BLOQUE II - Antropología
BLOQUE II - Antropología
BLOQUE II - Antropología
BLOQUE N° II:
2.LA IDENTIDAD Y EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO
2.1.- Categorías analíticas: individuo/sociedad
Llama la atención el que los científicos sociales sientan la necesidad de defender,
pese a parecer una afirmación obvia, vacía o redundante que no hay individuo sin sociedad
ni, recíprocamente, sociedad sin individuos. La interdependencia de ambas realidades se
presenta como el punto de partida elemental de la construcción antropológica de la
identidad y de la alteridad (del otro, del diferente). Incluso, algunos investigadores
introducen de hecho el concepto «persona» para articularlo todo, dejando al margen las
circunstancias que le han proporcionado sus connotaciones culturales.
El individuo, desde su vida humana, está abierto, en sentido estricto antropológico, a
lo otro de sí, mundo o circunstancia, donde aparecen los otros, es decir, los otros hombres.
El individuo forma parte de la sociedad y ésta de la especie y en su conjunto se forma
una cultura. La interacción entre estas dimensiones hace posible la realización del individuo.
Además, la relación entre los individuos permite la perpetuidad de la cultura, como bien
indica Edgar Morín. Dentro de ésta realización humana se encuentra el principio ético que
indica la plenitud del ejercicio de la libertad de expresión y auto organización político social.
Finalmente, es el individuo el que recibe los beneficios de la sociedad y de la cultura. Por lo
que tanto los individuos, en nuestra especie, se enriquecen recíprocamente de ésta
creciente relación individuo-sociedad-cultura.
La complejidad de nuestra especie humana, viviendo en este planeta, no se podría
comprender si no consideramos el papel tan importante que juega la relación del individuo
con la sociedad y estas dos con la cultura.
2.2.- Universalismo/particularismo
2.2.1. Definiciones generales:
El universalismo, en sentido general, es una idea o creencia en la existencia de una
verdad universal, objetiva o eterna, que lo determina todo, y que, por lo tanto, es y debe
estar presente igualmente en todos los seres humanos.
El particularismo es una concepción filosófica que afirma que en el dominio práctico
las grandes construcciones teóricas (ideas, principios, razonamientos), generalistas,
universalistas y abstractas son falibles (que puede fallar o equivocarse) porque todo o casi
2
todo depende de las circunstancias concretas del caso particular. Ej. Las sociedades en
particular poseen elementos universales es decir que están presentes en las demás
culturas. Una madre utiliza los mismos recursos para criar a su hijo en su cultura como en
muchas otras, de manera que lo particular puede residir solo en elemento utilizado para
criar al niño (leche de vaca, cabra, humana) pero esto puede no ser universal porque esta
vinculado al medio geográfico, al desarrollo histórico, a las tradiciones etc.
El universalismo ordinariamente se vincula con valor como la certeza, la
predictibilidad, la equidad formal, etc. El particularismo, por su parte, si vincula
primordialmente con la equidad, la flexibilidad, la imparcialidad, etc.
Rechazo de la autoridad.
Libertad como principio fundamental del Universalismo.
Rechazo de todo tipo de división social, como razas, banderas o clases.
Por otra parte, quien opta por rescatar la peculiaridad (particularidad) de una cultura
frente a la “universalidad” cultural, suele suponer otra proposición igualmente discutible: la
equivalencia de todas las culturas. Pero el relativismo cultural (ver ítem 2.3) rompe con una
idea cara a la modernidad e inherente a la noción de racionalidad: existen formas de cultura
más racionales que otras.
No todas las culturas son en realidad equivalentes: las hay oscurantistas y represivas y
otras que garantizan en mayor grado el perfeccionamiento del hombre y su poder para
dominar y transformar el entorno. Proyectar un ideal de emancipación humana implica
aceptar la existencia de culturas más atrasadas que otras en la aproximación a esa idea. En
el debate universalidad-peculiaridad (particularidad), la tesis contraria es igualmente
confusa. Quienes, frente a la proposición de la equivalencia de las culturas, eligen una
cultura universal, corren varios riesgos. El acceso a una cultura universal ha significado para
muchos pueblos la enajenación en formas de vida no elegidas.
