Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cronograma Literatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Planificación semestral

Curso de Literatura
5° Semestre

Licenciatura en Educación Primaria

Trayecto formativo: Formación para la enseñanza y el aprendizaje


Horas: 6 Créditos: 6.75

Propósito general
Que cada estudiante normalista diseñe proyectos de mediación, promoción y crítica literaria de
libros infantiles y juveniles, a partir del análisis de la literatura y el reconocimiento de las
diversas perspectivas críticas sobre la formación literaria de los niños y niñas y de educación
primaria; con objeto de acercarles a la cultura literaria.

Competencias genéricas

 Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo.


 Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y
educativo.
 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
 Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.

Competencias profesionales

 Plantea las necesidades formativas de los alumnos de acuerdo con los procesos cognitivos
implícitos en el desarrollo de la competencia lectora y con base en los nuevos enfoques
pedagógicos.
 Aplica el plan y programas de estudio para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al
pleno desenvolvimiento de las capacidades de sus alumnos.
 Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos curriculares, psicopedagógicos,
disciplinares, didácticos y tecnológicos para propiciar espacios de aprendizaje incluyentes que
respondan a las necesidades de todos los alumnos en el marco del plan y programas de estudio.

Estructura del curso:


EVALUACIÓN
Un proceso permanente que permita valorar gradualmente la manera en que cada normalista
moviliza sus conocimientos, ponen en juego sus destrezas y desarrollan nuevas actitudes
utilizando los referentes teóricos y experiencias que el curso les propone.
Unidad de aprendizaje I. Introducción a la literatura infantil y juvenil

Propósito de la unidad de aprendizaje

A lo largo de la unidad se espera que cada docente en formación comprenda los fundamentos de la
literatura infantil y relacionar la literatura actual en la evolución histórica de la producción para
niños a partir del goce de la lectura como experiencia estética, a fin de que sea capaz de favorecer
Contenidos

 Las formas de la literatura infantil y juvenil


 La literatura desde el enfoque intercultural
 Poesía
 Narrativa

Unidad de aprendizaje II. Análisis de literatura para niños y jóvenes

Propósito de la unidad de aprendizaje

Utiliza algunas perspectivas críticas sobre la literatura infantil para la valoración y selección de
textos dirigidos a niñas y niños de la escuela primaria que contribuya al desarrollo de su
competencia literaria, a partir de análisis comparativos y recuperación de experiencias propias en
un dialogo constante con la literatura.
Contenidos

 Criterios de selección y valoración de libros infantiles y juveniles


 Perspectivas de literatura infantil y Juvenil (LIJ): LIJ y valores
educativos, LIJ y emociones, LIJ y neurociencia, LIJ y género

Unidad de aprendizaje III. La Literatura infantil y juvenil en los centros


escolares

Propósito de la unidad de aprendizaje

Diseña proyectos de promoción y crítica de la literatura infantil a partir del análisis de criterios de
mediación lectora para aplicar en los grupos de educación primaria.
Contenidos

 Estrategias de promoción, mediación y crítica de la


literatura infantil y juvenil.

 Proyectos literarios en primaria: propuestas de


intervención.

Septiembre UNIDAD 1

sábado

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


sábado sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01
Conociendo el Diagnóstico Definición de
curso. niveles de literatura.
competencia
literaria que posee
cada discente.
1 1 1 1 1 1 1
El cuento como Investigación sobre Selección de un Debate de la Las formas de
recurso la historia de la clásico. literatura. la literatura
didáctico. literatura infantil. infantil

1 1 1 1 1 1 1
Identificar las Busqueda de Análisis de Cambiando el
funciones que ejemplares en desenlaces. final del cuento.
cumple la biblioteca o en la
literatura infantil
Web.
1 1 1 1 1 1 1
Las formas de Responder Plenaria sobre las especies La poesia infantil. Lectura de
de folclore infantil, su
folclore infantil. cuestionario descripción y ejemplos. artículo “Rimas
sobre folclore pelegrinas”
infantil.
00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311
Elección de una Organizar y Representación de Representación de
retahíla analizar el texto la retahíla la retahíla
de retahíla.

