Ibarra Cardenas Hernan
Ibarra Cardenas Hernan
Ibarra Cardenas Hernan
LA MOLINA
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN GESTION INTEGRAL DE CUENCAS
HIDROGRAFICAS
Presentada por:
Lima - Perú
2019
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN GESTION INTEGRAL DE CUENCAS
HIDROGRAFICAS
Presentada por:
2
DEDICATORIA
profesionales.
A Mis Hermanos Placida, Isabel, Julio, Américo, Honorato, Rocío, Nancy, Maruja y Ángel
Ibarra Cárdenas por darme aliento, apoyo y tener esa unión tan especial conmigo.
Killa Ibarra Caballero quien es mi soporte emocional y motivo de lucha para ser guía en su
A mi familia en general, Tíos, primos, sobrinos, suegros, cuñados por los consejos y
A mis amigos Luis Acosta Sullcahuaman, Rubén Cerro Pérez, Waldir Pimentel
4
AGRADECIMIENTOS
A mis docentes y amigos por su disposición en atender mis consultas en sus áreas:
5
ÍNDICE GENERAL
I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1
II. REVISION DE LITERATURA ................................................................................. 3
2.1 GENERALIDADES DEL CULTIVO .................................................................... 3
2.1.1 Origen y descripción taxonómica .................................................................... 3
2.1.2 Adaptabilidad de las plantas ............................................................................ 5
2.1.3 Diversidad genética ......................................................................................... 5
2.1.4 Características botánicas.................................................................................. 7
2.1.5 Manejo agronómico del cultivo de kiwicha para grano .................................. 9
2.1.6 Requerimientos edafoclimáticos del cultivo de kiwicha ..................................... 12
2.1.7 Fenología del cultivo ..................................................................................... 12
2.1.8 Valor nutritivo ............................................................................................... 14
2.1.9 Rentabilidad ................................................................................................... 15
2.2 GENERALIDADES DE LA CUENCA ............................................................... 15
2.2.1 Cuenca hidrográfica como sistema ................................................................ 15
2.2.2 Microcuenca hidrográfica .............................................................................. 15
2.2.3 La microcuenca “la casa grande donde vivimos” .......................................... 15
2.2.4 Manejo de cuencas hidrográficas .................................................................. 16
2.2.5 Agricultura ..................................................................................................... 16
2.2.6 Desarrollo rural .............................................................................................. 16
2.3 SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) ..................................... 17
III. MATERIALES Y METODOS................................................................................. 19
3.1.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MICROCUENCA EN ESTUDIO ... 19
3.1.1 Ubicación ....................................................................................................... 19
3.1.2 Suelos ............................................................................................................ 19
3.1.3 Clima ............................................................................................................. 21
3.1.4 Recursos hídricos ........................................................................................... 21
3.2 CARACTERISTICAS DE LOS CAMPOS EXPERIMENTALES ..................... 21
3.3 MATERIALES Y EQUIPOS ............................................................................... 23
3.4 METODOLOGIA ................................................................................................. 24
3.4.1 Tratamientos .................................................................................................. 24
6
3.4.2 Diseño experimental ............................................................................................ 24
3.4.3 Instalación del experimento ................................................................................ 27
3.4.4 Evaluación de las variables............................................................................ 31
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................................. 32
4.1 VARIABLE BIOMETRICA: ALTURA DE PLANTA ............................................ 32
4.1.1 Primera evaluación ........................................................................................ 32
4.1.2 Segunda evaluación ....................................................................................... 33
4.1.3 Tercera evaluación ......................................................................................... 34
4.1.4 Cuarta evaluación .......................................................................................... 36
4.1.5 Quinta evaluación .......................................................................................... 37
4.2 VARIABLE BIOMETRICA: TAMAÑO DE PANOJA ........................................... 39
4.2.1 Primera evaluación (A 100 días) ................................................................... 39
4.2.2 Segunda evaluación (a 130 días) ................................................................... 41
4.2.3 Tercera evaluación (a 150 días) ..................................................................... 43
4.2.3.1 Localidad Ocobamba (OC) .............................................................................. 43
4.2.3.2 Localidad Ahuanccoy (AHU) .......................................................................... 44
4.2.3.3 Localidad Taccacca (TA) ................................................................................. 45
4.3 RENDIMIENTO (t/ha) .............................................................................................. 47
4.3.1 Localidad Ocobamba (OC) ................................................................................. 49
4.3.2 Localidad Ahuanccoy (AHU) ............................................................................. 49
4.3.3 Localidad Taccacca (TA) .................................................................................... 50
4.4 CALCULO DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE KIWICHA .............. 52
4.4.1 Localidad Ocobamba (OC) ................................................................................. 53
4.4.2 Localidad Ahuanccoy (AHU) ............................................................................. 54
4.4.3 Localidad Taccacca (TAC) ................................................................................. 55
4.5 ZONAS AGROECOLÓGICAS POTENCIALES DE PRODUCCIÓN PARA
KIWICHA, EN LA MICROCUENCA KESARI ............................................................ 56
V. CONCLUSIONES .................................................................................................... 64
VI. RECOMENDACIONES .......................................................................................... 65
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ...................................................................... 66
VIII. ANEXOS .................................................................................................................. 72
7
ÍNDICE DE TABLAS
8
Tabla 25: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
altura de planta (Cm) ........................................................................................................... 36
Tabla 26: Análisis de varianza combinado para altura de planta (m) ................................. 36
Tabla 27: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
altura de planta (m) .............................................................................................................. 37
Tabla 28: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
altura de planta (Cm) ........................................................................................................... 37
Tabla 29: Análisis de varianza combinado para altura de planta (m) ................................ 37
Tabla 30: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
altura de planta (m) .............................................................................................................. 38
Tabla 31: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
altura de planta (m) .............................................................................................................. 38
Tabla 32: Análisis AMMI para altura de planta (m) .......................................................... 39
Tabla 33: Análisis de varianza combinado para tamaño de panoja (m) ............................. 40
Tabla 34: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para el
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 41
Tabla 35: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 41
Tabla 36: Análisis varianza combinado para tamaño de panoja (m). ................................. 42
Tabla 37: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para el
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 42
Tabla 38: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 42
Tabla 39: Análisis de varianza combinado para tamaño de panoja (m) ............................. 43
Tabla 40: Análisis de varianza para tamaño de panoja (m) ................................................. 43
Tabla 41: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 44
Tabla 42: Análisis de varianza para tamaño de panoja (m) ................................................. 44
Tabla 43: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 45
Tabla 44: Análisis de varianza para tamaño de panoja (m) ................................................. 45
9
Tabla 45: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
tamaño de panoja (m) .......................................................................................................... 45
Tabla 46: Análisis AMMI para altura de panoja (m) ......................................................... 46
Tabla 47: Análisis de varianza combinado para rendimiento (t/ha) ................................... 48
Tabla 48: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
rendimiento (t/ha) ................................................................................................................ 48
Tabla 49: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
rendimiento (t/ha) ................................................................................................................ 48
Tabla 50: Análisis de varianza para rendimiento (t/ha) ....................................................... 49
Tabla 51: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
rendimiento (t/ha) ................................................................................................................ 49
Tabla 52: Análisis de varianza para rendimiento (t/ha) ....................................................... 50
Tabla 53: Comparación de medias mediante la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad
para rendimiento (t/ha) ........................................................................................................ 50
Tabla 54: Análisis de varianza para rendimiento (t/ha) ....................................................... 50
Tabla 55: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad para
rendimiento (t/ha) ................................................................................................................ 51
Tabla 56: Análisis AMMI para rendimiento (t/ha) ............................................................. 51
Tabla 57:Variables económicas para determinar la rentabilidad económica del cultivo de
kiwicha ................................................................................................................................ 53
Tabla 58: Variables económicas para determinar la rentabilidad económica del cultivo de
kiwicha ................................................................................................................................ 54
Tabla 59: Variables económicas para determinar la rentabilidad económica del cultivo de
kiwicha ................................................................................................................................ 55
Tabla 60: Variables fisiográficas para determinar la aptitud potencial para kiwicha ........ 57
Tabla 61: Variables de precipitación para determinar la aptitud potencial para kiwicha.... 58
Tabla 62: Variables de temperatura media para determinar la aptitud potencial para
kiwicha ................................................................................................................................ 58
Tabla 63: Variables de zonas de vida para determinar la aptitud potencial para kiwicha ... 59
Tabla 64: Variables de pendientes para determinar la aptitud potencial para kiwicha ...... 60
Tabla 65: Variables de altitud para determinar la aptitud potencial para kiwicha .............. 61
Tabla 66: Áreas determinadas en la microcuenca Kesari con el uso del SIG ..................... 63
10
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 10: Mapa de aptitud para cultivar kiwicha dentro de la microcuenca Kesari .......... 63
11
ÍNDICE DE ANEXOS
............................................................................................................................................. 85
............................................................................................................................................. 86
12
ANEXO 15: COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA LA LOCALIDAD DE TACCACCA 87
............................................................................................................................................. 89
............................................................................................................................................. 90
EXPERIMENTO ................................................................................................................. 94
13
RESUMEN
La kiwicha (Amaranthus caudatus) es un grano nativo de alto valor nutritivo que puede
convertirse en una alternativa importante para solucionar los problemas de desnutrición en
el Perú. El área de producción es limitada, por lo que es necesario incrementarla a través de
mejores prácticas agrícolas y la adaptabilidad de variedades de alto potencial de
rendimiento, a diferentes pisos ecológicos en el país. La presente tesis de investigación
tuvo como objetivos: (a) determinar la adaptabilidad y potencial de rendimiento de cuatro
variedades de kiwicha; (b) determinar la viabilidad económica en base a un análisis de
rentabilidad; y, (c) determinar las zonas agroecológicas potenciales de producción para el
cultivo de kiwicha.
