Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

15 - Destino Cafe Octubre 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

No. 15 / 10.000 ejemplares CULTURA: IMÁGENES RELIGIOSAS DEL PCC. PáG.

5 octubre 2012 / ISSN 2248-5880

www.destinocafe.com periódico turístico del eje cafetero / circulación mensual

paisaje cafetero
se recorre ahora
en globo

actualidad biodiversisad PAISAJE CAFETERO

Armenia y sus fiestas Las mariposas de Los vigias del


cuyabras. Pág 10 Bonita Farm./ Pág 17 patrimonio / Pág 20
Pág 2 Editorial

APRENDIENDO A NARRAR LEARNING TO NARRATE OUR


NUESTRO PAISAJE CAFETERO COFFEE LANDSCAPE
En el marco del Taller de Diseño de proyectos de Comunicación “Distintas ma- In the context of a design workshop for Communication Projects
neras de narrar el paisaje Cultural Cafetero” realizado a mediados del pasado mes named “Different ways of narrating the Cultural Coffee Landscape”,
de septiembre en el hotel Termales del Otoño de Manizales, convocado por el Mi- held last September at “Termales del Otoño” hotel in Manizales and
nisterio de Cultura, la Federación Nacional de Cafeteros y la Gobernación de Caldas promoted by the Culture Ministry, the National Federation of Coffee
a través de su Secretaria de Cultura, medio centenar de periodistas provenientes Growers and Caldas Government (through its Culture Secretary), fifty
de los 47 municipios que conforman el Paisaje Cafetero Colombiano, tuvimos la reporters from the 47 municipalities forming up the Colombian Co-
oportunidad de conocer los esfuerzos que estas entidades vienen realizando para ffee Landscape had the opportunity to learn about the effort these
garantizar una adecuada promoción y divulgación de nuestra zona. entities have been putting on guaranteeing an adequate promotion
El ejercicio que había tenido ya una primera fase en Pereira a comienzos and divulgation of our region.
del mes de agosto, apunta de manera loable a impulsar procesos de for- This information, which had been given in a first phase in Perei-
mación, producción y circulación de contenidos en prensa, radio, televisión ra on August, aims to boost the creation, production and circulation
y plataformas digitales que pongan en diálogo las diversas formas de ser, processes of media content by ways of newspaper, radio, television
valorar el patrimonio y narrar el Paisaje Cultural Cafetero. and digital platforms which will exhibit the patrimony of the Cultural
Este encuentro convocó a los creadores de contenidos de la región Coffee Landscape and narrate its story.
cafetera y sirvió para generar comprensiones en torno al sentido que tiene This meeting summoned content creators in the entire region and
para la región la Declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero, así como formular was useful to generate knowledge around what the region’s declara-
propuestas comunicativas que apunten a la valoración, divulgación y apro- tion as Cultural Heritage means and to formulate com-
piación de éste patrimonio cultural. municative proposals aiming to assess and divulge this
La bolsa inicial planteada para los proyectos cultural patrimony while facilitating its appropriation.
que se ajusten a los parámetros estipulados, al- Projects adjusting to the required criteria have an
canza los 120 millones de pesos que deberán ser initial budget reaching 67,000 dollars and must be
ejecutados antes de finalizar este año 2012. executed before the end of the year.
Queremos destacar desde esta tribuna el inva- We want to highlight the invaluable contribution
luable aporte que mediante esta formación de los that governmental actors give with the formation of
comunicadores del PCC hacen los actores guberna- these Cultural Coffee Landscape “communicators”.
mentales comprometidos en esta tarea, al tiempo que We also want to exhort directors from the region’s
exhortamos a los directivos de medios de comunica- mass media to contribute as well in giving tools to
ción de la zona, para que haciendo gala de la tan pro- fortify the role their workers play when narrating
mocionada Responsabilidad Social Empresarial, contri- and assessing Cultural Coffee Landscape’s patri-
buyan también a entregar herramientas que fortalezcan mony; all of this by displaying the well-promoted
el papel de sus periodistas en las diversas formas de corporate social responsibility.
narrar y valorar el Patrimonio del Paisaje Cultural Cafetero
FABIO CASTAÑO MOLINA
FABIO CASTAÑO MOLINA Director.
Director.

DIRECCIÓN GENERAL Fabio Castaño Molina


PERIODISTAS Ángela Morales Chica
óscar Ignacio Osorio / Pereira
Carlos Alberto Sarmiento / Manizales
NOTAS ESPECIALES Edwin Morales Laverde
DISEÑO Visualgráfico
Paula Zárate Trejos
pauliszarate@gmail.com
EDITOR DE FOTOGRAFíA Edwin Morales Laverde
TRADUCCIÓN Manuel José Londoño
IMPRESIóN Espacio Gráfico Comunicaciones S.A.

www.destinocafe.com
Email: director@destinocafe.com
AEROPUERTO INTERNACIONAL MATECAÑA
ventas@destinocafe.com PEREIRA

Cel: 310 451 35 46

www.destinocafe.com
Cultura Pág 3

RAMIRO RAMÍREZ O LA PINTURA PERFECTA


Por: Geross*
Cuando uno se dispone
a admirar una obra de arte,
independiente de quién sea
el artista, prepara sin saberlo,
todo el sistema nervioso, para
que le ayude a descifrar con un
carácter quizá crítico, quizá res-
petuoso, o tal vez, condescen-
diente, la propuesta planteada.
Cuando se trata de asistir
a la ceremonia de apreciación
de una obra del Maestro Rami-
ro Ramírez, la situación cambia
de parecer. El espíritu crítico y
la condescendencia, de golpe
desaparecen y llega la atmós-
fera del respeto a la conciencia Pintor nacido en Chinchiná (Caldas)
y los ojos, como por arte de en 1954, en el seno de una familia de ar-
magia, pues lo suyo es, muy tistas escultores y pintores autodidactas.
cercano a la gloria de lo perfec- Hace parte de ColArte, ésta es la Biblio-
to, provocando en el gusto del teca de Arte en Colombia que presenta
espectador, la magia del asom- una muestra siempre creciente de las ar-
bro, que es con lo que sueña el tes plásticas colombianas, desde tiem-
creador que desea ser grande. pos de la colonia, allá por los años 1.600,
Muy poco común es esa hasta nuestros días.  Pintores, escultores 
capacidad de convocar imá- fotógrafos, arquitectos, diseñadores,
genes bellas, musas puras, actores, modelos y otras profesiones afi-
ambientes impecables y her- nes componen la Galería.  
mosísimas escenas inimagina-
das pero verosímiles, en una
tela y que se animen a quedar
plasmadas en forma llamativa
y única, como en esas que en la
parte inferior derecha, llevan
la firma de un Ramiro Ramírez.
Nada de raro tiene ade-
más, que un puñado de artis-
tas de la farándula norteame-
ricana, se antojen de las obras
que este artista ponga en una
famosa Galería de Miami, por-
que también ellos, en la vida
real como en sus películas,
tienen derecho a untarse de
nuestro realismo mágico.
Sus pinturas todas, aun-
que son de este mundo, tienen
la atmosfera real de la fantasía.

GERMÁN A. OSSA E.
Crítico de Arte Curador

www.destinocafe.com
Pág 4 De utilidad

taxis TELÉFONOS DE EMERGENCIA DE ARMENIA


Policía Nacional 123
TELéFONOS DE EMERGENCIA PEREIRA
Bomberos estación central 326 46 12
Comando de la Policía 156 Cruz Roja 132
DAS 153 745 53 20 Ambulancia SER 31 35 911
COSTO DE TARIFAS DE TAXIS sijín 156 150 Serviambulancias 335 20 38
EN PEREIRA Antisecuestro 165 Defensa Civil 321 39 64
$4.000 para la carrera mínima. Fiscalía CTI 744 36 72 Hospital San Jorge 335 63 33
El banderazo 900 pesos, Defensa Civil 749 59 20 Clínica Comfamiliar 313 56 00
Cruz Roja 132 749 40 10 Instituto de Medicina Legal 320 00 84
por cada 90 metros y cada 70 segundos 80
Ambulancias 746 12 22 Policía Risaralda 335 63 89
pesos,
Cuerpo de Bomberos 119 Gaula 336 40 58
el recargo nocturno, entre las 7:00 p. m. y las Tránsito Departamental 741 13 55 Sijín 336 40 61
6:00 a. m. 700 pesos; Aeropuerto El Edén 747 9400 Policía de Carreteras 320 00 06
el recargo al Aeropuerto, Zoológico, Prados Terminal de Transportes de Armenia S.A. -747 33 55
de Paz y El Mirador en 2.100 pesos; el recargo
a Moteles 1.800 pesos; el recargo después
TELéFONOS DE EMERGENCIA EN MANIZALES
de la Bomba Santa Bárbara 2.700 pesos y el
valor para la hora de servicio y/o fracción de
pico y placa Terminal de transporte 878 70 05 DAS 8842501
hora 15.000 pesos. EN PEREIRA CAI Aeropuerto 87401 11 Gaula 165
Vehículos particulares Bomberos 119 Información 113
COSTO DE TARIFAS DE TAXIS Lunes: O-1 Circulación y tránsito 8733131 Policía nacional 123
Martes: 2-3 Cruz Roja y ambulancias 132 Policía de Carreteras 87755 51
EN ARMENIA
Miércoles: 4-5 Defensa Civil 144 Sijín 157
Carrera mínima: $3.000
Jueves: 6-7
Banderazo: $900 Viernes: 8-9
Recargos: Periféricos: $2.000, Aeropuerto: droguerías
$3.000 PEREIRA MANIZALES ARMENIA:
Recargo nocturno: $600 EN armenia
Vehículos particulares Multidrogas Condrogas MULTIDROGAS
Caída cada 80 metros: $70
Tel: 333 3335 Cra. 22 No. 17-30. Tél: 882-8072 Cl 22 N 14-08. Tel : 7378888
Caída cada 50 segundos: $70
Lunes: 1-2 La Rebaja No. 1. La Rebaja ASODROGAS
Martes: 3-4 Cr. 8 14-09. Tel: 3356775 Cra. 23 No. 19-02. Tel: 884-6729 Cr19 31-00. Tel : 7478391
COSTO DE TARIFAS DE TAXIS Miércoles: 5-6 Don Saludero. Comfamiliares. LAS ACACIAS
en manizales Jueves: 7-8 Cr. 10 16-75. Tel: 3353795 Calle 50 No. 25-40 Tel. 885-4431 Cl 48 # 20-11. Tel : 7471100

Banderazo: $1.839.oo Viernes: 9-0

Costo por K: $782 (125 metros: $98.oo)


Costo por tiempo detenido: $ 98 (60segundos)
EN manizales
Carrera mínima: $ 3.200 Los vehículos particulares
Recargo aeropuerto: $ 2.500 para servicios con no tienen restricción para
origen en él o  con destino al aeropuerto. movilizarse
Hora de trabajo: $ 21.300

AUTOPISTAS
del
CAFE S.A.
TARIFAS PEAJES EN EL EJE CAFETERO Qué es el Paisaje
Cultural Cafetero
FUENTE: CONCESIONARIA AUTOPISTAS DEL CAFé

CAT Pavas San Bern. Santagueda Corozal Circasia Tarapacá I Tarapacá II Se trata de un territorio compuesto por seis
I 7900 7900 7900 7900 10500 8900 8900 zonas localizadas en 47 municipios de
II 9600 9600 9600 9600 13400 11600 11600 los departamentos de Caldas, Quindío,
III 9300 9600 9600 9600 13400 11600 11600 Risaralda y Valle del Cauca, rodeadas por
IV 9300 9600 9600 9600 13400 11600 11600 un área de influencia o amortiguamiento.
V 23400 23400 23400 23400 32800 29100 29100 El PCC demostró un Valor Universal Ex-
VI 29300 29300 29300 29300 40100 38500 38500 cepcional que incorpora el esfuerzo humano
y familiar, la cultura desarrollada en torno al café, el capital
VII 34000 34000 34000 34000 44600 43100 43100
social generado por el gremio cafetero y la coexistencia
entre tradición y tecnología. Son estas las razones por las
que el Paisaje Cultural Cafetero fue inscrito en la Lista de
www.destinocafe.com Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de junio
de 2011.
Actualidad Pág 5

El gentilicio para los nacidos en Armenia es


“armenios“, pero a sus habitantes también
los llaman cuyabros por una fruta llamada
cuyabra (calabaza) que se da en la región.

Armenia UN PARAISO PARA INVERTIR, VIVIR Y DISFRUTAR.


Crear una propia identidad cultu- lombia y a cargo de la Fundación Festival de 8 departamentos, y 6 obras inéditas el Teatro de la Cruz Roja de Armenia.
ral, para proyectar a la capital quindiana Infantil de Música Andina Colombiana. El de 5 departamentos para participar en
como una ciudad evento con potencial comité técnico del certamen eligió 19 la trigésima segunda versión del evento, Concurso “El Mejor Yipao”
turístico, es la esencia de las Fiestas Cuya- duetos tradicionales y no tradicionales que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en Uno de los eventos centrales de las
bras “Armenia en mi Corazón 123 años”, Fiestas Cuyabras es el desfile – Concurso
que congregan a residentes del Quindío al Mejor Yipao, que este año llega a su vi-
y turistas, entre el 4 y el 15 del presente gésima quinta versión y que se realizará
mes de octubre. el sábado 13 de octubre, partiendo del
La mandataria de los armenios, Luz parque de Los Aborígenes.
Piedad Valencia Franco, destacó que las La Corporación de Cultura y Turis-
Fiestas Cuyabras son una oportunidad mo de Armenia y la Fundación Territorio
para redescubrir el encanto de la capital Quindío, socializaron el Plan de Salva-
quindiana, y demostrar por qué Armenia guardia que se desarrolla para proteger
es un Paraíso para Invertir, Vivir y Disfrutar. el Patrimonio Cultural Inmaterial del yi-
Dentro de las actividades que se pao como un ícono que durante más de
contemplan para el disfrute de esta tem- 60 años ha contribuido al desarrollo de
porada, están: la cultura local.  Según datos estadísticos
que se han reunido a partir de las encues-
XXXII Concurso Nacional de Duetos tas aplicadas a yiperos de la región, ac-
Hermanos Moncada. tualmente existen 782 willys de servicio
Evento realizado desde 1979 con- público afiliados a cooperativas y 1.416
siderado el primero en su género en Co- particulares, de los cuales se espera más

www.destinocafe.com
Pág 6 Actualidad
participación en esta versión del yipao. TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRO- X Salón de Artistas Quindianos del Reinado de la Chapolera 2012-2013.
En el 2011 participaron 51 vehícu- PECUARIOS O CARGA AGRÍCOLA: A través de este evento, la Corpo- A las representantes de las 11 comunas de
los, 15 de ellos en la categoría Trasteo; 16 corresponde a la carga completa de ración de Cultura y Turismo de Armenia la ciudad, se les impondrá la banda que las
en productos; 6 en pique; 5 en emblemá- cultivos agrícolas (plátano, café, yuca, invita a todos los artistas quindianos de la acredita como Chapoleras de Armenia, en
ticos y 9 en artes y oficios. carbón, naranja, entre otros.) respetando plástica; o artistas de otras regiones y paí- el acto inaugural de las Fiestas Cuyabras Ar-
Este año los yipaos podrán participar la forma tradicional de carga y destacan- ses que acrediten residencia en el depar- menia en mi Corazón 123 años, el jueves 4
en diferentes modalidades, represen- do el volumen y la armonía estética del tamento, durante los 5 últimos años, para de octubre a las 7:00 p.m. en la Plazoleta de
tando los elementos agrícolas, cafeteros montaje. que presenten sus obras, con temática la Quindianidad.
y familiares que se destacan en nuestra libre en las siguientes técnicas: pintura,
cultura cafetera, así: ARTES Y OFICIOS: participan en esta ca- grabado, dibujo, fotografía, arte digital, Desfile Cuyabro
tegoría quienes propongan una puesta que no excedan los 1.20 m de base y 1.70 Con el apoyo de la Academia de His-
TRASTEO O “COROTEO”: simula en un en escena original y novedosa que re- m de altura. toria del Quindío y los gestores culturales
solo viaje, el coroteo de una casa campesi- presente oficios y contenga trabajos ar- de la ciudad se realizará el Desfile Cuya-
na que comprende armario, radiola, cama, tesanales, como por ejemplo, zapateros, Candidatas de 11 comunas en XX bro, en reemplazo de la Familia Castañe-
bacinilla, máquina de coser, cuadros reli- elaboración de canastos, ladrillera, man- Reinado de la Chapolera da, para recuperar las tradiciones popula-
giosos tradicionales, trebejos, menaje de cheros, ingenieros, talabartería, hospital, Un total de 22 candidatas de los ba- res de Armenia.
cocina, animales domésticos como el pe- iglesia, entre otros. rrios Bambusa, Génesis, Antonio Nariño,
rro, las gallinas, el pato, el cerdo, entre otros. Alcázar del Café, Las Colinas, La Grecia, San- Más información de las
Esta categoría demuestra como nuestros MEJOR CARGA DE CAFÉ: ese yipao pre- tander, Villa Liliana, Centro, 7 de Agosto, Los fiestas Cubrayas de Armenia:
campesinos se las ingenian para acomo- senta una carga auténtica, y se tendrá en Andes, Venecia, El Jubileo, Corbones, Mo- comunicacionescorpocultura@
dar en forma organizada y casi artística cuenta el volumen de la misma y el tipo delo, Granada, Puerto Rico, Providencia y El armenia.gov.co
cada uno de los elementos mencionados. de cargue. Caimo, participan este año en la XX versión Cel: 3127111042

SITIOS DE INTERÉS
Museo del Oro Quimbaya, ubicado al norte de la ciudad, ofrece a los visitantes un
excelente montaje de su colección arqueológica correspondiente a la zona prehispánica
del Cauca Medio. El Museo, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, es Premio Na-
cional de Arquitectura de la Bienal 1986-87. Fue Bien de Interés Cultural de la Nación.