Cuento: Artículo: “La Artículo “Rimas Selección previa de En equipo Participación en


-Achimpa de literatura infantil pelegrinas” libros infantiles en organizan y foro Grupo de
Catalina Sobral. una minoría dentro biblioteca con representan facebook.
de la literatura” de ayuda de retahíla.
-Selección de Teresa Colomer. Bibliotecaria.
clásicos.

sábado UNIDAD 1 / UNIDAD 2

sábado

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


sábado sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01
Diseño de
planeación
usando el
contenido.
1 1 1 1 1 1 1
PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS

1 1 1 1 1 1 1
PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS

1 1 1 1 1 1 1
Poemas Plenaria Ensayo sobre Conferencia “La Discusión de los
infancia puede ser una
infantiles características de “lectura ética de aventura poética de
puntos centrales
los textos la literatura toda la vida del autor.
narrativos infantil”
00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311
Esquema SQA a Cuadro de identificación Análsis de Texto donde se aborda Plenaria
del desarrollo cognitivo y el devenir histórica del
traves de las emocional a traves de conceptos. papel de la mujer en la
características de
literatura infantil literatura infantil. los textos
literatura infantil
narrativos
00311 00311

Artículo “A favor Video “Las Lectura “De la


Conferencia “La Poemas: de ls niñas: el palabras forjan enseñanza de la
sexismo en la Artículo “Uso nuestra literatura a la
infancia puede ser El fantasma terapéutico de los
una aventura literatura infantil” personalidad” formación del
La estufa lectora cuentos” de Neva entrevista al lector literario.
poética de toda la Milicic
vida” de Cecilia filósofo Luis
Formato SQA Castellanos.
Bajour

sábado UNIDAD 3

sábado

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


sábado sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01
Mi historia Definición de Lectura de
lectora. mediación artículo
lectora. “Sociedad y
lectura”
1 1 1 1 1 1 1
Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de Diseño de
proyecto literario proyecto literario proyecto literario proyecto literario proyecto
en primaria. en primaria. en primaria. en primaria. literario en
primaria.
1 1 1 1 1 1 1
Tabla de las cinco Evaluación del Planificación Definición de
funciones y preguntas
para su práctica.
proyecto general de la feria estrategias
literario. del libro. didácticas a
presentar.
1 1 1 1 1 1 1
PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS

00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311


PRÁCTICAS PRÁCTICAS

Artículo “Sociedad Formato Cuadro Cuaderno de Materiales diversos


y lectura. La funciones para la estrategias para para la elaboración
importancia de los práctica de la promover la de los recursos
mediadores en lectura. lectura de textos didácticos de apoyo
lectura”, de Pedro infantiles. para la narrativa
C. Cerrillo. literaria.

sábado Proyecto Final y evaluación

sábado

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


sábado sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01
PRÁCTICAS PRÁCTICAS PRÁCTICAS

1 1 1 1 1 1 1
Montaje de la Inicio de la feria FEINLI ENEJU FEINLI ENEJU FEINLI ENEJU
feria infantil del infantil del libro
libro. ENEJU
1 1 1 1 1 1 1
FEINLI ENEJU FEINLI ENEJU Evaluación de la Plenaria de Escribir la nota
feria infantil del FEINLI ENEJU sobre el envento
libro ENEJU y su análsis.

1 1 1 1 1 1 1

00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311

Recursos varios Publicación de la


Formato para para el diseño y nota.
diseño de FEINLI montaje de la
ENEJU FENLI ENEJU

sábado
sábado

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


sábado sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01 sábado01

1 1 1 1 1 1 1
Estrategias de Estrategias de Estrategias de Estrategias de
narración narración narración narración
literaria. literaria. literaria. literaria.

1 1 1 1 1 1 1
El cuento como El cuento como El cuento como El cuento como El cuento como
recurso didáctico recurso didáctico recurso didáctico recurso didáctico recurso
didáctico

1 1 1 1 1 1 1
EVALUCIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN

00311 00311 00311 00311 00311 00311 00311


Repaso y Repaso y Repaso y Repaso y revisión Repaso y
revisión revisión revisión revisión

00311 00311
Entrega de
calificaciones.

También podría gustarte