Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

C 05

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

universalismo

y relativismo
‘Igualdad en la diversidad’, ‘igual derecho a ser diferentes’... estas expresiones tratan de

recoger uno de los elementos que hemos caracterizado como aspecto central de una orien-

tación municipal hacia la integración y la ciudadanía. Son principios que tratan de incorpo-

rar lo mejor y evitar lo peor de dos perspectivas que se han dado en llamar universalismo

y relativismo.

Por universalismo entendemos aquella posición que defiende que existen unos valores

morales que están por encima de otros. Por relativismo entendemos la perspectiva que

plantea que “la bondad de unos valores y actitudes morales depende de la comunidad espe-
cífica en la que surgen y no de criterios independientes y generales que sobrepasan la fron-

tera de esa comunidad. [...] Ningún código moral es superior a otro o, al menos, nadie

puede demostrar que así sea”. 1

Ya sea desde una mirada local o desde una mirada global, el reto al que nos enfrentamos

es la convivencia entre personas muy diferentes que viven en un mismo territorio, ya sea

el municipio, el país o el planeta. Tanto el universalismo como el relativismo aportan ele-

mentos útiles para el afrontamiento del reto. Pero ambas posiciones conllevan también

serios riesgos, especialmente cuando son llevadas a un grado extremo.

Aportaciones para la convivencia

Si todas las personas fueran idénticas unas a otras probablemente no necesitarían normas

explícitas para la convivencia puesto que siempre pensarían lo mismo y operarían de acuer-

do con la misma visión del mundo y concepción sobre cómo ha de vivirse la vida. Pero no

hay una persona igual a otra. Es precisamente el hecho de que somos diferentes lo que nos

obliga a elaborar normas válidas para todas las personas que garanticen la posibilidad de

convivir en la diversidad.

Esta es la aportación del universalismo, a saber, que existen valores morales que, al estar

por encima de otros, pueden tener la función de cohesionar a la humanidad diversa alrede-

dor de un terreno compartido. Esa es, por ejemplo, la perspectiva que motiva la elaboración

1 Salvador Giner. Universalismo y relativismo. En Identidades y conflicto de valores. Diversidad y mutación social en el
Mediterráneo. Icaria. Barcelona, 1997.
de la Carta de Derechos Humanos que busca ser la concreción en principios de una serie

de valores universales.

Ahora bien, esa búsqueda de lo que es universal a la humanidad no debe realizarse a costa

de imponer unos valores y formas de vida frente a otros, eliminando las diferencias entre

las personas a favor de una única mirada globalizadora.

Y esa es la aportación del relativismo, que todo valor moral y forma de vida merece el

mismo respeto. Cualquier intento de enjuiciamiento de valores morales y formas de vida

distintas a las de uno se hace precisamente desde los propios valores y éstos acaban impo-

niéndose como universales.

Riesgos ‘universalistas’ para la convivencia

Defender la existencia de valores morales universales que están por encima de otros con-

lleva un serio problema: ¿quiénes son los que deciden cuáles son esos valores? El riesgo evi-

dente radica en que aquellos grupos con mayores cuotas de poder acaben imponiendo los

suyos frente a los de otros grupos menos poderosos. Denominamos valores dominantes a

los que bajo una pretendida universalidad se tratan de imponer a todas las personas.

En el terreno de las ‘culturas’, este riesgo se concreta en actitudes y discursos etnocéntri-

cos. Etnocentrismo significa percibir como ‘mejores’ los elementos culturales propios fren-

te a los de otras culturas. Esto conlleva la idea de que existen culturas que son superiores

a otras. Así, el etnocentrismo se configura como una suerte de ‘racismo cultural’ en el que

se sustituye el concepto de raza por el de cultura. 2 Eurocentrismo es un concepto deriva-


do del etnocentrismo. Significa considerar la experiencia de la Europa occidental como un

desarrollo cultural superior a otros desarrollos.

La historia muestra cómo las diversas concepciones etnocéntricas han tenido como resul-

tado procesos de colonización que, además de obedecer a intereses políticos y económi-

cos, han pretendido imponer a través de diversas vías, unas más duras y otras más blan-

das, los esquemas culturales de quienes tenían la capacidad para imponerlos.