Mirador de la 19 ó de la Secreta, El gran Parque Ecológico de la Secreta, cons-


tituido por la falla geológica Armenia, va desde la carrera 18 hasta el río Quindío,
atravesando la ciudad desde el susr hasta el centro.Es una reserva de fauna y flora
donde funciona el coso municipal y el Centro de Zoonosis.

Parque y Centro Vacacional Comfenalco, Ubicado en un área de 36 hectá-


reas, en el kilómetro 9 vía al municipio de La Tebaida. Ofrece al visitante un hostal y
cabañas con capacidad para 210 personas.

Puente Colgante Don Nicolás, Uno de los puentes colgantes más hermosos
del Quindío es el Don Nicolás, sobre el río Quindío, en la antigua ruta de la carrera
14 de Armenia en sentido norte-sur, más abajo del parque UribeCentro de ferias y
exposiciones Cenexpo.

Barranquismo. Técnica escultórica local sobre tierra que se asoma a un espacio


desde un barranco mirador, creada por un obrero del municipio,Efrén Fernández
Barón con una enorme vocación escultórica En ese barranco el artista, con palín y
regatón en manos ha elaborado figuras, casi todas características de las culturas pre-
colombinas, que luego cubre con cemento y arena pasados por agua. Se pueden
apreciar tres grandes obras de esta naturaleza en Armenia.
Actualidad Pág 7

“CUYABRO” FESTIVITIES,
ARMENIA AND ITS 123 YEARS
The city of Armenia will commemorate (with the help of Corpocultura) its
123 years with a varied artistic, cultural and recreational programme through
“Fiestas Cuyabras” between October 4th and 15th. One of the main events
during this celebration will be the “Yipao Parade” (a diversity of competitions
with jeeps driving around the city loaded with large amounts of objects) which
this year reaches its fifth version and will be held on Saturday, October 13th,
starting at Los Aborígenes Park.
Armenia was founded on October 14, 1889, by Jesús María Ocampo,
known as “Tigreros”, Alejandro Jesús María Suárez and another 27 colonists.
The city was originally meant to be named “Villa Holguín” as a homage to that
time’s president. But news coming from Russia of a massacre in a region known
as Armenia (in Besarabia) and the actual existence of a farm with that name in
the surroundings changed founders’ mind.
The city has become a touristic destination for its varied recreation centers,
internationally renowned for its diversity, natural content, programme variety
and its family-integration character. Its closeness to theme parks such as Natio-
nal Coffee Park and Panaca Animal Park in Quimbaya has fortified tourism rate
in this zone inside Colombian Coffee Landscape.

Desfile del Yipao


Reinado de la Chapolera
Salón de Artistas
Concurso de Duetos Hermanos Moncada
Desfile y Fonda Cuyabra
Concierto Gratuito
ARMENIA Y SU HISTORIA.
Armenia fue fundada el 14 de octubre de 1.889 por Jesús María Ocampo, alias
“Tigreros”, Alejandro, Jesús María Suárez y otros 27 colonos. Estos firmaron el acta de
fundación en un rancho de platanilla que se encontraba ubicado dentro de la nomen-
clatura actual, Carrera 14 con calles 19 y 20.
Originalmente la ciudad se pensó llamar “Villa Holguín” como un homenaje al en-
tonces Presidente de la República. Pero la noticia de la matanza por parte de los rusos
en una región de Besarabia llamada Armenia y la existencia ya de una finca con este
nombre, en lo que hoy es la carrera 19 con calle 30, hicieron que los fundadores prefi-
rieran este nombre.
El 15 de Agosto de 1.890, Armenia fue corregimiento de Salento, para convertirse
en municipio en 1.903. Originalmente Armenia perteneció al Departamento del Cauca
hasta 1.908, cuando se creó el Departamento de Cartago, pero en el mismo año éste
fue suprimido y Armenia pasó a formar parte del departamento de Manizales que en
1.910 volvió a tomar el nombre de Departamento de Caldas con que había sido creado
en 1.905.
Pág 8 Aventura

INFORMES Y RESERVAS:
wwwgloboscolombia.com
info@globoscolombia.com
Cel. 3206677818

Dos vuelos diarios con un


promedio de 40 minutos
de duración, (a las 6:30 de
la mañana y las 4:00 de la
tarde), dependiendo de las
condiciones atmosféricas,
pretende realizar
inicialmente en el cielo
quindiano, la firma Globos
Colombia.

El tour en globo
aerostático tiene un costo
por persona de $450.000,
e incluye el proceso de
inflado, recorrido aéreo,
desayuno y entrega de
registros fotográficos. Amancio Sánchez / Piloto Comercial

¨La clásica cocina italiana¨ con sazón de horno de leña

Contamos con una amplia y variada carta, así como con buenos vinos y
a precios cómodos. Terraza con excelente vista, zona wi-fi, juegos infantiles.
Horario de atención: Lunes a sábado de 12:00 m. a 10:00 pm.
Domingos de 12:00 m. a 3:30 p.m. con servicio de recreacionista.
Cra. 23 No. 73-86 Sector Milan. Tel: 8868515 Email: manizales@ilforno.com.co

www.destinocafe.com
Aventura Pág 9

Es claro el punto de despegue del globo, EL PAISAJE CAFETERO YA


pero no el punto de arribo, pues este está
condicionado a la dirección de los vientos. SE RECORRE EN GLOBO
Luego del cumplimiento de todas las nor- mil metros de altura y en medio de la máxima
mas aeronaúticas del país, el surco de los cielos tranquilidad que por su lento y seguro recorrido
del Paisaje Cafetero Colombiano se vio por fin ofrece el globo aerostático.
adornado con uno de los globos aerostáticos “Se trata de un vuelo que le permite a quie-
que la Firma “Globos Colombia” puso al servicio nes lo hacen, flotar. Liberar el alma en un balcón
de los habitantes y cientos de turistas que llegan de 360 grados y casi que tocar el cielo en alturas
a esta zona conformada por 47 municipios de que van desde los 200 hasta los mil metros”, ase-
Caldas, Quindio, Risaralda y Norte del Valle. gura el capitán Carlos Oswaldo Cortes, uno los dos
Luego de los vuelos de prueba, el globo tripulantes que tiene el control del globo al lado
construido por la firma española Ultramagic, y de Amancio Sánchez, el otro piloto comercial.
con capacidad para cinco pasajeros, comenzó a La espera ha sido larga y dispendiosa, por
conquistar el corazón de los habitantes del Quin- los trámites de arribo y nacionalización del glo-
dio, que tienen el privilegio inicial de verlo por bo, así como los permisos de la Aeronaútica Civil,
sus aires en zonas aledañas al Parque Nacional pero al final lo hemos conseguido. Los vuelos de
del café en Montenegro , Quimbaya y alrededo- prueba han sido satisfactorios y ahora solo pre-
res de Armenia y Calarcá. tendemos cumplir el sueño de mucha gente que
Los periodistas de Destino Café fuimos invi- quiere montar en globo y apreciar desde el aire
tados especiales a uno de los vuelos de prueba la indescriptible belleza del paisaje cafetero, dijo
que tuvo como punto de despegue la Finca la por su parte Amancio Sánchez, el empresario es-
Tata, y por ende, vivir una experiencia emocio- pañol que junto a su esposa quindiana, Adriana
nal inolvidable e incomparable, pues se trata de Gómez, gerente de la firma, promueven por pri-
un contacto especial con la naturaleza a más de mera vez este tipo de turismo.
Fotos: Carlos Oswaldo Cortes
Pág 10 Naturaleza

En el Vivarium, lugar donde reposan decenas de mariposas, los


asistentes vibran de emoción al verse cubiertos por el multicolor vestido
de los lepidópteros que bañan el recinto donde estos míticos alados
esperan la llegada diaria de visitantes que deseen manifestarles sus
deseos o metafóricos pensamientos para que mágicamente se hagan
realidad.

Bonita farm
EL MÁGICO MUNDO DE LAS MARIPOSAS
Ubicado en el pie de monte de la Serranía del Se trata además de un lugar privilegiado con
Nudo que comparten Pereira y Dosquebradas, se el avistamiento de aves silvestres que genera
encuentra el bioparque Bonita Farm. Un lugar, muchas emociones a quienes recorren los dos
que según su inspirador, el biólogo Marino Juan senderos con bosques de bambú, yarumos y
Carlos Noreña, es catalogado como el “Mágico otras especies vegetales necesarias para la pro-
Mundo de las Mariposas”, pues incorpora en un tección de las quebradas que bañan el lugar.
extenso predio, una granja para el cultivo de por El bioparque, que viene siendo visitado de
lo menos 78 especies de mariposas que han sido manera particular por turistas canadienses, ale-
clasificadas en el lugar, y el cual fue construido manes y holandenses, es aprovechado para la
sobre arena de playa blanca para que los visi- producción industrial de mariposas que son ven-
tantes puedan recorrerlo con los pies descalzos didas especialmente para reuniones de tipo so-
y estar así en pleno contacto con la naturaleza. cial, pues de acuerdo a una leyenda indígena nor-
Quienes llegan al lugar, localizado en la teamericana la liberación de mariposas es un rito
entrada de acceso al restaurante Mirador de las de buena suerte para el cumplimiento de deseos. Juan Carlos Noreña
Camelias, y a escasos 15 minutos del centro de Juan Carlos Noreña, es también experto en biólogo Marino
Pereira y Dosquebradas, pueden conocer en un entomología y por ende, amante de clasificar es-
recorrido mínimo de 2 horas, las distintas etapas pecies consideradas de alta peligrosidad por par- derribando, pues se trata de ejemplares que ge-
de desarrollo de las mariposas y en especial su te de la comunidad como son las serpientes y las neran primordialmente un equilibrio ambiental y
metamorfosis con el fin de que sean protegidas arañas. Asegura que alrededor de estas especies que en muy pocas ocasiones van en contra de la
con mayor interés. animales existen muchos mitos, que él ha venido integridad personal.

www.destinocafe.com
Naturaleza Pág 11

“BONITA FARM”, A PLACE


DOSQUEBRADAS, BIODIVERSIDAD Y ENCHANTED BY BUTTERFLIES
AVENTURA “Dosquebradas, Ciudad Cuenca”
En contraste con la enmarcada co- (City of Basins) with its fortified location
nurbación metropolitana, “Dosquebradas, between El Nudo and Las Marcadas
Ciudad Cuenca”, con su amurallada posi- regional natural parks, constitutes a hy-
ción entre los parques regionales naturales drographic treasure with 32 creeks and
El Nudo y Las Marcadas, es un potencial micro-basins. There is a strong biodiver-
hidrográfico dotado de 32 quebradas y sity and a great number of spaces for
microcuencas, poseedor de alta biodiver- rural and cultural touristic practices. The-
sidad y un gran número de espacios para se include cave art at Quimbaya’s pe-
las prácticas turísticas rurales y culturales, troglyphs, bird sighting (approximately
entre las que se destacan arte rupestre en 67 species) and activities such as the
los petroglifos Quimbayas, el avistamiento adventure of descending at “Puente Es-
de aves con aproximadamente 67 especies condido”, visiting La Argentina waterfalls
, y algunas modalidades como la aventura or paragliding from “Cerro del Nudo”.
del descenso en puente escondido, las cas- In the context of tourism practices
cadas de La Argentina o el lanzamiento en based on didactic recreation with the
parapente desde el Cerro del Nudo. appreciative, pedagogic and reflexive
encounter with nature, Dosquebradas
stands out for the only Butterfly Zoo at
PARA TENER EN CUENTA Risaralda: “Bonita Farm”; a magical place
El costo de entrada para adultos es $10.000 y de $6.000 para menores de 6 años.  where abstraction and metaphor en-
El recorrido consta de un guía y puede durar en promedio 3 horas. chant visitors and retake legends of an
Es recomendable llevar chaquetas y zapatos tenis para facilitar el recorrido. animal with a long history of symbolism
Más información y reservas a través de la página.wwwbonitafarm.com.co and fantasy. There are approximately 76
species to observe at this place.
Pág 12 Libros

Las Letras del Paisaje Cultural Cafetero


Colección Clásicos Regionales

más, no es sólo escritor, es otras muchas cosas; y su por obras como “Cóndores no entierran todos los
Por Luis Miguel Valencia.* vida, como la de cualquier ser humano, se nutre de días” de Gustavo Álvarez Gardeazabal; “Risaralda”
Se ha entendido el Paisaje como la unidad in- su propia individualidad y de los usos sociales que de Bernardo Arias Trujillo; “Cuentos del Tolima” en
tegral que aglutina diversos aspectos naturales y encuentra para lograrla. Por eso, la obra literaria está una antología trabajada por el grupo de literatura de
culturales, es el resultado de las formas de actuar de históricamente condicionada, en la medida en que la Universidad del Tolima; “Baudilio Montoya” que
una sociedad en un espacio territorial atribuido. Este toda sociedad es, por su misma esencia, histórica; y el recoge la obra poética de quien es llamado el Poeta
espacio territorial juega un papel importante por ser componente socio-cultural actúa como ingrediente del Quindío con estudio y notas del grupo de literatu-
en él donde se encuentra una naturaleza determina- de la concepción artística. ra de la Universidad del Quindío y en la actualidad el
da y donde se realizan las prácticas culturales de una La Colección Clásicos Regionales – las Letras del grupo de literatura de la Universidad Tecnológica de
comunidad. Paisaje Cultural Cafetero editada por El Sello Editorial Pereira trabaja en la obra correspondiente al clásico
Entre esas prácticas está la literatura regional, Red Alma Mater llama la atención sobre el valor de del departamento de Risaralda.
que es un concepto que hace referencia a la litera- la literatura como instrumento para averiguar la ca- En la celebración del primer año de la declarato-
tura producida desde un área geográfica y cultural racterología de un pueblo. Con éste sentido, el sello ria del Paisaje Cultural Cafetero encontramos esta co-
concreta; desde una región, desde un paisaje. La obra editorial busca convertirse en una herramienta para lección cuidadosamente editada que puede y debe
literaria no es un hecho aislado, es un reflejo, cons- preservar el carácter científico, artístico y humano de servirse como de insuperable guía para explorar la
ciente o inconsciente, de la situación social, económi- la producción universitaria, y realizar la labor de pre- recóndita intimidad de nuestra región, de nuestro
ca y política de un determinado momento histórico. servación y difusión del patrimonio cultural escrito de paisaje.
El escritor no vive aislado, vive integrado en una la región cafetera.
sociedad por un sinfín de nexos y relaciones. Ade- Es así como esta colección está compuesta * Editor de Libros Red Alma Mater

www.destinocafe.com
Mapas Pág 13

5 Homecenter

5
Pág 14 Mapas

25
24

23 Hotel La Catalina
Calle 19No. 7-50 Teléfono: 3337111
24 Ecohotel La Catalina
Cerritos Teléfono: 3337111
25 Hotel Visus Spa
Vereda Pavas Cerritos Km 6 Teléfono: 3170060
Mapas Pág 15

23

www.cotelcorisaralda.org
Pág 16 Mapas

4 Centro Comercial Unicentro


Av. Bolivar con Calle 4B

9
Av. 1

rio
ena
Cent
Av.

◗ Colecciones de palmas, heliconias y helechos


◗ Mariposario
◗ Insectarium

◗ Museo de geología y suelos Abierto todos los días de 9 am. a 4 pm.


