Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MPSSAguero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 72

Universidad Alberto Hurtado Facultad

de Psicología
Magíster en Psicología Social

EL ESFUERZO PERSONAL Y EL APOYO DE LA FAMILIA:


FACTORES CLAVES EN LA EXPERIENCIA
UNIVERSITARIA EXITOSA DE ESTUDIANTES MAPUCHE
EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Social, mención


Intervención Psicosocial y Evaluación de Proyectos Sociales

MARÍA ANGÉLICA AGÜERO SÁNCHEZ

Profesora Guía: ANDREA JARAMILLO TORRÉNS

Santiago, junio de 2017


i
TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN...................................................................................................................iii
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................1
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA..........................................................................4
1. Pueblos Originarios y Educación Superior: Algunos Antecedentes..................4
2. Universidad Católica de Temuco.....................................................................10
OBJETIVOS................................................................................................................14
PREGUNTAS DIRECTRICES...................................................................................14
METODOLOGÍA........................................................................................................15
1. Participantes......................................................................................................15
2. Procedimiento...................................................................................................16
3. Estrategia de Producción de Datos...................................................................17
4. Estrategia de Análisis de Datos........................................................................17
5. Consideraciones Éticas.....................................................................................18
RESULTADOS...........................................................................................................20
1. Descripción de Sí Mismos/as...........................................................................20
2. Procedencia con Base Económica y Geográfica..............................................31
3. Experiencia Generacional en la Educación Formal..........................................34
4. Estímulos Desencadenantes de Permanencia en la Universidad......................44
CONCLUSIONES.......................................................................................................54
BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................62
ANEXOS.....................................................................................................................66
Anexo 1: Consentimiento Informado.......................................................................66
Anexo 2: Guion de Entrevista Semiestructurada.....................................................68

ii
RESUMEN

La presente investigación, de diseño cualitativo, reconoce como problema


histórico la situación de carencia y exclusión en que vive el pueblo mapuche en Chile,
con grandes consecuencias negativas a todo nivel. Una de estas consecuencias es la
dificultad para que estos jóvenes tengan acceso y éxito en la educación superior, en
igualdad de condiciones que los no mapuche. No obstante, se registran trayectorias
universitarias exitosas en la Universidad Católica de Temuco, por lo que se realizó
este estudio para identificar elementos claves en dichas experiencias. Se realizaron
entrevistas en profundidad a 11 estudiantes mapuche, 5 hombres y 6 mujeres que
cursaban entre tercer y quinto año de carrera en la Universidad Católica de Temuco y
que se identificaban como mapuche. Las entrevistas fueron transcritas y luego
analizadas siguiendo los procedimientos de codificación abierta de la Teoría
Fundamentada. Los resultados permiten concluir que la educación superior para este
grupo de estudiantes mapuche es relevante, siendo parte de su lucha por salir de la
pobreza. En su éxito académico identifican factores personales como el esfuerzo, y el
apoyo familiar, que a su vez se sostienen en aportes económicos institucionales.

Palabras clave: experiencia universitaria exitosa, estudiantes mapuche,


educación superior
ABSTRACT

This qualitative research addresses the problem of poverty and exclusion of the
Mapuche people living in Chile which makes it difficult for young people to succeed
in pursuing university level studies. However, successful university trajectories are
registered at the Catholic University of Temuco. This study was designed to identify
key elements contributing to the success of Mapuche university students. In-depth
interviews were conducted including eleven third to the fifth year students enrolled in
this Catholic University of Temuco, who identified themselves as Mapuche. The
interviews were transcribed and analyzed following the open coding procedures of
the Grounded Theory. The results of the analyzes allow us to conclude that higher
education for this group of Mapuche students is directly relevant to the solution of the
problem of poverty. Evidently, there is a conscious and deep struggle within these
students to get themselves out of the cycle of poverty by means of completing a
university degree. Among the main personal factors sustaining and influencing
Mapuche successful trajectories are: characteristics of personal effort and family
support, as well as sustained institutional or external subsidy.

Key words: Successful university experience, Mapuche students, Higher Education


INTRODUCCIÓN

En Latinoamérica los pueblos indígenas han quedado relegados o excluidos de


una participación amplia en la sociedad, a causa de una valoración social como seres
inferiores a los demás, lo cual ha significado lamentablemente una pérdida de su
contribución para la comunidad global. Estudios de la situación socioeconómica de la
población indígena de América Latina demuestran que ser indígena equivale a ser
pobre (Naciones Unidas, 2010). En Chile, la población total que se declara
perteneciente a algún pueblo indígena alcanza un 4,6% de la población total, según el
CENSO 2002. Dentro de este porcentaje, el 87,3% corresponde a la etnia Mapuche.
El pueblo mapuche se ubica mayormente en la región de La Araucanía, en donde el
23,4% se declara mapuche según el CENSO 2002. Esta región ha permanecido de
manera continua como la región más vulnerable del país según la Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN, 2006, 2009, 2011, 2013). Este
pueblo además cuenta con bajo nivel de acceso, permanencia y término de los
estudios de pregrado en la educación superior. Aunque hay logros en este respecto, es
aún a muy baja escala (CASEN 2013). La etnia Mapuche pese a sus luchas y
demandas, no ha tenido las respuestas oportunas para hacer frente principalmente a
las desigualdades. Entre las barreras permanentes está la condición de pobreza en la
que vive el pueblo mapuche y la exclusión social simplemente por ser Mapuche.

En Chile, pese a que el panorama general en la educación para la población


mapuche no es auspicioso, ya que la educación está sometida cada vez más al criterio
del mercado capitalista, que no permite la existencia la gratuidad e igualdad, se
observan algunas experiencias universitarias exitosas en la región de la Araucanía. La
región de La Araucanía tiene el porcentaje de pobreza más alto de Chile según la
encuesta CASEN 2002. Ante un panorama general negativo también se pueden
rescatar logros en esta materia, como lo muestran casos particulares que están
ocurriendo en la Universidad Católica de Temuco. En consideración a esta realidad y
relación pobreza-educación superior, se origina esta investigación en búsqueda de
razones que expliquen este éxito académico de algunos/as jóvenes Mapuche.

1
El objetivo general de este estudio apuntó a describir los factores asociados a la
experiencia académica exitosa de estudiantes mapuche que cursan entre tercer y
quinto año de su carrera en la Universidad Católica de Temuco. El fin último fue
extraer de los mismos protagonistas sus vivencias, identificando factores claves a
partir de sus experiencias personales. Es un estudio cualitativo de tipo descriptivo. El
análisis de la información se realizó a través de la Grounded Theory, siguiendo un
procedo de retroalimentación constante entre la información que se obtuvo y el
análisis de la misma.

La relevancia de esta investigación radica en que actualmente no se encuentran


disponibles estudios que den a conocer las razones que explican, contra todo
pronóstico, el éxito académico de jóvenes mapuche en la educación superior. Por
tanto, colocando el énfasis en estas razones se puede obtener información relevante
con el fin de conocer en forma más acabada la manera en que esta experiencia ocurre
en la universidad y de ser posible apoyar a esta joven población que superando
muchas barreras, logra aprobar y avanzar en su itinerario formativo. Los resultados
son relevantes en cuanto se trata del pueblo originario con mayor población en Chile,
que posee características sociales, económicas y geográficas diferentes a los no
mapuche que facilitan su identificación y son parte de un grupo vulnerable que
requiere acciones de apoyo en su participación en la educación y, sobre todo, de una
integración social más amplia.

La pregunta de investigación del presente estudio apuntó, entonces, a identificar


los factores que estudiantes mapuche asocian a sus experiencias académicas exitosas
en la Universidad Católica de Temuco, en la Región de La Araucanía.

En cuanto a la estructura del trabajo, luego de esta introducción se presenta un


primer apartado que desarrolla la formulación del problema, fundamentado desde los
antecedentes teóricos y empíricos del objeto de estudio y su relevancia.
Posteriormente se formulan el objetivo general y específicos del estudio y las
preguntas directrices. En el siguiente apartado se desarrolla la metodología,
planteándose el diseño, los participantes, el procedimiento, la estrategia de
producción de datos, conjuntamente con el análisis de los mismos y las
consideraciones éticas del estudio. En un posterior apartado se presentan los
resultados del estudio, para finalmente realizar las conclusiones, que contienen los
aprendizajes, las reflexiones y
las sugerencias para continuar esta línea de trabajo. El documento termina con la
bibliografía utilizada y dos anexos que presentan el guion de entrevista utilizado y la
carta de consentimiento informado.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La educación es un derecho importante para el desarrollo humano de las naciones


y para el avance de una sociedad más justa e igualitaria. Mundialmente, se han
realizado esfuerzos visibles por impulsar una educación de calidad que alcance a
todos, especialmente a nivel de la enseñanza básica y media. Sin embargo, a nivel de
educación superior los resultados aún son a baja escala y con poca participación de
los sectores más carentes, principalmente de la población indígena (Abarca & Zapata,
2007).

1. Pueblos Originarios y Educación Superior: Algunos Antecedentes

Desde hace varias décadas se ha planteado internacionalmente el reconocimiento


e inclusión de los pueblos indígenas, según consta en la Convención Internacional
para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Cultural (1966) y la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas
Pertenecientes a Minorías Étnicas, Religiosas y Lingüísticas (1992). Pese a la
relevancia de estos acuerdos aún los avances son muy lentos. Específicamente a
nivel de Latinoamérica, se han hecho esfuerzos para reducir las brechas de ingreso a
la educación superior de la población indígena y no indígena; sin embargo, existen
diferencias permanentes desfavorables para la población indígena (Rezaval, 2008).

Como lo demuestran algunos estudios de Bellei (2013), en Latinoamérica y el


Caribe existe una expansión educacional desde el nivel primario hasta el nivel de la
educación superior. Lo diverso de esta expansión es que por primera vez se han ido
visibilizando acciones concretas por parte de estos países en la adopción de diversas
medidas que incluyan el acceso de la población indígena a la educación. Sin embargo,
estos logros en el acceso aún son incipientes e inequitativos, pues los que más se han
beneficiado con esta expansión siguen siendo aquellos con más recursos económicos.
Además, este mismo autor señala que la inequidad y disparidad que afecta
especialmente a la población indígena no solo está en el acceso a la universidad sino
que se incrementa en la conclusión de los estudios. Esta condición “constituye una
gran pérdida para la sociedad y una exclusión de los más pobres” (Bellei & García-
Huidobro, 2003, p. 59).
Estudios señalan que en Chile, históricamente, la relación entre la educación y los
pueblos originarios ha sido compleja. El Estado ha sido determinante en mantener
una educación monocultural, con el propósito de lograr la homogenización nacional,
lo que el Estado ha denominado procesos de asimilación y chilenización del pueblo
mapuche (Mariman, 1997). La chilenización ha sido efectiva a través del medio más
poderoso y masivo: la escuela. Según Díaz & Drunker (2007) la escuela no solo ha
servido a la asimilación y chilenización, sino también ha fomentado la descalificación
y negación de lo diferente. En la escuela la diferencia pasó a considerarse peligrosa e
indeseable. De acuerdo a Carbonell (2001), un niño mapuche vive la educación
pasando por un triple trauma: psicológico, lingüístico y cultural, generando una
persona insegura.

En Chile, las diferencias inequitativas se producen porque estas personas


provienen, casi siempre, de sectores socioeconómicos bajos y/o rurales, donde la
educación cuenta con importantes limitaciones de recursos y de aprendizajes. Al
respecto Zapata, (2008) puntualiza que:

Significa que asistieron a establecimientos donde no fueron formados en


competencias fundamentales para enfrentar con éxito la educación superior,
tales como el manejo de idiomas de prestigio (el inglés principalmente), el
acceso expedito a bibliotecas y otros materiales, manejo de tecnología y una
red de apoyo, que en estos casos son débiles, pues sus familias no tienen
experiencia a este nivel educativo. (p. 75)

Hay autores que señalan que el Estado chileno ha promovido la integración


paternalista de los pueblos originarios y/o de la etnia mapuche, siendo considerados
como inferiores a los demás habitantes (Canales & Rea, 2013). En el último tiempo
el Estado, y particularmente algunas instituciones de educación superior, han
intentado revertir de algún modo esta diferencia, interviniendo en favor de un mayor
y mejor acceso a la educación de la población indígena, mediante el otorgamiento de
beneficios de financiamiento a través de becas (política formalizada a partir de
1991) y a través de la implementación de algunos programas educativos específicos
(Bengoa, 2007). Aun así, lamentablemente esta población todavía está marginada del
acceso a la educación superior en igualdad de condiciones
como la mayoría de los chilenos, ya sea por su origen étnico o,
especialmente, por su condición de pobreza.

De acuerdo a Bello (2004), intelectual mapuche, el sistema educacional chileno


margina constantemente a la población indígena, y cuando no es así, les incluye
dentro de los códigos y normas de una chilenidad que no les reconoce. En el trato de
la vida cotidiana son vistos como diferentes culturalmente y muchas veces viven en
desventaja respecto al resto de la población. Existe una larga historia de exclusión del
pueblo mapuche de la sociedad civil, lo que se evidencia en su bajo nivel educacional
y su falta de participación en los sistemas organizativos de la sociedad chilena.
Estudios en este respecto señalan que los mapuche han tenido un menor acceso a la
educación secundaria y superior, ubicándolos en una situación de desventaja respecto
al resto de la población. Estas desventajas traducidas en cifras, presentan el siguiente
panorama: solo un 28,6% de los hombres mapuche y un 26% de las mujeres,
completa su enseñanza media; y un 9,4% de los hombres y 11,4% de las mujeres
tienen algún tipo de educación superior (Durston, 2013).

Según Mato (2016), en Latinoamérica los pueblos indígenas han estado excluidos
de muchas formas, tales como “de sus visiones del mundo, historias, lenguas,
conocimientos, modos de producción del conocimiento y de aprendizajes que les son
propios”.

Existen diversos estudios que señalan que una de las formas más radicales y
frecuentes de exclusión sufrida por este pueblo mapuche ha sido la discriminación y
los prejuicios verbales y conductuales desde tiempos memoriales. Existe la
prevalencia del prejuicio desde los tiempos de la llegada de los españoles hasta
nuestros días, siendo tildados de borrachos, flojos o bárbaros (Merino & Mellor,
2014). Sin embargo, se observan cambios en este respecto, pues según la Encuesta
Nacional de la Juventud que se efectúa cada tres años, la proporción de personas
jóvenes que se ha visto afectada por la discriminación por pertenecer a un pueblo
originario ha ido disminuyendo, de 2,4% el año 2010, a 1,0% el año 2012 y 0,9% el
año 2015.

Según la encuesta CASEN 2015, el porcentaje de personas en situación de


pobreza extrema por ingresos por ingresos en la región es de 8.4%, siendo la media
del país de un 3,5%. Esta misma encuesta registró una
diferencia entre sujetos no indígenas e indígenas, que pone a estos últimos en el
mayor rango de pobreza: pobreza multidimensional por pertenencia a algún pueblo
indígena para indígena 30,8% y no indígena 19,9%, siendo la media del país 20,9%.
Ya en 2010 (Agostini, Brown & Román, 2010) en un estudio señala que “la evidencia
empírica muestra que la pertenencia a un pueblo indígena es un fuerte predictor de
pobreza e indigencia” (p. 144). Según Bengoa (2003), ante la situación de pobreza
que viven las familias mapuche, algunos padres han llegado a pensar que la única
solución y salida es la educación superior para sus hijos.

En relación a la pobreza en la región de La Araucanía, la encuesta CASEN 2015


especifica que 5 de las 10 comunas más pobres de Chile se encuentran en esta región,
siendo como ya se ha señalado, la zona que registra el mayor porcentaje de habitantes
en situación de pobreza por ingresos (23,6%). Estas comunas más pobres tienen una
fuerte presencia mapuche y son:

Ranking Ciudad
38,1% Cañete
36,3% Carahue
33,7% Cunco
32,7% Collipulli
31,8% Nueva Imperial

Desde el punto de vista porcentual, según el último Censo 2002 dentro de los
ocho pueblos indígenas reconocidos por la Constitución del Estado, el pueblo
mapuche es el más numeroso, con un 87,3% del total. Esta misma encuesta revela que
la mayoría vive en la Región de La Araucanía (33,6%) y aunque muchos han migrado
a la ciudad, quienes permanecen en las zonas rurales (62,4%) son más personas
mapuche que no mapuche.

