Fisica de Lo Imposible
Fisica de Lo Imposible
Fisica de Lo Imposible
Nivel para el que se lo propone: 6to año del Colegio Nacional “Rafael
Hernández”
Profesores a cargo:
Alvarez, Julio:
Poleri, Vanesa
Fundamentación:
¿Podrá la física hacer que podamos algún día atravesar las paredes, viajar a
través del tiempo, hacernos invisibles o transportarnos de manera instantánea
por el espacio exterior?
¿Son los viajes en el tiempo una cuestión solo de la ciencia ficción? ¿Es
posible crear una capa de invisibilidad como la de Harry Potter?.... son
innumerables los temas que fascinan a nuestros adolescentes sólo es cuestión
de acercarse a su mundo e intentar encontrarle el rumbo físico de las cosas
que sí les interesa.
Esta materia pretende despertar el interés de los alumnos para que apliquen la
física aprendida y aprendan otros conceptos nuevos a la hora de explicar
porque algunos fenómenos son considerados como totalmente imposibles, y
pensar que en realidad que lo que realmente se quiere decir es que son
imposibles para una civilización primitiva como la nuestra. El debate en el aula
será fundamental y será de punto de partida para las actividades en el aula. “El
debate en el aula debe tener en cuenta la metacognición que, según Gunstone
y Northfield, desempeña un papel central en el cambio conceptual (Gunstone y
Northfield, 1994). Cuando los alumnos comentan, comparan y deciden sobre la
utilidad, la plausibilidad y la consistencia de las concepciones que se
presentan, están explicitando sus propios criterios de comprensión. La
aceptación o no de las nuevas ideas y el rechazo de las ideas previas depende
en gran medida de los patrones metacognitivos de los alumnos” (¿Cómo
enseñar ciencias? Principales tendencias y problemas. Campanario Juan
Miguel y otros. Universidad de Alcalá Henares. Madrid).
Contenidos:
Página 2 de 5
Unidad 2: Ondas sonoras y electromagnéticas. Características. Naturaleza de
la luz. Fenómenos ondulatorios relacionados con la refracción y reflexión.
Concepto de metamateriales. El silencio absoluto y la invisibilidad, ¿Es posible
lograrlos?
Objetivos:
- Conocer los rangos de valores en los cuales el modelo clásico está vigente y
el orden de magnitud en el que deben utilizarse las teorías alternativas;
-Que los alumnos analicen las máquinas del tiempo, la posibilidad del viaje en
el hiperespacio y viajes a través de agujeros de gusano.
-Que los alumnos comprendan que la luz es una onda electromagnética y los
conceptos básicos de las propiedades de la misma, las imágenes ópticas,
interferencia, etc.
Página 3 de 5
-Que los alumnos conozcan los avances que se hicieron a lo largo del tiempo
sobre la radiactividad, como los descubrimientos de Madame y Pierre Curie y
la incidencia positiva y negativa que tuvo en la humanidad.
Esta materia trata de motivar a los alumnos a que exploren aquello que
les llame más la atención, que analicen las posibilidades de que lo visto
suceda. De esta manera los ayuda a comprender conceptos físicos
vistos en años anteriores e incorporar nuevos temas de la física
moderna. (“Comprender es pensar y actuar flexiblemente en cualquier
circunstancia a partir de lo que uno sabe acerca de algo” del libro:
“Escuelas que enseñan a pensar. Una enseñanza para la comprensión.
Un marco teórico para la acción. Paula Pogré, Graciela Lombardi.
Educación Papers Editores. Argentina. 2004. Pág.19)
Página 4 de 5
Bibliografía:
- González, Nélida; Muñoz, Juan Carlos, otros. Física ES. 4. Ed. Tinta
Fresca. Argentina. 2007.
Página 5 de 5