◗ Museo Túnel de la Línea
Avenida Centenario 15-190, Km. 3 Vía al Valle
◗ Observatorio de aves
Tel. (57) 67427254 - 310 404 5223
◗ Plantas carnívoras
Calarcá, Quindío. Colombia
dirección@jardinbotanicoquindio.org
www.jardinbotanicoquindio.org
Sitios de encanto Pág 17

PAISAJE CAFETERO
La declaratoria del Paisaje Cafetero Colombiano como
Patrimonio Cultural de la Humanidad constituye sin duda una
excelente opción para la promoción de este como un excelente
destino turístico nacional e internacional, pero también es, sin
vacilar, una oportunidad sin igual para invertir en la compra de

UNA OPCIÓN NO SOLO PARA ADMIRAR SINO bienes inmobiliarios cuyo diseño y construcción están en com-

PARA INVERTIR
pleta armonía con la naturaleza.
Es así como las principales firmas del sector en Risaralda
han fijado su mirada en las excelentes condiciones topográfi-
cas y climáticas que para el desarrollo de viviendas campestres
ofrece el corredor que del corregimiento de Cerritos, vía al Norte
del Valle, comunica a Pereira, zona considerada como una de las
más exclusivas en el país para este tipo de iniciativas.
A los innumerables proyectos urbanísticos que desde hace
varios años se han venido ejecutando en el sector, se suma uno
que marcará la diferencia, pues contempla la construcción de
siete torres de 32 apartamentos cada uno, ubicados perime-
tralmente para mayores distancias de separación y una mejor
visualización de la exuberancia paisajística conviertiéndolo en
un maravilloso y único sitio para vivir a muy pocos minutos de
toda la infraestructura de la ciudad.
Se trata de MUKAVA DEL BOSQUE, un nuevo concepto con
belleza natural que armoniza plenamente con el mantenimien-
to y la conservación del Paisaje Cultural Cafetero, y que tiene
como inspirador a la firma constructora ASUL S.A.

La esencia de Bosques de
MUKAVA:
◆ Conjunto cerrado y portería.
◆ Lote 30.000 m2 netos y el área común central es de
5.500 m2 aprox.
◆ Vía interna en Adoquín.
◆ 7 torres de apartamento con dos parqueaderos.
◆ Apartamentos de 87,26 m2. y 96,23m2
Ubicación: Mukava del Bosque (Hacienda la Paz) Vía Cerritos Belmonte. ◆ Área común: Salón social, gimnasio semidotado,
salón interactivo, piscinas, zonas duras, bancas y
Informes: www.asul.com.co luminarias.
Pág 18 Lugares

ULLOA
REMANSO PARA EL TURISMO EN
EL PAISAJE CAFETERO
Ulloa es uno de los nueve municipios vallecaucanos incluidos en la declarato-
ria de la UNESCO como Paisaje Cultural Cafetero de la Humanidad. Está ubicado al HISTORIA
oeste de Colombia a 237 km de la capital del departamento, Santiago de Cali. En Fundada el 19 de Julio de 1922, por el Pa-
1928 fue elevado a la categoría de municipio. triarca Leocadio Salazar , en un contra fuerte de
Cuenta con paisajes de excepcional belleza; una enorme riqueza hídrica y las montañas del Quindío, cerca del río Barbas,
excelentes facilidades para la práctica del turismo en zonas como las veredas El segregado del Municipio de Alcalá con el nom-
Brillante y Calamonte Bajo, los parajes la Planta, La Playa, El Paso de Arabia y Bal- bre de “ Villa Sucre” el cuál conservó hasta 1928
neario Sucre, en estos sitios se disfruta de actividades familiares en un acogedor mediante la ordenanza No. 20 del 26 de Abril de
entorno natural. Se destacan también: La Reserva Forestal de Barragán, los rios 1928, fue erigido Municipio con el nombre de
Barbas, el Manantial y el Estadero Gota Fría. Ulloa, en honor al General Juan Eleuterio Ulloa.
Sus principales actividades son la agricultura y la ganadería. Sobresalen los Sus tierras al igual que otras del Valle del Cau-
cultivos de sorgo, soya, caña panelera, café, plátano, maíz, yuca, árboles frutales ca fueron asoladas por la “Nación” de los Pijaos
especialmente los cítricos, papaya, guanabana, y hortalizas como el tomate. Se hasta fines de 1605, año en el cuál el Presidente
destaca el agroturismo y el ecoturismo como desarrollo sostenible. Juan de Borja les dió un fuerte escarmiento, con
la muerte de su Cacique.

Foto:Ricardo Arturo Peláez


Lugares Pág 19

MUNICIPIO CON VOCACIÓN TURISTICA


Para el alcalde de Ulloa, Javier Andrés Herrera, (en la foto) la pro-
moción de su municipio como uno de los 47 que hacen parte del
Paisaje Cultural Cafetero como
Patrimonio de la Humanidad,
constituye uno de los principales
retos de su administración.
Esa declaratoria es muy impor-
tante para que nuestro munici-
pio salga a flote con su turismo.
Estamos trabajando muy fuerte
con el mejoramiento de vías y
capacitando a los propietarios de
fincas de la zona alrededor del
mantenimiento y preservación ULLOA, HAVEN OF PEACE FOR TOURISM AND PROSPERITY
del Paisaje Cafetero. A esto le hemos sumado la presentación de Ulloa is one of the nine municipalities in the department of Valle del Cauca included in UNESCO’s
proyectos ante el gobierno departamental y el Fondo Nacional declaration of the Cultural Coffee Landscape as Cultural Heritage of Mankind. It is located in western
de Regalías, aseguró el mandatario, tras advertir que las fiestas de Colombia, 180 miles away from Santiago de Cali, capital city of the deparment. Its category was changed
este mes de octubre serán aprovechadas al máximo para mostrar to Municipality in 1928.
las fortalezas que tiene Ulloa como parte del PCC. It has landscapes of exceptional beauty; an enormous hydric richness and excellent facilities for
El burgomaestre extendió a través de DESTINO CAFÉ, una invita- tourism in green spaces like El Brillante, Calamonte, La Planta, La Plata, Arabia’s Pass and Balneario Sucre.
ción muy especial a los colombianos para que visiten su muni- Families can have a great time here, in a cozy natural environment. There are also places to highlight
cipio durante estas celebraciones que se prolongan hasta el 15 such as Barragán Forest Reserve, Barbas and Manantial rivers and places to stay at like Estadero Gota Fría.
de octubre. Its main activities are agriculture and livestock. Soy, sugar cane, sorghum, coffee, plantain, corn, yuc-
ca are grown in the municipality among with fruit trees like papaya, soursop and citrics. Agrotourism and
ecotourism stand out as sustainable development activities.

Programación De Las Fiestas De La Paz Y La Prosperidad / Del 6 Al 15 De Octubre


Sabado 6 Miercoles 10 • Noche Blanca: Luisito Muñoz, Cuarto Carlos Cerón Y Su Grupo Vallenato,
• Chiva Tour (Ulloa – Alcalá – Quimbaya – • 10:00 Feria Del Uso Y Ahorro Eficiente Contacto, Cuarteto Imperial, Walter Pyem, Nelson Gomez Y Los Terricolas De
Filandia ) Verbena Popular Del Apodo: Del Agua Hernández “Cosiguano”, Paula Andrea Venezuela.
Orquestas: Chico Jaramillo, Emulo De • 02:00P.M Día De La Familia Y Del Factor X.
Leonardo Favio, Orquesta Aletto Y Su Bienestar Social ( Aérobicos, Juegos Domingo 14
Combo. Tradicionales) Sabado 13 • 10:00 A.M. Santa Misa
Lunes 8 • 10:00 Cabalgata Para Niños, • 01:00 P.M. Moto Show
• 11:00 A.M. Muestras Culturales Jueves 11 • 11:00 Carrera De Carros De Balineras • 07:00 Pm. Coronación Señorita Ulloa
Municipales. dAnzas, Obras De Teatro, • Integración Comunidad Ulloense • 02:00 Cabalgata • Noche Del Arriero: Hernan Dario Y Los
Canto, Declaratoria Paisaje Cultural. • Festival Campesino. Concursos • 03:00 P.M. Desfile De Las Candidatas Y Muchachos Decentes; Kaoba Orquesta;
• 07:00 P.M. Final Encuentro Regional De Tradicionales (Encostalados, Vara Presentación Artística Viejoteca De Peter Luis Osorio Y
Micro Fútbol Engrasada, Concurso De Feos ) • 05:00 P.M. Recibimiento De Las Colonias Despedida De Año Viejo. Miguel Posada
Viernes 12 • 07:00 P.M. Desfile En Traje Deportivo De Lunes 15
Martes 9 • 05:00 A.M. Alborada Las Candidatas • De Desenguayabe Presentación De Los
• 11:00 A.M. Muestra Gastronómica • 02:00 Pm. Comparsas Y Desfile De • 08:00 Noche Del Poncho Y El Sombrero: Sin Swing; Jhonny Rivera, Andy Rivera
“Expresando Nuestros Sabores” Candidatas - William Montoya “El Chacal”, Luis Y Rastrojo (De Sabados Felices)
Pág 20 Paisaje Cafetero