Según la encuesta CASEN 2009 la cobertura de matrícula de estudiantes


indígenas en la educación superior habría aumentado de 9% en 1996 a un 18,6% en
2009, esta mayor cobertura no se relaciona directamente con un aumento en políticas
públicas que los beneficien, sino, muy posiblemente, como mencionan algunos
autores, tiene relación con la búsqueda de empoderamiento personal y cultural del
mismo joven indígena/mapuche (Mariman, 2008).
El CENSO del año 2002, reveló, una vez más, que en la Región de la Araucanía
vive la mayor parte de la población mapuche, cuyo porcentaje es del 23,4% del total
en Chile y, específicamente en la ciudad de Temuco, vive el 13,2%. Esta cifra refleja
una importante presencia nacional de mapuche en esta región.

Cabe mencionar que en la década de los ochenta los jóvenes mapuche comienzan
a ingresar a la universidad (Abarca & Zapata, 2007). Desde la norma de la educación
superior y el término real de dichos estudios, la encuesta CASEN 2003, da cuenta que
solamente un 2% de la población indígena ha completado sus estudios superiores,
mientras que un 6,9% de la población no indígena logró su finalización (Abarca &
Zapata, 2007). No obstante, con un porcentaje de presencia baja en la educación
superior se observan “logros en esta materia que seguramente para muchos fueron
impensados en épocas pasadas” (Abarca & Zapata, 2007, p. 69).

En el año 2003 Repetto afirmaba que cada vez más la mujer indígena ingresa a la
educación superior, “en proporción un 1% más que los hombres, lo cual representan
un avance desde el año 2000, donde las mujeres indígenas ingresaban un 11% menos
que los hombres a la educación superior” (Repetto, 2003, p. 104). Si bien estos datos
tienen 14 años no se encontraron nuevos estudios que permitan ver lo ocurrido con la
mujer mapuche en dicha situación. Según esta misma autora, los indígenas enfrentan
dos grandes barreras de acceso a la educación superior: por una parte, la dificultad
para competir académicamente debido a la débil formación educativa y, por otra
parte, la barrera económica que no les permite solventar los costos de la educación
superior. Según este estudio, ambos factores hacen a esta población vulnerable a la
exclusión de los beneficios de educación. Normalmente en las zonas rurales se
encuentran las escuelas públicas, que lamentablemente se diferencian de las escuelas
privadas. Quienes proceden de estas últimas, mayoritariamente obtienen los mejores
puntajes y pueden elegir carreras que exigen altos porcentajes de ingreso.

Respecto a la experiencia de la mujer mapuche en la educación superior, según un


estudio realizado en la Región Metropolitana (Maillard, Ochoa & Valdivia, 2008),
basado en entrevista a tres jóvenes de tres diferentes etnias, la joven mapuche percibe
que ser indígena en este contexto, le permite mirar más positivamente esta
experiencia y ver los beneficios asociados a ella,
tales como una mejor calidad de vida futura, reconociendo que finalmente ha sido el
padre quien desde siempre motivó y marcó su trayectoria educativa.

Según Blanco & Meneses (2011), Chile es uno de los pocos países de
Latinoamérica que otorga a los jóvenes indígenas beneficios de financiamiento para
la educación superior. El Estado chileno ofrece a los jóvenes indígenas la Beca
Indígena (en 2016 ascendía a un valor en dinero efectivo en la cuenta del estudiante
por un monto aproximado de $60.000 pesos chilenos) y la Beca de Residencia
Indígena. Para estos beneficios se considera a estudiantes pertenecientes a todos los
grupos indígenas que reconoce la ley 19.253. No obstante, no todos estos beneficios
cubren el mismo tipo de necesidades ni otorgan beneficios monetarios de manera
homogénea. A causa de que normalmente los estudiantes indígenas están en los dos
quintiles más bajos de pobreza, esta subvención del Estado es solo un incentivo para
el ingreso a la universidad, resultando además insuficiente para solventar los 5 o 6
años de estudios de cualquier carrera universitaria.

El Decreto No. 126, del año 2005 del Ministerio de Educación, prescribe los
requisitos para que los indígenas puedan verse beneficiados con la Beca Indígena,
cuya certificación de calidad indígena la otorga solo la Corporación Nacional de
Desarrollo Indígena, CONADI. Para acceder a este beneficio los jóvenes deben
cumplir los siguientes requisitos de tener un mínimo de nota promedio general 5.0 en
la enseñanza media y de 4.5 en la enseñanza superior, que deberá mantener a lo largo
del estudio de su carrera, además de acreditar una situación socioeconómica
deficiente que justifique la necesidad del beneficio. Otro beneficio al que puede
postular un joven mapuche es la beca de Residencia Indígena. Ayuda destinada a
jóvenes indígenas con certificación CONADI, que provengan de comunas diferentes
a las de su casa de estudios o de un sector aislado dentro de la misma. El año 2016
fueron 1.795 jóvenes favorecidos con este beneficio de 11 regiones del país, según 24
horas.cl de fecha 27 de mayo 2016. El beneficiado para hacer efectivo este beneficio
debe presentar contrato y comprobante de arriendo mensual. Aunque los postulantes
puedan cumplir con los requisitos y adquirir el beneficio, estos no cubren el gasto
mensual en que incurre un estudiante universitario (material de estudio, alimentación,
transporte, vestuario, alojamiento, etc.), mucho menos para quienes provienen de
un nivel
socioeconómico bajo o de pobreza y alta vulnerabilidad como ocurre con la mayoría
de los mapuche.

La pobreza y el difícil acceso a la educación superior, junto con su bajo nivel de


conocimientos, son factores ligados a la realidad de los pueblos originarios
(Navarrete, Candia & Puchi, 2013). Por ello, resulta importante en este estudio
relevar la capacidad del mapuche para enfrentarse a este escenario difícil e
inequitativo que le impide participar inclusivamente en la sociedad y avanzar hacia la
equidad, dejando de manifiesto las grandes desigualdades que existen en término de
calidad educativa a nivel regional de la Araucanía. Es importante este estudio
dirigido a esta población en tanto es el pueblo originario con mayor población en
Chile y en la Región de la Araucanía. Esta investigación podrá aportar elementos
generales de la actual realidad universitaria de estos jóvenes, verbalizada por ellos
mismos, y eventualmente ser usados para mejorar programas en beneficio de esta
población universitaria.

2. Universidad Católica de Temuco

La Universidad Católica de Temuco (UC Temuco), como su mismo nombre lo


indica, se encuentra ubicada en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía. La
Universidad Católica de Temuco, como institución de educación superior, desde su
fundación en el año 1959, ha aportado al desarrollo de la región de La Araucanía y la
macro región sur de Chile tal como lo declara en su visión y misión. Como
Universidad Católica se sustenta en un modelo educativo humanista y cristiano,
asumiendo un importante compromiso en la formación de jóvenes que en su futuro
profesional en cuyo ejercicio contribuyan positivamente a una sociedad más justa y
solidaria, aportando siempre al desarrollo de la persona y de la sociedad (UCT, 2016).

En relación al área académica, la Universidad Católica de Temuco es la única que


a nivel país cuenta con una carrera de educación atingente a la cultura mapuche. En
1991 creó la carrera de Pedagogía en Educación Básica Intercultural, concretando la
necesidad de formar profesores mapuche que contribuyeran con un enfoque
pedagógico y educativo pertinente para enseñar a los niños en contexto mapuche.
La UC Temuco, desde el punto de vista de su vinculación con la sociedad, a
través de las prácticas profesionales y varios otros proyectos y servicios a la
comunidad y a la región contribuye en una amplia gama de áreas, donde procura
valorar la presencia relevante de población mapuche y la riqueza en recursos
naturales, como también considera los altos indicadores de pobreza y vulnerabilidad
social.

Como universidad socialmente responsable, desde sus inicios ha asumido el


desafío de la formación de jóvenes que, muchas veces, ingresan con un importante
déficit de competencias básicas y proceden de los quintiles de ingreso
socioeconómico más bajos. Continuamente realiza acciones dirigidas a responder a
esta población, que generalmente procede de zonas rurales y/o son mapuche. Entre
las acciones más destacadas de los últimos años, está el Programa Propedéutico,
pionero en Chile, que es un compromiso de la universidad con la integración y la
generación de oportunidades para los jóvenes talentosos de La Araucanía que tengan
talento y que no cuenten con recursos para solventar estudios de pregrado.

En la Cuenta de Gestión de Rectoría 2012-2016, el Rector Dr. Aliro Bórquez


menciona acciones relevantes vinculadas a la misión de la UC Temuco en la Región,
entre ellas está la creación del Programa Propedéutico que nació el año 2011 con 30
estudiantes, y en el año 2014 alcanzó una matrícula superior a los 500 estudiantes
provenientes de las 32 comunas de esta Región. Este mismo año 2014 de los 520
estudiantes de enseñanza media matriculados en el Programa Propedéutico UC
Temuco, 286 finalizaron exitosamente este Programa y actualmente cursan carreras
de pregrado en esta institución. A través de esta vía acoge a un destacado porcentaje
de la población joven universitaria mapuche. Según lo señala Peña, Muñoz y Barrios
(2013) desde el año 2011 al 2013 el ingreso de jóvenes mapuche a través de este
Programa ha crecido de un 43% al 53%.

Su compromiso con la región de La Araucanía también incluye el área de la


investigación impulsando y fortaleciendo cuatro núcleos de investigación en áreas
concretas en conexión con la realidad de esta región, siendo una de ellos el Núcleo de
Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales, el cual es mencionado en la
Cuenta Pública del Rector. El Rector en esta Cuenta Pública también refiere a la
extensión y vinculación con el medio
como área sustantiva de la identidad institucional, que afianza la presencia y el rol
público de la universidad.

Según registros de esta institución, en el año 2015 los estudiantes de los pueblos
originarios promediaban un 26%, con un 22% aproximado solo de mapuche de la
Región de la Araucanía y aledañas (datos entregados por la Dirección General de
Planificación de la Universidad Católica de Temuco). Estos estudiantes provienen de
comunas como Padre Las Casas, Vilcún, Cunco, Lonquimay y Curacautín. En su
mayoría han cursado su enseñanza básica y media en colegios de zonas rurales,
municipalizados o subvencionados. Se observa que en la UC Temuco los estudiantes
mapuche cursan en las diversas facultades y carreras que ofrece esta casa de
estudios.

En la UC Temuco existen algunas evidencias del perfil del estudiante de ingreso a


partir de la aplicación del Cuestionario de Autoconcepto Forma-5 (AF-5) de Musitu y
García (2001), que se ha aplicó entre los años 2007 y 2016. El instrumento está
destinado a diagnosticar las percepciones que el estudiante tiene de sí mismo
(autoconcepto) en las áreas académica, social, emocional, familiar y física. Dicho
sondeo, que se circunscribe desde la psicología de la personalidad, en el modelo
jerárquico y multidimensional del autoconcepto, ha arrojado importantes datos como
la impresión de un buen nivel de autoconcepto del estudiante mapuche en la mayoría
de las áreas evaluadas. También el registro académico da a conocer que existe un alto
porcentaje de aprobación académica de estos estudiantes, vale decir, el porcentaje de
aprobación de estudiantes de los años 2010 a 2014, es de más del 75% y hasta casi
el 82% el último año (antecedentes entregados por el Centro de Recursos para el
Aprendizaje, perteneciente a la Dirección General Estudiantil de la Universidad
Católica de Temuco).

Como se puede observar el estudiante mapuche frente a la adversidad histórica


nacional y regional, con cifras que han denuncian un bajo porcentaje de
participación y acceso a la educación superior, además de un panorama económico
adverso a este fin un grupo de jóvenes mapuche, ha logrado en la Universidad
Católica de Temuco la consecución de su itinerario formativo en la enseñanza
superior de forma exitosa, con un buen porcentaje de aprobación en tiempo oportuno
y un buen desempeño no solo en lo académico, sino que en su desarrollo personal,
en medio de las exigencias
de la sociedad chilena. Actualmente no hay disponibles estudios que den a conocer
las razones que explican el éxito y colocando el énfasis en estas puede entregar
información relevante. Por tanto, el reconocimiento de cómo se produce esta positiva
experiencia universitaria posibilita describir los aspectos o factores asociados a esta
experiencia exitosa en el desempeño académico en la Universidad Católica de
Temuco. Los resultados serán relevantes en cuanto se trata del pueblo originario
mayoritario en Chile, que posee características sociales, económicas y geográficas
diferenciadas que facilitan su identificación y constituyen un grupo vulnerable que
requiere acciones en apoyo de su existencia y, sobre todo, de una integración social
más amplia.

Por lo anterior, la pregunta de investigación del presente estudio apunta a


identificar los factores que el estudiante mapuche asocia a su experiencia académica
exitosa en la Universidad Católica de Temuco, siendo relevante que la información
que se recabe provendrá desde las mismas fuentes o perspectivas personales que sean
declaradas en sus discursos.
OBJETIVOS

El objetivo general del estudio apunta a describir los factores asociados a la


experiencia académica exitosa de estudiantes mapuche que cursan entre segundo y
quinto año de su carrera en la Universidad Católica de Temuco.

Para lograr lo anterior se plantearon los siguientes objetivos específicos:


1. Describir los factores personales que estudiantes mapuche asocian a una
experiencia universitaria exitosa en la UC Temuco.
2. Describir los factores a nivel familiar y de redes cercanas que estudiantes
mapuche asocian a una experiencia universitaria exitosa en la UC Temuco.
3. Describir los factores instituciones que estudiantes mapuche asocian a una
experiencia universitaria exitosa en la UC Temuco.

PREGUNTAS DIRECTRICES

Las siguientes preguntas directrices guiaron la realización del estudio:


1. ¿Cuáles han sido las fortalezas y motivaciones personales que han favorecido tal
trayectoria exitosa?
2. ¿Cuáles han sido las experiencias (positivas, negativas) familiares que han
favorecido esta experiencia universitaria?, ¿hay otras personas de las redes
cercanas que los han apoyado?, ¿hay una relación con valores o con
personas/personalidades?
3. ¿Cuáles han sido los puntos de encuentro en la institución universitaria que han
favorecido su desempeño académico?, ¿qué experiencias son significativas dentro
de la universidad y han sido un aporte a su inserción y buen desempeño en la
vida universitaria?
4. ¿Aparecen elementos de la trayectoria educacional previa (experiencia escolar
marcada por profesores, por ejemplo)?
5. ¿Establecen relaciones entre los diversos factores que influyen en su desempeño
universitario exitoso?, ¿se visualizan nuevos espacios que impulsen y puedan
garantizar el buen desempeño y término oportuno de la carrera escogida?
METODOLOGÍA

El presente estudio se posicionó desde una metodología cualitativa con alcance


descriptivo, ya que lo que se buscó fue aproximarse al mundo y conocer la opinión
del estudiante mapuche de la Universidad Católica de Temuco, a través de un
procedimiento que permitió indagar la experiencia particular de este grupo, para lo
cual fue importante contar una metodología que facilitara el levantamiento
espontáneo del discurso de los estudiantes mapuche (Krause, 1995). Este acceso a las
narraciones sobre el significado e importancia de la experiencia exitosa en la
educación superior de los estudiantes mapuche de la Universidad Católica de
Temuco, permitió a la investigadora describirlas, procurando rescatar las razones o
factores del éxito académico de los estudiantes protagonistas de la realidad social que
se investigó.

1. Participantes

La población de estudio está conformada por 11 estudiantes, hombres y mujeres,


de ascendencia mapuche declarada, matriculados/as en la Universidad Católica de
Temuco, región de La Araucanía. Los estudiantes al momento de matricularse en la
universidad señalan la ascendencia que tienen llenando el formulario FUAS del
Ministerio de Educación, por lo tanto, el primer criterio de inclusión fue haber
completado dicho formulario, y que ellos mismos se auto identificaran como
pertenecientes al pueblo mapuche.

