Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

3BGU

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO

Fundado en 1867

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO # 03

3RO. BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


AÑO LECTIVO 2021-2022

Objetivos del Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables


Aprendizaje combinados con hábitos sostenibles favorece la toma de decisiones
acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones
de forma asertiva en el contexto en que se encuentre.

Indicadores de
Evaluación HISTORIA:I.CS.H.5.11.3. Relaciona la organización y diversidad productiva de
los pisos ecológicos con la distribución demográfica dispersa, destacando la
creatividad de mayas, aztecas e incas. (I.2.)

FÍSICA SUPERIOR:Diferencia la energía cinética, potencial y mecánica de un


sistema físico elemental.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:Identifica la importancia que tiene el marco


teórico como fundamentación teórica dentro del cual se enmarca la
investigación que va a realizarse, en la presentación de las principales
escuelas. Enfoques o teorías existentes sobre el tema objeto de estudio.

MATEMÁTICA:I.M.5.2.1. Resuelve sistemas de ecuaciones mxn con diferentes


tipos de soluciones y empleando varios métodos, y los aplica en funciones
racionales y en problemas de aplicación; juzga la validez de sus hallazgos. (I.2.)

I.M.5.2.2. Opera con matrices de hasta tercer orden, calcula el determinante, la


matriz inversa y las aplica en sistemas de ecuaciones. (I.3.)

EDUCACIÓN FÍSICA

Realiza prácticas corporales de manera sistemática, saludable y reflexiva,


tomando en consideración las diferencias individuales. REF.I.EF.5.9.1.
Identifica las demandas de las prácticas corporales y las relaciona con el
impacto en la salud. REF. I.EF.5.8.1.

BIOLOGÌA
Elabora un plan de salud integral, a partir de la comprensión de las
enfermedades, desórdenes alimenticios y efectos del consumo de alcohol y las
drogas que afectan al sistema nervioso y endocrino, así como de los problemas
generados por la falta de ejercicio, la exposición a la contaminación ambiental
y el consumo de alimentos contaminados, reconociendo el valor nutricional de
los alimentos de uso cotidiano.

Nombre del Nutrición y consumo con responsabilidad.


Proyecto

DESCRIPCIÓN:

Descripción del proyecto: El siguiente proyecto agrupa las destrezas y


aprendizajes sobre nutrición, haciendo énfasis en la salud integral como
barrera para enfrentar enfermedades.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Objetivo semanal: Los estudiantes comprenderán que la base de la salud se


encuentra en la alimentación nutritiva y hábitos saludables, mediante la
elaboración de estrategias para lograr el desarrollo integral que se manifieste
en la adaptación a la nueva realidad en el regreso a clases.

Actividades de la Semana 1 - del 01 al 08 de diciembre del 2021

Lengua y Literatura
- La narrativa del siglo XIX, Juan Montalvo y Miguel Riofrío.
- Desarrolla el cuadro biográfico de Juan Montalvo.
- Desarrolla las actividades 1,2 y 3 de la página 40.

Biología

ACTIVIDADES DE 3eros. BGU. DEL PROYECTO № 3, 4. NUTRICIÓN Y


CONSUMO CON RESPONSABILIDAD.

PRIMERA SEMANA.
Tema: El sistema nervioso.

Pág. 88 del texto de Biología de 3 BGU. Del Ministerio de Educación.

LAS ACTIVIDADES DEBE REALIZARLAS A MANO CON LETRA LEGIBLE Y ENVÍE


DENTRO DE LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS.

https://www.youtube.com/watch?v=CR8wVRSIClQ

Material de apoyo.

1.-
Analice la siguiente ilustración, explique cómo se da la
comunicación entre las neuronas

…………………………………………………………………………
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

…………………………………………………………………………

2.- En la siguiente ilustración Analice y describa sobre los


estímulos captados por los órganos y sus respuestas.

…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
3.- Analice la información del Sistema Nervioso del libro de Biología de
tercero de Bachillerato del Ministerio de Educación.