Con el objeto de facilitar el encuen-


tro entre el Estado y las comunidades
para la construcción de una visión inclu-
VIGIAS DEL PATRIMONIO
yente del patrimonio cultural, el Ministe-
rio de Cultura creó hace 13 años el pro-
grama de Vigías del Patrimonio Cultural,
GUARDIANES DE LOS BIENES MATERIALES
E INMATERIALES DEL PCC
como una estrategia para el fomento de
participación ciudadana encaminada
hacia la apropiación social del patrimo-
nio cultural.
El alcance y la trascendencia de El ejercicio que había tenido ya una Patrimonio, uno de los conferencistas pena que se les identifique, como las que
este programa fue socializado a por lo primera fase en Pereira a comienzos del del certamen, precisó que se trata de un hemos detectado en los municipios que
menos medio centenar de comunica- mes de agosto, reunió a los creadores de programa de voluntariado que nació en conforman el Paisaje Cafetero Colombia-
dores de la región cafetera a mediados contenidos de la región cafetera y sirvió 1999, y mediante el cual las comunida- no, anotó Hernández.
del pasado mes de septiembre en desa- para generar comprensiones en torno al des se reúnen a trabajar en pro del pa- Precisó que la forma de narrar el PCC
rrollo del Taller de Diseño de proyectos sentido que tiene para la región la Decla- trimonio cultural de sus regiones, dígase es una de las líneas de estas acciones que
de Comunicación “Distintas maneras de ratoria del Paisaje Cultural Cafetero, así municipios, regiones territoriales, depar- ayuda a preservar la zona. Si se hace por
narrar el paisaje Cultural Cafetero” reali- como formular propuestas comunicati- tamentos y nación. ejemplo, un proceso de restauración en
zado en el hotel Termales del Otoño de vas que apunten a la valoración, divul- Ellos trabajan en la identificación, un edificio, eso está muy bien. Pero es
Manizales, convocado por el Ministerio gación y apropiación de éste patrimonio puesta en valor, reconocimiento de accio- muy importante que haya una sostenibi-
de Cultura, la Federación Nacional de cultural. nes para conservar, y contar a la demás lidad del patrimonio, en ese sentido está
Cafeteros y la Gobernación de Caldas a José Alexander Hernández, coordi- comunidad que existe un patrimonio muy presente la actividad y el quehacer
través de su Secretaria de Cultura. nador Nacional del programa Vigías del y unos recursos culturales que vale la de los Vigías del Patrimonio cultural.

SERVICIO A DOMICILIO
CALLE 21 No 14ª-34
TELEFONOS: 3241199-3243101
LUNES A SABADO:
7:00 A.M A 10:30 P.M.
Paisaje Cafetero Pág 21

PATRIMONY LOOKOUTS, THE GUARDIANS OF MATERIAL GOODS IN THE COFFEE LANDSCAPE


Aiming to ease up encounters between State and velopment of strategies that consolidate it as a tool for and research on cultural patrimony.
communities in order to build an including vision of communities’ economic development trying to promo- Popularization of cultural patrimony: production
cultural patrimony, Culture Ministry fortifies the Cultural te the sustainable use of goods and patrimonial mani- of creative proposals which try to form up citizens who
Patrimony Lookouts programme, created ten years ago festations, as occurs with Colombian Coffee Landscape. are conscious about the importance of their patrimony.
as a strategy to promote citizen participation for the so- Its actions are framed in the next lines of work: Conservation, protection, recovery and sustain-
cial appropriation of the said patrimony. Assessment of cultural patrimony: trying to deli- ment of patrimony: proposals designed to protect, con-
The concept of appropriation looks to favor the de- neate an inventory whilst carrying out identification serve and enjoy patrimony.

Periodistas participantes en el encuentro "cómo narrar el paisaje cafetero", realizado en termales del otoño manizales

TENGA EN CUENTA:
En Colombia se tienen censados cerca de mil 660 vigías del Patrimonio. Están presen-
tes en 19 departamentos con grupos de niños y niñas de establecimientos educativos
hasta adultos mayores. Cualquier persona puede ser Vigía del Patrimonio, no importa si
se tienen conocimientos en otras áreas que típicamente nos están relacionadas con el
patrimonio, sea ingeniero, médico, etc. Los interesados se deben inscribir en los depar-
tamentos y municipios. Luego de ser detectado el proyecto que se quiere proteger, se
busca el apoyo de la coordinación departamental. La idea es que no haya dos grupos
trabajando alrededor de un mismo bien.

EL RETO CON EL PAISAJE CAFETERO


Según Hernández, si bien es cierto es Patrimonio de la Humanidad, también es cierto
que es patrimonio local. Tanto la persona que exporta el café, como de la persona que
tiene contacto quien lo recoge. Hemos tenido experiencias exitosas con los Vigías del
PCC en las que se han incluido a los niños y a personas de la tercera edad. La idea es
tener el mayor número de municipios que hacen parte del PCC con grupos de Vigías y
empezar a identificar posibles nuevos grupos para extender un poco más la red. El reto
es mayor con esta zona del país, por el hecho de ser patrimonio mundial. Ese legado
que tenemos al asociarnos al café, nos obliga a pensar en cómo como involucrar más
a la comunidad con la apropiación de esa herencia que hemos recibido. La principal
amenaza en el Paisaje Cafetero, es no reconocer lo que tenemos. El patrimonio no es
nada sino lo identificamos, concluyó el coordinador Nacional del Programa Vigías del
Patrimonio del Ministerio de la Cultura.

Líneas de acción del programa VIGIAS DEL PATRIMONIO


Conocimiento y valoración del patrimonio cultural: comprende, entre otros, planes de
trabajo encaminados hacia la realización de inventarios, identificación de patrimonio
cultural y estudios acerca de patrimonio cultural de la nación.
Formación y divulgación del patrimonio cultural: realización de propuestas creativas
que busquen formar ciudadanos conscientes de la importancia que representa su pa-
trimonio.
Conservación, protección, recuperación y sostenibilidad del patrimonio: propuestas
encaminadas a la protección, conservación y disfrute del patrimonio.
Pág 22 De exportación

Del 16 al 18 de octubre Eje Exporta 2012


la rueda de negocios más grande del Eje Cafetero
Por sexto año, las micro, pequeñas y medianas empresas del Eje
Cafetero se preparan para participar en la rueda de negocios más
grande de la región, Eje Exporta 2012.
Esta alianza de ACOPI Centro Occidente y PROEXPORT hace par-
te de la búsqueda de la internacionalización de la economía local
como camino preparatorio para los Tratados de Libre Comercio.
Eje Exporta reunirá en el Hotel de Pereira del 16 al 18 de octu-
bre próximo, alrededor de 30 compradores de Bolivia, Canadá, Chile,
Ecuador, Estados Unidos, México y Perú, así como a cerca de 120
potenciales exportadores de la región de los sectores de cafés es-
peciales, artículos para construcción, prendas de vestir y productos
agroindustriales.
Paralelo a la rueda de negocios está la oferta institucional de
entidades públicas y privadas que brinden apoyo o vendan servi-
cios que faciliten la exportación, así como una interesante agenda
académica de muy alto nivel que reitera el compromiso del gremio
con sus empresarios en el tema de la preparación para la apertura
de mercados, pues son las Pymes las que tienen la mayor capacidad
de poder diversificar mercados, innovar sus productos y en general
ampliar su oferta exportable.
Como preámbulo al evento, ACOPI Centro Occidente ha capa-
citado a los empresarios participantes en temas como ‘Costos Estra-
tégicos para la Internacionalización” de la mano con la Universidad
EAFIT
El gremio de las Mipymes espera que esta sexta versión de
Eje Exporta supere los resultados de los eventos anteriores y más
empresarios den su primer gran salto hacia una verdadera cultura
exportadora.
El evento de ACOPI es apoyado por las gobernaciones de Cal-
das y Risaralda, la Alcaldía de Pereira, PROEXPORT y la Universidad
Libre seccional Pereira.
Estampas Pág 23

