Distensibilidad Vascular y Funciones de Los Sistemas Arterial y Venoso
Distensibilidad Vascular y Funciones de Los Sistemas Arterial y Venoso
Distensibilidad Vascular y Funciones de Los Sistemas Arterial y Venoso
Distensibilidad arterias.
vascular y Compliancia /
funciones de los Capacitancia vascular.
✓ Capacitancia Vascular: Cantidad
sistemas arterial y total de sangre que se puede
almacenar en una porción de la
1 de 6
A mayor volumen sistólico, más sangre
Co m p l i a n c i a d i f e r i d a
deberá acomodarse en arterias y mayor
(relajación por estrés) de será el aumento y descenso de la
presión durante la diástole y sístole.
los vasos.
Un vaso que sufre aumento del volumen Cuanto menor sea la compliancia
primero incrementará la presión. arterial, mayor será el aumento de las
presiona para un volumen sistólico.
Pro g re s i v a m e n t e s e p ro d u c e u n
estiramiento del músculo liso en la
pared de los vasos y la presión vuelve a Perfiles anormales de la
la normalidad en minutos u horas. presión de pulso.
Con esto la circulación se acomoda a
grandes cantidades de sangre cuando Estenosis valvular aórtica.
se necesita. Diámetro de apertura valvular reducido.
También es una de las formas en las que Flujo sanguíneo disminuye y con esto
la circulación se autoajusta en minutos u también la presión de pulso aórtica.
horas a una hemorragia grave.
Conducto arterioso
Pulsaciones de la permeable.
La sangre que bombea el ventrículo izq
presión arterial. fluye de inmediato haca atrás a través el
conducto hacia la arteria pulmonar.
La sangre llena las arterias con cada
latido cardíaco en la sístole cardíaca.
Insuficiencia aórtica.
Compliancia arterial reduce pulsaciones Esa válvula no se cierra completamente.
de la presión hasta que desparecen al
alcanzar la sangre los capilares. Después de cada latido, la sangre fluye
Flujo sanguíneo tisular contínuo. hacia atrás.
2 de 6
inercia y el frente de onda de distensión El origen de la amortiguación es por:
se va extendiendo a lo largo de la aorta. - Resistencia al movimiento de la
sangre en los vasos.
Método de auscultación
para medir las presiones
✓ Velocidad de transmisión del pulso
de la presión en la aorta: 3-5m/s. sistólica y diastólica.
Determina las presiones arteriales
✓ Velocidad de transmisión del pulso sistólica y diastólica.
de la presión en ramas arteriales
grandes: 7-10m/s. Se coloca el estetoscopio sobre la
arteria antecubital y se infla un manguito
✓ Velocidad de transmisión del pulso de presión arterial en la parte alta del
de la presión en pequeñas arterias: antebrazo.
15-35m/s.
Cuando la presión sea tan alta para
Pulsos de presión en as cerrar la arteria se oirá uno de los Ruidos
de Korotkoff.
arterias más pequeñas, Mientras que la presión del manguito
arteriolas y capilares. sea mayor a la sistólica, la arteria
La intensidad de las pulsaciones es braquial se mantendrá colapsada.
progresivamente menor en las arterias
más pequeñas, arteriolas y capilares. Se reduce gradualmente la presión del
manguito y la sangre comienza a fluir en
✓ Amortiguación: Disminución la arteria distal al manguito.
progresiva de las pulsaciones en la
periferia. Durante el pico de presión sistólica y
comienzan a oírse ruidos secos en la
3 de 6
arteria antecubital en sincronía con el bombea muy fuerte o cono hay un
latido cardíaco. gran descenso del fl ujo sanguíneo
Ruido incida presión sistólica. que entra al corazón.
C u a n d o l a p re s i ó n d e l m a n g u i t o
Resistencia venosa y
desciende a los valores de la presión
diastólica los ruidos adquieren una presión venosa
calidad amortiguada.
periférica.
Cuando la presión del manguito
desciende unos mmHg más los ruidos
desaparecen.
Ruido de la presión diastólica.
Venas y sus Ve n a s g r a n d e s e j e r c e n t a n o c a
resistencia al flujo sanguíneo cuando
funciones. están distendidas.
Almacenan sangre y mantienen
disponible para cuando se necesite. Las venas grandes que entran en el trías
está comprimidas en muchos puntos.
5 de 6
Incompetencia de la válvula Reservorios sanguíneos
venosa. específicos.
Válvulas del sistema venoso se vuelve Porciones del sistema circulatorio
incompetentes por un extensas o distensibles.
sobreestiramiento causado por una
presión venosa excesiva durante - Bazo.
semanas o meses. Libera hasta 100ml.
Función de reservorio de
sangre de las venas.
60% de toda la sangre venosa del
sistema circulatorio suele encontrarse en
las venas, por ser estas tan distensibles.
6 de 6