
ver superior la expresión utilizada, dónde priman palabras como: “culo hembra”
“culo e pena” ó “esa mondá está bien fría”. Para este caso reemplaza el
nombre de algo y le dá por nombre la jerga mencionada, resaltándola y
101
dejando ver un fenómeno más de esta cultura, con explosivas expresiones
corporales para el caso del movimiento de sus manos. Omisión de letras como
la (s) la(r) y (l) entre otras. Así también de acuerdo al tema del que esté
hablando, sus expresiones corporales serán más fuertes. Ejemplo:

En una conversación con este hablante se refería a un mal entendido que tuvo
con un amigo, aquí nos podemos dar cuenta de la omisión que le da a algunas
letras, las jergas utilizadas y el tono de vos que utiliza:

Muestra 20.

No… que nose que… y me quedé sentao en la e(s)calera de pronto


me dice e(l) tancho po(r)que yo me quedé tiráo ya, de pronto me dice
no e(s)te man te quitó la botella y te la tiró allá arriba, po(r)que el niño
lo e(s)taba mole(s)tando po(r) eso fue que se emputó marica. Cuando
me fui cuando me iba por ahí el man tirándome puñalá, ya cuando el
man me tira puñalá, y yo qué pasa, qué pasa, y el tancho dándole ya y
dije yo me voy pa la casa y la pue(r)ta e(s)taba abie(r)ta y me fui
ya…pero cuando llegué a la casa nojoda me dio culo e pena ya, con
e(s)ta vieja… porque me dijeron y que e(l) sancho le habían hecho
una sajá y vaina… pero todo bien porque e(l) man con migo no se
mete marica po(r) que yo soy, yo soy bien ya…

>> Los movimientos corporales son muy notorios en este hablante, el


movimiento de sus manos es bastante fuerte, acompañado de sus expresiones.

>> El sentido que tiene cada palabra se produce a partir de su cotidianidad y


las relaciones sociales que tiene este individuo y su medio.

102
Así nos encontramos con otros casos donde las personas presentan el mismo
fenómeno al hablar:

Ricardo Jiménez, edad 47 años, escolaridad: superior.

En su discurso habla muy golpeado, muy rápido, actitudes agresivas para


expresarse, omisión de letras, y vulgariza lo que quiere decir.

Muestra 21.

Yo se dónde vive claro si la se(n)ño gi(l)ma que e(s) la e(s)posa de tu tío,


nojoda (expresando con las manos también) si no quieren fie(s)ta
conmigo uhh… yo me acue(r)do que ha(s)tai llega esa vaina u(s)tede(s)
se cogieron lo demá(s), nosotros(s) no(s) criamo(s) en e(s)te barrio hace
treinta y do(s) año(s) vivo aquí pura gente sana si me entiende(s)…

>> La forma de hablar lo identifica, se expresa de manera muy rápida y golpea


mucho el tono.

>> En la parte fonética omite las letras s l y r ejemplo: la S suena como j y al


final de la pronunciación se omite. ujtedej se cogieron lo demá(s).

>> Los términos que utiliza los asocia mucho con el tiempo que tiene viviendo
en el barrio.

>> Utiliza mucho el lenguaje corporal, un elemento muy importante en nuestra


investigación ya que se ubica en el campo semiótico.

103
Ledys Paternina, edad 48 años, escolaridad: primaria

La informante hace un uso reiterado, y por tanto redundante en su habla, del


pronombre de 3ª persona, masculino y singular: él. Presenta falencias al
pronunciar algunos términos, omite letras /s/r/l, en especial, presenta uso de
muletillas “como e que es” escasez de léxico no presenta fluidez para recordar
algo, manos quietas generalmente, aunque con más movimiento en estas
cuando se altera. Tono muy agudo. Hablante zona rural.

Muestra 22.

Por allá po(r) donde Yola había un policía y él se retiró hace ocho
año(s)… once año(s), y ayer vino a ve a las hijas y lo mataron, é(l) tiene
una cancha po(r) dónde él mell… por dónde la Yola tu no te acue(r)da(s)?
bueno ese que uno, pasa por… por donde el señor Raúl, bueno ya, el
dueño de eso… lo vino a la(s) pa(l)mera(s) a ve a lashijas y lo mataron
e(s)ta mañana salio en la noticia, así que van a cele un homenaje en la(s)
pa(l)mera(s) y van a cele otro homenaje… este como e que e(s)… allá en
tu(r)bana…

>> En esta hablante se deja apreciar mucho la parte fonética en cuanto a la


omisión de letras, pues los sonidos de la r l y s son totalmente mudos cuando
alguna de estas letras se ubican en la parte final de la palabra, para el caso de
la S es muy notorio el cambio, S por J ejemplo: (e(s)ta mañana) ejta mañana.

Jorge Jiménez, 46 años, Escolaridad: profesional contable.

Tono fuerte al hablar, expresiones vulgares presenta movimiento en las manos


en todo momento aún cuando se expresa de manera calmada. Claro ejemplo
se refleja a continuación al preguntar por el carro de su hermano:

104
Muestra 23.

Hay!!!! ahora biene(s) con el cuento que to lo(s) día(s) no lo puede(s)


sacá y ahora cúal e(s) el cuento con esa vaina…

Bertha García, 52 años, escolaridad primaria, zona rural.

Utiliza términos en desuso, habla golpiao expresiones en su rostro


especialmente en la boca, fluidez en términos, omisión de letras, tono grave
definido.

Muestra 24.

Yo voy a viajá ahora en vacacione(s), mie(r)da pero ese viaje… tan


la(r)go… pero nombrome me voy, po(r)que tengo que aprovechá el carro,
de toa(s) manera(s) cuando me emba(r)que eso es un solo sueño…

Rodolfo Jiménez, edad 37 años, escolaridad secundaria.

Expresiones corporales muy sutiles, sus emociones generalmente las


determina en su rostro, con algunos gestos en su boca.

Muestra 25.

Aja y tu po(r) cuanto alquila(s) esa vaina, nojoda mie he(r)mano po(r)que
esa vaina e(s)tá muy cara po(r)que compa pallá pa la vaina esa en
Mandela, pallá tra(s) lo que hay es vaina barata casa…uhh…

105
José María Peña, 62 años escolaridad primaria, zona rural.

Habla con gestos muy tímidos, términos en desuso, escasez de términos, habla
golpeado, pocas expresiones con las manos, cabeza gacha, menos
articulación.

Muestra 26.

Mie(r)da si yo…. No vine aye po(r)que pensé que no había(s) venío, me fui
a cogé el agua iba en la mula cuando me encontré con mi compae Minguito
y me dijo que no había agua que e(s)taba seco e(l) pozo y con ese so(l)
caliente me puse una gorra pero que va, ya iba seco e la ga(r)ganta…

Harold Sosa, 27 años, escolaridad secundaria.

Muy pasivo en sus expresiones y gestos corporales, omite letras, habla golpiao
y muy rápido.

Muestra 27.

Ay,, si yo me acue(r)do cuando e(s)tábamo(s) e(s)tudiando teníamo(s) que


baja(r)no(s) allá bajo y veníamos(s) empatao(s) de barro po(r)que ha(s)ta el
pantalón se ensuciaba ha(s)ta arriba…

Feliz fuente, edad 31años, escolaridad superior.

106
Expresiones en su rostro principalmente en boca mostrando, sobre todo
descontento, apoyado en movimientos de las manos, vocabulario moderado,
tono golpeado.

Muestra 28.

Mi he(r)mano si no, no ponemo(s) pila(s) e(s)te año vamo(s) a quedá de


ú(l)timo(s) en la(s) encue(s)ta(s) po(r)que el año pasao también fue así
cambiaron al jefe, y cuando quisimos ve, ya e(s)tábamo(s) era cogio(s)
mi he(r)mano, y e(s)te año con Saúl, que no sabe cual e(s) la dirección
de la programación va se peor po(r)que ese man no sabe dirigí, compa
ese man dónde lo meten e(s) la misma vaina ya él no e(s) má(s) de ay…

Antonio Acevedo, edad 57 años, escolaridad primaria, zona rural.

En sus respuestas se presenta bastante calmado, en su rostro deja ver algunas


expresiones, es muy quieto con sus manos, pocos términos vulgares, hace uso
de términos en desuso, emplea muletillas, y omite algunas letras.

Muestra 29.

Erda ese (berraco) también nojoda, se metió en una clínica vue(l)to


mie(r)da… y que caraj(o), lo sacaron y le dieron buen garrote… lo agarraron
nojoda…. Ta preso…si…si…pero el tipo con la idea de idse otra vez… y el
se iba a entregá pero tu cree que el e(s) pendejo… jeiii….

107
Jairo Gonzáles edad 42 años.

Tono grave moderado, pocas expresiones corporales, vocabulario vulgar


moderado.

Muestra 30.

Ello(s) salieron primero, ello(s) no(s) pararon a nosotro(s) ello(s)


salieron de ú(l)timo… o entonce(s) que, vale, va(s) a mandá la(s) do(s)
fría(s) o no, nojoda, no va pasa como anoche que no(s) aco(s)tamo(s)
temprano, la mujé mía nojoda… por hace(r)le caso a la muje ya,
po(r)que de toa(s) manera(s) a la muje hay que acele caso ya, no(s)
tomamo(s) do(s) fría(s) y no(s) fuimos(s) a co(s)tá… ya viene ya…

Carmela Pájaro, 36 años, escolaridad secundaria, zona rural.

Se expresa en un tono tradicional, propio de la procedencia (zona rural) poco


léxico, omite términos, gestos faciales, pocos gestos con las manos, muy seria,
movimientos con la cabeza indicando rabia, tristeza, decepción entre otros
sentimientos encontrados.

108
Muestra 31.

Yo le dije digo, digo tu e(s)ta(s) hablando que e(s)to no e(s) mío si tú lo que
tiene(s) e(s) la pue(r)ta e la calle, a mí, si me dio rabia ese día cuando…
amí erda ha(s)ta la comida me hizo daño, ha(s)ta diarrea me dio ese día,
yo po(r)que siento la bulla con el nene en la pue(r)ta, que el nene e(s)taba
sentao ahí cuando llega con su bulla y quien lo vee ahí, ni la pue(r)ta la
abrieron ni ná, yo me asomé, y dije devué(l)vete, no quiero bulla aquí…

Kelly Manjarrés, 26 años, escolaridad superior.

Frecuenta el uso de muletillas, modera el uso de vulgaridades, habla golpiao,


expresa todo con las manos y boca, jovial, abierta con lo que dice, aunque
moderada.

Muestra 32.

Ay imagínate que te tengo una bomba imagínate que, y nosotra(s)


estábamos(s) li(s)ta(s) ya pá pá, veni(r)rno(s) pacá ya que no(s)
íbamos(s) a encontrá y eso, bueno y resu(l)ta que llega esa vieja la
mi(s)ma del otro día, y panó ala(r)ga(r)te tanto e(l) cuento imagínate que
llegó, y entonce(s) como e que e(s)… (en tono despistado) y entonce(s)
sale… como siempre hablando ha(s)ta po(r) lo(s) codo(s) con una cipote
bulla; yo vine aunque no sea bienvenida; este como e que es… porque
vengo a hablá contigo…

109
Héctor Robles, edad 37 años, escolaridad secundaria. Zona rural.

Acento tenue, expresiones en desuso por tener poco contacto con la ciudad; en
este caso con la gente del pueblo, pues la gran mayoría de su tiempo la pasa
en la finca, lo que deja ver poco léxico, y mucho término tradicional. Muy pocas
expresiones faciales.

Muestra 33.

Ahora no te vaya(s) a montá en el culo e caballo pipón ese, culo e caballo


barriguo, no si yo iba a montá era una cría de gallina, te acue(r)da(s) la
mañana que te dije, e(r)da pero eso e(s) mucho ga(s)to mano, y con ese
ga(s)to que tengo con e(s)to(s) mane(s) no hay es ná de chamba, ya eso
es votá la plata…ello(s) allá deben e(s)tá con el ojo la(r)go viendo jugá,
como ha(s)ta la(s) once o doce del día y no juegan ni pá la gasiosa
aunque avece(s) hacen el agua panela, compran una litro, o si no saliva
corrida y el que quiera agua que vaya a bebé a su casa. Ja,ja,ja…

Edil de la Ossa, 52 años, escolaridad profesional.

Típico cartagenero, habla golpeado, léxico del común de la ciudad, muletillas y


omite letras./s/r/l.

Muestra 34.

E(l) man e(s)tá convenci(d)o que e(s) e(l) número uno pero e(s)tá má(s)
quemao(d)o que un hijueputa… yo que e(s)tuve en la ú(l)tima presentación,
ni se imagina e(l) lo(s) comentario(s) que hacen… (ombe) si eso fuera así tú
cree que la gente e(s)tuviera hablando tanto…

110
Heber Luis, 48 años, escolaridad profesional.

Tono golpiao tradicional cartagenero, términos coloquiales, no mide los


comentarios adornando lo que dice, sino que su forma de expresarse es de un
hablante que ha vivido toda su vida en la ciudad.

Muestra 35.