14
ABSTRACT
The kiwicha (Amaranthus caudatus) is a native bean of high nutritional value that can
become an important alternative to solve the problems of malnutrition in Peru. Its
production area is limited, so it is necessary to increase it through better agricultural
practices and the adaptability of varieties with high yield potential in different ecological
layers of the country. The objectives of this research were: (a) to determine the adaptability
and yield potential of four varieties of kiwicha; (b) determine economic viability based on
a cost-benefit analysis; and, (c) to determine the potential agro-ecological zones of
production for the cultivation of kiwicha. The study was carried out under agroecological
conditions in the localities of Ocobamba, Ahuanccoy and Taccacca of the Kesari micro-
watershed; determining the adaptability and yield potential of four varieties of kiwicha in
each sector, with a large campaign sowing, medium and organic cultivation technology,
application of guano islands, and with application of biocides for pest control. The
agronomic variables were evaluated using a randomized complete block design with three
repetitions. In Ocobamba, the Centenario variety had the best yield (3733,00 Kg/ha); in
Ahuanccoy it was the Oscar Blanco variety (3193,00 Kg/ha); and, in Taccacca was the
INIA 414 Taray variety (2157,00 Kg/ha). Profitability was 182,08 percent (Centenario);
128,35 percent (Oscar Blanco); and 58,48 percent (INIA 414 Taray). A suitability map for
the cultivation of kiwicha from the Kesari micro watershed was elaborated, with very high
suitability 320.21 ha, high suitability 426.75 ha, and with average suitability 78.39 ha. Of
the total area that makes up that micro watershed, 1.43% represents suitable for the
cultivation of kiwicha, and 98.57% unsuitable.
15
I. INTRODUCCIÓN
Actualmente, se sabe de las buenas propiedades nutricionales de la kiwicha, que junto con
la quinua y la kañihua, contiene un alto porcentaje de proteínas y buen balance de
aminoácidos, sobre todo si se compara con los cereales de mayor difusión mundial, tales
como el trigo, el maíz y el arroz (Early, citado por Caballero e Ibarra 2010). Este aspecto
está captando el interés de cierto sector nacional, involucrado con la comercialización del
grano, siendo el principal objetivo el de convertirla en un producto de exportación.
La región Apurímac cuenta con una diversidad de zonas geográficas que dan lugar a una
variedad de actividades productivas, las mismas que deberán ser aprovechadas con la
implementación del PERX Apurímac para el desarrollo de las exportaciones regionales
(GRA 2018).
La región Apurímac, se caracteriza por poseer áreas con condiciones de clima y suelos
favorables para la producción de kiwicha de grano, a nivel de mediano y gran productor,
presentándose como una alternativa de cambio que pueda incidir en una mejor fuente
generadora de ingresos que permita mejorar la calidad de vida de las familias asentados en
la zona rural.
2
II. REVISION DE LITERATURA
Vietmeyer, citado por Kamisato (2004) menciona que los amarantos fueron uno de los
cereales de mayor importancia de las mesetas tropicales de América en los tiempos de la
conquista española y durante el proceso de colonización se difundieron a Asia, Nueva
Guinea y África.
Peralta, citado por Miñano (2015) dice que las plantas como el amaranto y el ataco
pertenecen a la familia botánica de las Amaranthaceas y al género Amaranthus. Así
mismo, BIDA y ADG (2006) indican que la especie a la que pertenece es caudatus.
“Sangorache” (Ecuador)
“Achis, achita, incajatacu, coimi y kiwicha” (Perú)
“Cimi y millmi” (Bolivia)
“Trigo inca, incapachaqui, quinoa o quinua del valle” (Argentina)
Weberbauer (1941) menciona que los nombres comunes que se utilizan en el Perú son:
Estrada (2006) considera que en el Perú se produce kiwicha en la costa, sierra y selva alta,
desde el nivel del mar hasta los 3400 m.s.n.m., siendo los principales productores
Arequipa, Ayacucho, Ancash, Huancavelica, Apurímac y en mayor escala, Cusco;
habiéndose convertido en un boom para la exportación, por los altos precios con que se
comercializa.
La adaptabilidad implica una propiedad por la cual los órganos capacitados de una planta
sobreviven y se reproducen en ambientes fluctuantes, por lo que es una habilidad genética
que resulta de estabilizar las interacciones genéticas con el ambiente, por medio de
relaciones genéticas y fisiológicas de los organismos (Perechú, citado por López 2014).
5
Oscar Blanco: se mejoró mediante selección individual, a partir de la entrada CAC–
038; material genético colectado en la provincia de San Lorenzo, Bolivia; posee raíz
pivotante que le permite tener un buen anclaje en el suelo; de tallo cilíndrico que llega
a tener una altura promedio de 1,9 m, no presenta ramificaciones; sus hojas son de
color verde intenso, en su fase inicial, y verde amarillento, al final de su periodo
vegetativo, de forma romboidal; tiene flores unisexuales, formadas por un conjunto
denominado dicasio; la inflorescencia es amarantiforme, compacta, semidecumbente,
en la que las ramificaciones son cortas o ligeramente cortas; la panoja es de color
rosado claro; el grano es de color blanco cremoso, aspecto opaco; el periodo
vegetativo es influido por la zona ecológica donde se cultiva, oscilando entre 190 a
230 días; su rango de adaptabilidad es de 0 a 3300 m.s.n.m
Su rendimiento oscila entre 2000 a 3000 kg/ha (Alvarez et al. 2010). Según Teodoro
(2017), el rendimiento promedio obtenido por hectárea de esta variedad, bajo las
condiciones de Huánuco es de 3090 kg/ha.
6
Noel Vietmeyer: conocido como rosado del Cusco; son plantas altas, rústicas,
resistentes a micoplasmas, esclerotinias y alternaria.
Chullpi: conocido también como reventón; son plantas altas, rústicas y resistentes a
enfermedades; sus hojas son algo amargas; sus granos son de color crema y tienen
adecuada cocción en seco tipo reventón; su rendimiento promedio es de 3000 a 3500
kg/ha.
Soukup (1970), afirma que la bondad de la kiwicha, como planta y producto, fue haber
sido domesticada por los campesinos andinos para su alimentación y nutrición, pese a que
fue prohibida, marginada u obviada en 500 años de penetración compulsiva de la cultura
occidental, se mantuvo en la mesa campesina y actualmente ha sido “redescubierta” para el
mundo.
Se sabe de las buenas propiedades nutricionales de la kiwicha, que junto con la quinua y la
kañihua, contienen un alto porcentaje de proteínas y buen balance de aminoácidos, sobre
todo si se les compara con los cereales de mayor difusión mundial como el trigo, el maíz y
el arroz; este aspecto está captando gran interés de cierto sector nacional para convertirla
en un producto de exportación (Early 1986).
Raíz: larga, pivotante, poco ramificada, con muchas raicillas finas a manera de
pilosidades; la longitud varía de 15 a 20 cm. La raíz principal de la planta adulta puede
alcanzar una profundidad de 70 cm, permitiendo extraer nutrientes de capas profundas,
lo que no sucede con otros cereales.
Tallo: es de crecimiento herbáceo, de forma cilíndrica, con una longitud que varía de
0,5 a 2,0 m de altura, algunos de ellos son estriados (densos), longitudinalmente, y
otros lisos (simples), con una gama de colores pálidos, verdes, amarillo rosado,
rosados, purpura o rojizos. Por lo general, a la madurez es hueco, muchas veces se
ramifican cuando las plantas crecen bastante distanciadas entre sí.
