Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Temario - Oficial Iii

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 47

TEMARIO – OFICIAL III

1. ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO.


1.1. Definición de Derecho: Es un conjunto de normas jurídicas impero atributivas, impuestas por el Estado, que regulan la conducta
externa del hombre en sociedad y que de no cumplirse voluntariamente con sus mandatos, puede hacerse efectivo su cumplimiento
por la fuerza.
1.2. Derecho Natural: Es el conjunto de dogmas y principios ideales que rigen la sociedad en la búsqueda del bien común y
fundamentalmente de la justicia. Sus principios son universalidad (se aplica en todo lugar y en todo tiempo), cognoscibilidad (es tan
evidente que es conocido por toda persona) e inmutabilidad (no cambian con el tiempo, son invariables y eternos).
1.3. Derecho Objetivo y Subjetivo: Derecho Objetivo (norma agendi) es el conjunto de normas que constituyen un ordenamiento o
sistema jurídico que confiere facultades e impone obligaciones. Derecho Subjetivo (facultas agendi) es la facultad de la cual inviste el
derecho objetivo a un sujeto para actuar en determinada forma o abstenerse de hacerlo, exigir el cumplimiento del deber de otro
sujeto del derecho.
1.4. Derecho Vigente y Positivo: Derecho Vigente es el promulgado por el Estado, el Derecho que existe y que aquel nos obliga a
cumplirlo, aunque algunas veces no lo cumplamos. Derecho Positivo es el que está conformado por aquellas normas que
efectivamente se cumplen y que verdaderamente informan y regulan la vida de un pueblo en un determinado momento histórico.
1.5. Derecho Interno: El Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de éstos
con el Estado.
1.5.1. Derecho Público: Es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas y entidades privadas con los
órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legitimas potestades públicas.
1.5.1.1. Derecho Constitucional: Es la rama del Derecho Público que tiene por objeto la organización del Estado y sus
poderes, la declaración de los derechos y deberes individuales y colectivos y las instituciones que lo garantizan.
1.5.1.2. Derecho Administrativo: Es el que regula las relaciones entre la administración pública y los administrados.
1.5.1.3. Derecho Penal: Es el conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador
y preventivo del Estado, estableciendo el concepto del delito como presupuesto de la acción estatal, así como
la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una medida
aseguradora.
1.5.1.4. Derecho Laboral: Es el que tiene por contenido principal la regulación de las relaciones jurídicas entre
empresarios y trabajadores, y de unos y otros con el Estado, en lo referente al trabajo subordinado, y en
cuanto se atañe a las profesiones y a la forma de prestación de los servicios, y también en lo relativo a las
consecuencias jurídicas mediatas e inmediatas de la actividad laboral dependiente.
1.5.2. Derecho Privado: Es la rama del Derecho que se ocupa, preferentemente, de las relaciones entre particulares, o de los
particulares con el Estado, cuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad pública alguna.
1.5.2.1. Derecho Civil: Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan lo relativo a las Personas y a la Familia;
los Bienes, la Propiedad y demás Derechos Reales; la Sucesión Hereditaria; el Registro de la Propiedad; y las
Obligaciones.
1.5.2.2. Derecho Mercantil: Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los
actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de
estos.
1.5.3. Derecho Internacional: Es aquel que regula la actividad de los países, o entidades reconocidas internacionalmente, tanto a
nivel de derecho privado y público.
1.5.3.1. Derecho Internacional Público: Es aquella rama del Derecho que regula la relación entre países, o entre éstos y
otras organizaciones que tienen personalidad jurídica internacional.
1.5.3.2. Derecho Internacional Privado: Es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de
jurisdicción internacionales; conflictos de ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición
jurídica de los extranjeros.

2. FUENTES DEL DERECHO.


2.1. Definición: Es el estudio de la aparición, elaboración y expresión en la sociedad de las normas jurídicas que integran el ordenamiento
jurídico positivo.
2.2. Clasificación:
2.2.1. Reales: Son los factores históricos, políticos, sociales, económicos, culturales, éticos, religiosos, etcétera, que influyen en la
creación y contenido de las normas jurídicas.
2.2.2. Históricas: Son las disposiciones normativas o regulaciones que en su momento, fueron vigentes y que constituyen los
antecedentes evolutivos de las normas jurídicas actuales.
2.2.3. Formales: Son los procedimientos o modos establecidos por una determinada sociedad para crear su propio derecho.
2.2.3.1. Ley: Es el resultado del proceso por el cual uno o varios órganos del Estado formulan y promulgan determinadas
reglas jurídicas de observancia general.
La ley es la norma jurídica que emana del órgano del Estado investido con esa autoridad. Tiene dos elementos:
1) Formal: El proceso de formación de la ley; y 2) Material: Debe contener obligaciones permanentes, generales
y abstractas.
2.2.3.2. Costumbre: Es un uso implantado en una colectividad y considerado por ésta como jurídicamente obligatorio; es
el derecho nacido consuetudinariamente.
Tiene dos elementos: 1) Subjetivo: Consiste en la idea de que el uso en cuestión es jurídicamente obligatorio y
debe aplicarse; y 2) Objetivo: Consiste en la práctica, suficientemente prolongada, de un determinado
proceder.
2.2.3.3. Jurisprudencia: Es el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de los Tribunales, relativos a
un caso concreto.
2.2.3.4. Principios Generales del Derecho: Estos han sido un problema definirlos a lo largo del estudio del Derecho,
algunos los definen como pocos, otros como muy variados; sin embargo, últimamente se ha llegado a la
conclusión que éstos son aquellos que pertenecen al Derecho Natural, el llamado Derecho Justo.
2.2.3.5. Doctrina: Son los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho ya sea con el
propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas
y señalar las reglas de su aplicación.

3. NORMA JURÍDICA: Es una disposición legal que regula el Código de las personas con carácter atributivo y de cumplimiento obligatorio.
3.1. Clasificación y Características:
3.1.1. Morales: Conjunto de conductas o normas de comportamiento que sirven para la relación entre las personas.
3.1.2. Convencionales o Sociales: Conjunto de prácticas admitidas en alguna comunidad o algunos derechos.
3.1.3. Religiosas: Es el conjunto de normas que se basan en la religión.
3.1.4. Jurídicas: Es el conjunto de normas que regulan nuestras leyes.
3.2. Jerarquía: Es el grado de importancia que tienen las leyes, respecto a unas de otras.
3.2.1. Constitucionales: Son las que por regla general son las que tienen la fuerza del imperio del poder legal más alto y
constituyen aquellas creadas por el órgano extraordinario y temporal de creación de las normas jurídicas, denominado
Asamblea Nacional Constituyente, y cuya máxima expresión es la Constitución Política, que agrupa en su seno las normas
que contienen la esencia, los principios fundamentales del resto del ordenamiento jurídico del Estado. (Constitución
Política de la República, Ley de Orden Público, Ley Electoral y de Partidos Políticos, Ley de Amparo, Exhibición Personal y
de Constitucionalidad y Ley de Emisión del Pensamiento).
3.2.2. Ordinarias: Son las normas creadas por el Congreso de la República, que básicamente desarrollan y representan los
mecanismos de aplicación de los principios contenidos en las normas constitucionales.
3.2.3. Reglamentarias: Son cuerpos legales que contienen los mecanismos de aplicación de las normas ordinarias, con el objetivo
principal de facilitar la ejecución de las normas ordinarias y son creadas por los tres poderes del Estado.
3.2.4. Individualizadas: Son aquellas que se objetivizan, concretizan o se efectivizan en una o más personas, pero claramente
identificadas, es decir que los sujetos a quienes están dirigidas, se encuentran concretamente determinados.

4. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES:


4.1. Deber Jurídico: Es la restricción de la libertad exterior de una persona, derivada de la facultad, concedida a otra y otras, de exigir de la
primera cierta conducta, positiva o negativa. Dar, hacer o no hacer alguna cosa.
4.1.1. Clasificación: De conformidad al grado de importancia y de conformidad con la forma de la constitución del deber.
4.1.1.1. De conformidad al grado de importancia: Originarios y Derivados.
4.1.1.1.1. Originarios: Son todos aquellos deberes que las personas deben guardarse mutuamente y están
protegidos por la legislación. Ejemplo: a) Respeto a la vida propia y de las demás personas; b)
Respeto a la integridad física de las personas; y c) Respeto a la seguridad de las personas.
4.1.1.1.2. Derivados: Son todos aquellos deberes que tienden a la realización particularizadamente, de los
anteriores deberes. Ejemplo: a) El deber de prestar alimentos; b) El deber de inscribir al hijo en el
Registro Civil; c) El deber del Registro General de la Propiedad de inscribir los bienes.
4.1.1.2. De conformidad con la Forma de Constitución del Deber: Por voluntad propia y Por voluntad de la Ley.
4.1.1.2.1. Por voluntad propia: Son todos aquellos en los cuales la voluntad personal es determinantes para el
nacimiento de deberes, por ejemplo los deberes nacidos de los contratos o de las declaraciones
unilaterales de voluntad.
4.1.1.2.2. Por voluntad de la ley: Son todos aquellos en los cuales la voluntad, individualmente considerada,
está sujeta, desde que la persona nace, a los dictados de la legislación vigente. Ejemplo de ello son
todos los deberes que imponen la ley, el deber de tener un nombre, de pagar impuestos.
4.2. Sanción: Es la consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado.
4.2.1. Clasificación: Coincidencia, No Coincidencia y Mixtas o Complejas.
4.2.1.1. Coincidencia: Cumplimiento forzoso.
4.2.1.1.1. Cumplimiento forzoso: Su fin consiste en obtener coactivamente la observancia de la norma
infringida.
4.2.1.2. No Coincidencia: Indemnización y Castigo.
4.2.1.2.1. Indemnización: Tiene como fin obtener del sancionado una prestación económica.
4.2.1.2.2. Castigo: Su finalidad inmediata es el castigo.
4.2.1.3. Mixtas o Complejas: Son las combinaciones de las anteriores:
4.2.1.3.1. Cumplimiento + Indemnización.
4.2.1.3.2. Cumplimiento + Castigo.
4.2.1.3.3. Indemnización + Castigo.
4.2.1.3.4. Cumplimiento + Indemnización + Castigo.
4.3. Coacción: Es la forma que el Derecho asegura el cumplimiento de una sanción emitida por los órganos del Estado, ello en respuesta a
la negativa del sujeto obligado a cumplir la sanción que le ha sido impuesta. Es la aplicación forzada de la sanción.
4.4. Acción: Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de Derecho, de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción
de una pretensión.
4.5. Petición: Es el requerimiento dirigido al Juez para que dicte una resolución de contenido determinado.
4.6. Pretensión: Es la facultad de exigir de otro un acto o una omisión.
4.7. Sujetos del Derecho: Es todo aquel capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones.

5. TÉCNICA JURÍDICA: Es aquella que tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a casos
concretos.
5.1. La Técnica Jurídica y la Actividad Jurisdiccional: En nuestro ordenamiento jurídico ambas cosas resultan ser lo mismo, por cuanto que
localmente es escaso el uso del concepto Técnico Jurídica y más aceptado el de Actividad Jurisdiccional. En todo caso, ambos tienen
por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a casos concretos.
Lato sensu: Su estudio abarca tanto la técnica de elaboración y formulación de las normas jurídicas, como la aplicación de dichas
normas a los casos concretos.
Stricto sensu: Se refiere concretamente al estudio de los problemas que enfrenta el juzgador al aplicar el Derecho, sobre un caso
particular y concreto, es decir estrictamente la técnica de aplicación del Derecho.
5.2. Interpretación y Aplicación de las Leyes: La interpretación consiste en descubrir el sentido que encierra la ley. Debe tenerse
presente que lo interpretado, no es la materialidad de los signos, representativos de la ley, no su aspecto físico, su lenguaje escrito,
sino su verdadero sentido, su alcance, su contenido, su ámbito material, espacial, temporal y personal de validez, para determinar si
el caso concreto está comprendido en la norma legal que pretende aplicarse. Para determinar el sentido de la ley, se han utilizado
dos criterios:
El sentido de la ley como voluntad del legislador: Criterio eminentemente subjetivista, denominado: “filosófico-histórico”, busca la
intención que el legislador, es decir el sentido de la ley debe ser el que el legislador quiso darle, debiéndose entonces investigar lo
que el creador del precepto persiguió con el mismo.
El sentido de la ley, independiente de la voluntad del legislador: Posición teórica, objetiva, denominada: “lógica-sistemática”, ya no
indaga el sentido de la ley en la voluntad del legislador, sino en el sentido lógico-objetivo de la misma. Los textos legales tienen una
significación propia, implícita en los signos que los constituyen, e independientes de la voluntad real o presunta de los autores. Tal
significación no sólo depende de lo que las palabras de la ley por sí mismas expresan, si no de las conexiones sistemáticas que
necesariamente existe entre el sentido de un texto y el de otros que pertenecen al ordenamiento jurídico de que se trate. La ley no
está considerada como la expresión de un querer (a fortiori subjetivo), sino como formulación del derecho objetivo.
Técnicas de interpretación conforme al autor:
Legislativa: También llamada auténtica, es aquella que realiza el mismo legislador, al crear la ley, declarando por medio de la misma,
el sentido que debe dársele a la norma.
Jurisdiccional: También llamada judicial, usual. Es la realizada por el órgano jurisdiccional, cuando emite su resolución al caso
concreto, resolución que generalmente es la sentencia.
Doctrinaria: También llamada científica. Es la realizada por los juristas, abogados, ya sea con fines eminentemente doctrinarios
(doctrina como fuente del derecho) como estudio del ordenamiento jurídico, para su mejor comprensión y alcance, o con el fin de
ser aplicada dicha interpretación a un caso concreto y con ello tratar de influir en la conciencia del juzgador, para obtener una
resolución judicial que satisfaga la pretensión de un cliente en particular.
Técnicas de interpretación conforme a la ley:
Gramatical: Es la que se utiliza para obtener el sentido de la ley, la aplicación de los términos en que aparece la misma, es decir el
lenguaje escrito empleado por la ley, conforme su significación.
Auténtico o Subjetivo: Ésta parte de la intención del autor de la ley, en indagar qué quiso decir y qué quiso lograr con la norma por
él elaborada.
Contextual o Sistemática: Parte de todo un cuerpo legal, para interpretar una de sus partes. O pone en relación la ley interpretada
con todo el ordenamiento jurídico, recibiendo de este nueva luz.
Medio Lógico: Es aquel que busca la finalidad de la ley para que esta sirva de luz para aclarar su sentido.
Medio Histórico: Investiga el origen de la norma y su proceso de formación, persiguiendo encontrar el sentido y alcance de la ley.
Equidad y Principios Generales del Derecho: Indica que los pasajes oscuros de la ley se aclararán atendiendo entre otros al modo
que parezca más conforme a la equidad y a los Principios Generales del Derecho.
5.3. Constitución Política de la República de Guatemala.
5.4. Ley del Organismo Judicial.
5.5. Reglamento General de Tribunales.
5.6. Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales.
6. INTEGRACIÓN DEL DERECHO: El problema de la integración de la ley radica en que el legislador no previó alguna situación que es sometida
al conocimiento del órgano jurisdiccional, evidenciamos aquí la ausencia de una norma jurídica específica para resolver un caso concreto.
Aclararemos aquí, que es la ley la que tiene lagunas, no así el Derecho. La existencia de estas lagunas marca el límite de la tarea de
interpretación de la ley. Cuando el juez llamado a resolver una controversia descubre que las reglas interpretativas son impotentes para
ofrecerle la pauta de solución que busca, tiene, para cumplir su misión específica, que al caso o, lo que es la mismo, debe dejar de ser
intérprete para asumir un papel muy semejante al del legislador.
Nuestro ordenamiento jurídico establece que “Los jueces no pueden suspender, retardar ni negar la administración de justicia, sin incurrir
en responsabilidad. En los casos de falta, oscuridad, ambigüedad, o insuficiencia de la ley, resolverán de acuerdo con las reglas
establecidas en el artículo 10 de esta ley, y luego…”. Por su parte, el artículo 10 establece: “Las normas se interpretarán conforme a su
texto, según el sentido propio de sus palabras, a su contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales. El conjunto de una ley
servirá para ilustrar el contenido de cada una de sus partes, pero los pasajes oscuros de la misma, se podrá aclarar, atendiendo al orden
siguiente:
1) A la finalidad y al espíritu de la misma;
2) A la historia fidedigna de la institución;
3) A las disposiciones de otras leyes sobre casos o situaciones análogas; y
4) Al modo que parezca más conforme a la equidad y a los principios generales del derecho.
6.1. Procedimiento de Integración del Derecho: Estos son los métodos mediante los cuales se complementa o suple de alguna forma las
lagunas que se presentan en la ley.
6.2. Analogía como Procedimiento de Integración del Derecho: Es la formulación de una nueva norma para un caso no previsto, partiendo
de la existencia de otra que sí existe, que sí ha sido prevista y que guarde mayor relación. La esencia de la analogía radica en que se
trata de aplicarla para hechos o actos dados efectuados y no legislados correctamente.
6.3. Los Principios Generales del Derecho como Procedimiento de Integración: Casi en todos los códigos modernos se dispone que en los
casos en que no es posible resolver una situación jurídica, deba acudirse a los Principios Generales del Derecho. El problema de esta
situación radica en que el hecho de definir qué y cuáles son estos principios, es y ha sido una de las cuestiones más controvertidas del
estudio de la literatura jurídica. Actualmente existe la tendencia a inclinarse a que los Principios Generales del Derecho, son los que
se identifican con los del derecho natural
6.4. La Equidad como Procedimiento de Integración del Derecho: Es un remedio que el juzgador aplica, para subsanar los defectos
derivados de la generalidad de la ley. Con esta se trata que la generalidad de la ley no se escape de la realidad del caso concreto, y
que sea aplicada en la justa dimensión del caso concreto

7. CONFLICTO DE LEYES.
7.1. Conflicto de Leyes en el Tiempo: Radica en que una actividad del hombre ya regulada cumple su supuesto jurídico y en el momento
de producirse las consecuencias jurídicas (cumplimiento del deber jurídico, ejercicio del Derecho Subjetivo), pasa a ser vigente una
nueva ley, que regula de manera diferente dicha actividad. Radicando el problema en establecer que norma es la aplicable.
De lo anterior, se infiere en la existencia de dos cuestiones capitales en materia de retroactividad, a saber:
• Qué debe entenderse por retroactividad de una ley
• En qué casos una ley debe aplicarse retroactivamente.

Extractividad: Es la aplicación de la ley fuera de su tiempo de vigencia, se puede dar de dos formas:
1. Retroactividad: Se da cuando la ley obra o tiene fuerza sobre el pasado. Es decir, que existe retroactividad de la ley cuando esta se
puede aplicar a hechos o situaciones ocurridas anteriormente a su vigencia.
2. Ultractividad: Es la aplicación de una ley derogada a un hecho que sucedió cuando ésta se encontraba vigente.

Irretroactividad: La mayor parte de los tratadistas y legislaciones, participan del criterio de que en términos generales la ley no es
retroactiva o lo que es lo mismo, es irretroactiva.
Irretroactividad quiere decir, que la ley actual no se aplica a hechos o actos ocurridos durante la vigencia de otra ley. Por ejemplo:
hace un año celebramos un contrato de arrendamiento con las formalidades y requisitos establecidos en la ley de ese entonces pero
hoy existe una ley nueva que regula en forma diferente lo relativo al contrato de arrendamiento. Si no aplicamos la ley actual, en lo
que se refiere a requisitos de ese contrato estaríamos confirmando la irretroactividad de la ley.
Entre otros argumentos, a favor de la irretroactividad esta el de que nadie puede atenerse a una ley inexistente en el momento en
que se realizan los hechos o los actos y si el propio legislador no ha dado la norma para que la conducta se encuadre de ella.
7.2. Conflicto de Leyes en el Espacio: Así como en materia de retroactividad se trata de determinar la esfera de aplicación de las leyes en
el tiempo y la coexistencia de los distintos ordenamientos jurídicos aplicables a territorios determinados, ha originado a su vez el
problema referente a precisar el campo espacial de validez y de vigencia de una ley determinada.
El territorio y el ordenamiento jurídico son partes esenciales de un Estado, siendo que dicho ordenamiento jurídico imperante en un
Estado regirá sobre el territorio de este, cuyo ámbito de validez generalmente está geográficamente localizado, circunscribiéndose a
cierto espacio.
Definición: El conflicto de leyes es la situación jurídica en presencia de la cual se encuentra un juez cuando el caso litigioso que le es
sometido, ha nacido en circunstancias tales que las leyes de diferentes países parecen deber ser simultáneamente aplicadas, lo que
es imposible, si estas leyes son contrarias o incompatibles las unas con las otras”.
Concepto: El conflicto de leyes en el espacio o conflicto territorial de leyes esta determinado por la duda que pueda presentarse en
relación a la ley aplicable partiendo de lugar en que se realicen las hipótesis planteadas en las normas jurídicas.
8. ESTRUCTURA JURÍDICA GUATEMALTECA.
8.1. Organización de Juzgados y Tribunales: Corte Suprema de Justicia, Salas de la Corte de Apelaciones, Juzgados de Primera Instancia y
Juzgados Menores.
8.1.1. Corte Suprema de Justicia: Está conformada por Trece Magistrados (1 Presidente y 12 Magistrados iguales en jerarquía).
8.1.1.1. Jurisdicción: Toda la República, para conocer de los asuntos judiciales que le competen de conformidad con la
ley. Es el Tribunal de superior jerarquía de la República.
8.1.2. Salas de la Corte de Apelaciones y Tribunales Colegiados: Se compone de Tres Magistrados propietarios y dos suplentes
para los casos necesarios, y será dirigido por el Magistrado que designe la Corte Suprema de Justicia.
8.1.3. Juzgados de Primera Instancia: Son los que conocen de los asuntos a los que son competentes, siendo el primer contacto
entre los individuos y el ente jurisdiccional.
8.1.4. Juzgados Menores: Son los que conocen de asuntos de menor o ínfima cuantía, o de aquellos casos de poca trascendencia
social.
8.2. Jurisdicción: (del latín iurisdictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el
Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por
los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e independientes.
8.3. Competencia: Atribución legítima otorgada a un juez u otra autoridad para el conocimiento o resolución de un asunto jurisdiccional.
La Competencia puede variar en función de la materia, el grado, la cuantía y el territorio.

9. TEORÍA DEL PROCESO.


9.1. Jurisdicción: (del latín iurisdictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el
Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por
los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e independientes.
Elementos:
Notio, es la facultad que se asigna a los jueces para conocer en los asuntos concretos sometidos a su conocimiento.
Vocatio, es la facultad que tienen los juzgadores para obligar a las partes para comparecer ante el tribunal en un término estipulado,
bajo advertencia de seguir el juicio en rebeldía.
Coertio, es la facultad por virtud de la cual los jueces pueden compeler coactivamente al cumplimiento de las medidas que ha
ordenado en el proceso, a efecto de que éste pueda desenvolverse con regularidad.
Iudicium, es la facultad de dictar sentencia, o sea, de poner fin al conflicto sometido a su decisión. Estas decisiones revestirán en su
momento el carácter de cosa juzgada.
Executio, es la facultad que tienen los juzgadores para hacer ejecutar las resoluciones judiciales, complemento indispensable para que
las sentencias no queden liberadas de la voluntad de los sujetos procesales.
9.2. Competencia: Atribución legítima otorgada a un juez u otra autoridad para el conocimiento o resolución de un asunto jurisdiccional.
La Competencia puede variar en función de la materia, el grado, la cuantía y el territorio.
9.3. Proceso: Es el conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con el fin último de la
averiguación de la verdad, dentro de una actividad jurisdiccional.
9.4. Procedimiento: Consiste en el conjunto de normas jurídicas generales que regulan los trámites, actos y resoluciones a través de los
cuales los jueces y tribunales ejercitan su potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado.
9.5. Principios Procesales: Son aquellos que rigen todo el devenir de la actividad jurisdiccional.
9.6. Sujetos Procesales: Son las partes que intervienen dentro del proceso jurisdiccional, las cuales pueden o no estar enfrentadas unas a
otras.
9.7. Acción: Es la facultad que tiene el individuo para acudir ante un ente jurisdiccional, para hacer valer un derecho o pedir el
cumplimiento de una obligación.
9.8. Pretensión: Es una figura eminentemente procesal, que consiste en realizar una manifestación de voluntad ante el ente jurisdiccional,
para hacer valer un derecho o pedir el cumplimiento de una obligación.
9.9. Demanda: Es en términos generales, toda petición formulada ante un tribunal de justicia y, en sentido estricto, aquel medio a través
del cual una persona expone sus pretensiones a un tribunal iniciando así un proceso, constituyendo el primer acto que inicia la
relación procesal.
9.10. Emplazamiento: Es un efecto derivado de la presentación de una demanda, que implica la notificación al demandado y la fijación de
un plazo para que éste comparezca al tribunal en la forma que él crea conveniente (actitud del demandado).
9.11. Prueba: Son todos aquellos medios de convicción que las partes pueden utilizar para demostrar ante el Juez, que les asiste el
derecho sobre las pretensiones que le manifiestan.
9.12. Vista: Acto que se celebra en los procesos judiciales en el que las partes se presentan ante el juez para que éste oiga los alegatos de
aquellos antes de que se dicte la sentencia, ésta también se puede evacuar de manera escrita. Puede ser pública o a puerta cerrada.
9.13. Auto para Mejor Fallar: Es una resolución dictada por el juez, en la cual ordena que se lleven a cabo las acciones necesarias para que
algunos puntos dudosos o que no se han demostrado fehacientemente, luego de valorar la prueba presentada y de escuchar los
alegatos de las partes, sean esclarecidos.
9.14. Sentencia: Es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral,
contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. Es la forma normal de finalizar un proceso.
9.15. Impugnaciones: Son los medios establecidos en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución
judicial, ya sea del mismo juez o tribunal que la dictó o de otro de superior jerarquía, cuando una de las partes crean que le han sido
violados sus derechos.