Vamo(s) a agradece(r) a toda(s) la(s) pe(r)sona(s) que puedan llegar


ha(s)ta nuestro(s) e(s)tudio(s) a reclama(r) su boleta para e(s)te cipote
evento, y

también recue(r)den que vamo(s) a e(s)tar dando lo(s) tre(s) go(l)pe(s) en


e(l) día de hoy pa(ra)qué disfruten todo e(s)te me(s) de lo(s) grande(s)
regalo(s) que tenemo(s) para ti…

Yamir Mendoza, edad 34 años, escolaridad primaria

Muy jocosa sus expresiones, términos más actualizados, acento de la forma


típica de estos hablantes, movimiento permanente en manos, encogida de
hombros, agachada de boca.

Muestra 36.

Yo e(s)taba viéndola cuando salió de la casa a encontra(r)se con el hombre,


y se lo dije como te vea te va(s) a mamá tu muñequera, cuando voy
saliendo la pillo en e(l) monte y la voy e(s) cogiendo le di un solo trancazo
que la mandé fue pa la casa… delante de(l) man compa.

111
Néstor Ortiz, edad 29 años, escolaridad secundaria.

Expresiones jocosas, algunas vulgaridades: culo e vaina etc.

Muestra 37.

Nojoda José yo tenía una hambre casi me gano e(l) chance marica, yo le
dije al puro que íbamo(s) a montá la olla de jueve(s) a vierne(s), pero
como no no(s) han pagao ya… taba mondao nojoda! Me quedé quieto
e(s)perá pa ve la otra semana.

Daniel Acevedo: edad 48 años, nivel de educación primaria. Rural.

Se expresa calmadamente, no utiliza las manos sino expresiones faciales y


términos en desuso con omisión de letras, tono golpeado y grave.

Muestra 38.

Cuando e(s)ta la brisa así las mata(s) se mueven toed…día…

Wilson peña: escolaridad primaria rural.

Sonríe al hablar, expresiones cortas con sus manos, omisión de letras, habla
golpiao y cancaneando, además gestos en su rostro.

112
Muestra 39.

¿Cómo llega esa música a toa(s) pa(r)te(s)?, allá a Venezuela, como


llega, tu sabe que el tema e(s)taba regao en toa(s) pa(r)te, e(s)taba
como la ve(r)dolaga, regao, resu(l)ta de que ese tema nojoda cosa que
no vue(l)ve a salí vea, e(l) man ese con… compró su lomplei y se lo
llevó pa llá, y eso era sábado y domingo, compa, era póngame ese
disco e(r)da compa eso mira ve mira ve se fue metiendo nojoda…to
esos venezolano(s) … compa ya después(s) la gente pedía…

Carlos Castillo: edad 29 años, escolaridad primaria.

Movimiento muy lento en sus manos, omisión de letras, señala pronombre él,
índice derecho. El Mincho, el Peña, el chino ,el Mono, el cole, el Chiqui el
Gollo el Beto, la nena, la Chela el cabeza e millo…

Muestra 40.

E(s)te fin de semana me pegué una… que todavía me siento como no


e(s), e(l) chino era e(l) que e(s)taba con migo y no fue ni a trabajá pero
vea eso si fue tomá po(r)que ni a la casa fuimo(s) no no(s) aparecimo(s)
ha(s)ta el lune(s) por la mañana… e(l) peña fue e(l) que me abrió la
pue(t)ta, pero me tocó llama(r)lo varia(s) vece(s) erda…

Evelio Rivera: edad 33 años, escolaridad secundaria.

Manos inquietas, expresiones bastante gestuales, omisión /s/r/l con frecuencia.

113
Muestra 41.

Voy a llevá(r) la comida… el lune(s) no vengo me toca de noche, ajá y


¿qué hizo hoy de comida, hay buen ca(l)do o no?, ese día po(r)que
llevaba mucha cosa pero hoy si me llevo( too) lo que tenga que lleva(r)me
ojala que encuentre a el cu(r)vo todavía ay po(r)que debe esta(r) tira(o)…

José Julio 31 años escolaridad secundaria.

Voz grave, omisión letras, movimiento muy leve en manos, hombros, boca y
rostro al hablar.

Muestra 42.

Pero e(t) man, y que tiene una(s) tierra po(r) la variante, pero ahora y que
anda enfierrao…anda con e(l) trueno en cima ya…

Estos fueron algunos de los hablantes seleccionados en el corpus, aunque no


todos se citan, sí se toman como modelo para identificar el fenómeno a
estudiar.

En la zona rural el uso del léxico es diferente. (Mucho término en desuso) en


todas las conversaciones presentadas conservan más el término tradicional,
que los hablantes de la ciudad. (Conservan el modo de hablar) a pesar de tener
el contacto con la gente de la ciudad.

Estos hablantes también presentan un tono más tímido y golpeado, mayor


esfuerzo al pronunciar las palabras y hacen omisión, al igual que el hablante

114
de la ciudad, por lo que es evidente que en cada una de las conversaciones se
noten algunas diferencias al hablar.

Aquí se presentan algunas variaciones lingüísticas en las muestras analizadas,


las cuales permiten apreciar diferentes clases de discursos que van desde el
más natural y cuidadoso hasta el más híbrido, el descuidado y grotesco como
reflejo del entorno dentro de los miembros de la comunidad lingüística.

115
3.3 Variación lingüística

Tabla 2: análisis variación fonética y léxico semántica

Informante Variación fonética Variación


léxico/semántica

Henry Sossa Vamo(s) Vamos, Ir


desplazarse
do(s) caja(s)
e(s)tuvimo(s) Espeluque /
desorden alboroto
e(s)perando no(s)

aco(s)tamo(s)

e(s)pelucanno(s)

Para el primer caso


encontramos una
expresión donde se
omite la preposición
>>de>> es decir no
suena, ejemplo: cara e
mondá. La (D) no suena
después de vocal.
Aunque este uso se está

generalizando para la
preposición >>de>>
cualquiera que sea la
letra anterior.

Vemos que simplemente

116
para este tipo de
expresiones solo se
pronuncia la >>e<<.

Los sonidos de la S al
final vemos claramente
que no se pronuncian
>>vamo(s) a sacá la
maquina pa, comprá
do(s) caja(s)>> por lo
que no se siente el
plural.

informante Variación fonética Variación


léxico/semántica

Camilo Manjares Senta(d)o… Emputó/, rabia,


e(s)calera… tira(d)o… enojar, mal genio.
“culo (d)e hembra”…
“culo (d)e pena”…

e(s)te man…

e(s)taba mole(s)tando
En este hablante el
fenómeno se presenta
inicialmente en lo
fonético donde omite la
preposición >>de>>
ejemplo: Vemos que
simplemente para este

117
tipo de expresiones solo
se pronuncia la >>e<<.

“culo e hembra”… “culo


e pena”…

Me quedé Sentao, me
quedé tirao la D final
entre vocales, seguida
de o átona no suena.

Para el caso de la S, se
presenta que antes de
T, la S se cambia por J
(en la pronunciación).
Ejemplo: e(s)te man
ejte man e(l) niño lo
e(l) niño lo ejtaba
molejtando.

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Ledys Paternina po(r)… e(l)… Cancha


acue(r)da(s)?...
Homenaje/ tributo
la(s) pa(l)mera(s)…

la(s) hija(s)… e(s)ta…

tu(r)bana…

El caso de la S es muy

118
notorio. El cambio de la
S por la J ejemplo:
(e(s)ta mañana) ejta
mañana.

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Bertha García Viajá… vacacione(s)… Nombrome, nojoda


mie(r)da… la(r)go… …
po(r)que… aprovechá…
Embarqué/ montar
toa(s)… manera(s)…
subirse
emba(r)que…

Para el caso de la
palabra mie(r)da la R
suena como (d) miedda.

Para el caso de la
palabra porque la R
suena como (j) pojque.

El sonido de Las
palabras con S al final
es mudo.

119
Informante Variación fonética Variación léxico
semántica

José María Mie(r)da… aye


po(r)que… había(s)
venío… cogé… mi
compae… e(s)taba seco
e(l) pozo… caliente…
ga(r)ganta…

Para el caso de la
palabra mie(r)da la R
suena como (d) miedda.
Así mismo la R al final
se omite aye(r).

En las combinaciones
(odo) (ido.) veni(d)o se
siente la mudez al final
(venio).

Para el caso de la
palabra porque la R
suena como (j) pojque.

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Feliz Fuente he(r)mano si no… Pilas/ poner trucha,


ponemo(s) pila(s) e(s)te poner mosca,
año… vamo(s) a ponerse abeja poner
quedá… u(l)timo(s) la(s)

120
encue(s)ta(s)… energía.
po(r)que… pasao…
e(s)tábamo(s) era
cogio(s)… he(r)mano
e(s)te… e(s) él no e(s)
má(s)…

El sonido de Las
palabras con S al final
es mudo.

Para el caso de la S, se
presenta que antes de
T, la S se cambia por J.

e(j)te.

Así mismo la R al final


se omite quedá(r).

La pronunciación
pasa(d)o cogi(d)os se
siente la mudez al final

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Antonio Acevedo Erda… vue(l)to Verraco/ capaz,


mie(r)da… idse… pudiente.
entregá.

Erda/ es una
abreviación de la

121
palabra mierda.

Para el caso de la
palabra mie(r)da la R

suena como (d) miedda.

La palabra irse; la R
suena como D i(d)se.

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Jairo Gonzales Ello(s)… no(s)…


nosotro(s)… ú(l)timo…
entonce(s)… va(s) a
mandá la(s) do(s)
fría(s)… no(s)
aco(s)tamo(s)… la mujé
mía… por hace(r)le…
po(r)que de toa(s)
manera(s)… acele…
no(s) tomamo(s) do(s)

fría(s) y no(s) fuimos(s)


a co(s)tá…

El sonido de Las
palabras con S al final
es mudo.

122
Informante Variación fonética Variación léxico
semántica

Carmela Pájaro e(s)ta(s)… e(s)to… Diarrea/ churria,


e(s)… tiene(s)… cagalera, obradera,
pue(r)ta… ha(s)ta…
soltura cagazón.
pue(r)ta… e(s)taba
sentao… ni ná…
devué(l)vete…

El sonido de Las
palabras con S al final
es mudo. tiene(s)…

La (S) suena como j.

Ejta(s) e(j)to… e(j)…

La (R) para este caso


suena como (T) puetta.

Senta(d)o la (D) al final


es muda.

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Kelly Manjares nosotra(s) estábamos(s) Cipote/ grande,


li(s)ta(s)… pá pá, bastante crecido.
veni(r)rno(s) pacá…
no(s) íbamos(s) a
encontra… resu(l)ta… la
mi(s)ma… panó

123
ala(r)ga(r)te tanto e(l)
cuento… entonce(s)…
como e que e(s)…
ha(s)ta po(r) lo(s)
codo(s).

En esta hablante es más


notorio la omisión de la
(S) al final.

Informante Variable fonética Variable léxico


semántica

Néstor Ortiz Pipon, barrigu(d)o. Pipon/ barrigudo.


vaya(s) a montá … culo
Chamba/ trabajo,
e caballo…
camello empleo.
te acue(r)da(s)…
e(r)da… e(s) mucho
ga(s)to… e(s)to(s)
mane(s)… no hay es
ná… votá… ello(s)…
e(s)tá… el ojo la(r)go
viendo jugá…, como
ha(s)ta la(s)… pá la
gas(i)osa… avece(s)…
beben

En esta combinación se
siente la mudéz al final.
barrigu(d)o.

124
Para el caso de las
palabras e(r)da edda
acue(r)da(s) acueddas
la R suena como (d). y
la s suena como j y al
final no.

ejto(s) mane(s) ello(s).

Informante Variación fonética Variación léxico


semántica

Yamir Mendoza e(s)taba… Muñequera/ puñera


encontra(r)se… va(s)… golpiza.
e(l)… e(s) cogiendo…
Pillo/ coger en
delante de(l) man…
fragancia, ver
la S suena como j encontrar.
e(s)taba ejtaba.
Trancazo/ golpe
la R suena como D trompada,
encontra(r)se… garrotazo.
encontradse.

125
Informante Variación fonética Variación léxico
semántica

Wilson Peña toa(s) pa(r)te(s)...


e(s)taba regao…
ve(r)dolaga, regao,
resu(l)ta… vue(l)ve a
salí vea, e(l)… pa llá…
e(r)da… to esos
venezolano(s)…
después(s)…

la D y la S al final
presentan mudéz toa(s)
rega(d)o pa(r)te(s).

la S suena como j ejtaba


e(s)taba.

La L suena como C
resucta resu(l)ta.

La L también suena
como B vuebve vuelve.

126
Informante Variación fonética Variación léxico
semántica

José Julio et man… una(s)… Trueno/ fierro, pistola


enfierrao… con e(l)… revólver.

Para este caso la L


suena como T et man.

La S al final en la
pronunciación se omite,
una(s).