Pero esta lógica de dominación opera también en otras categorías que no son las de la cul-

tura ligada al territorio de origen. La tradición sociológica, a través de diversos autores,

muestra cómo los colectivos dominantes en el seno de una sociedad tienden a imponer su

visión del mundo hacia los grupos menos poderosos, entre otras cosas negándoles la

2 Idea desarrollada con más detalle en las fichas sobre ‘Cultura’.

pag. 2 universalismo y relativismo


palabra y desprestigiando de distintas maneras sus propias concepciones –especialmente

cuando se orientan al empoderamiento-, aspecto estudiado especialmente en el ámbito de

la ‘cultura de la élite’ frente a la ‘cultura popular’ o acerca de la subordinación de las muje-

res en las sociedades patriarcales.

Una consecuencia importante de la lógica de la dominación es la tendencia a la uniformiza-

ción y homogeneización de las personas. Supone la negación de la diversidad humana y del

derecho a ser diferente. Si entendemos que existen formas de ver el mundo que son supe-

riores a otras, esas otras pueden llegar a ser consideradas como desviaciones del camino

correcto. El esfuerzo por evitar esas ‘desviaciones’ atrayendo a las personas a la senda de

lo ‘adecuado’ es lo mismo que esforzarse por que todas las personas estén ‘cortadas por el

mismo patrón’. Las diferencias entre los individuos podrán ser entendidas entonces como

algo negativo, algo contra lo que es necesario combatir.

Es precisamente esa perspectiva la que señala Cobo cuando critica la tendencia a “la unifor-

mización del mundo, la llamada globalización o mundialización a partir de valores y reali-

dades mercantiles, apoyada en medios técnicos, financieros e informacionales [que produ-

ce] el agotamiento o la destrucción de valores culturales dignos de ser protegidos.” 3

Si aplicamos la mirada del universalismo etnocéntrico a territorios como el nuestro, espa-

cio en el que confluyen personas que proceden de diversos territorios, vemos cómo se tra-

duce en la imposición de unos pretendidos valores propios de nuestra pretendida cultura,

entendida como algo fijo e inmutable, a las personas que no los comparten.

En ese sentido, la integración aparece como proceso unidireccional en el que las únicas per-

sonas que han de poner de su parte son las que vienen de fuera a través de la asimilación

de los patrones culturales de la sociedad de acogida. Un reflejo de este planteamiento se

puede apreciar en las políticas denominadas asimilacionistas, las cuales generan dinámicas

de resistencia que bloquean la orientación hacia la cohesión social necesaria para la cons-

trucción de una ciudadanía en la que quepamos todas las personas.

Riesgos ‘relativistas’ para la convivencia

Proponer que ningún código moral es superior a otro es lo mismo que plantear que ‘todo

vale’, que ninguna visión sobre el mundo es criticable puesto que no existen parámetros de

validez que estén fuera de la propia visión del mundo de quien trata de enunciarlos.

3 Rosa Cobo. Multiculturalismo, democracia paritaria y participación política. En ‘Política y Sociedad’, 32, 1999.

universalismo y relativismo pag. 3


La lógica del ‘todo vale’ podría funcionar en el caso de que los grupos humanos con visio-

nes distintas sobre las cosas vivieran aislados entre sí. Como no tendrían nada que compar-

tir, no tendrían nada sobre lo que ponerse de acuerdo, y así podrían vivir felizmente sin

tener que rendir cuentas a nadie sobre su forma de ver y actuar sobre el mundo. Porque si

tuvieran que ponerse de acuerdo en algo, y no hubiera ningún criterio que permitiera, de

entre varias posibilidades, definir cuál sería la idónea, al final se decidiría de acuerdo a los

planteamientos del grupo más poderoso. Y ese es el riesgo central del relativismo extremo

cuando se acerca a las posiciones que pretende atacar, a saber, que acaba instituyendo un

criterio universal por encima de las diferencias: el poder.

Es indudable que en nuestras sociedades conviven personas con diferentes concepciones

sobre el mundo que comparten terrenos comunes. Es más, si abrimos nuestra mirada a una

escala global, vemos que el mundo está cada vez más interconectado y que, a pesar de las

fronteras entre los países, son muchas las cuestiones que afectan a todos ellos.

Al poner el énfasis en las diferencias, ya sea desde la perspectiva de que son insalvables,

ya sea entendiéndolas como algo delimitado y estático que hay que proteger, podemos lle-

gar a la conclusión de que es mejor que los diferentes estén separados entre sí. Esta idea

es el caldo de cultivo para cerrar las fronteras de forma que esas culturas que hay que pro-

teger mantengan su esencia en el territorio que les corresponde evitando así la ‘desnatura-

lización’ que provocaría el contacto entre ellas.

Cuando personas procedentes de distintos países conviven ya en el mismo territorio, los

planteamientos citados nos pueden llevar a establecer fronteras que dificulten el contacto

de unos grupos culturales con otros y a contribuir a fortalecer el núcleo duro identitario que

pueda haberse configurado en dichos grupos. “Desde un punto de vista socio-político, el

relativismo cultural indiscriminado conduce a la segregación y al guetto”.4 Esa última pers-


pectiva tiene su reflejo en las políticas denominadas ‘multiculturalistas’.

Pero poner el énfasis en la diferencia también conlleva otro riesgo: confundir la diferencia

con la desigualdad. “Bajo ciertas posturas relativistas, el respeto a la diferencia se asocia

con aceptar las desigualdades en las que viven las personas por el hecho de ser distintas.

Se considera que respetar la diferencia cultural conlleva aceptar, mantener e incluso repro-

ducir (directa o indirectamente) estas desigualdades. [...] Por ejemplo, la marginalidad labo-

ral en la que viven muchas personas gitanas llega a considerarse una característica cultural

propia de este pueblo”. 5

4 Rosa Cobo. Obra citada.

5 Ramón Flecha. Teorías dialógicas en sociedades multiculturales. En Antonio Ariño. ‘Las encrucijadas de la diversidad
cultural’. CIS. Madrid, 2005.

pag. 4 universalismo y relativismo


Cuando las desigualdades entre las personas se incorporan como uno más de los rasgos que

las hacen diferentes, se abre el camino a su aceptación o, dicho de otro modo, se ‘naturali-

zan’ las desigualdades; en otras palabras, “resurge la idea de que la desigualdad forma parte

de la condición humana (y por tanto de un orden inmutable), en lugar de responder a proce-

sos de injusticia social (que sería posible desactivar). O lo que es lo mismo, que en cualquier

comunidad humana que se constituya, surgirán espontáneamente estratos basados en la

dominación y subordinación. Por ejemplo, actualmente entre el primer y tercer mundo exis-

ten sistemas de dominación económica, que se perciben como naturales y tolerables, y que

conviven con sistemas de dominación de otros tipos: racial, de género, sexual, etc.”. 6

La encrucijada

En resumen, la encrucijada ante la que nos encontramos es la siguiente: de un lado, nece-

sitamos encontrar elementos comunes y válidos para todas las personas que permitan la

convivencia en igualdad de oportunidades; de otro lado queremos que todas las personas

puedan ejercer libremente su derecho a ser diferentes. Y todo esto sin caer en la imposición

cultural, la uniformización, la lógica del ‘todo vale’ y la naturalización de la desigualdad.

Para que un conjunto de normas aceptadas por todos respete al mismo tiempo las diferentes

visiones del mundo de las personas que las aceptan, ha de ser necesariamente un conjunto

reducido para evitar que arrincone esa pluralidad de perspectivas que pretende defender.

El concepto de moral cívica, estrechamente ligado a la concepción de una ciudadanía inclu-

siva y a la lógica de las identidades cívicas ofrece una perspectiva interesante como res-

puesta a la encrucijada.

