Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

BLOQUE II - Antropología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

1

BLOQUE N° II:
2.LA IDENTIDAD Y EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO
2.1.- Categorías analíticas: individuo/sociedad
Llama la atención el que los científicos sociales sientan la necesidad de defender,
pese a parecer una afirmación obvia, vacía o redundante que no hay individuo sin sociedad
ni, recíprocamente, sociedad sin individuos. La interdependencia de ambas realidades se
presenta como el punto de partida elemental de la construcción antropológica de la
identidad y de la alteridad (del otro, del diferente). Incluso, algunos investigadores
introducen de hecho el concepto «persona» para articularlo todo, dejando al margen las
circunstancias que le han proporcionado sus connotaciones culturales.
El individuo, desde su vida humana, está abierto, en sentido estricto antropológico, a
lo otro de sí, mundo o circunstancia, donde aparecen los otros, es decir, los otros hombres.
El individuo forma parte de la sociedad y ésta de la especie y en su conjunto se forma
una cultura. La interacción entre estas dimensiones hace posible la realización del individuo.
Además, la relación entre los individuos permite la perpetuidad de la cultura, como bien
indica Edgar Morín. Dentro de ésta realización humana se encuentra el principio ético que
indica la plenitud del ejercicio de la libertad de expresión y auto organización político social.
Finalmente, es el individuo el que recibe los beneficios de la sociedad y de la cultura. Por lo
que tanto los individuos, en nuestra especie, se enriquecen recíprocamente de ésta
creciente relación individuo-sociedad-cultura.
La complejidad de nuestra especie humana, viviendo en este planeta, no se podría
comprender si no consideramos el papel tan importante que juega la relación del individuo
con la sociedad y estas dos con la cultura.

2.2.- Universalismo/particularismo
2.2.1. Definiciones generales:
El universalismo, en sentido general, es una idea o creencia en la existencia de una
verdad universal, objetiva o eterna, que lo determina todo, y que, por lo tanto, es y debe
estar presente igualmente en todos los seres humanos.
El particularismo es una concepción filosófica que afirma que en el dominio práctico
las grandes construcciones teóricas (ideas, principios, razonamientos), generalistas,
universalistas y abstractas son falibles (que puede fallar o equivocarse) porque todo o casi
2

todo depende de las circunstancias concretas del caso particular. Ej. Las sociedades en
particular poseen elementos universales es decir que están presentes en las demás
culturas. Una madre utiliza los mismos recursos para criar a su hijo en su cultura como en
muchas otras, de manera que lo particular puede residir solo en elemento utilizado para
criar al niño (leche de vaca, cabra, humana) pero esto puede no ser universal porque esta
vinculado al medio geográfico, al desarrollo histórico, a las tradiciones etc.
El universalismo ordinariamente se vincula con valor como la certeza, la
predictibilidad, la equidad formal, etc. El particularismo, por su parte, si vincula
primordialmente con la equidad, la flexibilidad, la imparcialidad, etc.

2.2.2.- Particularismos y Universalismo Cultural.


La intención de unificar las culturas particulares en una sola cultura universal,
prevalece como una idea entre muchos de los teóricos de las culturas. El Universalismo es
una ideología que se caracteriza porque quiere la unificación de todos los países bajo una
misma comunidad universal. También se caracteriza porque quiere la abolición del poder y
de toda institución. Este aparente conflicto ha dado lugar a múltiples debates.

2.2.3.- El Universalismo consta de los siguientes principios básicos:


 La intención de unificar todos los países bajo una misma comunidad universal.
 La abolición de todo poder, instaurando como único gobierno, la asamblea universal,
integrada por todos los seres humanos.
 La construcción de una sociedad igual.
 La repartición igual de la riqueza.
 En un mundo Universalista, todos recibirían el mismo sueldo.
 Rechazo a cualquier tipo de violencia, en todos los niveles.
 Desde pequeñas peleas hasta guerras.
 Prohibición del uso de las armas.
 Rechazo absoluto hacia todas las religiones y la lucha por su abolición.
 Lucha contra la ignorancia, según los universalistas, la ignorancia es la causante de todos
los problemas existentes.
 Total, respeto a todos los seres vivos, incluyendo los animales e insectos.
 En una sociedad universalista, no se consiente matar a un ser vivo, si no es para ingerirlo.
3

 Rechazo de la autoridad.
 Libertad como principio fundamental del Universalismo.
 Rechazo de todo tipo de división social, como razas, banderas o clases.

Por otra parte, quien opta por rescatar la peculiaridad (particularidad) de una cultura
frente a la “universalidad” cultural, suele suponer otra proposición igualmente discutible: la
equivalencia de todas las culturas. Pero el relativismo cultural (ver ítem 2.3) rompe con una
idea cara a la modernidad e inherente a la noción de racionalidad: existen formas de cultura
más racionales que otras.
No todas las culturas son en realidad equivalentes: las hay oscurantistas y represivas y
otras que garantizan en mayor grado el perfeccionamiento del hombre y su poder para
dominar y transformar el entorno. Proyectar un ideal de emancipación humana implica
aceptar la existencia de culturas más atrasadas que otras en la aproximación a esa idea. En
el debate universalidad-peculiaridad (particularidad), la tesis contraria es igualmente
confusa. Quienes, frente a la proposición de la equivalencia de las culturas, eligen una
cultura universal, corren varios riesgos. El acceso a una cultura universal ha significado para
muchos pueblos la enajenación en formas de vida no elegidas.
La tendencia a la universalidad cultural realizaría el sueño de una comunicación y
comunidad que abarcara a todos los hombres, la afirmación de la pluralidad de las culturas,
en cambio, querría preservar la autenticidad y la singularidad de cada pueblo
(particularismo cultural); a la homogeneidad cultural se opondría la riqueza y complejidad
de las diversidades históricas.

2.3.- Etnocentrismo/relativismo y sus relaciones


El concepto de etnocentrismo está ligado al desarrollo de la teoría antropológica.
Dado que el desarrollo teórico estaba de parte de los occidentales, éstos no se cuestionaron,
más que raramente, el hecho, pensando que, en efecto, la cultura occidental era superior.
En esto consiste, precisamente, el etnocentrismo, en conceder un valor superior a la
cultura propia frente al que se otorga a la ajena, y en emplear los patrones de la propia
para juzgar la cultura ajena. En la vida cotidiana, el etnocentrismo es bien perceptible en los
juicios de valor de quienes ven a las gentes de otras culturas como raras y atrasadas. Sin
4

embargo, esta percepción requiere una reflexión crítica. El etnocentrismo dificulta e impide
la comprensión de las culturas de otros pueblos.
Las culturas no existen aisladamente ni al azar, sino que se acompañan de poderosas
razones para existir. Por otro lado, el pensamiento de quienes las integran es lógico, igual
que el nuestro, y también sabemos que las culturas son adaptativas por lo general. En
consecuencia, no es equivocado pensar que las culturas tienen claros fundamentos
para existir. También es importante darse cuenta de que es errado tratar de entender una
cultura empleando patrones de otra cultura. La lógica de la cultura exige que penetremos
en la misma aprehendiendo (tomando) los elementos que la conforman.
Frente al etnocentrismo, y como forma de combatirlo, se halla el relativismo
cultural. Al hilo del discurso se entiende que el relativismo cultural consiste en ponerse en
lugar del otro para entender su cultura. El relativismo cultural radica en adoptar los
patrones culturales de la sociedad que se pretende estudiar, a fin de poder comprender su
lógica interna.
Es evidente que las culturas no son iguales, ni tienen por qué ser aceptables por
entero sus valores. La interpretación radical del concepto de relativismo cultural nos llevaría
a aceptar prácticas culturales desechables por entero, como las que se refieren al
sometimiento de la mujer, o a su lapidación 1. El relativismo es sólo un principio que nos
orienta acerca de la manera de comprender a otra sociedad. El hecho de que el
antropólogo se convierta en un miembro más de la cultura que estudia no significa que deba
renunciar a su neutralidad científica.
Las prácticas culturales que niegan los derechos humanos son reprobables desde
cualquier punto de vista y, por supuesto, ello no contradice el principio del relativismo
cultural, según el cual el antropólogo, o el científico social en general, debe tratar de
ponerse en lugar del estudiado para comprender mejor su cultura.
Por otro lado, el hecho de que existan prácticas culturales denunciables no implica
que esto sea lo común. Al contrario, la mayor parte de las prácticas culturales son
respetuosas con los derechos humanos y, además, respetuosas con su propia tradición. Eso

1
La lapidación es un medio de ejecución muy antiguo, consiste en que los asistentes lancen piedras contra el reo
hasta matarlo. Al menos cuatro países practican la lapidación. Son Nigeria, Somalia, Indonesia e Irán.
Actualmente, este procedimiento se practica en el territorio localizado principalmente en países del credo
musulmán, en África, Asia y Oriente Medio, donde se castigan las conductas que contravienen las
prescripciones legales establecidas de acuerdo a la ley islámica. Ej.: las personas que mantienen relaciones
sexuales ilegales.
5

explica la reivindicación de muchas sociedades para que sus derechos culturales sean
preservados y, de hecho, los grupos defensores de los derechos culturales, de manera
similar a como lo hacen los defensores de los derechos humanos, tratan de poner a salvo
aquellas culturas que corren serio peligro de extinción. Sabido es que en el siglo XX se
perdieron numerosas lenguas, tal vez más que nunca en el pasado. Así se explica que el
movimiento en defensa de los derechos de las minorías culturales se haya generalizado en el
mundo. Este movimiento alcanza especialmente a las minorías étnicas de toda la tierra.
También alcanza a minorías religiosas y, en general, a todos los grupos humanos que poseen
sus propias peculiaridades culturales, aun formando parte de un mismo Estado.