Si dispone de internet puede ingresar al siguiente enlace:


https://www.youtube.com/watch?v=LASmiv8PeYM

· Elabore una maqueta, de la neurona ubique sus partes y


explique cuál es su principal característica, puede realizar con
diferentes elementos del medio.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Leer, analizar, e investigar en la pág. 23 DEL TEXTO INTEGRADO DE FÍSICA 3ERO


BGU, PLANTEAR LAS FÓRMULAS PARA MOVIMIENTO VERTICAL DE LOS
CUERPOS O CONOCIDO COMO CAÍDA LIBRE

LINK DE AYUDA:

https://www.youtube.com/watch?v=0CA8kHkMBmk

ESTUDIANTES CON N.E.E: /RIESGO ESCOLAR/ REVISAR EL VIDEO Y DESARROLLE UN FORMULARIO A


SU IMAGINACIÓN DONDE CONSTEN LAS FÓRMULAS DE MRU, MRUV, CAÍDA LIBRE, MOVIMIENTO
CIRCULAR.

Química
ALQUENOS
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

ACTIVIDAD 1:
DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

2. Colocar el nombre de los siguientes alquenos

3.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Educación Física

Semana 1

Tema: Preparación física

Actividades a desarrollar:

❖ Concepto de la preparación física y capacidades motrices básicas y coordinativas


❖ Observar el link realizar un resumen de las partes más relevantes:
https://youtu.be/pi2r3lGv9pg
❖ Ejercicios de Fuerza y tipos de fuerza, músculos que intervienen

Todos los estudiantes incluidos estudiantes con NEE, la última actividad en caso de tener NEE con
discapacidad física pueden dibujar los ejercicios.

MATEMÁTICA

● Lea y analice la información de la página 26 de la Unidad 1 del texto integrado de


3ro de BGU correspondiente a la Formulación matricial de un sistema de
ecuaciones lineales. y cálculo de la matriz inversa por el método de Gauss
(matriz aumentada)
● Revise las sugerencias dadas en tutorías presenciales, para la resolución de
ejercicios y problemas
● Realice el Taller Práctico - Página 28 y 29 (ejercicios del 1,2, 3 y 6)

Emprendimiento y Gestión
1.- Observe el video y responda las siguientes interrogantes sobre su idea de
emprendimiento y los tipos de empresas.

https://www.youtube.com/watch?v=EaqWLanv8ic

https://www.youtube.com/watch?v=FRTjiy3tbgc

1.- ¿ Qué es una idea?

2.- ¿Defina el término empresa?

3.- ¿Cómo se clasifican las empresas según su actividad económica?

4.- ¿Explique cada una de las empresas según su actividad económica?

Sr .Estudiante para su mejor comprensión del tema hacer uso del texto de Emprendimiento
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

y Gestión del Ministerio de Educación.

Historia
Actividades:

Realiza la lectura sugerida del texto del estudiante de Historia de 3RO BGU. Desde la pág. 42 hasta
la 45 y empieza a construir tu ensayo en esta primera parte respondiendo a los siguientes
interrogantes:

1.- ¿De qué manera las relaciones sociales en el Incario les permitió mantener orden y equidad a través de la
reciprocidad y redistribución?

2.- ¿ En qué medida la estructura social, la distribución de las tierras y la producción de alimentos básicos les
permitió obtener alimentos saludables y gozar sus habitantes de una buena salud?.

Filosofía

Inglés
Week 1
Topic: Live on Our Planet
Week 1

Topic: Live on Our Planet

1. Watch the Video

https://youtu.be/64R2MYUt394

2. Read the following chart to understand the use of present perfect


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

3 Go to the link then Spin the roulette for 5 times and with each one of the PAST
PARTICIPLE WORDS DO A SENTENCE IN PRESENT PERFECT TENSE

https://wordwall.net/resource/22161345

Activities for “Fortalecimiento Institucional” Students


WATCH THE FOLLOWING VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=-
D_Np-3dVBQ
THINK SOME IDEAS HOW TO SOLVE IT. WRITE THEM

Estudios Matemáticos (opt)


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Revisar y analizar la Guía teórica y tareas de Lógica Matemática 2021 desarrollada para el
aprendizaje del tema, correspondientes a proposiciones simples y compuestas que están en
la Pág. 1 a la 3.

Indagar otras fuentes de teoría y ejercicios y/o problemas, para una mejor comprensión y
resolución de tareas

Realizar la tarea ACTIVIDADES: Proposiciones, que está en la pág. 3 de la guía.

