Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TR024 CP CO Esp - v0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TR024 – TÉCNICAS DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD PRÁCTICA

CASO PRÁCTICO

¿CUÁL DIRECCIÓN DEBERÍAMOS SEGUIR?

I. Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

1. ¿El encantador estilo de liderazgo de McQuaid ha cegado al personal de


dirección, o es el encanto un componente legítimo del liderazgo?

Considero que el buen liderazgo tiene muchas cualidades y el estilo de


liderazgo de McQuaid es una de estas cualidades, pues le permite
comunicarse eficazmente con el personal, inspirando lealtad y compromiso.

2. ¿Deberían todos los líderes tener fuertes habilidades personales, o alguien


como Pursell tiene derecho a una posición de liderazgo con base en su
competencia técnica?

Pursell es un líder, sin embargo los líderes necesitan tener fuertes habilidades
personales para comunicarse de forma eficaz con su personal, es por ello que
Independientemente de su competencia técnica la cual maneja, es necesario
adquirir nuevas habilidades que se adapten a las necesidades de su equipo y
empresa.

3. Si fueras LaPoe, ¿recomendarías que Pursell recibiera algún tipo de


formación en habilidades Interpersonales y comunicación para aumentar
su credibilidad? ¿Por qué si o por qué no?

Sí, porque a Pursell le convendría adquirir habilidades comunicacionales,


puesto que su área es significativa y clave para la empresa.

4. ¿Por qué McQuaid “absorbe” a tantas personas en Americom? ¿Qué


sugiere esto sobre las razones para aceptar a las personas como líderes?

McQuaid “absorbe” a tantas personas en Americom debido a sus


habilidades personales, pues sabe llegar a su personal con carisma,
generando así seguridad, siendo esta una de las razones por la cual las

1
personas aceptan sus ideas.

5. ¿Hay diferencia entre tener influencia y ser un líder? ¿Cuál es la


relación deestos dos conceptos?

Considero que no existe diferencia entre influir y liderar, dado que dentro del
liderazgo es importante tener el don de influir puesto que esto le permite
motivar a las personas y así ganar su confianza.

6. Investiga y comenta al menos 5 tips para mejorar la apariencia física en


términosejecutivos. Puedes consultar los videos:

Según la página web Bolivia Emprende (2016) para mejorar la apariencia


física en términos ejecutivos se necesita:

 Higiene. Aunque sea básico, no está de más recordar la importancia de


la limpieza y vigilar los pequeños detalles. Las uñas tienen que estar
bien cortadas, el pelo y los dientes limpios. En el caso de las mujeres
hay que vigilar que no tengamos manchas de maquillaje y que éste haya
sido bien difuminado de forma que el resultado sea natural y
favorecedor.

 Viste impecable. Busca el mejor vestuario para cada ocasión. La


indumentaria es símbolo de pertenencia (a un grupo social o profesional
determinado) y de distinción (estatus). Hay que tener en cuenta que los
códigos no son universales, pues varían en función de la época y la
localización geográfica. Lo importante es saber vestir de forma
adecuada a la ocasión

 Combina colores. El color tiene mucho significado en las prendas de


vestir pues los tonos claros hacen ver más alegre a diferencia de los
oscuros que son un tanto formales. Cada persona tiene colores que le
ayudan a resaltar su tez y color de ojos.

 Lenguaje no verbal. El lenguaje corporal y la imagen visual que


ofreces, no sólo refuerza la seguridad personal, también fomenta la
aceptación social y la confianza. Sonríe, es la mejor forma de proyectar
una imagen positiva a los demás, Por otro lado, una característica de los
líderes exitosos es que tienen una facilidad de hacer un contacto visual

2
con las personas a las que se dirigen.

 Sé puntual. La puntualidad es considerada en muchas sociedades como


la virtud coordinada por una o más personas de llegar a tiempo a una
actividad requerida en un plazo acordado.

7. Enuncia al menos 5 diferencias entre ser un jefe y líder ¿Consideras


queMcQuaid y Pursell son ambos?
Para Business School 10E (2017) las diferencias entre un jefe y un líder son:
 El jefe expresa «yo soy el que mando aquí«, mientras que el líder
encuentra su inspiración en la frase «yo puedo ser útil aquí«.
 El jefe siente la necesidad de imponer su criterio, usando largos
argumentos. El líder convence y ejemplifica.
 El jefe precisa obediencia ciega, el líder persigue que la motivación
impregne a todos.
 El jefe conoce el funcionamiento de todo, el líder sabe hacer pedagogía
de cada tarea, sabe enseñar.
 El jefe dice «haz esto», el líder dice «hagamos esto».

BIBLIOGRAFÍA
Bolivia Emprende. (04 de 01 de 2016). 5 Tips para una buena imagen personal. Obtenido de
www.boliviaemprende.com: https://boliviaemprende.com/tips/6-tips-para-una-buena-imagen-
personal
Business School 10E. (15 de 03 de 2017). Las 10 Diferencias entre un Jefe y un Líder. Obtenido de
www.grupoioe.es: https://www.grupoioe.es/lider-o-jefe/

También podría gustarte