127
3.4 PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA
INVESTIGACIÓN

3.5 Resultado de lo más notorio en el habla de las dos zonas

Tabla 3:

Cartagena Zona rural

Términos en desuso 30% Términos en desuso 90%

Tono de voz fuerte 95% Tono de voz fuerte 20%

movimientos corporales 95% movimientos corporales 20%

Léxico utilizado típico de la zona de Léxico utilizado típico de la zona de


estudio 97% estudio 80%

Variables a identificar Hombres Mujeres

Satisfechos con su forma de hablar 80% 85%

Creen que hablan bien 7% 65%

No se identifican con su habla 65% 45%

Lo más notorio en el habla

Hablar golpeado y rápido 30% 40%

Empleo de vocabulario vulgar 25% 25%

Omitir letras 30% 25%

Existe algún lugar donde se hable 65% 50%


especialmente mal.

128
Pregunta 1:

El 85% de las encuestas de diversas edades y niveles educativos manifestaron


sentirse satisfechas con su forma de hablar. Un 15% restante entre los 16 y 21
años, con nivel educativo primario, secundario y universitario, muestran
satisfacción hacia su forma de hablar, algunas veces.

En cuanto a los hombres tenemos que el 80% de los encuestados de diversas


edades y nivel educativo primario (3-15%), secundario (9-45%) y superior (4-
20%) se sienten satisfecho con su forma de hablar. Un 15 %, entre las edades
de 24, 27 y 30 años, con nivel educativo primario, secundario responde que no.
Un porcentaje menor (5%), señala que algunas veces.

Pregunta 2:

El 65% de las encuestadas, de diversas edades y nivel educativo primario (4-


20%) y superior (2-10%) respondieron afirmativamente. Un 10% cree que no
habla bien (informantes de17a 21 años con nivel educativo secundario). Un
25% con nivel educativo primario (3-15%) y secundario (2-10%) entre las
edades de 16,19,28, 37 y 46 años, considera que habla bien algunas veces.

El 70% de los encuestados, de todas las edades y niveles educativos primario


(4-20%), secundario (6-30%) y superior (4-20%), consideran que hablan bien.
Un 15%, entre las edades de 19, 24 y 30 años con nivel educativo secundario
(2-10%) y superior (1-5%) cree que no habla bien. El 15%de los encuestados,
con nivel educativo secundario entre las edades de 16, 21 y 26 años, señalan
que hablan bien algunas veces.

129
Pregunta 3:

El 65% de las encuestadas, de diversas edades, con nivel educativo primario


(6-30%) y secundario (7-35%) señalan que hablan de la misma manera
siempre. El 35%restante entre las edades de 16, 20, 27, 28, 29 y 34 años, con
nivel educativo primario (1-5%), secundario (4-20%) y superior (2-10%)admiten
no hablar de la misma manera siempre.

El 45% de los encuestados entre las edades de 16, 19,21,24,25,26,27,30,32 y


36 años y nivel educativo primario (1-5%), secundario (6-30%) y superior (4-
20%) responde que no hablan lo mismo siempre.

Pregunta 4:

Un 15% de las encuestadas entre las edades de 20, 23 y 27 años con nivel
educativo primario, secundario y universitario respectivamente, responde que
su modo de hablar varía o está sujeto al estado de ánimo en que se encuentre.

El 25% de las encuestadas, dos con nivel primario (42 y 46 años), dos con nivel
secundario (de 17 años ambas) y una universitaria de 29 años, manifiesta que
el cambio en su manera de hablar está sujeto al lugar en donde se encuentren.

Para el 30% de las encuestadas de nivel educativo secundario, con edades de


19, 21, 25, 29 y 34 años, la variación en su forma de hablar depende de la
persona con quien hable. El 30% de las encuestadas opina que su habla no
está condicionada por algo, por ningún factor, ya que su habla es la misma bajo
cualquier circunstancia.

El 15% de los encuestados con edades de 16, 31 y 32 años y nivel educativo


secundario (2-10%) y superior (1-5%), cambia su modo de hablar dependiendo
del estado de ánimo en que se encuentre. Un10%, un joven de 17 años, nivel

130
educativo secundario y otro de 30 años con nivel educativo superior, cambia de
registro dependiendo del lugar. Para un 55% de los encuestados, de diversas
edades (18-36 años) y nivel educativo primario (1-5%), secundario (7-35%) y
universitario (3-15%), el hablar de diferente manera depende de la persona con
quien se esté conversando. Cuatro encuestados (20%) no responden en
relación a la pregunta anterior, o sea que ellos mantienen su respuesta: bajo
ningún factor o circunstancia cambian de registro.

Pregunta 5:

El 50% de las encuestadas, entre los 17 y 46 años con niveles educativos


diversos, es consciente del cambio de registro. Un 20% cambia de registro
inconscientemente. El 30% restante no responde con relación a la pregunta
anterior (hablar lo mismo siempre).

El 75% de los encuestados con nivel educativo primario (1-5%) secundario (10-
50%) y universitario (4-20%) es consciente del cambio de registro (encuestados
de diversas edades). Un 5% cambia de registro inconscientemente
(universitario de 32 años ). Cuatro encuestados no responden con relación a
las preguntas anteriores: tres encuestados de nivel educativo primaria (15%), y
uno de secundaria (5%) con edades de 27,38, 61y 44 años.

Pregunta 6:

El 10% de los encuestados de 20y 34 años con nivel educativo secundario,


respondió que lo más notorio en el habla del habitante de Cartagena es la
pronunciación exagerada.

Para el 75% de las encuestadas de distintas edades y niveles educativos


primario (6-30%), secundario (9-45%) lo que más caracteriza al hablante de
Cartagena es el uso de un vocabulario vulgar. Un 10% piensa que lo más

131
notorio es el uso de términos jocosos y picarescos. Para una universitaria de 27
años todos los elementos la caracterizan.

El 30% de los encuestados opinan que lo más notorio en el habla de su zona


es la exagerada pronunciación. Encuestados entre las edades de 16, 19, 26,
30,31 y 36 años, con un nivel educativo primario (1-5%), secundario (5-25%) y
universitario (1-5%). El 55% de los encuestados considera que el habla del
vecindario se caracteriza más que todo por el empleo del vocabulario vulgar.

Encuestados de diversas edades, con nivel educativo primario (3-15%),


secundario (6-30%) y universitario (2-10%). El porcentaje restante está
distribuido de la siguiente manera: un universitario de 32 años responde que lo
más notorio en el habla cartagenera es el empleo de términos jocosos y
picarescos (5%). Un universitario de 30 años, cree que todos los elementos
son característicos del habla cartagenera. Un encuestado de 38 años con nivel
educativo primario considera que ninguno.

Pregunta 7:

El 20% de las encuestadas con nivel educativo primario y secundario (una


primario, tres secundarios) entre la edades de 19, 34,39 y 49 años, manifestó
sentirse identificada con el habla de su ciudad o municipio. Un 65% de las
encuestadas de todas las edades y niveles educativos no se identifican con el
habla de su ciudad o municipio. El 15% con nivel educativo primario (2-10%) y
secundario (1-5%) con edades de 16,28y 42 años se identifica algunas veces.

El 35% de los encuestados con nivel educativo primario (2-10%), secundario


(5-25%) entre las edades de 17, 19,27,30,38 y 44 años manifiesta identificarse
con el habla de su ciudad o municipio. Un 45% no se identifica, encuestados
con nivel educativo primario (2-10%), secundario (4-20%) y superior (1-5%) con
edades de 21-61años. El 20% de los encuestados con nivel educativo

132
secundario (2-10%) y universitario (2-10%) entre las edades de 16,18, 30 y 36
años, se identifica algunas veces.

20, 37,42, 49. El 25% de las encuestadas con nivel de estudio primario (1-5%)
y secundario (4-20%) con edades de 16, 25, 29, 34 y 46 años, responde que
hablar mal es emplear un vocabulario vulgar. Un 25%, con nivel educativo
primario (1-5%), secundario (3-15%)y superior (1-5%) cree que hablar mal es
omitir sonidos. Un 10% considera que en el hecho de hablar se conjugan todos
los elementos mencionados (universitaria de 27 años, y una joven de 28 años
con un nivel educativo primario).

El 30% de los encuestados entre las edades de 16, 21, 24, 27, 30 y 44 años,
con nivel educativo primario (1-5%), secundario (5-25%) considera que hablar
mal es “hablar golpeado” y rápido. Un 40%, con nivel educativo primario (2-
10%) entre las edades de 18,25, 27, 31, 36 y 61 años, considera que hablar
mal es usar un vocabulario vulgar. El 30% restante considera que hablar mal es
omitir letras. Encuestados entre las edades de 19, 26, 30 y 32 años con nivel
educativo secundario (3-15%) y superior (3-15%).

Pregunta 8.

El 70% de los encuestados de diversas edades y nivel educativo primario (3-


15%), secundario (9-45%) y superior (2-10%) considera su habla normal. Un
15%, con nivel educativo primario (1-15%) y secundario (2-10%) cree que es
vulgar (edades de 16, 37 y 46 años). El 15% restante piensa que es popular.
Encuestadas de nivel educativo primario (2-10%) y secundario (1-15%), con
edades de 21, 42 y 49 años.

El 70% de los encuestados de diversas edades y nivel educativo primaria (4-


20%), secundaria (5- 25%) y superior (5-25%) califica su habla normal. El 15%
de los encuestados con nivel educativo secundario entre las edades de 16, 17

133
y 24 años, considera que es vulgar. El 15%restante, de nivel educativo
secundario entre las edades de 18, 26 y 30 años cree que es popular.

Pregunta 9:

El 40% de las encuestadas considera que hablar mal es “hablar golpeado” y


rápido. Encuestadas de nivel educativo primario (4-20%) y secundario (4-20%)
entre las edades de 17, 19. Un 50% de las encuestadas entre los 19 y 49 años
con nivel de estudio primario (2-10%), secundario (6-30%) y universitario (2-
10%) responden que no existe en alguna zona de las dos estudiadas, en la que
se hable especialmente “mal”.

El 65% de los encuestados, entre las edades de 17, 18, 19, 24, 26, 27, 30, 31,
32, 38, 44 y 61 años, con nivel educativo primario (4-20%), secundario (7-35%)
y superior (2-10%) considera que sí existen partes en donde se hable
especialmente “mal”. Se mencionan algunos barrios de estratos bajos en
especial. Encuestados entre las edades de 16, 19, 21, 25, 30 y 36 años con
nivel educativo secundario (4-20%) y superior (3-15%).

Pregunta 10:

El 50% de las encuestadas, con nivel educativo primario (5-25%) y secundario


(5-25%) entre las edades de 16 a 53 años, sí cree que en la parte donde vive
existan barrios donde especialmente se hable “mal”.

Pregunta 11:

El 60% de las encuestadas entre las edades de 16 a 53 años con nivel


educativo primario (5-25%) y secundario (7-35%) responde que sí existen en la
ciudad barrios en donde se habla bien, nivel educativo primario (2-10%) no

134
señalan un barrio específico, mencionado en términos generales a los barrios
de alta sociedad.

El 65% de los encuestados entre las edades de 17, 18,21, 24, 26, 27, 30, 31,
32, 35, 38, 44 y 61 años, con nivel educativo primario (3-15%), secundario (7-
35%) cree que sí existen barrios en donde se habla bien, El 35% de los
encuestados con nivel educativo primario (1-15%), secundario (4-20%) y
superior (2-10%) entre las edades de 16, 19, 25, 27 y 30 años, cree que no
existe un barrio en especial en donde se hable especialmente “mal”.

Pregunta 12:

El 85% de las encuestadas de diversas edades y nivel educativo primario (6-


30%), secundario (9-45%) y universitario (2-10%) considera que la clasificacion
hablar mal/ bien, no obedece a razones socioeconómicas. El 15% restante,
considera que sí depende. Encuestada con edades de 19, 39 y 49 años y nivel
educativo primario (1-5%), secundario (2-10%).

El 65% de los encuestados, de distintas edades y nivel educativo primario (2-


10%), secundario (8-40%) y superior (3-15%) opina que la clasificación hablar
mal/ hablar bien, sí depende de la estratificación socioeconómica.

El 35% restante cree que el hecho de hablar mal o bien no depende de este
factor. Encuestados con nivel educativo primario (2-10%), secundario (3-15%) y
superior (2-10%) con las edades de 19, 24, 25, 26, 27, 32 y 61 años.

Pregunta 13:

Las encuestas, en un 80% consideran que en todos las ciudades o municipios


de la costa es posible encontrar hablas defectuosas. Encuestadas entre las
edades de 16 a 49 años, con nivel de estudio primario (6-30%), secundario (8-

135
40%) y universitario (2-10%). Para el 20% de las encuestadas restantes, entre
las edades de 17, 34, 39, y 53 años, con nivel educativo primario (1-5%),
secundario (3-20%), no en todos los barrios de Cartagena existen hablas
defectuosas.

El 85% de los encuestados de diversas edades y nivel educativo primario (2-


10%), secundario (10- 50%) y superior (5-25%) cree que sí es posible
encontrar habla defectuosa en todos los barrios de Cartagena. El 15% restante,
entre las edades de 19, 27 y 38 años, con nivel educativo primario (2-10%) y
secundario (1-5%) opina que no.

Pasando al análisis de las preguntas 14 y 15 ,de la encuesta, estrechamente


relacionadas con el interrogante 8, se encuentra que para los informantes no
existe mucha diferencia entre su habla y el habla de los habitantes de estratos
medio y alto. La calificación de habla normal se da mayoritariamente para todos
los estratos: clase popular, 70%; clase media, 55%; clase alta, 60%. Sin
embargo sorprende que la clase baja, tenga un porcentaje de normalidad
mucho más próximo a éste, que la clase media.

Pregunta 14.

El 30% de las encuestadas con nivel educativo primario (2- 10%) y secundario
(4-20%) entre las edades de 16, 17, 19, 37, 42, y 53 años, califican el habla de
los integrantes de clase alta como refinada. El 70% de las encuestas de
diversas edades y nivel educativo primario (5-25%), secundario (7-35%) y
superior (2-10%) califica el habla de los integrantes de la clase alta como
normal.

El 15% de los encuestados califica el habla de los integrantes de clase alta


como esmerada. Encuestados entre las edades de 19, 21 y 51 años, con nivel
educativo secundario. Un 35%, entre las edades de 17, 18,24, 27 y 30 años,

136
con nivel educativo primario (2-10%), secundario (4-20%) y superior (1-5%) la
considera “refinada”. El 50% restante, con edades diversas y nivel educativo
primario (2-10%), secundario (4-20%) y superior (4-20%) la considera normal.

El 15% de las encuestadas con edades entre 19, 20 y 46 años, con nivel
educativo primario (1-5%) y secundario (2-10%) califica el habla de clase media
como esmerada. Un 30%, con nivel educativo primario (1-5%), secundario (4-
20%) y superior (1-5%) entre las edades de 16, 19, 29, 34, 37 y 49 años, la
considera un habla popular. El 55% restante, de diversas edades y nivel
educativo primario (5-25%), secundario (5-25%) y superior (1-5%) califican el
habla de los miembros de la clase media como normal.

El 20% de los encuestados con nivel educativo secundario, entre las edades de
19, 21, 26 y 30 años, considera el habla de los habitantes de clase media como
esmerada. Un 25%, entre las edades de 19 , 30, 31 y 32 años, con nivel
educativo secundario (2-10%) y superior (3-15%) la clasifica como popular. El
55% de los encuestados de diversas edades y un nivel educativo primario (4-
20%), secundario (5-25%) y superior (2-10%) la considera normal.

Pregunta 15:

El 15% de las encuestadas con edades entre 19, 20 y 46 años, con nivel
educativo primario (1-5%) y secundario (2-10%) califica el habla de clase media
como esmerada; 30%, con nivel educativo primario (1-5%), secundario (4-20%)
y superior (1-5%) entre las edades de 16 19 29 3 37 y 49 años, la considera un
habla popular. El 55% restante, de diversas edades y nivel educativo primario
(5-25%), secundario (5-25%) y superior (1-5%) califican el habla de los
miembros de la clase media como normal.

El 20% de los encuestados con nivel educativo secundario, entre las edades de
19, 21, 26 y 30 años, considera el habla de los habitantes de clase media como

137
esmerada. Un 25%, entre las edades de 19, 30, 31 y 32 años, con nivel
educativo secundario (2-10%) y superior (3-15%) la clasifica como popular. El
55% de los encuestados de diversas edades y un nivel educativo primario (4-
20%), secundario (5%-25%) y superior (2- 10%) la considera normal.

Pregunta 16:

El 35% de las encuestadas con edades de 16, 28, 29, 37, 46, y 53 años y nivel
educativo primario (4-20%) y secundario (3-15%) responde que tanto hombres
como mujeres, hablan igual.

No hay diferencias. El porcentaje restante, 65% considera que sí existen


diferencias. Encuestadas de diversas edades y nivel educativo primario (3-
15%), secundario (8-40%), y superior (2-10%).

El 55% de los encuestados, con nivel educativo primario (2-10%), secundario


(7-35%) y superior (2-10%) entre las edades de 19, 21, 24, 26, 27, 30,31,44 y
61 años, considera que sí hay diferencias. El 45% restante, con nivel educativo
primario (2-10%), secundario (4-20%) y superior (3-15%) con edades de 16, 17
18, 19, 25, 32 y 36 años, cree que no existen diferencias.

138
Tabla 4: resultados nivel educativo hombres y mujeres

139
La muestra de los hablantes de sexo masculino sufre una ligera variación en
relación con la muestra femenina, en tanto que hay una disminución de
encuestados con nivel educativo primario: cuatro en los hombres, siete en las
mujeres, y un aumento de encuestados con nivel de estudio superior: cinco en
los hombres, dos en las mujeres. A nivel de estudio secundario es igual el
número de la muestra: 11 para ambos sexos.

Dentro de las diferentes variantes sociolingüísticas se pudo constatar,


diferencias fonéticas y diferencias léxico semántica entre hombres y mujeres,
como muestra de esto, realizamos la siguiente gráfica, esta nos presenta las
variantes entre hombres y mujeres en la comunidad estudiada.

140
3.6 Porcentajes obtenidos en las variaciones

Tabla 5: variación fonética en hombres

VARIACION FONETICA EN HOMBRES

50
45
40
ESTRATO BAJO
30 ESTRATO MEDIO
20 ESTRATO ALTO
20

10 10 10
5 5
0 0 0 0
PRIMARIO SECUNDARIO SUPERIOR

Para el estrato bajo correspondiente al (75%). (45%) del nivel educativo


primario, es decir 9 hombres, hablan mal. Del estrato bajo con nivel educativo
secundario correspondiente (20%), es decir 4 hombres hablan mal. Del estrato
bajo con nivel educativo superior sólo el (10%) equivalente a 2 hombres,
hablan mal.

Para el estrato medio correspondiente al (15%). (10%) del nivel educativo


primario equivalente a 2 hombres, hablan mal. Del estrato medio con nivel
educativo secundario correspondiente al (5%) es decir 1 hombre habla mal.
Del estrato medio con nivel educativo superior no se encontraron hombres que
hablen especialmente mal. (0%).

141
Para el estrato alto correspondiente al (10%), (5%) del nivel educativo primario
equivalente a 2 hombres, hablan mal. Del estrato alto con nivel educativo
secundario y superior no se encontraron hombres que hablen especialmente
mal.(0%).

Tabla 6: variación fonética en mujeres

VARIACION FONETICA EN MUJERES

20 20

15 1515 1515
ESTRATO BAJO
10 10 ESTRATO MEDIO
ESTRATO ALTO

5 5 5

0 0
PRIMARIO SECUNDARIO SUPERIOR

Para el estrato bajo correspondiente al (40%), (20%) del nivel educativo


primario, es decir 4 mujeres, hablan mal. Del estrato bajo con nivel educativo
secundario correspondiente (15%), es decir 3 mujeres, hablan mal. Del estrato
bajo con nivel educativo superior solo el (5%) equivalente a 1 mujer, habla mal.

Para el estrato medio correspondiente al (35%), (15%) del nivel educativo


primario, es decir 3 mujeres. Hablan mal. Del estrato medio con nivel
educativo secundario correspondiente (15%), es decir 3 mujeres, hablan mal.
Del estrato medio con nivel educativo superior, sólo el (5%) equivalente a 1
mujer. Habla mal.
142
Para el estrato alto correspondiente al (25%). (15%) del nivel educativo
primario, es decir 3 mujeres, hablan mal. Del estrato alto con nivel educativo
secundario correspondiente (10%), es decir 2 mujeres, hablan mal. Del estrato
alto con nivel educativo superior no se encontraron mujeres que hablen
especialmente mal.

Tabla 7: variación léxico semántica en mujeres

VARIACION LEXICO SEMANTICA EN MUJERES

35 35
30
25
ESTRATO BAJO
20 20 ESTRATO MEDIO
15 1515 ESTRATO ALTO

10
5 5 5 5
0 0 0
PRIMARIO SECUNDARIO SUPERIOR

Para el estrato bajo correspondiente al (55%), (35%) del nivel educativo


primario, es decir 7 mujeres, hablan mal. Del estrato bajo con nivel educativo
secundario correspondiente (15%) es decir 3 mujeres hablan mal. Del estrato
bajo con nivel educativo superior, sólo el (5%) equivalente a 1 mujer. Habla
mal.

Para el estrato medio correspondiente al (35%), (20%) del nivel educativo


primario, es decir 4 mujeres, hablan mal. Del estrato medio con nivel
educativo secundario correspondiente (15%), es decir 3 mujeres hablan mal.

143
Del estrato medio con nivel educativo superior no se conocieron mujeres que
hablen especialmente mal.

Para el estrato alto correspondiente al (10%). (5%) del nivel educativo primario,
es decir 1 mujer, habla mal. Del estrato alto con nivel educativo secundario
correspondiente (5%), es decir 1 mujer habla mal. Del estrato alto con nivel
educativo superior no se conocieron mujeres que hablen especialmente mal.

Tabla 8: variación léxico semántica en hombres

VARIACION LEXICO SEMANTICA EN HOMBRES

40 40

30
ESTRATO BAJO
20 ESTRATO MEDIO
20
ESTRATO ALTO
15
10 10 10
5
0 0 0 0
PRIMARIO SECUNDARIO SUPERIOR

Para el estrato bajo correspondiente al (65%), (40%) del nivel educativo


primario es decir 8 hombres, hablan mal. Del estrato bajo con nivel educativo
secundario correspondiente (15%), es decir 3 hombres hablan mal. Del estrato
bajo con nivel educativo superior sólo el (10%) equivalente a 2 hombres.
Hablan mal.

Para el estrato medio correspondiente al (25%), (20%) del nivel educativo


primario, es decir 4 hombres, hablan mal. Del estrato medio con nivel educativo

144
secundario correspondiente (5%), es decir 1 hombre habla mal. Del estrato
medio con nivel educativo superior no se conocieron hombres que hablen
especialmente mal.

Para el estrato alto correspondiente al (10%), (10%) del nivel educativo


primario, es decir 2 hombres, hablan mal. Del estrato alto con nivel educativo
secundario y superior no se conocieron hombres que hablen especialmente
mal.

Se puede evidenciar que dentro de los niveles primarios, con estrato bajo se
presentan más falencias tanto fonéticas como semánticas. Dando a entender
en los hombres niveles más significativos de omisión de sonidos que en las
mujeres, aun para los dos fenómenos, tanto fonético como léxico semántico, de
aquí que se presente la continuidad a nivel de estrato y nivel educativo como lo
representa la gráfica.

145
4. PROPUESTA DIDÁCTICO PEDAGÓGICA EN TORNO AL ANÁLISIS
SOCIOLINGÜÍSTICO DE LA ACTIVIDAD DISCURSIVA, COMO MODELO
APLICATIVO EN CONTEXTOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y BASICA
SECUNDARIA.

En este estudio realizamos una estrategia pedagógica que toma como base
las principales perspectivas teóricas en el área del lenguaje, pues este enfoque
se presenta teniendo en cuenta el estudio semiolingüístico y sociolingüístico,
el cual es nuestro campo de interés para el desarrollo de la presente actividad.

De esta forma los estudiantes de educación básica primaria y básica


secundaria realizarán su proceso de lectura y escritura dentro de una actividad
en la cual conocerán de paso la cultura de la región Caribe, diferenciándola de
las demás, partiendo de una base teórica, la misma que incluye todos los
componentes que se ubican dentro de una situación comunicativa y que
estudiaremos señalando en un contexto específico.

4.1Desarrollo de la propuesta

La propuesta a desarrollar como estrategia de práctica en educación básica


secundaria, surge gracias a la importancia que representa la producción textual
escrita en estudiantes de los mencionados niveles educativos, a partir de la
interpretación lectora, logrando así que construyan textos escritos desde su
propio pensamiento, ya que el pensamiento del ser humano forma un “todo”
para el proceso creador. El pensamiento, desempeña una función esencial
creadora de signo y significado, especialmente en los procesos de producción
textual.

Esta propuesta parte de la función didáctica de desarrollar la combinación de


los modos de organizar el pensamiento: de esta forma la (narración,
descripción, exposición, argumentación), los cuales configuran una amplia
146
variedad de discursos que por su importancia se deben incluir en las clases de
lengua castellana de la escuela primaria y secundaria, específicamente en los
grados quinto de básica primaria, sexto, séptimo, y octavo de básica
secundaria, logrando la realización de: cartas, cuentos, noticias periodísticas,
mensajes publicitarios, poemas, obras de teatro, informes, artículos de opinión
e historietas, entre otros.

Con esto, el saber de los estudiantes de básica primaria y básica secundaria se


ubicará en el centro de las principales didácticas sociales, que hagan de la
actividad pedagógica cada vez más un asunto que sirva de actitud humana,
con una conducta propia y cultural desde la realidad del mundo, ya que todo
sujeto en formación está cargado de supuestas creencias, valores,
experiencias previas y conocimientos que incidirán en el modo en cómo
signifiquen el rol que representan en la sociedad y el modo de desempeño,
relativos a la producción del lenguaje escrito, analizando los aspectos
correspondientes a la lengua escrita y a la reflexión, acerca de los hechos del
lenguaje, y ofrecer elementos que orienten el diseño de los trabajos escritos
inmersos en la pedagogía y en los procesos de enseñanza aprendizaje. El
aprendizaje es una construcción que compromete una estrecha vinculación
entre la teoría y la práctica en tanto la una como la otra se asumen como objeto
de conocimiento en un proceso de mutua regulación.