Investigación (opt)

Tema: El tiempo y espacio relativo 1/2

INDICACIONES PARA EL ESTUDIANTE:

- Reflexiona con el docente qué es el tiempo y el espacio.

- Observe el video el: tiempo y espacio: https://www.youtube.com/watch?v=lstbKO3C4uY

Insumo a presentar:

- En una hoja (2 pág.) realice un ensayo del tiempo.

Lectura Crítica (opt)


Lea detenidamente, el siguiente artículo de
opinión:https://www.elcomercio.com/opinion/editorial/asamblea-rol-inseguridad-
rehabilitacion-social.html

y desarrolle las siguientes actividades:

· Marque los conectores, e identifique qué función cumple en el texto. (cite


por lo menos tres conectores.)

· Reconozca el mensaje que trasmite el artículo de opinión.

Física Superior (opt)


Lectura

[1] Alonso, M., & Rojo, 0. (1 986). Física Mecánica y Termodinámica. Estados Unidos: Addison Wesley Iberoamericana.
Sec. 15.7, 16.2, 16.4.

[2] Blatt, F. (1 991). Fundamentos de Física. México D. F. : Pearson Educación, Prentice Hall. Sec. 5.2 – 5.3.

[3] Valero, M. (2 003). Física Fundamental 1. Santa Fé de Bogotá: Norma. Sec 11.3 – 11.4.

[4] Serway, A. (2 019). Física Universitaria. (10 ed). México D.F. Pearson Educación, Prentice Hall. Sec. 7.5.

N.E.E. y R.A.E.

Lectura

[1] Serway, A. (2 019). Física Universitaria. (10 ed). México D.F. Pearson Educación, Prentice Hall. Sec. 7.5.

Investigación Científica (Innovación)


El Marco Teórico de la investigación se define como el resumen de una serie de elementos
conceptuales que sirven de base para la indagación a realizar:
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

1.ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN:

Se refiere a estudios previos o similares relacionados con el problema planteado, es decir


investigaciones realizadas anteriormente y que guardan relación con el problema de
estudio.

Teoría del Conocimiento (Innovación)


ACTIVIDAD 1
1. ¿Qué conocimientos se deberían tener para ocupar cargos públicos?
2. ¿Son las personas inteligentes o sabias mejores personas que los demás?
3. ¿En cuáles de los siguientes casos respetarías la autoridad de alguien
porque sabe más que tú? argumenta.
-un médico -un sacerdote -un mecánico -un cocinero -un
tutor -tus padres -un ingeniero -un lider político -un
profesor

4 ¿Has reparado en cómo justifican los tiranos la conveniencia de sus


decisiones y de su permanencia en el poder?
5.¿Alguna vez te han impuesto algo justificándolo mediante el
conocimiento? ¿Qué había de bueno y malo en ello?

5. ¿Te parece que la visión maquiavélica de la política es acertada? ¿Por


qué?
6. En los tiempos de Maquiavelo, no existía la prensa. ¿Por qué se le llama
hoy en día el cuarto poder?
7. ¿Te has preguntado por qué la política económica, sanitaria, educativa,
cultural, etc. son tan polémicas? ¿No deberían depender, en teoría, de
expertos que dominen la materia?
8. ¿Conoces algún caso reciente en el que las decisiones de una autoridad
política hayan producido consecuencias desastrosas?

BIBLIOGRAFÍA
Muñoz González, Jorge. Teoría del Conocimiento: Tema central y temas
opcionales para el Diploma del IB (Spanish Edition) (p. 171). Edición de
Kindle.

Muñoz González, Jorge. Teoría del Conocimiento: Tema central y temas


opcionales para el Diploma del IB (Spanish Edition) (p. 157). Edición de
Kindle.

Objetivo semanal: Los estudiantes comprenderán que la base de la salud se


encuentra en la alimentación nutritiva y hábitos saludables, mediante la
elaboración de estrategias para lograr el desarrollo integral que se manifieste
en la adaptación a la nueva realidad en el regreso a clases.

Actividades de la Semana 2 - del 09 al 16 de diciembre del 2021

Lengua y Literatura
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

- Desarrolle el cuadro biográfico de Miguel Riofrío.


- Desarrolle las actividades 4 y 5 de la página 41
- Consulte y resuma el argumento de la novela La Emancipada.

Biología

SEGUNDA SEMANA.
Tema: El sistema nervioso central.

