Trabajo Grupal Salud Bucal M.E
Trabajo Grupal Salud Bucal M.E
Trabajo Grupal Salud Bucal M.E
El profesional de salud bucal hara lo siguiente: Para el examen debe solicitarse al paciente que
abra la boca y con un espejo dental (o un bajalenguas) se expone la mucosa para la inspección
(Figura 2). Es importante notar textura, humedad, coloración e indemnidad anatómica. Luego
se hace una palpación bidigital de las mejillas
https://uploads-ssl.webflow.com/
5ef7fbe73ce721ce8e0031f1/5f0f6f58daaed6254dc82392_12.%20Me%CC%81todos%20de
%20exploracio%CC%81n%20fisica.pdf
https://es.slideshare.net/RAULNARCIZOVARGAS/metodos-de-exploracin-y-diagnstico-en-
patologa-bucal
http://www.coeg.eu/wp-content/uploads/2013/11/01_exploracion-estomatognatica.pdf
https://es.slideshare.net/RAULNARCIZOVARGAS/metodos-de-exploracin-y-diagnstico-en-
patologa-bucal
TIPOS DE DIAGNÓSTICO
CLINICO: es el procedimiento mediante el cual el profesional de la salud identifica una
enfermedad o el estado del paciente con la ayuda de varias herramientas que permiten definir
su cuadro clínico.
ETIOLOGICO: Este es el que determina las causas de las enfermedades, es esencial para el
tratamiento de las enfermedades.
FISIOPATOLOGICO: Enseña las alteraciones funcionales que se han producido por determinada
causa
DIFERENCIAL: toma en cuenta las enfermedades que podrían estar causando sus síntomas.
Amenudo requiere hacervarias pruebas. Estas permiten descartar ciertas causas y determinar
si se necesitan más exámenes.
CARIES DENTAL:
D.F: Los microorganismos de la boca fermentan los hidratos de carbono y producen ácidos
entre los que destaca el ácido láctico los ácidos descalcifican los tejidos del diente empezando
por el esmalte, que se destruye, después el ácido descalcifica la dentina, lo que hace que se
facilite la penetración de bacterias proteolíticas que continúan destruyendo la dentina.
1ergrado: Se hace visible una coloración marrón sin presentar síntomas de dolor
2do grado: La lesión atraviesa el esmalte y continua su paso por la dentina y se manifiestan
principios de sensibilidad
https://www.laguiadelprotesico.site/caries-fisiopatologia-y-etiologia/
https://es.slideshare.net/raule11/diagnostico-y-tratamiento-odontologico
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health