“La moral cívica consiste, pues, en unos mínimos compartidos entre ciudadanos que tienen distintas con-

cepciones del hombre, distintos ideales de vida buena; mínimos que les llevan a considerar como fecun-

da su convivencia. Precisamente por eso pertenece a la ‘esencia’ misma de la moral cívica ser una moral

mínima, no identificarse en exclusiva con ninguna de las propuestas de grupos diversos, constituir la base

del pluralismo y no permitir a las morales que conviven más proselitismo que el de la participación en

diálogos comunes y el del ejemplo personal, de suerte que aquellas propuestas que resulten convincen-

tes a los ciudadanos sean libremente asumidas, sean asumidas de un modo autónomo.” 7

6 Rosa Cobo. Intervención ante la Mesa Técnica de Diversidad del Ayuntamiento de Parla. 2 de noviembre de 2007.

7 Adela Cortina. Ética discursiva y educación en valores. En XV Congreso Interamericano de Filosofía. Lima, 2004.

universalismo y relativismo pag. 5


Desde ese planteamiento de mínimos es posible "la lealtad a un sistema normativo que hará

posible que coexistan, simultáneamente, lealtades diferentes”. 8 Esa moral de mínimos será

la referencia compartida que permitirá a los ciudadanos tomar decisiones en cuestiones de

ética aplicada a los diferentes ámbitos compartidos de la vida comunitaria.

El procedimiento para construir un conjunto mínimo de normas aceptadas por todos ha de

incorporar necesariamente la participación de todas las personas que van a resultar afecta-

das por esas normas, pues si no caeríamos en uno de los problemas descritos en los párra-

fos anteriores: que quien decida sea quien más poder tiene.

Así llegamos al concepto de ética procedimental o dialógica o discursiva que, más que en

el contenido de las normas, pone el énfasis en el proceso seguido para llegar a ellas. La

ética dialógica se fundamenta en un principio ético fundamental que consiste en que “una

norma sólo será correcta si todos los afectados por ella están dispuestos a darle su consen-

timiento tras un diálogo, celebrado en condiciones de simetría, porque les convencen las

razones que se aportan en el seno del mismo diálogo”. 9

Esto no significa que todo aquello que decida un grupo será correcto desde un punto de

vista moral, puesto que la ética dialógica no se sustenta en el hecho de que se haya llega-

do a un acuerdo sino en el tipo de proceso seguido para llegar a él. Tampoco quiere decir

que las decisiones correctas sean aquellas que se han sustentado en la opinión de una

mayoría que ha resultado ganadora en una votación, puesto que en este caso habrá muchas

personas que, aún siendo una minoría, no estarán de acuerdo con la decisión adoptada.

La ética dialógica pone el énfasis en el consenso que se puede llegar a generar en un diálogo

en condiciones de igualdad. El “consenso por el que se decide que una norma es moralmen-

te correcta es aquel en que cada uno de los afectados por ella se siente invitado a dar su con-

sentimiento porque le han convencido plenamente las razones aducidas, en el sentido de que

ciertamente la norma satisface intereses generalizables”. 10 Este tipo de consenso es diferen-


te de aquel en el que todos renuncian a algo para poder llegar a una posición común.

Como apuntamos en la ficha correspondiente al concepto de ‘Diálogo igualitario’, no es fácil

cumplir este procedimiento de forma pura puesto que se refiere a una situación ideal. Viene

a ser más bien un modelo de referencia que nos permite analizar críticamente nuestras

prácticas de diálogo para mejorarlas acercándolas cada vez más a la situación ideal. Ha de

ser considerado entonces como una tendencia.

8 Ramón Flecha. Obra citada.

9 Adela Cortina. Obra citada.

10 Adela Cortina. Obra citada.

pag. 6 universalismo y relativismo


El procedimiento planteado tiene como trasfondo una concepción del ser humano basada

en el principio de autonomía. Según este principio, toda persona cuenta con la autonomía

y la capacidad para emitir afirmaciones o propuestas con pretensiones de validez.11 Así

mismo, también es capaz de rechazar o aceptar las emitidas por otros interlocutores. Por

consiguiente todas las personas afectadas por una norma se consideran, según este princi-

pio, interlocutores válidos. Y por ello se consideraría inmoral que se decida una norma sin

tener en cuenta a todos los afectados por ella (y no sólo aquellos que pueden participar en

los diálogos).