7
Hojas: suelen ser lanceoladas, elípticas, ovoides, muy nervadas, de base aguda, ápice
subagudo y color verde claro, verde amarillento y con algunas manchas rojas. Su
longitud varía entre 6,5 a 14,0 cm y tiene relación directa con el ancho de la misma; el
peciolo es largo y de diferentes colores, varía de verde amarillento a rojo brillante.
Flores: presenta una flor estaminada terminal en cada glomérulo y varias flores
pistiladas; las flores masculinas tienen cinco estambres con filamentos delgados y
alargados que terminan en anteras que se abren en dos sacos; las flores pistiladas
tienen un ovario esférico, con un solo óvulo y tres ramas estigmáticas de diferentes
tamaños y formas.
La biología floral informa que las especies monoicas, tales como el Amaranthus
caudatus, son auto-fértiles, aunque las pistiladas presentan estigma receptivo, varios
días antes de que se abran los estambres. En esta especie la primera flor de cada
glomérulo es estaminada y el resto pistilada, siendo la mayoría de los amarantos
polinizados por el viento.
8
2.1.5 Manejo agronómico del cultivo de kiwicha para grano
a. Preparación del suelo: Estrada (2006), considera que debe ser lo más eficiente
posible porque la semilla es de tamaño muy pequeño y requiere de un suelo mullido.
En terrenos con mucha presencia de maleza es mejor regar ocho o 10 días antes de
preparar el terreno, para forzar que las malezas germinen y emerjan y con una pasada
de rastra queden eliminadas antes de efectuar la siembra. Luego del arado profundo a
unos 30 a 40 cm, es importante pasar la rastra de una a dos veces, con el objeto de
lograr una capa mullida y proceder al nivelado del terreno; finalmente, se realiza el
surcado a una distancia de 80 cm, entre surcos, con lo cual queda listo para la
siembra, asegurando una emergencia uniforme.
c. Semillas: según Tapia (1990) son muy pequeñas, lisas y brillantes, de color,
generalmente blanco, aunque existen de color amarillo, rojo; en los amarantos
silvestres, son de color negro; la propagación se realiza por semillas, de 5 a 12 kg/ha.
e. Fertilización: para Estrada (2006) debe realizarse en bandas, situadas entre ocho a
10 cm de las líneas de plantas y por debajo de éstas. La dosis de abonamiento varía
según las condiciones del lugar. En la costa se recomienda fórmulas (N-P–K) de 100-
60-30; en la sierra, de 80-60-40; y, en la selva, de 60-60-60, que deben ser aplicadas
al momento de la siembra o después de la germinación.
9
(2013) menciona que en muchos lugares de la sierra peruana se utiliza el estiércol de
ganado como mejorador de suelo a una dosis de tres a cinco toneladas métricas por
hectárea.
g. Aporque: Estrada (2006) sugiere que se efectúe, para evitar el acame o vuelco de las
plantas y facilitar el adecuado desarrollo radicular, ya que muchas veces por el peso
de la panoja se tienden al suelo. Se debe efectuar cuando las plantas alcancen entre
25 a 30 cm de altura, a los 80 a 100 días después de la siembra.
h. Riego: Estrada (2006) sugiere que los riegos sean ligeros y frecuentes, evitando el
exceso de humedad.
i. Plagas y enfermedades: Carrasco (1987) menciona que entre los insectos presentes
en el cultivo de kiwicha (amaranthus caudatus) en áreas andinas de Cusco y
Apurímac, se listan 35 especies en total: 24 fitófagas y 11 benéficas; también,
describe y comenta el daño causado por las especies de mayor incidencia económica:
eurysaca melanocampta (gelechiidae), Pseudoplusia includens (Noctuidae),
diabrotica speciosa y D. 10punctata (Chrysomelidae), Scbistocerca piceifrons
peruviana (Acrididae), Aphis craccivora y Myzus persicae (Aphididade), y un
curculionidae no identificado. Los mayores daños se registran entre 2000 y 2600
m.s.n.m.
Tapia (2000), dice que las principales enfermedades en el cultivo de kiwicha son:
Causadas por hongos, como la rancha o tizón y esclerotiniosis, que afectan gran
parte de los órganos de la planta; chupadera fungosa (Fusarium sp.), que produce
pudrición en la raíz y el tallo; Oidium sp. Erysiphe poligoni, que afecta a las hojas.
Causadas por micoplasmas; que producen plantas estériles, debido a que las flores
se transforman en brácteas de color verde que no llegan a formar semillas.
10
j. Cosecha: para Estrada (2006), debe realizarse posteriormente a la madurez
fisiológica, aproximadamente, de 5 a 7 meses después de la siembra, dependiendo de
los cultivares y la localidad. La cosecha tiene 5 fases:
Trilla o azotado: se realiza cuando las plantas están totalmente secas y el grano se
puede desprender fácilmente. Esta labor es mecánica y se realiza a través del azote
con palos y/o utilizando tracción animal. Funcionan bien las trilladoras
estacionarias de cereales, previo acondicionamiento de la velocidad de trilla y de
tamizado con el empleo de zarandas de grano fino.
k. Postcosecha: Estrada (2006) dice que después de la cosecha debe seleccionarse los
granos y embalarlos en bolsas de papel o sacos de polipropileno, máximo de 50 kg
de capacidad, para facilitar el transporte y la comercialización, labor que debe
realizarse en ambientes limpios, con adecuada ventilación.
11
pueden utilizarse como hortalizas y los restos de cosecha son empleados como
forraje de ganado.
Pérez, citado por Teodoro (2017), indica que la kiwicha es una planta alimenticia que crece
en todos los valles interandinos del área andina al igual que el maíz, este cereal es el
indicador para su cultivo, encontrándose también siembras en costa al nivel del mar e
incluso en zonas tropicales.
Su período vegetativo varía de 120 a 170 días, de acuerdo a los factores agroambientales y
de los cultivares utilizados; la época de siembra varía según las condiciones climáticas,
generalmente de octubre a diciembre en la zona andina; sus principales requerimientos son:
a. Precipitación: Pérez, citado por Teodoro (2017), menciona que la kiwicha prospera en
lugares con precipitación de 400 a 800 mm/año; sin embargo, se obtienen
producciones aceptables con 250 mm de precipitación. Requieren niveles razonables
de humedad para la germinación y floración, siendo estas fases fenológicas críticas
para el éxito del cultivo, después de lo cual tolera períodos de sequía, especialmente,
cuando la planta está en pleno desarrollo.
b. Temperatura: los granos de kiwicha son más resistentes al frio que otros, sin
embargo, no toleran las heladas; en algunas zonas altoandinas se han encontrado
ejemplares que soportan temperaturas de hasta 4°C (ONG Perú Ecológico, 2012). Por
otro lado, tolera temperaturas de hasta 40°C; sin embargo; tiene un mejor desarrollo
entre 21 y 28°C (ONG Perú Ecológico, 2012).
c. Suelos: Gómez et al (2013) indican que la kiwicha prospera bien en suelos francos a
franco arcillosos, de buen drenaje; y, soporta niveles de pH de 6,2 a 7,8, con buenos
rendimientos.
Para Mujica y Quillahuamán (1989), los estados fenológicos del cultivo son:
a. Emergencia (VE): fase en que las plántulas emergen del suelo y muestran sus dos
cotiledones extendidos y en el surco se observa por lo menos un 50 por ciento de
población en este estado. Todas las hojas verdaderas sobre los cotiledones tienen un
12
tamaño menor a dos cm de largo. Este estado puede durar de ocho a 21 días,
dependiendo de las condiciones agroclimáticas.
Antesis (R4): al menos una flor se encuentra abierta mostrando los estambres
separados y el estigma completamente visible. Las flores hermafroditas, son las
primeras en abrir y generalmente la antesis comienza desde el punto medio del eje
central de la panoja hacia las ramificaciones laterales de esta misma. En esta etapa
existe alta sensibilidad a las heladas y al stress hídrico.
Madurez de cosecha (R7): las hojas senescen y caen; la planta tiene un aspecto
seco de color café. Generalmente, se espera que caiga una helada de otoño para que
disminuya la humedad de la semilla.
La kiwicha tiene características nutricionales únicas, figura como número uno, por los
valores nutritivos que posee, en comparación a la leche, la carne y los huevos. Contiene
aminoácidos esenciales como lisina, metionina y cisteína, en altísimos porcentajes; la lisina
es el factor primordial para el desarrollo orgánico y mental del hombre; además, tiene alto
contenido de proteínas y minerales; en lo que se refiere a minerales, tiene un alto contenido
de sodio y calcio (UP 2001).