Actividades:
1.- ¿Por qué el autor menciona que no hay individuo sin sociedad ni, recíprocamente,
sociedad sin individuos? ¿Qué elemento trascendente o de importancia para la vida social
surge de la relación individuo/sociedad?
2.- Buscar en Google la biografía de Edgar Morín para determinar el sentido de sus
afirmaciones.
3.- Busquen en el diccionario la definición de ideología.
4.- ¿Que sostiene la definición de Universalismo? ¿Por qué el autor expresa que es una
ideología? (rever el concepto obtenido en el punto 4)
5.- Seleccione 3 principios básicos del Universalismo y luego escriba un breve comentario en
donde explique si es posible o no su aplicación en nuestra sociedad
6.- ¿Que riesgos corre una cultura si se somete a la ideología del Universalismo?
7.- ¿Podría explicar con sus palabras y dar un ejemplo de cultura oscurantista y represiva?
¿En qué categoría ubicaría a nuestra cultura?
8.- Según el autor ¿Cómo se define el particularismo de una cultura?
9.- ¿Cuál es la definición de etnocentrismo que propone el autor? ¿Por qué se dice que el
etnocentrismo dificulta o impide la comprensión de otras culturas? ¿Cómo se define al
relativismo cultural?
10.- Imaginen que les proponen estudiar una cultura lejana ¿qué elementos tomarían en
consideración para clasificarla? Escriban brevemente todo lo que harían. Luego vuelvan al
texto y observen si han sido etnocentristas o relativistas
6

2.4. Identidad y Genero


Las identidades son construcciones sociales, nos vinculan con una comunidad y se edifican a
través de la afirmación de una diferencia. “Se trata de un sentimiento de pertenencia, real
o imaginaria, a un grupo humano caracterizado por varios elementos comunes” (Vieytez,
2011)2 que “nos hace posibles, inteligibles para nosotros mismos y para los demás” (Coll-
Planas, 2010)3.
Desde el punto de vista antropológico, el género es la interpretación cultural e histórica que
cada sociedad elabora en torno a la diferencia sexual, la identidad de género se conformaría
así mediante la adquisición de aquellos atributos que cada sociedad define como propios
de la feminidad y la masculinidad.
La identidad de género se refiere al sentimiento de ser “hombres o mujeres”, pero
también a las identidades no normativizadas como la “transexualidad y el transgénero”,
que conducen al cuestionamiento de la identidad de género como algo sujeto a dos
categorías únicas y contrarias.
La definición de la identidad de género como algo múltiple rompe con la visión clásica del
binomio sexo- género (dos sexos- dos géneros: masculino-femenino). Se entiende que los
cuerpos ofrecen diferencias anatómicas de carácter natural, biológico, pero es la
interpretación que hacemos de los cuerpos lo que los dota de significado.
Habría así dos elementos construidos, el género y el sexo, que actúan como bisagra a la
hora de comprender nuestra identidad de género (nuestros comportamientos y
subjetividades), nuestra identidad sexual (nuestros deseos y afectividades) y nuestras
posibilidades de estar en sociedad (nuestros roles).

2.5.- Las representaciones del “otro” (otredad) y la construcción de la propia identidad


elaboradas por la cultura
La noción de otredad es habitual en la filosofía, la sociología, la antropología y otras
ciencias. Se trata del reconocimiento del Otro como un individuo diferente, que no forma
parte de la comunidad propia.

2
Ruiz  Vieytez, E. J. (2011): Juntos pero no revueltos. Sobre diversidad cultural, democracia y derechos
humanos. Edit. Fundación Ellacuría. Gobierno vasco. Departamento de Empleo y Asuntos Sociales. Dirección
de Inmigración y Gestión de la Diversidad, Vitoria-Gasteiz.
3
Coll-Planas, G. (2010): La voluntad y el deseo. La construcción social del género y la sexualidad: el caso de
lesbianas, gays y trans. Edit. Egales, Madrid.
7

Al reconocer la existencia de un Otro, la propia persona asume su identidad. La


otredad no implica, de todos modos, que el Otro deba ser discriminado o estigmatizado; por
el contrario, las diferencias que se advierten al calificar al prójimo como un Otro constituyen
una riqueza social y pueden ayudar al crecimiento de las personas.
La otredad implica reconocer la existencia de un Otro que es ajeno a la comunidad
propia.
La otredad se construye a través de diversos mecanismos psicológicos y sociales. Un
Otro implica la existencia de algo que no es propio y, por lo tanto, no forma parte de la
existencia individual de cada uno. Sin embargo, eso externo que se rige con autonomía
respecto a uno mismo también puede afectar y alterar la individualidad del sujeto en
cuestión que considera la otredad.
Aunque es cierto que la otredad en sí misma no tiene que ir aparejada con nada
negativo, es habitual que, en muchos casos, vaya unida a aspectos tales como la
xenofobia, el racismo, la homofobia o incluso la misoginia, entre otros.
A nivel social, lo habitual es que la otredad se construya a partir de la alteridad4 y
la oposición: el Otro es aquello que nunca fuimos, no somos y no seremos. Incluso podría
decirse que el Otro es lo que no queremos ser. Por supuesto, quien es el Otro varía según la
perspectiva de cada individuo: para los occidentales, el Otro son los orientales mientras
que, para éstos, la otredad estará dada por la existencia de los occidentales.
Es necesario aclarar que, la alteridad u otredad no es concebida como sinónimo de una
simple y sencilla diferenciación, sino que hace alusión a un tipo particular de diferencia
relacionada con la experiencia de lo extraño y ajeno; a partir del encuentro con
desconocidas singularidades de otro grupo humano -lengua, costumbres, fiestas,
ceremonias, etc. (Krotz, 1994). En este sentido, la alteridad siempre se refiere -en relación
con la pertenencia grupal propia- a Otros, quienes son considerados miembros de una
cultura, herederos de una tradición, representantes de una colectividad y quienes tienen
una forma de vida diferente.
Resumiendo: la otredad en la vida cotidiana, por ejemplo, se produce en los procesos
cuando se pasa de la niñez a la adolescencia. Cuando se identifica o se toma consciencia de
uno como persona cuando nos identificamos desde fuera. De esta manera, muchos de los
procesos en la adolescencia se deben a la percepción de la otredad.
4
alteridad procede del latín, concretamente de la palabra “alteritas”, que es fruto de la suma de dos
componentes: “alter”, que puede traducirse como “otro”, y el sufijo “-dad”, que se usa para indicar “cualidad”.
8

Aclaración: otredad y alteridad se usan comúnmente como sinónimos. Otredad se refiere al


otro mientras que alteridad deriva del latín alter que también significa “otro”. En este
sentido, estos dos conceptos parecen diferenciarse solo en su raíz etimológica.
A pesar de ello, otredad es más usado como el proceso de separación de uno mismo para
crear consciencia sobre nuestra propia individualidad mientras que el uso de alteridad
hace referencia a la identificación con un otro distinto a uno mismo para el mismo
proceso.

2.6.- Multiculturalismo e interculturalidad


La multiculturalidad hace referencia a la existencia de varias culturas que conviven
en un mismo espacio geográfico o social, pero sin implicar influencia o intercambio entre
ellas, sin contacto con la comunidad local. No es la asimilación de costumbres ajenas a la
cultura propia, lo que puede derivar en conflictos. Por ejemplo, un alumnado que procede
de países o regiones diferentes, que solo se relaciona entre quienes comparten este
elemento distintivo, tanto dentro como fuera de aula. Sin
embargo, la interculturalidad apoya la convivencia de diferentes culturas en un mismo
espacio y, además, apuesta por la interacción entre ellas sin la supremacía de ningún grupo
cultural. La interculturalidad se basa en valores como el respeto a la diversidad, el
crecimiento de cada grupo y la integración. Además, apuesta por el diálogo para la
resolución de posibles conflictos que puedan surgir. Por ejemplo, un aula donde el alumnado
de distinta procedencia geográfica se relaciona entre sí, en condición de igualdad, tanto
dentro como fuera del aula.
La interculturalidad es un término mucho más amplio que, incluso, engloba la
multiculturalidad. Sus principales diferencias radican en la forma de entender las siguientes
nociones que, según la interculturalidad son:
Igualdad: Lucha por establecer una relación entre iguales en una sociedad. La forma de
organización es la horizontalidad, es decir, implica desarrollar o incentivar procesos
participativos más igualitarios.
Racismo: Se considera un problema social al que se le intenta poner remedio
mediante la resolución pacífica de conflictos.
Cultura: Se acepta la asimilación de otras costumbres o normas diferentes a la propia,
eliminando así el etnocentrismo.
9

Tolerancia: El respeto y el reconocimiento de la diferencia y similitudes, como base


de una sociedad democrática.
La multiculturalidad y la interculturalidad son dos conceptos ligados entre sí. La
multiculturalidad predica la diversidad cultural incluyendo la interculturalidad.
La interculturalidad se refiere específicamente a la interacción e intercambios entre estos
diferentes grupos y comunidades.

