Tarea 02
Tarea 02
Tarea 02
TAREA DE LA SESIÓN 2
HUACHO- PERÙ
2021
1. Realice un cuadro comparativo de las diferencias entre la pirámide peruana y la
pirámide mediterránea
-Sobre la base de la pirámide ellos -Sobre la base de la pirámide está el agua, pero no
están tomando a los cereales, solo ponen los 8 vasos de agua al día que se debe
tubérculos y cereales andinos. de beber, sino que también incluyen a las
infusiones como dando a entender que eso
-Después de eso viene el grupo de también se cuenta.
verduras y frutas las cuales se han
dividido en dos. Lo especial de este -Ellos en la pirámide han querido resalta que es lo
grupo es que tienen vitaminas, que se debe de comer en cada comida principal,
minerales y fibra cada día y semanal
-Luego viene una zona exclusiva de -Sobre la base del agua viene las frutas, verduras,
productos marinos en donde se resalta aceite de oliva, pan, pasta, arroz y otros cereales
un elevado aporte proteico, su buena los cuales dicen que se debe de comer en cada
calidad de grasa la cual es el omega-3 comida principal
-Después vienen los pollo, res, cuy, -Luego viene lo que se debe consumir cada día y
huevo, auquénidos, alpaca y ellos son: derivados lácteos, frutos secos, semillas,
menestras; ya que ellas poseen un alto aceituna, habas espinacas, entre otros
valor proteico
-Lo que se debe consumir semanalmente son las
-Por últimos viene las grasas las cuales carnes blancas, pescado, marisco, huevo,
solo se deben consumir en pequeñas legumbres, papas, carne roja u carne procesada y
cantidades. (Núñez Castillo, 2005) por últimos son lo dulces los cuales tiene que
consumirse en menor cantidad (Araneda, 2015)
-Ellos piden de 3 a 5 verduras
-2 raciones de comida y una de ella cruda
-2 a 4 porciones de fruta
-2 raciones por comida
-2 a 3 porciones de leche, yogurt y
queso -Para carnes blancas, frutos secos, huevos y
pescados, alimentos que debas alternar
-Carne, pollo, huevos, frutos secos de consumiendo tres raciones a la semana de cada
2 a 3 porciones. ( Unknown, 2014) tipo de alimento.
EATWELL PLATE
Con respecto a la guía alimentaria Eatwell Plate, pienso que tiene una clara ventaja:
está basado en los valores dietéticos de referencia (DRV), cubriendo así las
recomendaciones de ingesta de macronutrientes y micronutrientes. (Departamento de
Salud, 1991)
Con respecto a la guía alimentaria Eatwell Plate, también opino que solo sería
aplicable a población sin patología alguna, ya que en personas que presenten alguna
enfermedad, como diabetes o patologías renales, las proporciones cambiarían.
En esta guía, aparece una parte que dice “Elige, cocina, comparte”. Esto es positivo, ya
que tiene en cuenta que los factores que influyen en las elecciones alimentarias van más
allá de los meramente biológicos: Influyen factores económicos, factores sociales,
factores psicológicos y actitudes. (Contreras & Gracia, 2008). Dado que la
alimentación es también un comportamiento social, y este aspecto influye en la elección
y la ingesta de alimentos, se puede usar esto como algo favorable para promover
cambios saludables en el comportamiento alimentario. (Robinson, Thomas, Aveyard, &
Higgs, 2014)
Kjoule a Kcal
1 Kjoule………....0,239Kcal
11730 Kjoule.........X
X= 2803.47 Kcal
g) Jurel: 70g
i)Numia: 70g
7. Convertir:
a) 104030 Kj → en → Kcal
b) 11630 mj → en →Kcal
d) Kcal a Mjoules
8. Alimentos autóctonos
División de los alimentos autóctonos
Energía
Azúcares
1 → Algarrobina, Miel
Masa Corporal
0 → Agua
Hortalizas y
1 → Hortalizas: Ataco, Chijchipa, Cochayuyo, Calabaza, Zapallo loche,
Frutas Caigua, Pimiento, Tomate, Pimiento
Fruta: Camu camu, Guanabana, Lúcuma, Aguaymanto, Palta, Aguaje,
Pepino, Mora, Pacay, Saúco, Pushgay, Papaya, Mamey, Cocona
Huevo 2 → Anchoveta, Cuy,
Carne y Leche Conejo, Alpaca, Llama,
Trucha
Bibliografía
Unknown. (2014). Nuestra Pirámide Nutricional Peruana. Mami de dos
princesas, 1.
http://mamide2princesas.blogspot.com/2014/09/nuestra-piramide-nutricional-
peruana_26.html
Robinson, E., Thomas, J., Aveyard, P., & Higgs, S. (2014). What everyone else
is eating: a systematic. Obtenido de
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4832.pdf
Grupos NOVA para el procesamiento de los alimentos. (s. f.). Open Food Facts.
Parte II: Nutrición básica. (s. f.). FAO. Recuperado 5 de septiembre de 2021, de
http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0c.htm