Los granos de quinua (Chenopodium quinoa Willd), kiwicha (Amaranthus sp) y cañihua
(Chenopodium pallidicaule), constituyen la base de la alimentación de la mayoría de los
productores y pobladores rurales de la zona andina del país, desde el punto de vista
nutricional y alimenticio; también, son la fuente natural de proteína vegetal económica.
Según Estrada (2006), los granos son muy nutritivos y se caracterizan por su alto contenido
de proteínas de alta calidad (14 – 22 por ciento), ricos en aminoácidos esenciales (lisina,
metionina y treonina); ricos en vitaminas A, B2 y E y minerales (calcio, hierro, cobre y
zinc).
14
2.1.9 Rentabilidad
Parkin, citado por Vargas (2016), indica que la rentabilidad de una actividad productiva
está dada por la diferencia entre los ingresos por ventas y los costos totales de la actividad.
Según Foraquita (2011), es el resultado del proceso productivo y distributivo; es la utilidad
o ganancia del negocio por realizar sus actividades.
La cuenca hidrográfica, entendida como un sistema está formada por las interrelaciones
dinámicas en el tiempo y en el espacio de los subsistemas social, económico, político,
institucional, cultural, legal, físico y biológico. Esta visión supone el reconocimiento de la
interacción entre la parte alta, media y baja de la cuenca, el análisis integral de las causas,
efectos y solución de los problemas (Jiménez y Faustino, citados por Parrado 2004). La
cuenca hidrográfica, es el área o ámbito geográfico, delimitado por el divortium acuarium,
donde ocurre el ciclo hidrológico e interactúan los factores naturales, sociales económicos,
políticos institucionales y que son variables en el tiempo (Vásquez 1997).
La microcuenca se define como una pequeña unidad geográfica donde vive una cantidad
de familias que utiliza y maneja los recursos disponibles, principalmente suelo, agua y
vegetación (Tobar 2010).
Es el espacio geográfico que comprende e integra los cursos de agua con la red de
bocatomas y acequias de regadío. Es esa urdimbre de cerros de mil formas con cumbres y
picachos incrustados en los cielos, engarzados por quebradas y laderas ondulantes hasta
reposar en el rio. Ahí están los caseríos rodeados de chacras y pasturas extendidas; todo
eso es la “casa grande donde vivimos”, el terruño que soñamos (Felipe 2017).
15
2.2.4 Manejo de cuencas hidrográficas
Disciplina que trata de la gestión y uso apropiado de los recursos naturales y de otros
producidos por el hombre, buscando en última instancia la sostenibilidad, la protección del
ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida. El manejo de cuencas gira en torno al
hombre y sus necesidades (Jiménez y Faustino, citados por Parrado 2004).
Se entiende por manejo de cuenca al conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr
un buen uso de los recursos naturales existentes en su ámbito geográfico, con la finalidad
de darle sostenibilidad en el tiempo contribuyendo de este modo al bienestar del hombre
(Vásquez 1997).
2.2.5 Agricultura
16
2.3 SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)
Chorley, citado por Ordoñez (2004) sostiene que el SIG “es un sistema para capturar,
almacenar, verificar, integrar, manipular, analizar y desplegar datos espacialmente
referenciados en la tierra. Se considera normalmente que involucra una base de datos en
una computadora y el programa de aplicaciones adecuado.
Rhind, citado por Ordoñez (2004), define al SIG como un sistema de hardware, software y
procedimientos, diseñado para soportar la captura, el manejo, manipulación, análisis,
modelado y el despliegue de datos, espacialmente referenciados (georeferenciados), para la
solución de los problemas complejos del manejo y planeamiento territorial.
17
Según el GRA (2010), las áreas con aptitud para cultivos en limpio tienen una superficie de
83 100,66 ha, que representa el 3,94 por ciento del territorio ubicado, principalmente en las
provincias de Andahuaylas, Chincheros, Abancay y Aymaraes, y en menor porcentaje, en
las provincias de Grau, Antabamba y Cotabambas. La ocupación del territorio se da
principalmente a través de actividades agrícolas intensivas.
18
III. MATERIALES Y METODOS
3.1.1 Ubicación
3.1.2 Suelos
Los resultados se presentan en la Tabla 2, que indican que en Ocobamba, los suelos tienen
un pH ligeramente ácido; y, respecto a los macroelementos, el nitrógeno es de nivel medio,
el fósforo y potasio, de niveles altos. En Ahuanccoy, el pH es neutro, el nitrógeno es de
baja disponibilidad; y, el fósforo y potasio, de disponibilidad media. En Taccacca, el pH es
fuertemente ácido; el nitrógeno, de disponibilidad media; el fósforo, de nivel alto; y, el
potasio, de nivel medio.
En los tres campos experimentales, de acuerdo a los análisis realizados, se tiene suelos
franco arenosos (Fr. A), con salinidad por debajo de 2 dS/m, interpretándose como suelos
muy ligeramente salinos; para mejor comprensión, ver el ANEXO 1.
19
Figura 1: Mapa de ubicación de las parcelas experimentales
Tabla 2: Análisis físico y químico de los suelos donde se realizó los experimentos
20
3.1.3 Clima
Durante el desarrollo de las plantas la temperatura óptima durante el día está entre 18 a
20°C; por debajo de 18°C, interfiere en su adecuado desarrollo. Los valores de temperatura
del presente experimento estuvieron por debajo del rango requerido (Sumar 1993).
Los recursos hídricos de la microcuenca del río Kesari, donde confluyen pequeñas
quebradas y manantiales de regular volumen, son utilizados para consumo humano y
agricultura. Entre las quebradas más importantes, se tiene a las de La Unión,
Chuccchubamba, Apinohuaylla, Parcco, Pararani, etc., que confluyen al río Kesari. La
microcuenca tiene forma dendrítica, propia de zonas sedimentarias, volcánicas y depósitos
glaciales (MDC 2011).
21
710,40 m2, siendo el área neta, 460,80 m2. Las dimensiones de los campos experimentales
son: ancho, 12,80 m; largo, 16,00 m; área total, 204,80 m2; y, área neta, 153,60 m2.
22
Tabla 5: Datos climatológicos registrados para el campo experimental de Taccacca
Descripción de los bloques: largo, 12,8 m; ancho, 4,0 m; Nº de bloques, 3; y, área neta,
51,2 m2.
Descripción de las calles verticales: número de calles, 2; ancho de calle, 1,0 m; y, largo
de calle, 16,0 m.
De campo: wincha, cordel, cal, estacas, pala, rastrillo, pico, mochila pulverizadora,
biocidas, carteles o letreros, libreta de campo, sacos de plástico, cuter o cuchilla, arpillera,
balanza digital, plumones de tinta indeleble y GPS.
23
De escritorio: laptop Pentium 4, ARGIS 9.3 y R-studio.
Imágenes satelitales: imagen satelital Landsat 8 del 2016 e imágenes de Google Earth.
3.4 METODOLOGIA
3.4.1 Tratamientos
Localidades Tratamientos
Ocobamba Centenario Oscar Blanco INIA 414 Taray Canaan INIA
Ahuanccoy Centenario Oscar Blanco INIA 414 Taray Canaan INIA
Taccacca Centenario Oscar Blanco INIA 414 Taray Canaan INIA
Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con cuatro tratamientos y tres
repeticiones. Asimismo, los promedios se compararon mediante la prueba de Duncan, con
un nivel de significación al 5 por ciento.
Yij = µ + ti + βj + εij.
Donde:
24
i = 1, 2… t (tratamientos con variedades)
j = 1, 2, …, r (bloques)
Yij = unidad experimental donde se encuentra tratamiento i, en el bloque j.
µ = promedio de la población de todo el ensayo.
ti = efecto de tratamiento, i - enésimo.
βj = efecto de bloque, j - ésimo.
εij. = error experimental, asociado a la observación.
Siendo:
i = 1, 2, ..., 0 Cultivar; j = 1, 2, Bloques; k = 1, 2, 3, 4 Localidades
Donde:
Yijk = observación del i-ésimo cultivar en el j-ésimo bloque y k-ésima localidad.
U = media general.
Lj = efecto del k-ésimo localidad.
Bk(j) = efecto del j-ésimo bloque dentro del k-ésimo localidad.
(VL)ij = efecto de la interacción entre el i-ésimo variedad y el k-ésimo localidad.
Vi = efecto del i-ésimo variedad.
eijk = efecto aleatorio del error.
En la Tabla 8, se presenta el ANVA combinado que incluye los factores variedades fijos y
localidades para un diseño de bloques completos al azar.
