Cronograma Literatura
Cronograma Literatura
Cronograma Literatura
Curso de Literatura
5° Semestre
Propósito general
Que cada estudiante normalista diseñe proyectos de mediación, promoción y crítica literaria de
libros infantiles y juveniles, a partir del análisis de la literatura y el reconocimiento de las
diversas perspectivas críticas sobre la formación literaria de los niños y niñas y de educación
primaria; con objeto de acercarles a la cultura literaria.
Competencias genéricas
Competencias profesionales
Plantea las necesidades formativas de los alumnos de acuerdo con los procesos cognitivos
implícitos en el desarrollo de la competencia lectora y con base en los nuevos enfoques
pedagógicos.
Aplica el plan y programas de estudio para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al
pleno desenvolvimiento de las capacidades de sus alumnos.
Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos curriculares, psicopedagógicos,
disciplinares, didácticos y tecnológicos para propiciar espacios de aprendizaje incluyentes que
respondan a las necesidades de todos los alumnos en el marco del plan y programas de estudio.
A lo largo de la unidad se espera que cada docente en formación comprenda los fundamentos de la
literatura infantil y relacionar la literatura actual en la evolución histórica de la producción para
niños a partir del goce de la lectura como experiencia estética, a fin de que sea capaz de favorecer
Contenidos
Utiliza algunas perspectivas críticas sobre la literatura infantil para la valoración y selección de
textos dirigidos a niñas y niños de la escuela primaria que contribuya al desarrollo de su
competencia literaria, a partir de análisis comparativos y recuperación de experiencias propias en
un dialogo constante con la literatura.
Contenidos
Diseña proyectos de promoción y crítica de la literatura infantil a partir del análisis de criterios de
mediación lectora para aplicar en los grupos de educación primaria.
Contenidos
Septiembre UNIDAD 1
sábado
1 1 1 1 1 1 1
Identificar las Busqueda de Análisis de Cambiando el
funciones que ejemplares en desenlaces. final del cuento.
cumple la biblioteca o en la
literatura infantil
Web.
1 1 1 1 1 1 1
Las formas de Responder Plenaria sobre las especies La poesia infantil. Lectura de
de folclore infantil, su
folclore infantil. cuestionario descripción y ejemplos. artículo “Rimas
sobre folclore pelegrinas”
infantil.
00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311
Elección de una Organizar y Representación de Representación de
retahíla analizar el texto la retahíla la retahíla
de retahíla.
sábado
1 1 1 1 1 1 1
PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS
1 1 1 1 1 1 1
Poemas Plenaria Ensayo sobre Conferencia “La Discusión de los
infancia puede ser una
infantiles características de “lectura ética de aventura poética de
puntos centrales
los textos la literatura toda la vida del autor.
narrativos infantil”
00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311
Esquema SQA a Cuadro de identificación Análsis de Texto donde se aborda Plenaria
del desarrollo cognitivo y el devenir histórica del
traves de las emocional a traves de conceptos. papel de la mujer en la
características de
literatura infantil literatura infantil. los textos
literatura infantil
narrativos
00311 00311
sábado UNIDAD 3
sábado
sábado
1 1 1 1 1 1 1
Montaje de la Inicio de la feria FEINLI ENEJU FEINLI ENEJU FEINLI ENEJU
feria infantil del infantil del libro
libro. ENEJU
1 1 1 1 1 1 1
FEINLI ENEJU FEINLI ENEJU Evaluación de la Plenaria de Escribir la nota
feria infantil del FEINLI ENEJU sobre el envento
libro ENEJU y su análsis.
1 1 1 1 1 1 1
sábado
sábado
1 1 1 1 1 1 1
Estrategias de Estrategias de Estrategias de Estrategias de
narración narración narración narración
literaria. literaria. literaria. literaria.
1 1 1 1 1 1 1
El cuento como El cuento como El cuento como El cuento como El cuento como
recurso didáctico recurso didáctico recurso didáctico recurso didáctico recurso
didáctico
1 1 1 1 1 1 1
EVALUCIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
00311 00311
Entrega de
calificaciones.