Clave Roja Cap Cap
Clave Roja Cap Cap
Clave Roja Cap Cap
DR LUIS MEZA 3
Centro Obstétrico
MEDICO
¿ Cual es su volemia?
¿Qué estadio de shock hemorrágico esta la paciente?
¿Cuanta sangre perdió?
¿Cómo repongo el volumen perdido?
¿Qué maniobras puedo realizar?
Al controlar el sangrado ¿Qué volumen de líquidos debo
dejar a la paciente en las siguientes 24 hrs?
DR LUIS MEZA 4
CLAVE ROJA
DEFINICION:
Centro obstétrico
Sala de dilatación
Sala de partos
Sala de observación de puerperio inmediato.
Hospitalización de obstetricia
ACTIVACION DE LA CLAVE ROJA
Donde? Como? Quien?
Cabeza
Útero
Brazos
• Chequee via aerea.
Cabeza Organización del
• Administre oxigeno
• Monitoreo de funciones vitales equipo
• Vigile estado de conciencia
• Tome tiempo y registra los sucesos
Cabeza. No 3 MEDICO
ANESTESIOLOGO O
INTENSIVISTA/
(ENFERMERA,
OBSTETRIZ/TRA)
Brazo. No 4 ENFERMERA
OBSTETRIZ/TRA
Apoyo No. 5 TECNICO
ENFERMERIA
¿COMUNICACIÓN EN CRISIS?
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
A: Vía área permeable
D: Diagnósticos: 4 T’s
E: Evitar hipotermia.
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
A: Vía área permeable
-
• Mascara con bolsa reservorio 10 lt/ min.
• Mascara de Ventury de 3 a 5 lt/min.
• Cánula Binasal 2 a 4 lt/min
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
A: Vía área permeable
D: Diagnósticos: 4 T’s
E: Evitar hipotermia.
C: Control del sangrado
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
600 A 800 CC
DR LUIS MEZA 23
Traje anti shock no pneumáticos o no
inflables: TAN (NASG)
DR LUIS MEZA 24
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
C: Accesos venosos No. 2 - Calibre
Diámetro
14 - 16
corto
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
C: Accesos venosos No. 2 - Ubicación
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
C: Accesos venosos No. 2 – Toma de muestras ( Lab – Banco de Sangre)
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
C: Accesos venosos No. 2
Cristaloides
Calientes 39 0 C
RESUCITACIÓN SSN – LR
PARA EL CONTROL
DE DAÑOS Bolos 500 ml
Evaluar respuesta
EVALUACIÓN RESPUESTA A INFUSION DE VOLUMEN
CRISTALOIDES 500 ml.
Respuesta rápida Respuesta transitoria No respuesta
Hipotensión recurrente (PAS<90mmHg); Permanecen anormales o no se consiguen
Retorna a lo normal sensorio comprometido; pulso radial débil; metas en ningún momento
taquicardia
10-25% ó 500-1500mL (choque compensado 26-35% ó 1500-2000 mL (choque moderado) >35% ó >2000mL
o leve) (choque severo)
Sangre tipo compatible con pruebas Paquete globular de emergencia tipo Inmediato: paquete globular O- ( u O+); PFC
cruzadas específica sin pruebas cruzadas (15 O- (u O+); PLT O Rh compatibles
(45-60 minutos) minutos). En caso de no disponibilidad, O- u
O+
NO DAR CARGAS PREDETERMINADAS DE 1- 2 lt.
Evitar fórmulas de estimación para remplazos. 3:1
Bolos 500 cc. Cristaloides IV a 39ºc
Pulso radial – sensorio intacto
Uterotonicos
• Oxitocina
• Methergina
• Misoprostol
Ac. Tranexamico
WHO recommendations
for the prevention
and treatment of
postpartum haemorrhage
• Masaje uterino externo de forma continua y permanente durante el manejo integral y hasta que el
sangrado haya cedido
• Masaje uterino bimanual durante al menos 20 minutos o hasta que haya cedido el sangrado cuando el
masaje uterino externo no ha sido ineficaz
• Oxitocina a dosis de 80 miliunidades por minuto: 20 U diluidos en 500mL de SSN 0.9% para pasar en 4
horas (a 125mL/hora por bomba de infusión; 20 gotas minuto por macrogotero 10 gotas = 1cc ó 125
microgotas minuto por microgotero de 60 micro gotas = 1cc).