A fin de focalizar la investigación, se agregaron como criterios de inclusión que


fuera su primera carrera en la educación superior y que estuvieran cursando entre
tercer y quinto año, para que pudieran relatar sus experiencias y puntos de vista desde
una trayectoria universitaria (lo que no ocurriría si fueran de los primeros años de
carrera). Desde el punto de vista del éxito académico, fue requisito que vayan al día
con el plan de estudios o que fueran estudiantes destacados por su participación como
estudiante mapuche.
A continuación se presenta una descripción de los jóvenes entrevistados:

N° Comuna de
Sexo Edad Carrera Curso
Entrevista Origen
Pedagogía en
E1 M 24 Quinto año Vilcún
Educación Física
E2 F 23 Educación de Párvulos Cuarto año Pitrufquen
Puerto
E3 F 24 Agronomía Cuarto año
Saavedra
Teodoro
E4 M 23 Agronomía Cuarto año
Schmitd
Pedagogía Básica
E5 F 24 Intercultural en Quinto año Curahue
Contexto Mapuche
E6 F 21 Trabajo Social Cuarto año Chol Chol
Pedagogía Básica
E7 F 25 Intercultural en Quinto año Curarrehue
Contexto Mapuche
Licenciatura en Artes Padre Las
E8 M 24 Tercer año
Visuales Casas
E9 F 25 Trabajo Social Tercer año Villarrica
Pedagogía en Historia,
E 10 M 26 Geografía y Ciencias Quinto año Villarrica
Sociales
E 11 M 22 Ciencia Política Tercer año Quepe

2. Procedimiento

Para la selección de los participantes en esta investigación se empleó la estrategia


denominada bola de nieve (Patton, 1990). En tanto funcionaria de la Universidad
Católica de Temuco, la investigadora tenía un asiduo contacto con los estudiantes de
esta institución y con algunas agrupaciones mapuche forjadas al interior de la misma.
En este contexto, la investigadora conversó con un estudiante mapuche con quien
tiene contacto más cercano y le presentó el estudio, solicitándole que lo difundiera e
invitara a participar en él a otros/as estudiantes. Así llegaron las primeras personas
entrevistadas, a quienes también se les pidió contactar a otros posibles participantes.
Se facilitó el correo electrónico y celular de la investigadora para que quienes
tuvieran interés por participar pudieran contactarla. Además, se facilitó una
descripción breve del estudio y el consentimiento informado para su
conocimiento. Las entrevistas mayoritariamente fueron acordadas por correo
electrónico o a través del teléfono.

En la primera interacción con cada potencial participante se pormenorizó en qué


consistía la participación y se le entregó el consentimiento informado para que fuera
revisado y firmado por ambas partes; lo cual normalmente se tradujo en una
conversación de presentación personal y de trabajo.

Para fines del presente estudio, los participantes se identifican de la siguiente


forma: Entrevistado N°1 (E I), seguido del párrafo correspondiente a la
transcripción de la entrevista (p. 45).

3. Estrategia de Producción de Datos

De acuerdo a la metodología cualitativa se utilizó la entrevista en profundidad


(Gaínza, 2006), la que permitió acceder a las valoraciones, creencias y esquemas de
interpretación de los participantes, en este caso de un grupo de estudiantes mapuche
de la Universidad Católica de Temuco. Cada entrevista tuvo una duración
aproximada de una hora y media y fue grabada en audio. Las entrevistas se realizaron
en espacios abiertos o cerrados dentro del campus universitario, lo que se fue
acomodado según preferencia de cada estudiante.

Se elaboró una pauta que guío las entrevistas, construida en base a los temas
centrales a indagar. La flexibilidad del instrumento permitió realizar ajustes al guion,
sin cambios en la temática central a investigar, pero considerando lo expresado por
Taylor y Bogdan (1987, p. 108) cuando señalan que: “las entrevistas cualitativas
requieren un diseño flexible de la investigación (…) el investigador comienza con una
idea general sobre las personas a las que entrevistará y el modo de encontrarlas, pero
está dispuesto a cambiar de curso después de las entrevistas iniciales”.

4. Estrategia de Análisis de Datos

El análisis de datos se realizó teniendo como base la Teoría Empíricamente


Fundamentada (Glaser & Strauss, 1967; Strauss & Corbin, 2002). Una vez que se
llevaron a cabo las primeras entrevistas, se analizó la información obtenida siguiendo
esta Teoría, lo cual permitió descubrir,
desarrollar y provisoriamente verificar conceptos o hipótesis emergentes (Krause,
1995) como el acto de relacionar conceptos/categorías unas con otras sin perder lo
que comunicó. A su vez, este proceder contribuyó a definir los criterios que sirvieron
para seleccionar a los siguientes participantes (Krause, Cornejo & Radovic, 1998) o
para revisar la pauta de las preguntas de la entrevista semi estructurada previamente
diseñada. Sucesivamente, para desarrollar o confirmar estos conceptos se usó la
estrategia de comparación constante, con lo cual las conceptualizaciones
desarrolladas se retroalimentaron con nueva información obtenida. Se revisó
constantemente el material recabado en las entrevistas a fin de generar conceptos y
categoría que dieron origen a los factores asociados a las experiencias universitarias
exitosas.

Este proceso interactivo entre la recolección de datos a través de las entrevistas, el


análisis de esta información y la elaboración de los resultados (Krause, Cornejo &
Radovic, 1998) generó resultados desconocidos. Además se realizó la triangulación
de los primeros resultados con el grupo clase en dos ocasiones y con la profesora
guía, lo que ayudó en la denominación de los conceptos y en la purificación de sesgos
en el tratamiento de la información.

Cabe mencionar que los procedimientos de recolección y análisis de datos se


realizó de manera simultánea, a fin de ir tomando decisiones respecto a los criterios
de inclusión emergentes y ajustes al guión. Lo anterior permitió llegar a la
saturación teórica, en tanto los datos ya no agregaban nueva información. Por otro
lado, a fin de controlar sesgos personales y enriquecer la reflexión e investigación, la
investigadora trianguló los análisis con su profesora guía y en dos ocasiones con el
grupo clase de magíster.

5. Consideraciones Éticas

Entre las consideraciones éticas de este estudio está la solicitud de autorización a


cada participante a través del consentimiento informado, en el que se hizo expreso el
carácter voluntario de la participación, conjuntamente con garantizar confidencialidad
en el manejo de la información. Por otro lado, resulta muy relevante el respeto a la
cultura y el reconocimiento a las formas básicas de organización social mapuche, por
lo que la investigadora se puso
a disposición de los participantes para la concretización del lugar y fecha en que se
realizó cada entrevista.

Por otro lado, considerando el carácter reservado del mapuche, si bien era posible
para la investigadora acceder a la base de datos de la Universidad Católica de
Temuco, se decidió no hacer el procedimiento de contacto a través de esta vía, sino
que a través de un estudiante mapuche conocido por la investigadora, quien pueda
abrir la puerta al contacto con los primeros participantes.

Cabe mencionar que el proceso de contacto y realización de entrevistas está


mediado por la condición de funcionaria de la investigadora en la Dirección General
Estudiantil de la Universidad Católica de Temuco. A cada participante se le aclaró
que la entrevista era parte de un trabajo personal de tesis, por lo que se le garantizó
que la institución no tendría acceso a esta información y no estaría asociada a
beneficios ni consecuencias. La investigadora no tenía compromisos contractuales
con la Universidad Católica de Temuco respecto a este estudio.
RESULTADOS

En este apartado se exponen los resultados organizados según cuatro temáticas


que emergieron en el análisis: 1) Descripción de sí mismos/as, 2) Procedencia con
base económica y geográfica, 3) Experiencia generacional en la educación formal y
4) Estímulos desencadenantes de permanencia en la universidad. Cada tema se
desarrolla a continuación, incluyendo citas textuales de las entrevistas que permiten
acercar al lector las experiencias de las personas entrevistadas.

1. Descripción de Sí Mismos/as

Cuando en las entrevistas se les pide hablar de sí mismos/as, emergen en sus


relatos algunas características personales, así como también destacan algunas
características de sus familias y valores de la cultura mapuche que los identifican.
Algunos también reflexionan respecto a qué tipo de estudiantes universitarios son, a
partir de cómo actúan y lo que buscan en la universidad.

1.1. Características personales

Los y las participantes del estudio se describen de diferentes maneras, pero se


identifican en sus relatos tres características transversales: “tímidos/as”,
“esforzados/as” y “tolerantes”. El grupo estudiado no es homogéneo en estas
características, sin embargo, para algunos la experiencia como tal fue forjada en una
primera etapa de sus vidas, para otros sigue estando presente en la convivencia
cotidiana y aún otros consideran que es parte de la característica general del mapuche,
existiendo algunos factores influyentes, como por ejemplo, el lugar de procedencia
(campo), el estilo de crianza o simplemente se identifica como la personalidad.

El ser tímidos/as lo relacionan con la dificultad para expresarse, especialmente en


público, considerando la incomodidad que les genera expresar sus opiniones frente a
otras personas. Un estudiante de 5º año lo plantea de la siguiente manera:
“Es que la personalidad es otra… ehh en el sentido de cómo yo
estudio una carrera pedagógica tengo que saber relacionarme con
las masas y saber guiarlas. Entonces de primera era tímido en
relación a que no sabía explicar bien lo que yo quería hacer. Pero
ya con las prácticas ha sido un cambio rotundo porque ya tengo
una voz más alta… ya me puedo parar frente a un gimnasio,
frente a treinta o cuarenta chicos así y hablarle y que ellos se
queden callados. Cosa que al principio lo veía difícil” (E I, p. 54).

Cabe mencionar que dos entrevistados manifiestan que “el ser tímido/a” de los
jóvenes mapuche se da cuando están en un contexto ajeno a su propia cultura, porque
entre jóvenes mapuche son más relajados y expresivos. Así lo señala un estudiante de
3er año:

“Detallaría un poco más el tímido, porque yo creo que, si bien el


estudiante es tímido en estos espacios que no son propios de él,
yo creo que él tiene una mayor apertura dentro de los grupos que
son y que él considera iguales, como otros mapuche. Entonces,
yo creo que esa timidez es también por encontrarse en un lugar
ajeno a él y que no es solamente una característica psicológica
propia de la persona, sino que tiene que ver con una imposición
que tiene la salida de su comunidad; al salir de su espacio y
enfrentarse a un lugar donde no todos comparten sus mismos
valores, sus mismas ideas y tampoco son mapuche” (E VIII, p.
12).

El ser tímidos, para dos participantes de este estudio, tiene relación con su niñez,
con la infancia donde vivieron una suerte de contención de sí para no actuar
espontáneamente porque sentían una sensación de miedo al desenvolverse, y lo
relacionan con el temor a la respuesta de los demás. Una de las entrevistadas de 5º
año plantea:

“Yo creo que hay diferencia porque cuando estudiaba en el campo


y me vine al liceo era demasiado tímida, me daba miedo expresar
mi opinión porque creía que no sé (risas)… me iban a debatir o no
sé, el conflicto no me gusta mucho… estos miedos tienen que ver
con la niñez…” (E III, p. 80).
El ser esforzados/as lo aplican a la capacidad de superar obstáculos y a la energía
puesta para revertir algunas situaciones especialmente dificultosas. Para algunos
entrevistados esta característica proviene de la vida cotidiana que ha afectado
siempre a sus familias y especialmente a sus padres. Así lo expresa un estudiante:

“He visto que se han esforzado mucho… Por ejemplo, donde


vivimos, vivimos en un lado chico y se han esforzado mucho en
sacarnos adelante, trabajan mucho y de repente es difícil, sobre
todo en invierno” (E IV, p. 9).

El ser esforzados/as lo refieren a las acciones de empeño que han debido hacer
para superar las malas condiciones geográficas, climáticas y económicas que,
especialmente en su historia escolar, muchas veces no les facilitaba la asistencia a
clases, porque proceden de zonas rurales donde hay dificultades de locomoción
regular y las condiciones climáticas son duras por la lluvia y el frío constantes. Una
estudiante identifica algunos estímulos y aprendizajes desde la crianza familiar que le
permitieron forjar un carácter de esfuerzo personal ante las limitaciones de su estado
emocional y/o físico, refiriendo la superación de la pereza o desánimo gracias a los
mayores que la impulsaban a responder a sus responsabilidades. En sus propias
palabras señala:

“Mi abuela también siempre cuando chica me decía que vaya a la


escuela que no falte por faltar y quedarme dormida así jamás. Mi
papá tampoco me dejaba, siempre me mandaban a la escuela, me
despertaban temprano, pero no así porque hoy hay mucho frío,
aunque a veces la micro se quedaba en pana me iban a
dejar ellos a la escuela….” (E V, p. 53).

Según los estudiantes no son pocas las ocasiones en que los obstáculos para salir
del territorio donde habitan les imposibilitan llevar un ritmo regular y constante para
dar cumplimiento a sus deberes de estudiante, debido a las inclemencias del clima y
al aislamiento territorial. Se requiere un gran esfuerzo físico y emocional para no
detenerse y poder avanzar:

“Hay veces en que me cuesta salir de mi casa… por el tema del


río. Por ejemplo, donde yo voy a tomar el bus son como
dos
kilómetros y no tenemos auto. Ya me acostumbré, pero de primera
igual me mojaba harto, pucha mi papá me iba dejar. Ahora ya todo
es normal: me mojo, me cambio… Aunque tenga obstáculos trato
de dejarlos de lado” (E IV, p. 18).

Adicionalmente, son varios los estudiantes que mencionan haber realizado un


gran esfuerzo al llegar a la universidad para nivelar el bajo nivel de sus estudios
previos. Un esfuerzo que está ligado a la perseverancia. Algunos participantes de este
estudio expresan que la causa de este bajo nivel de conocimientos previos es que
estudiaron en escuelas rurales y/o proceden de una formación secundaria técnica. En
este aspecto, el ser esforzados lo vinculan con acciones personales haciendo uso de
sus propios recursos, como estudiar rigurosa e intensamente cuando les ha costado
comprender ciertos contenidos, a través de una mayor dedicación de tiempo y siendo
perseverantes hasta lograr el conocimiento requerido, o pidiendo apoyo psicológico o
pedagógico. Las acciones anteriores tienen como consecuencia una mayor adaptación
e incorporación a la vida universitaria, con más seguridad frente a los requerimientos
universitarios. Así lo presenta el siguiente ejemplo:

“El primer semestre ohh, no sé creo que pasaba noches


estudiando, sentía que no sabía nada… venía de una escuela
rural con bajo nivel… Yo iba a clases y escuchaba todo y decía
eso nunca lo escuché. Entonces, llegaba a la casa y empezaba a
buscar libros a ver de qué se trataba porque se supone que ya
debería saberlo… pero ya después cuando ya vi resultados, vi
que ya iba bien, iba pasando los ramos, entonces me di cuenta
que en realidad podía” (E III, p. 2).

Finalmente, muchos estudiantes, en algún momento de la entrevista, manifiestan


que algo que los caracteriza personalmente es la tolerancia. Varios la mencionan,
pero no se explayan, relacionándola de manera general con una cierta capacidad del
mapuche para la interculturalidad... Quienes más hablan al respecto, plantean que ser
tolerante se relaciona con el modo sereno de respetar, convivir con otras ideas,
actitudes, realidades y personas con las que no comparten o no hay coincidencia en
los puntos de vista o estilos de vida. Así lo expresa un estudiante que ha vivido las
diferencias en su grupo curso:
“Igual he escuchado comentarios de compañeros y compañeras
que dicen ¡Ah, estos indios!... yo veo como una rabia por alguna
razón o han crecido en rabia al pueblo mapuche, son
expresiones… de hecho voy a seguir compartiendo con ellos, su
rabia a mí no me llega, trato de ser muy abierto de mente, si ellos
piensan así es su pensamiento, entonces, yo no tengo por qué
pensar en contra de ellos. Bueno si yo pienso de una forma y les
molesta allá ellos, pero qué pena por ellos que sientan eso,
porque a mí no me molesta, creo que la mente trabaja al estar
sintiendo rabia. Quiero compartir con ellos, tengo mucha
tolerancia, es una característica mía” (E IV, p. 41-42).

Algunos estudiantes relacionan la tolerancia con la aceptación de sí mismos/as y


del otro/a, interactuando con sencillez, siendo ellos/as mismos/as en un espacio
universitario común. Hay quienes perciben una natural relación y sana convivencia
en medio de las diferencias culturales. Tal como lo expresa una estudiante en su
experiencia con sus compañeros/as de carrera:

“Creo que hemos tenido mucha conversación acerca de eso (ser


mapuche). Muchos se ven interesados y me consultan. Sobre todo
conversación de la cosmovisión mapuche; de qué opino, de que sí
lo sé o no lo sé. Igual toman tu opinión. Ha sido una relación
bastante buena. Así como también puedo compartir con no
mapuche, creo que no ha habido diferencias… no se me ha
dificultado el tener o crear relaciones para nada” (E VI, p. 38).

Algunos entrevistados expresan ser capaces de respetar, sintonizar y empatizar


con otro/a que es diferente culturalmente. Esto se puede apreciar en la descripción de
la experiencia de trabajo de una estudiante en un local de comida china:

“Empecé a trabajar cuando estaba en 2º en un restorán chino y


ahora vivo con chinos, ellos me dejaron quedar con ellos…
Siempre les tengo respeto a todas las culturas, nadie es distinto a
otro. Creo que quizá por ese lado también me facilitó ser más
comprensiva a pesar que al comienzo no les entendía, nunca me
reía cómo ellos hablaban, siempre los respeté. Ellos a veces
pronunciaban mal pero igual trataba de comprenderlos…” (E V, p.
64.)