10. ATRIBUCIONES DE LOS AUXILIARES JUDICIALES.


10.1. Secretarios:
 Tener a su cargo y responsabilidad el archivo del Juzgado y llevar un inventario con las separaciones necesarias cuidando
además, que estén debidamente arreglados y ordenados los expedientes y papeles del tribunal.
 Enviar los juicios y procesos fenecidos al Archivo General de los Tribunales, haciendo la anotación correspondiente en el
inventario.
 Llevar la estadística de los juicios con expresión de los nombres de los litigantes, objeto del juicio, resoluciones que
recaigan, fechas de estas, fecha de estas, fecha de entrada o conocimiento del juicio y número que le corresponda en el
inventario.
 Autorizar los despachos, exhortos, diligencias, autos y toda clase de resoluciones que se expidan, practiquen, o dicten por
el juez.
 Asentar en los expedientes las razones que exprese la Ley o el Juez les ordene.
 Asistir las diligencias de prueba que debe recibir el juez, de acuerdo con los códigos de enjuiciamiento.
 Expedir las copias autorizadas que la ley determine o deban darse a las partes en virtud de decreto Judicial.
 Cuidar que los expedientes sean debidamente foliados al agregarse cada una de las hojas, sellando por si mismo, las
actuaciones, oficios y demás documentos
10.2. Oficiales:
 A llevar los libros del tribunal, según lo disponga el reglamento interior.
 A llevar personalmente los procesos los procesos que se le encomienden, guardándolos bajo su responsabilidad y
conservando de ellos el correspondiente inventario.
 A auxiliar al secretario en todos los trabajos que sean de incumbencia, en la forma que determina el reglamento interior.
10.3. Notificadores:
 Asistir los días hábiles a la oficina y permanecer en ella durante las horas de trabajo, todo el tiempo que sea necesario para
las notificaciones que deban hacerse fuera de la oficina.
 Recibir del secretario todos los días, bajo conocimiento las actuaciones que deban notificarse personalmente; y devolverlas
el día siguiente, salvo cuando esta no fuere posible, porque la notificación deba hacerse por exhorto o despachos, o por
cualquier otro motivo que no dependa del Notificador.
 Extender los exhortos o despachos, procurar que se autoricen pronto remitirlos en seguida a su destino. Si no hubiere
papel sellado se escribirán en papel común que se repondrá a costa del interesado como lo prescribe la ley.
 Hacer cedulas de notificación en los casos que corresponda.
 Hacer las notificaciones personales y practicar las diligencias de embargos, requerimientos, desahucios y otras propias de
su cargo, que decreten los jueces, devolviendo el despacho con las actas debidamente autorizadas o con las razones
respectivas si no hubiere verificado.

10.4. Comisarios:
 El comisario cuidara los muebles y útiles.
 Se encargara del aseo y hará los servicios necesarios del Tribunal tanto como de mensajero como de lo demás que se
ofrezca, siempre con conocimiento del secretario., debiendo guardar en todos los casos la reserva debida.
 Deberá concurrir todos los días hábiles media hora antes, por lo menos, de las horas en que principie el trabajo, para
verificar el aseo de las oficinas. La impuntualidad se castigara por el jefe de la oficina con una multa que no exceda de un
quetzal y si se repite por tres veces sin causa que la justifique, será motivo de remoción.
 El comisario acompañará a los Notificadores como testigo de asistencia cuando fuere necesario.

11. ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS DEL CARGO DE OFICIAL DE INSTANCIA.


11.1. Reglamento General de Tribunales.
11.2. Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales.
11.3. Reglamento General de Juzgados y Tribunales con Competencia en Materia de la Niñez y Adolescencia Amenazada o Violada en sus
Derechos Humanos y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

12. DERECHO CONSTITUCIONAL:


12.1. Concepto de Derecho Constitucional, Constitucionalismo y Constitución:
Derecho Constitucional: Es la rama del Derecho Público que tiene por objeto la organización del Estado y sus poderes, la declaración
de los derechos y deberes individuales y colectivos y las instituciones que lo garantizan.
Constitucionalismo: Es el ordenamiento jurídico de una sociedad política mediante una Constitución escrita, cuya supremacía
significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno
ordinario.
Constitución: Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija
los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su
gobierno y la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. En ella están plasmados las libertades y los derechos
individuales y colectivos del pueblo.
12.2. Tipos de Constitución: Según su Formulación Jurídica: Escritas y No escritas; según su Reformabilidad: Rígidas o Pétreas, Flexibles o
Semi-Rígidas; según su Origen: Otorgadas, Impuestas, Pactadas o Aprobadas por voluntad de la soberanía popular.
- Según su Formulación Jurídica:
Escritas: Son aquellas que su contenido está plasmado en un texto legal en el que se señalan los principios fundamentales sobre
los que descansa la organización del Estado, los límites y las facultades del Estado, así como deberes y derechos de los
individuos.
No Escritas: Son conocidas también como Constituciones consuetudinarias, en las cuales no existe un texto específico que
contenga la totalidad, o casi la totalidad de las normas básicas, sino que estas están contenidas a lo largo de diversas leyes,
cuerpos legales y usos repetidos.
- Según su Reformabilidad:
Rígidas: Son aquellas que requieren de un procedimiento especial y complejo para su reformabilidad; es decir, los
procedimientos para la creación, reforma o adición de las leyes constitucionales es distinto y más complejo que los
procedimientos de las leyes ordinarias.
Flexibles: Son aquellas que su creación, reforma o adición, es relativamente fácil y no presente mayor dificultad el realizar tales
acciones.
Semi-Rígidas: Son aquellas en las que se conjugan los dos modos anteriores; es decir, partes de la constitución serán difíciles o
imposibles de reformar o adicionar y partes podrán ser modificadas de una manera más accesible.
- Según su Origen:
Otorgadas: corresponden tradicionalmente a un Estado monárquico, donde el propio soberano es quien precisamente las
otorga; es decir, son aquellas en las cuales el monarca, en su carácter de titular de la soberanía, las otorga al pueblo.
Impuestas: el Parlamento las impone al monarca, refiriéndose al Parlamento en sentido amplio, con lo que se alude a la
representación de las fuerzas políticas de la sociedad de un Estado, de los grupos reales de poder en un Estado que se
configuran en un órgano denominado Parlamento. En este tipo de Constitución, es la representación de la sociedad la que le
impone una serie de notas, determinaciones o de cartas políticas al rey, y éste las tiene que aceptar. Por lo tanto, existe en el
caso de las constituciones impuestas, una participación activa de la representación de la sociedad en las decisiones políticas
fundamentales.
Pactadas: En las constituciones pactadas la primera idea que se tiene es el consenso. Nadie las otorga en forma unilateral, ni
tampoco las impone debido a que si son impuestas y no se pactan carecerían de un marco de legitimidad. Estas constituciones
son multilaterales, ya que todo lo que se pacte implica la voluntad de dos o más agentes; por lo tanto, son contractuales y se
dice que parten de la teoría del pacto social. Así, se puede pactar entre comarcas, entre provincias, entre fracciones
revolucionarias, etc.
Aprobadas por voluntad de la soberanía popular: Es cuando el origen del documento constitucional es directamente la
sociedad, la cual por lo general se manifiesta a través de una asamblea. Por lo tanto, no es que la sociedad pacte con los
detentadores del poder público, sino que la propia Constitución surge de la fuerza social.
12.3. Escuelas o Movimientos Constitucionales:
Anglosajona: Es aquella en la cual las constituciones no se encuentran desarrolladas y que normalmente no están codificadas.
Francesa: Es aquella en la cual sus constituciones están desarrolladas y condificadas.
12.4. Principios de Derecho Constitucional: Los principios constitucionales pueden ser definidos como aquellos principios generales del
Derecho, que derivan de los valores superiores, en cuanto que especificación de los mismos, que vienen reconocidos en el ámbito de
las normas constitucionales. Los principios constitucionales actúan como garantías normativas de los derechos fundamentales
12.5. Constitución Política de la República de Guatemala (1985): Esta fue promulgada el treinta y uno de mayo de mil novecientos
ochenta y cinco y cobró vigencia el catorce de enero de mil novecientos ochenta y seis.
12.5.1. Estructura de la Constitución: Consta de 281 artículos y 27 artículos transitorios, divididos en 8 Títulos.
Se compone de tres partes: dogmática, orgánica y práctica.
Dogmática: Es aquella en donde están plasmados los derechos y deberes del pueblo. (Art. 1-222).
Orgánica: Es aquella que señala la forma en la que está estructurado el Estado. (Art. 223-262).
Práctica: Es donde están establecidos los medios para hacer valer las Garantías Constitucionales y la Defensa del Orden
Constitucional. (Art. 263-281, 1-27 T.).
12.5.2. Garantías Constitucionales: Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad:
Amparo: Es una figura constituida “con el fin de proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos
o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de
amparo, y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una amenaza,
restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan”. (Art. 265 C.P.R.G.).
Exhibición Personal: (Habeas corpus): “Quien se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido de cualquier otro modo
del goce de su libertad individual, amenazado de la pérdida de ella, o sufriere vejámenes, aún cuando su prisión o detención
fuere fundada en la ley, tiene derecho a pedir su inmediata exhibición ante los tribunales de justicia, ya sea con el fin de que
se le restituya o garantice su liberta, se hagan constar los vejámenes o termine la coacción a que estuviere sujeto. Si el
tribunal decretare la libertad de la persona ilegalmente recluida, ésta quedará libre en el mismo acto y lugar. Cuando así se
solicite o el juez o tribunal lo juzgue pertinente, la exhibición reclamada se practicará en el lugar donde se encuentre el
detenido, sin previo aviso ni notificación. Es ineludible la exhibición personal del detenido en cuyo favor se hubiere
solicitado.” (Art. 263 C.P.R.G.).
Constitucionalidad: Está regulada como la garantía de la supremacía constitucional, asegurada mediante la declaratoria de
inconstitucionalidad de leyes y disposiciones generales. Esto es, se busca, en primer lugar, mantener y sostener la
supremacía de la Constitución y, en segundo lugar, el respeto que debe existir entre los órganos del Estado. (Arts. 266 y
267 C.P.R.G.).
12.5.3. Derechos Humanos: Son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o
reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición
humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, etnia o
nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un punto
de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación
integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con
los otros.
Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por
definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como
incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.
Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los contextos sociales e
históricos.
12.5.3.1. Derechos Individuales: Es un concepto perteneciente al Derecho constitucional, que hace referencia a aquellos
derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los
gobernantes, siendo por tanto inalienables, permanentes e imprescriptibles. (Arts. 1-46 C.P.R.G.).
12.5.3.2. Derechos Sociales: Los derechos sociales son los que garantizan universalmente, es decir, a todos los
ciudadanos por el hecho de serlo, y no como mera caridad o política asistencial, el acceso a los medios
necesarios para tener unas condiciones de vida dignas. (Arts. 47-134 C.P.R.G.).
12.5.3.3. Derechos Civiles y Políticos: Estos son las protecciones y privilegios de los poderes personales dados a todos los
ciudadanos por la ley. (Arts. 135-137 C.P.R.G.).
12.5.4. Derechos Humanos Específicos:
12.5.4.1. Niñez: (Art. 20, 47, 50, 51, 54, 55, 56 C.P.R.G.).
12.5.4.2. Mujeres: (Art. 47, 48, 52 C.P.R.G.).
12.5.4.3. Pueblos Indígenas: (Arts. 66-70 C.P.R.G.).
12.5.4.4. Medio Ambiente: (Art. 97 C.P.R.G.).
12.5.5. Regulación Constitucional del Organismo Judicial: Art. 203-222 C.P.R.G.
CAPÍTULO IV
ORGANISMO JUDICIAL
SECCIÓN PRIMARIA
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 203.- Independencia del Organismo Judicial y potestad de juzgar. La justicia se imparte de conformidad con la
Constitución y las leyes de la República. Corresponde a los tribunales de justicia la potestad de juzgar y promover la
ejecución de los juzgados. Los otros organismos del Estado deberán prestar a los tribunales el auxilio que requieran para el
cumplimiento de sus resoluciones.
Los magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y únicamente están sujetos a la Constitución
de la República y a las leyes. A quienes atentaren contra la independencia del Organismo Judicial, además de imponérseles
las penas fijadas por el Código Penal, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público.
La función jurisdiccional se ejerce, con exclusividad absoluta, por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales
que la ley establezca.
Ninguna otra autoridad podrá intervenir en la administración de justicia.
Artículo 204.- Condiciones esenciales de la administración de justicia. Los tribunales de justicia en toda resolución o
sentencia observarán obligadamente el principio de que la Constitución de la República prevalece sobre cualquier ley o
tratado.
Artículo 205.- Garantías del Organismo Judicial. Se instituyen como garantías del Organismo Judicial, las siguientes:
a. La independencia funcional;
b. La independencia económica;
c. La no remoción de los magistrados y jueces de primera instancia, salvo los casos establecidos por la ley; y
d. La selección del personal.

Artículo 206.- Derecho de antejuicio para magistrados y jueces. Los magistrados y jueces gozarán del derecho de antejuicio
en la forma que lo determine la ley. El Congreso de la República tiene competencia para declarar si ha lugar o no a
formación de causa contra el Presidente del Organismo Judicial y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Corresponde a esta última la competencia en relación a los otros magistrados y jueces.
Artículo 207.- Requisitos para ser magistrado o juez. Los magistrados y jueces deben ser guatemaltecos de origen, de
reconocida honorabilidad, estar en el goce de sus derechos ciudadanos y ser abogados colegiados, salvo las excepciones
que la ley establece con respecto a este último requisito en relación a determinados jueces de jurisdicción privativa y jueces
menores.
La ley fijará el número de magistrados, así como la organización y funcionamiento de los tribunales y los procedimientos
que deban observarse, según la materia de que se trate.
La función de magistrado o juez es incompatible con cualquier otro empleo, con cargos directivos en sindicatos y partidos
políticos, y con la calidad de ministro de cualquier religión.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia prestarán ante el Congreso de la República, la protesta de administrar
pronta y cumplida justicia. Los demás magistrados y jueces, la prestarán ante la Corte Suprema de Justicia.
Artículo 208.- Período de funciones de magistrados y jueces. Los magistrados, cualquiera que sea su categoría, y los jueces
de primera instancia, durarán en sus funciones cinco años, pudiendo ser reelectos los primeros y nombrados nuevamente
los segundos.
Durante ese período no podrán ser removidos ni suspendidos, sino en los casos y con las formalidades que disponga la ley.
Artículo 209.- Nombramiento de jueces y personal auxiliar. Los jueces, secretarios y personal auxiliar serán nombrados por
la Corte Suprema de Justicia.
Se establece la carrera judicial. Los ingresos, promociones y ascenso se harán mediante oposición. Una ley regulará esta
materia.
Artículo 210.- Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial. Las relaciones laborales de los funcionarios y empleados del
Organismo Judicial, se normarán por su Ley de Servicios Civil.
Los jueces y magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con
las garantías previstas en la ley.
Artículo 211.- Instancias en todo proceso. En ningún proceso habrá más de dos instancias y el magistrado o juez que haya
ejercido jurisdicción en alguna de ellas no podrá conocer en la otra ni en casación, en el mismo asunto, sin incurrir en
responsabilidad.
Ningún tribunal o autoridad puede conocer de procesos fenecidos, salvo los casos y formas de revisión que determine la ley.
Artículo 212.- Jurisdicción específica de los tribunales. Los tribunales comunes conocerán de todas las controversias de
derecho privado en las que el Estado, el municipio o cualquier otra entidad descentralizada o autónoma actúen como parte.
Artículo 213.- (Reformado) Presupuesto del Organismo Judicial. Es atribución de la Corte Suprema de Justicia formular el
presupuesto del Ramo; para el efecto, se le asigna una cantidad no menor del dos por ciento del Presupuesto de Ingresos
Ordinarios del Estado, que deberá entregarse a la Tesorería del Organismo Judicial cada mes en forma proporcional y
anticipada por el órgano correspondiente.
Son fondos privativos del Organismo Judicial los derivados de la Administración de Justicia y su inversión corresponde a la
Corte Suprema de Justicia. El Organismo Judicial deberá publicar anualmente su presupuesto programático y deberá
informar al Congreso de la República cada cuatro meses acerca de los alcances y de la ejecución analítica del mismo.
SECCIÓN SEGUNDA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Artículo 214.- (Reformado) Integración de la Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia se integra con trece
magistrados, incluyendo a su Presidente, y se organizará en las cámaras que la ley determine. Cada cámara tendrá su
presidente.
El Presidente del Organismo Judicial lo es también de la Corte Suprema de Justicia y su autoridad, se extiende a los
tribunales de toda la República.
En caso de falta temporal del Presidente del Organismo Judicial o cuando conforme a la ley no pueda actuar o conocer, en
determinados casos, lo sustituirán los demás magistrados de la Corte Suprema de Justicia en el orden de su designación.
Artículo 215.- (Reformado) Elección de la Corte Suprema de Justicia. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán
electos por el congreso de la República para un período de cinco años, de una nómina de veintiséis candidatos propuestos
por una comisión de postulación integrada por un representante de los rectores de las universidades del país, que la
preside, los decanos de las facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales de cada universidad del país, un número
equivalente de representantes electos por la Asamblea General del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y por
igual número de representantes electos por los magistrados titulares de la Corte de Apelaciones y demás tribunales a que se
refiere el artículo 217 de esta Constitución.
La elección de candidatos requiere del voto de por lo menos las dos terceras partes de los miembros de la comisión.
En las votaciones tanto para integrar la Comisión de Postulación para la integración de la nómina de candidatos, no se
aceptará ninguna representación.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia elegirán, entre sus miembros, con el voto favorable de las dos terceras
partes, al presidente de la misma, el que durará en sus funciones un año y no podrá ser reelecto durante ese período de la
Corte.
Artículo 216.- Requisitos para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Para ser electo magistrado de la Corte
Suprema de Justicia, se requiere, además de los requisitos previstos en el artículo 207 de esta Constitución, ser mayor de
cuarenta años, y haber desempeñado un período completo como magistrado de la Corte de apelaciones o de los tribunales
colegiados que tengan la misma calidad, o haber ejercido la profesión de abogado por más de diez años.
SECCIÓN TERCERA
CORTE DE APELACIONES Y OTROS TRIBUNALES
Artículo 217.- (Reformado) Magistrados. Para ser magistrado de la Corte de Apelaciones, de los tribunales colegiados y de
otros que se crearen con la misma categoría, se requiere, además de los requisitos señalados en el artículo 207, ser mayor
de treinta y cinco años, haber sido juez de primera instancia o haber ejercido por más de cinco años la profesión de
abogado.
Los magistrados titulares a que se refiere este artículo serán electos por el Congreso de la República, de una nómina que
contenga el doble del número a elegir propuesta por una comisión de postulación integrada por un representante de los
rectores de las Universidades del país, quien la preside, los decanos de las facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas y
Sociales de cada Universidad del país, un número equivalente de miembros electos por la Asamblea General del Colegio de
Abogados y Notarios de Guatemala y por igual número de representantes electos por los magistrados de la Corte Suprema
de Justicia.
La elección de candidatos requiere el voto de por lo menos las dos terceras partes de los miembros de la Comisión.
En las votaciones tanto para integrar la Comisión de Postulación como para la integración de la nómina de candidatos, no se
aceptará ninguna representación.
Artículo 218.- Integración de la Corte de Apelaciones. La Corte de Apelaciones se integra con el número de salas que
determine la Corte Suprema de Justicia, la que también fijará su sede y jurisdicción.
Artículo 219.- Tribunales militares. Los tribunales militares conocerán de los delitos o faltas cometidos por los integrantes
del Ejército de Guatemala.
Ningún civil podrá ser juzgado por tribunales militares.
Artículo 220.- Tribunales de Cuentas. La función judicial en materia de cuentas será ejercida por los jueces de primera
instancia y el Tribunal de Segunda Instancia de Cuentas.
Contra las sentencias y los autos definitivos de cuentas que pongan fin al proceso en los asuntos de mayor cuantía, procede
el recurso de casación. Este recurso es inadmisible en los procedimientos económico-coactivos.
Artículo 221.- Tribunal de lo Contencioso-Administrativo. Su función es de controlar de la juridicidad de la administración
pública y tiene atribuciones para conocer en caso de contienda por actos o resoluciones de la administración y de las
entidades descentralizadas y autónomas del Estado, así como en los casos de controversias derivadas de contratos y
concesiones administrativas.
Para ocurrir a este Tribunal, no será necesario ningún pago o caución previa. Sin embargo, la ley podrá establecer
determinadas situaciones en las que el recurrente tenga que pagar intereses a la tasa corriente sobre los impuestos que
haya discutido o impugnado y cuyo pago al Fisco se demoró en virtud del recurso.
Contra las resoluciones y autos que pongan fin al proceso, puede interponerse el recurso de casación.
Artículo 222.- (Reformado) Magistrados suplentes. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán suplidos por los
magistrados de los tribunales a que se refiere el Artículo 217 de esta Constitución. Conforme lo disponga la Ley del
Organismo Judicial siempre que reúnan los mismos requisitos de aquellos.
Los magistrados de los tribunales a que se refiere el Artículo 217 de esta Constitución tendrán como suplentes a los
magistrados que con tal categoría haya electo el Congreso de la República.
Los magistrados suplentes serán electos en la misma oportunidad y forma que los titulares y de la misma nómina.
12.5.6. Corte de Constitucionalidad:
TÍTULO VI
CAPÍTULO IV
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

Artículo 268.- Función esencial de la Corte de Constitucionalidad. La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente
de jurisdicción privativa, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional; actúa como tribunal colegiado con
independencia de los demás organismos del Estado y ejerce funciones específicas que le asigna la Constitución y la ley de la
materia.
La independencia económica de la Corte de Constitucionalidad, será garantizada con un porcentaje de los ingresos que
correspondan al Organismo Judicial.
Artículo 269.- Integración de la Corte de Constitucionalidad. La Corte de Constitucionalidad se integra con cinco magistrados
titulares, cada uno de los cuales tendrá su respectivo suplente. Cuando conozca de asuntos de inconstitucionalidad en
contra de la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la República, el Presidente o el Vicepresidente de la República, el
número de sus integrantes se elevará a siete, escogiéndose los otros dos magistrados por sorteo de entre los suplentes.
Los magistrados durarán en sus funciones cinco años y serán designados en la siguiente forma:
a. Un magistrado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia;
b. Un magistrado por el pleno del Congreso de la República;
c. Un magistrado por el Presidente de la República en Consejo de Ministros;
d. Un magistrado por el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala; y
e. Un magistrado por la Asamblea del Colegio de Abogados.
Simultáneamente con la designación del titular, se hará la del respectivo suplente, ante el Congreso de la República.
La instalación de la Corte de constitucionalidad se hará efectiva noventa días después que la del Congreso de la República.
Artículo 270.- Requisitos de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad. Para ser magistrado de la Corte de
Constitucionalidad, se requiere llenar los siguientes requisitos:
a. Ser guatemalteco de origen;
b. Ser abogado colegiado;
c. Ser de reconocida honorabilidad; y
d. Tener por lo menos quince años de graduación profesional.
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad gozarán de las mismas prerrogativas e inmunidades que los magistrados
de la Corte Suprema de Justicia.
Artículo 271.- Presidencia de la Corte de Constitucionalidad. La Presidencia de la Corte de Constitucionalidad será
desempeñada por los mismos magistrados titulares que a integran, en forma rotativa, en período de un año, comenzando
por el de mayor edad y siguiendo en orden descendente de edades.
Artículo 272.- Funciones de la Corte de Constitucionalidad. La Corte de Constitucionalidad tiene las siguientes funciones:
a. Conocer en única instancia de las impugnaciones interpuestas contra leyes o disposiciones de carácter general, objetadas
parcial o totalmente de inconstitucionalidad;
b. Conocer en única instancia en calidad de Tribunal Extraordinario de Amparo en las acciones de amparo interpuestas en
contra del Congreso de la República, la Corte Suprema de Justicia, el Presidente y el Vicepresidente de la República;
c. Conocer en apelación de todos los amparos interpuestos ante cualquiera de los tribunales de justicia. Si la apelación fuere
en contra de una resolución de amparo de la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad se ampliará con dos
vocales en la forma prevista en el artículo 268;
d. Conocer en apelación de todas las impugnaciones en contra de las leyes objetadas de inconstitucionalidad en casos
concretos, en cualquier juicio, en casación, o en los casos contemplados por la ley de la materia;
e. Emitir opinión sobre la constitucionalidad de los tratados, convenios y proyecto de ley, a solicitud de cualquiera de los
organismos del Estado;
f. Conocer y resolver lo relativo a cualquier conflicto de jurisdicción en materia de constitucionalidad;
g. Compilar la doctrina y principios constitucionales que se vayan sentando con motivo de las resoluciones de amparo y de
inconstitucionalidad de las leyes, manteniendo al día el boletín o gaceta jurisprudencial;
h. Emitir opinión sobre la inconstitucionalidad de las leyes vetadas por el Ejecutivo alegando inconstitucionalidad; e
i. Actuar, opinar, dictaminar o conocer de aquellos asuntos de su competencia establecidos en la Constitución de la
República.

12.5.7. Comisión y Procurador de los Derechos Humanos:


TÍTULO VI
CAPÍTULO V
COMISIÓN Y PROCURADOR DE DERECHOS HUMANOS

Artículo 273.- Comisión de Derechos Humanos y Procurador de la Comisión. El Congreso de la República designará una
Comisión de Derechos Humanos formada por un diputado por cada partido político representado en el correspondiente
período. Esta Comisión propondrá al Congreso tres candidatos para la elección de un Procurador, que deberá reunir las
calidades de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y gozará de las mismas inmunidades y prerrogativas de los
diputados al Congreso. La ley regular á las atribuciones de la Comisión y del Procurador de los Derechos Humanos a que se
refiere este Artículo.
Artículo 274.- Procurador de los Derechos Humanos. El procurador de los Derechos Humanos es un comisionado del
Congreso de la República para la defensa de los Derechos Humanos que la Constitución garantiza. Tendrá facultades de
supervisar la administración; ejercerá su cargo por un período de cinco años, y rendirá informe anual al pleno del Congreso,
con el que se relacionará a través de la Comisión de Derechos Humanos.
Artículo 275.- Atribuciones del Procurador de los Derechos Humanos. El Procurador de los Derechos Humanos tiene las
siguientes atribuciones:
a. Promover el buen funcionamiento y la agilización de la gestión administrativa gubernamental, en materia de Derechos
Humanos;
b. Investigar y denunciar comportamientos administrativos lesivos a los intereses de las personas;
c. Investigar toda clase de denuncias que le sean planteadas por cualquier persona, sobre violaciones a los Derechos
Humanos;
d. Recomendar privada o públicamente a los funcionarios la modificación de un comportamiento administrativo objetado;
e. Emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos constitucionales;
f. Promover acciones o recursos, judiciales o administrativos, en los casos en que sea procedente; y
g. Las otras funciones y atribuciones que le asigne la ley.
El Procurador de los Derechos Humanos, de oficio o a instancia de parte, actuará con la debida diligencia para que, durante
el régimen de excepción, se garanticen a plenitud los derechos fundamentales cuya vigencia no hubiere sido expresamente
restringida. Para el cumplimiento de sus funciones todos los días y horas son hábiles.
13. DERECHO CIVIL.
13.1. Definición: Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan lo relativo a las Personas y a la Familia; los Bienes, la
Propiedad y demás Derechos Reales; la Sucesión Hereditaria; el Registro de la Propiedad; y las Obligaciones.
13.2. Persona: se identifica con el nombre con que se inscriba su nacimiento en el registro civil , el cual se compone del nombre propio y
del apellido de sus padres casados o el de sus padres no casados.

13.2.1. Concepto: Es todo aquel ser o entidad, individual o jurídico, que es capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.
13.2.2. Personalidad: aptitud para ser sujeto de derechos y deberes, o de relaciones jurídicas.
13.2.3. Teorías:
 Teoría de la Concepción: La Personalidad principia desde que está concebido el ser, se basa en el principio de que
la personalidad se inicia desde el momento de la concepción.
 Teoría del Nacimiento: se funda que durante la concepción el feto no tiene vida independiente de la madre, y en
que el reconocimiento de su personalidad tropezaría con el inconveniente practico de la imposibilidad de terminar
el momento de la concepción.
 Teoría de la viabilidad: exige para el reconocimiento de la persona no solo el hecho de nacer viva, sino además la
aptitud para seguir viviendo fuera del claustro materno. (viable significa capaz de vivir)
 Teoría Ecléctica: trata de conjugar las teorías anteriores, en su expresión mas generalizada, fija el inicio de la
personalidad en el momento del nacimiento, reconociendo desde la concepción derechos al ser aun no nacido,
bajo la condición de que nazca vivo.
13.2.4. Atributos:
13.2.4.1. Nombre: Es un elemento que sirve para diferenciar o distinguir a una persona dentro de la familia o dentro de
la sociedad.
13.2.4.2. Capacidad: es la aptitud derivada de la personalidad que toda persona tiene para ser titular como sujeto de
activo o pasivo de las relaciones jurídicas.
 Capacidad de Goce: Capacidad referida a la mera tendencia y goce de los derechos.
 Capacidad de ejercicio: es la capacidad de dar vida a los actos jurídicos, de realizar acciones con efectos
jurídicos, en otras palabras es la capacidad de ejercer nuestros derechos y cumplir nuestras
obligaciones en forma directa, se adquiere por la mayoría de edad.
13.2.4.3. Domicilio: es el vínculo jurídico y político que une a una persona con un departamento.
13.2.4.4. (Vecindad: es el vínculo jurídico y político que une a una persona con un municipio.
13.2.4.5. Residencia): es la ubicación específica de la casa de habitación.
13.2.4.6. Estado Civil: es la situación de filiación de una persona frete a su familia y el resto de la sociedad.
13.2.4.7. Patrimonio: es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona.
13.3. Persona Jurídica:
13.3.1. Concepto: conjunto de dos o más personas individuales que unidas para consecución de un fin en común, obtienen el
reconocimiento del estado para ser sujetos de derechos y obligaciones.
13.3.2. Personería: es la representación legal que una persona ejerce en nombre de otra.
13.3.3. Teorías:
 TEORIA DE LA CONCEPCION
 TEORIA DEL NACIMIENTO.
 TEORIA DE VIABILIDAD.
 TEORIA ECLECTICA.
13.3.4. Atributos:
 Capacidad.
 Estado Civil
 Patrimonio.
 Nombre.
 Domicilio
 Nacionalidad: Vinculo jurídico y político que une a una persona con el estado.

13.3.4.1. Denominación – Razón Social.


13.3.4.2. Capacidad: aptitud que tiene una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones de hecho y de
derecho.
 Personalidad Absoluta y Relativa (art. 8 Y 9 CC.
13.3.4.3. Domicilio (Sede Legal).
13.3.4.4. Nacionalidad.
13.3.4.5. Patrimonio.
13.4. Familia.
13.4.1. Matrimonio: Institución social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de permanencia y con el
fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre sí.
13.4.2. Unión de Hecho: es un acto por el cual un hombre y una mujer conviven maridablemente cumplimiento los fines de
matrimonio.
13.4.3. Patrimonio Familiar: es la institución jurídica social por la cual se destina uno o más bienes a la protección del hogar y
sostenimiento de la familia. 352 CC
13.4.4. Parentesco: Es el vínculo ya sea consanguíneo, por afinidad, civil que une a las personas.
13.4.5. Filiación: es el vínculo de parentesco del hijo hacia su padre.
13.5. Adopción: es la institución social de protección y de orden público tutelado por el estado, por la cual una persona toma como hijo
propio el hijo biológico de otra persona.
13.6. Patria Potestad: comprende el derecho de representar legalmente al menor o incapacitado en todo los actos de la vida civil,
administrar sus bienes y aprovechar sus servicios atendiendo a su edad y condición.
13.7. Alimentos: todo lo que es indispensable para el sustento, habitación vestido asistencia médica y también la educación e instrucción
del alimentista cuando es menor de edad.

13.8. Ausencia: es la situación jurídica en la que se encuentra la persona que se haya fuera de su domicilio.
13.9. Tutela: comprende la facultad de representar legalmente al menor o incapacitado hijo de otra persona en todos los actos de la vida
civil, cuidar de su persona y sus bienes.
13.9.1. Patrimonio Familiar: es la institución jurídica social por la cual se destina uno o más bienes a la protección del hogar y
sostenimiento de la familia. 352 CC
13.10. Registro Civil: es la institución de buena fe cuya función pública es conocer, autorizar, inscribir, resguardar y dar constancia de los
hechos y actos del estado civil de las personas.
13.11. Registro Nacional de las Personas: es una entidad estatal autónoma descentralizada con personalidad jurídica, patrimonio propio,
capaz de contraer derechos y obligaciones.
13.12. Bienes
13.12.1. Concepto: son bienes las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación.
13.12.2. Clases.
 Bienes muebles: son los que se caracterizan por poderse trasladar de un lugar a otro sin menoscabo de
ellos mismos. (vehículo, celular, televisor)
 Inmuebles: Son los que se caracterizan por que no pueden trasladarse de un lugar a otro, están
básicamente unidos a la tierra (terreno)
 Semovientes: son bienes muebles pero los animales puestos a disposición de una finca se reputan
como inmuebles.
 Fungibles : son los que pueden ser sustituidos por otros de la misma especia, calidad y cantidad (

 No fungibles: son los que no pueden ser remplazados por otros de las mismas cualidades. (vehículo,
silla con una mesa)
 Bienes de dominio público; son los bienes que le pertenecen al estado.
 Bienes de dominio privado: son los bienes que le pertenecen a una persona sea esta individual o
colectiva.
13.13. Propiedad.
13.13.1. Concepto; derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que
establecen las leyes.
13.13.2. Limitaciones de la Propiedad;
 Subsuelo-sobresuelo: la propiedad del predio se extiende al subsuelo y sobresuelo hasta donde sea útil del
propietario salvo disposiciones de leyes especiales.
 Prohibiciones se hacer excavaciones que dañen al vecino: en un predio no pueden hacerse excavaciones o
construcciones que debiliten el suelo de la propiedad vecina sin que se hagan las obras de consolidación
indispensables para evitar todo daño ulterior.
 Deslinde y amojonamiento: todo propietario tiene derecho a obligar a los vecinos, propietarios o poseedores al
deslinde y amojonamiento y según la costumbre del lugar y la clase de propiedad a construir y a mantener a
prorrata las obras que lo separen.
 Obligación de cerrar el fundo: todo propietario debe cerrar su fundo de modo que lo estime conveniente o lo
dispongan las leyes o reglamentos municipales salvo los derechos de servidumbre.
 Construcción cerca de edificios públicos.
 Servidumbres establecidas.
 Construcciones no permitidas.
 Prohibición de actos que dañen pared medianera.
 Siembra de árboles cerca de heredad ajena.
 Derecho de exigir que se arranquen los árboles.
 Ramas que se caen sobre propiedad vecina.
 Obra peligrosa.
13.13.3. Copropiedad: se da cuando un mismo bien pertenece proindiviso a varias personas.
13.13.4. Propiedad Horizontal: es aquella que recae sobre varios pisos o niveles de un edificio en los cuales hay distintos dueños
con derechos y obligaciones comunes.
13.13.5. Formas de adquirir la propiedad:

13.13.6. Propiedad por Ocupación: es un modo originario de adquirir la propiedad de un bien mueble que no pertenece a nadie
13.13.7. Posesión: es el poder que se ejerce sobre una cosa de la cual se desea adquirir su propiedad. Esto con el objeto de tener
el derecho de oponerse antes terceros que pudieran reclamarla, derecho que no adquiere si no únicamente la propiedad.
13.13.8. Usucapión: es un modo originario de adquirir la propiedad de un bien inmueble que no pertenece a nadie.
13.13.9. Accesión: modo originario de adquirir la propiedad de los frutos naturales y civiles que el bien produce o de lo que a
este se le adhiere.

13.14. Usufructo: es un derecho real de mero goce que consiste en la parte de la propiedad que permite que una persona que no es la
dueña de un bien inmueble, lo use goce y disfrute, inclusive que lo arriende y cobre para si la renta que perciba ya que este le
pertenecen los frutos naturales y civiles que produzca el inmueble.
13.15. Uso: es exactamente igual que el usufructo con la única diferencia de que es mas pequeño en cuanto al ámbito que ocupa ya que el
usufructo recae sobre todo el bien inmueble sin importar el tamaño de este mientras que el uso se limita en cuanto baste a las
necesidades del usuario y su familia.
 Habitación: es exactamente igual que el uso con la única diferencia que cuando se tiene la habitación el usuario no puede
arrendar el bien si no únicamente vivir ahí.
13.15.1. Servidumbre: es el gravamen impuesto sobre un predio para uso de otro predio de distinto dueño o para la utilidad
pública o comunal.

13.16. Derechos Reales de Garantía: consiste en el otorgamiento de un bien con el objeto de garantizar el cumplimiento de una
obligación.
 Hipoteca: es un derecho real que graba un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una obligación.
 Garantía mobiliaria; es el derecho real de garantía constituido por el deudor garante a favor del acreedor garantizado para
garantizar el cumplimiento de una o varias de obligaciones del deudor principal o de un tercero.

institución por la cual una o más personas sustituyen al causante en la titularidad de sus
13.17. Sucesión Hereditaria:
derechos y obligaciones.
13.17.1. Herencia: es el conjunto de bienes derechos y obligaciones que se reciben tras la muerte del causante (es a titulo
universal)
13.17.2. Legado: es el bien o vienes específicos que se trasmiten a otra persona por disposición del causante. (a título particular)
13.17.3. Incapacidad para suceder: es incapaz para recibir la herencia o legado el heredero o legatario que no puede subrogar al
causante en cuanto a sus bienes derechos y obligaciones esto puede ser por:

 Incapacidad para suceder por indignidad.


 Por motivo de testamento.

13.17.4. Representación Hereditaria; es el derecho de recibir la herencia en representación al heredero instituido. Es el que
tiene los descendientes de una persona para heredar en lugar de ella, si hubiere muerto antes que su causante.
13.18. Sucesión Testamentaria: es la sustitución mediante testamento que hacen los herederos y legatarios del causante en cuanto la
titularidad de sus derechos y obligaciones.
13.18.1. Forma de Testamentos:
Comunes Especiales
 Testamento común abierto.  Testamento del ciego.
 Testamento común cerrado.  Testmaento del sordo.
 Testamento militar.
 Testamento marítimo.
 Testamento en lugar incomunicado.
 Testamento del preso.
 Testamento en el extranjero.

13.18.2. Revocación: es la ineficacia del testamento provocada porque el testador otorgo un nuevo testamento o escritura de
revocación de la anterior. La cual puede ser:
 Tacita.
 Expresa
 Presunta.
13.18.3. Nulidad; es la ineficacia del testamento provocada porque el mismo no satisface los requisitos de ley.
13.18.4. Falsedad y Caducidad de las disposiciones testamentarias: es la ineficacia del testamento provocada porque el
heredero no puede recibir los bienes por determinados motivos, por ejemplo: el heredero que muere antes que el
testador y el heredero que muere antes de haber cumplido la condición suspensiva.
13.18.5. Herencia
 Condicional: las disposiciones testamentarias podrán otorgarse bajo condición haciendo depender de la
eficacia de la realización de un acontecimiento futuro e incierto.
 Término: será válida la designación de vía o tiempo en que haya de comenzar o cesar el efecto de la
institución de heredero o legatario.
13.18.6. Legados: es el bien o vienes específicos que se trasmiten a otra persona por disposición del causante. (a título particular)

13.18.7. Aceptación: puede ser expresa o tácita.


 Expresa: el heredero acepta expresamente la herencia manifestándolo al juez o pidiéndole posesión de los
bienes o usando del título o la calidad de heredero en instrumento público.
 Tacita: acepta el heredero tácitamente entrando en posesión de la herencia o practicando otros actos para los
cuales no tendría derechos sin ser heredero.
13.18.8. Renuncia de la Herencia: la renuncia de la herencia debe ser expresa y hacer por escrito ante el juez ( cuando sea
trámite judicial), o por medio de escritura pública (cuando sea tramite notarial)
13.18.9. Albaceas: es la persona que administra la herencia mientras los herederos o legatarios toman posesión de la misma.
13.19. Sucesión Intestada: es la sustitución con ausencia de testamento que hacen los parientes del testante en cuanto la titularidad de
sus derechos y obligaciones.
13.19.1. Orden de Sucesión Intestada:
 En primer lugar: a los hijos incluyendo a los adoptivos y al cónyuge sobreviviente que no tenga derecho a
gananciales, estos heredan por partes iguales.
 En segundo lugar: a falta de descendencia sucederán los ascendientes más próximos y el cónyuge por iguales
porciones y cuando solo hubiese una de esas personas esta llevara toda la herencia.
 En tercer lugar: a falta de los llamados a suceder sucederán los parientes colaterales hasta el cuarto grado.
13.19.2. Partición de Bienes Hereditarios: partición en partes iguales a los herederos, dándole a cada uno lo que le corresponde,
haciéndose en escritura pública de partición.
13.19.3. Efectos de la Partición: la partición legalmente hecha confiere a los coherederos la propiedad exclusiva de los bienes
que les haya sido adjudicados.

13.19.4. Rescisión:
13.19.5. Nulidad de la Partición:

13.20. Registro de la Propiedad:


13.21. Concepto; es una institución pública que tiene por objeto de inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos
al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identificables, con excepción de las garantías mobiliarias.

13.21.1. Clasificación: Personal y Real;


13.21.2. Sistemas Registrales.
13.21.3. Principios Registrales.
13.21.4. Inscripción Registral.
13.21.4.1. General.
13.21.4.2. Especial.
13.21.5. Registros y Registradores.
13.21.5.1. Establecimiento e Inspección de Registros.
13.21.5.2. Libros.
13.21.5.3. Registradores.
13.21.5.4. Errores en los Libros y su Rectificación.
13.22. Derecho de Obligaciones.
13.22.1. Negocio Jurídico.
13.22.1.1. Definición.
13.22.1.2. Requisitos para el Negocio Jurídico.
13.22.1.3. Vicios.
13.22.1.4. Negocio Condicional.
13.22.1.5. Plazo.
13.22.1.6. Simulación.
13.22.1.7. Revocación.
13.22.1.8. Nulidad.
13.22.2. Obligaciones, sus modalidades y efectos.
13.22.2.1. Disposiciones preliminares.
13.22.2.2. Alternativas.
13.22.2.3. Facultativas.
13.22.2.4. Mancomunadas.
13.22.2.5. Divisibles e Indivisibles.
13.22.2.6. Cumplimiento de las Obligaciones: Pago.
13.22.2.7. Incumplimiento de las Obligaciones.
13.22.3. Transmisión de las Obligaciones.
13.22.3.1. Cesión de Derechos.
13.22.3.2. Subrogación.
13.22.3.3. Transmisión de deudas.
13.22.4. Extinción de las Obligaciones.
13.22.4.1. Compensación.
13.22.4.2. Anotación.
13.22.4.3. Remisión.
13.22.4.4. Confusión.
13.22.4.5. Prescripción Extintiva.
13.22.5. Obligaciones Provenientes de los Contratos.
13.22.5.1. Disposiciones Generales.
13.22.5.2. Saneamiento.
13.22.5.3. Formas de los Contratos.
13.22.5.4. Rescisión de los Contratos.
13.22.5.5. División de los Contratos.
13.22.5.6. Interpretación de los Contratos.
13.22.6. Obligaciones Provenientes de Hechos Lícitos sin Convenio.
13.22.6.1. Gestión de Negocios.
13.22.6.2. Enriquecimiento Sin Causa.
13.22.6.3. Declaración Unilateral de Voluntad.
13.22.7. Obligaciones que proceden de Hechos y Actos Ilíticos.
13.23. Contratos en Particular.
13.23.1. Promesa y Opción.
13.23.2. Mandato.
13.23.3. Sociedad.
13.23.4. Compraventa.
13.23.5. Permuta.
13.23.6. Donación Entre Vivos.
13.23.7. Arrendamiento.
13.23.8. Mutuo.
13.23.9. Comodato.
13.23.10. Depósito.
13.23.11. Obra o Empresa.
13.23.12. Servicios Profesionales.
13.23.13. Fianza.
13.23.14. Renta Vitalicia.
13.23.15. Loterías y Rifas.
13.23.16. Transacción.

