Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad #1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA INDUSTRIAL 20 DE JULIO

AREA ARTISTICA GRADO 9° AÑO 2020

FECHA: ABRIL 22 Y 29 PROFESOR : WAADY ARANGO B

OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DE LOS COLORES PRIMARIIOS Y SECUNDARIOS Y


COMO SE APLICAN EN LAS IMÁGENES PUBLICITARIAS.

TALLER: HISTORIA Y SIMBOLOGIA DE LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

SINTESIS ADITIVAS Y SUSTRACTIVAS DEL COLOR ..

IMPORTANCIA DEL COLOR EN LAS IMÁGENES PUBLICITARIA

ACTIVIDAD : 1- DESARROLLA UN RESUMEN SOBRE EL COLOR EN LA PUBLICIDAD Y LA APLICACIÓN DE LOS COLORES


COMO ELEMENTOS ESENCIALES EN LA PUBLICIDAD.

2- UTILIZANDO UN CUARTO DE CARTON, DIBUJAR UNA IMAGEN PUBLICITARIA.

aprestampa.com/el-proceso-grafico/diseno/sintesis-aditiva-y-sustractiva/
EL PODER E INFLUENCIA DEL COLOR EN PUBLICIDAD

La importancia del color en publicidad y cómo afecta a la marca


Los colores tienen mucha relevancia a la hora de elegirlos para el uso de tu marca, no es una tarea fácil,
pues este le da personalidad e influye en las emociones de las personas.

A la hora de elegir un color en publicidad es importante tener claro el público objetivo hacia el que se
dirigirá tu marca, para ello podemos tener en cuenta diferentes connotaciones y sensaciones asociadas a
los diferente colores, e incluso las vinculaciones existentes de algunos colores a sectores profesionales
determinados.

El uso adecuado del color en publicidad, hace que un producto se muestre atractivo, creando estímulos
de venta, dándole al producto personalidad propia y haciendo así que se diferencie de la competencia, el
color es un factor determinante a la hora de generar una mayor atracción y percepción positiva hacia
nuestro negocio o empresa de ahí la importancia en su aplicación en publicidad. Equivocarse en su
selección puede significar el fracaso de una buena idea y la pérdida de millones en inversión publicitaria.

¿Hay que usar un determinado color en publicidad?


No existe una regla general. Las combinaciones dependen de la estrategia y el posicionamiento que se
quiera dar al producto o a la marca. El uso del color en publicidad varía dependiendo de diversos factores
que serán definidos por la imagen que queramos proyectar.

En el espectro visible cada color tiene una longitud de onda diferente y nuestro ojo los interpreta de
diferente manera, esto provoca que percibamos sensaciones diferentes dependiendo de cada color lo
que se aprovecha a la hora de aplicar el color en publicidad, por ejemplo:

Los colores del extremo rojo del espectro se enfocan detrás de la retina, por lo cual el rojo da la sensación
de acercarse cuando se mira. El rojo es el color de la energía y la excitación,  se utiliza para atraer la
atención en el mundo de la publicidad.

Los colores del extremo azul del espectro se enfocan delante de la retina, razón por la cual el azul da la
sensación de alejarse. El azul, trasmite tranquilidad y paz, es relajado, se utiliza para comunicar
estabilidad en el mundo de la publicidad.

El color amarillo ubicado en el centro del espectro, es neutro y el más luminoso, por lo cual se utiliza para
transmitir prevención.

Negro, blanco, plata y oro se utilizan a menudo en los logotipos de las marcas de lujo como Chanel,


Prada, Michael Kors y otros para mejorar la sensación de sofisticaciónLa competencia del color en
publicidad

El profesional del marketing Al Ries, sostiene que “una marca debe utilizar el color opuesto al que use su
competidor principal”, como ejemplo a esto podríamos hablar de Kodak, una marca que nació hace más
de cien años y escogió el amarillo, de modo que Fuji, su competidor más fuerte, seleccionó el verde.
Hertz, la marca líder de alquiler de automóviles, escogió el amarillo, de modo que Avis, la segunda, eligió
el rojo. No pasó lo mismo con Pepsi que tardó más de 60 años en tomar la decisión de elegir el azul.

Preferencias de colores
Hay estudios que muestran cómo afectan los colores a las personas y qué correlación existe entre los
colores y las respuestas emocionales. A la hora de elegir color en publicidad, ya sea para una
marca, anuncio o una web, también es importante tener en
cuenta el gusto predominante en cuanto a color de
nuestro publico objetivo. Joe Hallock hizo un
estudio sobre la asignación de los colores según la persona. Los
datos de Hallock muestran algunas preferencias claras en
ciertos colores dependiendo del sexo y la edad.

El genero influye en el gusto de los colores, aunque podemos ver como el


azul predomina en ambos géneros.

 Aquí se representa lo colores que mas gustan dependiendo la edad.

Este gráfico representan los colores que menos gustan de una manera general.
¿Y tú que color elijes para tu publicidad?

También podría gustarte