1.2. Descripción de Sí en relación a la familia

Un primer elemento que destaca es que siete de los once entrevistados/as son
hermanos/as mayores. Desde su vivencia familiar este hecho ha cobrado relevancia a
lo largo de sus vidas, pues tiene implícito un rol asumido en todo momento, que se
plantea como ser “ejemplo” para los miembros menores de la familia, en específico
para los/as hermanos/as. El ser ejemplo incluye la responsabilidad de empeñarse con
la palabra y la acción en aquello que se han propuesto estudiar, o sea, su
comportamiento debe ser virtuoso porque son un modelo a seguir. Así lo expresa una
estudiante:

“Por ser hermana mayor tengo el peso de la responsabilidad de


hacer todo lo correcto. Eso sentía yo que debía ser correcta ante
mis hermanos para que ellos fueran igual que yo… Porque decían
`como ella no hace eso`, siempre era así… mis hermanos decían
`si ella no lo hace nosotros tampoco tenemos que hacerlo`” (E V,
p. 92).

El rol de hermano/a mayor también les otorga la autoridad para aconsejar a los
menores de la familia, e implica mostrar con el ejemplo de vida un camino que los
demás podrían seguir. Por ejemplo, un entrevistado aconsejó a su hermana para que
ingresara a la universidad porque a él le había ido bien:

“Soy el mayor, trato de ser un ejemplo para ellas, siempre me lo


han dicho. Y un día un, en la media, un amigo igual me lo dijo que
los hermanos mayores tienen que sí o sí ser el ejemplo, porque
los demás, los hermanos pequeños si ven que todo está por el
mal camino o estás haciendo las cosas mal, puede que te imiten y
también salgan mal. Entonces, yo trato siempre de hacer lo mejor
por ellos y dar lo mejor en tanto a lo académico y siendo
responsable, queriendo a mis padres, respetando… Además,
antes que ella entrara yo ya le dije que tenía que entrar a la
universidad porque leí algunos artículos que, ya cuando un
integrante de la familia llega a la universidad hay muchas
probabilidades de que siga ese suceso, los hermanos menores,
sigan entrando o yendo a la universidad” (E I, p. 72).

Una entrevistada es la mayor de los primos y también expresa su responsabilidad


de ser ejemplo para los demás parientes de su generación actual o posterior y,
específicamente respecto a estudiar, señala:

“Además ser como para mis primos porque como soy la mayor,
todo viene detrás de mí, entonces si yo les decía, saben yo no
puedo estudiar más, entonces ellos le iban a decir a sus papás
igual como ellos no estudiaron. Entonces siempre he tratado de
ser el ejemplo para mis primos y seguir lo que hicieron mis tíos…”
(E III, p. 17).

La figura del hermano o primo mayor asume una responsabilidad familiar, que los
entrevistados/as vinculan al predominio de la jerarquía en la familia mapuche que,
según lo expresado por ellos, el nivel más alto de esta jerarquía la tienen los ancianos,
a ellos se les debe respeto, se les pide consejo, son el ejemplo para los demás. Ellos
miran al anciano como su ejemplo, y al ser hermanos o primos mayores en la familia
adquieren un rol semejante dentro del sistema jerárquico cultural, tal como lo expresa
un estudiante:

“Sí uno tiene una jerarquía, siempre hay que seguir la jerarquía,
dar el ejemplo sobre todo las personas mayores y dar buenos
consejos. Eso es lo que hacen los viejitos por ejemplo cuando
eligen un lonko, eligen al más anciano de la comunidad porque él
ha vivido más y puede dar mejores ejemplos, una persona que no
está capacitada para ser lonko no debería ser presentada…” (E
IV, p. 12).

Desde la experiencia familiar, algunos estudiantes señalan la presencia del abuelo


o abuela como un miembro importante, planteando que son los transmisores de su
cultura y tradiciones, son una fuente importante de formación en la cultura mapuche,
que hoy en el medio universitario les permite reconocerse como tales:
“Desde mi familia yo debo reconocer que mi abuela me ha
formado… cuando pequeña igual compartí mucho con mi abuela,
ella me enseñó mucha historia de mi pueblo que a mí igual me
gusta, me llama la atención… el considerar sus conocimientos
porque ella sabe mucho de mi cultura ella sabe mucho,
entonces el que ella me los enseñe a mí yo lo tomo desde el
respeto y desde el valor…” (E II, p. 32).

En relación a la familia existe también una vinculación particular con el hecho de


que se puede sentir satisfecho/a de ciertos logros, pero el mérito deviene hacia la
familia, lo que algunos entrevistados denominan “orgullo de la familia”. El poder ser
un orgullo es una vuelta de mano por el esfuerzo hecho por algún miembro.
Interiormente un estudiante siente que debe devolver la mano al esfuerzo que hacen
los padres, no los puede defraudar. El estudiante es capaz de imitar el ejemplo o
modelo de esfuerzo dado por los mayores, sintiendo que es parte del orgullo familiar
o un mérito compartido. Así lo menciona el entrevistado:

“Estoy aquí y me he esforzado más que nada por ellos para que
ellos se sientan orgullos porque han invertido mucho en mí… se
han sacado, por decirlo así, se han sacado la mugre trabajando,
desde lo poco me han ayudado siempre, entonces yo no puedo
fracasarles a ellos. Tengo que sacar mi carrera… ehh tengo que
saber comportarme y tengo que ser un orgullo más que nada para
ellos porque ellos me lo han dado todo… Es como una devuelta
de mano para que ellos todo lo que están haciendo por mí yo se lo
devuelva a través del orgullo… El orgullo es sentirse bien al ver
que tú hiciste algo o fuiste parte de algo y ese algo dio sus frutos”
(E I, p. 60).

1.3. Influencia de algunos valores de la cultura mapuche

Estrechamente asociado al punto anterior, los y las entrevistadas, en su mayoría,


coinciden en que en la sociedad mapuche a la que pertenecen por familia, les han
inculcado valores desde la niñez. Entre los más mencionados se encuentran el
respeto, la bondad y la rectitud. El respeto lo refieren en general a las personas y,
en modo particular a los mayores, como se ha
mencionado anteriormente. Tratan a las personas mayores con consideración y
deferencia porque tienen más sabiduría o conocimiento. Para una entrevistada este
respeto fue inculcado por los padres y también significa callar ante la corrección de
una persona mayor. Así lo expresa en la entrevista:

“Si el respeto siempre está por sobre lo demás. A veces cuando


uno, no sé…ehh siempre me iban corrigiendo, si no saludaba por
qué no saludaba ¡tienes que saludar!, a veces aunque una
persona mayor te rete tú solo debes escuchar, no tienes que
decirle nada, o te llame la atención tú no tienes por qué alterarte”
(E V, p. 71).

Un participante menciona destacadamente el respeto a la naturaleza como un


valor mapuche, en tanto crea una relación positiva con el entorno natural que produce
sensaciones de agrado y tranquilidad. La relación con la naturaleza se revive
positivamente en el entorno universitario, tal como lo expresa este estudiante:

“… Se ha inculcado desde que era pequeño, el cual para mí a


respetar la naturaleza, ante todo. Y al llegar a la universidad lo
bueno que tenía es que estoy en el campus norte, en ese sentido
hay mucha naturaleza, y como yo soy del campo… ehh me siento
acogido, me siento bien” (E I, p. 2).

Una estudiante también refiere que entre los valores inculcados desde el lof al
cual pertenece, se incluye ser una persona buena y recta, ya que es capaz de seguir sus
principios sin desviarse o dejarse influir por otros, aunque reconoce que no es fácil
en la sociedad actual. Dicho en sus propias palabras:

“Obviamente uno desde el lof uno trae sus valores… el kumeche


que es buena persona, el norche que es una persona recta,
derecha para sus cosas, el kume piwke es una persona buena, de
buen corazón… no todos se viven hasta uno se cae en eso
porque este contexto es muy envolvente, es muy influyente, y
desde ahí uno tiene estar norche, ser derecha, ser firme para sus
cosas, y como somos seres humanos uno cae a veces. Pero, en
general, el
estudiante mapuche que viene del lof trae consigo esos valores,
los trae…” (E VII, p. 4).

1.4. Características del/de la estudiante presente en la universidad

Al conversar con los/las participantes acerca de cómo ven al estudiante mapuche


de la Universidad Católica de Temuco, señalan algunas características, pero la
tendencia es a no generalizar e incluso algunos identifican perfiles distintos.

En coherencia con las características personales señaladas al inicio de los


resultados de este estudio, plantean que son estudiantes que superan barreras, son
perseverantes y están aptos para demostrar que son capaces de estudiar y avanzar en
su carrera universitaria. En opinión de un estudiante:

“Usualmente como alguien que llega [el estudiante mapuche], que


viaja de su comunidad, que le da la particularidad de que sea poco
puntual creo yo; por lo menos es mi sensación …ehh yo creo que
dada su condición mapuche que vive en una localidad de Temuco
tienen una apertura de mente o una capacidad de análisis, por lo
menos yo considero que es un buen elemento, una buena
herramienta… ehh usualmente los chicos creo yo que se van más
que nada a las áreas sociales, una característica que más que
nada tienen esa herramienta de la multiculturalidad les ayuda
bastante acá” (E VIII, p. 6).

La mayoría concuerda en que la presencia de estudiantes mapuche en la UC


Temuco es visible y numerosa, aunque no sea una información explícita para todos.
Así lo expresa un estudiante entrevistado:

“Acá estando en una universidad donde recibe una gran población


mapuche… acá uno ingresa y la gran mayoría de tus compañeros
tiene ascendencia mapuche o ascendencia étnica…” (E VI, p. 8).

Por otro lado, teniendo esta conciencia de la importante presencia de estudiantes


mapuche en universidad, también los entrevistados manifiestan que, aunque
comparten la misma cultura, hay diferencias y no todos son
iguales en la forma o estilo de actuar o ser. Refieren que se dan cuenta de que hay
distintos tipos de estudiantes mapuche en función de sus historias familiares, por
ejemplo:

“Depende dónde esa persona haya nacido o dónde se haya


criado, dónde haya pasado su infancia…creo que el tema de la
vivencia de cada estudiante marca el tema de cómo mostrarse en
su identidad, no es lo mismo un estudiante que ha vivido en la
ciudad que un estudiante que ha estado en una comunidad
indígena viviendo con todas sus tradiciones y las autoridades
ancestrales” (E VI, p. 84).

Otros entrevistados identifican en el espacio de la universidad a un estudiante


mapuche “desarraigado”, aquel que se sabe mapuche interiormente, pero que ha
vivido su identidad a la distancia, tanto geográfica como familiar y cultural. Este
grupo, según expresan algunos entrevistados/as, ha permanecido desarraigado
geográficamente porque creció principalmente en otra región y/o fuera de su
comunidad mapuche; consecuentemente asumieron el desarraigo familiar, ya que se
vieron impedidos de la convivencia con la cultura en forma directa y cotidiana. En
cuanto a la experiencia cultural, han debido vivir un proceso particular de contacto
esporádico, participando solo en ciertos hitos o celebraciones de la sociedad o
comunidad/lof mapuche; eventos que actualmente también se celebran en los
espacios universitarios y donde los estudiantes son los organizadores y actores
principales. Un entrevistado habla en primera persona de esta experiencia:

“Dice relación con la auto identificación mía, porque ser un


desarraigado tiene relación con estar separado de… no solo quizá
en distancia, separado con la cultura mapuche producto no sé, en
mi caso, además de la distancia del campo donde nació mi
abuelo, yo soy de Puerto Montt. Mi abuelo es de Labranza en
Temuco, ya hay una distancia geográfica importante; la distancia
generacional porque mi mamá tampoco se crió ahí… ya son
varios temas. El tema del desarraigo tiene que ver con una
distancia no necesariamente medible, no necesariamente
geográfica… tiene que ver con una distancia –como le digo– de
generaciones, de conocimientos, de factores históricos. Yo creo
que el
desarraigado, es el que estuvo lejos de lo que le es propio
finalmente” (E XI, p. 22).

Otro participante expresa que existen dos tipos de estudiante mapuche: un


“mapuche estudiante consciente”, que es quien se identifica como persona mapuche
y trabaja activamente por la recuperación de la cultura dentro y fuera de la
universidad; y el “mapuche estudiante alienado”, que según expresa “desde su mirada
crítica”, es la gran mayoría que se encuentra presente en la universidad. Este grupo
de estudiantes mapuche es descrito como un sujeto alienado, homogenizado por el
sistema y dominado por el mismo, es el que “reproduce el modelo occidental”,
consecuentemente no participa ni aporta en las actividades mapuche que se
promueven en la universidad y permanece invisibilizado como mapuche. Dicho en
sus palabras:

“No sabría dar una respuesta acertada acerca del estudiante


mapuche de la Universidad Católica de Temuco, pero desde
nuestra perspectiva del hacer no lo vemos presente. Nosotros
estamos haciendo una ruka, no vemos estudiantes mapuches, no
vemos a esos 2000 estudiantes que se hayan acercado a decir
peñi, lamien qué están haciendo… bueno ahí uno dice dónde
están. Están homogenizadas esas personas, no les interesa, les
da vergüenza, o les da miedo, o les da flojera, no sé… nos damos
cuenta que están invisibilizados” (E X, p. 12).

2. Procedencia con Base Económica y Geográfica


Los entrevistados/as revelan que el aspecto económico y el geográfico son factores
relevante, porque les va a permitir avanzar o no en la educación superior. Ambos, en
la experiencia personal, son barreras transformadas en desafíos superados constante y
repetidamente.

2.1. Aspectos económicos y laborales de la familia y del estudiante


universitario

El origen socio económico es otra característica importante de este grupo de


estudiantes. Ocho de los participantes expresan vivir en condiciones de pobreza, al
señalar que el ingreso con el que se mantiene la familia proviene
de la labor agrícola independiente del padre. Según el discurso de los estudiantes, el
trabajo de campo requiere mucho esfuerzo físico y también soportar con temple las
condiciones climáticas adversas, logrando escasos ingresos que generalmente cubren
solo los gastos básicos. Hacen presente que con los recursos económicos que perciben
sus padres, no es posible solventar una carrera universitaria:

“Mis padres no tienen contrato fijo. Son campesinos. Trabajan de


las hortalizas… Ellos se han sacado, por decirlo así, se han
sacado la mugre trabajando, desde lo poco me han ayudado
siempre…” (E I, p. 60).

Otra situación característica es que el terreno con que cuentan las familias no
facilita su propia horticultura, motivo por el cual los padres deben trabajar fuera del
hogar usualmente para algún fundo, e incluso, las madres como empleadas
domésticas. Algunos entrevistados manifiestan que esta realidad económica familiar
les mueve a estudiar en la esperanza de un futuro con un ingreso suficiente y estable.
Así lo expresa un estudiante:

“Vivimos en un lugar chico y se han esforzado mucho en sacarnos


adelante, trabajan mucho… En el lugar chico donde vivimos hay
mucha gente acumulada porque nos quitaron muchas tierras,
estamos todos amontonados, y por lo general van a trabajar a los
fundos que están alrededor… Necesitamos algo estable, mi padre
trabaja en algún fundo y mi mamá es dueña de casa, pero a veces
se va a trabajar a Santiago depende de nuestra situación…” (E IV,
p. 9)

Además, varios de los y las entrevistadas mencionan que la madre es dueña de


casa, o sea, no percibe sueldo alguno; con excepción de una participante que expresa
que la mamá realiza trabajos de telar en casa y que posteriormente vende, manejando
así su propio ingreso para ayudar a la familia y financiar gastos personales:

“Nosotros somos 5 hermanos entonces ella para mantenernos ella


tenía que ayudarle a mi papá porque mi papá solo no iba a poder;
entonces entre ellos dos siempre se ayudaban, mi mamá no
trabajaba en la ciudad, pero hacía telares y con eso le ayudaba a
mi papá y ella nunca le pidió cosas que le comprara ropa, porque
ella siempre con eso se compraba sus cosas y siempre era así…”
(E V, p. 9).

2.2. Aspectos geográficos y sus consecuencias para estudiar

La procedencia geográfica de los y las participantes de este estudio es variada.


Están aquellos que viven alrededor de la ciudad de Temuco, y están aquellos que
viven en comunas como Vilcún, Chol Chol y Villarrica. Aunque todos/as en la
actualidad se encuentran en la Región de la Araucanía, no significa la inexistencia de
obstáculos geográficos. Desde los relatos emergen experiencias de esfuerzo y de
superación de las dificultades climáticas que afectan el territorio de procedencia.
Siete de los once participantes expresan que el vivir en zonas rurales tiene como
consecuencia asumir la escasa locomoción o un transporte público insuficiente y
deficiente, debiendo ajustarse a horarios limitados y acotados (por ejemplo, una vez al
día) o los recorridos no pasan por todos los lugares y deben caminar mucho de forma
diaria, e incluso hay ocasiones en que los padres los acompañan cuando se considera
necesario para la seguridad personal. Esta limitación del transporte, entre otros
inconvenientes, también se ha traducido en limitante para una mayor participación en
la vida universitaria, en especial para las mujeres. Así lo expresa un estudiante:

“Después me iba a mi casa; me iba de aquí de la Universidad y


me bajaba en (nombre de la comuna) o a veces en la micro de
(nombre de la comuna) caminaba después una hora y llegaba
tarde a la casa porque a veces salía como a las 9:00 hrs. de la
noche y llegaba como a las 1:.30 hrs. u 11:00 hrs. de la noche y
mis papás siempre me iban a buscar o mis hermanos” (E V, p.
60).