4.1.1Identificación de la producción textual

En este orden de ideas se observa la actividad pedagógica como una actividad


de socialización en la formación personal, con modos de pensamiento
contextualizados y transformados por la coherencia, surgiendo los roles del
profesor y el estudiante, y por ende, demostrados en el resultado final que es la
producción textual escrita.

147
Así mismo la enseñanza de la escritura de textos debería orientarse a la
concreción de uno de los objetivos de la escolaridad básica: la adquisición de la
competencia comunicativa de los alumnos, para que al enfrentarse a los demás
grados de escolaridad, incluso de este mismo nivel, sean capaces de producir
textos escritos coherentes y cohesionados, desarrollando un estilo personal.

Una de las características más relevantes se mantiene desde el cómo el valor


de comunicar es determinante ante la realidad consciente e inconsciente del
lenguaje desde “el sentido común” en la producción textual escrita, pues claro
ejemplo nos dan los estudiantes de básica primaria y básica secundaria como
hablantes oyentes de una lengua nativa, con una necesidad de expresar sus
sentimientos desde algo tan complejo y a la vez tan sencillo como lo es el acto
de escribir. Pues el discurso es una capacidad o competencia que habilita el
entendimiento para discurrir por las ideas, juicios, razones, con lo cual el
hombre presenta objetos, lugares, procesos, estudios y creaciones para así
generar comunicación.

Esa relación de mundo de la cual se desprende el discurso permite al


estudiante algo tan sencillo como es el acto de comunicar escrituralmente, y a
la vez, resalta en él la importancia de construir un texto escrito desde su propio
análisis, revisando y analizando el acto de escribir y tomándolo desde lo
estratégico/ didáctico para poder sustentar y/o mostrar el papel de este proceso
en la enseñanza aprendizaje del español.

La función que cumple la escritura en el desarrollo de las competencias


comunicativas y la constitución de mundo que desarrollamos en esta propuesta
toman como base la semiolingüística y la sociolingüística; estas disciplinas nos
permitirán inicialmente identificar todo el proceso comunicativo en el desarrollo
de la gramática.

148
Dado que la capacidad de comunicarse mediante el lenguaje, en sus diversas
formas es una de las características que conforman la condición humana del
hombre. El desarrollo de esta capacidad está directamente relacionada con las
diferentes etapas de su desarrollo físico, intelectual, social emocional y
educativo. La escuela en sentido amplio tiene a su cargo el desarrollo de
habilidades comunicativas amplias dentro del marco, tanto de la ciencia del
idioma en el cual se encuentra inmerso el estudiante, como al interior del
mundo de la vida en esas diferentes etapas de desarrollo.

4.1.1.1 Aplicación didáctico - pedagógica

La asignatura de español tiene bajo su responsabilidad el que los estudiantes


logren comunicarse amplia, eficiente y eficazmente en todos los campos de
desempeño, ya que el mundo en el cual se encuentra inmerso el estudiante
está condicionado por múltiples factores: económicos, religiosos, políticos y
sociales, los cuales configuran características específicas que deben
cualificarse a medida que avanza en su proceso de estudio, el cual va de la
mano con ese contacto que tendrá en un mundo cada vez más amplio.

Por tanto se propone una estrategia pedagógica que permita relacionar las
formas de habla en la ciudad de Cartagena y una zona rural, a los estándares
del lenguaje para la enseñanza del español en los grados quinto, de básica
primaria, sexto, séptimo y octavo de básica secundaria, tomando como
modelo las propuestas teóricas relacionadas con el análisis del discurso de los
autores Escamilla Morales y Patrick Charaudeau.

Esta propuesta se fundamenta a partir de los Lineamientos Curriculares de la


Lengua Castellana, propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN),
para la educación básica primaria y secundaria. Los Lineamientos Curriculares
dan cuenta de unos estándares básicos de competencias, que se deben
evidenciar en todo proceso de enseñanza-aprendizaje, los cuales están
organizados por grupos de grados (primero a tercero; cuarto y quinto; para la
149
educación básica primaria. Sexto y séptimo; octavo y noveno; décimo y
undécimo para la educación básica y media, en lo que respecta a la
secundaria). Igualmente, esos estándares están regidos por unos ejes
fundamentales que ayudan a organizar y a guiar el quehacer pedagógico del
docente en la enseñanza de la Lengua Castellana.

Por lo que representa esta estrategia pedagógica es importante dar


conocimiento de estos ejes, los cuales se ubican dentro de la Producción
textual, Comprensión e interpretación textual, Literatura, Medios de
comunicación y otros sistemas simbólicos, además de la Ética de la
comunicación; todos ellos establecidos para todos los grupos de grados de la
educación formal.

De esta manera, se propone una actividad con el estudio del habla en


Cartagena y una zona periférica de esta ciudad, en el que confluyen aspectos
discursivos y enunciativos, que deben y pueden ser desentrañados mediante
lecturas críticas y reflexivas, lo que permitirá la creación o producción de textos
escritos a partir de dichos análisis, teniendo en cuenta la competencia
interpretativa, la cual permitirá también desarrollar dichos aspectos, que a su
vez se emplearán en un ejercicio significativo para acercarnos más a la lectura
de los textos.

Los Lineamientos Curriculares de la Lengua Castellana, profundizan en el


desarrollo de dicha competencia, la cual debe ser evidenciada durante los
procesos lectores llevados a cabo por los estudiantes, y orientados por el
docente. Así mismo, mediante el eje referido a la Comprensión interpretación y
producción textual planteada en los estándares básicos de competencias, se
guiará el proceso lector de los estudiantes, buscando que ellos desarrollen
aspectos como:

La elaboración de hipótesis atendiendo a la intención comunicativa y al


sentido global del texto que leen.
150
La relación del significado de los textos que leen con los contextos sociales, y
culturales en los cuales se han elaborado.

La posición de una actitud crítica frente a los textos que leen y elaboran,
frente a otros tipos de textos como lo son: los explicativos, descriptivos y
narrativos.

De esta forma, los estudiantes de los grados mencionados, ponen en juego la


competencia pragmática, concebida como “la capacidad para reconocer y usar
las reglas contextuales de la comunicación en un contexto determinado.
Aspectos como el reconocimiento de intencionalidades y variables del contexto
como el componente ideológico que está detrás de los enunciados hacen parte
27
de esta competencia”. Por ello, en los Lineamientos Curriculares, se
desarrollan concepciones teóricas y se plantean ejemplos acerca de la
competencia pragmática, categorizándola dentro del grupo de competencias
lingüísticas, con el fin de mostrar la relevancia de éstas en la enseñanza de la
Lengua Castellana.

Por consiguiente, abordar teorías enunciativas y discursivas para ser


llevadas al aula de clase mediante el análisis de textos, buscando desarrollar
la competencia interpretativa y producción textual, es una didáctica que
resulta conveniente para la educación básica secundaria, especialmente en
los grados quinto, sexto, séptimo y octavo , debido a que los estudiantes de
estos niveles, poseen mejores capacidades lectoras; además han
desarrollado y avanzado en muchas de las etapas de la educación formal;
lo que deja claro que pueden tener una mirada más cercana de lo que son
los enunciados, el discurso, el contexto social, el cual se deja ver como un
hecho cotidiano.

27
Lineamientos Curriculares de la Lengua Castellana. Desarrollo de competencias. Cooperativa Editorial
Magisterio. Bogotá, Colombia. 1998. Págs. 50-51.

151
Los estudiantes de estos grados, se han acercado a diferentes tipos de
textos, lo que les permite reconocer el tipo de ejercicio que se pretende
trabajar, teniendo en cuenta que son diálogos cotidianos donde los
participantes son personas del común.

En este orden es pertinente llevar a cabo una didáctica pedagógica donde se


evidencie la competencia interpretativa, y la producción textual mediante la
lectura y que además de esto, se desarrollen categorías para el análisis de la
compresión lectora, las cuales van a dar cuenta de tres niveles importantes que
ayudarán a constituir un proceso lector crítico y profundo, que conllevará a
reformular cualquier tipo de enunciado y dará paso a la creación de un análisis
propio por parte de los educandos, en la creación de sus propios escritos.

Por tal razón, en los Lineamientos Curriculares de la Lengua Castellana, se


conceptualiza sobre dichos niveles, pues estos describen cómo se presenta el
proceso de lectura, el cual se considera parte importante para la posterior
producción textual, donde el nivel literal que es la primera parte, deja por
entendido la descripción en lo relatado, así mismo en el nivel Inferencial el
lector logra hacer inferencias y deducciones acerca de lo que dicen los textos.
Establece relaciones y asociaciones entre los significados. Igualmente, busca
el sentido de lo que se produce en los textos. Para el último nivel llamado,
crítico-intertextual. Se reconocen los puntos de vista del enunciador textual; en
éste, el lector logra desentrañar las intencionalidades del autor empírico, y se
posiciona críticamente frente a lo leído, por ello, el sujeto lector está en la
capacidad de emitir juicios valorativos.

4.1.1.2 Aplicación de las competencias del lenguaje

Después de conocer las normas o métodos (metodologías) básicos para poder


redactar con coherencia y claridad un texto escrito se tendrá en cuenta una
pequeña relación entre lo oral y lo escrito, ya que los dos aspectos de
comunicación van de la mano directa e indirectamente, de aquí que se traten
152
los puntos metodológicos de investigación y de las cuestiones comunes a las
diversas formas de producir textos escritos, a partir de procesos lectores, a su
vez comprender unos aspectos: temporales, metodológicos, sociales, y
culturales de aprendizaje.

Para tal efecto, en la propuesta pedagógica, se desarrolla lo expuesto con


anterioridad, buscando con ello configurar inicialmente la competencia
interpretativa que les permita a los estudiantes, alcanzar el nivel de habilidad y
el desarrollo de la producción textual. Logrando de este modo, el progreso
hacia la capacidad de saber elaborar sus propios escritos a partir de los textos
que trabajarán en un contexto determinado; dentro de la actividad pedagógica y
en los diferentes ejercicios que se presentarán en los educandos, y que
desarrollaremos en la presente investigación como estrategia para la práctica
en estos grados.

Por consiguiente, se fundamenta la propuesta sobre los actos de habla de la


ciudad de Cartagena y una zona rural; se tiene en cuenta el contexto
específico, intenciones, entre otros, y se orienta el discurso del enunciador,
hacia las necesidades del enunciatario, construyendo de esta manera, su
imagen. Esto les permite a los estudiantes de los grados quinto de básica
primaria y sexto, séptimo y octavo de básica secundaria, elaborar hipótesis de
interpretación atendiendo a la intención comunicativa y al sentido del texto
global, así como el asumir una actitud crítica frente a lo leído para alcanzar otro
objetivo en esta actividad pedagógica, la cual comprende la creación textual
como práctica para desarrollar, a partir de los textos abordados, con contenidos
en su totalidad muy explícitos de hablantes de Cartagena y un área rural.

Este tipo de ejercicio con textos donde se hallen fenómenos del habla en
conversaciones cotidianas, para este caso la ciudad de Cartagena, no
requieren de explicaciones detalladas, ya que como se mencionó con
anterioridad, los estudiantes entre los grados de quinto a octavo, poseen
ciertos conocimientos previos de lo que son los enunciados, el discurso, los
153
interlocutores, los contextos, la sociedad y algunos tipos de texto, como el
descriptivo y narrativo, entre otros. Cabe anotar, que estos niveles de
escolaridad mencionados, los estudiantes los han desarrollado en la mayoría
de los procesos de enseñanza-aprendizaje, propuestos por los docentes para
la educación formal.

La metodología a llevar a cabo parte de la exposición didáctica, la misma que


permite la interacción entre el profesor y el educando por medio de preguntas,
inquietudes y opiniones, además es un punto de partida para explicarle a los
estudiantes la importancia que tiene el contexto y la visión de mundo de esta
comunidad de hablantes, para así configurar la información dada a conocer por
medio de esta cultura, la cual con este ejercicio mostrará su gran importancia
en un aporte más en el aprendizaje de estudiantes de educación secundaria,
sobre todo en los grados mencionados.

De esta manera se busca que con la lectura de estos textos se ayude a


desarrollar dichas competencias con más facilidad, pues algunas lecturas ya
sea en prosa o en verso, son impuestas por el maestro y muchas veces no
satisfacen los gustos de los estudiantes porque están descontextualizados o
simplemente no se da una motivación para su comprensión e interpretación.

Para la educación es importante evidenciar los discursos profundos de los


textos que circulan socialmente (orales, escritos, audiovisuales). Para el caso
de las formas de habla se hace necesario ponerlos en evidencia y
reconstruirlos, por eso se propone un estudio de los hablantes de cada una de
las zonas estudiadas, donde se desarrollará un modelo de análisis que ayude
a descubrir los contextos implícitos en los diferentes comportamientos
presentados en hablantes de Cartagena y una zona rural, al mismo tiempo
utilizar dichos textos con el ánimo de mejorar las competencias discursivas,
interpretativas, argumentativas y propositiva a través de la lectura y la creación
de textos.

154
Este tipo de textos analizados serán una herramienta para el desarrollo de
procesos de enseñanza- aprendizaje en el aula de clase, por medio de ellos se
desarrollarán diferentes competencias en los educandos, podríamos citar
algunas:

Interpretativa: desde el contenido del mismo, así como desde la apropiación


que el educando pueda hacer de este.

Argumentativa: formular de manera individual o grupal explicaciones a hechos


planteados en textos donde se evidencie las formas de habla de este tipo de
hablantes, también opinar en torno a personajes y las relaciones existentes
entre ellos.

Propositiva: el estudiante proponga diversas soluciones a situaciones


problemas que estén planteados en los textos analizados.

Después de desarrollar las propuestas planteadas, los estudiantes estarán en


capacidad de emplear un elemento que no es muy desconocido por ellos, para
este caso identificar las formas de habla de esta comunidad, lo que a su vez se
convierte en una herramienta importante para el desarrollo de procesos
pedagógicos en el aula.

De igual manera a través de estos procedimientos pedagógicos se pueden


proponer diversas actividades orientadas al desarrollo de competencias en los
jóvenes. Para esto se deben tener en cuenta, como ya se había pronunciado,
los estándares del lenguaje, los que seguramente posibilitaran unos procesos
de comprensión, producción y análisis de textos en los educandos, trasladando
a los estudiantes a territorios desconocidos para la mayoría de ellos, ampliando
así su universo de significados.

155
4.1.1.3 Metodología para estudiantes

La metodología para desarrollar en esta investigación tiene un enfoque


aplicativo de tipo cualitativo, cuyo interés se centra en una descripción del
fenómeno partiendo del comportamiento que presenta cada habitante en la
zona estudiada; de esta forma los estudiantes realizarán actividades que se
centrarán en el hecho de conocer la importancia de esta cultura, en especial su
forma de hablar y las relaciones sociales (sociolingüística) que puedan tener,
ubicando este factor por estrato social, es decir las actitudes de estas personas
de acuerdo al barrio donde habitan, al igual, conocerán muchos factores
pertenecientes a una de las disciplinas bases de esta investigación: la
semiolingüística que deja ver gestos en las personas y es la encargada de
observar la manera en que los hablantes se expresan oralmente, forma de
pronunciar y los diferentes acentos, pues con esta visión que presenta esta
rama de la lingüística los estudiantes que realizarán estas actividades estarán
en condiciones de identificar personas de cualquier región, en especial la
comunidad abordada, que para tales efectos presenta una forma especial de
hablar, al omitir algunos sonidos como la /s/ la /r/ y la /l/ entre otros, lo que se
considera una investigación de tipo descriptiva y explicativa, dejando la
evidencia de la dinámica discursiva, en las zonas de estudio del caso.

Seguido de esto y complementando la actividad, dentro del ejercicio se


abordará la parte cuantitativa presentada en la investigación que da cuenta del
número de personas en las cuales se especifican los niveles de léxico y
pronunciación en cada comunidad, esto se realizará desde el mismo enfoque
semiolingüístico, facilitándose desde el punto de vista de su estructura y
mostrando el sentido de identificación que puede tener un determinado grupo
social por su forma de hablar.

156
No obstante este trabajo deja expectativas para futuras investigaciones en
torno a dicho tema, bien sea desde la parte teórica, materia de esta
investigación o desde el punto de vista del habla.

También se pretende motivar la creación y el análisis literario en los jóvenes


mediante el desarrollo de este tipo de trabajos, en un tema con el cual están
familiarizados y que es propio de nuestro entorno, además son textos que en
ningún momento fatigarán al estudiante partiendo de la base que se sentirán
identificados con su contenido.

La población elegida son jóvenes de educación básica primaria y básica


secundaria, por lo tanto son temáticas muy propicias para ser analizadas por
ellos, pues esta metodología de igual forma, se puede incorporar como una
propuesta similar para varios textos, ya sean musicales, poéticos o en prosa.
Se realiza un estudio pensado desde las características que plantean estos
hablantes, especialmente desde su contenido, para ello se cuenta con un
esquema de análisis que permite facilitar estos procesos, no se trata de
implementar aquí una propuesta rígida, sino de hacer un método que sea rico y
flexible a la comprensión de todos los educandos pertenecientes a los grados
quinto de básica primaria, sexto, séptimo y octavo de básica secundaria, en
donde las consideraciones acerca de los textos provistos de las formulaciones
básicas justifiquen los contenidos y tengan un valor de verdad, tanto para el
mismo estudiante, como para quien lo dice.

Partiendo de esta preferencia de habla, caso de estudio, y teniendo en cuenta


los estándares del lenguaje se consideró el estudio de las formas de habla en
la zona analizada, diseñando una estrategia pedagógica que permitirá el
desarrollo de las diferentes competencias planteadas por el Ministerio de
Educación Nacional. Con esto se comprenden unos aspectos temporales,
metodológicos, sociales y culturales en el aprendizaje, que al aplicarlos brindan
los principios básicos en el procesamiento y una obtención final y positiva de
textos escritos, por lo que los resultados arrojados, dan cuenta de unos
157
intereses que se respetan y que es pertinente mantenerlos para tomar la
propuesta didáctica como una “herramienta” para construir en el desarrollo
posterior a una producción textual escrita.

Este diseño metodológico se desarrollará desde la opción de comunicar


estrictamente y como una propuesta didáctica a partir de la muestra del trabajo
de campo realizado en Cartagena y una zona rural, abordando una estrategia
pedagógica para la articulación de una forma de habla en las asignaturas de
español, según los estándares del lenguaje para los grados quinto, sexto
séptimo y octavo. Para evidenciar esta propuesta se siguió con un modelo, el
cual se presenta desde los Lineamientos Curriculares de la Lengua Castellana,
propuesto por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), para la educación
básica primaria y secundaria donde se señalan el grado, el estándar y la
actividad a realizar, este modelo se creó con el fin de facilitar la comprensión
de los ejercicios que se realizarán, ubicados en la actividad, al igual que la
ubicación del estándar, lo cual ayudará a organizar y a guiar el quehacer
pedagógico del docente en la enseñanza de la Lengua Castellana.

158
UNIDADES DIDACTICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: LINCECIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

EJE Produzco textos escritos que responden a diversas


PROCEDIMENTAL necesidades comunicativas y que siguen un
procedimiento estratégico para su elaboración.

INDICADORES DE -Reconozco como represento textos escritos.


LOGROS
-Reconozco los diferentes usos del lenguaje y sus
implicaciones sociales.

METODOLOGIA

SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN 1

FECHA Sin determinar

GRADO quinto

ESTÁNDAR producción textual

TEMA Representación de textos escritos

COMPETENCIAS Textual, Semántica. Poética


LIGUISTICA

ACTIVIDADES

FASE INICIAL 1. Se le da a cada educando un texto para que lo analice


y represente textualmente, con otros compañeros.
(Anexo1)

2. Luego el mismo texto lo deben representar en títeres.

FASE DE 1. Se conforman subgrupos y con el mismo texto


DESARROLLO representarán una forma de habla en forma de tira
cómica, con esta actividad se pretende lograr que el
joven desarrolle la expresión.

2. Daré a conocer las pautas de como se desarrollará la

159
actividad final.

FASE FINAL 1. Solicitar a los educandos que reelaboren el texto con


actos de habla de Cartagena y la zona rural y comenten
los siguientes aspectos:

El deseo expresado por los hablantes.

El uso de términos desconocidos.

RECURSOS Fotocopias, marcadores, tablero, hojas de papel, títeres.

BIBLIOGRAFÍA Creación de textos con algunos hablantes de la ciudad


de Cartagena y zona rural.

(Anexo1)

- “erda vale e(s)taba(s) dando papaya e(l) día de la fie(s)ta”

“si, pero u(s)tede(s) no me cogieron la caña”.

- “lucho, qué esta(s) haciendo hoy?

“me e(s)toy pa(r)tiendo e(l) coco pa te(r)mina(r) e(s)te trabajo, po(r)que


quiero i(r) a(l) pa(r)tido”

160
UNIDADES DIDACTICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: LINCECIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

EJE Producción de textos escritos que respondan a


PROCEDIMENTAL necesidades específicas y de comunicación, a
procedimientos sistemáticos de elaboración y
estabilizan nexos intertextuales y extratextuales.

INDICADORES DE - Reconozco como interpreto textos escritos.


LOGROS
-Reconozco conceptos básicos de la sociolingüística.

-Reconozco los diferentes usos del lenguaje y los


factores sociales que determinan las variaciones
lingüísticas.

METODOLOGIA

SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN 2

FECHA Sin determinar

GRADO sexto y séptimo

ESTÁNDAR Producción textual.

TEMA Interpretación de textos escritos

COMPETENCIAS Textual, poética o argumentación oral. Gramática.


LIGUISTICA

ACTIVIDADES

FASE INICIAL 1-Explicar de manera oral que son las variaciones


lingüísticas. (Anexo1)

2- Se selecciona un texto, y se le pide a cada


estudiante que sustente de manera oral el porqué se

161
pueden presentar variaciones lingüísticas. (Anexo2)

FASE DE Dentro del mismo texto, el cual tiene actitudes de


DESARROLLO diferentes hablantes, se le hace una pregunta al
educando de interpretación del contenido que abarca
todo el texto y se le pide que sustente sus afirmaciones.

-Dar explicación de la actividad final, sobre la función


social de los hablantes, uso del lenguaje y temática.

FASE FINAL -Con el contenido del texto el cual presenta actitudes en


el hablante cartagenero se solicita al estudiante que
infieran de manera oral la función social de cada uno de
estos hablantes, uso del lenguaje y temática abordada.
Posteriormente hagan mímica y los demás describen su
interpretación de manera oral.

RECURSOS Tablero, marcadores, guías.

BIBLIOGRAFÍA Creación de textos con algunos hablantes de la ciudad


de Cartagena.

Areiza Rafael, Cisneros Mireya, Tabares Luis Enrique


hacia una nueva visión sociolingüística, Bogotá Ecoe
Ediciones 2004 Pág. 28.

(Anexo1)

La variación lingüística

“En la sociolingüística existe un principio general mediante el cual se establece


que “la lengua es variable y se manifiesta de modo variable”, principio del cual
se deriva el que “los usuarios de la lengua utilizan elementos lingüísticos
distintos para expresar contenidos diferentes”, así como el que “normalmente
se utilizan elementos lingüísticos diferentes para decir las mismas cosas”.

162
“La lengua, entonces, en el habla como su manifestación concreta, es una
entidad dinámica y heterogénea que se modifica dentro de parámetros
lingüísticos y sociales determinados ellos por factores como la región donde se
utiliza, el nivel sociocultural de quien lo usa y las circunstancias contextuales
que rodean una relación intersubjetiva. Se identifican así tres factores macro
que determinan esas variantes en el uso: lo regional, lo social y lo
circunstancial o microcontextual.”

Variación fonética

“La idea de variante fonética es uno de los tantos conceptos intuitivos que
tienen los hablantes de todas las lenguas del mundo, pues cada una de las
formas que adoptan los fonemas identifican una región dialectal, lo que nos da
indicios de la relación habla región. En términos lingüísticos, se podría decir
que son realizaciones alofónicas que se encuentran en relación
complementaria determinadas, en este caso, por una variable cultural,
regional.”

Siendo conscientes con lo planteado arriba, hemos de decir que las unidades
fonológicas del sistema –fonemas- , son invariables en tanto que unidades
abstractas que inciden en la significación, constituidas por lo que la escuela de
Praga denominó rasgos distintivos o características acústicas y articulatorias.
Estas unidades fonológicas, en su realización, sufren variaciones en los
diferentes contextos lingüísticos, regionales y/o sociales donde se manifiestan,
configurando las variantes fonéticas que caracterizan una comunidad de habla
o grupo isolectal.

Variación léxica

“La variación lexical, junto con la fonética, es una de las determinantes para la
caracterización de una zona dialectal; de allí que, a partir de los usos lexicales

163
y fonéticos se puede considerar la delimitación de las isoglosas. Sin embargo,
es de tener claro que los estudios sociolingüísticos de una determinada región
van más allá de la variación fonética y lexical para involucrar aspectos
relacionados con el contexto sociocultural.”

(Anexo2)

Con el fin de explicar el rechazo que suele manifestarse en algunos casos


hacia el habla de las dos zonas, se presentará inmediatamente el siguiente
texto que da cuenta de dos hablantes citadinos y otro hablante rural.

Hablante citadino

“Pa mi hablá bien e(s) e(x)presa(r)se bien, sabe(r) e(x)plica(r)se bien


con la(s) persona(s), o sea, que la persona tenga un buen
entendimiento de lo que uno dice”.