Fuente de variación GL
Localidades (L) 2
Bloques/Localidad 6
Variedades (V) 3
VxL 6
Error conjunto 18
Total 35
25
Prueba de comparación múltiple de Duncan
Guido (2013), sostiene que el análisis de la varianza enseña si la diferencia entre medias y
las distribuciones de las poblaciones en estudio son significativas o no, pero no indica
dónde están esas diferencias. Debido a ello, se hace necesario aplicar otra prueba
estadística complementaria.
Se trata de una prueba de comparaciones múltiples. Permite comparar las medias de los t
niveles de un factor después de haber rechazado la hipótesis nula de igualdad de medias
mediante la técnica ANOVA. Todos los test de comparaciones múltiples tratan de perfilar,
especificar, concretar, una hipótesis alternativa genérica como la de cualquiera de las
Pruebas ANOVA.
La Prueba de Duncan es muy similar al HSD de Tukey, pero en lugar de trabajar con un
umbral fijo, lo hace con uno cambiante. Un umbral que dependerá del número de medias
implicadas en la comparación.
Análisis AMMI
26
El procedimiento AMMI consiste en combinar las técnicas de análisis de varianza y el
análisis de componentes principales (CP o PC) en un solo modelo, donde el análisis de
varianza permite estudiar los efectos principales de G x A, en este caso se utilizó los
términos cultivares y localidades (ENV x GEN) y los análisis de CP la interacción ENV x
GEN la cual es tratada de forma mutivariada para su interpretación (Yan et al. 2001).
Los resultados pueden ser graficados en un biplot en donde se colocan tanto los efectos
principales como los de interacción para los genotipos y los ambientes (Vallejo et al.
2005). Es un gráfico bidimensional en el que se presenta en el eje de las abscisas, los
efectos aditivos (media de genotipos y ambiente y la media general), y en el eje de las
ordenadas, los valores de los marcadores de cultivares y localidades de la PC1 y PC2, que
permite interpretar fácilmente los resultados obtenidos.
Por lo tanto, mediante el biplot se pueden observar las diferencias entre localidades, el
grado de interacción de los cultivares con las localidades, la estabilidad y las adaptaciones
específicas de algunos cultivares a determinadas localidades (Mandel 1971). Este modelo
ha sido empleado en trabajos de interacción G x A en distintos cultivos (Shafii et al. 1992).
Aquellos segmentos de las localidades que poseen la misma dirección que los segmentos
del cultivar tienen interacción positiva, es decir las localidades son favorables para los
cultivares; lo contrario para los segmentos que tienen dirección opuesta donde hay
interacción negativa, es decir las localidades no son favorables. Para analizar los datos a
través del modelo AMMI se utilizó el programa “R versión 3.5.1”.
La preparación del terreno se inició con una limpieza de malezas y restos de cosecha de la
campaña anterior, prosiguiendo con las labores de roturación con zapapico; luego, se
procedió a la demarcación del campo experimental, de los bloques y las unidades
27
experimentales (Figura 12); posteriormente, se realizó el surcado con un azadón y la
siembra respectiva, manualmente (Tabla 9).
CAMPOS EXPERIMENTALES
N° ACTIVIDAD
OCOBAMBA AHUANCCOY TACCACCA
CAMPOS EXPERIMENTALES
N° ACTIVIDAD
OCOBAMBA AHUANCCOY TACCACCA
1 Desahije 17/12/2012 16/12/2012 15/12/2012
c. Fertilización y aporque
28
Tabla 11: Resumen de malezas controladas en los campos experimentales
NOMBRE
N° NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA
VULGAR
El guano de islas se distribuyó a chorro continuo en los surcos, para luego ser cubierto con
el aporque (Figura 13), actividad que se realizó una sola vez, con el propósito de evitar el
tumbado; facilitar el aireado y a su vez eliminar las malezas que se encontraban entre los
surcos, efectuándose dicha labor en la fecha indicada en la Tabla 13. Para realizar los
cálculos se tomó como nivel de fertilización lo recomendado por la Dirección Zonal de
Huancavelica 2009. Ver el ANEXO 3.
CAMPOS EXPERIMENTALES
N° ACTIVIDAD
OCOBAMBA AHUANCCOY TACCACCA
29
Tabla 14: Presencia de plagas en el experimento
Uromyces
1 Roya xx xx xx
appendiculatus
2 Tizon de la kiwicha Alternaria spp xx -- --
3 Ataque de aves xx xx xx
4 Vientos xx xx xx
CAMPOS EXPERIMENTALES
N° ACTIVIDAD
OCOBAMBA AHUANCCOY TACCACCA
1 Ciega 06/05/2013 10/05/2013 12/05/2013
2 Trilla 09/05/2013 17/05/2013 17/05/2013
3 Venteado 09/05/2013 17/05/2013 17/05/2013
a. Variables biométricas
Altura de planta: se midió desde el cuello de la planta hasta el final del tallo principal
o inicio de panoja al final del ciclo vegetativo (cm).
b. Rentabilidad económica
31
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fuente de variación GL SC CM
Localidades (L) 2 0,026 0.013 **
Bloques/Localidades 6 0,005 0.0007
Variedades (V) 3 0,00007 0.00002
VxL 6 0,00098 0.00016
Error conjunto 18 0,0038 0.00021
Total 35 0,0356
* 0,05 de probabilidad; ** 0,01 de probabilidad
C.V. % = 16,35
Media = 0,089
32
En la comparación de medias para las tres localidades en promedio de variedades (Tabla
19), Ocobamba presentó mayor respuesta en comparación a las otras localidades.
33
La comparación de las medias para las tres localidades en promedio de variedades (Tabla
22), en Ocobamba se presentó mayor respuesta en comparación a las otras localidades.
Fuente de variación GL SC CM
Localidades (L) 2 0,943 0,471 **
Bloques/Localidad 6 0,134 0,022
Variedades (V) 3 0,003 0.001
VxL 6 0,0056 0.0009
Error conjunto 18 0,0315 0.0017
Total 35 1,117
* 0,05 de probabilidad; ** 0.01 de probabilidad
C.V. % = 11,924
Media = 0,351
34
bloques/localidad, mientras que para variedad y para la interacción variedad x localidad (V
x L) no existen diferencias significativas; al no existir interacción localidad x V se
procedió a realizar las comparaciones de medias Duncan al 0,05 de probabilidad para las
localidades en promedio de localidades y localidades en promedio de variedades. El
coeficiente de variabilidad fue de 7,91 por ciento (Tabla 23).
Fuente de variación GL SC CM
Ambientes (A) 2 0,837 0,418 **
Bloques/Ambiente 6 0,089 0,015
Variedades (V) 3 0,0043 0.0014
VxA 6 0,050 0.0084
Error conjunto 18 0,067 0.0037
Total 35 1,047
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
C.V. % = 7,91
Media = 0,77
La comparación de medias para las tres localidades en promedio de variedades (Tabla 25),
la localidad Ocobamba presento mayor respuesta en comparación a las otras localidades.
35
Tabla 25: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad
para altura de planta (Cm)
Fuente de variación GL SC CM
Ambientes (A) 2 2,608 1,304 **
Bloques/Localidad 6 0,116 0,019
Variedades (V) 3 0,043 0.0014
VxA 6 0,068 0.0114
Error conjunto 18 0,122 0.0067
Total 35 2,958
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
C.V. % = 8,90
Media = 0,92
La comparación de medias para las tres localidades en promedio de variedades (Tabla 28),
la localidad Ocobamba presento mayor respuesta en comparación a las otras localidades.
36
Tabla 27: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad
para altura de planta (m)
Fuente de variación GL SC CM
Localidades (L) 2 7.787 3.894 **
Bloques/Localidades 6 0.168 0.0280
Variedades (V) 3 0.029 0.0097
VxL 6 0.065 0.0109
Error conjunto 18 0.179 0.0099
Total 35 8.228
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
C.V. % = 10,55
Media = 0,945
37
Al realizar la prueba de comparación de medias Duncan al 0,05 de probabilidad para las
variedades en promedio de Localidad (Tabla 30), se observa que todas las variedades son
estadísticamente similares, presentando las variedades Centenario y Canaan INIA, los
mayores promedios de altura de planta.
La comparación de medias para las tres Localidades en promedio de variedades (Tabla 31),
la localidad Ocobamba presento mayor respuesta en comparación a las otras Localidades.
