Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia de Aprendizaje # 1 Manual de Funciones .

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1 IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE .

Denominación del Programa De Formación: Tecnólogo en gestión Empresarial.

Código: 621201

Nombre del Proyecto : Crear una unidad didáctica de Asesoria y consultoria empresarial conformada
por los aprendices del centro agro empresarila y acuícola de la guajira sede Fonseca para atender las
necesidades mipym .
.
Fase del Proyecto: Ejecucion
Actividad de Proyecto: Gestion e implementacion de lasacciones dadas en las pymes
seleccionadas
Competencia: Dirigir el talento humano según las necesidades de la organización
Resultado de aprendizaje: Realizar el entrenamiento y el seguimiento del talento humano de la
efectividad deldesempeño en el puesto de trabajo según planes de mejoramiento establecidos por la
organización.
Evaluar la gestión del talento según niveles de rendimiento, normas y procedimientos establecidos
por la organización

Duración de la Guía: 60 horas.

FPI-F-
019 V03
2 PRESENTACION

EL MANUAL DE FUNCIONES es esencial para que el trabajador conozca las funciones


que debe desarrollar dentro de la empresa, Por lo tanto es de suma importancia que
usted como aprendiz conozca todos estos aspectos para que más adelante pueda
colocarlos en práctica en su vida laboral.
Otro aspecto importante que trataremos en esta guía son los procesos de
producción, las áreas funcionales de una empresa y la estandarización de los
procesos.
Las organizaciones buscan estandarizar sus procesos por varias razones importantes. La
estandarización puede facilitar las comunicaciones como opera el negocio, permitir
traspasos suaves en las fronteras de los procesos y posibilitar indicadores comparativos de
desempeño.
El manual de funciones es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas y
tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado
técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen
el establecimiento de guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas
sin interferir en las capacidades
RECUERDA QUE TU ERES EL PROTAGONISTA DE TU APRENDIZAJE Y CON
DEDICACIÓN CONSEGUIRAS SER EL MEJOR APRENDIZ. FPI-F-
019 V03
3 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

El Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales es una


herramienta de gestión de talento humano que permite establecer las funciones y
competencias laborales de los empleos que conforman la planta de personal de
las instituciones públicas; así como los requerimientos de conocimiento, experiencia
y demás competencias exigidas para el desempeño de estos. Es, igualmente,
insumo importante para la ejecución de los procesos de planeación, ingreso,
permanencia y desarrollo del talento humano al servicio de las organizaciones
públicas.
FPI-F-
019 V03
Toda empresa tiene que tener un manual de funciones, sobre todo aquellas que
son de grandes dimensiones, ya que así se lleva un control sobre las funciones que
tiene el personal que conforma la compañía.

Este manual consiste en la definición de la estructura organizativa de una empresa.


Engloba el diseño y descripción de los diferentes puestos de trabajo estableciendo
normas de coordinación entre ellos. Es un documento que especifica requisitos
para el cargo, interacción con otros procesos, responsabilidades y funciones.

La elaboración de un manual de funciones consta de siete pasos:

1. Visita a la empresa y entrevista con los responsables para la obtención de


información sobre: la organización de la empresa, el objetivo que tiene y las
características de las diferentes áreas y puestos de trabajo.
2. Análisis del estado de la organización de la empresa.
3. Documentación y racionalización del estado actual de la organización.
4. Elaboración de un anteproyecto de manual de funciones.
5. Contrastar el contenido del anteproyecto con el personal de la empresa.
6. Modificación, correcciones y/o ampliaciones del anteproyecto si las hubiera.
7. Presentación del manual de funciones de la empresa.

Beneficios y utilidad que tiene un manual de funciones:

1. Al determinar y delimitar los campos de actuación de cada colaborador,


permite que las personas interaccionen con un mayor conocimiento de su rol
dentro de la empresa, lo que ayuda en el proceso de comunicación,
integración y desarrollo.
2. Elimina desequilibrios en cargas de trabajo, omisiones, duplicidad de funciones,
cuellos de botella, circuitos de trabajos irracionales, etc…
3. Es un instrumento muy útil para planificar la plantilla de la empresa y la posible
variación de los puestos de trabajo, así como para definir planes de carrera.
4. Los conocimientos específicos la empresa puede poseer al elaborar el manual
de funciones.

Hoy en día las herramientas de gestión han tomado una enorme relevancia en la
consecución de la productividad en las organizaciones a todo nivel, dentro de
FPI-F-
019 V03
estas herramientas el Manual de funciones de la empresa cobra una enorme
relevancia al convertirse en una herramienta de toma de decisiones y el
ordenamiento de la organización en sus diferentes niveles jerárquicos. También es
muy importante mencionar que hoy en día se hace mucho más necesario tener
este tipo de documentos, porque todas las certificaciones de calidad (ISO, OHSAS,
etc), lo requieran, a su vez por su uso interno y diario, minimiza los conflictos de
áreas, marca responsabilidades, divide el trabajo y fomenta el orden, etc. Además,
es el factor fundamental para implementar otros sistemas organizacionales muy
efectivos como: evaluación de desempeño, escalas salariales, líneas de carrera y
otros. El Manual de Organización y Funciones debe de estar en constante
modificación y actualización para adaptarse a los nuevos tiempos, esto permite
una mejor selección y desempeño del personal y la consolidación de la cultura
organizacional; actualmente esta herramienta viene siendo usada por grandes
corporaciones a nivel mundial basada en el nuevo enfoque en la Gestión del
Talento Humano en las empresas

Después de la lectura contesta las siguientes preguntas:

¿Cuál es la importancia del Manual de Funciones dentro de las empresas?

¿Cuáles son los elementos del manual de funciones.?

NO TE DETENGAS Y LANZATE A LA EXPLORACIÓN DE LA SELECCIÓN DE


PERSONAL PARA PODER LOGRAR TODOS LOS OBJETIVOS QUE TE PROPONGAS.

FPI-F-
019 V03
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.

Esta actividad se desarrollara por aprendiz y luego por medio de una video conferencia
expondrán las conclusiones de su consulta.

MEDIANTE UNA CONSULTA DESARROLLE:

 Defina que es el Manual de funciones?


 Identifique los elementos del Manual de Funciones?
 Objetivos del Manual de Funciones?
 Ficha ocupacional del manual de funciones?
 Leyes que rigen el Manual de funciones en Colombia?
 Porque es fundamental el Manual de Funciones dentro de las empresas.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

CONCEPTUALIZACIÓN

Después de analizar todos conceptos anteriormente trabajados, nos proponemos a


evidenciar las competencias requeridas para lograr los objetivos propuestos. Para
esto vamos a desarrollar varias actividades con el fin de afianzar nuestros
FPI-F-
019 V03
conocimientos y desempeño en torno a la planificación y los recursos que
usualmente encontramos en un proceso de formación.

ACTIVIDAD.3.3.1

De acuerdo a lo establecido y analizado en los puntos anteriores vamos a elaborar un


Manual de Funciones, para esto podemos Imaginar una empresa de la región para tomar
modelos que nos permitan realizar nuestro trabajo.

Para esto debemos tener en cuenta:

 El manual debe presentarse con cada uno de los pasos estudiados.


 El manual debe tener como mínimo 5 cargos con sus funciones.
 El manual debe tener las normas APA.

 El manual debe realizarse en Word.


 Este trabajo deberá ser montado en portafolio o Drive utilizado para la
evidencia
 Cualquier inquietud la resolveremos con los medios virtuales utilizados .

SUB ACTIVIDAD 1.

Con el material que el instructor montará a la plataforma acerca de legislación laboral


en Colombia los aprendices elaboraran un ensayo que contega como minimo 2
paginas donde el aprendiz hable sobre la legislación laboral en Colombia .

FPI-F-
019 V03
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

1. Los aprendices elaboraran un trabajo en Word donde desarrollara un manual de


funciones y sus elementos y campo de aplicación. El cual será entregado de forma
magnética y montado al portafolio.
2. Dicho trabajo debe ser socializado en clase por medio de una mesa redonda,
donde se tendrá en cuenta el dominio del aprendiz sobre el tema, su forma de
expresarse y la calidad de las conclusiones hechas.
3. Realizaremos exposiciones.
4. Realizaremos una mesa redonda en el ambiente de formación donde compartiremos
los nuevos conocimientos adquiridos.
5. Evaluación oral Preguntas e interrogantes sobre el Manual de Funciones.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación

Identifica las áreas de


Evidencias de Producto: Técnica: sustentación de
rendimiento del recurso
humano y las trabajo
Evidencia 1: Consulta términos
características actitudinales
sobre manual de funciones Instrumento: Cuestionario
susceptibles de ser
evaluadas de acuerdo a las
a las actividades
programadas.

Reconoce en detalle las


Evidencia de desempeño : Técnica: Valoración de
necesidades de recursos
humanos requeridas en los producto.
Evidencia 2. Elaboracion de un
procesos
manual de funciones empresariales a partir de Instrumento: Lista de
las funciones de los chequeo
procesos de la cadena de
abastecimiento
FPI-F-
019 V03
teniendo en cuenta las
capacidades cognitivas,
procedimentales y
actitudinales necesarias
para cada cargo y función.

4 GLOSARIO DE TERMINOS

MANUAL: Es toda guía de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo, la corrección de
problemas o el establecimiento de procedimientos de trabajo.

MANUAL DE FUNCIONES: Es un instrumento o herramienta de trabajo que contiene el conjunto


de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado
técnicamente basado en los respectivos procedimientos, sistemas, normas.

CARGO: Empleo, oficio o responsabilidad que debe cumplir una persona.

EMPRESA: Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades


o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades
de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la
estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

NORMAS: Una norma es entendida como una regla del ordenamiento jurídico existente, por la cual
el mismo tiene como objetivo ordenar el comportamiento de las personas

5. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

http://definicion.de/cargo/.

https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa.

http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/norma.

https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html.
FPI-F-
019 V03
6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Rumir Alberto Molina Instructor CAA 8/06/2020


Autor

7. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

FPI-F-
019 V03

También podría gustarte