Además, seis estudiantes expresan que por el hecho de vivir en áreas rurales
donde no hay establecimientos educacionales en su entorno, tempranamente debieron
dejar sus hogares, viviendo en internados durante la enseñanza básica y/o media.
Para algunos/as esta experiencia se debe a factores externos imposibles de afrontar si
no es a través de internados. Así lo expresa una estudiante:
“Difícil igual, porque estuve interna porque la locomoción no es tan
buena a pesar de ser cerca de Temuco, no hay mucha
locomoción, entonces por eso estuve interna…” (E V, p. 32).

3. Experiencia Generacional en la Educación Formal

En el discurso expresado en las entrevistas, los estudiantes muestran las


consecuencias que las familias han vivido a causa de su participación en la educación
formal chilena.

3.1. Huellas históricas generacionales en el paso por la educación


escolar

En los relatos de la mayoría de los jóvenes entrevistados predomina la opinión


que la experiencia en la educación escolar chilena ha sido históricamente un desafío y
una imposición que ha dejado sufrimiento, particularmente en el pasado. Ha dejado
huellas de discriminación negativa en sus historias familiares y en la sociedad
mapuche en general. Consultados respecto de la discriminación vivida
comúnmente, señalan que la sociedad chilena históricamente ha discriminado al
mapuche, y según el sentir de un estudiante:

“Yo no sufrí, pero conozco casos en los que sí […] Era natural
rechazarlos. He conocido mucha gente adulta donde ellos eran
discriminados, se burlaban de ellos” (E XI, p. 4).

Según un par de estudiantes entrevistados, los mapuche siguen sufriendo


discriminación por parte de la sociedad chilena, planteando que si bien han habido
periodos de más o de menos persecución y negación de su historia, esta realidad
continúa vigente hasta hoy día, con distintos matices. Señalan, por ejemplo, que se los
ve como una raza inferior o que tienen menos capacidades e incluso que tienen
características que los hacen peligrosos. Un estudiante de 5º año refiere a este
respecto:

“El mapuche nunca ha sido valorado, siempre ha sido avasallado,


no ha sido consultado para nada, cuando vinieron para acá les
quitaron las tierras, los persiguieron. Pinochet por decreto dijo que
no había mapuches, después vino el tema de la Concertación que
encarceló gente mapuche, acusó a algunos de asociación ilícita
cuando hicieron… Hoy nos acusan de terrorismo, siendo que hay
muchos montajes entre medio. Hoy tienen autoridades espirituales
encarceladas. Entonces de lo que ser mapuche tienen un
prototipo… Nosotros como sociedad somos muy discriminados…
Hay que considerar que si miramos nuestra historia es muy triste,
esa historia no la cuentan así en la escuela, no cuentan que hubo
lonkos que resistieron. Esa historia está borrada porque también
es una forma de borrar la memoria” (E X, p. 15).

Específicamente en relación la experiencia en la educación escolar, los relatos de


las personas entrevistadas muestran que las generaciones de sus abuelos y padres no
conservan buenos recuerdos del colegio y han transmitido esta experiencia a la actual
generación de jóvenes. Se identifica en sus relatos que la generación de sus
abuelos/as debió renunciar a su estilo oral de aprendizaje o de la transmisión de
conocimientos, teniendo que ceder ante el sistema de educación que instaló el Estado
en las zonas rurales donde ellos se ubicaban y que demandaba la obligatoriedad de la
educación básica solo en lengua castellana. La mayoría de las veces la educación
básica se dio en condiciones muy precarias y los mapuche con mucha reserva
enfrentaron este reto de la sociedad chilena. Según algunos relatos la educación
básica recibida por sus abuelos fue especialmente traumática al ir perdiendo la lengua
materna; también por la vivencia de golpes y por tener que negar las expresiones
propias mapuche. Así lo expresa el siguiente testimonio:

“Y la escuela llegó para comenzar a alienar a un grupo de gente


que era distinta, se sentó sobre un proyecto nacional done las
particularidades culturales, territoriales no fueron consideradas, a
los abuelos se les obligó, se les hizo pasar hambre muchas veces,
se les golpeó por hablar mapuzugun, y a fuerza de palo y sangre
tuvieron que hablar español. Esa es la escuela” (E X, p. 4).

La generación de sus padres, que en la mayoría alcanzó solo la educación básica,


emprendió una experiencia de integración social impuesta, asistiendo a la educación
básica rural estatal, viviendo siempre la
discriminación, las barreras idiomáticas y culturales, siendo experiencias
imborrables tal como lo expresó uno de los entrevistados:

“Él [su padre] fue muy discriminado en el colegio… él estudió


hasta octavo básico, fue muy discriminado porque no hablaba
castellano… él era monolingüe cuando entró a la escuela… decía
que le castigaban porque no podía hablar el castellano…” (E V, p.
9).

Dos participantes mencionan que sus padres o tíos son profesionales y estudiaron
también en la Universidad Católica de Temuco, pero igualmente sufrieron a causa de
las diferencias culturales y la discriminación, lo cual parece difícil revertir, sino que
es una situación a perpetuidad. El relato de una entrevistada refiere:

“Mis tíos con los que vivo, ellos también son ingenieros
agrónomos, igual me dijeron que cuando ellos estudiaban igual
había mucho, como mucha diferencia; yo creo que se va a
mantener siempre” (E III, p. 26).

3.2. Características de la actual generación de estudiantes mapuche

Quienes fueron entrevistados/as señalan que han logrado superar las barreras de
los prejuicios de la sociedad chilena, además de las diferencias culturales y
geográficas, gracias al apoyo constante de los padres y a la confianza en sus
capacidades y esfuerzo personal. No obstante, y con la excepción de muy pocos, los
jóvenes evidencian un sentimiento de discriminación constante hacia el mapuche,
vivido principalmente en la escuela. Esta discriminación, según algunos estudiantes,
adquiere formas de prejuicios y de trato peyorativo, tales como el haber sido llamados
“indios” por el color oscuro de su piel. Cuatro participantes manifestaron haber
sufrido discriminación por su color. Cinco de los once entrevistados señalan haber
vivido discriminación a causa de sus apellidos mapuche. Otro grupo de estudiantes
declara el mal trato cotidiano que vive el mapuche en general, a través de
denominaciones estereotipadas como “indios”, “flojos”, “solo quieren tierras”, y que
incluso los medios de comunicación social con frecuencia promueven imágenes o
situaciones negativas acerca del pueblo mapuche, donde se puede leer o escuchar
que son tildados hasta de
“terroristas”. Con todo, la discriminación y la exclusión permanente ha producido
como consecuencia que hoy hasta el mismo mapuche se discrimina. Un entrevistado
lo expresa de la siguiente manera:

“Lo que pasa es que la sociedad mapuche está muy negada, está
desvalorada, y ha sido tan fuerte la discriminación y el racismo a
nuestros padres, hoy a nosotros el racismo se nos presenta de
otras maneras. Pero ha sido tan fuerte que hoy los propios
mapuche no necesitan que los chilenos los discriminen, son los
mismos mapuche los que se autodiscriminan solitos…” (E X, p.
14).

En general, en la escuela básica y secundaria la mayoría de los entrevistados se ha


vivido a sí mismo como diferentes del resto de los seres humanos por ser persona
mapuche, mencionando la discriminación y los prejuicios como experiencias
específicas que les hacen sentir de este modo. La discriminación sentida en la escuela,
según algunos estudiantes, provino de sus propios pares, y en otras ocasiones de
algunos profesores:

“Viví discriminación cuando estudiaba en los colegios, incluso he


escuchado que han sufrido discriminación desde los profesores…
Desde mis compañeros por ser morena, por tener mis apellidos
mapuche, entonces era como no sé tú eres india, me hacía sentir
mal cuando era pequeña, pero ahora no” (E II, p. 78).

Una estudiante manifiesta que en la educación básica, ante las experiencias de


discriminación, su postura fue un tanto de temor, de mantener silencio o callar antes
que manifestar cualquier comentario al respecto, era capaz de reconocer
objetivamente el trato desigual hacia los mapuche y no mapuche, pero no era capaz
de una reacción ajustada a sus derechos; tal como lo manifiesta en la entrevista:

“Una vez yo no di una prueba y me colocaron un 2. Tenía una


compañera que no era mapuche y a ella le colocaron un 3 y
tampoco había dado la prueba. Yo lo noté porque yo lo vi. Yo no
sabía cómo decirle ¡pucha! Quizá me iba a retar, no sabía cómo
iba a reaccionar la profesora, pero eran cosas así como de
favoritismo…” (E V, p. 86).
Según la opinión de un participante de este estudio la escuela ha sido
discriminatoria y monocultural, impidiendo una educación arraigada en la cultura
mapuche. El Estado chileno aleja al mapuche de su realidad desde una temprana edad
y le obliga a ir a la escuela; e incluso más, actualmente para la reciente generación ya
comienza desde los primeros años de vida, el desarraigo es radical.
Consiguientemente, el joven mapuche que llega a la universidad ha perdido mucho de
su ser y su cultura, porque está impregnado de lo que recibe de la sociedad chilena:

“Hoy día no es la escuela, son las salas cunas, tienes que tener
tres meses para ingresar. Si lo consideramos desde ese punto de
vista, tenemos que a un niño de los tres meses de edad hasta los
18 años va a estar en un sistema monocultural…” (E X, p. 4).

Respecto a los estudios secundarios, con excepción de dos participantes, el


denominador común es haber estudiado según el modelo de Enseñanza Media
Técnico Profesional. El hecho de haber recibido esta formación se debe a algunos
factores como la existencia de estos liceos en zonas rurales cerca de sus hogares (a
veces los únicos); muchos además ofrecen la posibilidad de permanecer internados, lo
cual una familia mapuche puede solventar. Otro factor es que tanto profesores como
padres ven como única aspiración para los jóvenes el que una vez terminado el 4º.
año medio puedan comenzar a trabajar; por otro lado, está la falta de información y
de orientación vocacional. Cabe mencionar que, el currículo de sus respectivas
especialidades técnicas no los prepara para rendir la PSU ni contar con las
competencias básicas con las que debería tener todo joven que ingresa a la
universidad. Así lo expresa una estudiante:

“Y en el tema académico, el aprendizaje de algunas disciplinas


igual se ha complicado por la misma base que uno tiene en las
escuelas rurales; siempre uno tiene como una base muy precaria,
sobre todo yo me doy cuenta porque estudio pedagogía. Uno en el
campo no tiene una buena base… ehh ni tampoco altas
expectativas hacia uno, porque a mí en la básica me decían
estudien en técnico no más o estudien la media para les alcance
para algo. Pero jamás escuché a un profesor `chicos si ustedes
siguen y perseveran pueden llegar la universidad´ y eso uno lo
recuerda claramente…” (E VII, p. 2).

A partir de lo anterior, según lo expresa un joven participante, estudiar en


colegios técnicos parece ser una consecuencia natural y lógica al finalizar la
enseñanza escolar debido a un deseo de terminar prontamente o debido a las
propias aspiraciones en la vida de estas personas. O bien, su proyección futura estaría
vinculada ojalá con un estudio breve en un instituto y no en la universidad:

“Yo creo que en todo caso es la menor cantidad de las


comunidades mapuche que entra a la universidad en relación con
otros grupos sociales…. Ehh usualmente los chicos que quieren
estudiar hacen un Inacap, o IAEP porque son estudios que duran
como dos años y es como la aspiración más grande dentro del
común” (E VIII, p. 8).

Los estudios técnicos específicos mencionados se circunscriben al tipo de liceo


que se ubicaba cercano a sus hogares, no teniendo muchas posibilidades para elegir
estudios. Un estudiante menciona haber estudiado técnico en administración, otro
contabilidad y una entrevistada menciona haber cursado técnico en enfermería. Al
respecto de los estudios técnicos la mayoría hizo mención de aquello para demostrar
la segregación o desventaja respecto al resto de estudiantes universitarios que tiene
otro tipo de estudios secundarios. Cabe hacer presente, además, que según lo
expresado por los estudiantes las carreras universitarias elegidas no son precisamente
una continuidad de su carrera técnica. Por ejemplo, los dos estudiantes antes
mencionados estudian en el área de educación. Así lo expresa un estudiante:

“Cuando hice mi práctica en el área administrativa no me gustó.


No me gustó estar encerrado en una oficina, estar con un
computador… Me decidí tomar la opción de educación cuando
postulé como primera opción y me salió; y uno dice será lo mío
¿será lo que quiero? Pero ya después me empezó a picar
el bichito y ¡no, me gustó!” (E I, p. 85).
3.3. Ser hombre o mujer en la educación en la cultura mapuche

Los estudiantes entrevistados al ser consultados sobre la relación de género en la


cultura mapuche, espontáneamente responden que es conocido por la opinión pública
y la sociedad chilena que la cultura mapuche es machista, específicamente siete de los
once entrevistados confirman esta opinión; alguno incluso expresa que la cultura
mapuche es “machista patriarcal”; también alguno dentro de este grupo manifiesta no
compartir esta opinión pues es solo una visión de la sociedad chilena.

“El tema es delicado porque la cultura machista patriarcal, así es


la cultura mapuche. No sé si llamarlo diferencia de género. De
esto se habla en la sociedad chilena, se habla mucho de la
diferencia de género. Machismo, feminismo. Pero en la cultura es
algo que está establecido. Pero podríamos decir que la cultura
mapuche es machista, eso se podría ver desde la cultura
chilena…” (E 7, p. 28).

Estos estudiantes mencionan que las relaciones de género en la cultura mapuche


se dan de acuerdo a roles diferenciados que dictan lo que es ser mujer y lo que es ser
hombre, las relaciones son asimétricas dado que la mujer cumple su función en un
contexto al interior del hogar, mientras que el hombre lo cumple en un espacio
externo político. Cuatro estudiantes expresan que el rol o quehacer principal de la
mujer es cocinar, ser madre, vestir a la usanza mapuche, y el rol o quehacer relevante
del hombre es ser líder, realizar el trabajo pesado fuera de casa y mandar en la casa.
Otros roles que se esperan de la mujer mapuche es danzar en las ceremonias,
mantener un comportamiento no violento y ser dominada por el hombre. Y otros roles
del hombre, mencionados por algunos estudiantes son el proteger e imponerse en la
familia. Estos comportamientos se dan a nivel familiar y religioso/ceremonial. Para
algunos esta concepción de ser machista es una denominación pura y sencillamente
desde la sociedad chilena. Así lo manifiesta un estudiante:

“La cultura es machista patriarcal. Así es la cultura mapuche.


No sé si llamarlo diferencia de género. De esto se habla en la
sociedad chilena: machismo, feminismo. Pero en la cultura
mapuche es algo que está establecido. Pero podríamos decir que
la cultura mapuche es machista, eso se podría ver desde la
cultura chilena porque el hombre siempre anda adelante, siempre
el hombre es el que manda en la casa; la mujer tiene que
preguntarle al hombre lo que va a hacer y lo que no va a hacer…
La mujer es la que da a luz; el hombre se preocupa más de lo de
afuera, de lo social, la protección y como es una especie más de
líder” (E VII, p. 28, 30).

Los estudiantes al ser consultados si en el contexto universitario se repite esta


relación machista, algunos callaron y otros reconocen que efectivamente se repite
pero que a la vez está la riqueza que en la universidad hay otras visiones que también
le abre a una relación de igualdad de género. Una entrevistada manifiesta al respecto
lo siguiente:

“Claro que hay diferencia de género. Primero en la cultural


mapuche creo que está bien marcado el rol del hombre y el rol de
la mujer, y es hasta machista. Pero en el ambiente universitario
como a uno se le abren tantas visiones o perspectivas, uno se va
dando cuenta y se va formando otra visión del mundo, creo que
los estudiantes de la universidad no reproducen la diferencia
genérica, sino que intentan que sea igualitario” (E VI, p. 40).

Al referir el pasado de la experiencia de la mujer mapuche en la educación


formal, según lo comparten un par de estudiantes, no era prioridad la educación para
ellas, sino más bien debían cumplir su rol asignado; motivo por el cual aquella
generación no tuvo acceso al estudio, aun cuando posiblemente contaban con las
capacidades. Según lo expresa una entrevistada:

“Ella (mamá) no tuvo la opción de poder estudiar, ella estudió


primero básico y después la sacó su papá, ella decía que era muy
inteligente pero su papá no la dejó ir más a la escuela por ser
mujer, porque no necesitaba ir a la escuela, por eso tan solo por
ser mujer y por ser la mayor de sus hermanos” (E V, p. 9, 11).

Por otro lado, y en la actualidad, un participante considera que el ingreso a la


universidad de la mujer mapuche es menor en comparación al hombre mapuche. Así
como también opina que en ciertas áreas las mujeres no son
visibles, la razón de aquello, según su opinión, está vinculado a una causa de doble
discriminación, por: ser mujer y ser mapuche. Así lo expresa:

“En la universidad se da el caso de que hay menos mujeres


mapuches, hay más estudiantes varones que mujeres, es por lo
menos mi impresión. Yo creo que es necesario que más mujeres
mapuches entren a la universidad, que más mapuches escriban,
porque la sensación que yo tengo es que hay muchos más
escritores masculinos que femeninos, es algo que de a poco se
está… ehh una barrera que de a poco se está cayendo, pero yo
creo que es necesario que la mujer se haga mucho más presente.
Yo no sabría por qué se hace en concreto… Yo creo que tiene
que ver con un tema de doble discriminación, ya que si bien tienen
un cierto respaldo de su comunidad al pasar a la ciudad o a la
universidad es discriminada tanto por ser mapuche como por ser
mujer. Ser hombre tiene un cierto piso, pero ser mujer y ser
mapuche puede ser doblemente discriminada.” (E VIII, p. 44).

3.4. Educación universitaria como experiencia de desarraigo

La experiencia universitaria puede constituir una continuidad y profundización


del desarraigo ya vivido en la educación primaria, como también puede ser una
experiencia profunda y marcadora al trasladarse “del campo a la ciudad”, tal como lo
expresa un estudiante quien además aconseja a los que quieran estudiar que lo
consideren como un factor importante a considerar a la hora de decidir ingresar a la
universidad:

“Averiguaría si su realidad en que viven siempre fue en el campo o


igual si han tenido experiencia o si han vivido en la ciudad, porque
si uno ha vivido en la ciudad sabe ya la rutina o las costumbres
que se generan; en cambio, si es del campo el cambio es muy
drástico… la universidad en sí es distinto que el ambiente en que
uno se desenvuelve…” (E I, p. 106).

Esta experiencia de desarraigo familiar para algunos estudiantes trae como


consecuencia la sensación de pérdida de su red familiar y/o social de la que
procedían y se nutrían. Resulta una experiencia de adaptación compleja. Así lo
expresa una estudiante entrevistada:
“Mi experiencia de arrendar fue algo complejo porque salirse
desde, desde el apoyo familiar se podría decir, del núcleo familiar
a vivir en otro lado con personas distintas. El tema también de
entrar a la universidad, entonces era algo como todo nuevo, era
algo como complejo igual porque que tenía que adaptarme…” (E
2, p. 52).

Cuatro entrevistados/as experimentan profundos cambios en su ritmo y estilo vida


debido a su procedencia. Se mueven en dos mundos o realidades paralelas y
diferentes a la vez, es decir, según la vida del “campo” es tranquila, se relacionan
más en conexión con la tierra o la naturaleza y la vida en “ciudad” como un
espacio reducido, rápido, nuevo al cual se deben adecuar dejando costumbres y
hábitos adquiridos en el campo. Según lo manifiesta una estudiante de 4º año:

“En el campo vivimos como en una burbuja, veníamos muy poco a


la ciudad… Si yo viviera siempre en el campo no conocería la
realidad… la gente allá vive enfocada en su trabajo, en la
agricultura… Bueno, porque cuando uno llega a la ciudad uno
pierde las costumbres, pierde todo lo que era porque, por ejemplo,
ya no se viste de una forma, ya olvida el mapuzugun. Entonces
uno se va adaptando…” (E III, p. 22).

También en palabras de una estudiante de 5º año, se menciona el cambio social de


vida:

“Uno viene de un lof, de una comunidad mapuche, y el contexto


físico y cultural es completamente distinto…ehh uno se enfrenta
como a otro mundo… por ejemplo lo diferente de la gente, del
trato” (E VII, p. 2).

En la opinión de algunos entrevistados, dejar el entorno familiar donde vivían


para poder estudiar en la universidad, comprende una carga emocional interna que
deja una impronta y una profunda sensación de separación, del único entorno cercano
y de comunicación; para experimentar una especie de desamparo, de soledad y de
falta de redes sociales. Una estudiante de 5º año expresa:
“A veces estar lejos… porque igual entré en depresión un tiempo
cuando estuve aquí viviendo, o sea, cuando me vine a vivir acá…
Nunca me había sentido tan lejos y tan sola. Yo teniendo 5
hermanos siempre estaba con mis hermanos y aquí no tenía con
quien hablar…” (E V, p. 147).

4. Estímulos Desencadenantes de Permanencia en la Universidad

La descripción antes expuesta permite tener información del contexto en el cual


se ha desarrollado la vida de un joven estudiante mapuche universitario antes de su
ingreso a la educación superior en la ciudad de Temuco. Ante esta pequeña muestra
de algunos de los complejos desafíos personales, familiares, económicos, geográficos
siendo una persona mapuche, el grupo de jóvenes de este estudio expresa su opinión
respecto al hecho actual de estar estudiando con éxito alguna carrera en la educación
superior. Para algunos/as entrevistados/as existen factores o motivaciones personales
e innatas desde antes del ingreso, que denominan “gusto por aprender/estudiar” y/o
“vocación”; otros estudiantes refieren que en el transcurso de su itinerario formativo
confirmaron o ampliaron sus motivos para seguir estudiando y aún otros/as
encontraron nuevas razones visionando metas a largo plazo para ellos/as, su familia
y/o su comunidad.

A fin de facilitar la lectura de este estudio las experiencias se agruparon


intentando capturar lo expresado por los estudiantes.

4.1. Motivación académica

En relación a la pregunta ¿por qué estudiar en la universidad y cuáles serían los


factores que influyeron en ello?, los y las participantes manifiestan diversas razones.
Por un lado, en sus respuestas se expresa la existencia de un deseo interno desde la
infancia y, por otro lado, la repercusión de alguna experiencia positiva con otras
personas o instituciones.

Algunos estudiantes refieren que gracias a una motivación interna decidieron


continuar estudios de formación profesional universitaria una vez terminada la
enseñanza media. Siete estudiantes manifiestan que a edad
temprana se propusieron llegar a la universidad movidos/as por un deseo e interés
personal de aprender o de conocer otras realidades. A este respecto un estudiante de
4º año señala:

“La verdad desde chico quería aprender… quería llegar a la


universidad, entonces dentro de mis propósitos no lo vi tan
lejano… Tengo un objetivo y eso es lo que quiero lograr” (E IV, p.
2).

Tres estudiantes manifiestan que, gracias a su carácter de esfuerzo, el espíritu de


superación y la perseverancia han podido superar las barreras o dificultades que han
encontrado en la universidad. Una estudiante de 3er año señala:

“Yo vengo de una familia mapuche que vive en el campo y es muy


esforzada; entonces como que eso uno lo lleva a la universidad, el
que uno tiene que esforzarse, anteponerse a lo que sea” (E IX, p.
24).

Las barreras que superan pueden estar relacionadas con aspectos personales
emocionales o físicos, así como también y especialmente situaciones negativas para
ellos donde no queda otra opción que vivirlas, siendo el mejor camino para andar por
ellas la aceptación en una actitud abierta y tranquila. Según lo expresa un estudiante
de 4º año:

“Hay veces en que me cuesta salir de la casa, me ha costado salir


de la casa por el tema del río. Por ejemplo, donde yo voy a tomar
el bus son como 2 kilómetros y no tenemos auto, ya me
acostumbré, pero de primera igual me mojaba harto, pucha mi
papá me iba a dejar. Entonces ahora ya todo es normal, me mojo;
me cambio… Aunque tenga obstáculos trato de dejarlos de lado, a
veces incluso son problemas personales, pero tengo mi objetivo y
eso es lo que quiero lograr, de repente no los tomo mucho en
cuenta y los tomo y voy con ellos y si algo sale mal hay otro día
donde poder solucionarlos” (E IV, p. 18).

Por otro lado, tres entrevistados/as también expresan que estudian en la


universidad por vocación y por vocación han elegido una carrera
determinada. Se trata de una identificación y realización personal. En este sentido,
para una entrevistada, la vocación tiene que ver con ser capaz de ayudar a personas
que viven diversas realidades; mientras que, para otro estudiante, la vocación radica
en tener inspiraciones personales que necesitan transmitirse a la sociedad. Esta
vocación requiere de ciertos conocimientos para que se pueda realizar. La opinión de
un estudiante dice:

“Yo escogí una carrera que es famosa por no ser bien


remunerada, es la carrera de artes. Entonces yo me metí
completamente por vocación, no para hacerme rico. Entonces yo
ingresé por vocación y por aprender… Para mí es poder transmitir
mis ideas, mis pensamientos, lo que yo quiero, lo que yo apoyo a
través de mi carrera. Por ello yo quiero salir bien, con buenos
conocimientos y eso se obtiene con trabajo y estudio” (E VIII, p.
30, 54).

Además, ocho de los once entrevistados reconocen que el interés más de fondo es
tener una carrera universitaria para superar una situación económica deficiente, de
escasos recursos, o de pobreza. Entonces, según lo expresado el poder estudiar y
tener una carrera les ofrece la posibilidad de un cambio en la calidad de vida y una
mejor situación económica para salir adelante junto a su familia. Un estudiante
expresa que se trata de superar una pobreza que, a veces, está vinculada a la
discriminación; siendo los padres pequeños agricultores con muy poca escolaridad no
han podido defender sus derechos. La opinión de este estudiante dice:

“La mayor parte de los chicos no son de buena situación


económica, por lo mismo están en el campo, por tanto, cumplen
roles agrícolas. Por tanto, dependen del clima; si hay sequía o no
hay sequía, en las últimas temporadas ha habido muchas sequías,
por tanto, ha habido mucha pérdida… ehh Como los padres más
que nada no tienen una escolaridad completa, entonces también
es una situación que se traspasa a los hijos y yo creo que dada
esa situación los chicos estudian para surgir, para tener más
recursos económicos, de poder tener más conocimientos.
También la discriminación pude ser un motivo para estudiar,
ganan más fuerzas y quieren estudiar más, quieren tener
conocimientos suficientes para defenderse de esta situación que
les aqueja en lo económico y en la discriminación. Sí, yo creo que
sí, que la mayoría de los chicos que estudia es por un factor
económico” (E VIII, p. 54).

Por otro lado, resulta interesante que un estudiante señala que, independiente de
sus motivaciones de ingreso, en la actualidad el sentido que le da a estudiar una
carrera universitaria se relaciona con la situación de opresión del pueblo mapuche.
Así, plantea que su interés por el estudio universitario se relaciona con la utilización
de este medio institucional de formación superior, la universidad, para poder, una vez
finalizada su carrera, ser un aporte a la liberación mapuche. En sus propias palabras:

“Yo estoy estudiando para cambiar el modelo, estoy estudiando


para descolonizarme. En la misma Universidad yo me di cuenta
que estaba muy colonizado, y es en ese mismo espacio que yo
estoy tratando de hacer una descolonización de mi ser mapuche…
No, no estoy estudiando para ir a alienarme a una empresa, o a
trabajarle al Estado… estamos de alguna manera
instrumentalizando este conocimiento para un proyecto mayor y
ese proyecto es la liberación mapuche, liberación cognitiva,
liberación epistemológica, liberación del pensamiento mapuche…
Yo veo la Universidad como un instrumento no como un elemento
que me haga surgir…” (E X, p. 2).

4.2. Factores de financiamiento económico

Diez participantes expresan que ha sido fundamental contar con beneficios


económicos ofrecidos por el Estado chileno para estudiar, tales como la Beca
Indígena y la Beca Bicentenario, además del acceso a crédito por ser estudiante.
Varios mencionan que solo gracias a la Beca Indígena han podido hacer realidad su
sueño de estudiar y, en el último, año aparece la posibilidad de la gratuidad:

“Desde lo económico tengo la beca indígena, que es un gran


apoyo porque me permite, en este momento, costear mi
estadía. El tema también de trabajar, igual trabajo entonces igual
me es un apoyo, el tema de tener beneficios en la universidad.
Ahora, puedo decir con la gratuidad…” (E II, p. 48).
Por otro lado, dado que aun así no les alcanza para cubrir todos los gastos, los y
las estudiantes han debido trabajar, debiendo compatibilizar estas dos actividades:
estudio y trabajo. De los once entrevistados ocho declaran estudiar y trabajar de
forma paralela o en periodos de vacaciones o feriados, para mantenerse y costear
gastos de estudios. Así lo expresa una estudiante:

“Por eso he tratado de ir al día, porque he tenido que trabajar y


estudiar para poder financiar el resto y así no pedirles plata a mis
papás, porque igual somos hartos y ellos son los que financian en
la casa, compran las cosas. Entonces, yo trabajaba y estudiaba
para poder financiar lo mío” (E V, p. 36).

Desde su experiencia efectiva, motivan y recomiendan a futuros jóvenes mapuche a


estudiar porque hay beneficios, tal como lo expresa un estudiante de 5º año:

“Yo diría que en sí ahora están todos los recursos para poder
estudiar… hay becas excelencia académica, becas de
alimentación, uno siendo de un nivel bajo, uno recibe
alimentación, tienen la beca indígena…” (E VII, p. 45).

4.3. Aportes de la Universidad Católica de Temuco

Algunos estudiantes entrevistados/as refieren que hay factores vinculados a la


Universidad Católica de Temuco que fueron importantes a la hora de decidir la
carrera a estudiar. Tal decisión se ha visto confirmada con otras oportunidades que
esta les ofrece y ayuda a querer avanzar regularmente en sus estudios.

Dos estudiantes manifestaron que su ingreso a la universidad se vio influenciado


por el financiamiento de carrera que ofrecía la UC Temuco. El Programa
Compensatorio de la UC Temuco es una instancia similar a un pre universitario que
incluye estudio de la lengua mapuzugun, nivelación de competencias básicas y
rendición de la PSU, para posteriormente ingresar a la carrera de Pedagogía Básica
Intercultural en Contexto Mapuche, con un 50% de descuento del total de la carrera.
Al respecto un estudiante señala:
“Un día una tía que estudió hace tiempo, me comentó que había
una carrera y un programa especial que se llamaba
Compensatorio, y que ahí a lo mejor podía encajar yo y quizá si
postulaba a lo mejor quedaba. Así que le pedí los datos, me
contacté con la persona y me funcionó y quedé en el
Compensatorio. En ese programa nos preparaban, nos nivelaban
para una especie de pre preuniversitario y nos nivelaban en
mapuzugun y después había que postular a la carrera y quedar”
(E VII, p. 12).

Esta Beca le exige o de algún modo presiona al estudiante a ir al día en su


carrera; lo cual también lo plantea una estudiante:

“Es que si reprobaba los ramos después ¿cómo lo iba a financiar?


Por eso he trato de ir al día” (E V, p. 34).

Una vez dentro de la universidad, las y los jóvenes estudiantes entrevistados


refieren la experiencia positiva de un significativo proceso de desarrollo de la
personalidad, en aspectos como expresarse en público. Algunos transitaron de tímidos
o sumisos a “tener carácter”. Señalan que en la universidad han ido superando este
obstáculo a medida que avanzan en su itinerario formativo, ya sea por la exposición
constante en público o la experiencia de trabajo en grupo, que es una de las
competencias que promueve la universidad. Una participante señala respecto a su
personalidad:

“Yo siempre fui tímida, pero aquí en la universidad, como que he


aprendido a controlar mi timidez a no demostrar mi timidez porque
igual es un factor que influye, porque muchas veces las
disertaciones, no podía disertar porque me daba pánico, pero de
tantas disertaciones ahora ya no…” (E III, p. 80).

Por otro lado, algunos estudiantes refieren que en la medida que avanzaban en su
itinerario formativo, y sobre todo en las prácticas, o cuando hicieron la elección de su
especialidad en el caso de las carreras de educación, se identificaron más con la
carrera. Así, las instancias de prácticas de cada carrera son consideradas por los
entrevistados como
pertinentes y un aliciente para el desarrollo de sus competencias
profesionales, pero también para el desarrollo de habilidades personales.
Así lo expresa un participante:

“Al principio no estaba muy seguro de lo que estaba estudiando,


pero ya con las prácticas me empezó a gustar, me empecé a
meter en el tema de la pedagogía… ehh, quise ser un mejor
profesor y todavía lo quiero ser. Entonces, empecé a averiguar
más cosas, empecé a dedicarme más y eso se ha mostrado,
sobre todo en las prácticas, que de repente con poco material o
escaso, trato de hacer lo mejor y que, en realidad, mis alumnos
que tengo a cargo en ese momento la pasen bien y cumpliendo
algunos objetivos obviamente” (E I, p. 54).

Por otro lado, la experiencia en la universidad para estos jóvenes está vinculada
con una profunda toma de conciencia de su identidad mapuche, facilitado porque no
se sienten discriminados negativamente. La interacción y los espacios promueven
principalmente los conocimientos junto a una visión de aporte a la región de la
Araucanía. Es así como en el aula se trata el tema mapuche y en instancias para
participar o compartir sus saberes o creencias.

En sus relatos se identifica la importancia de reconocer el idioma mapuzugun


gracias al espacio universitario. Todos/as señalan que desde su experiencia en la UC
Temuco surge o desarrollan un profundo deseo de recuperarlo y de estudiarlo
mientras están en la universidad. El cultivar el mapuzugun, según la opinión de los y
las entrevistadas, está íntimamente ligado a la identidad y rescate de lo propio de la
cultura mapuche. Es así como algunos están el proceso de estudio de la lengua, tal
como lo expresa un estudiante de 3er año:

“Yo creo que todo estudiante que se considere mapuche,


independiente si es estudiante o no, debe aprender la lengua, es
una responsabilidad con su ser mapuche, con su historia, con todo
lo que eso implica y evidentemente el no hablar hace que vaya
perdiendo progresivamente conocimiento, vaya perdiendo
tradiciones y no va tan solo en el saber hablar sino en el entender
lo que implica el hablar, no es solo el acto de comunicarse pues
cada palabra tiene su significado, un origen, se utilizan en ciertos
contextos, es algo mucho mayor que tiene que ver con la
cosmovisión” (E VIII, p. 22).

Algunos entrevistados señalan de forma más crítica que, se debe a la iniciativa y


al trabajo de los estudiantes mapuche o a profesores que se pueda desarrollar
actividades extra-académicas, haciendo uso de los espacios físicos de la universidad;
pero no es la institución la que lo promueve. Así se expresa un estudiante:

“Hay más esfuerzos individuales, usualmente los profesores son


mapuches y la motivación parte por ahí. Ahora se están dando
instancias de los propios chicos, estudiantes que se están
organizando en pro del conocimiento mapuche dentro de la
universidad… ehh la FEMAE, es la principal que se está
organizando con el habla mapuche, haciendo internados. Ahora
están construyendo una ruka en el campus norte. Luego están los
profesores mapuche que también lo promueven pero la institución
no dispone de esa capacidad” (E VIII, p. 24).

4.4. Relación entre pares y con profesores

Otra experiencia importante que les ha facilitado su vivencia universitaria, es la


buena convivencia con los compañeros/asno mapuche. En su mayoría, los y las
participantes señalan que al ingresar a la universidad se sintieron aceptados por sus
compañeros, expresando que:

“En general, el curso me aceptó súper bien, no hubo ningún


problema de discriminación, de racismo nada y me sentí siempre
súper cómodo” (E I, p. 2).

Sin embargo, existe coincidencia en la experiencia de dos participantes de la


carrera de agronomía, que señalan convivir con la discriminación y los prejuicios por
parte de sus compañeros. Esto se manifiesta en el trato de separación entre mapuche y
no mapuche. Uno de ellos expresa que esta experiencia no necesariamente es por ser
mapuche, sino que más bien podría ser debido a diferencias socioeconómicas. Así lo
manifiesta:
“En los grupos se nota que están separados los mapuche y no
mapuche, eso se nota mucho en mi carrera, o sea, no es de mala
honda es más que nada cuando hacemos grupos, quedamos los
mapuche y los no mapuche, tal vez puede ser la forma de
pensar… pero también la diferencia puede ser social, estar
vinculado a la parte social o económica” (E III, p. 26).

Por otro lado, algunos valoran de manera positivamente su pertenencia a la


Agrupación Mapuche dentro de la UC Temuco, en tanto espacio para conocerse entre
ellos/as y trabajar junto por la causa mapuche. Varios conocen la existencia de esta
organización que lentamente ha ido adquiriendo fuerza, con acciones concretas de
difusión de la identidad mapuche. Un estudiante activo en esta organización señala:

“La agrupación ha servido para conocernos como mapuche…


Entonces, la agrupación es abierta, desde ahí nos podemos
organizar y ahora estamos haciendo una ruka, que ha costado,
pero se está haciendo. En líneas generales la agrupación ha sido
un buen espacio para conocernos y hacer cosas” (E X, p. 43).

En cuanto a la relación profesor-alumno, que han vivido los estudiantes


entrevistados se identifican positivamente dos dimensiones principales: la dimensión
personal y la dimensión pedagógica de transmisión del contenido a aprender.

Diez de los estudiantes dan cuenta de la experiencia del buen trato por parte del
profesor/a, basado en la ética y el mutuo respeto y la confianza que les ha abierto
puertas a otras posibilidades no esperadas por ellos/as. Según la opinión de una
estudiante:

“Los otros factores que me ayudan en el estudio… ehh es primero


que en la relación a los profesores, creo que la gran mayoría tiene
un sentido ético y se puede conversar con ellos… ehh mientras
uno sepa tratar y sepa cumplir, creo que a ellos les interesa sacar
profesionales buenos y si uno lo demuestra creo que te dan todas
las facilidades para llegar a ser un buen profesional” (E VII, p. 10).
Dos entrevistados destacan de los profesores su humildad y cercanía en el trato,
como actitudes muy valoradas y como ejemplo a seguir para ellos/as. El resultado de
esta interacción les ha generado bienestar y han cultivado relaciones positivas desde
el inicio de sus trayectorias formativas:

“Cuando entré a la carrera sentí a los profesores muy cercanos, te


hacían sentir que cuando tú ibas a ser [nombra profesión] algún
día ibas a ser de la misma forma, todos como humildes en cierta
forma, me gusta esa forma de humildad, no tanta como se llama
eso …ehh sublevado, en cierto aspecto…” (E IV, p. 5).

Tres participantes de este estudio refieren la dirección de carrera o al director/a


como un recurso a su disposición para buscar apoyos extra- académicos que en algún
momento fueron necesarios para avanzar en su carrera. Se trata del apoyo psicológico
y pedagógico, que ofrecen las carreras u otras unidades de la Universidad Católica de
Temuco. La dirección de carrera los/as ha guiado y derivado en el momento
oportuno. Así lo expresa una participante:

“El apoyo de los profesores particularmente porque en mi carrera


había apoyo psicológico y diferencial… por ejemplo, si a uno le iba
mal o tenía algún problema de aprendizaje o alguna dificultad, eso
se planteaba a través del centro de estudiantes o través de la
dirección de carrera, esos casos se pesquisaban y uno podía
llegar como a una mejora a través del apoyo psicológico,
pedagógico y ahí a nosotros nos ha favorecido esa parte” (E VII,
p. 10).
CONCLUSIONES

Al analizar la información obtenida en la presente investigación sobre la


descripción de los factores asociados a la experiencia académica exitosa de
estudiantes mapuche que cursan entre tercer y quinto año de su carrera en la
Universidad Católica de Temuco, se consigue desprender un perfil amplio de cómo el
estudiante mapuche se percibe a sí mismo/a en el contexto universitario. Aunque los
entrevistado/as reconocen la imposibilidad de pensar en que todos/as los mapuche
reúnan las mismas características como un molde que se multiplica, es posible
desprender algunas características comunes, destacando ser esforzados, tímidos y
tolerantes. El esfuerzo es una característica bastante arraigada que se cultiva en el
seno de la familia y que en gran parte se desarrolla a causa de factores externos, como
la zona geográfica en que viven en la región de La Araucanía.

La descripción personal va de la mano con la relación familiar, donde han


cultivado valores y costumbres culturales propias, y donde también se generan
historias familiares comunes, en particular respecto a la educación formal en la
sociedad chilena, según fue comentado en este estudio. En esta materia de la
educación, resalta una larga experiencia familiar con aspectos críticos de dolor y
discriminación que se repitieron de generación en generación.

Algunos estudiantes expresan que las instancias académicas como el aula, las
clases, la interacción interpersonal con sus pares y profesores, demuestran la
valoración de la cultura mapuche. Son preguntados acerca de su ser mapuche y
justamente la diferencia no los separa, sino que despierta curiosidad e interés positivo,
lo cual a su vez es un aliciente para identificarse como persona mapuche.

El contexto en el que se da este fenómeno del Carácter Vital Positivo frente a las
adversidades como impulso a la superación personal, hace referencia al hecho de que
los/as participantes de este estudio expresan haber superado diversa índole de
obstáculos a fin de llegar a donde hoy están, en la universidad. Esta superación se
debe a un espíritu interior personal que les vuelve perseverantes, buscadores de
soluciones y de recursos para superar las limitaciones que se les presentan, lo cual
describen como algo innato consolidado en la niñez.
La experiencia educacional del actual estudiante mapuche, a partir de los y las
entrevistadas, aún denota una carga negativa, sobre todo durante la etapa escolar. Sin
embargo, la experiencia en la educación universitaria al parecer es superior a sus
propias expectativas, en cuanto les ha instado a mirarse como mapuche y valorarse en
su capacidad para el estudio. Los facilitadores de esta nueva experiencia estudiantil
están en las diversas instancias académicas donde el tema y los mapuche son
frecuentemente considerados y de un modo u otro tienen “voz”. Por ejemplo, en el
aula y otros espacios universitarios los entrevistados/as se han mostrado con mayor
libertad en sus costumbres, valores y cultura en general, lo cual les ayuda en la
seguridad personal. La universidad se transforma para ellos en un espacio donde
pueden desarrollarse, participar y estudiar -académicamente hablando- en igualdad
de condiciones. La principal diferencia con los estudiantes no mapuche es,
generalmente, el bajo nivel económico y la dificultad para conseguir los recursos para
seguir adelante con sus estudios, lo cual también los ubica en el estrato
socioeconómico de pobreza. Es así como muchos cuentan con el apoyo económico
del Estado a través de becas; mientras que otros necesitan trabajar para ayudar a
solventar sus gastos.

En la universidad encuentran, además, docentes que les apoyan cuando han


demostrado que son capaces o muestran interés en sus estudios. Adicionalmente, han
podido ir desarrollándose ampliamente haciendo uso de otros espacios de formación
como el desarrollo del liderazgo, cursos electivos sobre la cultura mapuche o la
creación de cursos del idioma mapuche. Con todo, de modo adicional perciben que en
la universidad además de progresar positivamente en sus estudios, han podido
identificarse como mapuche, lo cual para algunos resulta un incentivo más para
pensar en un futuro profesional aportando desde su cultura.

En relación al objetivo general de este estudio, los resultados sugieren que para
este grupo de jóvenes mapuche la educación principalmente es un medio importante
para salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida. Esta relación de pobreza-
educación-superación de la pobreza, se ha ido construyendo como una conciencia
generacional que no está libre de sufrimiento y lucha personal y familiar. Por tanto,
se puede apreciar que en su discurso el éxito académico lo han logrado motivados/as
por el deseo de superar la pobreza, antes que una lucha asumida desde el punto de
vista del
ser mapuche. Sin duda, el resultado arroja que los estudiantes mapuche son
persistentes en su propósito de estudios porque han realizado una especial valoración
de la educación superior. Esta importante valoración les permite permanecer a pesar
de su alta vulnerabilidad.

Considerando el primer objetivo de esta investigación que apunta a describir los


factores personales que los estudiantes mapuche asocian a su experiencia universitaria
exitosa en la UC Temuco, los resultados sugieren que un importante factor radica en
la propia persona del estudiante mapuche. Este joven estudiante ha forjado un
carácter vital positivo de esfuerzo emocional y físico de larga data, comenzando con
hacerse cargo de la historia familiar por lograr cada vez mayores niveles de
educación, seguido por la superación de diversas barreras como la económica y
geográfica. En este sentido, los resultados concuerdan con Mariman (2008), quien
señala la existencia de un mayor empoderamiento del joven mapuche que le empuja a
salir de la marginación y exclusión social. Lo cual es acorde con lo que en este
estudio se describe respecto a la asociación de factores personales en el éxito de sus
estudios universitarios.

El hecho de poder estudiar una carrera universitaria, para ellos se traduce en una
estrategia existencial, en cuanto se alimenta la idea de un posible mejor pasar futuro y
una vida futura más estable, ya que con una carrera universitaria en la sociedad
chilena hay mayores garantías de un trabajo y de un ingreso económico para vivir.
Esto coincide con la opinión de Bengoa (2003), quien señala que las actuales familias
mapuche consideran que la educación superior es una posibilidad para salir de la
pobreza, lo que a su vez posibilita un futuro más estable para sus hijos.

Según lo antes señalado, el éxito en el itinerario formativo de los estudiantes


mapuche en la universidad está dado principalmente por aspectos asociados al sujeto
mismo y por las acciones que él realiza continuamente para permanecer en el sistema.
Ingresa a la educación superior porque quiere estudiar y cuenta con un
financiamiento externo; luego a medida que avanza en su estancia universitaria va
haciendo uso de los instrumentos o medios que le ayuden en su objetivo, tales como
participación en la vida universitaria y uso de apoyos psicopedagógicos.
Respecto al segundo objetivo de este estudio -que trata de los factores a nivel
familiar y de redes cercanas que estudiantes mapuche asocian a una experiencia
universitaria exitosa en la UC Temuco- es necesario señalar que los resultados
demuestran que los factores personales y los familiares están unidos. El hecho de
estudiar en la educación superior se ha logrado gracias a un esfuerzo familiar con el
apoyo moral y económico según sus posibilidades, pero permanente desde los
primeros años escolares. En cuanto al apoyo moral, prevalen los lazos de afiliación
familiar y contacto frecuente, que es la red de socialización fundamental. Al contar
con una familia detrás de sus esfuerzos perciben la responsabilidad de terminar su
carrera, que esperan finalmente sea para todos un éxito compartido, un “orgullo
familiar”. En relación al apoyo económico, se traduce en haber sido liberados del
trabajo del campo para que en la ciudad estudien y trabajen. Sin este
acompañamiento cercano, muy posiblemente los/as jóvenes entrevistados/as no
tendrían los avances académicos que han logrado. Esto coincide con lo mencionado
en un estudio realizado por Maillard, Ochoa & Valdivia (2008), dirigido a estudiantes
mujeres de los pueblos originarios en la Región Metropolitana, en el que
precisamente la joven mapuche remarca la importancia del apoyo del padre en sus
logros en el estudio en la universidad.

En cuanto al tercer objetivo específico de describir los factores instituciones que


los estudiantes mapuche asocian a una experiencia universitaria exitosa en la UC
Temuco, los resultados señalan la existencia del factor económico que directamente
incentiva el inicio y ayuda en la permanencia en sus estudios, vale decir, el
financiamiento otorgado por el Estado (becas) y la beca de la Universidad Católica de
Temuco en el caso de estudiantes que cursan la carrera de Pedagogía Básica
Intercultural en Contexto mapuche. Aunque el financiamiento no cubre todos sus
gastos, sí es un recurso seguro y se complementa con sus propios recursos
económicos. Esto va en la línea de lo planteado por Repetto (2003), al señalar que
una barrera importante para los jóvenes de pueblos originarios, es el tema del
financiamiento económico.

Además, se podría señalar que la Universidad escogida para estudiar una carrera
universitaria, no los ha defraudado ni se han arrepentido de su elección.
Aprovechando las diversas instancias para estudiar y desarrollarse, avanzan en su
proyecto personal. Los/as estudiantes declaran que sus
iniciativas y aportes son acogidos al interior de la institución y pueden desarrollar
proyectos personales y culturales. Tal posibilidad les ha permitido reconocer y
profundizar respecto a la cultura mapuche en complementación con sus estudios. Un
estudio más profundo sobre cuánto incide en el éxito académico la relación del uso de
los espacios universitarios por parte de los estudiantes en las oportunidades de
profundización de la propia cultura, podría ser un tema futuro a investigar, pensando
en una mayor integración de esta población.

Por otro lado, este estudio permite indicar la importancia de apoyar a jóvenes
mapuche desde la enseñanza media. Que puedan contar, al menos, con orientación
vocacional como una guía que les abra mayores perspectivas. Tal como algunos
entrevistados/as señalan, muchas veces están condicionados a su entorno y solo
estudian oficios técnicos que luego no necesariamente siguen o en los que reciben
contenidos insuficientes para postular a la universidad. Se constata una relación entre
ubicación geográfica, pobreza y tipo de estudios realizados. Al contar con menos
información también cuentan con menos posibilidades de realización personal.

