Preguntas Parcial 2
Preguntas Parcial 2
Preguntas Parcial 2
1.- ¿Gira el eje de levas a la misma velocidad, a mitad de velocidad o doble de velocidad que
el cigüeñal?
El eje de levas gira a la mitad de velocidad que el cigüeñal. La rueda dentada del eje de levas, en
caso de una transmisión por cadena, tiene mayor diámetro que el piñón del cigüeñal.
En el motor hacen que se abran las válvulas de admisión y escape. Hay una leva sobre el eje de
levas por cada válvula o dos levas por cilindro.
La valvula de escape son responsables de la salida de los gases residuales pasan por ella gases
muy calientes ,llega a ponerse al rojo vivo en su funcionamiento
Este refrigeración se usa en máquinas de servicio pesado , tiene en el vástago un hueco lleno
parcialmente de sodio metálico, se funde 97º.Cuando la válvula sube y baja el sodio se va a la
parte superior la más caliente de la válvula , absorbe el calor y lo transfiere al vástago más frio
y esta refrigera la cabeza de la válvula la cual funciona a menor temperatura , 93º menos lo
cual aumenta el tiempo de vida de la válvula.
4 Cuales son las ventajas de rotación de las válvulas Describir dos tipos de giradores de
valvula.
Si la válvula girase un poco cada vez que se abre se evitaría muchas averías una válvula
quemada es por el deposito de carbonilla en la cara de la válvula, lo cual tiende a impedir el
asiento normal de la válvula con lo que se calienta y se quema. Otra averia es el
desgarramiento y acumulación de carbonilla sobre el vástago de valvula , la valvula se pega o
agarrota en la guía y no cierra bien se sobrecalienta y se quema.
Girador tipo libre donde la valvula no esta sometida a la presión del muelle y gira libremente y
el girador por aplicación de una fuerza de giro sobre el vástago de la valvula.
Tiene un funcionamiento muy silencioso debido a que proporciona un huelgo nulo del tanque.
El aceite es alimentado al empujador por la bomba de aceite a través de una galería en toda la
longitud del motor. Usando se cierra la válvula, el aceite de la bomba entra a presión en el
empujador por los agujeros perforados en el cuerpo del empujador y el embolo buzo. El aceite
obliga a abrirse a la válvula de bola o esférica del embolo buzo. Entonces pasa el aceite por la
válvula de bola y entra en el espacio existente debajo del embolo. En consecuencia, este es
presionado hacia arriba hasta que se pone en contacto con la varilla de empuje y con esto se
compensa cualquier juego del sistema. Luego, cuando el lóbulo de la leva esta debajo del
empujador, este se eleva. La elevación de la válvula produce un aumento de la presión en la
cámara del cuerpo debajo del embolito, esto hace que se cierre la válvula esférica de retención
y el aceite queda retenido en la cámara y el empujador actúa como uno sencillo de una pieza
el cual eleva y abre la válvula.
Reglaje de distribución: consiste en posicionar el árbol de levas con el cigüeñal a través del
órgano de accionamiento (correa, cadena o engranajes). Esta operación se realiza haciendo
girar el árbol de levas, manteniendo fijo el cigüeñal hasta hacer coincidir determinadas
referencias señaladas sobre los engranajes o poleas de accionamiento
7.- ¿Qué son los asientos postizos de la válvula de escape y por qué se utilizan?
Son anillos de aleación de acero especial resistentes al calor. Se utilizan por que resisten el calor
mejor que los oros materiales del bloque del cilindro o la culata. Además, cuando se desgastan
hasta el punto de que no pueden ser esmerilados con una esmeriladora de asientos de válvulas
puede ser sustituido.
O balancín sin juego, porque la excéntrica funciona de modo que quede suprimido cualquier
holgura entre el vástago de la válvula y el balancín. Así se elimina el ruido que de otro modo
podría producirse a causa de los repetidos impactos del balancín al bascular en la figura y chocar
con el extremo del vástago de la válvula.
9.- ¿Explicar la diferencia entre las levas de los elevadores de válvula mecánicos e
hidráulicos?
El empujador mecánico requiere holgura y la leva debe girar algunos grados con respecto al
circulo de la base para que tome el juego debido, los flancos de abertura poseen curvatura
esto reduce la aceleración en las partes del tren de válvulas.
El empujador hidráulico no requiere de juego además los flancos son mas cortos permitiendo
que las válvulas se abran y cierren mas deprisa con menos solape,el talon es mas redondeado
a causa de esta curvatura de flanco, este empujador no requiere ajustes las variaciones
debidas a los cambios de temperatura se corrigen hidráulicamente
10 cuantos grados de rotación del cigüeñal permanece abierta la valvula de escape ¿Cuántos
grados de rotación del cigüeñal permanece abierta la valvula de admisión?
CAPITULO 10:
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e
hidrógeno. (constituidos por hidrógeno y compuestos de carbono)
Se define como una medida de la facilidad con que una sustancia se evapora. A una
temperatura dada, un líquido que se evapora a una temperatura relativamente baja
tiene alta volatilidad y si su punto de ebullición es alto su volatilidad es baja.
El aumento de temperatura que se da al comprimir un gas por ejemplo en un motor diésel con
el aire comprime hasta la quinta parte de su volumen inicial y su temperatura aumenta en
537ºC lo cual se debe a la aglomeración de moléculas de aire.
el proceso por encendido anticipado se produce si la mezcla se inflama por otro medio que no
sea la chispa de bujía, por ejemplo podría por la formación de carbonilla en la cabeza del
piston,las partículas sueltas de carbonilla flotantes en la cámara de combustión .
-las temperaturas del aire mas elevadas aumentan la tendencia a este fenómeno y el aumento
de humedad las reduce
11.- ¿Se puede saber por el olor si hay presencia de monóxido de carbono en una habitación?
¿hay algún inconveniente en respirar monóxido de carbono? ¿Por qué?
No se puede saber si existe presencia de monóxido de carbono por el olor ya que es inodoro,
además no tiene color ni sabor, pero 15 partes de monóxido de carbono en 10000 de aire
constituyen una mezcla peligrosa para la respiración. Concentraciones más altas pueden
provocar rápidamente la parálisis y la muerte. Por esto un motor nunca debe ser puesto en
marcha en un ambiente cerrado. En 3 minutos, un motor de automóvil, funcionando en un
garaje individual cerrado, puede producir el suficiente monóxido de carbono para causar
parálisis y la muerte
Se refiere al facilita con que se inflama el combustible, cuanto más bajo sea el número
de cetano mas alta será la temperatura a que se inflama el combustible.