“Habla(r) bien e(s) sabe(r) e(x)presa(r)se y sabe(r) deci(r) bien la(s)


palabra(s)”.

“Habla(r) bien pa mi e(s) una buena pronunciación, una buena


vocalización, una buena… e(s)te… vocalización y hace(r) pausa(s) al
habla(r)”.

“Habla(r) bien pa mi e(s) una buena pronunciación, una buena


vocalización, una buena… e(s)te… vocalización y hace(r) pausa(s) al
habla(r)”.

164
Hablante zona rural

Yo voy a viajá ahora en vacacione(s), mie(r)da pero ese viaje… tan


la(r)go… pero nombrome me voy, po(r)que tengo que aprovechá el carro,
de toa(s) manera(s) cuando me emba(r)que eso es un solo sueño…

Hablante citadino

Aja y tu po(r) cuanto alquila(s) esa vaina, nojoda mie he(r)mano po(r)que
esa vaina e(s)tá muy cara po(r)que compa pallá pa la vaina esa en
Mandela, pallá tra(s) lo que hay es vaina barata casa…uhh…

165
UNIDADES DIDACTICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: LINCECIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

EJE PROCEDIMENTAL Producción de textos escritos que respondan a


necesidades específicas y de comunicación, a
procedimientos sistemáticos de elaboración y
estabilizan nexos intertextuales y
extratextuales.

INDICADORES DE - Reconozco como produzco textos escritos.


LOGROS
-Analizo la coherencia, la cohesión, y el uso de
conectores y composición del texto.

METODOLOGIA

SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN 3

FECHA

GRADO Séptimo

ESTÁNDAR producción textual

TEMA Reconstruir un texto con coherencia y


cohesión, trabajando el componente semántico
comunicativo.

COMPETENCIAS Textual, Semántica.


LIGUISTICA

ACTIVIDADES

FASE INICIAL 1. Explicar de manera oral cuando un texto


tiene coherencia y cuando tiene cohesión.
(Anexo1).

2. Cada estudiante escribe en una hoja un


personaje, lugar, situación (madre, padre,
hermano, la noche, el colegio etc.) y luego se
166
depositan en una bolsa.

3. Cada estudiante saca una hoja y escribe un


texto relacionado con dicho tema para ser
contado imitando formas de habla.

FASE DE DESARROLLO -Explicar de manera oral cómo se construye un


texto con coherencia y cohesión, apoyado de
teorías. (Anexo1).

-Posteriormente realizar una serie de ejercicios


donde demuestren que realmente tienen buen
manejo del tema, utilizando diferentes
modalidades para que identifiquen coherencia
y cohesión en algunos textos. Lo cual dará
cuenta de la creatividad en el estudiante.
(Anexo 2 ).

FASE FINAL - - El estudiante teniendo en cuenta los saberes


previos desarrollará ejercicios donde
identificará coherencia y cohesión en algunas
lecturas donde se encuentren personas de la
región Caribe.

- Finalmente se conocerá a través de la


socialización qué tanta claridad tienen sobre el
tema.

RECURSOS Tablero, marcadores, guías.

BIBLIOGRAFÍA Recursos de Internet.


http://urbinavolant.com/archivos/lengua/cohesi.
pdf

167
(Anexo1)

DESARROLLO

COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL

La coherencia y cohesión son propiedades textuales que convierten en texto a


un conjunto de enunciados.

1. COHERENCIA

La coherencia es la propiedad textual por la cual los enunciados que forman un


texto se refieren a la misma realidad. Para que un texto presente coherencia,
sus enunciados han de centrarse en un tema y debe responder a nuestro
conocimiento del mundo. Los textos se construyen aportando nueva
información en cada enunciado, pero una secesión de enunciados dejará de
ser coherente si en ellos no se hace referencia a un tema común.

1. COHESIÓN

Además de resultar coherentes, los enunciados de un texto deben estar


conectados o cohesionados entre sí. Así, dos enunciados coherentes pueden
no constituir un texto si su relación gramatical es incorrecta. Se denomina
cohesión a la propiedad por la cual los enunciados de un texto se relacionan
correctamente desde un punto de vista léxico y gramatical.

La cohesión se pone de manifiesto en los textos por medio de diversos


procedimientos, que pueden ser léxicos, si atienden a las palabras y sus
significados, y gramaticales, si se emplean recursos morfosintácticos.

168
(Anexo2)

Identifique en qué parte del texto se presenta incoherencia y escriba un


nuevo texto coherente.

Ey vale vamo(s) a sacá esa vaina, vamo(s) a sacá la maquina pa,


comprá do(s) caja(s), si anoche e(s)tuvimo(s) e(s)perando y no(s)
aco(s)tamo(s), hoy si vamo(s) a prendé esa vaina pa e(s)pelucanno(s)
y mamá rom, yo pongo una caja yo… pa empezá...compa si lo que hay
es tiempo tenemo(s) todo el fin de semana pa tomá yo no tengo que
trabajá mañana o sea que de(s)pué(s) de amanecé nos vamo(s) pa
playa compa no(s) comemo(s) un buen pe(s)cao y e(s)cuchamo(s)
musiquita ya, por la noche a do(r)mi(r) bien sabroso con e(s)ta brisita,
hay futbol compa pero yo no la quiero, nombe compa po(r)que ella ya
no quiere na conmigo pe(r)dió el año ya pero no(s) e(s)tamo(s)
comunicando, si me entiende(s).

169
UNIDADES DIDACTICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: LINCECIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

EJE Producción de textos escritos que respondan a


PROCEDIMENTAL necesidades específicas y de comunicación, a
procedimientos sistemáticos de elaboración y
estabilizan nexos intertextuales y extratextuales.

INDICADORES DE - Reconozco como interpreto textos escritos.


LOGROS
-Identificar las diferentes clases de variación léxico
semántica.

METODOLOGIA

SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN 4

FECHA

GRADO séptimo

ESTÁNDAR producción textual

TEMA Interpretación de textos escritos

COMPETENCIAS Textual, Semántica. Gramática.


LIGUISTICA
ACTIVIDADES

FASE INICIAL El docente teniendo en cuenta los conocimientos


básicos de los estudiantes hará un recorrido breve
del tema la variación fonética, y variación léxica
para determinar algunos sonidos y palabras
ejemplificando con fragmentos de hablantes

Posteriormente se les entregará a los jóvenes unos


textos para que resuman por escrito que tipo de

170
variación es y por qué explicando de manera oral.
(Anexo1).

FASE DE El joven teniendo como base el origen del texto que


DESARROLLO representa el habla de la zona estudiada, descubra
terminología que aparezca en los textos,
identificándolos como procedentes de dicha ciudad.

Conformar subgrupos para que construyan un


dialogo con base a las palabras típicas de la ciudad
hallada en los textos que se le entreguen.

FASE FINAL Proponerles a los estudiantes que escriban un texto


donde se resalte la manera de hablar de esta ciudad
incorporando el lenguaje cotidiano del entorno en
que se desenvuelven.

RECURSOS Tablero, marcadores, guías.

BIBLIOGRAFÍA Creación de textos con algunos hablantes de la


ciudad de Cartagena.

(Anexo1)

po(r)… e(l)… acue(r)da(s)?...

la(s) pa(l)mera(s)…

la(s) hija(s)… e(s)ta…

tu(r)bana…

El caso de la S es muy notorio. El cambio de la S por la J ejemplo: (e(s)ta


mañana) ejta mañana.

171
Viajá… vacacione(s)… mie(r)da… la(r)go… po(r)que… aprovechá…
toa(s)… manera(s)… emba(r)que…

Para el caso de la palabra mie(r)da la R suena como (d) miedda.

Para el caso de la palabra porque la R suena como (j) pojque.

El sonido de Las palabras con S al final es mudo.

(Anexo2)

¿Qué tipo de variación es? Y ¿por qué?

he(r)mano si no… ponemo(s) pila(s) Pilas/ poner trucha, poner


e(s)te año… vamo(s) a quedá… mosca, ponerse abeja poner
u(l)timo(s) la(s) encue(s)ta(s)… energía.
po(r)que… pasao… e(s)tábamo(s) era
cogé… mi compae… e(s)taba
cogio(s)… he(r)mano e(s)te… e(s) él
seco e(l) pozo… caliente…
no e(s) má(s)…
ga(r)ganta…
e(j)te.
Vamos, Ir desplazarse
Mie(r)da… aye po(r)que… había(s)
Espeluque / desorden alboroto
venío…
Emputó/, rabia, enojar, mal
genio.

Pendejo/ cuernudo idiota

Diarrea/ churria, cagalera,


obradera, soltura cagazón.

172
UNIDADES DIDACTICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: LINCECIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

EJE Produzco textos orales de tipo argumentativo para


PROCEDIMENTAL exponer mis ideas y llegar a acuerdos en los que
prime el respeto por mi interlocutor y la valoración
de los contextos comunicativos.

INDICADORES DE - Reconozco como produzco textos escritos.


LOGROS
-Analizo la creación de un texto a partir de otro
texto.

METODOLOGIA

SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN 5

FECHA

GRADO Octavo

ESTÁNDAR Producción textual.

TEMA Creación de un texto a partir de otro texto.

COMPETENCIAS Textual, Semántica. Literaria.


LIGÚSTICA

ACTIVIDADES

FASE INICIAL 1.-Explicar de manera oral a través de un ejemplo


como se puede extraer la idea principal de un
texto. (Anexo1)

2. El docente dará a los estudiantes un texto de


cualquier género el cual se tomará de modelo
para la actividad siguiente, para que hallen en
este las diferencias temáticas y posteriormente las

173
exponga a sus compañeros. (Anexo 2)

FASE DE 1.-Realizar un repaso de cuáles son las


DESARROLLO principales actitudes discursivas de los hablantes
de las zonas estudiadas de manera oral.

2. A cada joven se le facilita un texto donde se


evidencie actitudes discursivas de los hablantes
de las zonas estudiadas, luego se le solicita que
identifique la idea central, y realice un dibujo del
mismo y lo explique a sus compañeros. (Anexo 3)

FASE FINAL 1. Se le pide al educando que a partir del texto


que trabajó proponga una hipótesis y realice con
este un pequeño ensayo.

2. Cada estudiante saca una hoja y escribe un


texto relacionado con el tema del ensayo para ser
contado imitando formas de habla de estos
hablantes.

RECURSOS Tablero, marcadores, guías.

BIBLIOGRAFÍA Creación de textos con algunos hablantes de la


ciudad de Cartagena.

(Anexo1)

Región Andina (Colombia)

La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona


económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor
de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes.
Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela. Dentro
del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental, Central y

174
Oriental, que dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema
fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena. 28

(Anexo 2)

Aquellas tardes

Era estupendo sentarse en la pequeña habitación, bajo la suave luz dorada de


una lámpara cuya pantalla era obra de Román, a beber café y charlar
animadamente. Antes de que se hiciera de noche salíamos al balcón a respirar
un poco de aire fresco, más puro allí arriba que en las sucias y sofocantes
calles. Se acercaba el toque de queda. La gente se había ido a casa y había
cerrado la puerta; el sol primaveral, ya muy bajo, teñía de rosa los tejados de
zinc, bandadas de palomas blancas cruzaban el cielo azul y desde el cercano
Jardín Sajón el aroma de las lilas se abría paso hasta nosotros en el barrio de
los condenados.

Wladyslaw SZPILMAN

28
Enciclopedia Casa Editorial EL TIEMPO / Zetta Comunicadores Ltda. Impreso en Cali Colombia por Cargraphícs
S.A. 2000 pág. 36-37.

175
(Anexo 3)

Hablante zona rural

Como llega esa musica a toa(s) pa(r)te(s)?, allá a Venezuela, como


llega, tu sabe que el tema e(s)taba regao en toa(s) pa(r)te, e(s)taba
como la ve(r)dolaga, regao, resu(l)ta de que ese tema nojoda cosa que
no vue(l)ve a salí vea, e(l) man ese con compró su lomplei y se lo llevó
pa llá, y eso era

sábado y domingo, compa, era póngame ese disco e(r)da compa eso
mira ve mira ve se fue metiendo nojoda…to esos venezolano(s) …
compa ya después(s) la gente pedía…

Wilson peña

176
CONCLUSIONES

- La ubicación geográfica ha sido determinante en la producción de estos


actos de habla de lenguaje tan especiales. En tal sentido, es claro que
los usos del lenguaje están siempre determinados por elementos que
trascienden lo meramente lingüístico, de tal manera que aspectos como
“quien habla”, “donde” y “en qué contexto”, ubican al lenguaje en su real
dimensión.

- Las formas de habla no han sido producidas en el vacío, ni de manera


artificial o aparente; obedecen a circunstancias y contextos específicos.
Estas actitudes en los hablantes de las zonas estudiadas se
caracterizan, por poseer una gran vitalidad, naturalidad, sugestión,
humor, poesía, espontaneidad, vivacidad etc. Es en esencia la lengua
viva, cuyo ámbito natural no es otro que el de la oralidad.