2.7.-Discursos discriminatorios relacionados con el racismo. La Xenofobia 5


El discurso racista es una modalidad de la práctica social discriminatoria que se
manifiesta tanto en el texto, como en el habla y la comunicación. El discurso racista, junto
con las otras prácticas (no verbales) discriminatorias, contribuye a la reproducción del
racismo como una forma de dominación étnica o racial. Lo habitual es que se lleve a cabo
mediante la expresión, confirmación o legitimación de las opiniones, actitudes e ideologías
racistas del grupo étnico dominante. Aunque existen otros tipos de racismo en otras partes
del mundo, la forma de racismo más corriente e históricamente devastadora ha sido el
racismo europeo contra los pueblos no europeos.
Existen diferentes tipos de discursos.
a) Discurso racista dirigido a los Otros étnicamente diferentes: cuando los miembros
del grupo dominante interactúan verbalmente con los miembros de los grupos dominados:
minorías étnicas, inmigrantes, refugiados, etc. Pueden hacerlo de forma descubierta
utilizando expresiones ofensivas, derogatorias 6, insultos, groserías u otras formas de
discurso que explícitamente expresan y promulgan la superioridad y falta de respeto.
b) Discurso racista sobre los Otros étnicamente diferentes: generalmente se realiza
con otros miembros del grupo dominante, cuando en sus conversaciones se refieren a los
Otros étnicos o raciales. Esta modalidad discursiva puede abarcar desde las conversaciones
cotidianas o los diálogos organizativos (por ejemplo, los debates parlamentarios), hasta los
diferentes tipos de texto escrito, documentos multimedia o eventos comunicativos, como
pueden ser los espectáculos televisivos, películas, noticias, editoriales, libros de texto,
publicaciones académicas, leyes, contratos, etc. La característica general de este tipo de
5
Xenofobia:  es la fobia o rechazo al extranjero o inmigrante, cuyas manifestaciones pueden ir desde el simple
rechazo, pasando por diversos tipos de agresiones y, en algunos casos, desembocar en un asesinato. La mayoría
de las veces la xenofobia se basa en el sentimiento exacerbado de protección de una nación, aunque también
puede ir unida al racismo, o discriminación ejercida en función de la etnia.
6
Derogatoria: negar una norma, disposición, ley o derecho que asiste a una persona.
10

discurso racista se resume en una imagen negativa de Ellos, combinada frecuentemente


con una representación positiva de Nosotros mismos. El corolario de esta táctica es
debilitar una representación positiva de los Otros, así como también evitar la posible imagen
negativa de nuestro propio grupo.
c) Discurso racista los Otros pueden ser representados como una amenaza para
Nosotros. Esto sucede desde el momento en que los inmigrantes llegan; como por ejemplo
cuando la inmigración es representada en términos de invasión, hasta que se establecen en
“nuestro” país los nuevos ciudadanos. En este caso, se les puede echar en cara el ocupar
nuestro espacio, empeorar nuestros barrios, quitarnos nuestros puestos de trabajo o
viviendas, acosar a nuestras mujeres, etc. Sin embargo, el tema más prominentemente
tratado es la delincuencia. Todas las estadísticas sobre la cobertura de los inmigrantes, o
sobre otros colectivos marginados, muestran que, tanto en las conversaciones cotidianas,
como en los medios de comunicación y los discursos políticos, varios tipos de delitos sin
excepción permanentemente aparecen asociados con las minorías y los inmigrantes: tales
como las falsificaciones de pasaportes, asaltos, robos y, sobre todo, las drogas.
En general cuando hablamos de discurso es posible observar que las sociedades e
instituciones racistas producen discursos racistas, y los discursos racistas generan los
estereotipos, prejuicios e ideologías que son utilizados para defender y legitimar el dominio
de un grupo sobre otro o de un grupo sobre una minoría. Es de este modo cómo se cierra el
círculo discursivo simbólico, y la manera a través de la que el habla y el texto de la elite
dominante contribuyen a la reproducción del racismo. Afortunadamente, también ocurre lo
mismo en el discurso antirracista. Por eso, cuando los lideres responsables de los medios de
comunicación, la política, la educación, la investigación, los tribunales, las empresas
corporativas y las administraciones estatales se ocupen de este tipo de discursos, podremos
esperar que la sociedad sea más diversa y, por tanto, verdaderamente democrática.

Actividades:

1.- ¿En qué se diferencian la identidad del género? ¿A que nos referimos cuando decimos
identidad de género? ¿Es lo mismo identidad de género que identidad sexual?
2.- Leer el texto, analizar los argumentos que expresa el autor y responder a las consignas:

Las identidades son indispensables para vivir en sociedad, pero conllevan la clasificación y
estereotipación de las personas que las conforman. El patriarcado y la heteronormatividad están
11

presentes en la construcción de nuestras identidades. Las personas estamos condicionadas por una
estructura hegemónica, jerárquica y excluyente, que discrimina unas identidades frente a otras. La
situación de reconocimiento y legitimidad social condiciona tanto nuestro sentimiento de
pertenencia como la percepción de “los otros”.

Así, las mujeres han sido históricamente discriminadas, tomándose el patrón “hombre” como
modelo de referencia, y hasta en los contextos más progresistas, se sigue deplorando que un
hombre adopte actitudes o comportamientos “propios de la feminidad” y que las mujeres no
cumplan con los mismos.

Cobra especial importancia la defensa y legitimación de las identidades múltiples que permiten a
las personas ser parte de colectividades diversas más allá de sus preferencias afectivas, sexuales o
de su identidad de género. Tenemos la opción de identificarnos como mujeres, como hombres o de
otro modo que no encaje en ninguna de estas dos categorías, y también de tomar preferencias
sexuales diversas respecto al deseo y al afecto. La lucha contra las relaciones de poder debe aunar
a una multiplicidad de géneros, en contra de las definiciones clínicas y patologizantes de aquellas
personas que no asumen las asignaciones de género que les dieron al nacer.

a) Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras


estereotipación:

patriarcado:

heteronormatividad:

hegemónica:

legitimación:

patologizantes:

b) ¿Por qué las identidades son necesarias para vivir en sociedad? ¿Podríamos vivir sin
identidad?
c) ¿Que significa que "el patriarcado y la heteronormatividad están presentes en la
construcción de nuestras identidades"?
d) ¿Por qué el autor expresa que: "las personas estamos condicionadas por una estructura
hegemónica, jerárquica y excluyente, que discrimina unas identidades frente a otras"? ¿Qué
identidades consideran que son discriminadas en nuestra sociedad?
e) Consideras correcto el mensaje del autor cuando dice: “las mujeres han sido
históricamente discriminadas, tomándose el patrón “hombre” como modelo de referencia”
¿Podrías escribir un ejemplo?
f) En el párrafo "hasta en los contextos más progresistas, se sigue deplorando que un hombre
adopte actitudes o comportamientos “propios de la feminidad” y que las mujeres no
cumplan con los mismos" el autor expresa que se cuestiona el hecho que el hombre asuma
12

comportamientos propios de una mujer, ¿En nuestra sociedad se cuestionan estos


comportamientos? ¿Podrías relatar brevemente en qué casos o circunstancias?
g) En el texto se expresa: “Tenemos la opción de identificarnos como mujeres, como hombres
o de otro modo que no encaje en ninguna de estas dos categorías, y también de tomar
preferencias sexuales diversas respecto al deseo y al afecto”
¿El tomar la decisión de identificarnos con otro género, en nuestro contexto (Charata)
consideras que podríamos ser discriminados? ¿Por qué?
¿En nuestro contexto, la elección de algún tipo de preferencias sexuales puede llevar a
discriminar a las personas?
¿Te animarías a relatar una anécdota o situación en la que hayas observado discriminar a las
personas por sus preferencias sexuales? (en el relato no es necesario poner nombres solo
decir NN o XX)
3.- Lea el texto "discursos discriminatorios relacionados con el racismo" y elabore una
definición.
4.- Enumere los tres tipos de discursos racistas
5.- Buscar en Internet, en libros y revistas ejemplos de discursos racistas en base a la
clasificación desarrollada.
6.- Observen una propaganda televisiva. En la observación tomen nota: quienes participan,
su condición social, su color de piel, y parte de lo que expresan. Con todos esos datos y con
lo que aprendiste sobre “discursos racistas” determina si en la propaganda se observan
características de algunos de los discursos trabajados.
7.- Luego de todo lo leído en el texto ¿Considera que problema del racismo puede ser
eliminado de nuestra sociedad? ¿Cómo?