El análisis AMMI que se observa en la Tabla 32, de los 4 variedades evaluados en tres
localidades, mostró que el 94,64 por ciento de la suma total de cuadrados fue atribuido a
los efectos de las localidades; sólo 2,04 por ciento fue atribuido a los efectos de clones. La
interacción L x V explicó 0,79 por ciento de la suma de los cuadrados. Además, mostró
que el primer componente principal del eje PC1, representaron el 69,85 por ciento de la
suma de cuadrados de la interacción L x V. Del mismo modo, el segundo eje PC2,
representaron el 30,92 por ciento de la suma de cuadrados de la interacción, contribuyendo
ambos componentes con un 100 por ciento del total de la interacción. El modelo más
preciso para AMMI se puede predecir mediante el uso de los dos primeros componentes
principales (Yan et al. 2001).
38
En la Figura 2 se detalla la representación gráfica del biplot, las flechas de color negro y
los nombres de color rojo representa a los sectores de las localidades, mientras que los
nombres de color azul representan a los cultivares, por otro lado, las variedades situados
cerca del centro de la gráfica fueron menos sensibles al cambio de localidad. Según la
gráfica para la variable altura de plantas todas las variedades de kiwicha sufren al cambio
de las localidades, cuando fueron probados en las tres localidades. En esta figura la
variedad Oscar Blanco tuvieron una mejor adaptación en la localidad de Ahuanccoy, el
cultivar Centenario se adaptó mejor en las zonas de Ocobamba, mientras que el Canaan
INIA y INIA 414 Taray se adaptó mejor en Taccacca. Es decir, resultaron ser los que más
aportaron a la interacción cultivar x localidad, debido a que estuvieron más alejados del
centro de biplot. Esto demuestra que los variedades estudiados en relación a la altura
alcanzada presentaron un comportamiento no uniforme a traves del conjunto de localidades
en que fueron probados.
Suma de Cuadrados
Fuente de Variación GL SC (%)
Cuadrados Medios
Modelo 35 8.228 100
Localidad (ENV) 2 7.787 3.894 ** 94.64
Bloques/Localidad 6 0.168 0.028 2.04
Variedad (GEN) 3 0.029 0.0097 0.35
ENV x GEN 6 0.065 0.0109 0.79
PC1 4 0.045 0.011 69.85
PC2 2 0.020 0.01 30.92%
Residual 18 0.179 0.009 2.18%
CV% 10,04
Media general 0,945
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
El tamaño de panoja se dio a los 100 días (Figura 14), en el análisis de varianza mostró
diferencias estadísticas altamente significativas para localidades, mientras que para
bloque/localidad, variedad y para la interacción variedad x localidad (L x V) no existen
diferencias significativas; al no existir interacción L x V se procedió a realizar las
comparaciones de medias Duncan al 0,05 de probabilidad para las variedades en promedio
39
de localidades y localidades en promedio de variedades. El coeficiente de variabilidad fue
de 16,44 por ciento (Tabla 33).
INIA.414.TARAY
0.2
TACCACCA
0.1
PC2 (30.6)
OCOBAMBA
0.0
C.INIA
CENTENARIO
-0.1
O.BLANCO
-0.2
AHUANCCOY
PC1 (69.4)
Fuente de variación GL SC CM
Localidades (L) 2 0,119 0,059 **
Bloques/Localidades 6 0,009 0,0016
Variedades (V) 3 0,028 0,004
VxL 6 0,0285 0,0047
Error conjunto 18 0,0449 0,0025
Total 35 0,214
* 0,05 de probabilidad, ** 0,01 de probabilidad
CV (%) = 16,44
Media = 0,304
40
Al realizar la prueba de comparación de medias Duncan al 0,05 de probabilidad para las
variedades en promedio de localidad (Tabla 34), se observa que todas las variedades son
estadísticamente similares, presentando la variedad INIA 414 Taray, el mayor promedio de
tamaño de panoja.
La comparación de medias para las tres localidades en promedio de variedades (Tabla 35),
la localidad Ocobamba presentó mayor respuesta en comparación a las otras localidades.
La segunda evaluación se efectuó a los 130 días (Figura 15), que en el análisis de varianza
mostró diferencias estadísticas altamente significativas para localidades, mientras que para
bloque/localidad, variedad y para la interacción variedad x localidad (L x V) no existen
diferencias significativas; al no existir interacción L x V se procedió a realizar las
comparaciones de medias Duncan al 0,05 de probabilidad para las variedades en promedio
de localidades y localidades en promedio de variedades. El coeficiente de variabilidad fue
de 16,44 por ciento (Tabla 36).
41
Tabla 36: Análisis varianza combinado para tamaño de panoja (m).
Fuente de variación GL SC CM
Localidades (L) 2 0,170 0,08 **
Bloques/Localidades 6 0,024 0,004
Variedades (V) 3 0,021 0,00 7
LxV 6 0,098 0,016
Error conjunto 18 0,081 0,005
Total 35
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
C.V. % = 16,44
Media = 0,43
La comparación de medias para las tres localidades en promedio de variedades (Tabla 38),
la localidad Ocobamba presento mayor respuesta en comparación a las otras localidades.
42
4.2.3 Tercera evaluación (a 150 días)
La tercera evaluación se dio a los 150 días (Figura 16), en el análisis de varianza mostró
diferencias estadísticas altamente significativas para localidades, mientras que para
bloque/localidad, variedad y para la interacción variedad x localidad (L x V) existen
diferencias significativas. La interacción L x V indica que los clones no se comportaron
igual en las localidades, por lo cual es necesario realizar evaluaciones por localidades.
El coeficiente de variabilidad fue de 15,55 por ciento (Tabla 39).
Fuente de variación GL SC CM
C.V. % = 15,55
Media = 0,498
43
Para las comparaciones de medias de Duncan al 0,05 de probabilidad que se observa en la
Tabla 41, todas las variedades son estadísticamente similares, presenta mayor tamaño
numérico en panoja la variedad INIA 414 Taray con promedio de tamaño de panoja de
0,81 m.
En esta localidad el análisis de varianza que se muestra en la Tabla 42, presentó diferencias
altamente significativas estadísticamente para variedades y bloques. El coeficiente de
variabilidad fue de 8,11 por ciento y una media de 0,67 m.
44
Tabla 43: Comparación de medias con la prueba de Duncan al 0,05 de probabilidad
para tamaño de panoja (m)
45
Análisis AMMI de tamaño de panoja
El análisis AMMI que se observa en la Tabla 46, de las 4 variedades evaluadas en tres
localidades, mostró que el 69,07 por ciento de la suma total de cuadrados fue atribuido a
los efectos de las localidades; sólo 3,46 por ciento fue atribuido a los efectos de las
variedades. La interacción L x V explicó 10,38 por ciento de la suma de los cuadrados.
Además, mostró que el primer componente principal del eje PC1, representaron el 99,05
por ciento de la suma de cuadrados de la interacción L x V. Del mismo modo, el segundo
eje PC2, representaron el 0,95 por ciento de la suma de cuadrados de la interacción,
contribuyendo ambos componentes con un 100 por ciento del total de la interacción. El
modelo más preciso para AMMI se puede predecir mediante el uso de los dos primeros
componentes principales (Yan et al. 2001).
Suma de Cuadrados
Fuente de Variación GL %SC
Cuadrados Medios
Modelo 35 1.012 100%
Localidad (ENV) 2 0.699 0.349 ** 69.07%
Bloques/Localidad 6 0.035 0.006 3.46%
Cultivar (GEN) 3 0.058 0.019 5.73%
ENV x GEN 6 0.105 0.018* 10.38%
PC1 4 0.104 0.011 99.05%
PC2 2 0.001 0.01 0.95%
Residual 18 0.115 0.006 11.36%
CV% 15.55
Media general 0.498
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
A continuación, se detalla la representación gráfica del biplot, las flechas de color negro y
los nombres de color rojo representa a los sectores de las localidades, mientras que el
nombre de color azul representa a los cultivares, por otro lado, las variedades situados
cerca del centro de la gráfica fueron menos sensibles al cambio de localidad. Según la
gráfica para las variables tamaño de panícula todas las variedades de kiwicha sufren al
cambio de las localidades, cuando fueron probados en las tres localidades. En esta figura la
variedad Oscar Blanco tuvo una mejor adaptación en la localidad de Taccacca, el cultivar
INIA 414 Taray y Centenario se adaptó mejor en las zonas de Ocobamba, mientras que el
Canaan INIA se adaptó mejor en Ahuanccoy. Es decir, resultaron ser los que más
46
aportaron a la interacción cultivar x localidad, debido a que estuvieron más alejados del
centro de biplot. Esto demuestra que los variedades estudiados en relación al tamaño de
panoja presentaron un comportamiento no uniforme a traves del conjunto de localidades en
que fueron probados.