Este ejercicio supone elevar a la categoría de universal el procedimiento mismo a través del

cual se pretende llevar a acuerdos válidos para todos. El diálogo en condiciones de igual-

dad a través del cuál se llega a unos acuerdos mínimos que conforman la moral cívica se

considera moralmente superior a otro tipo de procedimientos que no consideran necesaria

la participación de todos los afectados.

Una vez definida la dimensión que han de tener las normas válidas para todos así como el

procedimiento para llegar a ellas, llega el momento de referirnos a sus contenidos.

“Esto supone introducir la ya célebre distinción entre dos dimensiones del ámbito moral, cuya necesi-

dad no siempre es fácil apreciar, la distinción entre lo bueno y lo justo, entre los proyectos personales

y grupales de autorrealización y las normas mínimas compartidas por todos, que son normas de justi-

cia. [...] Aunque los límites entre lo bueno y lo justo son difíciles de trazar, y aunque la línea que los

separa se va cambiando de posición al hilo del tiempo, no hay convivencia democrática si los ciudada-

nos no tienen conciencia de que es preciso respetar determinadas condiciones de justicia, entre ellas el

derecho de cada cual a ser feliz como bien le parezca, siempre que con ello no obstaculice los proyec-

tos de felicidad de los demás.” 12

Los ámbitos de aplicación de la moral cívica

En resumen, la moral cívica se compone del conjunto mínimo de normas válidas para todas

las personas que son compatibles con distintas concepciones de la vida y que se alcanzan a

través de procesos de diálogo en condiciones de igualdad. La moral cívica incorpora el prin-

cipio de igualdad en la diversidad y supera muchos de los riesgos planteados por ciertas con-

cepciones extremas del universalismo y el relativismo. Así mismo, sustenta la orientación a

una ciudadanía inclusiva basada en la participación de todas las personas en las decisiones

que les afectan puesto que son vistas como sujetos autónomos e interlocutores válidos.

11 El concepto ‘pretensión de validez’ se explica en la ficha correspondiente a ‘Diálogo igualitario’.

12 Adela Cortina. Obra citada.

universalismo y relativismo pag. 7


Ciertamente, la aplicación de estos planteamientos en la escala internacional no está exen-

ta de dificultades, como podemos apreciar en las controversias que giran alrededor de las

declaraciones de los derechos humanos reunidas en lo que se ha dado en llamar Carta

Internacional de los Derechos Humanos. Estas declaraciones han supuesto el esfuerzo por

concretar una serie de normas que tuvieran validez para todos los países y personas del

mundo. Pero cuentan con sólidas críticas que, bien hacen referencia a las carencias del pro-

ceso de elaboración (fundamentalmente potencias occidentales), o bien remiten a las difi-

cultades en su aplicación (por la inexistencia de dispositivos que garanticen su aplicación

o por la tendencia de ciertos países a criticar a otros por su incumplimiento cuando ellos

mismos cometen flagrantes violaciones de esos derechos en sus relaciones con otros paí-

ses). Es importante reconocer aquí el esfuerzo realizado en pos de la mejora de aquellos

aspectos criticados. Sirva como ejemplo el esfuerzo por elevar a la categoría de derechos

universales otras normas distintas a la Declaración Universal de los Derechos Humanos que

incorporarían una mirada más global sobre lo universal tales como el Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos o el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales. 13

A pesar de las críticas, existen razones tales como el aumento de la pobreza en el mundo,

el empleo indiscriminado de la violencia o el progresivo deterioro medioambiental como

para aspirar a una ética de corte universal.

Este modelo se constituye en una referencia que marca los procedimientos para perseguir

la situación ideal, que no es más que, como señalábamos anteriormente, una tendencia que

guía nuestras acciones.

Si adoptamos una perspectiva local, nuestra mirada se vuelve más optimista. Es más senci-

llo comprobar que es posible una relación igualitaria respetuosa con la diferencia en el

marco de grupos como una familia o una escuela, e incluso, un municipio como el nuestro.

Es más, pensamos que sin el desarrollo de una ciudadanía inclusiva en los ámbitos locales

no será posible la evolución hacia una ciudadanía universal.

13 Los textos completos de estos documentos pueden consultarse en la dirección de Internet


http://www.ohchr.org/spanish/law/.

pag. 8 universalismo y relativismo

También podría gustarte