2.8.- Etnicidad. Los elementos centrales de la etnicidad


Etnicidad son las prácticas culturales y perspectivas que distinguen a una
comunidad dada de personas. Los miembros de los grupos étnicos se ven a sí mismos como
culturalmente diferentes de otros agrupamientos en una sociedad, y son percibidos por los
demás de igual manera.
EduardoTerrén (2007) define a la etnicidad como un criterio de pertenencia basado
en un conjunto de ideas, símbolos y sentimientos constantemente recreados y redefinidos
13

en la práctica cotidiana de los individuos al vincular su identidad con la afiliación a


grupos que se consideran caracterizados por alguna particularidad cultural.
Puede afirmarse que la etnicidad es aquello que permite identificar y distinguir a un
grupo étnico. El concepto funciona como un método clasificatorio que se relaciona con un
sentido de pertenencia.
Los expertos hablan de marcadores étnicos para referirse a los caracteres que
definen a la etnicidad. Entre ellos se encuentran características raciales, creencias
religiosas, rituales compartidos, etc.
Los expertos hablan de marcadores étnicos para referirse a los caracteres que
definen a la etnicidad.
Es importante tener en cuenta que la etnicidad es una construcción cultural.
Esa etiqueta nace en un contexto social: una misma etnia puede ser registrada e identificada
de distintas maneras.
La etnicidad, en definitiva, es un sistema de segmentación y clasificación que puede
manifestarse de diversos modos. Se puede diferenciar entre la etnicidad política (asociada a
un activismo político basado en la identidad étnica) y la etnicidad cultural (sostenida por
una religión, una lengua u otro valor cultural compartido).
Cabe destacar que la etnicidad es aquello que permite a los miembros de una etnia
reconocerse entre sí como pares o como miembros de un mismo grupo. Así, una persona se
siente parte de un conjunto por su etnicidad y, a su vez, considera a otros sujetos como
semejantes por el mismo motivo.
La etnicidad, por otra parte, condiciona los imaginarios colectivos y es relevante a la
hora de la segmentación social. Hay sociedades, de hecho, que se organizan a partir de las
agrupaciones determinadas por la etnicidad.
Los rasgos físicos que definen una población determinada son los elementos
constitutivos básicos de una etnia. Además de los rasgos físicos (por ejemplo, el color de la
piel o el cabello), hay otros aspectos que están asociados al concepto de etnia, como la
lengua, las costumbres o la religión.

2.8.1.- Características usadas para distinguir grupos étnicos: Existen distintas perspectivas
con respecto a cuál de los elementos abajo mencionados es el más importante para
14

diferenciar a un grupo étnico en su relación con el resto de la sociedad en la que está


inmerso.
a) Idioma: es el rasgo principal que caracteriza al grupo étnico. Se asume que el idioma es el
principal vehículo de cohesión cultural y transmisión de las visiones colectivas del mundo e
imaginarios sociales. El lenguaje, según los estudiosos sociales, es no sólo un medio de
comunicación. Es sobre todo un elemento central de la cultura y del proceso de
socialización. A través de la lengua el grupo expresa su propia cultura, su identidad social,
porque el idioma está íntimamente ligado a los procesos mentales e ideológicos, a la
percepción del mundo interior y exterior, la naturaleza y la sociedad. Así, varios autores
consideran que un grupo cultural que pierde su lengua propia está en proceso de
desaparecer como grupo étnico, es una comunidad cultural en vías de extinción. 
b) Antepasados comunes: implica percibir y atribuirse una historia u origen compartido
como grupo. La atribución de antepasados comunes no equivale a una percepción biológica
sino más bien cultural, remitiéndose por lo general a un pasado no necesariamente mítico o
muy antiguo, pero sí mínimamente remoto como para hacer difícil por lo general establecer
para cada miembro del grupo una línea directa con los primeros antepasados que se
atribuyen.
c) Ocupación prolongada de un espacio geográfico determinado: el concepto de etnicidad
se relaciona con el de nacionalidad, sobre todo cuando el rasgo de ocupación territorial se
junta al de los antepasados. Al mencionar a los elementos generales en que se fundamenta
la estructura étnica, el problema de la ocupación territorial y explotación de los recursos es
la principal reivindicación que los grupos étnicos reclaman en nuestros tiempos, sobre todo
cuando el estado o las empresas transnacionales tratan de explotar los recursos naturales de
las tierras habitadas por ellos. Se trata así de defender los derechos de los pueblos nativos
sobre los territorios que tradicionalmente han sido ocupados por estos grupos. Esto se debe
a que el territorio no sólo representa la fuente principal de recursos para la subsistencia
económica de estos grupos, sino que además es la base de su identidad social y cultural. Es
la tierra de sus antepasados, el lugar de los vínculos religiosos y míticos con el pasado y con
lo sobrenatural, y es el entorno en el cual han adaptado y desarrollado su cultura y estilos de
vida característicos mediante un largo proceso de interrelación con la naturaleza.
d) Raza: es necesario tratar de aclarar algunos problemas con el término “raza”, ya que
constituye precisamente uno de los rasgos de diferenciación étnica y de discriminación
15

racial. La “raza” se considera usualmente un factor biológico más que cultural, y muchas
veces se ha empleado ciertas características fisiológicas de los individuos para
identificarlos o clasificarlos según su “raza”. Sin embargo, algunos de estos rasgos
fenotípicos tales como el pigmento de la piel o la forma y color de los ojos no tienen valor en
sí mismos, y sólo adquieren importancia en las relaciones humanas cuando en una sociedad
determinada se les atribuye significado o valor social y cultural.
En cuanto a la perspectiva antropológica actual sobre la raza como factor diferenciador, la
mayoría de científicos sociales ha abandonado la base estrictamente biológica para la
clasificación de grupos sociales e incluso de “grupos raciales”. Entre los argumentos
sociológicos presentados para refutar la base fisiológica de la categoría racial, destacan los
siguientes: a) las categorías raciales varían mucho alrededor del mundo, ya que en cada
país hay diferencias y matices (aparte de terminologías) que no coinciden entre sí; b) sus
definiciones son fluidas incluso dentro de un mismo país, existiendo una serie de gamas
que no son fácilmente ubicables en las categorías existentes. Esto quiere decir que hay más
variación al interior de los grupos raciales que entre ellos. A través de la historia cuando
distintos grupos han entrado en contacto, se han entrecruzado. El continuo compartir los
materiales genéticos ha mantenido a toda la humanidad como una única especie. 
e) Identidad étnica: la conciencia de la propia identidad étnica es un factor básico de la
etnicidad. Degregori (1993), por ejemplo, considera que “es necesario tomar en cuenta la
dimensión subjetiva por la cual una población dada se autopercibe como etnia”. Según
esto, la autoconciencia de su idiosincrasia, o al menos cierta percepción del propio grupo
sobre su “otredad” o su peculiaridad, se presentaría como rasgo importante en la
caracterización de movimientos sociales y culturales asociados a la etnicidad. Otros
analistas, en cambio, ven la etnicidad como un rasgo inconsciente o subconsciente, de
modo que no siempre se presenta en forma autoreflexiva. Se puede notar entonces que la
determinación de la etnicidad implica varios aspectos, y su atribución a un grupo específico
requiere, según cierta perspectiva, el análisis de los dos niveles más aparentes de su
existencia: lo que se considera el nivel “objetivo” (es decir, un criterio de percepción
externo al grupo), y el “subjetivo” (es decir, un criterio desde los sentimientos y
percepciones al interior del grupo).

2.9.- Diferencia y desigualdad.


16

Diferencia: es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. El término, que procede del
latín differentia, puede utilizarse para nombrar a la variedad de cosas de una misma especie. Es un

concepto clave de la antropología y la filosofía, que denota un conjunto de propiedades


mediante la cual una persona se distingue de otra dentro de un conjunto de cualidades
determinadas. Diferencia es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. Por
ejemplo: “La principal diferencia entre ambos  modelos  es que el primer automóvil consume más
combustible”,  “Más allá del precio, resulta muy difícil hallar diferencias entre estos dos teléfonos,
lo que prueba su poca autenticidad”,  “No hay diferencia entre ir a hacer las compras ahora o
después de almorzar”.
La diferencia, por lo tanto, es lo contrario a la igualdad o la semejanza. A mayor cantidad
de características o cualidades que no son compartidas, mayor diferencia. En otras
palabras: dos cosas o dos personas muy parecidas presentan escasas diferencias. Las
diferencias pueden notarse a través de los sentidos (objetos que son diferentes a la vista, el
tacto, etc.) o ser advertidas por cuestiones simbólicas (dos gemelos pueden ser muy
diferentes si uno muestra un carácter tranquilo y el otro resulta inquieto).
A nivel cultural, las diferencias pueden aportarnos mucha riqueza. Partiendo de los aspectos
más evidentes, como son los rasgos físicos y el idioma, existe una gran variedad de personas
en el mundo y cada individuo se crea una realidad en la que se siente cómodo, que
representa para él lo normal. Sin embargo, al adentrarse en los límites de una realidad ajena,
tiene la posibilidad de contrastar sus creencias y sus costumbres con otras, potencialmente
opuestas, y de reforzar las propias o bien adoptar las nuevas.