Pág. 89 del texto de Biología de 3 BGU. Del Ministerio de Educación.

LAS ACTIVIDADES DEBE REALIZARLAS A MANO CON LETRA LEGIBLE Y ENVÍE


DENTRO DE LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS.

https://www.youtube.com/watch?v=w4DJql_xJNo

Material de apoyo.

1.- Escriba la diferencia entre encéfalo y médula espinal.

2.- Todo el sistema nervioso central está recubierto por tres


membranas denominadas MENINGES separadas entre sí por el
líquido CEFALORRAQUÍDEO, ¿cuál es la función de las meninges?

………………………………………………………………………………………
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

……………………………………………………………………………………..

3.- ANALICE EL TEMA Y DESARROLLE UN VIDEO CORTO EXPLICANDO


LA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

Física
REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE CAÍDA LIBRE APLICANDO LOS
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS ANTERIORMENTE

1. REALIZAR EL LITERAL 10 DE LA PÁGINA 44 DEL TEXTO INTEGRADO DE 3


BGU

2. Un cuerpo se deja caer desde un edificio. Calcular, a) ¿Cuál será la


velocidad final que este objeto tendrá a los 20 segundos cuando llegue al
suelo?, b) ¿Cuál es la altura del edificio?
3. Se lanza un objeto hacia arriba con una velocidad de 9.8 m/s calcule
a) en que tiempo se detiene
b) cual fue su altura maxima
link de ayuda
https://www.youtube.com/watch?v=0CA8kHkMBmk

ESTUDIANTES CON N.E.E: /RIESGO ESCOLAR/ REVISAR EL VIDEO Y DESARROLLE el ejercicio 1 y 2

Química
ISOMERÍAS DE LOS ALCANOS Y ALQUENOS

Se llaman isómeros a dos o más compuestos diferentes que tienen la misma


fórmula molecular, pero diferente fórmula estructural, y diferentes
propiedades físicas o químicas
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

ACTIVIDAD 2:
1. ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS

A:______________________

B.______________________

C:_______________________

Educación Física

Semana 2

Tema: Planos musculares y ejercicios de resistencia

Actividades a desarrollar:

❖ Dibujen los planos corporales: https://www.youtube.com/watch?v=ckH67252oXM .


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

❖ Ejercicios de resistencia, músculos que intervienen.

Todos los estudiantes incluidos estudiantes con NEE, la última actividad en caso de tener NEE con
discapacidad física pueden dibujar los ejercicios.

MATEMÁTICA
● Lea y Analice la información de la página 26 y 27 de la Unidad 1 del texto
integrado de 3ro de BGU correspondiente a sistemas de ecuaciones lineales por
el método de Gauss (matriz aumentada)
● Revise las sugerencias dadas en tutorías presenciales, para la resolución de
ejercicios y problemas
● Realice el Taller Práctico - Página 29 (ejercicios del 4, 5 y 7)

Emprendimiento y Gestión
2.- Observe el video, Investigue en Google académico y responda las siguientes
interrogantes:

https://www.youtube.com/watch?v=y0nr9iUyKtA

https://www.youtube.com/watch?v=GfEhN93DfHI

1.-¿ Qué es un producto y un servicio ?

2.-¿Enliste en una tabla las características de los productos y servicios?

3.- ¿Explique en qué consiste un proceso de producción de acuerdo al video?

4.-¿Qué elementos se combinan en el área de producción?

5.-¿Explique las etapas del proceso de producción?

6.- Desarrolle el proceso de producción tomando en cuenta el producto de su


emprendimiento seleccionado.

Para su mejor comprensión y orientación usted puede hacer uso del texto de
Emprendimiento y gestión del Ministerio de Educación.

Historia
Actividades:
Realiza la lectura sugerida y continúa la elaboración de tu ensayo, respondiendo a las siguiente
interrogante:

1.- ¿Valora el conocimiento de la arquitectura e ingeniería de los Incas, que la emplearon en las
diferentes construcciones; y, cómo las mismas guardaban armonía con la naturaleza?.