La tendencia a la universalidad cultural realizaría el sueño de una comunicación y
comunidad que abarcara a todos los hombres, la afirmación de la pluralidad de las culturas,
en cambio, querría preservar la autenticidad y la singularidad de cada pueblo
(particularismo cultural); a la homogeneidad cultural se opondría la riqueza y complejidad
de las diversidades históricas.
embargo, esta percepción requiere una reflexión crítica. El etnocentrismo dificulta e impide
la comprensión de las culturas de otros pueblos.
Las culturas no existen aisladamente ni al azar, sino que se acompañan de poderosas
razones para existir. Por otro lado, el pensamiento de quienes las integran es lógico, igual
que el nuestro, y también sabemos que las culturas son adaptativas por lo general. En
consecuencia, no es equivocado pensar que las culturas tienen claros fundamentos
para existir. También es importante darse cuenta de que es errado tratar de entender una
cultura empleando patrones de otra cultura. La lógica de la cultura exige que penetremos
en la misma aprehendiendo (tomando) los elementos que la conforman.
Frente al etnocentrismo, y como forma de combatirlo, se halla el relativismo
cultural. Al hilo del discurso se entiende que el relativismo cultural consiste en ponerse en
lugar del otro para entender su cultura. El relativismo cultural radica en adoptar los
patrones culturales de la sociedad que se pretende estudiar, a fin de poder comprender su
lógica interna.
Es evidente que las culturas no son iguales, ni tienen por qué ser aceptables por
entero sus valores. La interpretación radical del concepto de relativismo cultural nos llevaría
a aceptar prácticas culturales desechables por entero, como las que se refieren al
sometimiento de la mujer, o a su lapidación 1. El relativismo es sólo un principio que nos
orienta acerca de la manera de comprender a otra sociedad. El hecho de que el
antropólogo se convierta en un miembro más de la cultura que estudia no significa que deba
renunciar a su neutralidad científica.
Las prácticas culturales que niegan los derechos humanos son reprobables desde
cualquier punto de vista y, por supuesto, ello no contradice el principio del relativismo
cultural, según el cual el antropólogo, o el científico social en general, debe tratar de
ponerse en lugar del estudiado para comprender mejor su cultura.
Por otro lado, el hecho de que existan prácticas culturales denunciables no implica
que esto sea lo común. Al contrario, la mayor parte de las prácticas culturales son
respetuosas con los derechos humanos y, además, respetuosas con su propia tradición. Eso
1
La lapidación es un medio de ejecución muy antiguo, consiste en que los asistentes lancen piedras contra el reo
hasta matarlo. Al menos cuatro países practican la lapidación. Son Nigeria, Somalia, Indonesia e Irán.
Actualmente, este procedimiento se practica en el territorio localizado principalmente en países del credo
musulmán, en África, Asia y Oriente Medio, donde se castigan las conductas que contravienen las
prescripciones legales establecidas de acuerdo a la ley islámica. Ej.: las personas que mantienen relaciones
sexuales ilegales.
5
explica la reivindicación de muchas sociedades para que sus derechos culturales sean
preservados y, de hecho, los grupos defensores de los derechos culturales, de manera
similar a como lo hacen los defensores de los derechos humanos, tratan de poner a salvo
aquellas culturas que corren serio peligro de extinción. Sabido es que en el siglo XX se
perdieron numerosas lenguas, tal vez más que nunca en el pasado. Así se explica que el
movimiento en defensa de los derechos de las minorías culturales se haya generalizado en el
mundo. Este movimiento alcanza especialmente a las minorías étnicas de toda la tierra.
También alcanza a minorías religiosas y, en general, a todos los grupos humanos que poseen
sus propias peculiaridades culturales, aun formando parte de un mismo Estado.
Actividades:
1.- ¿Por qué el autor menciona que no hay individuo sin sociedad ni, recíprocamente,
sociedad sin individuos? ¿Qué elemento trascendente o de importancia para la vida social
surge de la relación individuo/sociedad?
2.- Buscar en Google la biografía de Edgar Morín para determinar el sentido de sus
afirmaciones.
3.- Busquen en el diccionario la definición de ideología.
4.- ¿Que sostiene la definición de Universalismo? ¿Por qué el autor expresa que es una
ideología? (rever el concepto obtenido en el punto 4)
5.- Seleccione 3 principios básicos del Universalismo y luego escriba un breve comentario en
donde explique si es posible o no su aplicación en nuestra sociedad
6.- ¿Que riesgos corre una cultura si se somete a la ideología del Universalismo?
7.- ¿Podría explicar con sus palabras y dar un ejemplo de cultura oscurantista y represiva?