Desigualdad: algo desigual es algo diferente. En el ámbito humano, se habla de


desigualdad cuando hay una falta de equilibrio entre dos o más personas. La desigualdad
puede presentar muchas facetas y vamos a analizar las más importantes para que sepas qué
es desigualdad y cómo afecta a nuestras vidas.
La noción de justicia como criterio para distinguir una diferencia de una desigualdad
implica que a la pregunta de ¿por qué existen desigualdades en el mundo? se responda
primero a través de la ética -como ámbito filosófico- para luego abordarla a partir de la
antropología.
17

“Las desigualdades son creadas por los hombres y en esta medida pueden ser
alteradas”7. Este argumento no es menor, es el punto de partida de los
estudios antropológicos, sociológicos y filosóficos sobre la desigualdad
humana. Esta es la cuestión de su artificialidad, es decir, de su condición
creada o construida, no natural o dada. La desigualdad en el mundo existe porque a
muchos se les ha negado la oportunidad de vivir sus vidas con dignidad.

¿Qué tipos de desigualdad existen?


La desigualdad no es única ni afecta a un solo aspecto de la vida de las personas, sino que se
puede hablar de varios tipos:
Desigualdad social. Se produce cuando una persona recibe un trato diferente como
consecuencia de su posición social, su situación económica, la religión que profesa,
su género, la cultura de la que proviene o sus preferencias sexuales, entre otros aspectos.
Desigualdad económica. La desigualdad económica se refiere a la distribución de la riqueza
entre las personas. Las diferencias de ingresos entre las personas más ricas y las más pobres
supone un problema de acceso a bienes y servicios para las personas con menos recursos.
Desigualdad educativa. La desigualdad educativa está en la base de la desigualdad social y
económica, puesto que supone que las personas no tengan las mismas oportunidades para
acceder a una formación.
Desigualdad de género. La desigualdad de género se produce cuando una persona no tiene
acceso a las mismas oportunidades que una persona de otro sexo. En gran parte de los
países occidentales el salario que recibe una mujer por el mismo trabajo que realiza un
hombre es mucho menor. En algunos países europeos la diferencia es de has un 16% menor
respecto de los salarios pagados a los hombres
Desigualdad legal. Se produce cuando las leyes o el funcionamiento de los tribunales
favorecen a unos individuos frente a otros. Por ejemplo, se puede dar el caso de que los
requisitos legales de acceso a la sanidad o a la educación no sean los mismos para los
nacionales de un país que para los refugiados o inmigrantes.
¿Cuáles son sus consecuencias?

7
Therbon Göran (2006)"Significado, mecanismos, patrones y fuerzas: una introducción", en Desigualdades del
mundo. Londres: Edit. Verso Pag.1-59.
18

La desigualdad, del tipo que sea, supone graves consecuencias, tanto en el ámbito personal
como en el ámbito social. La pobreza es la principal consecuencia, junto con problemas
como la desnutrición o el hambre.
Las guerras y los conflictos armados que existen en muchos países del mundo producen el
desplazamiento de millones de personas que buscan un lugar seguro en el que vivir y tener
un futuro. En algunos países, los refugiados o inmigrantes sufren situaciones de rechazo,
xenofobia y discriminación, lo que les lleva a una situación de desigualdad. La educación es
la base para acabar con la desigualdad y para que todos tengamos las mismas
oportunidades.

Actividades:
1.- Encierra con un circulo V (verdadero) o F (falso) según lo que corresponda a partir de la
lectura del texto de clase.
a.- La etnicidad es una construcción cultural que distinguen a una comunidad de otra V - F
b.- La etnicidad incluye solo los elementos culturales visibles de una comunidad V-F
c.- Los rasgos físicos que definen una población son los elementos constitutivos de la
etnicidad V - F
d.- Si una comunidad pierde su lengua es una comunidad que desaparece V - F
e.- Los antepasados y la ocupación geográfica ancestral de un territorio no son los elementos
que caracterizan a un grupo étnico V-F
f.- La raza es un factor biológico más que cultural que permite la caracterización de un grupo
étnico V-F
g.-Los elementos objetivos y subjetivos no determinan la identidad étnica V- F
h.- Los grupos étnicos se pueden definir a partir de un conjunto cerrado de rasgos culturales.
V- F
i.- El documento nacional de identidad acredita nuestra pertenencia a un grupo étnico
determinado V - F
Actividades de compresión
2.- Leer detenidamente el texto y responder a las consignas. En este texto lo que se le
solicita es que analice partes del mismo y exprese una respuesta asociada a lo trabajado en
clase
19

¿Diferente o desigual?
(Enrique Santín, Galicia (España) 2021) Texto para trabajar en clase
Todos somos diferentes, pero aspiramos a la “igualdad” de oportunidades y de trato,
rechazando las irritantes desigualdades que existen en la sociedad.
Nadie protesta por su personalidad individual, que le permite defender su identidad; pero sí
se rebela contra la injusticia que resulta de tratar lo igual desigualmente y lo desigual
igualmente.
Todos somos diferentes, pero no tenemos por qué ser desiguales. Por eso, se dice que todos
“somos iguales ante la ley” y a los ilustrados de la Revolución Francesa se debe la frase de
que “los hombres nacen libres e iguales en derecho” y que “las diferencias sociales
únicamente podrán fundarse en la común utilidad”.
Es a las diferencias sociales, a las que nosotros llamamos desigualdades.
Lo anterior nos demuestra que, cuando la diferencia obedece a causas naturales, no
produce injusticia alguna; pero cuando la desigualdad tiene su origen en causas sociales,
provoca graves agravios comparativos que dan lugar a situaciones tremendamente
injustas.
En consonancia con lo expuesto, Oswald Spengler dice que “la sociedad está basada en la
desigualdad”, y no se refiere a la diferencia.
En relación con este tema, Juan Jacobo Rousseau parte de la existencia de dos
desigualdades: unas naturales, que consisten en la diferencia de edades, salud y fuerza y
otras que corresponden al espíritu y al alma, que se pueden llamar desigualdades morales o
políticas y que se establecen con el consentimiento de los hombres.
Por nuestra parte, entendemos que únicamente las primeras son propiamente diferencias y
las últimas, por lo tanto, desigualdades.
En definitiva, ser diferente no es lo mismo que ser desigual, puesto que lo primero depende
de manera exclusiva de la naturaleza y lo segundo de la voluntad humana.
A la diferencia se opone la unidad de forma o “uniformidad”, que convertiría a la sociedad en
un rebaño acéfalo y gregario y no en un conjunto de personas con su propia identidad
individual.
Precisamente por el hecho de ser diferentes, estamos obligados a luchar contra la
desigualdad.
20

La desigualdad en el mundo existe porque a muchos se les ha negado la oportunidad de


vivir sus vidas con dignidad. Reconocer esta condición y su complejidad es un prerrequisito
para aspirar a sociedades más justas.

a.- Mencione (según su parecer) tres desigualdades que observa en su comunidad


b.- Explique brevemente que significan las frases: “Nadie protesta por su personalidad
individual, que le permite defender su identidad” “Todos somos diferentes, pero no
tenemos por qué ser desiguales”
c.- Vuelva a leer en su texto de clase los conceptos de diferencia y de desigualdad y proceda
a explicar la frase: “cuando la diferencia obedece a causas naturales, no produce injusticia
alguna; pero cuando la desigualdad tiene su origen en causas sociales, provoca graves
agravios comparativos que dan lugar a situaciones tremendamente injustas”.
¿Cuáles serían las diferencias por causas naturales y por causas sociales? Proceda a dar un
ejemplo.
d.- Explique la frase “ser diferente no es lo mismo que ser desigual, puesto que lo primero
depende de manera exclusiva de la naturaleza y lo segundo de la voluntad humana”.
Recuerde alguna situación vivida, leída u observada en la televisión que permita determinar
que existe desigualdad.
¿Podría explicar que significa para Ud./s ser diferente?
e.- Busque en el diccionario las palabras
gregario:
acéfalo:
¿Qué significa el termino la frase: rebaño acéfalo y gregario? ¿Qué intenta decir el autor?
f.- En la siguiente frase “La desigualdad en el mundo existe porque a muchos se les ha
negado la oportunidad de vivir sus vidas con dignidad”. ¿Qué significa ser digno?, ¿Por qué
negar el vivir con dignidad provoca desigualdad?

2.10.- Origen de los movimientos sociales.


