Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ficha 3. El Mundo Microscopico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SECUNDARIA
Ciencias 1 {Biología}

3.Tema: Aportaciones de la tecnología a la ciencia

Qué vamos a aprender: Identifica como los cambios tecnológicos favorecen el avance en el
conocimiento de los seres vivos.
Reconocer la importancia del uso del uso del microscopio para el conocimiento de los seres vivos.

Materiales: Libro de la asignatura, colores, lapicero, libreta de Del 30 de Nov.


la materia, enciclopedias, imágenes, internet. al 11 de Dic.
sep.

Te explico:
La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos
pequeños también conocidos como microbios. Es la rama de la biología dedicada a estudiar los
organismos que son poco visibles a través del microscopio: organismos procariontes y
eucariontes simples. Son considerados microbios todos los seres
vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola
célula, así como pequeños agregados celulares formado por células
equivalentes; estos pueden ser eucariotas tales como hongos y
protistas, procariotas como las bacterias. Sin embargo, la
microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los
microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos,
dejando a otros microorganismos en manos de la parasitología y
otras categorías de la biología. El termino bacteria no fue
introducido hasta el año1828 por Christian Gottfried Ehrenberg, ya
que en 1676 Antonie Van Leeuwenhoek, el cual usando un
microscopio de una sola lente que él mismo había construido
basado en el modelo creado por Robert Hooke en su libro
“Microbiología” fue capaz de realizar la primera observación
microbiológica registrada de animáculos como Leeuwenhoek los
llamo y dibujo entonces. La bacteriología se considera fundada por
el botánico Ferdinand Cohn que también fue el primero en
formular un esquema para la clasificación taxonómica de las bacterias. Luis Pasteur considerado
el padre de la Microbiología Medica y Robert Koch, fueron contemporáneos del botánico Cohn.

SECUNDARIA
Ciencias 1 {Biología}

La bacteriología lo encontramos divididos de la siguiente manera: la microbiología medica que


estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen,
la microbiología ecológica que estudia el nicho que les corresponde a los microorganismos en
el medio, la microbiología agricultural que estudia las relaciones existentes entre plantas y
microorganismos, y la biotecnología los posibles beneficios que puede llevar para el hombre la
explotación de microbios.

Para aprender más


 Ve los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=57SZHltgSJc
https://www.youtube.com/watch?v=1tYP23ocCj8
https://www.youtube.com/watch?v=SiYYToaFI4A

Manos a la obra

Los avances tecnológicos aplicados a la ciencia han permitido conocer a los seres
humanos y al resto de los seres vivos de una manera más amplia y en diferentes escalas.
En los últimos años, los perfeccionamientos de tecnologías aplicadas a la microscopia han
permitido han permitido realizar observaciones más precisas de la morfología de los
organismos, mientras que otras han ayudado a conocer diversos aspectos del
funcionamiento de los seres vivos.

 Realiza una línea del tiempo con los siguientes personajes colocando la fecha en orden
arriba de los círculos pequeños, así mismo coloquen sus aportaciones o
descubrimientos a la tecnología de la ciencia en los círculos en blanco.

a) Anton Van Leeuwenhoek {1632-1723}


b) Rosalind Franklin {1920-1957}
c) Francis Crick y James Watson {1916-2004}
d) Hans Jansen y Zacarias Jansen {1590-1610}
e) Ernest Ruska y Max Knoll {1897-1969}
f) Wilhelm Conrad Rontgen {1895}

Ciencias 1 {Biología}
SECUNDARIA

El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a conquistar las barreras de comunicación,


la tecnología es una colección de herramientas y conocimientos que hacen más fácil usar,
crear, administrar e intercambiar información. Los avances tecnológicos se han vuelto una
parte esencial de nuestras vidas.

Ciencias 1 {Biología}
SECUNDARIA

 Investiga estos 3 tipos de microscopios en internet o en otra fuente de información.


Microscopio óptico, microscopio simple y microscopio electrónico. Cópialo en tu
cuaderno de apuntes, puedes agregarles imágenes.

 De las siguientes imágenes clasifica el objeto tecnológico con las necesidades que
satisface, colocando el número que corresponda.

Ciencias 1 {Biología}
SECUNDARIA

Repaso y practico

 En la siguiente imagen identifica y coloca las partes señaladas del microscopio óptico
anotando el número en el cuadro correspondiente. Puedes investigar en cualquier
fuente de información.

1.- Revolver 2.- Base 3.- Tubo del ocular 4.- Tornillo macrométrico 5.- Lámpara
6.- Objetivos 7.- Brazo 8.-Tornillo micrométrico 9.- Platina 10.- Ocular

Ciencias 1 {Biología}
SECUNDARIA

Lo que aprendí

 Rellene los círculos si observa que su hijo (a) logro lo siguiente:

Entiendo la importancia de los avances tecnológicos aplicados a la ciencia.


Reconozco las aportaciones de algunos personajes de la tecnología a la ciencia.
Identifico los diferentes tipos de microscopios durante su evolución y las partes del cual
está formado el microscopio óptico.

También podría gustarte