47
Tabla 47: Análisis de varianza combinado para rendimiento (t/ha)
Fuente de variación GL SC CM
Localidades (L) 2 10.569 5.284 **
Bloques/Localidades 6 5.633 0.989
Variedades (V) 3 0.717 0.239
LxV 6 3.879 0.646 *
Error conjunto 18 4.103 0.228
Total 35 24.901
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
C.V. % = 18,02
Media = 2,65
La comparación de medias para las tres Localidades en promedio de variedades (Tabla 49),
las Localidades de Ocobamba y Ahuanccoy presentaron mayor respuesta para la variable
rendimiento en comparación a las otras localidades.
48
4.3.1 Localidad Ocobamba (OC)
49
Tabla 52: Análisis de varianza para rendimiento (t/ha)
50
Para las comparaciones de medias Duncan al 0,05 de probabilidad se observa en la Tabla
55, todas las variedades son estadísticamente similares, la variedad INIA 414 Taray
presenta mayor rendimiento numérico con promedios de 2,157 t/ha.
Suma de
Fuente de Variación GL Cuadrados Medios %SC
Cuadrados
Modelo 35 24.901 100%
Localidad (ENV) 2 10.569 5.284 * 42.44%
Bloques/Localidad 6 5.633 0.989 22.62%
Cultivar (GEN) 3 0.717 0.239 2.88%
ENV x GEN 6 3.879 0.646* 15.58%
PC1 4 3.491 0.873 90.00%
PC2 2 0.388 0.194 10.00%
Residual 18 4.103 0.228 16.48%
CV% 18.02
Media general 2.65
*significación de 0.05 de probabilidad, ** significación de 0.01 de probabilidad
51
En la Figura 4, se detalla la representación gráfica del biplot, las flechas de color negro y
los nombres de color rojo representa a las localidades, mientras que los nombres de color
azul representan a los cultivares, por otro lado, las variedades situados cerca del centro de
la gráfica fueron menos sensibles al cambio de localidad. Según la gráfica para las
variables todas las variedades de kiwicha sufren al cambio de las localidades, cuando
fueron probados en las tres localidades, la variedad INIA 414 Taray presento una
orientación más estable al cambio de ambiente. En esta figura la variedad Oscar Blanco
tuvo una mejor adaptación en la localidad de Ahuanccoy, el cultivar Canaan INIA se
adaptó mejor en las zonas de Taccacca, mientras que la variedad Centenario se adaptó
mejor en Ocobamba. Es decir, resultaron ser los que más aportaron a la interacción cultivar
x localidad, debido a que estuvieron más alejados del centro del biplot. Esto demuestra que
los variedades estudiados en relación al rendimiento presentaron un comportamiento no
uniforme a traves del conjunto de localidades en que fueron probados.
Determinado los costos de producción y los ingresos totales que a su vez es obtenido de la
multiplicación del rendimiento en kg/ha para cada tratamiento por el precio/kg en chacra;
finalmente, el ingreso neto que resulta de restar el ingreso total menos el costo total de
producción.
52
Figura 4: Representación de variedades y localidades respecto a los dos primeros ejes
de componentes principales del análisis AMMI para rendimiento (t/ha) de variedades
evaluados en tres localidades.
53
Para el análisis de rentabilidad realizado en Ocobamba se determinó que la variedad
Centenario e INIA 414 Taray presentaron mayor porcentaje de rentabilidad, obteniendo en
promedio 182,08 y 177,39 por ciento, respectivamente.
Costo de
Superficie Rendimiento Precio en
Variedades producción
cosechada (ha) (kg/ha) Chacra (S/ /kg)
(ha)
OSCAR BLANCO 1 4,194.80 3,193.00 3.00
CANAAN INIA 1 4,179.43 3,010.00 3.00
INIA 414 TARAY 1 4,161.54 2,797.00 3.00
CENTENARIO 1 4,140.20 2,543.00 3.00
54
Para el análisis de rentabilidad porcentual realizado en Ahuanccoy se determinó que la
variedad Oscar Blanco y Canaan INIA presentaron mayor porcentaje de rentabilidad,
obteniendo en promedio 128,35 y 116,06 por ciento, respectivamente.
Costo de
Superficie Rendimiento Precio en
Variedades producción
cosechada (ha) (kg/ha) Chacra (S/ /kg)
(ha)
INIA 414 TARAY 1 4,083.13 2,157.00 3.00
CANAAN INIA 1 4,073.30 2,040.00 3.00
CENTENARIO 1 4,052.05 1,787.00 3.00
OSCAR BLANCO 1 4,040.29 1,647.00 3.00
55
Para el análisis de rentabilidad porcentual realizado en Taccacca se determinó que la
variedad INIA 414 Taray y Canaan INIA presentaron mayor porcentaje de rentabilidad,
obteniendo en promedio 58,48 y 50,25 por ciento respectivamente.
Tabla 60: Variables fisiográficas para determinar la aptitud potencial para kiwicha
57
Tabla 61: Variables de precipitación para determinar la aptitud potencial para
kiwicha
500-600 X
600-700 X
700-800 X
Precipitaci 800-900 x
ón 900-1000 x 10
1000-1100 x
1100-1200 x
1200-1300 x
1300-1400 x
Tabla 62: Variables de temperatura media para determinar la aptitud potencial para
kiwicha
6-8° x
Temperatu
ra media 8-10° x
10-12° x 20
(°C)
12-14° x
14-16° x
16-18° x
58
El factor temperatura media promedio expresado en °C/año consta de 06 niveles de aptitud
potencial para el cultivo de kiwicha (Tabla 62): Muy Alta (A1), Alta (A2), Media (A3),
Baja (A4), Muy Baja (A5) y uno que se le considera como Restringido (R); el nivel
restringido no entra en la etapa de integración temática porque podría mermar el resultado
del modelo de aptitud. Tapia 2000, menciona que el cultivo de kiwicha se desarrolla
satisfactoriamente Entre 18 y 24°C/año, mientras que a temperaturas de 4°C/año el cultivo
sufre daños por enfriamiento.
Tabla 63: Variables de zonas de vida para determinar la aptitud potencial para
kiwicha
Bosque Seco-Subtropical x
Bosque Húmedo-Montano
x
Zona de Subtropical
vida Bosque Muy Húmedo-Montano 10
x
Subtropical
Paramo Pluvial-Subandino
x
Subtropical
Tundra Pluvial-Andino
x
Subtropical
Nival-Subtropical x
El factor zonas de vida consta de 06 niveles de aptitud potencial para el cultivo de kiwicha
(Tabla 63): Muy Alta (A1), Alta (A2), Media (A3), Baja (A4), Muy Baja (A5) y uno que
se le considera como Restringido (R); el nivel restringido no entra en la etapa de
integración temática porque podría mermar el resultado del modelo de aptitud. Por
ejemplo, las variables de zonas de vida consideradas como Paramo Pluvial-Subandino
Subtropical, Tundra Pluvial-Andino Subtropical y Nival-Subtropical se han asignado como
aptitud restringida ya que tales variables se encuentran sobre los 3800 m.s.n.m. donde el
cultivo no es económicamente rentable.
59
Tabla 64: Variables de pendientes para determinar la aptitud potencial para kiwicha
4-8 x
8 - 15 x
15 - 25 x
Pendientes
25
(%) 25 - 50 x
50 - 75 x
> 75 x
Lagunas x
Ríos x
60
Tabla 65: Variables de altitud para determinar la aptitud potencial para kiwicha
2250 - 2500 x
2500 - 2750 x
2750 - 3000 x
3000 - 3250 x
3250 - 3500 x
Altitud
3500 - 3750 x 25
(m.s.n.m.)
3750 - 4000 x
4000 - 4250 x
4250 - 4500 x
4500 - 4750 x
4750 - 5000 x
x
5000 - 5250
El factor altitud consta de 06 niveles de aptitud potencial para el cultivo de kiwicha (Tabla
65): Muy Alta (A1), Alta (A2), Media (A3), Baja (A4), Muy Baja (A5) y uno que se le
considera como Restringido (R); el nivel restringido no entra en la etapa de integración
temática porque podría mermar el resultado del modelo de aptitud. Por ejemplo, las
variables de altitud consideradas desde 3750 – 4000, 4000 – 4250, 4250 – 4500, 4500 – 4750,
4750 – 5000 y 5000 – 5250 m.s.n.m. se han asignado como aptitud restringida porque estas
variables están fuera del rango de adaptabilidad del cultivo; según (Alvares et al, 2010),
indica que su rango de adaptabilidad de la kiwicha es de 0 a 3300 m.s.n.m.