¿En qué categoría ubicaría a nuestra cultura?
8.- Según el autor ¿Cómo se define el particularismo de una cultura?
9.- ¿Cuál es la definición de etnocentrismo que propone el autor? ¿Por qué se dice que el
etnocentrismo dificulta o impide la comprensión de otras culturas? ¿Cómo se define al
relativismo cultural?
10.- Imaginen que les proponen estudiar una cultura lejana ¿qué elementos tomarían en
consideración para clasificarla? Escriban brevemente todo lo que harían. Luego vuelvan al
texto y observen si han sido etnocentristas o relativistas
6
2
Ruiz Vieytez, E. J. (2011): Juntos pero no revueltos. Sobre diversidad cultural, democracia y derechos
humanos. Edit. Fundación Ellacuría. Gobierno vasco. Departamento de Empleo y Asuntos Sociales. Dirección
de Inmigración y Gestión de la Diversidad, Vitoria-Gasteiz.
3
Coll-Planas, G. (2010): La voluntad y el deseo. La construcción social del género y la sexualidad: el caso de
lesbianas, gays y trans. Edit. Egales, Madrid.
7
Actividades:
1.- ¿En qué se diferencian la identidad del género? ¿A que nos referimos cuando decimos
identidad de género? ¿Es lo mismo identidad de género que identidad sexual?
2.- Leer el texto, analizar los argumentos que expresa el autor y responder a las consignas:
Las identidades son indispensables para vivir en sociedad, pero conllevan la clasificación y
estereotipación de las personas que las conforman. El patriarcado y la heteronormatividad están
11
presentes en la construcción de nuestras identidades. Las personas estamos condicionadas por una
estructura hegemónica, jerárquica y excluyente, que discrimina unas identidades frente a otras. La
situación de reconocimiento y legitimidad social condiciona tanto nuestro sentimiento de
pertenencia como la percepción de “los otros”.
Así, las mujeres han sido históricamente discriminadas, tomándose el patrón “hombre” como
modelo de referencia, y hasta en los contextos más progresistas, se sigue deplorando que un
hombre adopte actitudes o comportamientos “propios de la feminidad” y que las mujeres no
cumplan con los mismos.
Cobra especial importancia la defensa y legitimación de las identidades múltiples que permiten a
las personas ser parte de colectividades diversas más allá de sus preferencias afectivas, sexuales o
de su identidad de género. Tenemos la opción de identificarnos como mujeres, como hombres o de
otro modo que no encaje en ninguna de estas dos categorías, y también de tomar preferencias
sexuales diversas respecto al deseo y al afecto. La lucha contra las relaciones de poder debe aunar
a una multiplicidad de géneros, en contra de las definiciones clínicas y patologizantes de aquellas
personas que no asumen las asignaciones de género que les dieron al nacer.
patriarcado:
heteronormatividad:
hegemónica:
legitimación:
patologizantes:
b) ¿Por qué las identidades son necesarias para vivir en sociedad? ¿Podríamos vivir sin
identidad?
c) ¿Que significa que "el patriarcado y la heteronormatividad están presentes en la
construcción de nuestras identidades"?
d) ¿Por qué el autor expresa que: "las personas estamos condicionadas por una estructura
hegemónica, jerárquica y excluyente, que discrimina unas identidades frente a otras"? ¿Qué
identidades consideran que son discriminadas en nuestra sociedad?
e) Consideras correcto el mensaje del autor cuando dice: “las mujeres han sido
históricamente discriminadas, tomándose el patrón “hombre” como modelo de referencia”
¿Podrías escribir un ejemplo?
f) En el párrafo "hasta en los contextos más progresistas, se sigue deplorando que un hombre
adopte actitudes o comportamientos “propios de la feminidad” y que las mujeres no
cumplan con los mismos" el autor expresa que se cuestiona el hecho que el hombre asuma
12
2.8.1.- Características usadas para distinguir grupos étnicos: Existen distintas perspectivas
con respecto a cuál de los elementos abajo mencionados es el más importante para
14
racial. La “raza” se considera usualmente un factor biológico más que cultural, y muchas
veces se ha empleado ciertas características fisiológicas de los individuos para
identificarlos o clasificarlos según su “raza”. Sin embargo, algunos de estos rasgos
fenotípicos tales como el pigmento de la piel o la forma y color de los ojos no tienen valor en
sí mismos, y sólo adquieren importancia en las relaciones humanas cuando en una sociedad
determinada se les atribuye significado o valor social y cultural.
En cuanto a la perspectiva antropológica actual sobre la raza como factor diferenciador, la
mayoría de científicos sociales ha abandonado la base estrictamente biológica para la
clasificación de grupos sociales e incluso de “grupos raciales”. Entre los argumentos
sociológicos presentados para refutar la base fisiológica de la categoría racial, destacan los
siguientes: a) las categorías raciales varían mucho alrededor del mundo, ya que en cada
país hay diferencias y matices (aparte de terminologías) que no coinciden entre sí; b) sus
definiciones son fluidas incluso dentro de un mismo país, existiendo una serie de gamas
que no son fácilmente ubicables en las categorías existentes. Esto quiere decir que hay más
variación al interior de los grupos raciales que entre ellos. A través de la historia cuando
distintos grupos han entrado en contacto, se han entrecruzado. El continuo compartir los
materiales genéticos ha mantenido a toda la humanidad como una única especie.
e) Identidad étnica: la conciencia de la propia identidad étnica es un factor básico de la
etnicidad. Degregori (1993), por ejemplo, considera que “es necesario tomar en cuenta la
dimensión subjetiva por la cual una población dada se autopercibe como etnia”. Según
esto, la autoconciencia de su idiosincrasia, o al menos cierta percepción del propio grupo
sobre su “otredad” o su peculiaridad, se presentaría como rasgo importante en la
caracterización de movimientos sociales y culturales asociados a la etnicidad. Otros
analistas, en cambio, ven la etnicidad como un rasgo inconsciente o subconsciente, de
modo que no siempre se presenta en forma autoreflexiva. Se puede notar entonces que la
determinación de la etnicidad implica varios aspectos, y su atribución a un grupo específico
requiere, según cierta perspectiva, el análisis de los dos niveles más aparentes de su
existencia: lo que se considera el nivel “objetivo” (es decir, un criterio de percepción
externo al grupo), y el “subjetivo” (es decir, un criterio desde los sentimientos y
percepciones al interior del grupo).
Diferencia: es la cualidad que permite que algo se distinga de otra cosa. El término, que procede del
latín differentia, puede utilizarse para nombrar a la variedad de cosas de una misma especie. Es un
“Las desigualdades son creadas por los hombres y en esta medida pueden ser
alteradas”7. Este argumento no es menor, es el punto de partida de los
estudios antropológicos, sociológicos y filosóficos sobre la desigualdad
humana. Esta es la cuestión de su artificialidad, es decir, de su condición
creada o construida, no natural o dada. La desigualdad en el mundo existe porque a
muchos se les ha negado la oportunidad de vivir sus vidas con dignidad.
7
Therbon Göran (2006)"Significado, mecanismos, patrones y fuerzas: una introducción", en Desigualdades del
mundo. Londres: Edit. Verso Pag.1-59.
18
La desigualdad, del tipo que sea, supone graves consecuencias, tanto en el ámbito personal
como en el ámbito social. La pobreza es la principal consecuencia, junto con problemas
como la desnutrición o el hambre.
Las guerras y los conflictos armados que existen en muchos países del mundo producen el
desplazamiento de millones de personas que buscan un lugar seguro en el que vivir y tener
un futuro. En algunos países, los refugiados o inmigrantes sufren situaciones de rechazo,
xenofobia y discriminación, lo que les lleva a una situación de desigualdad. La educación es
la base para acabar con la desigualdad y para que todos tengamos las mismas
oportunidades.
Actividades:
1.- Encierra con un circulo V (verdadero) o F (falso) según lo que corresponda a partir de la
lectura del texto de clase.
a.- La etnicidad es una construcción cultural que distinguen a una comunidad de otra V - F
b.- La etnicidad incluye solo los elementos culturales visibles de una comunidad V-F
c.- Los rasgos físicos que definen una población son los elementos constitutivos de la
etnicidad V - F
d.- Si una comunidad pierde su lengua es una comunidad que desaparece V - F
e.- Los antepasados y la ocupación geográfica ancestral de un territorio no son los elementos
que caracterizan a un grupo étnico V-F
f.- La raza es un factor biológico más que cultural que permite la caracterización de un grupo
étnico V-F
g.-Los elementos objetivos y subjetivos no determinan la identidad étnica V- F
h.- Los grupos étnicos se pueden definir a partir de un conjunto cerrado de rasgos culturales.
V- F
i.- El documento nacional de identidad acredita nuestra pertenencia a un grupo étnico
determinado V - F
Actividades de compresión
2.- Leer detenidamente el texto y responder a las consignas. En este texto lo que se le
solicita es que analice partes del mismo y exprese una respuesta asociada a lo trabajado en
clase
19
¿Diferente o desigual?
(Enrique Santín, Galicia (España) 2021) Texto para trabajar en clase
Todos somos diferentes, pero aspiramos a la “igualdad” de oportunidades y de trato,
rechazando las irritantes desigualdades que existen en la sociedad.
Nadie protesta por su personalidad individual, que le permite defender su identidad; pero sí
se rebela contra la injusticia que resulta de tratar lo igual desigualmente y lo desigual
igualmente.
Todos somos diferentes, pero no tenemos por qué ser desiguales. Por eso, se dice que todos
“somos iguales ante la ley” y a los ilustrados de la Revolución Francesa se debe la frase de
que “los hombres nacen libres e iguales en derecho” y que “las diferencias sociales
únicamente podrán fundarse en la común utilidad”.
Es a las diferencias sociales, a las que nosotros llamamos desigualdades.
Lo anterior nos demuestra que, cuando la diferencia obedece a causas naturales, no
produce injusticia alguna; pero cuando la desigualdad tiene su origen en causas sociales,
provoca graves agravios comparativos que dan lugar a situaciones tremendamente
injustas.
En consonancia con lo expuesto, Oswald Spengler dice que “la sociedad está basada en la
desigualdad”, y no se refiere a la diferencia.
En relación con este tema, Juan Jacobo Rousseau parte de la existencia de dos
desigualdades: unas naturales, que consisten en la diferencia de edades, salud y fuerza y
otras que corresponden al espíritu y al alma, que se pueden llamar desigualdades morales o
políticas y que se establecen con el consentimiento de los hombres.
Por nuestra parte, entendemos que únicamente las primeras son propiamente diferencias y
las últimas, por lo tanto, desigualdades.
En definitiva, ser diferente no es lo mismo que ser desigual, puesto que lo primero depende
de manera exclusiva de la naturaleza y lo segundo de la voluntad humana.
A la diferencia se opone la unidad de forma o “uniformidad”, que convertiría a la sociedad en
un rebaño acéfalo y gregario y no en un conjunto de personas con su propia identidad
individual.
Precisamente por el hecho de ser diferentes, estamos obligados a luchar contra la
desigualdad.
20
condiciones de vida. En este marco comenzaron a expresarse una variada gama de formas
de demanda y prácticas de movilización social.
El estallido social de diciembre de 2001, producto de la crisis económica y política
argentina, implicó la visibilización de numerosas de estas formas organizativas y colectivos
sociales que se encontraban latentes en nuestro país.
El vaciamiento económico, la apertura irrestricta a las importaciones y el deterioro
del mercado interno debido a la pérdida del poder adquisitivo, impactaron negativamente
en la industria nacional, por lo que muchas fábricas y empresas cerraron dejando a todos los
empleados en la calle sin previo aviso. En muchas de estas situaciones, los propios
trabajadores decidieron mantener en funcionamiento esas fábricas para preservar y
defender el derecho al trabajo. El movimiento de empresas y fábricas recuperadas reunió en
ese contexto a empresas de diversos rubros y en distintos puntos del país que comenzaron a
ser gestionadas por sus propios trabajadores a través de la conformación de cooperativas de
trabajo.
El término “empresa recuperada” no existía en Argentina previo al año 2001 y surgió
de los propios trabajadores quienes con esa expresión quisieron resaltar la recuperación del
puesto de trabajo que se habría perdido de no mediar su lucha. La organización de la
producción en modos cooperativos implicó una reorganización de forma horizontal y
colectiva para la toma de decisiones, como así también una redistribución equitativa de los
ingresos producidos.
Para los propios trabajadores y trabajadoras de estas empresas el mantenimiento de
los puestos laborales conllevó no solo garantizar un ingreso para cubrir las necesidades
básicas, sino también el mantenimiento de su identidad de trabajadores en un contexto en
el que la condición de desocupado era cada vez más común. Con este movimiento, las
fábricas y empresas dejaron de concebirse como establecimientos privados para el lucro de
sus dueños, y comenzaron a pensarse como espacios abiertos a la comunidad en los que
tuvieron y tienen lugar expresiones artísticas, talleres culturales, centros de formación en
oficios y educativos, atención sanitaria, etc.
Si bien históricamente las reivindicaciones de los sectores populares habían logrado
ser encauzadas por la organización sindical, los altos niveles de desocupación, producto de la
desindustrialización, privatización y fuga de capitales que implicó el modelo neoliberal,
redundaron en nuevas formas organizativas. Así surgieron los masivos movimientos de
22
Actividades
1.- Buscar información gráfica en internet sobre el estallido social del 2001
2.- Buscar en internet fotos de movimientos sociales
3.- Luego de leer el texto proceda a explicar ¿qué son, porque se organizan y cuáles son los
fines de los "Movimientos Sociales"?
4.- ¿A que hace referencia el término "empresa recuperada"?
5.- ¿Quienes conforman en nuestra sociedad los sectores populares?
Actividades de Investigación:
1.- Investigar en torno a alguna organización barrial, agrupación o movimiento social, etc.,
que esté presente en nuestra localidad o provincia.
2.- Averiguar: ¿Quiénes lo integran? ¿Cuándo comenzaron a organizarse y por qué? ¿Cuáles
son sus demandas? ¿Qué acciones emprendieron? Utiliza un máximo de 10 a 20 líneas para
todas las respuestas
2.11.2.- ¿Es posible entender nuestro mundo sin la diversidad social y cultural?
El mundo en el que vivimos ahora es el resultado de un largo proceso de
interacciones, transferencias e intercambios cuyo trasfondo siempre ha sido la diversidad
social, desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Para no ir tan lejos, la cultura occidental de la que somos herederos se remonta a la
antigua Grecia, aunque esta, a su vez, se alimentó en determinados momentos de otras
tradiciones, como por ejemplo del legado que dejaron las cuatro grandes civilizaciones de la
Antigüedad: India, China, Mesopotamia y Egipto.
Como concepto, sin embargo, la diversidad social empezó a tomar forma hasta la
época de la Ilustración, cuando los ciudadanos franceses reclamaron sus derechos
individuales ante las instituciones. Es decir, fue un primer intento por reconocer a los
distintos agentes que integraban la sociedad.
Este reconocimiento, que lleva implícitos otros valores como la tolerancia y el
respeto, se estableció finalmente como un derecho en la Carta de los Derechos
25
2.12.- Revisión crítica del proceso colonizador en América Latina (un estudio antropológico
sobre la verdad de lo ocurrido en América Latina con sus pueblos y su cultura)
Texto de Bernardo Veksler (periodista escritor y ensayista argentino)
Un siglo después de la llegada de Cristóbal Colon a las Antillas, de los más de 70
millones de nativos americanos preexistentes, sólo quedaban tres millones y medio de
almas.
26
8
Nota: para una mejor interpretación de este tema se sugiere releer algunos conceptos ya trabajados en 2.1-
2.5- 2.6 – 2.7-2.8-2.9 etc.
29
el trabajo que no conseguían en sus provincias. Este proceso se repite hoy, aunque en
menor medida, con las migraciones de países limítrofes, sumándose las de Perú. Si a ello
añadimos que los mismos argentinos hoy, emigran, comprenderemos mejor el dilema
cuando se trata de deslindar, en el caso de Argentina, quién es el «otro», o todos somos el
otro....
Pasado el auge del proceso in inmigratorio, la nacionalidad argentina incluía a todos
sus habitantes y se desarrollaba en armónica convivencia con otras nacionalidades. Pero a
fines del siglo XIX, la situación empezó a cambiar: la sociedad local se hacía cada vez más
conflictiva; reclamos de colonos, obreros, radicales, huelgas. Como demuestra Lilia Ana
Bertoni (1997) «muchos cambiaron el credo de la tolerancia por él de la desconfianza.
Acusaron a los «malos extranjeros» -en principio sólo anarquistas - y reclamaron unidad y
no diversidad y pluralismo.
A fines del siglo XX, coexisten nuevos mitos, nuevas percepciones del «otro». Desde
la mitad del siglo XX, la disminución de la inmigración europea trajo aparejados dos nuevos
fenómenos: por un lado, la inmigración de países limítrofes (Bolivia, Paraguay, Chile) más
Perú, que paulatinamente representa la mayor parte de la inmigración argentina, por otro
lado, se inicia la emigración argentina, que se dirige principalmente a EE.UU. y Canadá y, en
menor medida, a Europa. Esta emigración, iniciada en los años setenta, está en aumento,
convirtiéndose en un aspecto característico de una sociedad que, a pesar de todo, sigue
considerándose como una sociedad de origen inmigratorio.