En Argentina, a partir de la década de 1980 y principalmente de 1990, con la
aplicación de las políticas neoliberales, se profundizó a una escala inédita la desigualdad
social, lo que empujó a amplios sectores de la sociedad a un progresivo deterioro de las
21

condiciones de vida. En este marco comenzaron a expresarse una variada gama de formas
de demanda y prácticas de movilización social.
El estallido social de diciembre de 2001, producto de la crisis económica y política
argentina, implicó la visibilización de numerosas de estas formas organizativas y colectivos
sociales que se encontraban latentes en nuestro país.
El vaciamiento económico, la apertura irrestricta a las importaciones y el deterioro
del mercado interno debido a la pérdida del poder adquisitivo, impactaron negativamente
en la industria nacional, por lo que muchas fábricas y empresas cerraron dejando a todos los
empleados en la calle sin previo aviso. En muchas de estas situaciones, los propios
trabajadores decidieron mantener en funcionamiento esas fábricas para preservar y
defender el derecho al trabajo. El movimiento de empresas y fábricas recuperadas reunió en
ese contexto a empresas de diversos rubros y en distintos puntos del país que comenzaron a
ser gestionadas por sus propios trabajadores a través de la conformación de cooperativas de
trabajo.
El término “empresa recuperada” no existía en Argentina previo al año 2001 y surgió
de los propios trabajadores quienes con esa expresión quisieron resaltar la recuperación del
puesto de trabajo que se habría perdido de no mediar su lucha. La organización de la
producción en modos cooperativos implicó una reorganización de forma horizontal y
colectiva para la toma de decisiones, como así también una redistribución equitativa de los
ingresos producidos.
Para los propios trabajadores y trabajadoras de estas empresas el mantenimiento de
los puestos laborales conllevó no solo garantizar un ingreso para cubrir las necesidades
básicas, sino también el mantenimiento de su identidad de trabajadores en un contexto en
el que la condición de desocupado era cada vez más común. Con este movimiento, las
fábricas y empresas dejaron de concebirse como establecimientos privados para el lucro de
sus dueños, y comenzaron a pensarse como espacios abiertos a la comunidad en los que
tuvieron y tienen lugar expresiones artísticas, talleres culturales, centros de formación en
oficios y educativos, atención sanitaria, etc.
Si bien históricamente las reivindicaciones de los sectores populares habían logrado
ser encauzadas por la organización sindical, los altos niveles de desocupación, producto de la
desindustrialización, privatización y fuga de capitales que implicó el modelo neoliberal,
redundaron en nuevas formas organizativas. Así surgieron los masivos movimientos de
22

trabajadores desocupados (MTD). Formas y prácticas organizativas novedosas se


alimentaron de historias y conocimientos de luchas previas para dar forma a estos
movimientos que, ante la pérdida de los espacios de trabajo, encontraron anclaje en el
ámbito barrial para la construcción de lazos sociales y organizativos que permitieran
canalizar sus demandas. Es así como algunos de estos movimientos comenzaron a
conformarse inicialmente en distintos puntos del conurbano bonaerense y se organizaron
para articular estrategias dirigidas a demandar al Estado por trabajo genuino y, al mismo
tiempo, buscar garantizar las condiciones de vida mínimas para sus familias.
Estos movimientos trabajaron y continúan trabajando en la actualidad de forma muy variada
en los barrios populares, tomando una amplia diversidad de reivindicaciones: asociadas a
problemas habitacionales, a problemáticas educativas en los barrios, al acceso a la salud de
calidad, a la violencia institucional y de género, etc.
Como consecuencia de la crisis de representación política y de la masiva movilización
espontánea que tuvo lugar en diciembre de 2001, surgieron las asambleas barriales en la
Ciudad de Buenos Aires (en esos años se llegaron a registrar solo en esta ciudad cerca de 100
asambleas) y muchas otras ciudades y localidades del interior del país. Las asambleas
cuestionaron en la práctica la democracia representativa a partir de la reapropiación del
espacio público y la constitución de lazos colectivos de solidaridad, participación y
organización barrial. La composición de estas agrupaciones barriales, como así también las
acciones que emprendieron, fue diversa y heterogénea, y respondía a las distintas
necesidades y problemáticas que se manifestaban en cada ámbito territorial. En la
actualidad, muchas de ellas han dejado de funcionar o se han transformado o confluido en
otras organizaciones.
Las identidades desplegadas en cada movimiento social referido en el contexto
argentino y mundial, nos permiten recuperar la idea de identidad como relacional y
dinámica, al mismo tiempo que reflejan características correspondientes a la noción de
experiencia compartida como factor que unifica y cohesiona. Así, la lucha por la tierra y el
trabajo, las reivindicaciones
de género, las demandas de justicia, etc. se configuran en importantes instancias de marca
identitaria en la medida en que resultan procesos de reconocimiento y confrontación de
distintos grupos en el conjunto social.
23

Actividades
1.- Buscar información gráfica en internet sobre el estallido social del 2001
2.- Buscar en internet fotos de movimientos sociales
3.- Luego de leer el texto proceda a explicar ¿qué son, porque se organizan y cuáles son los
fines de los "Movimientos Sociales"?
4.- ¿A que hace referencia el término "empresa recuperada"?
5.- ¿Quienes conforman en nuestra sociedad los sectores populares?
Actividades de Investigación:
1.- Investigar en torno a alguna organización barrial, agrupación o movimiento social, etc.,
que esté presente en nuestra localidad o provincia.
2.- Averiguar: ¿Quiénes lo integran? ¿Cuándo comenzaron a organizarse y por qué? ¿Cuáles
son sus demandas? ¿Qué acciones emprendieron? Utiliza un máximo de 10 a 20 líneas para
todas las respuestas

2.11.- La diversidad social: elementos centrales.


2.11.1.- ¿Qué es la Diversidad Social? Definición.
La diversidad social es un concepto que define y engloba la gran variedad de
características diferentes y similares que se comparten entre todos los seres humanos,
tanto a nivel personal como a nivel grupal. Se dice que un país es diverso socialmente
cuando sus habitantes o residentes tienen características físicas y culturales diferentes. Es el
rango o extensión en el que una comunidad alcanza a integrar justa y exitosamente la mayor
cantidad de grupos de individuos con diferentes rasgos y particularidades, en donde todos
gozan de los mismos derechos y ejercen los mismos deberes.
Las dimensiones en las que la raza humana exhibe sus diferencias individuales o
colectivas son cada vez más; hecho que hace de este tema ser tanto controversial como
tendencia, porque actualmente las sociedades alrededor del mundo se están re-moldeando
en base a esto.
Con los países tornándose más diversos, las ideas y entendimiento sobre la
diversidad social continúan evolucionando y expandiéndose, llevado por el acceso que todos
tienen para interactuar con más personas alrededor del mundo a través de los medios
digitales.
24

Mayormente se habla de diferencias de género, raza, etnia, edad, creencias


religiosas, estatus socioeconómico, lenguaje, orientación sexual, identidad sexual, cultura,
origen geográfico, discapacidades, entre otros.
Pero se ha extendido para incluir también en estos temas los diferentes tipos de
conocimiento, antecedentes, experiencia, intereses, ocupación, profesión y hasta en
aspectos de la personalidad. Todo con miras a una sociedad lo más incluyente y funcional
posible.
Los seres humanos compartimos la misma esencia. Tenemos unas características que
son inherentes a la condición humana y que no varían, aunque estemos separados por
factores geográficos, históricos, culturales, etc.
Sin embargo, más allá de estas características que nos unen como especie, también
somos distintos en nuestras expresiones. Ningún pueblo, civilización o comunidad es
exactamente igual a otro; es más, ninguna persona tiene un par idéntico. Esa opción de ser
distintos es lo que se denomina diversidad social.
Esto es así porque cada sociedad desarrolla sus propias expresiones y, por lo tanto,
su propia cultura. Las creencias, el arte, el derecho, las costumbres y las tradiciones son
algunos aspectos en los que se refleja la diversidad.

2.11.2.- ¿Es posible entender nuestro mundo sin la diversidad social y cultural?
El mundo en el que vivimos ahora es el resultado de un largo proceso de
interacciones, transferencias e intercambios cuyo trasfondo siempre ha sido la diversidad
social, desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Para no ir tan lejos, la cultura occidental de la que somos herederos se remonta a la
antigua Grecia, aunque esta, a su vez, se alimentó en determinados momentos de otras
tradiciones, como por ejemplo del legado que dejaron las cuatro grandes civilizaciones de la
Antigüedad: India, China, Mesopotamia y Egipto.
Como concepto, sin embargo, la diversidad social empezó a tomar forma hasta la
época de la Ilustración, cuando los ciudadanos franceses reclamaron sus derechos
individuales ante las instituciones. Es decir, fue un primer intento por reconocer a los
distintos agentes que integraban la sociedad.
Este reconocimiento, que lleva implícitos otros valores como la tolerancia y el
respeto, se estableció finalmente como un derecho en la Carta de los Derechos
25

Humanos de la ONU en 1948 y, posteriormente, en la Declaración de la Diversidad


Cultural de la Unesco, que también reconoció el pluralismo y la solidaridad.

