Flujograma Nectar de Tuna Con Maca
Flujograma Nectar de Tuna Con Maca
Flujograma Nectar de Tuna Con Maca
Se utilizó maca seca del ecotipo amarillo crema, y tuna de color rojo
fermentada y putrefacta.
b) Lavado.
Consistió en eliminar residuos de tierra y contaminantes después de las cosechas en agua corriente y
eliminación de microorganismos patógenos por inmersión durante 5 minutos en una concentración
de 85 ppm de cloro en agua y un pH de 6.5 a temperatura ambiental tanto la maca como la tuna.
e) Pesado y pelado.
e) Cocción.
Consiste en reducir en partículas pequeñas la maca en una pulpeadora eléctrica, extrayendo el jugo
de maca.
g) Rermado.
Es la filtración del jugo de maca en un tamiz de tela de O, 7 mm, repitiendo esta operación por tres
veces para poder obtener un jugo extra fino.
h) Estandarización.
i) Pasteurización.
Para eliminar los microorganismos vivientes en los jugos, en una temperatura de ebullición de 85
°C; y por un tiempo de 20 minutos, la cual se utilizó los mismos parámetros para los tratamientos.
j) Envasado y enfriado.
k) Etiquetado y almacenado.
Se procedió a etiquetar el producto con el código respectivo y se almacena en lugar limpio y fresco
a temperatura ambiente.