Resumen Ejecutivo Pdu
Resumen Ejecutivo Pdu
Resumen Ejecutivo Pdu
Objetivos Específicos.
Los objetivos específicos del Estudio, son los siguientes:
B. DIAGNÓSTICO TERRITORIAL
SINTESIS
San Vicente tiene una población urbana de 38,254 habitantes, es una “ciudad
intermedia”, de acuerdo a proyecciones estimadas la población dentro del área
en estudio para el 2021 se prevé crecerá hasta 53,512 habitantes, e incluso se
connurbará con Lima Metropolitana.
San Vicente está actualmente conurbado con el distrito de Imperial con el cual
limita, complementando sus funciones como “centro administrativo y de
servicios” con Imperial como “centro de comercio” y con Nuevo Imperial como
“centro turístico recreacional”.
Respecto a los Otros Usos, carecen de un terminal terrestre, una sala de cine,
un centro comercial moderno, un mercado minorista moderno, centro de
acopio, parque ferial agro-ecológico y parques temáticos para niños, así como
la señalización adecuada para dichas áreas, dado que están dispersas.
En cuanto al servicio de agua potable, hay una cobertura del 79%, siendo que
el 83% de usuarios no cuenta con medidores y paga una tarifa fija, sobre los
servicios de alcantarillado hay 1,350 usuarios que cuentan con el servicio de
agua pero carecen del alcantarillado, por lo que su cobertura es del 41%, los
desagües discurren por el Canal Mamalá cuyos desechos van al mar sin
tratamiento previo, requieren un terreno para una planta de lodos.
En cuanto al desarrollo humano, los últimos informes del PNUD destacan que
en el distrito de San Vicente de Cañete, la esperanza de vida de 75,76 años de
edad es superior a la edad promedio tanto en Lima provincias como el Lima
departamento. En cuanto al índice de alfabetismo (95,79) este es menor en
comparación con el ámbito provincial (96,13), pero superior en relación de Lima
provincias (95,31), en cuanto a la escolaridad y el logro educativo, el distrito de
San Vicente de Cañete, presenta mayores niveles en comparación que el
ámbito provincial y de Lima provincias. La misma situación se repite en cuanto
al ingreso per cápita, donde el habitante de San Vicente alcanza un promedio
de S/. 357,30 nuevos soles frente a un menor ingreso en la provincia de Cañete
(S/. 341,50) y en Lima provincias (S/. 336,70)
IMPACTOS RELEVANTES:
Se mejoran las condiciones de la salubridad en la ciudad.
Mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
Menor incidencia de enfermedades infecto contagiosas.
RESPONSABLES:
Municipalidad Provincial de Cañete.
NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA
DE AGUA POTABLE
IMPACTOS RELEVANTES:
Mejorar la calidad de vida de la población de la ciudad de Cañete.
Mitigar el problemas ambiental por la contaminación de la aguas de
consumo humano.
Disminuir el índice de morbilidad.
RESPONSABLES:
EM DE AGUA POTABLE CAÑETE S.A.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
IMPACTOS RELEVANTES:
Reducción de los problemas ambientales de los canales de regadío que
atraviesan la localidad.
Reducción de los índices de morbilidad.
Mejoramiento de la calidad ambiental de la ciudad.
RESPONSABLES:
EMPRESA DE AGUA POTABLE CAÑETE S.A
NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO DE SEGREGACION DE RESIDUOS
SOLIDOS
IMPACTOS RELEVANTES:
Reducción de la contaminación ambiental, en especial del suelo.
Mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
Mejorar los ingresos de familias involucradas en el proyecto.
Obtener los fertilizantes orgánicos, lo cual servirá para impulsar la
agricultura ecológica.
IMPACTOS RELEVANTES:
Modificar y mejorar las condiciones ambientales del Cerro Candela y los
canales de regadío que atraviesan la ciudad, e incorporarle el interés
turístico.
Mejora del medio ambiente en el ámbito de la ciudad
RESPONSABLES:
Municipalidad Provincial de Cañete.
Gobierno regional de Lima Provincias.
NOMBRE DEL PROYECTO: RELLENO SANITARIO MECANIZADO
IMPACTOS RELEVANTES:
Mejorar el tratamiento de los residuos sólidos v que genera la población
de las tres ciudades
Reducir los niveles de contaminación.
Reducir los niveles de morbilidad.
RESPONSABLES:
Municipalidad Provincial de Cañete.
Gobierno regional de Lima Provincias
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL ADULTO
MAYOR Y DEL JOVEN CAÑETANO
RESPONSABLES:
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
GESTIONAR CONCERTADA Y
RESPONSABLEMENTE EL DESARROLLO