- En los cartageneros las actitudes discursivas no han pasado


desapercibidas, por el contrario, han trascendido, adoptándose ante
ellas diversas actitudes. En primer lugar, la plena convicción de que el
hombre popular es el más conocido, y en segundo lugar que cierto tipo
de habla caracteriza las regiones particulares de Colombia en este caso
la región Caribe.

- Estas formas de habla son caracterizadas como actos de lenguaje que


gozan de mucha popularidad, el léxico utilizado posee diversas
connotaciones, ya que sus diferentes significados se han convertido en
públicos, de tal manera que se constituyen en patrimonio lingüístico de
la ciudad. Esto a su vez determina un patrón de identidad cultural,
acorde con las características discursivas del hombre rural y citadino.

177
- Carmen Silva Corvalán señala que “técnicamente no hay un dialecto o
de un acento más correcto o inherentemente mejor que otro. La noción
de corrección es una noción social y no lingüística”. Este hecho se
manifiesta en el habitante de la ciudad de Cartagena y una zona rural,
quien es consciente de su desprestigio social.

178
GLOSARIO

ACTO DE HABLA: Es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua


natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o
principios pragmáticos de pertinencia.

ACTITUDES DISCURSIVAS: La forma en que trasmite lo que se dice.

CULTURIZACIÓN: Inserción y adaptación a los saberes con los cuales cada


individuo crece, se forma y actúa.

ESTRATEGIA DISCURSIVA: Acto que lleva a cabo un sujeto comunicante que


concibe, organiza y pone en ejecución, todas sus intenciones con el fin de
producir ciertos efectos de convicción o de seducción en el sujeto interpretante.

FENÓMENO LINGUISTICO: El hecho de no pronunciar bien las palabras y


además se le de un sentido especial.

INDIVIDUALIZACION: El actor de la comunicación, la perspectiva personal, o


individual, el individuo que constituye su propia voz por darle forma significante
al discurso.

INTERLOCUTOR: Persona que toma parte de una conversación.

JERGA: Expresiones utilizadas por un grupo especifico de hablantes.

LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LA LENGUA CASTELLANA. Desarrollo


de competencias. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, Colombia. 1998.

179
SOCIALIZACIÓN: Organización asumida por un grupo dentro del cual se
establecen unos roles y relaciones de poder como medio para ejercer unos
deberes y unos derechos a través de la convivencia y la sanción de los
individuos.

SEMÁNTICA: Se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación


del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o
representación formal.

SEMIOLINGUISTICA: Es el conjunto de muchas ciencias tales como: la


semiótica, la fonología, la lexicología, la semántica y sicología entre otras.

180
BIBLIOGRAFÍA

AREIZA Rafael, Cisneros Mireya, Tabares Luis Enrique hacia una nueva visión
sociolingüística, Bogotá Ecoe Ediciones 2004 Pág. 28.

AUSTIN, John (1982). Como hacer cosas con palabras (G. Carrió y E Rabossi,
trad.). Barcelona: Paidós (Original inglés, 1962).

BENVENISTE, Émile (1980). Problemas de lingüística general I. (9ª edi .j.


Almeda, trad.) México: siglo XXI. Original francés, 1966).

(1981) Problemas de lingüística general II (4ª edi .j. Almeda, trad.) México:
siglo XXI. Original francés, 1974).

BERIAIN, Josetxo (1990). Represntaciones colectivas y proyecto de


modernidad. Barcelona: Anthropos

BOURDIEU, Pierre (1985), ¿Qué significa hablar? Economía de los


intercambios lingüísticos, Madrid: akal.

CASTORIADI, Cornelius (1997). Ontología de la creación (J,Malaver, trad.)


Santafé de Bogotá: Ensayo y error (Original francés, compilación de textos
publicados entre 1989 y 1993).

CURI Lambraño, José Luís (1990). Estudio de El Costeñol: un dialecto con toda
la Barba. En revista Cecar, 1.

CHARAUDEAU, Patrik y otros 1986. Análisis del discurso y sus implicaciones


pedagógicas Cali: Univalle.

DEL CASTILLO, Nicolás. Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos.


Instituto caro y cuervo. Bogotá 1998.

181
DE LA ESPRIELLA, Alfredo (1990) dimes y diretes (3ª edición) Barranquilla:
Museo Romántico.

DE ZUBIRÍA, Ramón (1992). Identidad humana del Caribe. En revista


dominical de el Heraldo (mayo 10).

ESCAMILLA, Julio (1987). Aspectos generales del análisis Semiolingüístico del


discurso. En revista glotta,2 (1), 20- 25. 1993 acerca de los orígenes y
características del habla costeña. En revista lingüística y literatura (14), 50 -61

ESCAMILLA, Julio fundamentos Semiolingüísticos de la actitud discursiva.

FLÓREZ Luis (1975). Del español hablado en Colombia. Seis muestras de


léxico Bogotá. Caro y cuervo.

GUIRAUD, Pierre (1976). Les grots mots. París: puf.

HALLIDAY, M.A.K. (1982). El lenguaje como semiótica socia. (j. Ferreiro,trad.).


México: fondo de cultura Económica. (Original ingles. 1978).

IRIARTE, Alfredo (1990). Defensa del lenguaje costeño: esas eses estorban.
En Revista Diners, 241.

KOTTAK, Conrad Phillip (1994). Antropología. Una exploración de la diversidad


humana con temas de la cultura hispana. (J. Lisón Arcal, trad.). Madrid:
Mcgraw Hill. (Original ingles, 1993).

LABOV, Wuilliam (1983), estudio del lenguaje en su contexto social, En:


lenguaje y sociedad, Cali centro de traducciones de la universidad del valle.

LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LA LENGUA CASTELLANA. Desarrollo


de competencias. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá, Colombia. 1998.
182
MILROY, Lesley (1987), Lenguage and social networks, Oxfor: blackwell Edit.

MONTES GIRALDO, José (1983). Motivación y creación léxica del español de


Colombia. Bogotá: Caro y Cuervo.

(1987). Dialectología general e hispanoamericana. Bogotá: instituto Caro y


Cuervo.

MORENO Fernández, francisco (1990), Metodología sociolingüística, Madrid:


Gredos.

RAMÍREZ, Luis Alfonzo (2004). “Texto y discurso”, en Ramírez peña, Luis


Alfonzo y Gladis Lucía Acosta (2004). Estudios del discurso en Colombia.
Medellín universidad de Medellín.

SAMPER PIZANO, Daniel (s.f). para que usted entendáis. En el tiempo Bogotá.

SAUSSURE, Ferdinand de (1977). Fuentes manuscrita y estudios críticos.


(Edición a cargo de Ana maría Nethol). México: siglo veintiuno.

SEARLE, John (1986). Actos de habla. (L.valdes ,trad.). Madrid: cátedra.


(Original ingles.1969).

(1987). Dialectología general e hispanoamericana. Bogotá: caro y cuervo

TABARES Luis Enrique, cuadernos de lingüística, colección 1 volumen 4. feb. –


junio 2009. Pág. 49.

http:www./lacasadeasteriob.homestead.com/v3nllfelix.html.

183
http:www.//search.conduit.com/Results.aspx?q= Laidiosincraciadel hombre
Caribe colombiano en la cuet%C3%ADStica de los %CTI854633.

http: www.baquiana.com/numero_lxi_lxii/Esayo_lll.htm.

ZULUAGA, Alberto, La fijación fraseológica, Thesaurus 30:2 (1975), págs. 225-


248.Enlínea:<http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/30/TH_30_002_017
_0.pdf> (30. 11. 2010)

ZULUAGA, Alberto: “Sobre las funciones de los fraseologismos en textos


literarios”, Paremia 6, Madrid, 1997, págs. 631–640

184
ANEXOS

ANEXO 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

ENCUESTA

Nombre:________________________________________Edad____________

Nivel educativo____________________________________Sexo___________

1. ¿Te sientes satisfecho con tu forma de hablar?

a. Si ( ) b. No ( ) c. algunas veces ( )

2. ¿Crees que como habla, hablas bien?

a. Si ( ) b. No ( ) c. algunas veces ( )

3. ¿Hablas siempre se la misma manera?

a. Si ( ) b. No ( ) c. nunca ( )

4. Hablar de diferente manera depende de

a. Tu estado de ánimo ( )

b. El lugar ( )
185
c. La persona con quien hables ( )

5. Cuando hablas tus gestos corporales dependen de:

a. Lo que estás hablando ( )

b. Siempre los usas ( )

6. ¿Qué es lo más notorio cuando hablas?

a. La pronunciación exagerada ( )

b. El uso de vocabulario vulgar ( )

c. El empleo de términos jocosos y picarescos ( )

7. Te sientes identificado con el habla de tu ciudad o municipio?

a. Si ( ) b. No ( ) c. algunas veces ( )

8. Tu habla, frente al habla de otras personas de la región Caribe la consideras:

a. Normal ( )

b. Vulgar ( )

c. Popular ( )

9. ¿A qué consideras tu hablar mal?

186
a. Hablar golpeado y rápido ( )

b. Usar un vocabulario vulgar ( )

c. Omitir letras ( )

10. ¿Crees que en Cartagena exista un barrio donde se hable especialmente


mal?

a. Si ( ) b. No ( )

¿Cuál?__________

11. ¿Existe en Cartagena un barrio en donde se hable” bien”?

a. Si ( ) b. No ( )

12. ¿Obedecerá esta clasificación hablar bien hablar mal al grado


socioeconómico?

a. Si ( ) b. No ( )

13. ¿Crees que es posible encontrar hablas defectuosas en otras ciudades o


municipios de la costa?

a. Si ( ) b. No ( )

14. El habla de los integrantes de una sociedad alta en tu municipio o ciudad la


consideras:

187
a. Pulida ( ) b. refinada ( ) c. normal ( )

15. ¿Cómo calificarías el habla de los de clase media?

a. Pulida ( ) b. refinada ( ) c. normal ( )

16. ¿Hablan de igual modo los hombres y las mujeres nacidas en esta ciudad y
municipio?

a. si ( ) b. no ( )

188
En el presente estudio se presenta una parte de la realidad lingüística
encontrada en la ciudad de Cartagena y en una parte rural. En esta
investigación mostramos cómo la gran mayoría de las veces se generan en las
actuaciones comunicativas, toda clase de comentarios peyorativos en relación
con las formas de habla y costumbres de los hablantes cartageneros, producto
de los estereotipos que se han creado alrededor de las manifestaciones
conflictivas y socioculturales de mayor relevancia en los barrios de esta ciudad.

Hecho éste que motivó el inicio de nuestro estudio, en el que se pretende


establecer hasta qué punto las actitudes discursivas identifican al hombre de la
ciudad de Cartagena y una zona rural; Esta investigación parte del perfil de los
fundamentos semiolingüísticos y sociolingüísticos, los cuales están focalizados
en la zonas mencionadas.

Así la importancia de la presente investigación se centra en el conocimiento


acerca de la actitud del hablante frente a la lengua como sujeto activo
transformador del lenguaje; de esta manera este trabajo se justifica en el hecho
de que en el hombre de la costa atlántica, en cuanto a sus usos del lenguaje,
están presentes el humor, la picardía, la creatividad, la creación de palabras
de grueso calibre, entre otras. Pues el hombre de la ciudad de Cartagena,
presenta una forma especial de hablar utilizando el lenguaje coloquial como
forma de comunicación entre ellos.

Es por tanto que la presente investigación en aras de presentar un análisis de


las actitudes discursivas en estos hablantes se subdivide en los siguientes
nodos fundamentales: en un primer capítulo abordamos las referencias teóricas
que sirven de apoyo para el posterior análisis. Las mismas en las que
fundamentamos toda la estructura de esta investigación. En un segundo
capítulo abordamos un marco metodológico que dará cuenta de cómo se llevó
a cabo ese encuentro con las comunidades estudiadas y los medios utilizados
para la realización de la investigación. En el tercer capítulo se define el análisis
en cada uno de los hablantes transliterando cada una de las expresiones
recogidas en el corpus analizado. En el cuarto y último capítulo se hace una
aproximación a un modelo pedagógico que servirá de aplicación a estudiantes
de básica primaria y básica secundaria y como modelo aplicativo para futuras
investigaciones.

En este sentido y a manera de conclusión se pudo establecer en esta


investigación, la importancia de la ubicación geográfica la cual ha sido
determinante en la producción de estos actos de habla de lenguaje tan
especiales. En tal sentido, es claro que los usos del lenguaje están siempre
determinados por elementos que trascienden lo meramente lingüístico, es
decir, “quien habla”, “donde” y “en qué contexto”, ubican al lenguaje en su real
dimensión.

Además estas actitudes en los hablantes de las zonas estudiadas se


caracterizan, por poseer una gran naturalidad, humor, poesía, y vivacidad. Es
en esencia la lengua viva, cuyo ámbito natural no es otro que el de la oralidad.

De aquí que Carmen Silva Corvalán señale que “técnicamente no hay un


dialecto o un acento más correcto o inherentemente mejor que otro. La noción
de corrección es una noción social y no lingüística”. Este hecho se manifiesta
en el habitante de la ciudad de Cartagena y una zona rural, quien es consciente
de su desprestigio social.

También podría gustarte