loro multicolor
ave símbolo de caldas
Atendiendo la invitación de la Gobernación de Caldas, la So-
ciedad Caldense de Ornitología propuse como ave símbolo del
departamento al Loro Multicolor de Caldas, cuyo nombre cientí-
fico es Hapalopsittaca amazonina velezi. La selección fue hecha
por los miembros de la Sociedad, en un proceso que involucró
la definición de los criterios de selección y la evaluación de las
características de varias especies.
El Loro Multicolor fue escogido porque tiene una relación
cercana con el Departamento de Caldas, es de singular belleza
y colorido, es reconocible en el campo, puede ser observado en
bosques cercanos a Manizales, pertenece a un grupo de especies
carismáticas y porque en el mundo existe preocupación por su
conservación. El Loro Multicolor de Caldas es una subespecie de
la llamada Cotorra Montañera, Perico
Multicolor, o Loro Fantasma (Hapalopsittaca amazonina). La
distribución de la subspecie velezi se limita a la cordillera Central
de Colombia, en los departamentos de Caldas y Tolima. Ha sido
observado en los bosques de la Cumbre y la Bocatoma, en Río
Blanco, y en las Veredas Buena Vista y Gallinazo.
En la primer quincena del pasado mes de marzo, un indivi-
duo fue observado y fotografiado por Juan C.Marín y Alejandro
Bayer en el Zancudo, arriba del Cerro de Oro, a poca distancia del
casco urbano de Manizales.
Por el Loro Multicolor existe preocupación desde el punto de
visa de su conservación. En el “Libro Rojo de Aves de Colombia”
aparece clasificado como vulnerable (VU) a la extinción. Su prin-
cipal amenaza es la destrucción y fragmentación de los bosques
andinos. En Caldas, las poblaciones cuentan con áreas prote-
gidas, como Río Blanco y los bosques de la cuenca del Chinchiná.

Foto: Tatiana Botero


Pág 24 Agenda

agenda cultural del quindio


Fiestas Cuyabras Armenia en 5 al 22 Tecnológica de Pereira “Antología de la Universidades del Eje Cafetero.
mi Corazón 123 años Con eventos deportivos, cívicos, Zarzuela”. Centro de Convenciones de
XXXII Concurso Nacional de culturales y recreativos. XXXII Armenia. Hora: 7 pm. Entregan mapa de uso
Duetos Hermanos Moncada. Reinado Departamental del Café. Organizan Culturarte y Punto A Parte. suelos del Quindío
Concurso “El Mejor Yipao”¸ X Orquestas invitadas: Sonora Dinamita Informes: alberdeylan.blospot.com 26
Salón de Artistas Quindianos; y los Warauacos. Hora: 9 am. Auditorio de la Empresa
XX Reinado de la Chapolera y contactenos@montenegro-quindio. Encuentro de Semilleros de Energía del Quindío – EDEQ,
Desfile Cuyabro, verbenas y gov.co (6) 7535609. 25 y 26 el Instituto Geográfico “Agustín
otras actividades culturales. En el Centro Cultural Metropolitano Codazzi” hace entrega a autoridades,
corporacionculturayturismo@yahoo. TEMPORADA SINFÓNICA DEL y de Convenciones de Armenia directivos de Instituciones y a la
com, 6 7412991 - 6 7413144 QUINDIO 2012 se realiza el II Encuentro Regional comunidad en general del mapa
10 de Semilleros de Investigación y de Uso y Cobertura del Suelo a
Fiestas Aniversarias Segundo Concierto de Gala. el I Encuentro de Experiencias de escala y del Sistema de Información
Montenegro 117 años. Orquestas Sinfónica de la Universidad Investigación Formativa. Participan Geográfico. crq@ong.co

agenda cultural de risaralda


Fiestas Aniversarias de Santa 3162964768 www.sena.edu.co Expo moto 2012 Autónoma de Bucaramanga. Boletería en
Rosa de Cabal. 17 al 21 el piso 3. Informes: www.banrepcultural.
5 al 15 de octubre I Congreso Internacional de Evento para sentir la adrenalina, la org/pereira 3243400, extensiones 6200,
Energías Renovables velocidad y la aventura. Lugar: Plaza 6204.
11 y 12 Cívica Ciudad Victoria en Pereira.
Lugar: Universidad Tecnológica de Informes: www.expoferiasdelcafe.com Fiestas Aniversarias de Belén
Pereira. Además, la Primera Muestra de Umbría
Nacional de Energía Solar. Encuentro Concierto Trapiche Molé 27 de octubre hasta el 5 de noviembre
de Científicos y Técnicos de Centros 24 Celebraciones 122ª años. Encuentro de
de Investigación, Universidades, Sala Múltiple Banco de la República de colonias, ferias agropecuarias, reinados
Instituciones Públicas, Empresa Privada y Pereira. 7 Pm. Agrupación ganadora veredales. Encuentro regional de danza.
168 años de fundación. Exposición afines del sector de la Energía Solar. Info: del Premio “Gran Mono Núñez 2010” INFO: (6) 3528362
artesanal, agropecuaria, gastronómica, 3137300 ext: 450 en la modalidad vocal, integrado por contactenos@belendeumbria-risaralda.
encuentro regional de danza, grupos ammejia@utp.edu.co estudiantes de música de la Universidad gov.co
musicales, deportes, cabalgata, reinado
popular, concurso nacional de trova,
peñas culturales, concurso de yipaos,
orquestas, chivas rumberas, juegos
pirotécnicos, toros y retretas. 3660600
ext 103-contactenos@santarosadecabal-
risaralda.gov.co

Concierto Fagotangueando
10
Sala Múltiple Banco de la República.
Hora de las 7 de la noche. Intérpretes
del tango, Género declarado Patrimonio
Cultural e Inmaterial de la Humanidad
por la UNESCO. Boletería a la venta
en el piso 3, punto de Asociaciones y
Préstamos.

Feria del Empleo en el Sena


11
Pereira. Lugar Centro Cultural “Lucy
Tejada”. Participan Ministerio del Trabajo
y otras entidades nacionales que apoyan
procesos que facilitan la inserción laboral.
Informes carrera 8 26-79 Tel: 6-3135800.
Agenda Pág 25

agenda cultural de caldas


El Mundo Perdido -dinosaurios Simposio Internacional Educación, Ciencia,
1 al 31 Tecnología, Innovación Fiestas del Recuerdo en Palestina
Exposición en el Centro Comercial Fundadores de 24 al 26 28 de octubre al 4 de noviembre
Manizales. 11 al 25 de octubre: Organizan U. de Caldas y la Red Iberoamericana Encuentro de colonias, reinado, desfiles de carrozas,
La bolsa Halloween. Entrega de dulces a los niños en de Pedagogía, temas problemas, enfoques, verbenas, alborada. Exposición artesanal y bailes
alianza con la firma Super de proyectos, programas, modelos, retos y reflexiones, populares. contactenos@palestina-caldas.gov.co 6
Alimentos. La calabaza más grande del mundo. 31 de experiencias de enseñanza y aprendizaje; Teatro 8 8710865
octubre inauguración de los juegos más grandes del Eje de Junio, Campus Central U. de Caldas. simposio@
Cafetero en el nivel 4 del Centro Comercial (Happy City) rediberoamericanadepedagogia.com - 311 722 32 48 Fiestas de Villamaría 160 años

Fiestas del Agua en Pacora Fiestas del Corazón de Colombia en la


12 al 15 de octubre Dorada.
En su XX versión, para escuchar el sonido de la MATRACA, 28 de octubre al 4 de noviembre
el timbre celestial de Juana y María, saborear el arequipe,
bizcochuelos y aguardiente, visitar la cueva del Pipintá,
saludar a Cristo Rey; alcaldia@pacora-caldas.gov.co –
8670213.

XXII Fiestas en Aranzazu


12 al 15
XXII Fiestas de la Cabuya y el Paisaje Cultural Cafetero. 17 al 21
Reinado Interbarrios, tablado de la plaza principal entre Exposiciones: Pintura Fundación “Paz y Arte”, Fotográfica
el 12 y 15 de octubre con actividad artística y cultural, y Arqueológica. Lugar. Corporación Casa de la Cultura.
desfiles, agrupaciones musicales. Los graduados y la Festival de coleo y rodeo, fiesta de disfraces, tablados Obras de teatro, desfile Cumpleaños, 1ª. Muestra
Típica RA-7. (6) 8510390/8510366 - contactenos@ populares, orquestas; reinado popular Y actividades Regional de Danzas, Verbenas, III Festival de Bandas
aranzazu-caldas.gov.co culturales. de Marcha, Mercado Campesino, Retreta Atrio Nuestra
INFO: 6-8571885 Señora del Rosario y San Judas Tadeo. Organizan: Alcaldía
Fiestas de Mitos y Leyendas en San José contactenos@ladorada-caldas.gov.co de Villamaría y Corporación Casa de la Cultura.
12 al 15
Con desfiles, presentación de orquestas y artistas
reconocidos, exposiciones, actividades deportivas y
culturales. contactenos@sanjose-caldas.gov.co