2.11.3.-Diversidad social: alternativas para entender el concepto


Hoy día, con la globalización como trasfondo y la aparición de nuevos actores sociales
que reclaman protagonismo, es fundamental subrayar la importancia de la diversidad
social y buscar nuevos recursos para hacerla visible.
La educación es el vehículo por excelencia para abordar este tema. Sin embargo, eso no
significa que no podamos hacerlo en otros espacios cotidianos.
A continuación, se proponen algunos elementos centrales de la diversidad social:
a) La gastronomía: podemos conocer más sobre otras culturas cuando nos animamos a
probar los platos típicos de su gastronomía. No necesariamente hay que viajar hasta allí;
muchas veces podemos hacerlo sin salir de nuestra ciudad.
b) La lectura: leer obras de autores que provengan de otras latitudes y que aborden temas
qu nos resultan desconocidos son la mejor ventana a la diversidad.
c) Las artes gráficas y otras expresiones: los museos y los centros de arte suelen reflejar la
manera como las sociedades conciben el mundo. Es importante sumergirte en exposiciones
de algunas de ellas y e interpretar su legado para entender cómo viven y cuáles son sus
diferencias con otras sociedades.
d) El cine: las historias de la pantalla grande nos permiten viajar, al menos durante un par de
horas, a otros lugares y a otras culturas. El cine permite conocer otros relatos, autores,
situaciones, etc., que son parte de la diversidad social.
e) La música: es otra de las grandes expresiones de la diversidad social. A través de los
cantos, los ritmos y los acordes podemos acercarnos a otras sociedades y entender mejor su
cosmovisión.

2.12.- Revisión crítica del proceso colonizador en América Latina (un estudio antropológico
sobre la verdad de lo ocurrido en América Latina con sus pueblos y su cultura)
Texto de Bernardo Veksler (periodista escritor y ensayista argentino)
Un siglo después de la llegada de Cristóbal Colon a las Antillas, de los más de 70
millones de nativos americanos preexistentes, sólo quedaban tres millones y medio de
almas.
26

Primero, fueron derrotados por la desproporción de recursos, la sorpresa y la


confusión. Luego, fueron privados de su cultura y creencias, sometidos al trabajo esclavo y a
las enfermedades importadas por los europeos, que encontraron a sus organismos sin los
necesarios anticuerpos para resistir a virus y bacterias invasores.
La casi extinción de la población nativa generó otro genocidio. Para sustituir a los
americanos, se propició la cacería de seres humanos, se arrancaron millones de africanos de
su tierra ancestral y se comerció con ellos para utilizarlos como mano de obra esclava en
socavones y plantaciones.
Medio milenio (500 años) después, no se puede ocultar el exterminio indígena, salió
a la luz otra versión de la historia, atrás quedaron definiciones como el “Descubrimiento de
América”, que pretendía ignorar la existencia de millones de seres humanos que habían
descubierto el continente miles de años atrás. También quedó fuera de moda, la más
reciente definición de “Encuentro de dos mundos”, cuando en realidad subyace el
aplastamiento de uno por otro. Sin embargo, no se puede dejar de reconocer que la llegada
europea a costas americanas produjo un avance notable de la humanidad, pero el progreso
no puede ocultar la magnitud de sangre derramada.
El genocidio desatado, el saqueo de sus incalculables riquezas y el sometimiento de
los supervivientes presentan un cuadro muy distinto al pretendido y mucho más próximo al
de un verdadero “encontronazo” donde el desequilibrio tecnológico impuso sus trágicas
desproporciones tal como se expresa en el siguiente texto:
El primer impacto fue el asombro y el miedo ante los cañones de bronce, arcabuces,
mosquetes, pistolones y la fuerza mágica del blanco subido a un caballo. Esto fue
aprovechado rápidamente por los astutos españoles, que dominaron fácilmente a las
sociedades más adelantadas de América: los sedentarios aztecas, incas y mayas. Estas
sociedades habían llegado a formas sociales similares a las de los egipcios, asirios y caldeos,
con la existencia de un estado e incipientes formas de explotación tanto de los sectores
plebeyos como de las tribus vecinas que eran violentamente sometidas. Esto explica que las
sociedades americanas más desarrolladas y poderosas, por sus contradicciones internas
fueron las que más fácilmente fueron sojuzgadas. En cambio, las tribus que adoptaban
formas sociales comunistas primitivas, fueron las que más dificultades y resistencia
ofrecieron al invasor. Las sociedades nómades dieron valientes batallas para enfrentar el
27

sometimiento; pero la diferencia abismal de desarrollo económico y tecnológico, expresado


en potencial bélico, determino el resultado final.
El genocidio comenzó a implementarse en la guerra de conquista. Luego, en la
explotación inhumana de los socavones. Allí, los indígenas sufrían el desarraigo, al ser
obligados a dejar sus tierras y familias; se les imponía un ritmo de trabajo para el que no
estaban acostumbrados; los socavones les devoraban los pulmones y los dejaba
rápidamente discapacitados. Algunos adelantaban el inexorable final con el suicidio, otros
mataban a sus hijos para liberarlos del yugo inevitable y la capacidad reproductiva se
deterioraba paralelamente al desinterés por la vida.
Las rebeldías de las tribus nómades fueron apaciguadas con la acción de la Iglesia,
que los sometía por la vía religiosa para luego obligarlos a trabajar en producciones
agrícolas, forzándolos a abandonar su vida ancestral dedicada a la caza, la pesca y la
recolección, generando efectos similares a los socavones. Otro importante porcentaje de
nativos fue víctima de las enfermedades introducidas por los europeos, los organismos
indígenas no estaban preparados para resistir a los virus y bacterias importados. Así, la
viruela, tétanos, sífilis, tifus, lepra, entre otras, produjeron estragos. “Los indios morían
como moscas; sus organismos no oponían defensas ante las enfermedades nuevas. Y los que
sobrevivían quedaban debilitados e inútiles. El antropólogo brasileño Darcy Ribeiro estima
que “más de la mitad de la población aborigen de América (...) murió contaminada luego
del primer contacto con los hombres blancos”
El debate generado por el quinto centenario dejó a las claras la orgía de sangre
desatada por el supuesto “encuentro de dos culturas”. Este concepto pretende subsanar
una verdad antropológica: haber negado la existencia de una cultura indígena ancestral. En
realidad, no hubo encuentro de dos culturas sino la opresión de una cultura sobre la otra
hasta prácticamente su extinción como ocurrió con muchos pueblos del caribe.
El debate antropológico tiende a desterrar el concepto de que hubo una cultura
compartida o que una cultura atrasada se asimiló a la cultura europea más desarrollada.
El exterminio de la población nativa junto a las necesidades de mano de obra para
ocuparla en las flamantes explotaciones trajo consigo despojo y muerte cultural.
Los pueblos indígenas de toda América, los sobrevivientes del genocidio continúan
hoy sufriendo crímenes, despojos, atropellos y represión cuando intentan manifestarse en
defensa de sus derechos.
28

2.13.- Rasgos culturales particulares presentes en los procesos migratorios de Argentina


y Chaco: migraciones “gringas” y migraciones internas
Al hablar de los rasgos culturales presentes en los procesos migratorios de nuestro
país se pretende reflexionar acerca de la construcción y evolución de la percepción del otro,
en tanto prejuicio, en el escenario argentino pasado y contemporáneo, a partir de diversas
representaciones de los inmigrantes.
Con la presencia del inmigrante, hay una construcción permanente de ideas e
imágenes por medio de las cuáles, una comunidad dada percibe sus diferencias a través
del «otro» distinto, sea éste social, étnico o cultural. Este «ajeno» es definido siempre en
función de un “nosotros” que se supone idéntico y que se instituye mediante la exclusión 8.
Entendemos que los mecanismos de discriminación producen la construcción del
«otro», acarreando racismo y xenofobia. Michel Wiewiorka (2000) afirma que el racismo
deriva de la incapacidad que algunas personas tienen para enfrentarse con la diferencia,
con el «otro». Cuando la diferencia no es entendida como un aporte que enriquezca a la
comunidad, sino como un argumento para «segregar» a los diferentes, se les acusa de
todos los males (delincuencia, desocupación, etc.).
En Argentina un dicho popular sostiene que «acá no hay racismo porque no hay
negros», Ignacio Kilich (1995) observa que, implícitamente, ese dicho afirma la existencia
subterránea del racismo, y al mismo tiempo, describe la ausencia de negros como si estos -
africanos que llegaron a constituir un tercio de la población urbana a mediados del siglo
XIX, hubieran desaparecido por voluntad propia cuando, en realidad, fueron víctimas de
las guerras y de la marginalidad social.
Si bien el proyecto inmigratorio del siglo XIX contenía el germen de una sociedad
abierta y tolerante, que en parte se concretó, subsisten tensiones porque Argentina no se
percibe a sí misma como país mestizo, a pesar de que un tercio de la población entra en
esa categoría.
A partir de 1940, para definir a esos «otros» argentinos, nació la expresión «cabecita
negra» o más brutalmente «negro». Parte de la sociedad se defendía contra lo que en
realidad era la migración de la población rural hacia el Gran Buenos Aires en donde estaba