En cuanto a las limitaciones de este estudio, cabe señalar que inicialmente se


consideró un estudio descriptivo y relacional. Dado el carácter exploratorio y algunas
dificultades de la investigadora vinculadas a la falta de dominio y práctica analítica en
el tipo de análisis de la Teoría Fundamentada, se optó por hacer una descripción
profunda y plantear como desarrollo futuro, con una indagación más orientada al
establecimiento de conexiones, el análisis relacional.

Por otro lado, también como investigadora se reconoce que al no conocer


cercanamente a los mapuche, se tenía el prejuicio o temor que no se explayarían en
sus respuestas. Sin embargo, sí se expresaron en cada pregunta con libertad y
tranquilidad. Además, cabe reflexionar que la discriminación es un estigma profundo
en la sociedad chilena que no deja de impactar en el rol de investigadora, debiendo
tomar conciencia que como parte de esta sociedad hay ocasiones en que se aporta con
prejuicios o creencias erróneas.
Es importante mencionar que no se desarrolló el tema género de forma más
explícita y amplia debido a que inicialmente no se planificó su investigación, sino que
fue un tema que apareció en la medida que se iban analizando y codificando las
entrevistas. En el discurso de los entrevistados se constatan elementos para una futura
investigación en este respecto, como por ejemplo en la universidad se observa un
mayor número de estudiantes mapuche, también los mismos estudiantes mapuche
perciben la doble discriminación por “ser mujer y mapuche” juntamente con las
limitaciones en una mayor participación universitaria. Entonces, surge la pregunta ¿en
la región de La Araucanía, y en el contexto mapuche de Temuco, el género es una
limitante para quienes aspiran a estudios superiores? Además, como investigadora al
momento de realizar una búsqueda en Google en búsqueda de mayor información de
“mujeres mapuche y estudios superiores”, no se obtuvieron resultados, salvo un
estudio realizado en la Región Metropolitana. Entonces, surge como interrogante
interesante: ¿cuál será la realidad de la mujer estudiante mapuche hoy?

A partir de los datos estadísticos de pobreza en la Región de La Araucanía


también sería interesante una posible continuación de este estudio focalizando los/as
participantes en comunas más pobres de la región y hacer un seguimiento de ingreso
y término de estudios universitarios. Este posible estudio podría ser de utilidad para la
destinación de fondos estatales/municipales o para las políticas públicas en bien del
desarrollo de la población mapuche. De algún modo, las estadísticas de pobreza
deberían ser un instrumento para que el Estado revierta la situación hacia un
crecimiento sustentable para todos.

Desde un punto de vista del mapuche en la sociedad chilena, los resultados dan
cuenta de que estos/as jóvenes, si bien se declaran pertenecientes a esta etnia, en el
proceso de integrarse a la educación formal se someten al sistema de la educación
chilena pues, de algún modo, el único camino que ven para tener una profesión es
“chilenizarse”. Se adaptan a la ciudad, se visten a la usanza de la ciudad, sus
aprendizajes son a través de los instrumentos que las instituciones les entregan.
Incluso dos estudiantes concuerdan en que finalmente, el joven mapuche en la
universidad es un alienado. Ante esta realidad, ¿puede el acceso a la educación
superior amenazar la cultura mapuche?
En cuanto a las facilidades que la Universidad Católica de Temuco ofrece a los
estudiantes mapuche, se evidencia que no perciben espacios dirigidos a ellos con
exclusividad, sino que son ellos mismos los que provocan los espacios, sin encontrar
resistencia por parte de la institución. Si la percepción es que la UC Temuco se
vincula positivamente a la población mapuche, ¿es posible que destinen y se
transparenten más recursos materiales y no materiales para el acceso a la
universidad de este grupo?,
¿cómo las carreras se podrían enriquecer con el intercambio de conocimientos para
una formación más atingente a la integración cultural y al desarrollo regional? Pensar
la existencia de una oficina que atienda a esta población universitaria de modo
exclusivo, pero no excluyente, ofreciéndoles mayores herramientas y desarrollo
personal ¿será garantía de éxito en sus estudios universitarios?

A nivel nacional, el número mayoritario de estudiantes en la educación superior


prevalece en aquellos que proceden de escuela privadas. El Estado necesita ofrecer
una educación igualitaria y de calidad para todos, por tanto, la educación pública, de
donde proceden casi todos los jóvenes mapuche, necesita mejorar su calidad, sobre
todo en las zonas rurales donde se constatan importantes diferencias en desmedro de
los mapuche. Hay un importante rol de las políticas públicas en alcanzar a esta
población, de modo que pueda acceder a la educación de calidad, aun en las zonas
rurales. Al llegar a la universidad quizá el más importante obstáculo es la formación
educacional previa, en tanto la mayoría de los entrevistados manifiesta que debido a
que estudiaron en colegios rurales y técnicos, su nivel de conocimientos al ingresar a
la universidad era definitivamente bajo y no les permitía avanzar al ritmo esperado,
teniendo un desarrollo carente en conocimientos centrales como el uso correcto del
lenguaje. Por tanto, la superación de la desnivelación supone un esfuerzo personal
adicional, debiendo recurrir a sus propios recursos internos, a su carácter individual.

Como se planteó inicialmente, un obstáculo frecuente manifestado por los/as


estudiantes mapuche es el financiamiento de sus estudios, pues generalmente, los
ingresos de una familia mapuche no pueden solventar una carrera universitaria. Para
la superación de ello se valen de las oportunidades y beneficios que el Estado u otras
instituciones les ofrecen, especialmente usan la Beca Indígena para costear todos los
gastos que demanda estudiar una carrera (arriendo, alimentación, material de
estudio,
arancel, etc.). Sin embargo, el financiamiento sigue siendo una barrera que la mayoría
no puede superar, por tanto, es necesaria una revisión más profunda por parte del
Estado.

Se sugiere que futuros investigadores puedan incluir también la mirada o


experiencia de los directores de carrera para complementar ambas posturas, tanto del
estudiante como del docente, lo que podría facilitar un análisis relacional del
fenómeno. Adicionalmente, la opinión de diversos agentes que interactúan en la
institución podría entregar información para una revisión del curriculum formativo o
simplemente para el acompañamiento cercano del estudiante mapuche.

Desde el rol de investigadora se logró empatizar con la situación de pobreza y


marginación de esta población chilena. Hay muy poca conciencia nacional respecto a
las limitaciones geográficas, climáticas y económicas en que vive la población
campesina mapuche. Además, que las estadísticas aún parecen no dar cuenta exacta o
más detallada de las condiciones de pobreza e incluso de la calidad de vida de estas
personas. ¿En qué estadísticas aparecen los mapuches? ¿Por qué en la educación
superior no hay estadísticas detalladas de esta población?
BIBLIOGRAFÍA

Abarca, G. & Zapata, C. (2007). Indígenas y educación superior en Chile: El caso


mapuche. Calidad en la Educación, 26, 57-79.
Agostini, C., Brown, Ph. & Román, A. (2010). Estimando indigencia y pobreza
indígena con datos censales y encuestas de hogares. Cuadernos de Economía,
47, 125-150.
Bellei, C. & García-Huidobro, J. E. (2003). Desigualdad educativa en Chile.
Departamento de Educación, Universidad Alberto Hurtado, 1-63.
Recuperado de http:
https://www.researchgate.net/profile/Cristian_Bellei/publication/273128257 Bello, A.
(2004). Intelectuales indígenas y Universidad en Chile: conocimiento, diferencia
y poder entre los mapuches. En R. Austin (Comp.),
Intelectuales y Educación Superior en Chile: de la Independencia a la
democracia transicional 1810-2001. Santiago, Chile? Ediciones CESOC.
Bengoa, J. (2003). Historia de un conflicto de Estado y los mapuches en el
S.XX. Santiago, Chile: Editorial Planeta.
Bengoa, J. (2007). Equidad en el acceso de los pueblos indígenas a la educación
superior de Chile. Revista ISEES de inclusión y equidad en la educación
superior, 2, 65-81.
Blanco, Ch. & Meneses, F. (Agosto de 2011). Estudiantes indígenas y educación
superior en Chile: Acceso y beneficios. En C. Del Valle (Presidencia). Inclusión
Social, Interculturalidad y Equidad en la Educación Superior. Seminario
internacional llevado a cabo en el II Encuentro Interuniversitario de Educación
Intercultural. Temuco, Chile.
Bórquez, A. (2016). Cuenta de Gestión de Rectoría; periodo 2012-2016. Universidad
Católica de Temuco. Temuco, Chile. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10925/1789
Canales, P. & Rea, C. (Eds.). (2013). Claro de luz: Descolonización e
“intelectualidades indígenas” en Abya Yala, siglo XX-XXI. Santiago, Chile:
Ediciones IDEA - USACH.
Carbonell, B. (2001). La cultura mapuche y su estrategia para resistir estructuras de
asimilación. Experiencias antropológicas en Patagonia fundamentan alternativas
de cambio para superar conflictos étnicos. Gazeta de Antropología,17, 05.
Recuperado de http://hdl.handle.net/10481/7435
Díaz, T. & Drunker, S. (2007). La democratización del espacio escolar. Una
construcción y para la diversidad. Estudios Pedagógicos, 33, 1, 63-77.
Valdivia. Chile. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
07052007000100004
Durston, J. (Ed.) (2013). Pueblos originarios y la sociedad nacional en Chile. La
interculturalidad en las prácticas sociales. Santiago de Chile: Salesianos S. A.
Gaínza, A. (2006). La entrevista en profundidad individual. Metodologías de
investigación social. Introducción a los oficios, 219-263. Santiago de Chile:
Lom.
Glaser, B. & Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Chicago,
USA: Aldine Publishing Company.
Instituto Nacional de Estadísticas (2002). Síntesis de Resultados. Encuesta
caracterización socio económica. Santiago, Chile: Ministerio de
Planificación. Recuperado de
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_sociales_culturale
s/etnias/pdf/estadisticas_indigenas_2002_11_09_09.pdf
Instituto Nacional de la Juventud INJUV (2015). Octava Encuesta Nacional de
Juventud. Extraído el 16 de junio de 2017 desde
http://www.injuv.gob.cl/portal/categoria/publicaciones/encuestas-de- juventud/
Krause, M. (1995). La investigación cualitativa: Un campo de posibilidades y
desafíos. Temas de Educación, 7, 1-22.
Maillard, C., Ochoa, G. & Valdivia, A. (2008). Experiencia educativa e identidades
étnicas en estudiantes universitarias indígenas de la Región Metropolitana.
Calidad en la Educación, 28, 176-201.
Mariman, P. (1997). Demanda por la educación en el movimiento mapuche en
Chile. En Pueblos Indígenas, Educación y Desarrollo. Dentro de Estudios para el
Desarrollo de la Mujer. Instituto de Estudios Indígenas. UFRO.
Mariman, P. (2007). La educación desde el programa del movimiento mapuche.
Fundación Equitas, 135-152.
Mato, D. (Coord). (2016). Educación superior y pueblos indígenas en América
Latina. Experiencias, interpelaciones y desafíos. Buenos Aires, Argentina:
EDUNTREF. Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Merino, M., Mellor, D. (2014). Perceived discrimination in Mapuche discourse
contemporary racism in Chilean society. Critical Discourse Studies, 6, 3, 215-
226, DOI: 10.1080/17405900902974902.
Ministerio de Planificación y Cooperación (2007). Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional. CASEN 2006. Extraído el 16 de
junio de 2017 desde
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/layout/doc/casen/Pobr
eza.pdf
Ministerio de Planificación y Cooperación (2010). Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional. CASEN 2009. Extraído el 16 de
junio de 2017 desde
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen/casen-
documentos.php?c=105&m=2&a=2009
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/layout/doc/casen/case
n_educacion.pdf
Ministerio de Planificación y Cooperación (2012). Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional. CASEN 2011. Extraído el 16 de
junio de 2017 desde
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen/casen-
documentos.php?c=105&m=2&a=2011
Ministerio de Planificación y Cooperación (2014). Encuesta de
Caracterización Socioeconómica Nacional. CASEN 2013. Extraído el 16 de
junio de 2017 desde
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen/casen-
documentos.php?c=105&m=2&a=2013.
Musitu, G. & García, F. (2001). Manual autoconcepto forma 5 (AF5). Madrid, España:
Tea editores.
Naciones Unidas, Departamento de Información Pública (2010). La situación de los
Pueblos Indígenas del Mundo. DPI/2551/A — 0964061.
Navarrete, S., Candia, R. & Puchi, R. (2013). Factores asociados a la
deserción/retención de los estudiantes mapuche de la Universidad de la
Frontera e incidencia de los programas de apoyo académico. Calidad de la
Educación, 39, 44-80.
Patton, M. Q. (1990). Qualitative evaluation and research methods (2a ed.).
Newbury Park, CA: Sage.
Peña, F., Muñoz, F. & Barrios, P. (2014). Un modelo de retención universitario de
estudiantes de alto rendimiento escolar de la región de La Araucanía: el caso de
los estudiantes mapuche. IV Clabes. Llevado a cabo en la Cuarta conferencia
latinoamericana sobre el abandono en la educación superior. Santiago, Chile.
Recuperado de http://clabs2014- alfaguia.org.pa/
Repetto, A. (2003). Access barriers for poor and indigenous people in Chilean higher
education. LCSHD Paper, Series 81. Washington D.C. The World Bank.
Rezaval, J. (2008). Políticas de inclusión social a la educación superior en
Argentina, Chile y Perú. (Tesis de Maestría inédita). FLACSO, Buenos Aires,
Argentina.
Strauss, A, & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas
y procedimientos para desarrollar la teoría. Colombia: Editorial Universidad
de Antioquia.
Universidad Católica de Temuco (27 de abril 2017). Recuperado de Uct.cl
https://uct.cl
Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. Barcelona, España: Paidós.
Zapata, C. (2008). Indígenas y educación superior en América Latina: los casos
de Ecuador, Bolivia y Chile. Revista _ISEES de Inclusión y Equidad en la
Educación Superior: Fundación Equitas, 5, 71-97. Recuperado de
file:///C:/Users/note/Downloads/Dialnet-
IndigenasYEducacionSuperiorEnAmericaLatinaLosCasos- 3778737%20(1).pdf
ANEXOS

Anexo 1: Consentimiento Informado


Anexo 2: Guion de Entrevista Semiestructurada

Me gustaría que en esta conversación pudieras contarme en detalle tu experiencia


como estudiante universitario siendo una persona mapuche,
¿cómo ha sido esta experiencia para ti?
1. ¿Cómo fue tu inicio en la universidad? ¿qué te gustaría contarme de ello?
¿cómo tiene que ver con tu ser mapuche?
2. En tu opinión, ¿cuáles son las cosas por las que estudias y sigues en la
universidad? ¿Cómo lo relacionas con tu ser mapuche?
3. ¿Podrías mencionar algunos facilitadores que te han ayudado en este tránsito
por la universidad?
4. ¿Podrías contar de algunos obstaculizadores en tu vida universitaria?
5. ¿Crees que has cambiado desde tu inicio hasta hoy en la universidad?
¿de qué modo?
6. Eso…. Es por tu ser (nombre del joven), o por ser estudiante mapuche
7. Tu participación en eso…. En qué ha cambiado en tu relación en la forma de ser,
en relación a la forma de relacionarte, en relación a los conocimientos.
8. ¿Podrías contarme de tu familia?
9. ¿Consideras que la familia está vinculada con el hecho de estudiar en la
universidad? ¿cómo se expresa esto en relación a ser mapuche?
10. En tu opinión, ¿cómo se expresa el que seas joven mapuche universitario hoy,
existe alguna diferencia de g[enero?
11. ¿Existen otras personas cercanas que tienen relación con el éxito en tus estudios?
¿Cómo describirías esta vinculación de tu ser joven estudiante mapuche?
12. ¿Crees que existe algo más que ha influido en tu estudio y avances en tu carrera?
13. ¿Existen o existieron circunstancias particulares con alguna persona o grupo que
marcaron en relación a tus estudios en la Universidad?
¿Podrías describir aquello?
14. Respecto a la Universidad Católica de Temuco ¿Cómo evalúas el rol que ha
tenido en tu formación universitaria?
15. ¿Podrías asociar algún elemento, factor o situación que te ayuda positivamente
hoy en tu estudio o carrera en esta Universidad?
16. En tu caso crees que ¿alguna institución u organización ha influido positivamente
o negativamente en experiencia de estudios superiores?
17. Para que a otros jóvenes les vaya bien en la universidad ¿qué tendrían que hacer?
18. Si tuvieras que dar alguna recomendación al Estado respecto a la educación
superior del joven mapuche ¿aspectos o elementos que recomendarías
prioritariamente? ¿por qué?
19. ¿Alguna recomendación para la UC Temuco? ¿Y para los jóvenes mapuche que
ingresan en ella?

También podría gustarte