Fiestas del Aguacate en Norcasia


13 al 15

✔ IMPLANTES DENTALES
✔ REHABILITACIÓN ORAL
✔ ESTÉTICA
✔ ORTODONCIA Y
ORTOPEDIA MAXILAR
✔ ENDODONCIA MIEMB
R MIEMBROS
O
DE
LA
ASOC

✔ Diagnóstico con Cámara Intraoral


IACIO
NC

✔ Radiografía Digital Computarizada


OM
OL

BIA
NA DE PROSTODONCIA

Actividades culturales, lúdicas, corralejas, desfile ✔ Anestesia Digital Computarizada sin Dolor
de comparsas, reinado de la simpatía, verbenas y ✔ Electrocirugía
campeonato de billar a tres bandas.
Tel: 8554007 contacto@norcasia-caldas.gov.co

Temporada de Conciertos 2012


23
Lugar: Universidad de Caldas bajo la dirección general de
Jorge Uriel Rodríguez.
Proyecto de difusión de música andina, colombiana y
latinoamericana. 880 21 70, ext. 41, 115.
E-mail: johnalzac@yahoo.es
TARJETAS DE CREDITO
Pág 26 Hechos

VUELVE CONSTRUEXPO 2012 EN EXPOFUTURO PEREIRA Laverde triunfa en los Estados Unidos
Del 25 al 28 de Octubre de 2012 en las instalaciones de Expofuturo- Pereira, se rea-
liza
CONSTRUEXPO 2012, considerada como la mejor y más grande muestra de la
región en proyectos de construcción, proveedores de insumos y servicios, muebles, de-
coración, sector financiero y todas las empresas relacionadas con la cadena productiva
de la construcción. INFORMES: www.construexporisaralda.com

Con un notable éxito, el artista Edwin Laverde, fotógrafo de Destino Café,


comenzó su gira internacional de exhibiciones en Nueva York y New Jersey en los
meses de agosto y septiembre. Expuso su obra en la Galería Peter Louis de Manhattan,
en el Consulado General de Colombia en Nueva York y en el marco de celebración de
la fiesta de verano de la revista Latino Show en “La Playa” en el Estado de Nueva Jersey.
Sus exhibiciones contaron con un amplio cubrimiento de los medios de comuni-
cación, entre los que se destaco CNN y el programa “Encuentros” dirigida por el perio-
dista Camilo Egaña, quien elogió la obra de Laverde por su belleza, originalidad y su
técnica de magnificar los detalles de la naturaleza. También habló de su marca Laverde
y sus productos de confección, utilitarios y de decoración con sus imágenes.
Producto de su trabajo artístico, Edwin Laverde adelanta la realización de un docu-
ECOLOGISTA DISTINGUIDO mental basado en el dialogo que sostienen los indígenas colombianos con su entorno
El Concejo Municipal de Salento otorgó la con- natural y sus detalles. Dicho documental esta bajo la dirección de Héctor Francisco Cór-
decoración Palma de Cera del Quindio al ecologista doba, ganador del premio India Catalina con el documental “TOTO”.
Marino Toro Ospina por el aporte que ha desarrolla-
do durante los últimos 20 años en la preservación
y conservación del l a lo largo y ancho del Valle del
Cocora, cuna natural del que es considerado nuestro
árbol nacional.

La Primera Gran Travesía Ciclomontañìsmo

En el primer puente festivo de noviembre se vivirá en Risaralda la primera expe-


riencia hacia el corazón de los municipios cafeteros. Los interesados, bien como ciclo-
montañistas o acompañantes, podrán disfrutar de los bellos paisajes, cultivos de café
de montaña y toda la cultura cafetera heredada de los ancestros paisas.
Quinchía, Guatica, Mistrató, Belén de Umbría, Apía, Santuario, La Celia, Balboa y
la Virginia, harán parte de este recorrido. La Primera Gran Travesía Ciclomontañìsmo
Paisaje Cultural Cafetero 2012, se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre, con
el auspicio de la gobernación de Risaralda y entidades como Creatour Café, Nutrición
Deportiva y Cafeteros Locos por la Bici.
Informes: Email: locosxlabici@hotmail.com; cel. 318 807 3507 .

www.destinocafe.com
Personaje Pág 27

ISABEL CRISTINA GIRALDO


Pionera en Manizales con la hotelería mochilera
Isabel Cristina Giraldo Valencia, es una mujer vivir, experimentar y disfrutar de los hostales en
con vena aventurera. Esa misma vena la llevó a Medellín hace más de 10 años. Cuando salimos
dejar en el año de 2003 a su Medellín del alma y de la Universidad, vimos la oportunidad de abrir
venirse para Manizales a fundar el primer Hostal el mercado en Manizales, porque siempre hemos
Mochilero. Destino Café la abordó para conocer pensado que la potencialidad turística es grande.
cómo se convirtió en empresaria pionera de este Y lo mas importante, la ciudad y su gente nos
género de hospedaje en la ciudad. enamoró desde el primer momento que la vimos.

DESTINO CAFÉ: ¿En qué año se inició en el D.C.: ¿Fue Montain Hostels el primero de
turismo mochilero en la ciudad? este género en Manizales? y ¿cómo ha sido la
ISABEL CRISTINA GIRALDO: Estamos próxi- respuesta de los usuarios?
mos a cumplir 9 años en Manizales con el Hostal I.C.G.: Sí. Abrimos hace 9 años con Mountain
para backpackers. Antes de abrir ya llegaban algu- House. La respuesta ha sido excelente. Son perso-
nos mochileros a la ciudad. Verdaderos aventure- nas con muchas ganas de compartir experiencias
ros. En las guías locales existía muy poca informa- de viaje y aprender de nuestra cultura, costum-
ción de este tipo de establecimientos. bres, paisajes. No solo Mochileros extranjeros
como alemanes, franceses, americanos y argenti-
D.C.: De dónde surgió esta idea? nos, también recibimos colombianos de todos los
I.C.G.: Tuvimos la oportunidad de conocer, rincones. Estudiantes, familias y deportistas.

www.destinocafe.com
ARMENIA • PEREIRA • MANIZALES
CALARCA • LA PAILA
AUTOPISTAS
del

CUNDINAMARCA
CAFE S.A.
www. autopistasdelcafe.com


Linea de atención al usuario 3138176567 ANTIOQUIA

o
Ca
uc
a
Carrera 10 Avenida del Ferrocarril # 75 - 51 Barrio La Romelia
Dosquebradas - Risaralda Tel. 0(_) 328 00 62
Proyecto
AGUADAS Hidroeléctrico
NORCASIA
La Miel

MARMATO PACORA

SUPIA LA DORADA
SAMANA
RIOSUCIO
SALAMINA PENSILVANIA
LA MERCED
QUINCHIA
GUATICA
MISTRATO MARQUETALIA VICTORIA
CHOCO FILADELFIA ARANZAZU
MARULANDA

PUEBLO RICO MANZANARES


ANSERMA
BELEN DE
UMBRIA
Parque Natural RISARALDA NEIRA
Jardín
de Tatamá Botánico
APIA
SAN JOSE MANIZALES
SANTUARIO
VITERBO

Hacienda PALESTINA VILLAMARIA


LA CELIA BELALCAZAR Venecia
CHINCHINA
BALBOA Jardín
Botánico TOLIMA
EL AGUILA MARSELLA Termales
LA VIRGINIA
SANTA ROSA Nevado del
DOSQUEBRADAS DE CABAL Ruiz

ANSERMANUEVO
PEREIRA
EL CAIRO Zoológico Laguna
CARTAGO Matecaña del Otún
ARGELIA Bordados
ULLOA
Río Cauca

ALCALA FILANDIA
Panaca Valle del Cocora
QUIMBAYA SALENTO
TORO CIRCASIA
VERSALLES Balsaje
MONTENEGRO
Cultivos de OBANDO Jardín Botánico
Viñedos ARMENIA del Quindío
EL DOVIO Parque
LA UNION Nacional
LA VICTORIA CALARCA
del Café

RED VIAL
Museo
Rayo Cenexpo
LA TEBAIDA Centro del Bambú
ROLDANILLO Canotaje y la Guadua
ZARZAL

TURISTICA
CORDOBA
BOLIVAR LA PAILA
Santuario BUENAVISTA
PIJAO
del Divino
Eccehomo
Terraza Café
San Alberto

GENOVA CONVENCIONES
VALLE DEL CAUCA Municipios

Capital

Autopista del Café

Vía Principal
SUPERTRANSPORTE

Río Cauca
VIGILADO

La vía amable de Colombia

También podría gustarte