Pud - Matematicas - Segundo Bgu
Pud - Matematicas - Segundo Bgu
Pud - Matematicas - Segundo Bgu
2020-2021
NOMBRE Ing. Walter Astudillo ÁREA / Matemáticas GRADO / SEGUNDO BGU PARALE A
DEL ASIGNATUR CURSO: LO:
DOCENTE: A:
N° DE BLOQUE 1 TÍTULO DE LA ALGEBRA Y FUNCIONES N° DE 20 FECHA INICIO 06 DE
DE UNIDAD: GEOMETRÍA Y MEDIDA PERÍODOS: SEPTIEMBRE
PLANIFICACIÓ 2020
N: FECHA 09 NOVIEMBRE
TÉRMINO DE 2020
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA OG.M.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las
UNIDAD: operaciones básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados,
estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de
procedimientos y los resultados en un contexto.
OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la
aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender
otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.
OG.M.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de
interpretación y solución de situaciones problémicas del medio.
OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional,
argumentando la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados.
OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos
con los de otras disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al
desarrollo del entorno social, natural y cultural.
OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar
problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.M.5.3. Opera y emplea funciones reales, lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas para
plantear situaciones hipotéticas y cotidianas que puedan resolverse mediante modelos matemáticos, comenta la validez y limitaciones de
los procedimientos empleados y verifica sus resultados mediante el uso de las TIC.
EJES TRANSVERSALES Educación en gestión de riesgos
Educación en principios y valores.
Educación ambiental. La interrelación del ser humano con la naturaleza y las estrategias para su conservación y protección.
Educación para la salud y nutrición. Educación en derechos humanos.
AÑO LECTIVO
2020-2021
2. PLANIFICACIÓN:
¿QUÉ VAN A APRENDER? ¿CÓMO VAN A APRENDER? EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E
DESEMPEÑO INSTRUMENTOS
Analizar y graficar el dominio, el Módulo - Módulo M.5.3.1. Grafica funciones Antes de iniciar el
recorrido, la monotonía, ceros, extremos Realizar la composición de funciones reales - Material estudiantil reales y analiza su dominio, curso es conveniente
y paridad de funciones reales (función analizando las características de la función (papelotes, pizarrón). recorrido, monotonía, ceros, realizar una evaluación
afín a trozos, función potencia entera resultante (dominio, recorrido, monotonía, - Pizarras virtuales extremos, paridad e diagnóstica para
negativa con n= -1, -2, función raíz máximos, mínimos, paridad) para comprender -Uso de aplicaciones identifica las funciones determinar los
cuadrada, función valor absoluto de la como expresar eventos en función de otros virtuales como afines, potencia, raíz conocimientos previos
función afín) que resultan de la como en el caso de una función de movimiento calculadoras cuadrada, valor absoluto; y compararlos con los
modelización de situaciones reales respecto del tiempo. reconoce si una función es prerrequisitos de
(producción, ingresos, oferta, demanda inyectiva, sobreyectiva o entrada, esta
entre otros). Reconocer funciones inyectivas, sobreyectivas Computadores biyectiva, realiza evaluación se realizará
y biyectivas para calcular la función inversa Plataformas operaciones con funciones mediante una dinámica
OG.M.2. Producir, comunicar y (de funciones biyectivas) comprobando con la Software. aplicando las propiedades de de grupo donde se
generalizar información, de manera composición de funciones. Simuladores los números reales en discutirán los temas del
escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o Realizar las operaciones de adición y producto Calculadoras problemas reales e grado anterior.
tecnológica, mediante la aplicación de entre funciones reales, y el producto de hipotéticos. (I.4.). Presentación de
conocimientos matemáticos y el manejo números reales por funciones reales aplicando situaciones del entorno
organizado, responsable y honesto de las propiedades de los números reales. M.5.3.2. Representa donde se aplican los
fuentes de datos, para así comprender gráficamente funciones números enteros
otras disciplinas, entender las Aplicar las propiedades de las raíces de la cuadráticas, halla las negativos.
necesidades y potencialidades de nuestro ecuación de segundo grado en la factorización intersecciones Ronda de preguntas
país, y tomar decisiones con de una función cuadrática y reconocer que la con los ejes, el dominio, acerca de experiencias
responsabilidad social. función cuadrática está presente en la rango, vértice y propias de los alumnos.
cotidianidad, por ejemplo diseños de monotonía, emplea sistemas Grupos de trabajo para
OG.M.3. Desarrollar estrategias arquitectura, a fin de valorar el patrimonio de ecuaciones elaborar una recta
individuales y grupales que permitan un físico del entorno. para calcular la intersección numérica en cartulina
cálculo mental y escrito, exacto o M.5.1. (27, 28, 29, 30, 31) Resolver sistemas entre una donde ubicar y pegar
AÑO LECTIVO
2020-2021
TUTOR: ING. WALTER ASTUDILLO COORDINADOR DE ÁREA: ING. ALEXANDRA GORDILLO COORDINADORA ACADÉMICA: LIC. MARCIA GALAN
Fecha: _________________________
Asignatura: _____________________
Curso: _______________________________