8
Nota: para una mejor interpretación de este tema se sugiere releer algunos conceptos ya trabajados en 2.1-
2.5- 2.6 – 2.7-2.8-2.9 etc.
29

el trabajo que no conseguían en sus provincias. Este proceso se repite hoy, aunque en
menor medida, con las migraciones de países limítrofes, sumándose las de Perú. Si a ello
añadimos que los mismos argentinos hoy, emigran, comprenderemos mejor el dilema
cuando se trata de deslindar, en el caso de Argentina, quién es el «otro», o todos somos el
otro....
Pasado el auge del proceso in inmigratorio, la nacionalidad argentina incluía a todos
sus habitantes y se desarrollaba en armónica convivencia con otras nacionalidades. Pero a
fines del siglo XIX, la situación empezó a cambiar: la sociedad local se hacía cada vez más
conflictiva; reclamos de colonos, obreros, radicales, huelgas. Como demuestra Lilia Ana
Bertoni (1997) «muchos cambiaron el credo de la tolerancia por él de la desconfianza.
Acusaron a los «malos extranjeros» -en principio sólo anarquistas - y reclamaron unidad y
no diversidad y pluralismo.
A fines del siglo XX, coexisten nuevos mitos, nuevas percepciones del «otro». Desde
la mitad del siglo XX, la disminución de la inmigración europea trajo aparejados dos nuevos
fenómenos: por un lado, la inmigración de países limítrofes (Bolivia, Paraguay, Chile) más
Perú, que paulatinamente representa la mayor parte de la inmigración argentina, por otro
lado, se inicia la emigración argentina, que se dirige principalmente a EE.UU. y Canadá y, en
menor medida, a Europa. Esta emigración, iniciada en los años setenta, está en aumento,
convirtiéndose en un aspecto característico de una sociedad que, a pesar de todo, sigue
considerándose como una sociedad de origen inmigratorio.
Abdelmalek Sayad (1999) considera a la migración como una doble ausencia. El
inmigrante sería ese “otro” desplazado, inclasificable, sin lugar o en ese no-lugar, frontera
entre el ser y no-ser social. En todo caso, aquél que provoca malestar al tener una
inexistencia voluminosa e inoportuna.
A comienzos del siglo XXI, tal vez haya que superar el marco del Estado-Nación y
revisar conceptos definitorios al analizar la percepción del otro, el migrante. Es decir,
volver a repensar si la inmigración cumple con ese cometido de producir la mixtura cultural
de la que se habla cuando se piensa en el fenómeno inmigratorio que se dio en el país
durante el siglo XIX y XX, o bien representa un problema en la interpretación de quien es
el “otro”.

2.14.- Migraciones de países limítrofes


30

Grimson, Alejandro (2005, p.14) propone la hipótesis de que “Los inmigrantes de


países limítrofes tuvieron un lugar específico en los imaginarios sociales de los años
noventa y ese lugar fue modificado al producirse cambios profundos acerca de cómo la
Argentina se imagina a sí misma”
En esta década se evidencia el surgimiento de un cambio en el régimen de visibilidad
de la etnicidad9 en la Argentina: se pasa de una situación de “invisibilización” a una de
“hipervisibilización de las diferencias”, lo cual implicaría un desplazamiento de las
identificaciones de clase por las étnicas. A nuestro juicio, si bien el discurso oficial argentino
habría incorporado en buena medida elementos del discurso pluralista o multiculturalista.
Dicho de otro modo, bajo el régimen de hipervisibilidad étnica que se produce en
Argentina, las políticas estatales se reconvertirían bajo la forma del pluralismo cultural,
aunque con una marcada impronta asimilacionista10. Con esta “nueva ideología de la
asimilación” se reconoce la sociedad como multicultural y multiétnica, se valora la
contribución de los distintos grupos étnicos y migrantes al crecimiento y desarrollo del
país, así como tomar conocimiento de ello, se promueve el respeto y tolerancia a la
diversidad cultural para la disminución de la discriminación y los prejuicios, se reconocen
derechos de igualdad formal, pero se mantiene inalterada la estructura de poder. Además,
se establece -o se pretende establecer- la distancia suficiente entre “nosotros” y los
“otros” como para no poner en peligro la “identidad nacional” y la “unidad cultural” de la
nación (para ello suele utilizarse el eufemismo de “convivencia”), esto es, acorde con el
desplazamiento de la noción de clase por la de etnia en el marco del cambio de régimen de
visibilidad étnica, se atienden más bien aquellas demandas ligadas al (re)conocimiento de la
identidad cultural más que de la distribución social, siempre y cuando aquél reconocimiento
no “perjudique” a la sociedad receptora.
A la falsa disyuntiva que se le ofrece a los inmigrantes de integrarse en la cultura dominante
transformándose en malas copias o mantener sus particularidades a costa de su marginación y
exclusión social (Juliano, 1994) se suma ahora una tercera posibilidad: conservar sus
particularidades identitarias (o algunas de ellas, especialmente aquellas vinculadas a componentes
culturales expresivos o no instrumentales, y sobre todo, folclóricos, en definitiva, aquellas que no
resulten amenazadoras de la “unidad nacional”) a cambio de ignorar o abandonar, parcial o
9
Para una mejor interpretación del texto se sugiere leer el punto 2.8 de este dossier
10
El modelo asimilacionista está encuadrado en un enfoque que supone la integración como una afirmación
hegemónica de la cultura del país de acogida. Según este modelo se espera que la persona inmigrante se
comporte y asuma la cultura de la sociedad receptora, prescindiendo o anulando su cultura de origen.
31

totalmente, reclamos y luchas por proyectos de sociedad que comprometan la estabilidad o


reproducción del sistema político, económico y cultural

Actividades:
1.- ¿En qué circunstancias se dice que un país es socialmente diverso? ¿Qué engloba la
diversidad social?
2.- ¿Que otros elementos aparte del lenguaje, la identidad sexual, cultura etc., incluye la
diversidad social? ¿Cuál es la base histórica de la diversidad social de la cultura occidental?
3.- ¿Cuáles son los dos momentos históricos en el que la diversidad social empezó a ser
reconocida? ¿Qué otros valores se han incorporado?
4.- De los elementos centrales para entender la diversidad social, ¿Cuáles les parece que son
los que más se destacan en nuestra sociedad?
5.- Luego de leer el texto de Bernardo Veksler les propongo que con otros compañeros
elaboren un texto en el que expresen sus argumentos respecto de lo que se conoce como
revisión crítica del proceso colonizador en América Latina. Para ello les doy algunas ideas de
cómo empezar a escribir:
a) ¿Fue el "encuentro de dos mundos" o la opresión de una cultura sobre la otra?
b) ¿Por qué piensan que fueron rápidamente conquistadas? ¿Por qué el autor habla de
genocidio y extinción?
c) ¿Que nos dice Darcy Ribeiro? ¿Cuál es la verdad antropológica? ¿En que se fundamenta el
debate antropológico actual sobre la revisión critica del proceso colonizador en América
Latina?, ¿Cuál es tu opinión personal?

Actividad de interpretación y elaboración de una imagen personal


6.- ¿Que significa imaginarse a sí mismo? ¿Que destacan de ustedes cuando se miran al
espejo?
Ahora supongan que cuando se miran al espejo este les devuelve una imagen interior de sus
pensamientos, sentimientos y emociones, ¿Qué cosas de ustedes devolvería el espejo?
¿Podrían hacer un relato corto de cómo se imaginan a sí mismo? ¿Podrían asociarlo a un
animal o planta? ¿Cuáles?

Actividades de comprensión
32

7.- ¿Por qué el enfrentarse con la diferencia, con el «otro» puede derivar en conductas
racistas?
8.- ¿Por qué Kilich sostiene que en nuestro país existe un racismo subterráneo? ¿En que
fundamenta su teoría?
9.- ¿Qué hecho histórico del siglo XIX y XX hace que nuestro país no se asuma como mestizo?
¿Qué ocurrió a partir de 1940? ¿Qué significa que se cambió el "credo de la tolerancia por el
de la desconfianza? (leer sobre el movimiento sindical en argentina)
10.- ¿Por qué Sayad considera a la migración como una doble ausencia?
11.- ¿Cuál es la realidad de la inmigración en Argentina a partir del siglo XXI?
12.- Volviendo a lo trabajado en la consigna 6 ¿Qué cambios aparecieron según Grimson en
relación con las migraciones de países limítrofes?
13.- ¿Que significa que la sociedad argentina se reconozca como multicultural y multiétnica?
14.- Según todo lo leído respecto de las migraciones de países limítrofes ¿Cuál serían las tres
posibilidades para insertarse como migrantes dentro de nuestra cultura?
33

BIBLIOGRAFÍA
BERTONI, Lilia Ana,  (1977) Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires, Grupo
Editor Latinoamericano,.
GRIMSON, Alejandro (2003). “La vida política de la etnicidad migrante: hipótesis en
transformación”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 17, Nº 50.
JULIANO, Dolores (1994). “La construcción de la diferencia: los latinoamericanos”, en
Papers, Nº 43.
KLICH, Ignacio y RAPOPORT, Mario (coordinadores) (1997) Discriminación y racismo en
América Latina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano,
SAYAD Abdelmalek (1999): La doble auasencia, Paris, Éditions du Seuil, 1999.
WIEVIORKA, Michel (2000) La diferencia, Paris, Éditions Balland, 2000.

Clave de respuesta para la actividad V – F


a) V
b) F
c) V
d) V
e) F
f) V
g) F
h) F
i) F

También podría gustarte