Teoría del conocimiento (3ro A -INNOVACIÒN)


1. Ubica en la matriz: Lenin, Hitler, Stalin, Mussolini, Pol Pot, Mao.
2. Ubica a los siguientes filósofos políticos: Robert Nozick, John Rawls,
Thomas Hobbes, Michael Taylor, Murray Rothbard, Pierre-Joseph Proudhon,
Karl Marx (véanse los textos nº 2, 3, 4 y 5).
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

3. ¿En qué zona de la matriz situarías las democracias liberales modernas?


¿Por qué?

4. Explica el sentido de esta frase: “el poder corrompe y el poder absoluto


corrompe absolutamente” (Lord Acton).
5. ¿Por qué afirma Esplugas que la libertad positiva y la negativa son
necesariamente excluyentes?
6. ¿Cómo se ha resuelto la tensión entre ambos conceptos de libertad en las
sociedades democráticas? ¿Qué problemas plantea la existencia de estados
recaudadores y redistribuidores?
7. Aplica los dos conceptos de libertad a las ideologías políticas de la matriz.

BIBLIOGRAFÍA
Muñoz González, Jorge. Teoría del Conocimiento: Tema central y temas
opcionales para el Diploma del IB (Spanish Edition) (p. 182). Edición de
Kindle.

Inglés
Week 2

Topic: Past Perfect

1. Review the grammar chart


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

2. Fill in the blanks with the correct forms of the verbs in


brackets.Use Past Perfect.

1. They (finish) answering the questions before the


bell rang.
2. When Matthew arrived at home , his wife______(cook) the meal.
3. Mrs.Lawrence (open) the window before she went to
bed.
4. Before Darcy entered this competition she____(practise) for two
months.
5. Dexter (not see) a skeleton before he visited the
museum with his friends.
6. When the earthquake happened , we____(not finish) our work at
the office.
3. Read, underline two sentences in past perfect and do full exercises
using past perfect
Where were they? What happened?
What had they done?

Last night, Dane and Emily danced in a competition. They danced a


salsa dance. They had practiced for 6 months before they danced in the
competition. They were very good.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Dane and Emily's friends were in the audience. Before that night, they
had never seen Dane and Emily dance. In fact, Dane and Emily had
never danced in front of anyone before the competition.

After everyone had danced, the judges announced the winners. Dane
and Emily won! They were the best dancers in the competition. Emily
said she had never practiced so hard before! She was glad they had
practiced a lot.

Activities for “Fortalecimiento Institucional” Students


Estudios Matemáticos (opt)

Revisar y analizar la Guía teórica y tareas de Lógica Matemática 2021 desarrollada para el
aprendizaje del tema, correspondientes a Conectores lógicos, la Negación y conjunción,
que está en las Pág. 4 a la 5.

Indagar otras fuentes de teoría y ejercicios y/o problemas, para una mejor comprensión y
resolución de tareas.

Realizar las siguientes tareas:

ACTIVIDADES: Negación de la pág. 4 de la guía.

ACTIVIDADES: Conjunción de la pág. 5 de la guía.

Investigación (opt)
Tema: El tiempo y espacio cíclico 2/2

INDICACIONES PARA EL ESTUDIANTE:

- Reflexiona con el docente qué es el tiempo y el espacio.

- Observe el video el: tiempo y espacio: https://www.youtube.com/watch?v=lstbKO3C4uY

Insumo a presentar:

- En una hoja (2 pág.) realice un ensayo del espacio.

Lectura Crítica (opt)


Lea detenidamente siguiente editorial:
https://www.elcomercio.com/opinion/biblioteca-aurelio-espinosa-milton-luna.html ,
y desarrolle las siguientes actividades:

· Analice ¿Cómo reinciden los actores sociales en el siguiente editorial, para


trasmitir el mensaje?

· ¿Cuál es la práctica social que provoca la redacción de la editorial

Física Superior (opt)


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Lectura

[1] Alonso, M., & Rojo, 0. (1 986). Física Mecánica y Termodinámica. Estados Unidos: Addison Wesley Iberoamericana.
Sec. 17.1.

[2] Blatt, F. (1 991). Fundamentos de Física. México D. F. : Pearson Educación, Prentice Hall. Sec. 5.4.

[3] Valero, M. (2 003). Física Fundamental 1. Santa Fé de Bogotá: Norma. Sec 11.5 – 11.6.

[4] Serway, A. (2 019). Física Universitaria. (10 ed). México D.F. Pearson Educación, Prentice Hall. Sec. 7.6.

