Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planificacion de BIOLOGIA Est 2 BGU IRENE IBARRA 2 PARCIAL Repar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“VICENTE DE PIEDRAHITA CARBO”


E-mail: uefvicentepiedrahita@gmail.com
KM 18 VÍA A DAULE “LA GERMANIA”
2022-2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
SEGUNDO PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “VICENTE DE PIEDRAHITA CARBO Nombre del docente: LCDA. IRENE DEL ROCIO IBARRA RAMIREZ
Grado/Curso: SEGUNDO DE BACHILERATO Fecha: 25 AGOSTO 2022 - 19 DE SEPTIEMBRE 2022
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: BIOLOGIA

O.CN.B.5.4. Valorar los aportes de la ciencia en función del razonamiento lógico, crítico y complejo para comprender de manera integral la estructura y funcionamiento
de su propio cuerpo, con el fin de aplicar medidas de promoción, protección y prevención que lleven al desarrollo de una salud integral, buscando el equilibrio físico,
mental y emocional como parte esencial del plan de vida.
O.CN.B.5.4. Valorar los aportes de la ciencia en función del razonamiento lógico, crítico y complejo para comprender de manera integral la estructura y funcionamiento
de su propio cuerpo, con el fin de aplicar medidas de promoción, protección y prevención que lleven al desarrollo de una salud integral, buscando el equilibrio físico,
mental y emocional como parte esencial del plan de vida.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
• Pruebas Objetivas
Experiencia. • Evaluaciones escritas
CN.B.5.1.17. Investigar las Lluvias de idead.
-Explica la trascendencia de la
Reflexionar sobre las preguntas.
• Evaluaciones Orales
causas de los cambios del ADN transmisión de la información
¿Que es partenogénesis? • Debates
que producen alteraciones genética, desde la sustentación
génicas, cromosómicacas y
¿En qué organismo ocurre? • Tareas
científica y la ejecución de
genómicas, e identificar
Organizar los conocimientos previos. • Participación en
experimentos; la teoría Reflexión
semejanzas y diferencias entre clases
cromosómicade la herencia desde la ¿Que es el ciclo celular?
¿Cuantas partes tiene el ciclo celular?. • Ejercicios prácticos
comprensión de las leyes de Mendel.
estas. ¿Como se produce el envejeciendo y la muerte celulares.?
(I.2., S.4.) (Ref. I.CN.B.5.4.1) ¿Cuál es la función de reproducción y cuantas clases existe?
CN.B.5.1.13. Experimentar con
los procesos de mitosis, Conceptualización.
Explica desde la fundamentación -Realizar un cuadro comparativo entre las fases del ciclo celular.
meiosis, y demostrar la
científica y modelos la importancia del -Analizar la importancia de las diferentes etapas de la mitosis.
trasmisión de la información
ADN como portador de la información -Describir con sus propias palabras las meiosis y sus etapas.
genética a la descendencia por
genética, transmisor de la herencia, -Definir el concepto de envejecimiento y la muerte celulares.
medio de la fertilización. -Elaborar un diagrama de ven con la semejanzas y diferencias
comprendiendo su estructura,
función, las causas y consecuencias en la reproducción sexual y asexual.
de la alteración genética y Aplicación
cromosómica.(I.2., I.4.) (Ref. Define estos conceptos …
Cromático – ciclo celular – mitosis – citocinesis –
I.CN.B.5.3.1.) Resume los hechos principales que tiene lugar durante las
etapas de la meiosis.
Elabore un hipótesis para explicar que pasaría si se altera el
ciclo celular.
Dibuje la estructura de un cromosoma e indique las diferencias
entre este y un cromosoma en entelofases.
Realice un mapa conceptual de la fecundación interna y externa.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: En esta sección corresponde al nombre del proyecto, experiencia de aprendizaje o reto que se implementará de
manera interdisciplinar.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Corresponde a los propuestos para cada proyecto.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DOCENTE PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

Completar con el nombre de las actividades complementarias para el refuerzo Se plantearán estrategias activas, que permitan al Se plantearán actividades que evalúen la participación de los
y fortalecimiento de los aprendizajes que se desarrollarán en las horas estudiantado reforzar y fortalecer sus aprendizajes estudiantes en las horas de acompañamiento para el desarrollo de
designadas para el acompañamiento docente. Estas pueden ser: a través de las actividades planificadas como actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de
los aprendizajes. Esta evaluación será cualitativa.
talleres , análisis de lectura comprensivas trabajo
• Proyectos institucionales de índole pedagógico (subnivel Preparatoria) En esta sección se especificará adicionalmente la rúbrica que se
de sopa de letras y crucigramas . utilizará para evaluar cualitativamente la participación del
• Talleres de aprendizaje que fortalezcan los ámbitos y ejes de desarrollo y
estudiantado.
aprendizaje (subnivel Preparatoria) En estos espacios prevalecerá el fortalecimiento de
• Tutorías para los estudiantes los aprendizajes relacionados con Inglés, Educación
• Talleres de elaboración de proyectos interdisciplinarios
Física, Educación Cultural y Artística.
• Proyectos de desarrollo colaborativo
• Aprendizajes con pertinencia local y regional
• Proyectos de vinculación con la comunidad
• Programas para el fortalecimiento de la identidad institucional, local y/o
Nacional
• Lectura libre y recreativa
• Talleres de comunicación, música, robótica, neuroeducación, STEAM,
conciencia plena aquellos que se encuentren en el marco del proyecto
educativo institucional (PEI)
• Construcción del proyecto de vida, promoción de la participación de
estudiantes

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte