Este documento presenta varias actividades para que los estudiantes de transición realicen en casa con la ayuda de sus padres. Las actividades incluyen inventar historias usando solo vocales, formar grupos de 10 elementos para practicar la decena, escuchar un cuento llamado "Doña Decena", y registrar diariamente el clima y la fecha. Los padres deben enviar evidencia de las actividades el martes 8 de junio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas5 páginas
Este documento presenta varias actividades para que los estudiantes de transición realicen en casa con la ayuda de sus padres. Las actividades incluyen inventar historias usando solo vocales, formar grupos de 10 elementos para practicar la decena, escuchar un cuento llamado "Doña Decena", y registrar diariamente el clima y la fecha. Los padres deben enviar evidencia de las actividades el martes 8 de junio.
Este documento presenta varias actividades para que los estudiantes de transición realicen en casa con la ayuda de sus padres. Las actividades incluyen inventar historias usando solo vocales, formar grupos de 10 elementos para practicar la decena, escuchar un cuento llamado "Doña Decena", y registrar diariamente el clima y la fecha. Los padres deben enviar evidencia de las actividades el martes 8 de junio.
Este documento presenta varias actividades para que los estudiantes de transición realicen en casa con la ayuda de sus padres. Las actividades incluyen inventar historias usando solo vocales, formar grupos de 10 elementos para practicar la decena, escuchar un cuento llamado "Doña Decena", y registrar diariamente el clima y la fecha. Los padres deben enviar evidencia de las actividades el martes 8 de junio.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
COLEGIO NUEVA
ZELANDIA- IED FASE 10 Ciclo inicial Transición Estas actividades favor enviarlas desarrolladas el lunes 8 de junio de 2021
Te invitamos a realizar junto a
tus padres estas actividades con compromiso y dedicación. Las puedes realizar con los recursos que tengas en casa y con mucha imaginación. Soy Elfo y junto con nuestro amigo Tom te guiaremos por este maravilloso camino. Actividad 1 Ejemplo: Inventando Historias A Elfo le encanta inventar historias y se las cuenta a Tom, yo también inventaré historias con la ayuda de mi familia o adulto acompañante, recorto y pego una imagen que puede ser de un periódico o una revista, en una hoja blanca, luego me invento una historia alusiva a lo que El domingo fuimos con mi papá, mi sucede en la lámina y la escribo con solo mamá y mi hermana a jugar en el vocales. Miremos el ejemplo con parque, nos divertimos mucho y luego atención para elaborar la actividad de nos compraron helado. inventar historias. e oio uio o i aa i aa i i En el Libro ALFA (azul), desarrollar las eaa a ua e e ae o ieio páginas 72, 73, 74 y 75 para fortalecer u o i u e o o o a o e a o. más nuestra conciencia fonológica. Actividad 2 Luego en una hoja blanca dibujo o recorto 1 decena de: frutas, carros, juguetes, flores, La decena dulces; en total 5 decenas. Luego escribo 5 frases con solo vocales y que se refieran A Tom y a Elfo les gusta mucho jugar con a: frutas, carros, juguetes, flores, dulces, piedritas y están formando grupos de 10 ejemplo: Yo como ricas frutas elementos, ahora yo también jugaré a reconocer, diferenciar y construir grupitos o o o i a u a de diez. A cada uno de estos grupos, los llamaré una decena. ¿Pero qué es una decena? Pues es muy fácil, una decena está conformada por diez unidades o diez elementos. Ahora sí comenzaré a organizar mis decenas, con granos de fríjol, lentejas, arvejas, garbanzos o con otros elementos Tengo una decena de ositos. que tenga en casa, armo grupos de diez elementos, o sea, una decena (una decena de e o u a e e a e o i o fríjol, una decena de lentejas, una decena Elaborar las páginas 47-48-49-50-51-52 de arvejas, etc.) 53 y 90- 91 y 92 del libro Dígitos (verde). Actividad 3 Después de jugar Tom y Elfo mucho rato, formando grupos de piedras y semillas, decidieron caminar por el bosque y allí se encontraron con unos niños que leían un libro, se acercaron, los niños los invitaron a que se sentaran y escucharan un cuento que iban a comenzar a leer. Y… ohhhh A sorpresa, se llamaba el cuento “Doña decena”. Tom y Elfo los invitan a Después de escuchar el cuento, ustedes, los estudiantes de Transición a cada uno de ustedes van a narrar el escucharlo también. En el siguiente link, lo cuento con sus propias palabras, los podrán escuchar. padres harán un video de esta actividad y la enviará a su Cuentacuentos: Doña decena profesora. https://youtu.be/BOvPUhqKQBk Recuerda ❖ Si en casa tenemos Canal Capital, no olvidemos observarlo todos los días de lunes a viernes a las 7:00 a.m. La repetición a las 2:00 p.m. Ésta es otra forma en que puedes aprender, divirtiéndote. ❖ También practica escribiendo una vez al día tu nombre con tus apellidos, cada día vas a observar que lo escribes mejor. ❖ Recordemos que todos los días estamos registrando el clima que observamos y la fecha del día en que nos encontramos. Mirar el calendario e ir marcando el día en que estamos. MUCHAS GRACIAS POR SU ❖ Señores Padres de familia, tengamos COLABORACIÓN. evidencias y registro de las actividades, mediante fotos o videos, para enviarlas a la DOCENTES TRANSICIÓN profesora, el martes 8 de junio a su correo. El cumplimiento es muy importante para fortalecer el sentido de responsabilidad