Luego de tener los criterios por medio de la asignación de pesos de las variables el flujo de
procesamiento en un sistema de información geográfica (SIG), que en este caso se ha
usado el ArcGIS 10.x es como se muestra en la Figura 8, la información cartográfica de
cada factor se convierte de un formato del tipo vectorial a un formato del tipo raster, luego
la herramienta integradora de los factores, las variables y sus pesos se denomina “weighted
overlay” (Figura 9).
61
Figura 8: Factores o pesos ingresados a la herramienta “weighted overlay” de los
factores pendientes y altitud
62
Como resultado final se obtuvo el mapa de zonas potenciales de producción para el
cultivo de kiwicha, en la microcuenca Kesari en función a los criterios del modelo
construido y explicado anteriormente, se muestra la Tabla 66, con áreas determinados en la
microcuenca; ver en anexos los mapas generados de los demás factores.
Tabla 66: Áreas determinadas en la microcuenca Kesari con el uso del SIG
Figura 10: Mapa de aptitud para cultivar kiwicha dentro de la microcuenca Kesari
63
V. CONCLUSIONES
5 En Taccacca, la variedad INIA 414 Taray genero la mayor rentabilidad (58,48 por
ciento), con un ingreso bruto de 6 471,00 soles; y, un costo total estimado de
4083,13 soles/ha.
64
VI. RECOMENDACIONES
3 Formular un plan de ordenamiento territorial que permita reducir las áreas en conflicto.
65
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
5. Crossa, J; Gauch, Hg; Zobel, RW. 1990. Additive main effects and multiplicative
interaction analysis of two international maize cultivar trials. Crop Science 30: 493-
500.
66
8. Estrada, R. 2006. INIA 414 Taray. Nueva variedad de kiwicha, Informe Tecnico.
Instituto Nacional de Investigacion y Extensión Agraria. Ministerio de Agricultura,
28 p.
10. Felipe, C. 2017. Manejo agroecológico de cuencas hidrográficas. Curso del programa
doctoral en Agricultura Sustentable. UNALM. Lima, Peru.
13. Gauch, HG; Zobel, RW. 1996. AMMI analysis of yield trials. In: M. S. Kang y H.G.
Gauch (eds) Genotypes-by-environment interaction. CRC Press, Boca Raton, pp. 85-
122.
16. GRA (Gobierno Regional de Apurímac, Perú). 2009. Plan de negocios: producción y
comercialización de kiwicha. Talavera, Apurímac, Peru. 96 p.
67
17. GRA (Gobierno Regional de Apurimac, Perú). 2010. Zonificacion Ecologica
Economica de la Region Apurimac 2010. Primera version 260 p.
19. Guido, C. 2013. Análisis de resultados del Test de los 5 grandes factores de la
personalidad. Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.
20. Hill, J. 1975. Genotype - environment interactions a challenge for plant breeding. J.
Agric. Sci. Camb. 85:477- 493.
21. Kamisato, J. 2004. Evaluacion del efecto de tres niveles de fertilizacion y dos niveles
de riego en el comportamiento de dos niveles de riego en el comportamiento de dos
variedades de kiwicha (Amaranthus Caudatus L.) en la costa central. Tesis para optar
el grado de Mg. Sc. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 55 p.
22. Lin, CS; Binns, MR; Lefkovitch, LP. 1986. Stability analysis: Where do we stand?
Crop Sci. 26:894–900.
25. Mandel, J. 1971. A new analysis of variance model for non–additive data.
Technometrics 13:1–18.
68
27. Miñano, D. 2014. Estudio del comportamiento de líneas avanzadas mutantes de
kiwicha (Amaranthus Caudatus L.) bajo distintos sistemas de cultivo. Tesis para
optar el titulo de Ingeniero Agronomo. Universidad Nacional Agraria La Molina.
Lima, Perú. 109 p.
32. Nieto, C. 1990. El cultivo de amaranto (Amaranthus spp) una alternativa agronómica
para Ecuador. INIAP, EE. Santa Catalina. Publicación Miscelánea N° 52. Quito,
Ecuador.
35. Parrado F. 2004. Evaluación de la aptitud de tierras para los cultivos de repollo, maíz
y zanahoria bajo dos diferentes tecnologías en la microcuenca La Soledad, Valle de
Angeles, Honduras. Tesis para optar el grado de Mg. Sc. Programa de Educación
para el Desarrollo y la Conservación del Centro Agronómico Tropical de
Investigación y enseñanza CATIE. Turrialba, Costa Rica. 108 p.
69
36. Prins, K. 2002. Sistematización de experiencias y evaluación de procesos, productos
e impactos de proyectos de desarrollo rural. Term paper. 10 p.
37. Shafii, B; Mahler, KA; Price, KM; Pedersen, JF. 1992. Genotype x environment
interaction effects on winter rapeseed yield and oil content. Crop Science,
v.32.p.922-927.
40. Soukup, J. 1970. Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana. Colegio
Salesiano. Lima, Perú.
41. Sumar, L. 1993. La kiwicha y su cultivo. Centro Bartolomé de las Casas. Cusco,
Perú, 79 p.
70
Ahuachapán a consecuencia de la tormenta Stan y la erupción del volcán Ilamatepec,
colonia Maquilishuat, San Salvador, El Salvador. 15 p.
47. Vallejo, FA; Espitia, M; Checa, O; Lagos; TC; Salazar, F; Restrepo, E. 2005.
Análisis estadísticos para los diseños genéticos en fitomejoramiento. Universidad
Nacional de Colombia. Palmira.
51. Yan W.; Corneluis P. L.; Crossa J. y Hunt L.A. 2001. Two types of GGE biplot for
analyzing multi – environment Trial Data. Crop Science, 41, pp. 656-663.
52. Llopis, J. 2013. La estadistica: Una orquesta echa instrumento. Disponible en:
https://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com/2013/01/28/ test-de-duncan/
71
VIII. ANEXOS
72
ANEXO 1: ANÁLISIS DE SUELO
73
ANEXO 2: CROQUIS DEL CAMPO EXPERIMENTAL
74
ANEXO 3: CÁLCULO DE FERTILIZANTES (GUANO DE ISLAS)
CALCULO DE FERTILIZANTES
Nivel:
80-60-00
Fuentes:
Nitrogeno . N : 12 %
Fosforo . P2 O 5 : 11 %
Potasio . K 2 O : 3 %
80 * 100 60*100
N 666 . 67 kg / ha . P 545.45kg / ha
12 11
40 *100
P 1333.33kg / ha
3
x 1 . 71 kg / unidad . exp .
75
ANEXO 4: VARIABLE BIOMÉTRICA ALTURA DE PLANTA EN LA PRIMERA
EVALUACIÓN (M)
76
ANEXO 5: VARIABLE BIOMÉTRICA ALTURA DE PLANTA EN LA SEGUNDA
EVALUACIÓN (M)
77
ANEXO 6: VARIABLE BIOMÉTRICA ALTURA DE PLANTA EN LA TERCERA
EVALUACIÓN (M)
78
ANEXO 7: VARIABLE BIOMÉTRICA ALTURA DE PLANTA EN LA CUARTA
EVALUACIÓN (M)
79
ANEXO 8: VARIABLE BIOMÉTRICA ALTURA DE PLANTA EN LA QUINTA
EVALUACIÓN (M)
80
ANEXO 9: VARIABLE BIOMÉTRICA TAMAÑO DE PANOJA EN LA PRIMERA
EVALUACIÓN A LOS 100 DIAS (M)
81
ANEXO 10: VARIABLE BIOMÉTRICA TAMAÑO DE PANOJA EN LA
SEGUNDA EVALUACIÓN A LOS 130 DIAS (M)
82
ANEXO 11: VARIABLE BIOMÉTRICA TAMAÑO DE PANOJA EN LA
TERCERA EVALUACIÓN A LOA 150 DIAS (M)
83
ANEXO 12: RENDIMIENTO (T/HA)
84
ANEXO 13: COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA LA LOCALIDAD DE
OCOBAMBA
88
ANEXO 17: MAPA DE PRECIPITACIÓN ANUAL EN LA MICROCUENCA
KESARI
89
ANEXO 18: MAPA DE TEMPERATURA MEDIA EN LA MICROCUENCA
KESARI
90
ANEXO 19: MAPA DE ZONAS DE VIDA EN LA MICROCUENCA KESARI
91
ANEXO 20: MAPA DE PENDIENTES EN LA MICROCUENCA KESARI
92
ANEXO 21: MAPA DE ALTITUDES EN LA MICROCUENCA KESARI
93
ANEXO 22: PANEL FOTOGRAFICO REGISTRADO EN LA EJECUCION DEL
EXPERIMENTO
94
Figura 13. Labores culturales en el manejo del cultivo de kiwicha
95
Figura 15. Segunda evaluación de panoja a los 130 días
96