Abdelmalek Sayad (1999) considera a la migración como una doble ausencia. El
inmigrante sería ese “otro” desplazado, inclasificable, sin lugar o en ese no-lugar, frontera
entre el ser y no-ser social. En todo caso, aquél que provoca malestar al tener una
inexistencia voluminosa e inoportuna.
A comienzos del siglo XXI, tal vez haya que superar el marco del Estado-Nación y
revisar conceptos definitorios al analizar la percepción del otro, el migrante. Es decir,
volver a repensar si la inmigración cumple con ese cometido de producir la mixtura cultural
de la que se habla cuando se piensa en el fenómeno inmigratorio que se dio en el país
durante el siglo XIX y XX, o bien representa un problema en la interpretación de quien es
el “otro”.
Actividades:
1.- ¿En qué circunstancias se dice que un país es socialmente diverso? ¿Qué engloba la
diversidad social?
2.- ¿Que otros elementos aparte del lenguaje, la identidad sexual, cultura etc., incluye la
diversidad social? ¿Cuál es la base histórica de la diversidad social de la cultura occidental?
3.- ¿Cuáles son los dos momentos históricos en el que la diversidad social empezó a ser
reconocida? ¿Qué otros valores se han incorporado?
4.- De los elementos centrales para entender la diversidad social, ¿Cuáles les parece que son
los que más se destacan en nuestra sociedad?
5.- Luego de leer el texto de Bernardo Veksler les propongo que con otros compañeros
elaboren un texto en el que expresen sus argumentos respecto de lo que se conoce como
revisión crítica del proceso colonizador en América Latina. Para ello les doy algunas ideas de
cómo empezar a escribir:
a) ¿Fue el "encuentro de dos mundos" o la opresión de una cultura sobre la otra?
b) ¿Por qué piensan que fueron rápidamente conquistadas? ¿Por qué el autor habla de
genocidio y extinción?
c) ¿Que nos dice Darcy Ribeiro? ¿Cuál es la verdad antropológica? ¿En que se fundamenta el
debate antropológico actual sobre la revisión critica del proceso colonizador en América
Latina?, ¿Cuál es tu opinión personal?
Actividades de comprensión
32
7.- ¿Por qué el enfrentarse con la diferencia, con el «otro» puede derivar en conductas
racistas?
8.- ¿Por qué Kilich sostiene que en nuestro país existe un racismo subterráneo? ¿En que
fundamenta su teoría?
9.- ¿Qué hecho histórico del siglo XIX y XX hace que nuestro país no se asuma como mestizo?
¿Qué ocurrió a partir de 1940? ¿Qué significa que se cambió el "credo de la tolerancia por el
de la desconfianza? (leer sobre el movimiento sindical en argentina)
10.- ¿Por qué Sayad considera a la migración como una doble ausencia?
11.- ¿Cuál es la realidad de la inmigración en Argentina a partir del siglo XXI?
12.- Volviendo a lo trabajado en la consigna 6 ¿Qué cambios aparecieron según Grimson en
relación con las migraciones de países limítrofes?
13.- ¿Que significa que la sociedad argentina se reconozca como multicultural y multiétnica?
14.- Según todo lo leído respecto de las migraciones de países limítrofes ¿Cuál serían las tres
posibilidades para insertarse como migrantes dentro de nuestra cultura?
33
BIBLIOGRAFÍA
BERTONI, Lilia Ana, (1977) Discriminación y racismo en América Latina, Buenos Aires, Grupo
Editor Latinoamericano,.
GRIMSON, Alejandro (2003). “La vida política de la etnicidad migrante: hipótesis en
transformación”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 17, Nº 50.
JULIANO, Dolores (1994). “La construcción de la diferencia: los latinoamericanos”, en
Papers, Nº 43.
KLICH, Ignacio y RAPOPORT, Mario (coordinadores) (1997) Discriminación y racismo en
América Latina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano,
SAYAD Abdelmalek (1999): La doble auasencia, Paris, Éditions du Seuil, 1999.
WIEVIORKA, Michel (2000) La diferencia, Paris, Éditions Balland, 2000.