Ficha 3. El Mundo Microscopico
Ficha 3. El Mundo Microscopico
Ficha 3. El Mundo Microscopico
SECUNDARIA
Ciencias 1 {Biología}
Qué vamos a aprender: Identifica como los cambios tecnológicos favorecen el avance en el
conocimiento de los seres vivos.
Reconocer la importancia del uso del uso del microscopio para el conocimiento de los seres vivos.
Te explico:
La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos
pequeños también conocidos como microbios. Es la rama de la biología dedicada a estudiar los
organismos que son poco visibles a través del microscopio: organismos procariontes y
eucariontes simples. Son considerados microbios todos los seres
vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola
célula, así como pequeños agregados celulares formado por células
equivalentes; estos pueden ser eucariotas tales como hongos y
protistas, procariotas como las bacterias. Sin embargo, la
microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los
microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos,
dejando a otros microorganismos en manos de la parasitología y
otras categorías de la biología. El termino bacteria no fue
introducido hasta el año1828 por Christian Gottfried Ehrenberg, ya
que en 1676 Antonie Van Leeuwenhoek, el cual usando un
microscopio de una sola lente que él mismo había construido
basado en el modelo creado por Robert Hooke en su libro
“Microbiología” fue capaz de realizar la primera observación
microbiológica registrada de animáculos como Leeuwenhoek los
llamo y dibujo entonces. La bacteriología se considera fundada por
el botánico Ferdinand Cohn que también fue el primero en
formular un esquema para la clasificación taxonómica de las bacterias. Luis Pasteur considerado
el padre de la Microbiología Medica y Robert Koch, fueron contemporáneos del botánico Cohn.
1°
SECUNDARIA
Ciencias 1 {Biología}
Manos a la obra
Los avances tecnológicos aplicados a la ciencia han permitido conocer a los seres
humanos y al resto de los seres vivos de una manera más amplia y en diferentes escalas.
En los últimos años, los perfeccionamientos de tecnologías aplicadas a la microscopia han
permitido han permitido realizar observaciones más precisas de la morfología de los
organismos, mientras que otras han ayudado a conocer diversos aspectos del
funcionamiento de los seres vivos.
Realiza una línea del tiempo con los siguientes personajes colocando la fecha en orden
arriba de los círculos pequeños, así mismo coloquen sus aportaciones o
descubrimientos a la tecnología de la ciencia en los círculos en blanco.
De las siguientes imágenes clasifica el objeto tecnológico con las necesidades que
satisface, colocando el número que corresponda.
1°
Ciencias 1 {Biología}
SECUNDARIA
Repaso y practico
En la siguiente imagen identifica y coloca las partes señaladas del microscopio óptico
anotando el número en el cuadro correspondiente. Puedes investigar en cualquier
fuente de información.
1.- Revolver 2.- Base 3.- Tubo del ocular 4.- Tornillo macrométrico 5.- Lámpara
6.- Objetivos 7.- Brazo 8.-Tornillo micrométrico 9.- Platina 10.- Ocular
1°
Ciencias 1 {Biología}
SECUNDARIA
Lo que aprendí