• Methergyn amp x 0,2 mg: 1 ampolla IM, seguida por otra dosis a los 20 minutos y después 0,2 miligramos
IM cada 4 horas hasta un total de 5 dosis como dosis máxima en 24 horas (si no hay hipertensión).
• Misoprostol 800 mcg por vía sublingual –TR solo si no se cuenta con oxitocina o maleato de
metilergonovina
• Ac Tranexamico 1 gr EV en 10 minutos
ACIDO TRANEXAMICO EN HEMORRAGIA OBTETRICA
• El ácido tranexámico se puede ofrecer como un tratamiento para
hemorragia posparto si la administración de UTEROTÓNICOS no ha
sido efectiva o como complemento a la sutura de traumatismos del
canal del parto o del útero.
Agregar Antibióticos
•Ampicilina - Gentamicina
•Cefazolina 1 gr +
Clindamicina 600 mg IV
CODIGO ROJO OBSTETRICO
ABCDE
C: Hemoderivados
rojos de emergencia:
D: Diagnósticos: 4 T’s
E: Evitar hipotermia.
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
Enfoque de las 4 t’s:
D: Diagnósticos: 4 T’s
E: Evitar hipotermia.
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
E: Evitar hipotermia.
CLAVE ROJA:
ABCDE DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA
Hemorragia postparto
Medico Gineco Anestesiólogo/
Obstetra Intensivista
Monitoreo
Diagnostico 4Ts Laboratorios
Masaje uterino 2 accesos EV
Manejo medico Bolos de LEV
20 minutos
HPP MASIVO
SHOCK HIPOVOLEMICO
PEDIR AYUDA
Gineco-Obstetra y Anestesiólogo de Guardia
Alertar a Hematólogo y Banco de Sangre
Hora 0
RESUCITACION
Vía aérea
Respiración
Circulación
•Oxigeno por mascara
•Balance de fluidos
•Transfusión de sangre
•Hemoderivados
•Confort
CLAVE ROJA Minuto 0
HPP MASIVO
SHOCK HIPOVOLEMICO
60
Cirugía
minutos Sutura compresiva
Ligadura bilateral de arterias uterinas
Ligadura bilateral de arteria iliaca interna
Embolización de Arteria Uterina
Histerectomía
Paul Kolecki, MD, Department of Surgery, Division of Emergency Medicine, Thomas Jefferson
University. Medicine Journal, July 13 2001, Volume 2, Number 7
IMPLEMENTACION
DE CODIGO ROJO OBSTETRICO
MANEJO SHOCK HIPOVOLEMICO HEMORRAGICO
OBSTETRICO
55
Mejora de la atención de la salud en respuesta a la hemorragia obstétrica
DIAGNOSTICO DEL SHOCK HIPOVOLEMICO
Perdida
de volumen
(%) y ml para Sensorio Perfusión Pulso
Presión
Arterial sistólica
Grado del
Trasfusión
Evaluación
choque
una mujer entre
50-70Kg
(mm/Hg) del grado de
10-15%
Normal Normal 60-90 >90
Compensado Usualmente choque
500-1000 mL (Estadio I) no requerida
hemorrágico
16-25% Normal y/o Leve
1000-1500 mL agitada
Palidez, frialdad 91-100 80-90
(Estadio II)
Posible utilizando
Palidez, frialdad,
más sudoración
para la
26-35% Moderado Usualmente
1500-2000 mL
Agitada llenado capilar >
2segundos
101-120 70-79
(Estadio III) requerida clasificación
Palidez, frialdad, el parámetro
más sudoración y
36% - 45% Letárgica o
inconciente
llenado capilar > >120 <70
Severo Transfusión
Masiva mas alterado
>2000mL 3segundos (Estadio IV) probable
INDICE DE SHOCK HIPOVOLEMICO
Pulso Presion sistolica Indice Shock
80 120 0,7
76 110 0,7
INDICE DE SHOCK : > 0.9 80 100 0,8
Pulso materno 80 90 0,9
Presión sistólica 90 90 1,0
90 80 1,1
100 90 1,1
110 80 1,4
> 1.3 = SANGRE
120 70 1,7
Volumen sanguíneo total (VST) por tipo
de paciente
DR LUIS MEZA 62
NO OLVIDAR: