Ficha Tecnica Azucar Blanco Final 2017 - Ft-Ac-05
Ficha Tecnica Azucar Blanco Final 2017 - Ft-Ac-05
Ficha Tecnica Azucar Blanco Final 2017 - Ft-Ac-05
Versión: 3
PT. AZÚCAR BLANCO Rige: 05/01/2017
Pág.: 1 de 1
1. NOMBRE O IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO : AZUCAR BLANCO NORMA TECNICA COLOMBIANA : NTC 611
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Producto natural extraído de la caña de azúcar de presentación sólida y cristalizada, constituido esencialmente por sacarosa,
obtenido mediante procedimientos industriales apropiados y que no ha sido sometido a proceso de refinación.
2. COMPOSICIÓN
COMPOSICIÓN: El azúcar es sacarosa, un carbohidrato de origen natural compuesto por carbono, oxígeno e hidrógeno . El azúcar blanco es un alimento puro con
más del 99,4% de sacarosa.
3. CARACTERISTICAS (Biológicas, Químicas, Físicas, Inocuidad, Sensoriales)
QUIMICAS UNIDAD MÍNIMO MÁXIMO MÉTODO DE ENSAYO
Polarización a 20 °C °S 99,4 NTC 586
Humedad % en m/m 0,07 NTC 572
Cenizas % en m/m 0,15 NTC 570 O NTC 778
No Azúcares 0,0015 ICUMSA GS1/3/7-3
Contenido Dioxido de Azufre ppm 10 Codex alimentarius
FISICAS
Color a 420 nm UI 400 NTC 5969
Turbiedad a 420 nm UI 400 NTC 5969
Tamaño de partícula mm 0,25 8 Codex alimentario
BIOLOGICAS UNIDAD MÍNIMO MÁXIMO MÉTODO DE ENSAYO
Recuento de Coliformes UFC/10 g < 80 NTC 4306
Recuento de Coliformes Fecales UFC/10 g 0 NTC 4306
Recuento de Bacterias mesófilas
UFC/g < 200 NTC 3906
aerobias.
Recuento de mohos y levaduras UFC/g < 100 NTC 3907
SENSORIALES UNIDAD MÍNIMO MÁXIMO MÉTODO DE ENSAYO
CONDICIONES DE MANEJO/ALMACENAMIENTO/: Se recomienda su almacenamiento en lugares de ambiente seco, humedad controlada, temperatura ambiente y protegido contra la
lluvia de manera que su contenido y presentación . Para que el producto permanezca inalterable debe conservar las siguientes condiciones: Humedad Relativa 65% y temperatura
60°C/140°F. El azúcar es un producto higroscopico debe estar alejado de sustancia con olor fuerte
5. EMBALAJE
El embalaje del producto, es de un un material adecuado que no altere las características del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento. El
producto debe ser entregado en sacos de polipropileno en presentaciones de 50 kg.. El vehículo transportador debe estar limpio y seco, libre de residuos contaminantes y
de elementos que puedan alterar su presentación. resolucion 683 y 4143
La distribución se hace a los clientes de cadena, autoservicios, industrias, minoristas y mayoristas incluir en las fichas de exportacion el transporte maritimo.
Resolución 683 - Reglamento Técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en
contacto con alimentos y bebidas para consumo humano.
9. USO PREVISTO
Es un producto para consumo directo doméstico o para uso industrial como materia prima. El producto se dirige al público en
Manipulacion Esperada
general, por tanto puede ser consumido por población de alto riesgo, excepto por personas que por indicación médica deban
Manipulación Inapropiada restringir o evitar el consumo de este producto debido a su componente alérgeno (Pacientes con asma) y población con
Grupo de usuarios o consumidore Diabetes.
Lesiones traumáticas (Laceración y perforación de tejidos de la boca, lengua, garganta, estomago e intestino) por presencia de
Riesgo Físico
Partículas Ferroras, No Ferrosas e Inoxidables en tamaño mayor o igual a 4.5 mm en producto terminado empacado
Alergías, enfermedades de piel o enfermedades respiratorias por presencia de Alérgenos (Sulfitos) en concentración mayor o
Riesgo Biológico
igual a 9,5 ppm en producto terminado
Riesgo Químico N.A
11. OTROS
PRESENTACIONES DISPONIBLES
SACO LAMINADO. CAPACIDAD 50 KILOGRAMOS SACO LAMINADO. CAPACIDAD 25 KILOGRAMOS
SACO POLIPROPILENO POR 1 TONELADA