Avianca
Avianca
Avianca
latinoamericanas integrales, con una acción de tres dólares muy por debajo de acciones de otros
competidores en una primera instancia con el fin de evidenciar a través de sus informes de
gestión las transformaciones desde su inicio; el cambio de tecnología con las nuevas
creando trasformaciones serias a las ya existentes; siendo todas estas evoluciones las más
relevantes de la compañía. La empresa ha pasado por períodos difíciles hasta llegar el momento
de casi entrar al cierre, donde fue perdiendo clientela por el retraso de sus vuelos, en ocasiones
deficiente la atención y cambiaban de rutas con mucha frecuencia. El grupo Santo Domingo
encontrar quien se quedara con la compañía, el empresario Brasilero Germán Efromivich fue
quien se hizo cargo de la sociedad que tras emerger del capítulo anterior y renegociar los
su flota, rebajando sus tarifas, mejorando el servicio al cliente con la precisión de sus vuelos en la
llegada y en la salida así Avianca salió de la crisis donde se encontraba y muy pronto su economía
La evolución de Avianca en su fusión con la empresa Taca comienza nuevamente con una
actual visión donde es una empresa digital que maneja aviones y no una empresa de aviones con
tecnología; de esta manera las dos empresas entraron en un proceso de planeación estratégica
formal con un nuevo modelo de negocios ya existente; fue el primer paso dado por Avianca y
Taca con un objetivo común en el enfoque y proyección de todas las acciones que realicen sus
colaboradores donde se cuenta con el capital humano altamente calificado y preparado con todo
compromiso equitativo, con una sostenibilidad responsable y con beneficios para el medio
ambiente.
“La responsabilidad social de los negocios consiste en incrementar sus beneficios” (Milton
Friedman).
Debido a las grandes exigencias que se dan hoy en día a nivel mundial y por temas como la
aerolínea Avianca es una empresa de las más grandes del país, y a nivel de Latinoamérica es
tenido la compañía logrando rediseñar políticas y buenas prácticas con las que cuenta la empresa;
manera Avianca es tan eficiente como sus procesos, ha tomado conciencia y va hacia una
orden, la gestión lo define como un conjunto de métodos por los cuales la empresa recoge,
La gestión de procesos es la forma de tratar toda una organización basándose en los términos
y entendiendo como una secuencia de actividades orientadas que pueden generar un valor de
entrada para conseguir un resultado y una salida que a su vez satisfaga los requerimientos del
cliente; así ellos crean calidad, fidelidad y satisfacción con sus servicios como empresa de
transporte aéreo.
Haciendo un análisis externo se puede evidenciar la importancia de la estructura de Michel
Porter con la teoría que actualmente se siguen aplicando en la compañía donde no se deja de
investigar las diferentes variables internas y externas que influyen directamente en la industria
aérea y las cinco fuerzas: competencia, amenaza de sustitutos, poder de negociación de los
Para nadie es un secreto la rivalidad que existe entre empresas establecidas dentro de las
actividades de dicho mercado por ser líderes en el oficio, así mismo con el deseo de ampliar rutas
Desde y hacia sur y Norteamérica, para lograr seguir siendo una de las aerolíneas con mayor
posicionamiento del mercado en américa latina. La tarea que enfrentan los administradores es
reconocer la forma en que los cambios en las cinco fuerzas dan origen a nuevas oportunidades y
oportunidades, conociendo mas allá del mercado, analizando la competencia y las diferentes
nivel mundial, donde las funciones que cumple como empresa prestadora de servicios son
fundamentales para el cliente y dentro de esos servicios hay compromisos que se deben cumplir a
cabalidad por su personal logístico como son: Ordenar trayectos y plan de vuelos de la
magnitud es: La rivalidad entre nuevos competidores, porque tal como se visualizó en el
relanzamiento de aerovías del continente americano, se veía venir un obstáculo con la llegada de
nuevos competidores en el mercado, lo cual se dio gracias a la fusión y alianzas entre aerolíneas
crecimiento de la empresa donde los usuarios han tenido mayor poder de seducción para
utilizar sus servicios y contribuir con el crecimiento de la compañía, reivindicando poder reducir
costos en su desplazamiento lo cual conlleva a las aerolíneas a competir entre ellas mismas para
Los cuatro orígenes del cambio organizacional de la empresa Avianca, permite conocer los
cambios que ha vivido la empresa, como la fusión Avianca Taca y otras aerolíneas que son
compañías que tiene que aprender a negociar en formas diferentes para poder generar beneficios
en la misma industria; cada una tiene procesos y sistemas diferentes que es necesario homologar
para poder brindar al cliente una experiencia única al hacer uso de nuestros servicios y ser
Tecnología: sin duda a lo largo de toda la historia de Avianca, se refleja que la tecnología va
acelerado cada vez más veloz y cuando hablamos de una aerolínea que opera a nivel
talleres, dispositivos móviles, el desarrollo de una red de internet que brinda información diaria
sobre lo que está pasando en la compañía, donde estas herramientas tecnológicas se llevan en
diferentes procesos, para poder tomar decisiones correctas enfocadas al logro de los resultados
esperados y con estrategias bien utilizadas donde se requiere mantenerse bien informado y atento
a los cambios especializados donde interviene factores internos que cambian completamente su
estructura organizacional.
Fuentes Bibliográficas
Avianca. (2016). Avianca.com http://www.avianca.com/es compañía /información Avianca. (2010). Informe de Sostenibilidad 2010.
Revista semana 2004 informe de las 100 empresas más grandes de Colombia