Práctica

[5] Blatt, F. (1 991). Fundamentos de Física. México D. F. : Pearson Educación, Prentice Hall.

Problemas de opción múltiple. PARES

Problemas de la Sec. 5.2 – 5.3. # 5.7. – 5.16.

N.E.E. y R.A.E.

Lectura

[1] Serway, A. (2 019). Física Universitaria. (10 ed). México D.F. Pearson Educación, Prentice Hall. Sec. 7.6.

Práctica

[2] Blatt, F. (1 991). Fundamentos de Física. México D. F. : Pearson Educación, Prentice Hall.

Problemas de opción múltiple. PARES

Problemas de la Sec. 5.2 – 5.3. # 5.7. – 5.16. PARES

Investigación Científica (Innovación)


Actividades:

El Marco Teórico de la investigación se define como el resumen de una serie de elementos


conceptuales que sirven de base para la indagación a realizar:

1.BASES TEÓRICAS:

Comprende un conjunto de conceptos que constituyen un punto de vista o enfoque


determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado.

Teoría del Conocimiento (Innovación)

Objetivo semanal: Los estudiantes comprenderán que la base de la salud se


encuentra en la alimentación nutritiva y hábitos saludables, mediante la
elaboración de estrategias para lograr el desarrollo integral que se manifieste en
la adaptación a la nueva realidad en el regreso a clases

Actividades de la Semana 3 - del 17 al 23 de diciembre del 2021

Lengua y Literatura
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

❖ Lectura de las pág. 45-46-47.

❖ Redactar un ensayo de 600 palabras con el tema:

“Hábitos saludables para mejorar la calidad de vida”.

Biología

TERCERA SEMANA.
Tema: El sistema nervioso periférico.

Pág. 90 del texto de Biología de 3 BGU. Del Ministerio de Educación.

LAS ACTIVIDADES DEBE REALIZARLAS A MANO CON LETRA LEGIBLE Y ENVÍE


DENTRO DE LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS.

https://www.youtube.com/watch?v=_WRH9HGMOGo

Material de apoyo.

1.- Explique la diferencia entre:

· Nervios sensitivos y nervios motores.

· Red nerviosa somática y red nerviosa autónoma.

2.-En la siguiente imagen ubique las partes del sistema nervioso


periférico

3.- Investigue sobre nutrición saludable para controlar los


desequilibrios del sistema nervioso.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Física

Leer, analizar, e investigar en la pág. 24 DEL TEXTO INTEGRADO DE FÍSICA 3ERO


BGU, y desarrolle el concepto de tiro parabólico

analize que movimientos interviene en tiro parabolico

link de ayuda

https://www.youtube.com/watch?v=OYa-OazhkK8

ESTUDIANTES CON N.E.E: /RIESGO ESCOLAR/ REVISAR EL VIDEO Y Realizar lo anterior mencionado

Química
ALQUINOS

ACTIVIDAD 3

1. Señala el nombre correcto para estos compuestos:

1. CH2 = CH – C = CH

a. 1-butil-3-eno
b. 1-buten-3-ino
c. 3-buten-1-ino

2. CH = C – CH = CH - CH =CH2

a. 3,5-hexadien-1-ino

b. 1-hexin-3,5-dieno

c. 1,3-hexadien-5-ino

3. CH2 = CH – CH – CH2 - C = CH2

|
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

CH3

a. 3-metil-1-hexen-5-ino

b. 4-metil-1-hexin-5-eno

c. 3-metil1-hexin-5-eno

4. CH = C – CH = CH – CH3

a. 1-pentin-3-eno

b. 3-penten-1-ino

c. 2-penten-4-ino

2. Desarrolle el siguiente crucigrama.

3. Elabora una propuesta que incluya imágenes, frases e información en


general que permita tomar consciencia sobre la importancia de consumir
alimentos orgánicos (carbohidratos, grasas, proteínas) de manera
balanceada para mantener la salud integral.

Educación Física

Semana 3

Tema: Desarrollo de capacidades físicas

Actividades a desarrollar:

❖ Rutinas de ejercicios para desarrollar las 4 capacidades físicas básicas


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Todos los estudiantes incluidos estudiantes con NEE, la última actividad en caso de tener NEE con
discapacidad física pueden dibujar los ejercicios.

MATEMÁTICA

· Lea y Analice la información de la página 26 y 27 de la Unidad 1 del texto integrado de 3ro


de BGU correspondiente a sistemas de ecuaciones lineales por el método de Gauss
(matriz aumentada)

Revise las sugerencias dadas en tutorías presenciales, para la resolución de ejercicios y


problemas

· Resuelva el siguiente problema (sistema de ecuaciones lineales) de la vida cotidiana,


utilizando el método de Gauss.

Para una buena nutrición y el consumo responsable, tres señoras van al mercado. Diana compra 3
kg de manzana, 2 de naranja y 1 kg de pera, y paga $23. Sofía compra 2 kg de manzana, 2 kg de
naranja y 4 kg de pera, y paga $24. Carmen compra 2 kg de manzana, 3 kg de naranja y 3 kg de pera,
y paga $25.

¿Cuál es el precio por kg de cada una de las frutas?

Sugerencia: utilice el método de resolución de ejercicios y problemas, para resolver el problema.

Emprendimiento y Gestión
3.- Del producto que usted va a fabricar en su potencial emprendimiento elaborar el
semáforo nutricional.

Observe el video y proceda a responder las siguientes interrogantes:

https://www.youtube.com/watch?v=xLXT06BNxB

https://www.youtube.com/watch?v=4ZPrNhBALlQ

1.- Explique las características del producto seleccionado por su potencial


emprendimiento?

2.- ¿Qué elementos de los productos debemos tomar en cuenta antes de adquirir?

3.-¿Qué es el semáforo nutricional?

Historia
Ahora con la información obtenida concluye tu ensayo y súbelo a la plataforma; y comprenderás
que en todo momento de la historia el ser humano ha sido un potencial de conocimientos y sobre
todo, debemos valorar las diferentes formas de organización de nuestras culturas primitivas; y el
cuidado a la madre tierra en el cultivo de productos nutritivos y saludables que les permitió gozar de
buena salud.

Filosofía

Inglés
Week 3
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Topic: Used to

1. Review the grammar

Used To + Base Verb

Used to is always followed by a base verb. Don’t forget to tell your students
that used to follows the normal past verb rules: it becomes use to with the
auxiliary verb did in questions and negative statements.

2. Use

Used to is a unique expression in English. Its form and function are similar
to a modal (i.e., it gives extra information about the verb and is followed by
a base verb). Used to shows that an action was performed repeatedly in
the past, but is no longer performed in the present. It is commonly used
when talking about long periods in the past (e.g., childhood, school years,
past job, etc.).

3. Examples

● I used to eat meat, but I don’t anymore.


● They used to study English every day in high school.
● Did you use to play video games when you were a child?
● Did my sister use to sing when she was little? I forget.

Final Project

Create a diptych

Materials
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Color Card Board

Color pencils, scissors

Pictures, magazines, draws

Instructions
● Divide your Cardboard in two parts
● On the left side you are going to paste pictures about the myths or untruth
beliefs about life on our planet. It could be about people, animals, plants.
● Paste or draw at least 4 pictures about the topic, then you have to write
the sentences explaining each picture using USED TO
● In the Write Side you have to paste images and write sentences related to
them using the studied forms like PRESENT PERFECT and PAST
PERFECT.

Activities for “Fortalecimiento Institucional” Students


PRESENT YOUR IDEAS IN CLASS.
Estudios Matemáticos (opt)

Revisar y analizar la Guía teórica y tareas de Lógica Matemática 2021 desarrollada para el
aprendizaje del tema, correspondientes a Disyunción, que está en las Pág. 6 a la 7.

Indagar otras fuentes de teoría y ejercicios y/o problemas, para una mejor comprensión y resolución
de tareas.

Realizar las siguientes tareas:

ACTIVIDADES: Disyunción inclusiva de la pág. 6 de la guía.

ACTIVIDADES: Disyunción exclusiva de la pág. 7 de la guía.

Investigación (opt)

Tema: El principio de incertidumbre

INDICACIONES PARA EL ESTUDIANTE:

- Reflexiona con el docente, el principio de la incertidumbre.

- Observe el video, el principio de la incertidumbre: https://www.youtube.com/watch?v=JnEAMYltzi0&t=14s

Insumo a presentar:

- En una hoja (2 pág.) realice un collage con ejemplos del principio de la incertidumbre

Lectura Crítica (opt)


Observe la siguiente publicidad y conteste las siguientes interrogantes.

· ¿Cuál es el mensaje que transmite la publicidad?

· ¿Cuál es la práctica social en la que se apoya esta publicidad?


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

· ¿Cómo afecta este afiche publicitario a la sociedad en sus hábitos de


alimentación?

Actividad adicional: Lea el siguiente texto literario, para participación en clase:


http://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Dickens%20Charles%20-
%20Canci%C3%B3n%20de%20Navidad.pdf

Física Superior (opt)


Práctica

[2] Blatt, F. (1 991). Fundamentos de Física. México D. F. : Pearson Educación, Prentice Hall.

Problemas de opción múltiple. IMPARES

Problemas de la Sec. 5.4. # 5.17 – 5.4

N.E.E. y R.A.E

Práctica

[2] Blatt, F. (1 991). Fundamentos de Física. México D. F. : Pearson Educación, Prentice Hall.

Problemas de opción múltiple. IMPARES

Problemas de la Sec. 5.4. # 5.17 – 5.49. PARES

Investigación Científica (Innovación)


Actividades:

El Marco Teórico de la investigación se define como el resumen de una serie de elementos


conceptuales que sirven de base para la indagación a realizar:

1. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.

Constituye la aclaración de sentido en el que se utilizan las palabras o conceptos


empleados en la identificación o formulación del problema.

Teoría del Conocimiento (Innovación)

ACTIVIDAD 3
1. ¿Te parece que las convicciones políticas son irracionales por igual? ¿Qué
distingue, si es que hay diferencias, entre las convicciones políticas de Hitler
o Stalin, de las Montesquieu o Popper?

2. ¿En qué puede consistir el conocimiento en política?


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

3 ¿Cómo se sirven de Twitter, Facebook o Instagram los usuarios


individuales? ¿Te parece que hacen un uso verdaderamente independiente
y crítico? ¿Qué función tienen los trols en cuestiones políticas?

4. ¿Te parece que los ciudadanos votan racionalmente?

5. ¿Te parece que la implicación de los ciudadanos en política que propone


Arteta se da en las sociedades democráticas? ¿Por qué?

6. Lamentablemente, la historia nos proporciona muchos casos en los que


se destruye la capacidad de empatizar. ¿Conoces alguno? ¿Conoces casos

Ensayo TDC
Tema: La redes sociales y la política

¿Qué influencia han tenido las redes sociales en cómo adquirimos y


compartimos el conocimiento político?

COMPROMISOS:

AUTOEVALUACIÓN:

PLANTA DOCENTE

DOCENTE CONTACTO CORREO ELECTRONICO

Susana Rodriguez 0995087622 fannyrodriguez@colegiomaldonado.edu.ec

Alfredo Muriel 0995577353 alfredomuriel@colegiomaldonado.edu.ec

Magali Mosquera 0987023271 luzmosquera@colegiomaldonado.edu.ec

Janneth Guailla 0997288477 jannethguailla@coelgiomaldonado.edu.ec

Lady Orizzonte 0992748633 ladyorizzonte@colegiomaldonado.edu.ec

Elsa Perez 0987013859 elsaperez@colegiomaldonado.edu.ec

Aracely Hermoza 0987000522 aracelyhermosa@colegiomaldonado.edu.ec

Sandra Asqui 0995264948 sandrasqui@colegiomaldonado.edu.ec

Ana Loza 0980624176 analoza@colegiomaldonado.edu.ec

Henry Dávalos 0999912832 henrydavalos@colegiomaldonado.edu.ec

Jaime Lunavictoria 0886149986 jaimelunavictoria@colegiomaldonado.edu.e


c

Marco Pallasco 0999777054 marcopallasco@colegiomaldonado.edu.ec

Henry Dávalos 0999912832 henrydavalos@colegiomaldonado.edu.ec


UNIDAD EDUCATIVA PEDRO VICENTE MALDONADO
Fundado en 1867

Yenny Bonilla G. 0987027283 yennybonilla@colegiomaldonado.edu.ec

Dayan Romero 0995905264 dayanromero@colegiomaldonado.edu.ec

Gonzalo Lata 0998028120


gonzalolata@colegiomaldonado.edu.ec

También podría gustarte