Proyecto Construimos Vínculos Saludables
Proyecto Construimos Vínculos Saludables
Proyecto Construimos Vínculos Saludables
FUNDAMENTACIÓN
Al mismo tiempo favorecer el proceso de interacción entre los pares, reconociendo las
diversidades del aula.
A través del proyecto pretendemos crear un clima de relajación y confianza, para poder construir
vínculos de bienestar.
PROPÓSITOS:
Secuencia
Clase N°1
FECHA:
TIEMPO: 80 minutos
INICIO:
Una vez finalizado este, se procederá a trabajar con las siguientes preguntas.
DESARROLLO:
Juego n1
Los niños son personas maravillosas que están constantemente observándonos a los adultos
(aunque muchas veces no nos demos cuenta de esto). Para aprovechar esto y fomentar la escucha
activa en los niños, podemos jugar a imitar a otra persona; en este caso la persona a imitar será
papá, mamá o una maestra (según en ámbito en el cual nos encontremos).
Este tipo de escucha no es solo auditiva sino que es un modo de observar al otro, lo que dice,
hace, etc. Mediante este juego y durante estos minutos de atención podremos repetir, copiar en la
pizarra o en una hoja de cuaderno en el hogar, algún mensaje que deseemos dejarles a los niños.
Si los niños no saben leer y escribir, podemos hacerlo mediante la creación de un mensaje
CIERRE:
Para cerrar el tema, la docente le llevará un Puerco Espín (la silueta), para colgar en el aula. Le
propondremos, que cada uno de ellos y ellas escriban en la silueta de la espina la situación
problemática que les afecta, en la punta de cada espina se colocara un corazón con el mensaje que
seleccione cada integrante del grupo como posible solución a la problemática que les afecta. Los
materiales serán aportados por las docentes.
Clase N° 2
FECHA:
TIEMPO: 80´
Se les pide a los niños que se formen en círculo. Luego que cuenten alguna anécdota divertida,
para romper el hielo.
Se les pide a cada uno de los chicos/as que retiren un papel en el tendrá escrito el nombre de un
compañero/a. Sin que nadie sepa de quién se trata deberemos imitarlo/a.
Se realiza este mismo juego con cada pareja de niños/as. De este modo se espera que, mediante la
atención de la mímica se estimule un lazo de amistad, compañerismo, escucha y respeto por la
palabra de otro compañero.
CIERRE:
Clase N°
FECHA:
TIEMPO: 80´
INICIO: se da inicio a la clase mediantes preguntas indagatorias. ¿Quién soy? ¿Quién quiero ser?
¿Cómo quiero que me vean?
DESARROLLO:
Les explicaremos a los niños y niñas que “El respeto es algo muy importante para relacionarnos
con los demás, pero no siempre nos respetamos. Cuando nos tratamos con respeto mejoramos
nuestras relaciones, nos entendemos mejor y nos sentimos mejor.
Trabajamos en grupo y pensamos en el significado del respeto. Escribimos una lista con lo que
debemos hacer para fomentar el respeto, y lo que no se debe hacer.
CIERRE:
Para finalizar realizamos una lista común en conjunto con las cosas más relevantes, y la
colocamos en un lugar visible, para repasarla y tenerla en cuenta.
Clase N°
FECHA:
TIEMPO: 80´
INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE: