El Dictado
El Dictado
El Dictado
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N° 2
PALABRAS CLAVES
Lectura, dictado, ortografía.
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Dictado
El dictado es una de las técnicas más tradicionales en la clase de lengua;
consiste en que el alumno transcriba un texto oral. En su forma más
convencional, el profesor es la fuente del texto oral y suele adoptar el
siguiente procedimiento: en primer lugar, lee el texto completo a velocidad
normal para que los alumnos se hagan una idea general; en segundo
lugar, lee de nuevo el texto cortando los sintagmas con pausas, de forma
que éstos tengan una extensión suficiente como para que los alumnos
puedan recordar el texto y transcribirlo.
Según quién sea la fuente del texto oral: el emisor puede ser el
profesor, un alumno o bien una grabación de audio.
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
http://files.elcuentoavilista.webnode.com.co/200000022-
558cd56872/500_palabras.pdf
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/dictado.h
tm
ANEXO 1
Tácito
tajada
tarántula
taxímetro
tejedor
tempestad
tersura
titánico
titubear
urgir
utilización
utopía
vagabundo
vahído
valentía
vasija
húngaro
husmear
idilio
ilícito
ANEXO 2
01 - Clementina era una linda niña, de dulce sonrisa y tierna mirada, tenía unos
ojos muy grandes que brillaban siempre de alegría, de cabello negro y piel dorada.
Vivía con su padre en el campo y tenía la grata compañía de su perrito llamado
chispas, quien la acompañaba siempre en todo momento.
02 - La oruga se había convertido en una mariposa de impresionantes alas azules
y naranjas, y alzó el vuelo. Ahora era mucho más hermosa que las flores y era
libre, no como ellas que estaban ancladas al suelo por su tallo, prisioneras en
aquel jardín y no podían ver más allá de sus propias narices, más allá de las
tapias de aquel oasis.