14. DERECHO PENAL.


14.1. Definición: Es el conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado,
estableciendo el concepto del delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y
asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una medida aseguradora.
14.2. Ley Penal: Es el ordenamiento jurídico creado con el fin de tipificar los ilícitos penales, las penas y las medidas de seguridad.
14.3. Teoría del Delito: La teoría del delito es un sistema de categorización por niveles, conformado por el estudio de los presupuestos
jurídico-penales de carácter general que deben concurrir para establecer la existencia de un delito, es decir, permite resolver cuando
un hecho es calificable de delito.
Esta teoría, creación de la doctrina (pero basada en ciertos preceptos legales), no se ocupa de los elementos o requisitos específicos
de un delito en particular (homicidio, robo, violación, etc.), sino de los elementos o condiciones básicas y comunes a todos los
delitos.
Históricamente, se puede hablar de dos corrientes o líneas: la teoría causalista del delito y la teoría finalista del delito. Para la
explicación causal del delito la acción es un movimiento voluntario físico o mecánico, que produce un resultado el cual es tomado
por el tipo penal, sin tener en cuenta la finalidad de tal conducta. La teoría finalista del delito entiende la conducta como un hacer
voluntario final, en cuyo análisis deben considerarse los aspectos referidos a la manifestación exterior de esa finalidad. La primera
corriente considera preponderantemente los elementos referidos al disvalor del resultado; la segunda, por el contrario, pone mayor
énfasis, en el disvalor de la acción. Más recientemente, la teoría funcionalista intenta constituir un punto de encuentro entre
finalistas y causalitas, destacando en esta línea Claus Roxin en Alemania y Paz de la Cuesta en España, entre otros.
14.4. Responsabilidad Penal: Es la consecuencia jurídica de la violación de la ley, realizada por quien siendo imputable o inimputable, lleva
a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas, o
bien no haciendo lo que por ley está obligado a hacer.
14.4.1. Causas que eximen: Causas de inimputabilidad, Causas de justificación y Causas de Inculpabilidad.
Causas de inimputabilidad: (Art. 23 C. Penal).
1) El menor de edad;
2) Quien en el momento de la acción u omisión, no posea, a causa de enfermedad mental, de desarrollo síquico incompleto
o retardado o de trastorno mental transitorio, la capacidad de comprender el carácter ilícito del hecho o de determinarse
de acuerdo con esa comprensión, salvo que el trastorno mental transitorio, haya sido buscado de propósito por el agente.
Causas de Justificación: (Art. 24 C. Penal).
1) Legítima Defensa: Quien obra en defensa de su persona, bienes o derechos, o en defensa de la persona, bienes o
derechos de otra, siempre que concurran las circunstancias siguientes:
a) Agresión ilegítima;
b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
c) Falta de provocación suficiente por parte del defensor. Se entenderá que concurren estas tres circunstancias
respecto de aquel que rechaza al que pretende entrar o haya entrado en morada ajena o en sus dependencias, si
su actitud denota la inminencia de un peligro para la vida, bienes o derechos de los moradores.
El requisito previsto en el literal c) no es necesario cuando se trata de la defensa de sus parientes dentro de los
grados de ley, de su cónyuge o concubinario, de sus padres o hijos adoptivos, siempre que el defensor no haya
tomado parte en la provocación.
2) Estado de Necesidad: Quien haya cometido un hecho obligado por la necesidad de salvarse o de salvar a otros de un
peligro, no causado por él voluntariamente, ni evitable de otra manera, siempre que el hecho sea en proporción al peligro.
Esta exención se extiende al que causare daño en el patrimonio ajeno, si concurrieren las condiciones siguientes:
a) Realidad del mal que se trate de evitar;
b) Que el mal sea mayor que el que se cause para evitarlo;
c) Que no haya otro medio practicable y menos perjudicial para impedirlo.
No puede alegar estado de necesidad, quien tenía el deber legal de afrontar el peligro o sacrificarse.
3) Legítimo Ejercicio de un Derecho: Quien ejecuta un acto, ordenado o permitido por la ley, en ejercicio legítimo del cargo
público que desempeña, de la profesión a que se dedica, de la autoridad que ejerce, o de la ayuda que preste a la justicia.
Causas de Inculpabilidad: (Art. 25 C. Penal).
1) Miedo Invencible: Ejecutar el hecho impulsado por miedo invencible de un daño igual o mayor, cierto o inminente, según
las circunstancias.
2) Fuerza Exterior: Ejecutar el hecho violentado por fuerza material exterior irresistible, directamente empleada sobre él.
3) Error: Ejecutar el hecho en la creencia racional de que existe una agresión ilegítima contra su persona, siempre que la
reacción sea en proporción al riesgo supuesto.
4) Obediencia Debida: Ejecutar el hecho en virtud de obediencia debida, sin perjuicio de la responsabilidad correspondiente
a quien lo haya ordenado. La obediencia se considera debida, cuando reúna las siguientes condiciones:
a) Que haya subordinación jerárquica entre quien ordena y quien ejecuta el acto;
b) Que la orden se dicte dentro del ámbito de las atribuciones de quien la emite, y esté revestida de las
formalidades legales;
c) Que la ilegalidad del mandato no sea manifiesta.
5) Omisión Justificada: Quien incurre en alguna omisión hallándose impedido de actuar, por causa legítima e insuperable.
14.4.2. Circunstancias que modifican: Atenuantes y Agravantes.
Atenuantes: (Art. 26 C. Penal).
1) Inferioridad Síquica: Las condiciones determinadas por circunstancias orgánicas o patológicas que disminuyan, sin
excluirla, la capacidad de comprender o de querer del sujeto.
2) Exceso de las causas de justificación: El exceso de los límites establecidos en las causas de justificación.
3) Estado emotivo: Obrar el delincuente por estímulos tan poderosos que, naturalmente, hayan producido arrebato u
obcecación.
4) Arrepentimiento eficaz: Si el delincuente ha procurado, con celo, reparar el daño causado o impedir sus ulteriores
perniciosas consecuencias.
5) Reparación de perjuicio: Si el delincuente, a criterio del tribunal, ha reparado, restituido o indemnizado adecuada y
satisfactoriamente el daño causado antes de dictarse sentencia.
6) Preterintencionalidad: No haber tenido intención de causar un daño de tanta gravedad, como el que se produjo
7) Presentación a la autoridad: Si, pudiendo el imputado eludir la acción de la justicia por fuga u otro medio idóneo, se ha
presentado voluntariamente a la autoridad.
8) Confesión espontánea: La confesión del procesado, si la hubiere prestado en su primera declaración.
9) Ignorancia: La falta de ilustración, dada la naturaleza del delito, en cuando haya influido en su ejecución.
10) Dificultad de prever: En los delitos culposos, causar el resultado dañoso en circunstancias que lo hacían muy improbable
o difícil de prever.
11) Provocación o amenaza: Haber precedido inmediatamente, de parte del ofendido, provocación o amenaza en
proporción al delito.
12) Vindicación de ofensa: Haber ejecutado el hecho en vindicación próxima de una ofensa grave, causada al autor del
delito, su cónyuge, su concubinario, sus parientes dentro de los grados de ley, sus adoptantes o sus adoptados.
Se entiende por vindicación próxima la que se ejerce consecutivamente a la ofensa, o cuando no ha habido el tiempo
necesario para la reflexión.
13) Inculpabilidad incompleta: Las expresadas en el artículo 25 cuando no concurran los requisitos necesarios para excluir
de responsabilidad en los respectivos casos.
14) Atenuantes por analogía: Cualquiera otra circunstancia de igual entidad y análoga a las anteriores.
Agravantes: (Art. 27 C. Penal).
1) Motivos fútiles o abyectos: Haber obrado el delincuente por motivos fútiles o abyectos.
2) Alevosía: Ejecutar el hecho con alevosía Hay alevosía, cuando se comete el delito empleando medios, modos o formas,
que tiendan directa o especialmente a asegurar su ejecución, sin riesgo que proceda de la defensa que pudiera hacer el
ofendido, o cuando éste, por sus condiciones personales o por circunstancias en que se encuentra, no pueda prevenir,
evitar el hecho o defenderse.
3) Premeditación: Obrar con premeditación conocida.
Hay premeditación conocida, cuando se demuestre que los actos externos realizados, revelen que la idea del delito surgió
en la mente de su autor, con anterioridad suficiente a su ejecución, para organizarlo, deliberarlo o planearlo y que, en el
tiempo que medió entre el propósito y su realización, preparó ésta y la ejecutó fría y reflexivamente.
4) Medios gravemente peligrosos: Ejecutar el hecho por medio de explosivos, gases perjudiciales, inundación, incendio,
envenenamiento, narcótico, varamiento de nave, accidente de aviación, avería causada a propósito, descarrilamiento,
alteración del orden público o por cualquier otro medio idóneo para ocasionar estragos de carácter general.
5) Aprovechamiento de calamidad: Aprovechar para la ejecución del delito, que ocurra o haya ocurrido un ciclón,
terremoto, inundación, naufragio, incendio, descarrilamiento, accidente de tránsito de cualquier clase, explosión, alteración
del orden público o cualquier otro estrago o calamidad pública.
6) Abuso de superioridad: Abusar de superioridad física o mental, o emplear medios que debiliten la defensa de la víctima.
7) Ensañamiento: Aumentar, deliberadamente los efectos del delito, causando otros innecesarios para su realización o
emplear medios que añadan la ignominia a la acción delictual.
8) Preparación para la fuga: Ejecutar el hecho empleando vehículo o cualquier medio modo o forma que asegure la fuga del
delincuente.
9) Artificio para realizar el delito: Cometer el delito empleando astucia, fraude, disfraz o cualquier otro engaño suficiente
para facilitar la ejecución del delito u ocultar la identidad del delincuente.
10) Cooperación de menores de edad: Cometer el delito utilizando la participación o ayuda de persona menor de edad.
11) Interés lucrativo: Cometer el delito mediante precio, recompensa o promesa remuneratoria.
12) Abuso de autoridad: Prevalerse, el delincuente, de su carácter público o del poder inherente al cargo, oficio, ministerio o
profesión, o cometerlo haciendo uso defunciones que anteriormente, hubiere tenido.
13) Auxilio de gente armada: Ejecutar el delito con auxilio de gente armada o de personas que aseguren o proporcionen la
impunidad.
14) Cuadrilla: Ejecutar el delito en cuadrilla.
Hay cuadrilla cuando concurren a la comisión del delito más de tres personas armadas.
15) Nocturnidad y despoblado: Ejecutar el delito de noche o en despoblado, ya sea que se elija o se aproveche una u otra
circunstancia, según la naturaleza y accidentes del hecho.
16) Menosprecio de autoridad: Ejecutar el delito con ofensa o menosprecio de la autoridad pública o en el lugar en que ésta
este ejerciendo sus funciones.
17) Embriaguez: Embriagarse el delincuente o intoxicarse, deliberadamente para ejecutar el delito.
18) Menosprecio al ofendido: Ejecutar el hecho con desprecio de la edad avanzada o de la niñez, del sexo, de la enfermedad
o de la condición de incapacidad física o penuria económica del ofendido, según la naturaleza y accidentes del hecho.
19) Vinculación con otro delito: Ejecutar el delito para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito, o para impedir su
descubrimiento.
20) Menosprecio del lugar: Ejecutar el delito en la morada del ofendido, cuando éste no haya provocado el suceso.
21) Facilidades de prever: En los delitos culposos, haber ocasionado el resultado dañoso en circunstancias que lo hacían
muy probable o fácilmente previsible.
22) Uso de medios publicitarios: Ejecutar el hecho por medio de la imprenta, grabado, cuadros expuestos al público,
cinematógrafo, proyecciones luminosas, radiotelégrafo, teléfono, televisión o cualquier otro medio de alta difusión.
23) Reincidencia: La de ser reincidente el reo.
Es reincidente quien comete un nuevo delito después de haber sido condenado, en sentencia ejecutoriada, por un delito
anterior cometido en el país o en el extranjero, haya o no cumplido la pena.
24) Habitualidad: La de ser el reo delincuente habitual.
Se declarará delincuente habitual a quien, habiendo sido condenado por más de dos delitos anteriores, cometiere otro u
otros, en Guatemala o fuera de ella, hubiere o no cumplido las penas.
El delincuente habitual será sancionado con el doble de la pena.
CAPITULO III
DE LAS DISPOSICIONES COMUNES
AGRAVANTE ESPECIAL DE APLICACIÓN RELATIVA

ARTÍCULO 28.- (Reformado por el Artículo 1 del Decreto Número 62-80 del Congreso de la República de
Guatemala). Los Jefes o Agentes encargados del orden público, que cometieren cualquier delito contra las personas o sus
bienes, siempre que se pruebe que en la realización del mismo se produjo grave abuso de autoridad y de la confianza que el
Estado les ha otorgado, se les impondrá la pena correspondiente al delito cometido, aumentada en una cuarta parte.
EXCLUSIÓN DE AGRAVANTES
ARTÍCULO 29.- No se apreciarán como circunstancias agravantes, las que por sí mismas constituyen un delito especialmente
previsto por la ley, ni las que ésta haya expresado al tipificarlo, o sean de tal manera inherentes al delito que, sin la
concurrencia de ellas, no pudiere cometerse.
CIRCUNSTANCIAS INCOMUNICABLES
ARTÍCULO 30.- Las circunstancias atenuantes o agravantes que consistan en factores o caracteres meramente personales
del delincuente, o que resulten de sus relaciones particulares con el ofendido, no se comunican a los codelincuentes.
Las circunstancias atenuantes o agravantes que resulten de la ejecución material del hecho delictuoso o de los medios
empleados para realizarlo, sólo se apreciarán respecto de aquellos partícipes que de ellas tuvieren conocimientos antes o
en el momento de la acción.
CIRCUNSTANCIAS MIXTAS
ARTÍCULO 31.- Podrán ser apreciadas como circunstancias atenuantes o agravantes, según la naturaleza, los móviles y los
afectos del delito:
Ser el agraviado cónyuge o concubinario, o pariente del ofensor por consanguinidad o por afinidad dentro de los grados de
ley; así como las relaciones de respeto, amistad, gratitud, dependencia u hospitalidad que existan en el imputado con
respecto al ofendido.
En caso de error en persona, para la sanción no se tomarán en cuenta las circunstancias agravantes que provengan de la
naturaleza del ofendido o de vínculos con éste. Las circunstancias atenuantes concurrentes si el delito lo hubiere cometido
en la persona, contra quien se lo había propuesto, se apreciarán en favor del responsable.
LIMITACIONES A LA REINCIDENCIA Y A LA HABITUALIDAD
ARTÍCULO 32.- No existe reincidencia ni habitualidad entre delitos dolorosos y culposos, entre delitos comunes y puramente
militares, entre delitos comunes y políticos, entre delitos y faltas.
En cuanto a delitos políticos, es facultativo de los jueces apreciar o no la reincidencia, atendidas las condiciones personales
del responsable y las circunstancias especiales en que se cometió el hecho.
CONSECUENCIAS DE LA HABITUALIDAD
ARTICULO 33.- Además de aplicarle la pena respectiva, el delincuente habitual quedará sujeto a medidas de seguridad.
PRESCRIPCIÓN
ARTICULO 34.- Transcurridos diez años entre la perpetración de uno y otro delito, no se tomará en cuenta la condena
anterior.
No se computará en este término, el tiempo en que el delincuente permanezca privado de libertad por detención
preventiva o por la pena
14.5. Participación en el delito: Son responsables los autores y los cómplices. (Art. 35 C. Penal).
Autores: (Art. 36 C. Penal).
1) Quienes tomen parte directa en la ejecución de los actos propios del delito.
2) Quienes fuercen o induzcan directamente a otro a ejecutarlo.
3) Quienes cooperan a la realización del delito, ya sea en su preparación o en su ejecución, con un acto sin el cual no se hubiere
podido cometer.
4) Quienes habiéndose concertado con otro u otros para la ejecución de un delito, están presentes en el momento de su
consumación.
Cómplices: (Art. 37 y 363 C. Penal). Cómplice es el que con su contribución no decide el sí y el cómo de la realización del hecho, sino
sólo favorece o facilita que se realice.
1) Quienes animaren o alentaren a otro en su resolución de cometer el delito.
2) Quienes prometieren su ayuda o cooperación para después de cometido el delito.
3) Quienes proporcionaren informes o suministraren medios adecuados para realizar el delito; y
4) Quienes sirvieren de enlace o actuaren como intermediarios entre los participes para obtener la concurrencia de éstos en el
delito.
14.6. Penas: (Art. 41-68 C. Penal). La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la
“restricción de derechos del responsable”. Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal.
La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e
impuesta por el órgano jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito.
El término pena deriva del término en latín poena y posee una connotación de dolor causado por un castigo.
El Derecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la pena. En muchos países se busca también que la pena
sirva para la rehabilitación del criminal (lo cual excluye la aplicación de penas como la pena de muerte o la cadena perpetua).
En Guatemala existen Penas principales y Penas accesorias.
Penas Principales (Art. 41 C. Penal): La de muerte (43), la de prisión (44), el arresto (45) y la multa (52).
Penas Accesorias (Art. 42 C. Penal): Inhabilitación absoluta (56); inhabilitación especial (57); comiso y pérdida de los objetos o
instrumentos del delito (60); expulsión de extranjeros del territorio nacional; pago de costas y gastos procesales; publicación de la
sentencia (60) y todas aquellas que otras leyes señalen.
14.7. Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad, en Derecho penal, son aquellas medidas complementarias o sustitutivas de las
penas, que el juez puede imponer con efectos preventivos a aquel sujeto que comete un injusto (hecho típico y antijurídico); pero, de
acuerdo con la teoría del delito, no puede ser culpado por un defecto en su culpabilidad. Esta persona es susceptible de recibir una
medida de seguridad para evitar nuevos injustos.
Las medidas de seguridad, por tanto, atienden a la peligrosidad del sujeto, exteriorizada en todo caso a través de un ilícito penal: son
medidas de prevención especial.
14.8. Extinción de la Responsabilidad Penal y de la Pena: (Art. 101-111 C. Penal).
Extinción de la Responsabilidad Penal: La pena se extingue:
1) Por muerte del procesado o del condenado.
2) Por amnistía.
3) Por perdón del ofendido, en los casos en que la ley lo permita expresamente.
4) Por prescripción.
5) Por cumplimiento de la pena.
Extinción de la Pena: La pena se extingue:
1) Por su cumplimiento.
2) Por muerte del reo.
3) Por amnistía.
4) Por indulto.
5) Por perdón del ofendido, en los casos señalados por la ley.
6) Por prescripción.
14.9. Responsabilidad Civil: La responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha
causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, (normalmente mediante el pago de una indemnización por
daños y perjuicios). Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta
impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido». Aunque normalmente la persona que responde es
la autora del daño, es posible que se haga responsable a una persona distinta del autor del daño, caso en el que se habla de
«responsabilidad de terceros», como ocurre, por ejemplo, cuando a los padres se les hace responder de los daños causados por sus
hijos, o al propietario del vehículo de los daños causados por el conductor con motivo de la circulación.
14.10. Delitos: El delito, en sentido estricto, es definido como una conducta, acción u omisión típica (tipificada por la ley), antijurídica
(contraria a Derecho), culpable y punible. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión
tipificada y penada por la ley. La palabra delito deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen
camino, alejarse del sendero señalado por la ley. La definición de delito ha diferido y difiere todavía hoy entre escuelas
criminológicas. Alguna vez, especialmente en la tradición, se intentó establecer a través del concepto de Derecho natural, creando
por tanto el delito natural. Hoy esa acepción se ha dejado de lado, y se acepta más una reducción a ciertos tipos de comportamiento
que una sociedad, en un determinado momento, decide punir. Así se pretende liberar de paradojas y diferencias culturales que
dificultan una definición universal.
14.10.1. Contra la Vida y la Integridad de la Persona: (Arts. 123-158 C. Penal).
Homicidio (123), Homicidio cometido en estado de emoción violenta (124), Homicidio en riña tumultuaria (125), Homicidio
preterintencional (126), Homicidio culposo (127), Inducción o ayuda al suicidio (128), Infanticidio (129), Suposición de
muerte (130), Parricidio (131), Asesinato (132), Ejecución extrajudicial (132 bis), Aborto (133), Aborto procurado (134),
Aborto con o sin consentimiento (135), Aborto calificado (136), Aborto terapéutico (137), Aborto preterintencional (138),
Tentativa y aborto culposo (139), Agravación específica –Aborto- (140), Agresión (141), Disparo de arma de fuego (142),
Lesiones específicas (145), Lesiones gravísimas (146), Lesiones graves (147), Lesiones leves (148), Lesión en riña (149),
Lesiones culposas (150), Contagio venéreo (151), Delito deportivo -Dolo o Culpa- (152), Abandono de niños y de personas
desvalidas (154), Abandono por estado afectivo (155), Omisión de auxilio (156), Responsabilidad de conductores (157),
14.10.2. Contra el Honor: (Arts. 159-172 C. Penal).
Calumnia (159), Injuria (161), Difamación (164).
14.10.3. Contra la Libertad y la Seguridad Sexual y con el Pudor: (Arts. 173-200 C. Penal).
Violación (173), Violación calificada (175), Estupro mediante inexperiencia o confianza (176), Estupro mediante engaño
(177), Estupro agravado (178), Abusos deshonestos violentos (179), Abusos deshonestos agravados (180), Rapto propio
(181), Rapto impropio (182), Corrupción de menores (188), Inducción mediante promesa o pacto (190), Proxenetismo (191),
Rufianería (193), Trata de personas (194), Exhibiciones obscenas (195), Publicaciones y espectáculos obscenos (196).
14.10.4. Contra la Libertad y la Seguridad de la Persona: (Arts. 201-225 C. Penal).
Plagio o secuestro (201), Tortura (201 Bis), Desaparición forzada (201 Ter), Sometimiento a servidumbre (202),
Discriminación (202 Bis), Detenciones ilegales (203), Aprehensión ilegal (205), Allanamiento (206), Sustracción propia (209),
Sustracción impropia (210), Inducción al abandono del hogar (212), Entrega indebida de un menor (213), Coacción (214),
Amenazas (215), Violación de correspondencia y papeles privados (217), Sustracción, Desvío o supresión de
correspondencia (218), Intercepción o reproducción de comunicaciones (219), Publicidad indebida (222), Revelación de
secreto profesional (223), Turbación de actos de culto (224), Profanación de sepulturas (225), Inseminación forzosa (225 A),
Inseminación fraudulenta (225 B), Experimentación (225 C).
14.10.5. Contra el Orden Jurídico Familiar y contra el Estado Civil: (Arts. 226-245 C. Penal).
Matrimonio ilegal (226), Ocultación de impedimento (227), Simulación (228), Inobservancia de plazos (229), Celebración
ilegal (230), Responsabilidad de representantes (231), Incesto propio (236), Suposición de parto (238), Sustitución de un
niño por otro (239), Supresión y alteración de estado civil (240), Usurpación de estado civil (241), Negación de asistencia
económica (242), Incumplimiento de deberes de asistencia (244).
14.10.6. Contra el Patrimonio: (Arts. 246-281 C. Penal).
Hurto (246), Hurto agravado (247), Hurto de uso (248), Hurto de fluidos (249), Hurto impropio (250), Robo (251), Robo
agravado (252), Robo de uso (253), Robo de fluidos (254), Robo impropio (255), Usurpación (256), Alteración de linderos
(258), Perturbación de la posesión (259), Usurpación de aguas (260), Extorsión (261), Chantaje (262), Estafa propia (263),
Casos especiales de estafa (264), Estafa mediante destrucción de cosa propia (265), Estafa mediante lesión (266), Estafa en
la entrega de bienes (267), Estafa mediante cheque (268), Defraudación en consumos (269), Estafa de fluidos (270), Estafa
mediante informaciones contables (271), Apropiación y retención indebidas (272), Apropiación irregular (273), Violación a
derechos de autor (274), Destrucción de registros informáticos (274 A), Alteración de programas (274 B), Reproducción de
instrucciones o programas de computación (274 C), Registros prohibidos (274 D), Manipulación de información (274 E), Uso
de información (274 F), Programas destructivos (274 G), Violación a los derechos de propiedad industrial (275), Violación a
los derechos marcarios (275 Bis), Usura (276), Negociaciones usurarias (277), Daño (278), Daño agravado (279).
14.10.7. Contra la Seguridad Colectiva: (Arts. 282-312 C. Penal).
Incendio (282), Incendio agravado (283), Estrago (284), Inutilización de defensas (286), Fabricación o tenencia de materiales
explosivos (287), Peligro de desastre ferroviario (288), Desastre ferroviario (289), Atentado contra la seguridad de los
transportes marítimos, fluviales o aéreos (290), Desastre marítimo, fluvial o aéreo (291), Atentado contra otros medios de
transporte (292), Atentado contra la seguridad de servicios de utilidad pública (294), Interrupción o entorpecimiento de
comunicaciones (295), Apoderamiento e inutilización de correspondencia (296), Inutilización y entorpecimiento de defensas
(297), Abandono de servicio de transporte (298), Piratería (299), Piratería aérea (300), Propagación de enfermedad (301),
Envenenamiento de agua o de sustancia alimenticia o medicinal (302), Elaboración peligrosa de sustancias alimenticias o
terapéuticas (303), Expendio irregular de medicamentos (304), Contravención de medidas sanitarias (305), Siembra y
cultivo de plantas productoras de sustancias estupefacientes (306), Tráfico ilegal de fármacos, drogas o estupefacientes
(307), Facilitación del uso de estupefacientes (309), Inducción al uso de estupefacientes (310), Inhumaciones y
exhumaciones ilegales (311).
14.10.8. Contra la Fe Pública y el Patrimonio Nacional: (Arts. 313-334 C. Penal).
Fabricación de moneda falsa (313), Alteración de moneda (314), Introducción de moneda falsa o alterada (315), Expedición
de moneda falsa o alterada (316), Cercenamiento de moneda (317), Expedición de moneda falsa recibida de buena fe (318),
Emisión y circulación de moneda (319), Falsedad material (321), Falsedad ideológica (322), Falsificación de documentos
privados (323), Uso de documentos falsificados (325), Falsedad en certificado (326), Supresión, ocultación o destrucción de
documentos (327), Falsificación de sellos, papel sellado y timbres (328), Falsificación de billetes de lotería (329), Falsificación
de placas y distintivos para vehículos (330), Falsificación de contraseñas y marcas (331), Uso de sellos y otros efectos
inutilizados (332), Hurto y robo de tesoros nacionales (332 A), Hurto y robo de bienes arqueológicos (332 B), Tráfico de
tesoros nacionales (332 C), Tenencia de instrumentos de falsificación (333), Emisiones indebidas (334).
14.10.9. Contra la Falsedad Personal: (Arts. 335-339 C.Penal).
Usurpación de funciones (335), Usurpación de calidad (336), Uso público de nombre supuesto (337), Uso ilegítimo de
documento de identidad (338), Uso indebido de uniformes e insignias (339).
14.10.10. Contra la Economía Nacional, el Comercio y la Industria, y el Régimen Tributario: (Arts. 340-358 C. Penal).
Monopolio (340), Especulación (342), Delito cambiario (342 A), Destrucción de materias primas o de productos agrícolas o
industriales (343), Propagación de enfermedad en plantas o animales (344), Explotación ilegal de recursos naturales (346),
Delito contra los recursos forestales (347), Contaminación (347 A), Contaminación industrial (347 B), Responsabilidad del
funcionario (347 C), Protección de la fauna (347 E), Quiebra fraudulenta (348), Quiebra culpable (349), Alzamiento de bienes
(352), Quiebra de sociedad irregularmente constituida (353), Desprestigio comercial (357), Competencia desleal (358),
Defraudación tributaria (358 A), Casos especiales de defraudación (358 B), Apropiación indebida de tributos (358 C),
Resistencia a la acción fiscalizadora de la administración tributaria (358 D).
14.10.11. Contra la Seguridad del Estado: (Arts. 359-380 C. Penal).
Traición propia (359), Atentados contra la integridad e independencia del Estado (360), Traición impropia (361), Concierto
con fines de guerra (362), Debilitamiento de defensas (363), Derrotismo político (364), Instigación a la violación de deberes
(365), Revelación de secretos del Estado (366), Levantamiento de planos de fortificaciones (367), Espionaje genérico (369),
Agravación -Espionaje- (370), Intrusión (371), Actos hostiles (372), Violación de tregua (373), Violación de inmunidades
(374), Ultraje a los símbolos de nación extranjera (375), Genocidio (376), Instigación al genocidio (377), Delitos contra los
deberes de humanidad (378), Muerte de un Jefe de Estado extranjero (379).
14.10.12. Contra el Orden Institucional: (Arts. 381-407 E, C. Penal).
Violación a la constitución (381), Propaganda reeleccionaria (382), Caso de muerte -contra Presidentes de Organismos del
Estado- (383), Atentado contra altos funcionarios (384), Rebelión (385), Proposición y conspiración -Rebelión- (386),
Sedición (387), Incitación pública (389), Actividades contra la seguridad interior de la nación (390), Terrorismo (391),
Intimidación pública (392), Intimidación pública agravada (393), Instigación a delinquir (394), Apología del delito (395),
Asociaciones ilícitas (396), Reuniones y manifestaciones ilícitas (397), Agrupaciones ilegales de gente armada (398),
Militancia en agrupaciones ilegales (399), Depósitos no autorizados (402), Entrega indebida de arma (407), Turbación del
acto eleccionario (407 A), Coacción contra elecciones (407 B), Corrupción de electores (407 C), Fraude del votante (407 D),
Violación del secreto del voto (407 E).
14.10.13. Contra la Administración Pública: (Arts. 408-452 C. Penal).
Atentado (408), Resistencia (409), Desacato a los presidentes de los Organismos del Estado (411), Desobediencia (414),
Desorden público (415), Ultraje a símbolos nacionales (416), Violación de sellos (417), Abuso de autoridad (418),
Incumplimiento de deberes (419), Desobediencia (420), Denegación de auxilio (421), Revelación de secretos (422),
Resoluciones violatorias a la constitución (423), Detención irregular (424), Abuso contra particulares (425), Anticipación de
funciones públicas (426), Prolongación de funciones públicas (427), Restitución de emolumentos (428), Abandono de cargo
(429), Abandono colectivo de funciones, cargos o empleos (430), Infracción de privilegio (431), Nombramientos ilegales
(432), Usurpación de atribuciones (433), Violación de sellos (434), Falsedad de despachos telegráficos, radiográficos o
cablegráficos (435), Allanamiento ilegal (436), Responsabilidad del funcionario (437), Inobservancia de formalidades (438),
Consumo ilícito de bebidas alcohólicas o fermentadas. (438 Bis), Cohecho pasivo (439), Soborno de árbitros, peritos u otras
personas con función pública (441), Cohecho activo (442), Aceptación ilícita de regalos (443), Peculado (445), Peculado
culposo (446), Malversación (447), Incumplimiento de pago (448), Concusión (449), Fraude (450), Exacciones ilegales (451),
Cobro indebido (452).
14.10.14. Contra la Administración de Justicia: (Arts. 453-476 C. Penal).
Acusación y denuncia falsas (453), Simulación de delito (454), Falsa acusación por delito privado (455), Autoimputación
(456), Omisión de denuncia (457), Colusión (458), Perjurio (459), Falso testimonio (460), Presentación de testigos falsos
(461), Prevaricato (462), Prevaricato culposo (463), Prevaricato de árbitros (464), Patrocinio infiel (465), Doble
representación (466), Prevaricato de representantes del Ministerio Público (467), Retardo malicioso (468), Denegación de
justicia (469), Evasión (470), Cooperación en la evasión (471), Evasión culposa (472), Motín de presos (473), Encubrimiento
propio (474), Encubrimiento impropio (475).
14.10.15. Juegos Ilícitos: (Arts. 477-479 C. Penal).
Juegos ilícitos (477), Asistencia (478), Loterías y rifas ilícitas (479).
14.10.16. Juicio de Faltas: (Arts. 480-498 C. Penal).
Faltas contra las personas (481-484), Faltas contra la propiedad (485-488), Faltas contra las buenas costumbres (489), Faltas
contra los intereses generales y régimen de las poblaciones (490-495), Faltas contra el orden público (496-497, Faltas contra
el orden jurídico tributario (498).
15. DERECHO PROCESAL PENAL.
15.1. Principios, Definiciones y Características del Derechos Procesal Penal:
Principios:
No hay pena sin ley: (Nula poena sine lege). Para impone una sanción, el ordenamiento jurídico tiene que haberla establecido de
antemano en correspondencia a una conducta que el legislador ha definido como lesionadora del algún bien jurídico.
Juicio previo: Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez
o tribunal competente y preestablecido. En igual sentido, los tribunales y los sujetos procesales no podrán variar las formas del
proceso, ni la de sus incidencias.
Juez natural: Por esta garantía se establece la prohibición legal absoluta de crear comisiones o tribunales especiales o jueces
designados especialmente para conocer determinados hechos reputados como delictivos. Es juez natural, aquel que ha sido
designado de conformidad con lo que se establece en los artículos 207, 208, 209 y 210 de la Constitución Política de la República.
Independencia e imparcialidad judicial: La imparcialidad es un atributo personal del juzgador que lo sitúa en condiciones óptimas de
conocer un caso concreto por su falta de vinculación con las partes; el único interés que en él destaca es la realización de la justicia.
Independencia del Ministerio Público: Este goza de plena independencia para el ejercicio de la acción penal y la investigación de los
delitos. Hay que destacar que su independencia es funcional ya que la institución se organiza internamente al amparo de los
principios de dependencia jerárquica y unidad por lo que ninguna autoridad puede ni debe dar lineamientos sobre la forma de llevar
adelante la investigación de los delitos.
Acción penal: (Ius puniendi). Esta se basa en la separación de funciones de acusar y juzgar. Es el Ministerio Público el delegado de la
representación de la sociedad, para perseguir los delitos denominados de acción pública.
Presunción de inocencia: Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se le pruebe su
culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
In dubio pro reo: La duda favorece al reo. Esto es, que la sentencia debe encontrarse suficientemente motivada, ya que al proferirse
la misma, la duda aparece como un valladar insalvable y ante la falta de certeza para condenar y no destruirse la presunción de
inocencia del acusado, se procede la aplicación del principio.
Nos bis in idem: El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos. Nadie
debe ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho.
Cosa juzgada: Una vez decidida, con las formalidades de legales, sobre la responsabilidad imputada en el proceso penal, las partes
debe acatar la resolución que le puso término, sin que les sea permitido plantearlo de nuevo. De lo contrario, la incertidumbre
reinaría en la vida jurídica y la función judicial resultaría menguada gravemente y sus fines no podrían lograrse. res iudicata pro
veritate habetur = la cosa juzgada se tiene por verdad.
Definiciones:
Características:
Legalidad: Esta característica se refiere a que la pretensión punitiva estatal tiene lugar siempre que se hallen reunidos los requisitos
que la ley señala: “No podrá iniciarse proceso ni tramitarse denuncia o querella, sino por actos u omisiones calificados como delitos o
faltas por una ley anterior. Sin ese presupuesto, es nulo lo actuado e induce a responsabilidad del tribunal.” (Art. 2 C.P. Penal).
Irretractabilidad: Por ella se impone que el proceso no puede ser modificado, suspendido o revocado una vez que se inicia, sino en
virtud de una disposición legal. Nuestro ordenamiento le llama “continuidad”: “No puede suspenderse, interrumpirse ni hacerse
cesar un proceso, en cualquiera de sus trámites, sino en los casos expresamente determinados en la ley.” (Art. 19 C.P. Penal).
Oficialidad: Nos señala que la pretensión punitiva del Estado debe cumplirse por medio de un órgano público, que en nuestro caso es
el Ministerio Público, quien tiene el deber de promover y dirigir la investigación de cualquier hecho que revista características de
delito de acción pública y de someter a proceso a quien se le impute un hecho delictivo.
Obligatoriedad: El Estado no puede renunciar a su actividad jurisdiccional: “Los tribunales no pueden renunciar al ejercicio de su
función, sino en los casos de ley. Los interesados no pueden recurrir a tribunal distinto del reputado legalmente competente.” (Art.
13 C.P. Penal).
Inevitabilidad: Nos indica que el Estado no puede elegir, a los efectos de alcanzar su pretensión punitiva, otro camino que no sea el
jurisdiccional, con irrestricta observancia del marco legal del cual no puede separarse: “Los tribunales y los sujetos procesales no
podrán variar las formas del proceso, ni las de sus diligencias o incidencias”. (Art. 3 C.P. Penal).
Obtención de la verdad real: Se afirma con ella que a la justicia penal sólo le interesa la verdad real, histórica, la verdad verdadera,
como se ha dicho a través del tiempo y no la simple verdad formal, la verdad judicial: “En la investigación de la verdad, el Ministerio
Público deberá practicar todas las diligencias pertinentes y útiles para determinar la existencia del hecho, con todas las
circunstancias de importancia para la ley penal…”. (Art. 302 ab initio C.P. Penal).
Indivisibilidad: Al iniciarse el proceso éste no hace distinción de personas; así, en los casos de autoría múltiple el proceso debe
dirigirse contra todos los que participaron en el delito. El proceso es único y no es posible su división en atención a determinadas
personas.
15.2. Sistemas Procesales: Inquisitivo, Acusatorio y Mixto.
Acusatorio: En este sistema, el juez, ni aún teniendo conocimiento de la comisión de un delito, puede proceder de oficio y perseguir
al delincuente. Es necesario que el ofendido presente acusación y sólo entonces el juzgador podrá citar u obligar a comparecer al
supuesto delincuente de su presencia; es entonces cuando se traba la litis en forma oral y las partes alegan lo concerniente a la
acusación y a la defensa, siendo oídos los testigos y presentadas las pruebas consideradas oportunas a efecto de hacer valer sus
derechos.
Las ventajas y defectos de este sistema saltan a la vista. En primer lugar el acusado casi no se ve envuelto en acusaciones falsas y los
medios de defensa que se le otorgan son equitativos e iguales a los de la acusación. Por otro lado, bastará que el ofendido ignore la
persona del ofensor para que el delito no pueda perseguirse.
Inquisitivo: Los defectos del sistema acusatorio llevó a los legisladores a la adopción de un nuevo sistema; se empezó por establecer
junto al proceso acusatorio, un proceso judicial ex officio, para los casos de flagrancia. Acá, la función de acusar, defender y decidir
estaba concentrada en una solo persona u órgano.
Las ventajas de este sistema provocaron que fuera aplicado no sólo a los delitos in fraganti, sino se hizo extensivo a todos los delitos;
se buscaba defender más los intereses sociales con el secreto; éste estaba orientado a impedir que el delincuente desapareciera las
pruebas del hecho punible y como el proceso se desarrollaba en varios actos, se sustituyó la oralidad por la escritura lo que impidió
la inmediación y la contradicción procesal; se implementó el sistema de pruebas legales (tasadas) y la confesión como prueba reina,
lo que trajo como resultado el empleo de la tortura; por las características propias de este sistema se abrió la posibilidad de apelar
las sentencias, tarea que se tornaba por demás fatigosa tomando en cuenta que los fallos del juzgador no eran motivados.
Este sistema se convirtió muchas veces en un arma mortal contra los enemigos políticos o sociales por la concentración de su
ejercicio en manos de la clase privilegiada.
Mixto: Este surgió en Francia con la intención de subsanar los defectos de los sistemas absolutos, adoptándolo todos los
ordenamientos positivos. Este busca reunir las bondades de los sistemas anteriores buscando el beneficio social y del imputado. Se
caracteriza por la división que hace del proceso; una fase de instrucción en donde predomina la forma inquisitiva, el secreto, la
escritura y el impulso oficial; y otra fase llamada plenario o del juicio en donde rigen los principios del sistema acusatorio y prevalece
la publicidad, oralidad, libre apreciación de la prueba, concentración y contradicción procesal.
Para hacer viable el sistema se crea la figura del acusador público y para garantizar la imparcialidad del juicio y de la sentencia, el
tribunal que juzga y aplica la pena no interviene en la fase de instrucción.
15.3. Jurisdicción y Competencia:
Jurisdicción: (del latín iurisdictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el
Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por
los tribunales de justicia integrados por jueces autónomos e independientes.
Elementos:
Notio, es la facultad que se asigna a los jueces para conocer en los asuntos concretos sometidos a su conocimiento.
Vocatio, es la facultad que tienen los juzgadores para obligar a las partes para comparecer ante el tribunal en un término estipulado,
bajo advertencia de seguir el juicio en rebeldía.
Coertio, es la facultad por virtud de la cual los jueces pueden compeler coactivamente al cumplimiento de las medidas que ha
ordenado en el proceso, a efecto de que éste pueda desenvolverse con regularidad.
Iudicium, es la facultad de dictar sentencia, o sea, de poner fin al conflicto sometido a su decisión. Estas decisiones revestirán en su
momento el carácter de cosa juzgada.
Executio, es la facultad que tienen los juzgadores para hacer ejecutar las resoluciones judiciales, complemento indispensable para
que las sentencias no queden liberadas de la voluntad de los sujetos procesales.
Competencia: - Es la capacidad del órgano del Estado para ejercer la función jurisdiccional.
• Es una limitación de la jurisdicción del juez.
• La medida o el alcance de la jurisdicción, o sea, los límites que la ley establece para el ejercicio de la jurisdicción a cada uno
de los distintos órganos jurisdiccionales.
• Es la capacidad o aptitud que la ley reconoce a cada órgano o conjunto de órganos judiciales para ejercer sus funciones con
respecto a una determinada categoría de asuntos, o durante una determinada etapa del proceso.
Criterios para determinar la competencia:
Criterio objetivo: Este a su vez atiende a otros dos criterios: el de la materia o índole de la infracción cometida y por razón de las
personas que aparezcan como inculpadas.
En el primer caso, la competencia se determina por la gravedad de la infracción o en atención a los límites mínimos y máximos de la
pena que la ley penal establece. (Jueces de Paz  Faltas; Jueces de 1ª Instancia Delitos).
En el segundo caso, en atención a la persona inculpada, la competencia se asigna a tribunales superiores con el objeto de remover el
obstáculo a la persecución penal mediante el procedimiento del antejuicio, que tiene lugar, generalmente, en los procesos por
delitos cometidos por funcionarios públicos.
Criterio funcional: Este permite atribuir la competencia a cada tribunal atendiendo a los asuntos penales concretos que deban
conocer; es decir, en atención a la actividad procesal encomendada por la ley. (Ej.: Separación del órgano instructor del órgano
sentenciador; la existencia de dos instancias dentro del proceso, las cuales corresponden a órganos separados y con distinta
jerarquía).
Criterio territorial: Este está orientado a establecer las normas que distribuyen la competencia entre los tribunales penales de un
mismo orden jerárquico.
Si el estudio de los criterios objetivo y funcional nos pone de manifiesto la distribución de la competencia en forma vertical, es el
criterio territorial el que nos brinda la distribución horizontal de la competencia.
15.4. Sujetos y Auxiliares Judiciales: Estos pueden dividirse en tres grupos principales: 1) El juez (o jueces, para el caso del tribunal
colegiado) y sus auxiliares; 2) Los sujetos procesales en la función activa o acusatoria (Ministerio Público, el querellante adhesivo o
conjunto y, en su caso, el actor civil; y 3) Los sujetos procesales en la función pasiva o parte acusada (el imputado y su defensor y, en
su caso, el tercero civilmente demandado).
El Juez: Es el representante del poder judicial para el ejercicio de la función penal, esto es la potestad estatal de aplicar el derecho
objetivo a casos concretos. Actúa en forma unipersonal o colegiada, en juzgados o en tribunales o cámaras.
Estos deben gozar de independencia e imparcialidad.
Ministerio Público: Es un órgano jurídico procesal instituido para actuar en el proceso penal como sujeto público acusador en calidad
de titular de la actuación penal oficiosa, por lo que está a su cargo siempre la promoción, impulso y ejercicio de la misma ante los
órganos jurisdiccionales.
Ley Orgánica del Ministerio Público: “El Ministerio Público es una institución con funciones autónomas, promueve la persecución
penal y dirige la investigación de los delitos de acción pública, además de velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país. En
el ejercicio de esa función, el Ministerio Público perseguirá la realización de la justicia y actuará con objetividad, imparcialidad y con
apego al principio de legalidad, en los términos que la ley establece”. (Art. 1 del Decreto 40-94 del Congreso de la República).
Querellante: Es un sujeto privado acusador que, asumiendo voluntariamente el ejercicio de la acción penal emergente de un delito
cometido en su contra en forma directa, impulsa el proceso, proporciona elementos de convicción, argumenta sobre ellos y recurre
de las resoluciones en la medida que le concede la ley. Puede ser querellante adhesivo individual, querellante adhesivo colectivo y
querellante exclusivo.
Querellante adhesivo individual: Es aquel que se adhiere a la persecución penal ya iniciada por el Ministerio Público, en los delitos de
acción pública; igualmente tiene este mismo derecho cualquier ciudadano cuando se trate de casos de violación de derechos
humanos cometidos por funcionarios o empleados públicos o bien cuando se trate de delitos cometidos por funcionarios que abusen
de sus cargos.
Querellante adhesivo colectivo: Las asociaciones de ciudadanos pueden constituirse en querellantes (simples) o en querellantes
adhesivos en los casos relativos a violaciones de derechos humanos a condición de que los sujetos activos sean funcionarios o
empleados públicos y que éstos directamente fuesen responsables de tales violaciones o bien con ocasión o en el ejercicio de sus
funciones o cuando se trate de funcionarios públicos que abusen de sus cargos.
Querellante exclusivo: Es el titular del ejercicio de la acción penal en los casos en que la persecución penal es de carácter privado.
Se rige por las reglas relativas a los juicios por delitos de acción privada. “Querellante exclusivo. Cuando, conforme a la ley, la
persecución fuese privada, actuará como querellante la persona que sea titular del ejercicio de la acción”. (Art. 122 C.P. Penal).
Actor Civil: Es aquella parte acusadora contingente que ejercita en el proceso penal la pretensión de resarcimiento en reclamación
de la restitución de la cosa, reparación del daño o indemnización del perjuicio producido por el acto punible. La calidad de actor civil
en el proceso penal solamente puede ser invocada por quien ostente la calidad de damnificado por el hecho punible; también puede
invocarse por quien comparece a título de heredero del damnificado o como mandatario judicial o representante legal del mismo.
En los casos en que el Estado sea el damnificado, tal calidad recae en la Procuraduría General de la Nación.
Imputado: Es el individuo simplemente señalado directa o indirectamente, como vinculado a un hecho u omisión delictuosa, esté o
no denunciado. “Se denominará sindicado, imputado, procesado o acusado a toda persona a quien se le señale de haber cometido
un hecho delictuoso, y condenado a aquel sobre quien haya recaído una sentencia condenatoria firme”. (Art. 70 C.P. Penal).
Tercero Civilmente demandado: Aquella parte contingente frente a la que se pide en el proceso penal la actuación de las
pretensiones civiles de resarcimiento, cuando se trate de persona distinta del imputado.
Abogado Defensor: Todo profesional del derecho que pone al servicio de quienes tienen intereses comprometidos en un proceso, su
actividad profesional y sus conocimientos jurídicos.
15.5. Actividad Procesal: Plazos, Comunicaciones, Actos y Resoluciones, Prueba, Medidas de Coerción:
Plazos: Son los espacios de tiempo establecidos para realizar un determinado acto.
Comunicaciones: Son las que se dan dentro del proceso, con el fin de informar a las partes el avance de las actuaciones dentro del
mismo.
Actos: Son acciones jurídicas que inician el proceso u ocurren en él o son consecuencia del mismo, para el cumplimiento de la
sentencia con intervención del juez, es la voluntad que emana del hombre.
Resoluciones: La resolución judicial es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las
partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas. (Decretos, Autos y Sentencias).
Prueba: La prueba, en Derecho, es la actividad necesaria que implica demostrar la verdad de un hecho, su existencia o contenido
según los medios establecidos por la ley. La prueba recae sobre quien alega algo, ya que el principio establece que quien alega debe
probar. El que afirma algo debe acreditar lo que afirma mediante un hecho positivo, si se trata de un hecho negativo el que afirma
deberá acreditarlo mediante un hecho positivo. Peirano sostiene que la prueba recae sobre ambas partes, se trate o no de un hecho
positivo. Si no, puede recaer sobre quien este en mejores condiciones de probar. Aquí se produce una distribución de la carga de la
prueba. En síntesis, la obligación de probar dependerá de la situación adquirida por las partes en un proceso. Cada una de ellas
deberá probar los hechos sobre los que funda su defensa.
Medidas de coerción: Son el conjunto de actuaciones que en el curso de una persecución penal pueden imponerse al sospechoso,
con las cuales se limitan temporalmente sus derechos fundamentales, y tienden a asegurar el efectivo cumplimiento del proceso en
todas sus etapas y que la decisión judicial que recaiga sea eficaz.
15.6. Procedimiento Común:
15.6.1. Procedimiento Preparatorio: Consiste en un conjunto de actos -fundamentalmente de investigación- orientados a
determinar si existen razones para someter a una persona a juicio. El pedido del fiscal, consistente en que se inicie juicio
respecto de una persona determinada y por un hecho determinado, se denomina acusación.
Instrucción:
Objeto del procedimiento preparatorio: “En la investigación de la verdad, el Ministerio Público deberá practicar todas las
diligencias pertinentes y útiles para determinar la existencia del hecho, con todas las circunstancias de importancia para la
ley penal. Asimismo, deberá establecer quiénes son los partícipes, procurando su identificación y el conocimiento de las
circunstancias personales que sirvan para valorar su responsabilidad o influyan en su punibilidad. Verificará también el
daño causado por el delito, aun cuando no se haya ejercido la acción civil.” (Art. 309, primer párrafo, C.P. Penal).
“El procedimiento preparatorio deberá concluir lo antes posible, procediéndose con la celeridad que el caso amerita, y
deberá practicarse dentro de un plazo de tres meses.” (Art. 323 C.P. Penal). A ese respecto, cualquiera de las partes
puede requerir al juez que controla la investigación, cuando éste no lo hubiere hecho al vencimiento de los tres meses y
mediare prisión preventiva, que emplace al Ministerio Público a efecto de que se formule sus conclusiones sobre el
procedimiento; si el imputado estuviere gozando de una medida sustitutiva el procedimiento preparatorio no podrá
exceder de seis meses y en este caso también corresponde al juzgador fijar un plazo al Ministerio Público, atendiendo
siempre a las circunstancias del caso.
Límites de la actividad instructoria: Si como señalamos, el procedimiento preparatorio tiene por objeto el acopio de
elementos de convicción para poder acusar, dándole a este acto un contenido preciso y delimitado, el mismo debe ser
congruente con la actividad de la defensa para darle certeza a la actividad procesal. Ambos actos (acusación y defensa),
también deben ser congruentes en la selección de la prueba producir, es decir, debe existir reciprocidad en cuanto a la
pertinencia o impertinencia de la prueba a diligenciarse en la etapa del juicio.
Actos introductorios: Son aquellos medios o conductos por virtud de los cuales los órganos encargados de la persecución
penal tiene la primera notitia criminis. La instrucción puede originarse en atención a una denuncia, a una querella o por
virtud del conocimiento a prevención (prevención policial).
Denuncia: Es el acto mediante el cual alguna persona que ha tenido noticia de un hecho conflictivo inicial, lo pone en
conocimiento de alguno de los órganos estatales encargados de la persecución penal (policía, fiscalía, jueces).
Elementos de la denuncia: 1) Relación de actos que se estimen delictuosos; 2) Debe ser hecha ante los órganos
encargados de perseguir; 3) Debe ser hecha por cualquier persona.
Quiénes pueden denunciar: Al analizar nuestra ley procesal, se advierte que, en principio, cualquier persona capaz está
facultada para denunciar lo que se supone es un delito, sin que necesariamente tenga que hacerlo la víctima, o la persona a
quien el hecho haya irrogado daños sin tratarse propiamente del sujeto pasivo del injusto, pero hay que considerar las
hipótesis en que la facultad de denunciar corresponde con exclusividad a determinadas personas (el sujeto pasivo o sus
representante legales, en los casos de incapaces u otras causas), como en aquella categoría de delitos que dependen de la
instancia privada; en estos casos, los entes estatales no pueden receptar la denuncia de quienes no tengan la calidad exigida
por la ley.
Formas de la denuncia: Esta puede presentarse por escrito u oralmente; aunque no existen formalidades especiales para su
presentación sí debe contener como mínimo, la relación circunstanciada de los hechos conocidos por el denunciante,
aunque en algunos aspectos éstos no sean del todo suficientes.
“La denuncia contendrá, en lo posible, el relato circunstanciado del hecho, con indicación de los partícipes, agraviados y
testigos, elementos de prueba y antecedentes o consecuencias conocidos”.
Querella: No es más que una denuncia, a la que se suma una instancia o solicitud de constitución como sujeto procesal.
Elementos de la querella: 1) Una denuncia; 2) Que esta denuncia sea hecha por la parte ofendida; 3) Que se manifieste el
deseo de que se persiga al autor del delito.
Diferencias de la querella con la denuncia:
1) La querella contiene una declaración de voluntad, mientras que la denuncia es tan sólo una declaración de conocimiento;
2) La querella constituye un derecho, mientras que la denuncia represente un deber;
3) La querella ha de formularse ante el titular del órgano jurisdiccional competente para conocer el proceso cuya iniciación
se solicita en la misma, mientas que la denuncia puede formularse ante juez competente, el Ministerio Público o las
autoridades de la policía;
4) En cuanto a sus requisitos formales, la querella ha de formularse por escrito con asistencia de abogado colegiado activo y
en la forma establecida en la ley, mientras que la denuncia puede ser verbal o escrita y no tiene señalados en la ley los
requisitos formales de admisibilidad;
5) La admisibilidad de la querella depende también en ocasiones de la constitución de una fianza que no se exige en ningún
caso para la denuncia (Art. 280 C.P. Penal y Art. 117 C.P.C.yM.).
6) En cuanto a sus efectos, la querella lleva consigo la constitución en parte del querellante, lo que no se da para la
denuncia, así como la necesidad, en caso de ser rechazada, que se deniegue su admisión mediante auto fundado, apelable
en ambos efectos, mientras la denuncia se rechaza de plano;
7) En la querella se proponen diligencias y el juez o el Ministerio Público han de practicarlas, exigiendo su denegación o
resolución motivada;
8) La querella exige actividades posteriores por parte del querellante que están vedadas al denunciante, a no ser que se
constituya en parte.
Denuncia y querella ante tribunal: “Cuando la denuncia y la querella se presenten ante juez, éste la remitirá
inmediatamente, con la documentación acompañada al Ministerio Público para que proceda a la inmediata investigación”.
(Art. 303 C.P. Penal).
Conocimiento a prevención (prevención policial): Es el medio más común de iniciar la instrucción en los delitos de acción
pública, toda vez que la ley manda que los funcionarios y agentes policiales están obligados a informar al Ministerio Público
la noticia que tengan de un hecho punible perseguible de oficio, debiendo para el efecto, realizar una investigación
preliminar para reunir los elementos de convicción y evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos.
Obstáculos a la persecución penal: Hay casos en que, iniciada la investigación, el proceso tiene que detenerse cuando en su
evolución, hay que proceder contra determinadas personas o bien, cuando para proseguir es necesario contar con una
decisión previa de carácter jurisdiccional que todavía no se le ha pronunciado en un proceso diferente.
Los primeros son obstáculos de abolengo constitucional; los segundos obedecen a la necesidad de ordenar el sistema
jurídico, evitándose con ella la aplicación contradictoria de sus normas.
Actos iniciales del proceso: Los primeros actos del proceso se desarrollan con base en las hipótesis que surgen de la
denuncia, la querella o la prevención policial. Estos primeros actos tienen por objeto reunir los elementos necesarios para
conocer el hecho, sus circunstancias y la individualización de los responsables. Estos actos que corren a cargo del ente
encargado de la persecución penal deben realizarse sin menoscabo de la regulación del artículo 290 del Código Procesal
Penal, que establece la obligación que tiene el Ministerio Público de extender la investigación no sólo a las circunstancias de
cargo, sino también a las que sirvan para descargo, cuidando de procurar con urgencia los elementos de prueba cuya
pérdida es de temer.
Actividad adquisitiva:
Procedimiento preparatorio: “En la investigación de la verdad, el Ministerio Público deberá practicar todas las diligencias
pertinentes y útiles para determinar la existencia del hecho, con todas las circunstancias de importancia para la ley penal”.
(Art. 309 C.P. Penal).
Corpus delicti: Se integra básicamente con tres elementos, a saber:
1) El corpus criminis: Es todo aquello sobre lo cual recae la actividad delictiva. (El cadáver en el homicidio, los documentos
en los delitos de falsedad, las cosas en los daños, etc.).
2) El corpus instrumentorum: Es el que se integra por los medios o instrumentos utilizados en la comisión del delito. (Arma
utilizada, las llaves, ganzúas, veneno, etc.).
3) El corpus probatorium: Es el conjunto de prueba que lucen aptas para la acreditación del hecho. (Testigos presentes en el
lugar, los documentos acreditados, etc.).
Inspección y registro: Inspección es la observación inmediata por la cual el juez recibe todo elemento útil para poder
reconstruir el hecho. Ella se refiere tanto a las personas como a los lugares y cosas. Para una mejor investigación, es
necesario que se realice inmediatamente.”
“Cuando fuere necesario inspeccionar lugares, cosas o personas, porque existen motivos suficientes para sospechar que se
encontrarán vestigios del delito, o se presuma que en determinado lugar se oculta el imputado o alguna persona evadida, se
procederá a su registro, con autorización judicial”. (Art. 187 C.P. Penal).
Registro es la típica medida de instrucción, por la cual el juez o los funcionarios policiales, mediante orden escrita del
primero, pueden realizar un examen del lugar, con el fin de buscar cosas u objetos que tengan vinculación con el delito que
se investiga, o detener al imputado que se haya evadido previamente o a la persona que es sospechosa de ser autor o
partícipe de un delito.
Reconstrucción del hecho: Habiéndose realizado la pericia correspondiente a los elementos reunidos durante las diligencias
de inspección y/o registro, así como al resto de pruebas admitidas a lo largo de la investigación, puede ocurrir que el delito
ofrezca varias hipótesis de realización. La solución a los distintos supuestos la ofrece la reconstrucción de los hechos. Para
llevar adelante la diligencia habrá que reproducir el lugar en donde el delito ocurrió con todas sus características, ubicando
in situ a los sujetos intervinientes. En este sentido, habrá que proveerlos de los elementos materiales similares a los usados
en la realización del injusto, teniendo que adecuar cada uno de ellos su actividad a las formas posibles de participación que
constan en la investigación.
Requisa personal: Es las búsqueda de cosas relacionadas con un delito efectuada en el cuerpo o ropas de una persona.
“Cuando, con fines de investigación del hecho punible o de identificación, fuere necesario el reconocimiento corporal o
mental del imputado, se podrá proceder a su observación, cuidando que se respete su pudor. El examen será practicado
con auxilio de un perito se fuere necesario y por una persona del mismo sexo. Se procederá de la misma manera con otra
persona que no sea el imputado, cuando el reconocimiento fuere de la absoluta necesidad para la investigación.” (Art. 194
C.P. Penal).
Secuestro de objetos: Consiste en la aprehensión de una cosa por parte de la autoridad judicial, con el objeto de asegurar el
cumplimiento de una función específica: la investigación de la verdad y la actuación de la ley penal.
“Las cosas y documentos relacionados con el delito o que pudieran ser de importancia para la investigación y los sujetos a
comiso serán depositados y conservados del mejor modo posible. Quien los tuviera en su poder estará obligado a
presentarlos y entregarlos a la autoridad requirente. Si no son entregados voluntariamente, se dispondrá su secuestro.”
(Art. 198 C.P. Penal).
Secuestro de correspondencia: La aprehensión de objetos por disposición judicial involucra, de manera especial, el
secuestro de la correspondencia que envíe o reciba el imputado. Este es un acto que necesariamente debe ser ordenado
por el juez en una decisión, por demás, fundada y firme; en ella, deberá el juez ordenar que se intercepte determinada
correspondencia y que sea remitida al tribunal. Recibida la misma, el juez procederá a su lectura y si de ello resulta que no
es útil para los fines del proceso, la cerrará y devolverá para que sea entregada a su destinatario dejando constancia de lo
actuado en el acta que para dichos efectos deberá levantarse. Si por el contrario, el contenido resultare útil, ordenará el
secuestro y deberá agregarse al expediente del procedimiento preparatorio.
“Cuando sea de utilidad para la averiguación, se podrá ordenar la interceptación y el secuestro de la correspondencia
postal, telegráfica o teletipográfica y los envíos dirigidos al imputado o remitidos por él, aunque sea bajo un nombre
supuesto, o de los que se sospeche que proceden del imputado o son destinados a él. La orden será expedida por el juez
ante quien penda el procedimiento o por el presidente, si se tratare de un tribunal colegiado. La decisión será fundada y
firme. En caso de flagrancia, el Ministerio Público podrá expedir la orden, pero deberá proceder según se indica para el caso
de secuestro. La correspondencia o envío no les será entregada a los interesados, sino al tribunal competente. Si dentro de
tres días la orden no es ratificada por el tribunal, cesará la interceptación y el secuestro y las piezas serán libradas a quien
corresponda.” (Art. 203 C.P. Penal).
Devolución de objetos secuestrados: La restitución de las cosas secuestradas debe tener lugar cuando éstas ya no fueren
necesarias para los fines del proceso; en este sentido, puede decirse que “no serán necesarias” cuando el proceso ha
concluido o cuando en el íter, ya cumplieron su finalidad.
“Las cosas y documentos secuestrados que no estén sometidos a comiso, restitución o embargo serán devueltos, tan pronto
como sea necesario, al tenedor legítimo o a la persona de cuyo poder se obtuvieron. La devolución podrá ordenarse
provisionalmente, como depósito e imponerse al poseedor la obligación de exhibirlos. Si existiera duda acerca de la
tenencia, posesión o dominio sobre una cosa o documento, para entregarlo en depósito o devolverlo se instruirá un
incidente separado, aplicándose las reglas respectivas de la Ley del Organismo Judicial.” (Art. 202 C.P. Penal).
Levantamiento de cadáveres: Consignamos esta actividad a cargo del Ministerio Público en atención a la naturaleza de la
diligencia que puede implicar afectación de derechos no patrimoniales, como el que tiene la familia de una persona muerta,
cuyo cadáver está virtualmente “secuestrado”, a manifestar su afecto inmediato hacia el extinto por medio de las honras
fúnebres acostumbradas; ello puede ocurrir en ciertos casos en que por disposición legal debe practicarse la necropsia
correspondiente.
“En caso de muerte violenta o sospechosa de criminalidad, si el extinto fuere desconocido, antes de procederse al entierro
del cadáver, o después de su exhumación, se hará la descripción correspondiente y la identificación por testigos, y se
tomarán sus impresiones digitales.” “En caso de que la identificación prevista en el artículo anterior no fuere suficiente,
cuando el estado del cadáver lo permita, será expuesto al público antes de procederse a su enterramiento, a fin de que
quien tenga datos que puedan contribuir a su reconocimiento lo comunique al tribunal.” (Arts. 195 y 196 C.P. Penal).
Clausura de locales: Esta diligencia consiste en cerrar y custodiar el acceso a un determinado local con la finalidad de evitar
el internamiento de personas a su interior; si hubiese ocupantes del mismo, antes del cierre, habrá que desalojarlos para
asegurar la medida.
“Cuando, para la averiguación de un hecho punible grave, fuere indispensable la clausura de un local o la inmovilización de
cosas muebles que por su naturaleza o dimensiones no puedan ser mantenidas en depósito, se procederá a asegurarlas,
según las reglas del secuestro.” (Art. 206 C.P. Penal).
15.6.2. Procedimiento Intermedio: Constituye el conjunto de actos procesales cuyo objetivo consiste en la corrección o
saneamiento formal de los requerimientos o actos conclusivos de la investigación. Pero la fase intermedia no agota su
función en el control formal. Sirve -también principalmente- para realizar un control sustancial sobre esos actos
conclusivos.
Conceptos: Código Procesal Penal: “La etapa intermedia tiene por objeto que el juez evalúe si existe o no fundamento para
someter a una persona a juicio oral y público, por la probabilidad de su participación en un hecho delictivo o para verificar la
fundamentación de las otras solicitudes del Ministerio Público.”
Función de la etapa intermedia: La fase intermedia, como su nombre lo indica, es una etapa procedimental, situada entre la
instrucción y el juicio oral, cuya función primordial estriba en determinar si concurren o no los presupuestos de la apertura a
juicio oral y púbico. Podemos establecer que la función esencial del procedimiento intermedio consiste en la
determinación jurisdiccional sobre la procedencia de la solicitud planteada por el Ministerio Público.
Objetivos generales de la fase intermedia:
1) Sirve para delimitar el hecho que se imputa y determina a la persona a quien se le atribuye su comisión;
2) Reafirma el estado de constitucional de derecho por cuanto responde a la obligación estatal de informar al acusado del
hecho atribuido por el cual se solicita el debate oral y público para la determinación de la responsabilidad penal;
3) Asegura la posibilidad de defenderse, de contradecir los argumentos y razones de la imputación y de desvirtuar la prueba
de cargo.
Finalidad específica de la fase intermedia:
1) Obligar al Ministerio Público a adoptar una posición fundada sobre la acción penal (Arts. 332, 332 bis C.P. Penal);
2) Fijar el hecho motivo del proceso (Arts. 332 bis y 342, numerales 2, 3 y 4, C.P. Penal);
3) Dar a conocer el hecho que motiva el proceso (Art. 332 bis y 342 C.P. Penal);
4) Determinar e identificar a la persona concreta que será sometida a juicio oral y público por la sospecha fundada de la
comisión de un hecho delictivo (Arts. 332 bis y 342 C.P. Penal);
5) Identificar a los sujetos procesales: Ministerio Público, acusado, querellante, partes civiles (Arts. 332 bis, 336, 337 y 338
C.P. Penal);
6) Determinar el tribunal de sentencia competente para la realización del juicio oral (Arts. 332 bis y 342, numeral 1, C.P.
Penal);
7) Citar a las partes, sus defensores, mandatarios y al Ministerio Público para que en un plazo de diez días comparezcan a
juicio ante el tribunal designado y constituyan lugar para recibir notificaciones (Art. 344 C.P. Penal);
8) Remisión de actuaciones, documentos y objetos secuestrados a la sede del tribunal competente para el juicio oral y
público, poniendo a su disposición a los acusados (Art. 345 C.P. Penal).
Desarrollo:
1) El fiscal formula acusación conforme los artículos 324 y 332 bis. La acusación es el escrito mediante el cual el Ministerio
Público, en el ejercicio de la acción penal pública presente y fundamenta pretensión punitiva contra persona determinada a
la que le atribuye la comisión de un hecho delictivo. La solicitud de apertura del juicio y la acusación se encuentra
condicionada a:
a) En ningún caso el Ministerio Público acusará sin antes haber dado al imputado suficiente oportunidad de
declarar (Art. 334 C.P. Penal);
b) Debe proporcionar fundamento de hecho y de derecho (Art. 324 C.P. Penal);
c) Se haya practicado medios de investigación que soporten la solicitud (Art. 309 C.P. Penal);
d) Que se trate de un hecho tipificado en la ley penal como delito (Art. 2 C.P. Penal);
e) Que se trate de delito de acción penal pública y que la acción no se haya extinguido (Art. 24 bis y 32 C.P. Penal).
2) Al día siguiente de recibida la acusación del Ministerio Público, el juez señalará día y hora para la celebración de una
audiencia oral, la cual deberá llevarse a cabo en un plazo no menor de diez días ni mayor de quince, con el objeto de decidir
la procedencia de la apertura a juicio. Para el efecto, el juez entregará a las partes que así lo soliciten en el juzgado copia
de la acusación y dejará a su disposición en el despacho, las actuaciones y medios de investigación aportados por el
Ministerio Público para que puedan ser examinados (Art. 340 C.P. Penal).
3) En la resolución anterior, el juez ordenará la notificación del requerimiento del Ministerio Público al acusado y a las
demás partes, entregándoles copia del escrito. Y les concederá un plazo de seis días comunes que se utilizará para que se
manifiesten al respecto (Art. 335 C.P. Penal).
4) En la audiencia que para el efecto señale el juzgado, el querellante o la persona que lo desee ser, si se trata de un delito
público o el agraviado, podrán adherirse a la acusación y también señalar los vicios formales que a su criterio se encuentran
en el requerimiento fiscal, pedir su corrección o la ampliación de hechos o circunstancias o puede manifestar que no
acusará. Podrá pedir que se practiquen medios de investigación omitidos y manifiestamente pertinentes que sean
decisivos para provocar la apertura del juicio (Art. 337 C.P. Penal).
5) En igual forma, el acusado y su defensor, así como los demandados civilmente podrán interponer excepciones y el
acusado requerir que se practiquen los medios de investigación omitidos, manifiestamente pertinentes y propuestos que
sean decisivos para rechazar el requerimiento de apertura a juicio o conduzcan directamente al sobreseimiento (Art. 336
C.P. Penal).
6) La actividad del acusado y su defensor no aspira en esta etapa a repetir la fase preparatoria sino tratará de objetar el
hecho planteado en la acusación por el fiscal o lograr el sobreseimiento. Las diligencias de investigación que se practiquen
en la etapa intermedia deber ser decisivas para influir en la calificación jurisdiccional (Arts. 336 y 339 C.P. Penal).
7) Los actores civiles podrán renovar las solicitudes de reparación de daños y perjuicios o constituirse como tales
presentando solicitud detallada de los daños emergentes del delito cuya reparación pretenden. Indicará de ser posible el
monto aproximado de la indemnización que reclama o la forma de establecerlo. Si no concretan su petición sobre el monto
de daños y perjuicios se considerará que desiste de la acción civil (Art. 338 C.P. Penal).
8) Al finalizar la intervención de las partes en la audiencia, el juez inmediatamente decidirá sobre las cuestiones planteadas,
decidirá la apertura del juicio o de lo contrario, el sobreseimiento, la clausura del procedimiento o el archivo, con lo cual
quedarán notificadas las partes (Art. 341 C.P. Penal).
9) Al dictar el auto de apertura del juicio, el juez citará a quienes se les haya otorgado participación definitiva en el
procedimiento, a sus mandatarios, a sus defensores y al Ministerio Público para que, en el plazo común de diez días
comparezcan a juicio al tribunal designado y constituyan lugar para recibir notificaciones (Art. 344 C.P. Penal).
10) Los efectos del auto de apertura del juicio son:
a) Delimitar la intervención de los sujetos procesales, cerrándose las puertas a nuevas partes;
b) Impedir la renovación de la investigación en ese proceso de otros hechos que pudieran atribuirse al acusado;
c) Dar entrada al proceso al material fáctico de la investigación;
d) Producir la publicidad del proceso;
e) Impedir acusaciones sorpresivas.
11) Practicadas las notificaciones correspondientes, se remitirán las actuaciones, la documentación y los objetos
secuestrados a la sede del tribunal competente para el juicio, poniendo a su disposición a los acusados.
15.6.3. Debate: Es la etapa plena y principal del proceso, porque en ella se produce el encuentro personal de los sujetos
procesales y de los órganos de prueba; se comprueban y valoran los hechos y se resuelve, como resultado del
contradictorio, el conflicto penal.
15.6.3.1. Preparación del Debate: El debate en el juicio oral se concentra, en la audiencia de debate, más para llegar a
ella, se requiere una preparación que asegure, en lo posible, la realización de aquella evitando
entorpecimientos y dilaciones. El tribunal de sentencia tiene que depurar la causa de todo defecto que
amenace su normal desarrollo y convocar a las partes y luego a éstas les corresponde proponer las cuestiones
cuyo mantenimiento sin resolver pueden afectar el debate y los actos cuya ausencia tendría el mismo efecto.
Recién entonces se puede disponer la realización de la audiencia para dictar sentencia una vez llevada a cabo la
actividad procesal correspondiente.
Desarrollo:
1) Recibidos los autos por el tribunal de sentencia, dará audiencia a las partes por seis días comunes para que
interpongan las recusaciones y excepciones fundadas sobre nuevos hechos, es decir, hechos desconocidos hasta
este momento procesal; estas solicitudes deben ser resueltas de conformidad con la Ley del Organismo Judicial
(Art. 346 C.P. Penal).
2) Resueltos los incidentes anteriores y en un plazo de ocho días, las partes podrán ofrecer la lista de testigos,
peritos e intérpretes y las pruebas no ofrecidas, limitándose a las que son de utilidad para el descubrimiento de
la verdad o bien manifestando su conformidad con la lectura de las pruebas testimoniales y periciales verificadas
en la instrucción, así como solicitar nuevos peritos para el examen de algunos temas no resueltos.
3) Puede solicitarse de oficio, o a solicitud de parte, una investigación suplementaria, es decir, actos de
instrucción, que se hubieren omitido o fueren de difícil cumplimiento en la audiencia. Son actos de instrucción
porque tienden al desarrollo de una investigación que quedó sin realizarse en la fase de instrucción y que
pretenden ampliar el panorama de la acusación y viabilizar la defensa; por otro lado, dichos actos pueden tener
verificativo tomando en consideración que no podrán ser cumplidos en la audiencia y que es útil producirlos para
proceder a su valoración posterior en el desarrollo de ésta.
4) Vencido el plazo señalado en el artículo 344 del Código Procesal Penal (diez días), y en su caso concluida la
instrucción suplementaria o resueltas las excepciones y recusaciones y el plazo para ofrecer la prueba, el
presidente del tribunal de sentencia fijará día y hora para el debate (Art. 350, numeral 2, C.P. Penal), con un
intervalo no mayor de quince días, ordenando la citación de todas aquellas personas que deberán intervenir en
él.
Unión y separación de juicios:
Estas se darán cuando se hubieren formulado varias acusaciones por el mismo hecho punible atribuido a varios
imputados o bien cuando la acusación tuviere por objeto varios delitos atribuidos a uno o más imputados.
“Habrá conexión: 1) Cuando a una misma persona se le imputen dos o más hechos punibles; 2) Cuando los
hechos punibles hubieran sido cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o, aunque hubieren
sido cometidos en distintos lugares o tiempos, si hubiese mediado un propósito común o acuerdo previo; 3)
Cuando uno de los hechos punibles imputados hubiera sido cometido para perpetrar o facilitar la comisión de
otro, o procurar a un partícipe o a otros el provecho o la impunidad; y 4) Cuando los hechos punibles
imputados hubieran sido cometidos recíprocamente.” “Cuando se trate de causas por delitos conexos de acción
pública, conocerá un único tribunal, a saber: 1) El que tenga competencia para juzgar delitos más graves; 2) En
caso de competencia idéntica, aquél que juzgue la causa cuya fecha de iniciación sea más antigua; 3) En caso de
conflicto, el que sea designado conforme la ley. No obstante, el tribunal podrá disponer la tramitación separada
o conjunta, para evitar con ello un grave retardo para cualquiera de las causas, o según convenga a la naturaleza
de ellas. En caso de tramitación conjunta, y mientras dura la unión, la imputación más grave determina el
procedimiento a seguir.” (Art. 55 y 54 C.P. Penal).
Sobreseimiento en la etapa preparatoria del debate:
Se podrá dar, de oficio, dictar el sobreseimiento cuando fuere evidente: 1) Una causa extintiva de la persecución
penal (Arts. 101 C. Penal y 32 C.P. Penal); 2) Cuando se trate de un inimputable (Art. 23 C. Penal); 3) Cuando
exista una causa de justificación (Art. 24 C. Penal).
Lo anterior será procedente cuando para comprobar el motivo de eximición, no sea necesario el debate. En
igual forma, se archivarán las actuaciones cuando fuere evidente que no se puede proceder.
Cesura del juicio penal:
Se establece en el artículo 353 del Código Procesal Penal que atendiendo a la gravedad del delito y a solicitud del
Ministerio Público o de la defensa, el tribunal puede dividir el debate único, tratando primero lo relativo a la
culpabilidad del acusado y, posteriormente, lo relativo a la determinación de la pena o medida de seguridad y
corrección que corresponda. Esta decisión debe anunciarse a más tardar en la apertura del debate. En el
supuesto anterior, al culminar la primera parte del debate, el tribunal debe resolver la cuestión de culpabilidad y,
si la decisión habilita la imposición de una pena o medida de seguridad y corrección, deberá fijarse día y hora
para la prosecución del debate sobre esta cuestión. La decisión que se tome en la primera parte del debate
constituye la sentencia, la cual se implementa con una resolución de carácter interlocutorio sobre la imposición
de la pena, si fuere el caso.
El debate sobre la pena debe comenzar al día hábil siguiente con la recepción de la prueba que se hubiere
ofrecido para individualizarla, prosiguiendo de allí en adelante, según las normas que rigen el proceso. El plazo
para recurrir la sentencia condenatoria comenzará a partir del momento en que se fije la pena. Si se hubiere
ejercido la acción civil, se resolverá en la misma audiencia señalada para la fijación de la pena.
15.6.3.2. Juicio:
Principios fundamentales:
Publicidad: El debate se realiza en audiencias a las que tiene acceso el público, instancia ésta, que asegura que el
control del mismo en todos y cada uno de sus actos, tanto en lo que hace a la regularidad de los mismos, como
también en lo que respecto a la capacidad de actuación de cada uno de los sujetos intervinientes: jueces, fiscal,
querellante, actor civil, por un lado y por el otro, el procesado, la defensa, demandado civil.
Oralidad: La comunicación tanto entre los sujetos del proceso mismo (jueces, fiscal, querellante, actor civil,
procesado, defensor y demandado civil) como con los terceros que a él llegan (testigos, peritos, intérpretes, etc.)
se hace por la palabra hablada: Oralidad.
Inmediación: Implica que desde el inicio hasta la culminación del debate la identidad de los juzgadores no puede
cambiar; esto significa que los receptores del material probatorio deben ser los mismos que tomen la decisión
final, los que dicten sentencia.
Continuidad: Por este principio se establece que el debate debe realizarse mediante audiencias consecutivas
hasta su conclusión; sin embargo, se estipulan causas de suspensión del mismo, las cuales no pueden exceder de
diez días. Las causales de suspensión del debate son:
1) Cuando se deba resolver una cuestión incidental;
2) Cuando se deba practicar algún acto fuera de la sala de audiencias;
3) Cuando una revelación inesperada haga indispensable una instrucción suplementaria, siempre que no
sea posible cumplir los actos en el intervalo entre dos sesiones;
4) Cuando no comparezcan testigos, peritos o intérpretes y fuere imposible e inconveniente continuar el
debate hasta que se les haga comparecer por la fuerza pública;
5) Cuando medie enfermedad de alguna de las partes durante el desarrollo del debate, salvo el caso en
que el defensor o el representante del Ministerio Público puedan ser reemplazados inmediatamente;
6) Cuando el Ministerio Público lo requiera para ampliar la acusación;
7) Cuando el acusado o su defensor lo soliciten después de ampliada la acusación, siempre que, por las
características del caso, no se pueda continuar inmediatamente;
8) Cuando alguna catástrofe o algún hecho extraordinario similar torne imposible su continuación.
Contradictorio: Por este principio las partes exponen sus respectivas afirmaciones -defensas- y las discuten
-debate- produciendo la prueba en que sustentan sus respectivas tesis.
Deberes de los asistentes al debate y poder de disciplina: Quienes asistan a la audiencia deben conducirse
respetuosamente y en silencio; la participación del público se circunscribe al control del juicio pero pasivamente,
quedándole vedado cualquier exteriorización de opinión. No podrán: 1) Llevar cámaras fotográficas, videos o
grabadora; 2) Llevar armas, u otros elementos aptos para molestar u ofender; 3) Adoptar un comportamiento
intimidatorio, provocativo o contrario al decoro; y 4) Producir disturbios o manifestar de cualquier modo
opiniones o sentimientos.
Delito en audiencia: Si durante el debate se cometiere falta o delito, el tribunal ordenará levantar acta con las
indicaciones que correspondan y hará detener al presunto culpable, remitiéndose copia de los antecedentes
necesarios al Ministerio Público a fin de que proceda de conformidad con la ley (Art. 367 C.P. Penal).
Resoluciones del Tribunal: Estas se dictarán verbalmente, quedando notificados todos por su emisión, pero
constarán en el acta del debate. (Art. 362 C.P. Penal). Asimismo, el tribunal de sentencia puede disponer que
la audiencia se lleve a cabo en otro lugar, distinto de su sede, siempre y cuando corresponda a su circunscripción
y existan razones de conveniencia y celeridad en la resolución respectiva.
Desarrollo del debate:
Desarrollo: “El presidente del tribunal dirigirá el debate, ordenará las lecturas pertinentes, hará las advertencias
que correspondan, exigirá las protestas solemnes, moderará la discusión, impidiendo derivaciones impertinentes
o que no conduzcan al esclarecimiento de la verdad o no resulten admisibles, sin coartar por ello el ejercicio de
la acusación y la libertad de defensa. Si una disposición del presidente es objetada como inadmisible por alguna
de las partes, decidirá el tribunal.” (Art. 366 C.P. Penal).
Ampliación de la acusación: “Atendiendo al principio de economía procesal, se contempla la facultad del
Ministerio Público para ampliar la acusación, por inclusión de un nuevo hecho o una nueva circunstancia que no
hubiere sido mencionada en la acusación o en el auto de apertura del juicio y que pudiera modificar la
calificación legal o la pena del mismo hecho objeto del debate, o bien cuando integre la continuación delictiva.”
(Art. 373, primer párrafo, C.P. Penal).
Recepción de pruebas: Después de la declaración del acusado, salvo que se considere necesaria su alteración, el
presidente del tribunal procederá a recibir la prueba (Art. 375 C.P. Penal). El acto de “recibir la prueba” debe
entenderse como la introducción en el debate de los elementos de convicción que fueron oportunamente
ofrecidos por las partes o que hayan resultado durante la investigación suplementaria. La recepción se hará de
la siguiente forma: 1º) Prueba de peritos e intérpretes; 2º) Prueba testimonial [a) Careos entre testigos, b)
Interrogatorios, y c) Lectura de declaraciones testimoniales; 3º) Otros medios de prueba.
Nuevas pruebas: Se introduce en el sistema un elemento inquisitivo, en homenaje al principio de la verdad real y
para evitar dilaciones tal vez perjudiciales para el mismo acusado (como sería la postergación del debate o una
reapertura de la instrucción, si no cabe pensar en limitaciones formales a la libertad de prueba). Los medios de
prueba serán nuevos para el debate (tal como fue dispuesto), aunque no lo sean para el proceso, si el tribunal
considera indispensable oír a un testigo que declaró en la instrucción, pero no fue citado a recabar documentos
allí aludidos cuando no se ordenó su incorporación al debate, mientras que se tendrá conocimiento de ella si hay
revelaciones. En ambos casos deben ser manifiestamente útiles o relevantes al objeto procesal.
“El tribunal podrá ordenar, aún de oficio, la recepción de nuevos medios de prueba, si en el curso del debate
resultaren indispensables o manifiestamente útiles para esclarecer la verdad. En este caso, la audiencia será
suspendida a petición de alguna de las partes por un plazo no mayor de cinco días. También podrá citar a los
peritos si sus dictámenes resultaren insuficientes. Las operaciones periciales necesarias serán practicadas en la
misma audiencia, cuando fuere posible.” (Art. 381 C.P. Penal).
Discusión final y clausura: Terminada la recepción de las pruebas el presidente abre la discusión final en la que
se examinan y valoran los resultados del debate en relación a los intereses de cada una de las partes y se
proponen las conclusiones de esas mismas partes. Estas conclusiones se exigen bajo pena de nulidad para la
deliberación de la sentencia, a menos que una parte se niegue a concluir. Una vez iniciada la discusión final, no
puede ser interrumpida ni siquiera para la recepción de nuevas pruebas.
Orden de los alegatos: “Terminada la recepción de las pruebas, el presidente concederá sucesivamente la
palabra al Ministerio Público, al querellante, al actor civil, a los defensores del acusado y a los abogados del
tercero civilmente demandado, para que, en ese orden, emitan sus conclusiones. Las partes civiles limitarán su
exposición a los puntos concernientes a la responsabilidad civil. En ese momento, el actor civil deberá concluir,
fijando su pretensión para la sentencia, inclusive, en su caso, el importe de la indemnización. Sin embargo,
podrá dejar la estimación del importe indemnizatorio para el procedimiento de ejecución de la sentencia. Si
intervinieren dos representantes del Ministerio Público o dos abogados por alguna de las demás partes, se
pondrán de acuerdo sobre quién de ellos hará uso de la palabra. Sólo el Ministerio Público y el defensor del
acusado podrán replicar; corresponderá al segundo la última palabra. La réplica se deberá limitar a la refutación
de los argumentos adversos que antes no hubieren sido objeto del informe. En caso de manifiesto abuso de la
palabra, el presidente llamará la atención al orador, y, si éste persistiere, podrá limitar prudentemente el tiempo
del informe, teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos en examen, las pruebas recibidas y las cuestiones a
resolver. Vencido el plazo, el orador deberá emitir sus conclusiones. La omisión implicará incumplimiento de la
función o abandono injustificado de la defensa. Si estuviere presente el agraviado que denunció el hecho, se le
concederá la palabra, si desea exponer. Por último, el presidente preguntará al acusado si tiene algo más que
manifestar, concediéndole la palabra, y cerrará el debate.” (Art. 382 C.P. Penal).
El derecho a réplica ha sido acordado exclusivamente al Ministerio Público y a la defensa. Ella consiste en la
refutación de los argumentos que no hubieren sido considerados en el curso de las respectivas exposiciones. Es
la única expresión del principio de contradicción.
Cierre del debate: Antes de declarar formalmente el cierre del debate, el presidente del tribunal preguntará al
imputado si tiene algo que manifestar, convocando a las partes a la audiencia para la lectura de la sentencia,
cerrando el debate (Art. 382, último párrafo, in fine, C.P. Penal).
Documentación del debate: De todo el debate penal, y con respecto de cada audiencia se debe levantar acta
que tiene la finalidad de hacer fe pública, hasta impugnación de falsedad, mediante la documentación y
certificación del desarrollo oral del debate. En caso de disconformidad entre el acta y la sentencia, hace plena fe
el acta para todo lo que es propio de ella. La falta de redacción del acta hace nulo el debate y por tanto también
la sentencia. El acta debe incorporarse a los autos del procedimiento.
“El acta demostrará, en principio, el modo en que se desarrolló el debate, la observancia de las formalidades
previstas para él, las personas que han intervenido y los actos que se llevaron a cabo.” (Art. 397 C.P. Penal).
Deliberación de la sentencia: “Inmediatamente después de clausurado el debate, los jueces que hayan
intervenido en él pasarán a deliberar en sesión secreta, a la cual sólo podrá asistir el secretario.” (Art. 383 C.P.
Penal).
Reapertura del debate: “Si el tribunal estimare imprescindible, durante la deliberación, recibir nuevas pruebas o
ampliar las incorporadas, podrá disponer, a ese fin, la reapertura del debate. Resuelta la reapertura, se
convocará a las partes a la audiencia, y se ordenará la citación urgente de quienes deban declarar o la realización
de los actos correspondientes. La discusión final quedará limitada al examen de los nuevos elementos. La
audiencia se verificará en un término que no exceda de ocho días.” (Art. 384 C.P. Penal).
Orden de deliberación: “Las cuestiones se deliberarán, siguiendo un orden lógico en la siguiente forma:
cuestiones previas; existencia del delito; responsabilidad penal del acusado; calificación legal del delito; pena a
imponer; responsabilidad civil; costas, y lo demás que este Código u otras leyes señalen. La decisión posterior
versará sobre la absolución o su condena. Si hubiere ejercido la acción civil, admitirá la demanda en la forma que
corresponda o la rechazará.” (Art. 386 C.P. Penal).
Sentencia: Es la resolución del órgano jurisdiccional que pone fin al proceso penal, en la que se declara el
ejercicio de la potestad punitiva del Estado, condenando o absolviendo a una persona.
Requisitos de la sentencia: “La sentencia contendrá: 1) La mención del tribunal y la fecha en que se dicta; el
nombre y apellido del acusado y los demás datos que sirvan para determinar su identidad personal; si la
acusación corresponde al Ministerio Público; si hay querellante adhesivo sus nombres y apellidos. Cuando se
ejerza la acción civil, el nombre y apellido del actor civil y, en su caso, del tercero civilmente demandado; 2) La
enunciación de los hechos y circunstancias que hayan sido objeto de la acusación o de su ampliación, y del auto
de apertura del juicio; los daños cuya reparación reclama el actor civil y su pretensión reparatoria; 3)La
determinación precisa y circunstanciada del hecho que el tribunal estime acreditado; 4) Los razonamientos que
inducen al tribunal a condenar o absolver; 5) La parte resolutiva, con mención de las disposiciones legales
aplicables; y 6) La firma de los jueces.” (Art. 389 C.P. Penal).
Pronunciamiento: “La sentencia se pronunciará siempre en nombre del pueblo de la República de Guatemala.
Redactada la sentencia, el tribunal se constituirá nuevamente en la sala de la audiencia, después de ser
convocados verbalmente todas las partes en el debate, y el documento será leído ante los que comparezcan. La
lectura valdrá en todo caso como notificación, entregándose posteriormente copia a los que la requieran. El
original del documento se agregará al expediente. Cuando la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora
torne necesario diferir la redacción de la sentencia, se leerá tan sólo su parte resolutiva y el tribunal designará un
juez relator que imponga a la audiencia, sintéticamente, de los fundamentos que motivaron la decisión. La
lectura de la sentencia se deberá llevar a cabo, a más tardar, dentro de los cinco días posteriores al
pronunciamiento de la parte resolutiva.” (Art. 390 C.P. Penal).
Absolución: “La sentencia absolutoria se entenderá libre del cargo en todos los casos. Podrá, según las
circunstancias y la gravedad del delito, ordenar la libertad del acusado, la cesación de las restricciones impuestas
provisionalmente y resolverá sobre las costas. Aplicará, cuando corresponda, medidas de seguridad y
corrección. Para las medidas de seguridad y corrección y las inscripciones rige el artículo siguiente.” (Art. 391
C.P. Penal).
Condena: “La sentencia condenatoria fijará las penas y medidas de seguridad y corrección que correspondan.
También determinará la suspensión condicional de la pena y, cuando procediere, las obligaciones que deberá
cumplir el condenado y, en su caso, unificará las penas, cuando fuere posible. La sentencia decidirá también
sobre las costas y sobre la entrega de los objetos secuestrados a quien el tribunal estime con mejor derecho a
poseerlos, sin perjuicio de los reclamos que correspondieren ante los tribunales competentes; decidirá también
sobre el decomiso y destrucción, previstos en la ley penal. Cuando la sentencia establezca la falsedad de un
documento, el tribunal mandará inscribir en él una nota marginal sobre la falsedad, con indicación del tribunal,
del procedimiento en el cual se dictó la sentencia y de la fecha de su pronunciamiento. Cuando el documento
esté inscrito en un registro oficial, o cuando determine una constancia o su modificación en él, también se
mandará inscribir en el registro.” (Art. 392 C.P. Penal).
Acción civil: “Cuando se haya ejercido la acción civil y la pretensión se haya mantenido hasta la sentencia, sea
condenatoria o absolutoria, resolverá expresamente sobre la cuestión, fijando la forma de reponer las cosas al
estado anterior o, si fuera el caso, la indemnización correspondiente.” (Art. 393 C.P. Penal).
Vicios de la sentencia: “Los defectos de la sentencia que habilitan la apelación especial, son los siguientes: 1)
Que el acusado o las partes civiles no estén suficientemente individualizados; 2) Que falte la enunciación de los
hechos imputados o la enunciación de los daños y la pretensión de reparación del actor civil; 3) Si falta o es
contradictoria la motivación de los votos que haga la mayoría del tribunal, o no se hubieren observado en ella las
reglas de la sana crítica razonada con respecto a medios o elementos probatorios de valor decisivo; 4) Que falte
o sea incompleta en sus elementos esenciales la parte resolutiva; 5) Que falte la fecha o la firma de los jueces,
según lo dispuesto en los artículos anteriores; 6) La inobservancia de las reglas previstas para la redacción de las
sentencias.” (Art. 394 C.P. Penal).

16. DERECHOS LABORAL:


16.1. Definiciones y Denominación: Es el que tiene por contenido principal la regulación de las relaciones jurídicas entre empresarios y
trabajadores, y de unos y otros con el Estado, en lo referente al trabajo subordinado, y en cuanto se atañe a las profesiones y a la
forma de prestación de los servicios, y también en lo relativo a las consecuencias jurídicas mediatas e inmediatas de la actividad
laboral dependiente.
En algunos lugares y estadios de la historia se le ha denominado: Derecho Obrero, Derecho Industrial, El Nuevo Derecho y Legislación
del Trabajo, Derecho del Trabajo, Derecho Laboral, entre otros.
16.2. Principios:
Principio de tutelaridad: El Derecho Laboral se conceptúa como un instrumento compensatorio de la desigualdad económica que se
da entre las partes de la relación laboral, surgiendo de los imperativos legal que indican “trata de compensar la desigualdad
económica de éstos (los trabajadores), otorgándoles una protección jurídica preferente” y “el derecho de trabajo es el antecedente
necesario para que impere una efectiva libertad de contratación.” (Considerandos del Código de Trabajo).
Principio evolutivo: Este surge de la premisa que indica que el derecho se encuentra en constante movimiento. Toda rama jurídica
debe mantenerse viva, esto es, saber adaptarse a las diferentes circunstancias cambiantes del quehacer humano. Esta evolución
tiende a dirigirse a dos direcciones: 1) Una tendencia a otorgar cada vez mayores beneficios a los trabajadores; y 2) Una tendencia a
regular cada vez más las relaciones.
Principio de obligatoriedad: Para que el Derecho de Trabajo pueda cumplir con su contenido, debe ser aplicado en forma imperativa,
esto es, debe intervenir en forma coercitiva dentro de las relaciones de un empleador con un trabajador.
Principio de realismo: Lo que se pretende en última instancia no es contemplar únicamente los intereses de los trabajadores, sino
armonizar los intereses obrero-patronales con los de la colectividad dentro del marco de la legalidad y de la aplicación de la justicia
para beneficio, precisamente, de ese componente mayoritario de la sociedad como es el asalariado, ya que no por mucho tutelar se
mejora al trabajador.
Principio de sencillez: Este surge toda vez que el Derecho de Trabajo va dirigido a un sector abundantemente mayor de la población,
que en términos generales no accede a altos niveles de preparación y educación en general, debe formularse en términos sencillos,
de fácil aplicación y asimilación; ello, sin perjuicio de su sustentación jurídica.
Principio conciliatorio: Este surge como resultado de la interpretación que debe hacerse de las normas laborales, las cuales deben
hacerse tomando en cuenta “el interés de los trabajadores en armonía con la convivencia social”. (Art. 17 C. Trabajo). Una de las
funciones principales del Ministerio de Trabajo es “armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores”. (Art. 274 C. Trabajo).
“Las leyes que regulan las relaciones entre empleadores y el trabajo son conciliatorias…”. (Art. 103 C.P.R.G.).
16.3. Sujetos:
Trabajador: Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente, y de forma voluntaria presta sus servicios
retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria, se
considera esclavitud.
Intermediario: Los servicios deben prestarse, valga lo redundante con concepto, por el mismo trabajador. Si el servicio que una
persona contrata lo va a realizar un tercero que pudo haber contratado por su cuenta, entonces estamos frente a la discutible figura
del intermediario (Agente colocador y Cuasi-contratista).
Patrono: Es, en un contrato de trabajo, la parte que provee un puesto de trabajo a una persona física para que preste un servicio
personal bajo su dependencia, a cambio del pago de una remuneración o salario.
16.4. Contrato Individual de Trabajo:
16.4.1. Definición: El contrato individual de trabajo es un convenio mediante el cual una persona física se compromete a prestar
sus servicios a otra persona (física o jurídica), bajo el mando de este a cambio de una remuneración. Para que exista este
contrato, se hace necesaria la presencia de tres elementos: 1) Prestación personal de servicios; 2) Remuneración; 3)
Subordinación jurídica. La subordinación jurídica es la relación de poder dar órdenes que el trabajador debe acatar
16.4.2. Clasificación: El contrato individual de trabajo puede ser:
1) Por tiempo indefinido, cuando no se especifica fecha para su terminación;
2) A plazo fijo, cuando se especifica fecha para su terminación o cuando se ha previsto el acaecimiento de algún
hecho o circunstancia como la conclusión de una obra, que forzosamente ha de poner término a la relación de
trabajo. En este segundo caso, se debe tomar en cuenta la actividad del trabajador en sí mismo como objeto del
contrato, y no el resultado de la obra; y
3) Para obra determinada, cuando se ajusta globalmente o en forma alzada el precio de los servicios del trabajador
desde que se inician las labores hasta que éstas concluyan, tomando en cuenta el resultado del trabajo, o sea, la
obra realizada.
16.4.3. Derechos y Obligaciones de los Patronos y Trabajadores:
Obligaciones del Patrono: (Art. 61 C. de Trabajo).
Además de las contenidas en otros artículos de este Código, en sus reglamentos y en las leyes de previsión social, son
obligaciones de los patronos:
a) Enviar dentro del improrrogable plazo de los dos primeros meses de cada año a la dependencia administrativa
correspondiente del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, directamente o por medio de las autoridades de trabajo del
lugar donde se encuentra la respectiva empresa, un informe impreso que por lo menos debe contener estos datos:
1) Egresos totales que hayan tenido por concepto de salarios, bonificaciones y cualquier otra prestación
económica durante el año anterior, con la debida separación de las salidas por jornadas ordinarias y
extraordinarias.
2) Nombres y apellidos de sus trabajadores con expresión de la edad aproximada, nacionalidad, sexo, ocupación,
número de días que haya trabajado cada uno y el salario que individualmente les haya correspondido durante
dicho año.
Las autoridades administrativas de trabajo deben dar toda clase de facilidades para cumplir la obligación que impone este
inciso, sea mandando a imprimir los formularios que estimen convenientes, auxiliando a los pequeños patronos o a los que
carezcan de instrucción para llenar dichos formularios correctamente, o de alguna otra manera. Las normas de este inciso
no son aplicables al servicio doméstico;
b) Preferir, en igualdad de circunstancias, a los guatemaltecos sobre quienes no lo son y a los que les hayan servido bien
con anterioridad respecto de quienes no estén en ese caso;
c) Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de maltrato de palabra o de obra;
d) Dar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para ejecutar el trabajo
convenido, debiendo suministrarlos de buena calidad y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que el
patrono haya convenido en que aquellos no usen herramienta propia;
e) Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y útiles del trabajador, cuando éstos necesariamente
deban mantenerse en el lugar donde se presten los servicios. En este caso, el registro de herramientas debe hacerse
siempre que el trabajador lo solicite;
f) Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades de trabajo practiquen en su empresa para cerciorarse del
cumplimiento de las disposiciones del presente Código, de sus reglamentos y de las leyes de previsión social, y dar a
aquéllas los informes indispensables que con ese objeto les soliciten. En este caso, los patronos pueden exigir a dichas
autoridades que les muestren sus respectivas credenciales. Durante el acto de inspección los trabajadores podrán hacerse
representar por uno o dos compañeros de trabajo;
g) Pagar al trabajador el salario correspondiente al tiempo que éste pierda cuando se vea imposibilitado para trabajar por
culpa del patrono;
h) Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, sin reducción de
salario;
i) Deducir del salario del trabajador las cuotas ordinarias y extraordinarias que le corresponda pagar a su respectivo
sindicato o cooperativa, siempre que lo solicite el propio interesado o la respectiva organización legalmente constituida.
En este caso, el sindicato o cooperativa debe de comprobar su personalidad jurídica por una sola vez y realizar tal cobro en
talonarios autorizados por el Departamento Administrativo de Trabajo, demostrando al propio tiempo, que las cuotas cuyo
descuento pida son las autorizadas por sus estatutos o, en el caso de las extraordinarias, por la asamblea general;
j) Procurar por todos los medios a su alcance la alfabetización de sus trabajadores que lo necesiten;
k) Mantener en los establecimientos comerciales o industriales donde la naturaleza del trabajo lo permita, un número
suficiente de sillas destinadas al descanso de los trabajadores durante el tiempo compatible con las funciones de éstos;
l) Proporcionar a los trabajadores campesinos que tengan su vivienda en la finca donde trabajan, la leña indispensable para
su consumo doméstico, siempre que la finca de que se trate la produzca en cantidad superior a la que el patrono necesite
para la atención normal de la respectiva empresa. En este caso deben cumplirse las leyes forestales y el patrono puede
elegir entré dar la leña cortada o indicar a los trabajadores campesinos dónde pueden cortarla y con qué cuidados deben
hacerlo, a fin de evitar daños a las personas, cultivos o árboles;
m) Permitir a los trabajadores campesinos que tengan su vivienda en terrenos de la empresa donde trabajan; que tomen de
las presas, estanques, fuentes u ojos de agua, la que necesiten para sus usos domésticos y los de los animales que tengan;
que aprovechen los pastos naturales de la finca para la alimentación de los animales, que de acuerdo con el contrato de
trabajo, se les autorice mantener, que mantengan cerdos amarrados o enchiquerados y aves de corral dentro del recinto en
que esté instalada la vivienda que se les haya suministrado en la finca, siempre que no causen daños o perjuicios dichos
animales o que las autoridades de trabajo o sanitarias no dicten disposición en contrario; y que aprovechen las frutas no
cultivadas que hayan en la finca de que se trate y que no acostumbre aprovechar el patrono, siempre que el trabajador se
limite recoger la cantidad que puedan consumir personalmente él y sus familiares que vivan en su compañía;
n) Permitir a los trabajadores campesinos que aprovechen los frutos y productos de las parcelas de tierra que les concedan;
ñ) Conceder licencia con goce de sueldo a los trabajadores en los siguientes casos:
1. Cuando ocurriere el fallecimiento del cónyuge o de la persona con la cual estuviese unida de hecho el
trabajador, o de los padres o hijo, tres (3) días.
2. Cuando contrajera matrimonio, cinco (5) días.
3. Por nacimiento de hijo, dos (2) días.
4. Cuando el empleador autorice expresamente otros permisos o licencias y haya indicado que éstos serán
también retribuidos.
5. Para responder a citaciones judiciales por el tiempo que tome la comparecencia y siempre que no exceda de
medio día dentro de la jurisdicción y un día fuera del departamento de que se trate.
6. Por desempeño de una función sindical siempre que ésta se limite a los miembros del Comité Ejecutivo y no
exceda de seis días en el mismo mes calendario, para cada uno de ellos. No obstante lo anterior el patrono deberá
conceder licencia sin goce de salario a los miembros del referido Comité Ejecutivo que así lo soliciten, por el
tiempo necesario para atender las atribuciones de su cargo.
7. En todos los demás casos específicamente provistos en convenio o pacto colectivo de condiciones de trabajo.
Obligaciones de los trabajadores: (Art. 63 C. Trabajo).
Además de las contenidas en otros artículos de este Código, en sus reglamentos y en las leyes de previsión social, son
obligaciones de los trabajadores:
a) Desempeñar el servicio contratado bajo la dirección del patrono o de su representante, a cuya autoridad quedan sujetos
en todo lo concerniente al trabajo;
b) Ejecutar el trabajo con la eficiencia, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos;
c) Restituir al patrono los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que se les faciliten
para el trabajo. Es entendido que no son responsables por el deterioro normal ni por el que se ocasione por caso fortuito,
fuerza mayor, mala calidad o defectuosa construcción;
d) Observar buenas costumbres durante el trabajo;
e) Prestar los auxilios necesarios en caso de siniestro o riesgo inminente en que las personas o intereses del patrono o de
algún compañero de trabajo estén en peligro, sin derecho a remuneración adicional;
f) Someterse a reconocimiento médico, sea al solicitar su ingreso al trabajo o durante éste, a solicitud del patrono, para
comprobar que no padecen alguna incapacidad permanente o alguna enfermedad profesional contagiosa o incurable; o a
petición del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, con cualquier motivo;
g) Guardar los secretos técnicos, comerciales o de fabricación de los productos a cuya elaboración concurran directa o
indirectamente, con tanta más fidelidad cuanto más alto sea el cargo del trabajador o la responsabilidad que tenga de
guardarlos por razón de la ocupación que desempeña, así como los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación
pueda causar perjuicio a la empresa;
h) Observar rigurosamente las medidas preventivas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los
patronos, para seguridad y protección personal de ellos o de sus compañeros de labores, o de los lugares donde trabajan; e
i) Desocupar dentro de un término de treinta días, contados desde la fecha en que se termine el contrato de trabajo, la
vivienda que les hayan facilitado los patronos sin necesidad de los trámites del juicio de desahucio. Pasado dicho término, el
juez, a requerimiento de éstos últimos, ordenará el lanzamiento, debiéndose tramitar el asunto en forma de incidente. Sin
embargo, si el trabajador consigue nuevo trabajo antes del vencimiento del plazo estipulado en este inciso, el juez de
trabajo, en la forma indicada, ordenará el lanzamiento.

16.4.4. Prohibiciones:
Prohibiciones de los patronos: (Art. 62 C. Trabajo).
a) Inducir o exigir a sus trabajadores que compren sus artículos de consumo a determinados establecimientos o personas;
b) Exigir o aceptar dinero u otra compensación de los trabajadores como gratificación para que se les admita en el trabajo
o por cualquiera otra concesión o privilegio que se relacione con las condiciones de trabajo en general.
c) Obligar o intentar obligar a los trabajadores, cualquiera que sea el medio que se adopte, a retirarse de los sindicatos o
grupos legales a que pertenezcan o a ingresar a unos o a otros;
d) Influir en sus decisiones políticas o convicciones religiosas;
e) Retener por su sola voluntad las herramientas u objetos del trabajador sea como garantía o a título de indemnización o
de cualquier otro no traslativo de propiedad;
f) Hacer o autorizar colectas o suscripciones obligatorias entre sus trabajadores, salvo que se trate de las impuestas por la
ley;
g) Dirigir o permitir que se dirijan los trabajos en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas estupefacientes o en
cualquier otra condición anormal análoga; y
h) Ejecutar cualquier otro acto que restrinja los derechos que el trabajador tiene conforme la ley.
Prohibiciones de los trabajadores: (Art. 64 C. Trabajo).
a) Abandonar el trabajo en horas de labor sin causa justificada o sin licencia del patrono o de sus jefes inmediatos;
b) Hacer durante el trabajo o dentro del establecimiento, propaganda política o contraria a las instrucciones democráticas
creadas por la Constitución, o ejecutar cualquier acto que signifique coacción de la libertad de conciencia que la misma
establece;
c) Trabajar en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas estupefacientes o en cualquier otra condición anormal
análoga;
d) Usar los útiles y herramientas suministrados por el patrono para objeto distinto de aquel que estén normalmente
destinados;
e) Portar armas de cualquier clase durante las horas de labor o dentro del establecimiento, excepto en los casos especiales
autorizados debidamente por las leyes, o cuando se trate de instrumentos cortantes, o punzocortantes, que formen parte
de las herramientas o útiles propios del trabajo; y
f) La ejecución de hechos o la violación de normas de trabajo, que constituyan actos manifiestos de sabotaje contra la
producción normal de la empresa.
La infracción de estas prohibiciones debe sancionarse, para los efectos del presente Código, únicamente en la forma
prevista por el artículo 77, inciso h), o, en su caso, por los artículos 168, párrafo segundo y 181, inciso d).
16.5. Salarios:
16.5.1. Definiciones: “Es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de
trabajo o de la relación de trabajo vigente entre ambos. Salvo las excepciones legales, todo servicio prestado por un
trabajador a su respectivo patrono, debe ser remunerado por éste.” (Art. 88, primer párrafo, C. Trabajo).
16.5.2. Formas de Fijación del Salario: “El cálculo de esta remuneración, para el efecto de su pago, puede pactarse:
a) Por unidad de tiempo (por mes, quincena, semana, día u hora);
b) Por unidad de obra (por pieza, tarea, precio alzado o a destajo), y
c) Por participación en las utilidades, ventas o cobros que haga el patrono; pero en ningún caso el trabajador deberá asumir
los riesgos de pérdidas que tenga el patrono.” (Art. 88, segundo párrafo, C. Trabajo)
16.5.3. Clases:
Nominal: Se entiende lo que gana el trabajador independientemente de su poder adquisitivo (bruto).
Real: Comprende la totalidad de la retribución del trabajador. Esto es, contiene el salario nominal más los beneficios
colaterales.
Efectivo: Es el salario nominal menos los descuentos.
Directo: Es lo que el empleador entrega y el trabajador recibe en forma directa y tangible.
Indirecto: Este es aquel que engloba una serie de beneficios no comprendidos en la prestación principal, tales como
ventajas económicas, seguros, rebajas en consumos, bonificaciones, etc.
Promedio: Se comprende por la suma de todos los salarios ordinarios y extraordinarios, así como las partes mensuales del
aguinaldo y del bono 14, de los últimos seis meses, dividido entre seis
En Dinero: Es el que se recibe en moneda de curso corriente.
En Especie: Es el que comprende otros valores o beneficios que no son moneda.
Devengado: Es la suma total de la retribución del trabajador (parecido a Nominal).
Percibido: Es el que efectivamente recibe el trabajador (parecido a Efectivo).
16.6. Jornadas de Trabajo:
16.6.1. Definición: La jornada de trabajo o jornada laboral es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo por
el cual ha sido contratado. Se contabiliza por el número de horas que el empleado ha de desempeñar para desarrollar su
actividad laboral dentro del período de tiempo de que se trate: días, semanas o años.
16.6.2. Clasificación: Ordinaria (Diurna, nocturna y mixta), Extraordinaria (Diurna, nocturna y mixta), Continua y Discontinua.
Ordinaria: Es aquella que está comprendida dentro de los horarios normales de laborales.
Extraordinaria: Es aquella que se extiende más allá de la jornada ordinaria de laborales.
Continua: Es aquella realizada sin interrupción, más que la necesaria para ingerir alimentos (30 minutos).
Discontinua: Es aquella realizada con interrupción mayor que la necesaria para ingerir alimentos (+ 30 minutos).
Diurna, nocturna y mixta. (Arts. 102, inciso g, C.P.R.G y 116, 117 y 122 C. Trabajo).
• La jornada diurna (comprendida de entre las 6 y las 18 horas del mismo día, no puede ser mayor de 8 horas diarias
ni de 44 horas a la semana.
• La jornada nocturna (comprendida entre las 18 horas de un día y las 6 horas del día siguiente), no puede ser mayor
de 6 horas diarias ni de 36 horas a la semana
• La jornada mixta (que abarca parte del día y parte de la noche, comprendiendo mayor número de horas de trabajo
durante el día), no puede ser mayor de 7 horas diarias ni de 42 horas a la semana.
16.7. Los descansos remunerados: “Todo trabajador tiene derecho a disfrutar de un día de descanso remunerado después de cada
semana de trabajo. La semana se computará de cinco a seis días según, costumbre en la empresa o centro de trabajo. A quienes
laboran por unidad de obra o por comisión, se les adicionará una sexta parte de los salarios totales devengados en la semana. Para
establecer el número de días laborados de quienes laboran por unidad de tiempo, serán aplicadas las reglas de los incisos c) y d) del
artículo 82.” (Art. 126 C. Trabajo).
“Son días de asueto con goce de salario para los trabajadores particulares: el 1º. de enero; el Jueves, Viernes y Sábado Santos; el 1º.
de mayo, el 30 de junio, el 15 de septiembre, el 20 de octubre, el 1º. de noviembre, el 24 de diciembre, mediodía, a partir de las doce
horas, el 25 de diciembre, el 31 de diciembre, mediodía, a partir de las doce horas, y el día de la festividad de la localidad. El
patrono está obligado a pagar el día de descanso semanal, aún cuando en una misma semana coincidan uno o más días de asueto, y
así mismo cuando coincidan un día de asueto pagado y un día de descanso semanal”. (Art. 127 C. Trabajo).
“Todo trabajador sin excepción, tiene derecho a un período de vacaciones remuneradas después de cada año de trabajo continuo al
servicio de un mismo patrono, cuya duración mínima es de quince días hábiles. El hecho de la continuidad del trabajo se determina
conforme a las reglas de los incisos c) y d) del Artículo 82.” (Art. 130 C. Trabajo).
16.8. Suspensión del Contrato Individual de Trabajo:
16.8.1. Definición: “Hay suspensión de los contratos de trabajo cuando una o las dos partes que forman la relación laboral deja o
dejan de cumplir parcial o totalmente, durante un tiempo, alguna de sus respectivas obligaciones fundamentales
(prestación del trabajo y pago del salario), sin que por ello terminen dichos contratos ni se extingan los derechos y
obligaciones que emanen de los mismos.” (Art. 65, primer párrafo, C. Trabajo).
16.8.2. Clasificación: La suspensión puede ser:
a) Individual parcial, cuando afecta a una relación de trabajo y una de las partes deja de cumplir sus obligaciones
fundamentales;
b) Individual total, cuando afecta a una relación de trabajo y las dos partes dejan de cumplir sus obligaciones
fundamentales;
c) Colectiva parcial, cuando por una misma causa se afecta la mayoría o la totalidad de las relaciones de trabajo vigentes en
una empresa o lugar de trabajo, y el patrono y sus trabajadores dejan de cumplir sus obligaciones fundamentales; y
d) Colectiva total, cuando por una misma causa se afectan la mayoría o la totalidad de las relaciones de trabajo vigentes en
una empresa o lugar de trabajo, y el patrono y sus trabajadores dejan de cumplir sus obligaciones fundamentales.
16.9. Terminación del Contrato Individual de Trabajo:
16.9.1. Definición: Hay terminación de los contratos de trabajo cuando una o las dos partes que forman la relación laboral le
ponen fin a ésta, cesándola efectivamente, ya sea por voluntad de una de ellas, por mutuo consentimiento o por causa
imputable a la otra, o en que ocurra lo mismo, por disposición de la ley, en cuyas circunstancias se extinguen los
derechos y obligaciones que emanan de dichos contratos.
16.9.2. Clasificación: Por causas voluntarias de las partes (Unilaterales y Bilaterales), Por causas ajenas a la voluntad de las partes
y Por causas especiales establecidas por la Ley.
Por causas voluntarias de las partes (Unilaterales y Bilaterales): Son las que se dan de común acuerdo de las partes, o por
voluntad de una sola de ellas.
Por causas ajenas a la voluntad de las partes: Son las que se dan por circunstancias ajenas a la voluntad de las partes de la
relación laboral.
Por causas especiales establecidas por la Ley: Son las que la Ley específicamente determina.

Terminación por decisión del patrono: Esta se da en virtud de uno de los derechos principales del empleador: el de escoger
a sus trabajadores; en un sentido amplio, ello se traduciría en la facultad de contratarlos cuando los necesite y despedirlos
cuando así lo decida.
Terminación por decisión del trabajador: Es un derecho indiscutible del trabajador. No conlleva mayores requisitos o
consecuencias, a excepción de la obligación del PRE-AVISO y de la pérdida de la indemnización, salvo la prevalencia de la
indemnización universal en un determinado lugar de trabajo.
Terminación por otras causas: Estas son las que salen de la esfera de la voluntad de las partes de la relación laboral: 1)
Fallecimiento del trabajador; 2) Fallecimiento del patrono; 3) Cierre o compraventa de la empresa; 4) Vencimiento del
plazo; 5) Fuerza mayor.
16.9.3. Causas de terminación:
Son causas justas que facultan al patrono para dar por terminado el contrato de trabajo, sin responsabilidad de su parte:
a) Cuando el trabajador se conduzca durante sus labores en forma abiertamente inmoral o acuda a la injuria, a la calumnia
o a las vías de hecho contra su patrono o los representantes de éste en la dirección de las labores;
b) Cuando el trabajador cometa alguno de los actos enumerados en el inciso anterior contra algún compañero de trabajo,
durante el tiempo que se ejecuten las labores, siempre que como consecuencia de ello se altere gravemente la disciplina o
se interrumpan las labores;
c) Cuando el trabajador, fuera del lugar donde se ejecutan las labores y en horas que sean de trabajo, acuda a la injuria, a la
calumnia o a las vías de hecho contra su patrono o contra los representantes de éste en la dirección de las labores, siempre
que dichos actos no hayan sido provocados y que, como consecuencia de ellos, se haga imposible la convivencia y armonía
para la realización del trabajo;
d) Cuando el trabajador cometa algún delito o falta contra la propiedad en perjuicio del patrono, de alguno de sus
compañeros de trabajo o en perjuicio de un tercero en el interior del establecimiento; asimismo cuando cause
intencionalmente, por descuido o negligencia, daño material en las máquinas, herramientas, materias primas, productos y
demás objetos relacionados, en forma inmediata o indudable con el trabajo;
e) Cuando el trabajador revele los secretos a que alude el inciso g) del artículo 63;
f) Cuando el trabajador deje de asistir al trabajo sin permiso del patrono o sin causa justificada, durante dos días laborales
completos y consecutivos o durante seis medios días laborales en un mismo mes calendario. La justificación de la
inasistencia se debe hacer al momento de reanudarse las labores, si no se hubiere hecho antes;
g) Cuando el trabajador se niegue de manera manifiesta a adoptar las medidas preventivas o a seguir los procedimientos
indicados para evitar accidentes o enfermedades; o cuando el trabajador se niegue en igual forma a acatar las normas o
instrucciones que el patrono o sus representantes en la dirección de los trabajos, le indiquen con claridad para obtener la
mayor eficacia y rendimiento en las labores;
h) Cuando infrinja cualquiera de las prohibiciones del artículo 64, o del reglamento interior de trabajo debidamente
aprobado, después de que el patrono lo aperciba una vez por escrito. No será necesario el apercibimiento en el caso de
embriaguez cuando, como consecuencia de ella, se ponga en peligro la vida o la seguridad de las personas o de los bienes
del patrono;
i) Cuando el trabajador, al celebrar el contrato haya inducido en error al patrono, pretendiendo tener cualidades,
condiciones o conocimientos que evidentemente no posee, o presentándole referencias o atestados personales cuya
falsedad éste luego compruebe, o ejecutando su trabajo en forma que demuestre claramente su incapacidad en la
realización de las labores para las cuales haya sido contratado;
j) Cuando el trabajador sufra la pena de arresto mayor o se le imponga prisión correccional por sentencia ejecutoriada; y
k) Cuando el trabajador incurra en cualquier otra falta grave a las obligaciones que le imponga el contrato.
Son causas justas que facultan al trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo, sin responsabilidad de su
parte:
a) Cuando el patrono no le pague el salario completo que le corresponda, en la fecha y lugar convenidos o acostumbrados.
Quedan a salvo las deducciones autorizadas por la ley;
b) Cuando el patrono incurra durante el trabajo en falta de probidad u honradez, o se conduzca en forma abiertamente
inmoral o acuda a la injuria, a la calumnia o a las vías de hecho contra el trabajador;
c) Cuando el patrono directamente, uno de sus parientes, un dependiente suyo o una de las personas que viven en su casa
del primero, cometa con su autorización o tolerancia, alguno de los actos enumerados en él inciso anterior contra el
trabajador;
d) Cuando el patrono directamente o por medio de sus familiares o dependientes, cause maliciosamente un perjuicio
material en las herramientas o útiles del trabajador;
e) Cuando el patrono o su representante en la dirección de las labores acuda a la injuria, a la calumnia o a las vías de hecho
contra el trabajador fuera del lugar donde se ejecutan las labores y en horas que no sean de trabajo, siempre que dichos
actos no hayan sido provocados y que como consecuencia de ellos se hagan imposibles la convivencia y armonía para el
cumplimiento del contrato;
f) Cuando el patrono, un miembro de su familia o su representante en la dirección de las labores u otro trabajador esté
atacado por alguna enfermedad contagiosa, siempre que el trabajador deba permanecer en contacto inmediato con la
persona de que se trate;
g) Cuando exista peligro grave para la seguridad o salud del trabajador o de su familia, ya sea por carecer de condiciones
higiénicas al lugar de trabajo, por excesiva insalubridad de la región o porque el patrono no cumpla con las medidas de
prevención y seguridad que las disposiciones legales establezcan;
h) Cuando el patrono comprometa con su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del lugar donde se realizan las
labores o la de las personas que allí se encuentren;
i) Cuando el patrono viole alguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 66;
j) Cuando el patrono o su representante en la dirección de las labores traslade al trabajador a un puesto de menor
categoría o con menos sueldo o le altere fundamental o permanentemente cualquiera otra de sus condiciones de trabajo.
Sin embargo, en el caso de que el trabajador hubiere ascendido a un cargo que comprenda funciones diferentes a las
desempeñadas por el interesado en el cargo anterior, el patrono dentro del período de prueba puede volverlo a su cargo
original, si establece la manifiesta incompetencia de éste en el desempeño del puesto al que fue promovido. Cuando el
ascenso o aumento de salario se hiciere en forma temporal, en virtud de circunstancias calificadas, el patrono tampoco
incurre en responsabilidad al volver al trabajador a sus condiciones originales; y
k) Cuando el patrono incurra en cualquiera otra falta grave a las obligaciones que le imponga el contrato.
La regla que contiene el párrafo final del artículo 77 rige también a favor de los trabajadores.
Son causas que terminan con los contratos de trabajo de cualquier clase que sean, sin responsabilidad para el trabajador
y sin que se extingan los derechos de éste o de sus herederos o concubina para reclamar y obtener el pago de las
prestaciones o indemnizaciones que puedan corresponderles en virtud de lo ordenado por el presente Código o por
disposiciones especiales, como las que contengan los reglamentos emitidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad
Social en uso de sus atribuciones:
a) Muerte del trabajador, en cuyo caso, si éste en el momento de su deceso no gozaba de la protección de dicho Instituto, o
si sus dependientes económicos no tienen derecho a sus beneficios correlativos por algún motivo, la obligación del patrono
es la de cubrir a dichos dependientes el importe de un mes de salario por cada año de servicios prestados, hasta el límite
máximo de quince meses, si se tratare de empresas con veinte o más trabajadores, y de diez meses si fueren empresas con
menos de veinte trabajadores. Dicha indemnización deba cubrirla el patrono en mensualidades equivalentes al monto del
salario que por el propio lapso devengaba el trabajador. En el supuesto que las prestaciones otorgadas por el Instituto en
caso de fallecimiento del trabajador, sean inferiores a la regla enunciada, la obligación del patrono se limita a cubrir, en la
forma indicada, la diferencia que resulte para completar este beneficio.
La calidad de beneficiarios del trabajador fallecido debe ser demostrada ante los Tribunales de Trabajo y Previsión Social,
por medio de los atestados del Registro Civil o por cualquiera otro medio de prueba que sea pertinente, sin que se
requieran las formalidades legales que conforme al derecho común fueren procedentes, pero la declaración que el juez
haga al respecto, no puede ser invocada sino para los fines de este inciso. La cuestión se debe tramitar en incidente; y
b) La fuerza mayor o el caso fortuito; la insolvencia, quiebra o liquidación judicial o extrajudicial de la empresa; o la
incapacidad o la muerte del patrono. Esta regla rige cuando los hechos a que ella se refiere produzcan como consecuencia
necesaria, la imposibilidad absoluta de cumplir el contrato.
En estos casos, la Inspección General de Trabajo, o los Tribunales de Trabajo y Previsión Social si ya ha surgido litigio, deben
graduar discrecionalmente el monto de las obligaciones de la empresa en concepto de despido, sin que en ningún caso
éstas puedan ser menores del importe de dos días de salario, ni mayores de cuatro meses de salario, por cada trabajador.
Para este efecto, debe tomarse en cuenta, fundamentalmente, la capacidad económica de la respectiva empresa, en
armonía con el tiempo que tenga de estar en vigor cada contrato.
No obstante el límite máximo que establece el párrafo anterior, si la insolvencia o quiebra se declara culpable o fraudulenta,
se deben aplicar las reglas de los artículos 82 y 84 en el caso de que éstos den lugar a prestaciones o indemnizaciones
mayores a favor de los trabajadores.
El contrato de trabajo termina sin responsabilidad para las partes por alguna de las siguientes causas:
a) Por el advenimiento del plazo en los contratos a plazo fijo y por la conclusión de la obra en los contratos para obra
determinada;
b) Por las causas legales expresamente estipuladas en él; y
c) Por mutuo consentimiento.
16.10. Prescripción:
16.10.1. Definición: Es la pérdida o la adquisición de un derecho por el transcurrir del tiempo.
16.10.2. Plazos:
Prescripción que opera contra derechos del trabajador:
Para reclamar por despido injustificado: La indemnización, el pago o no pago de la misma, depende pues de quien fue el
causante de la terminación de la relación laboral.
Plazo legal: 30 días hábiles.
Para reclamar prestaciones laborales irrenunciables: 2 años, contados a partir de la finalización del contrato.
Para darse por despedido. Para separarse de la empresa: 20 días hábiles.
Para protestar contra sanción disciplinaria: 20 días hábiles.
Beneficiarios: 2 años, contados a partir del fallecimiento del causante.
Prescripción que opera en contra del patrono:
Derecho de despedir a un trabajador por causa justificada: 20 días hábiles, desde sucedida la causal.
Derecho para reclamar contra el abandono del trabajador: 30 días, desde sucedido el abandono.
16.11. Regímenes Especiales de Trabajo:
16.11.1. Agrícola y Ganadero: Estos son los formados por los trabajadores campesinos quienes son los peones, mozos,
jornaleros, ganaderos, cuadrilleros y otros análogos que realizan en una empresa agrícola o ganadera los trabajos propios
y habituales de ésta. La definición anterior no comprende a los contadores ni a los demás trabajadores intelectuales que
pertenezcan al personal administrativo de una empresa agrícola o ganadera.
16.11.2. Mujeres y Menores de Edad: Es el desarrollado por este tipo de personas, el cual debe ser adecuado especialmente a su
edad, condiciones o estado físico y desarrollo intelectual y moral.
16.11.3. A Domicilio: Son los trabajadores que elaboran artículos en su hogar o en otro sitio elegido libremente por ellos, sin la
vigilancia o la dirección inmediata del patrono o del representante de éste. La venta que haga el patrono al trabajador
de materiales con el objeto de que éste los transforme en artículos determinados y a su vez se los venda a aquél, o
cualquier otro caso análogo de simulación, constituyen contrato de trabajo a domicilio y da lugar a la aplicación del
presente Código. Dichas simulaciones son prohibidas.
16.11.4. Doméstico: Son los trabajadores que se dedican en forma habitual y continua a labores de aseos, asistencia y demás
propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importen lucro o negocio para el
patrono.
16.11.5. Transporte: Son los trabajadores que sirven en un vehículo que realiza la conducción de carga y de pasajeros o de una u
otros, sea por tierra o por aire.
16.11.6. Aprendizaje: Son aprendices los que se comprometen a trabajar para un patrono a cambio de que éste les enseñe en
forma práctica un arte, profesión u oficio, sea directamente o por medio de un tercero, y les dé la retribución convenida,
la cual puede ser inferior al salario mínimo.
16.11.7. Mar y Vías Navegables: Trabajadores del mar y de las vías navegables son los que prestan servicios propios de la
navegación a bordo de una nave, bajo las órdenes del capitán de ésta y a cambio de la manutención y del salario que
hayan convenido. Son servicios propios de la navegación todos los necesarios para la dirección, maniobras y atención
del barco, de su carga o de sus pasajeros. Se llama contrato de embarco el contrato de trabajo que realicen dichos
trabajadores.
16.11.8. Servidores del Estado: Son los trabajadores que tienen relaciones laborales con el Estado, las municipalidades y demás
entidades sostenidas con fondos públicos.
16.12. Falta y Sanciones: “Son faltas de trabajo y previsión social las infracciones o violaciones por acción u omisión que se cometan contra
las disposiciones de este Código o de las demás leyes de trabajo o de previsión social, si están sancionadas con multa. Una vez que
la existencia de la falta haya sido debidamente establecida por la Inspección General de Trabajo, directamente o por medio de
cualquiera de sus delegaciones, se dictará la resolución que corresponde imponiendo la sanción administrativa y fijando plazo para
su cumplimiento. Vencido el plazo sin que se hubiere hecho efectiva la sanción administrativa, para hacer efectivo el cobro, a
solicitud de parte, se seguirá el procedimiento que señalan los artículos del 426 al 428 inclusive, de este Código. Para los efectos de
cobro las resoluciones de la Inspección General de Trabajo tienen categoría de título ejecutivo. La autoridad que haya impuesto la
sanción deberá proceder inmediatamente a promover su cobro y ejecución de conformidad con el procedimiento que señalan los
artículos 426 al 428 inclusive, de este Código. El monto de lo recaudado por aquellas sanciones administrativas constituye fondos
privativos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, con destino específico para capacitación y mejoramiento de equipo. El pago
de las multas impuestas deberá hacerse directamente a la Inspección General de Trabajo, que deberá extender el respectivo
comprobante autorizado por la Contraloría General de Cuentas y acreditará los fondos a la cuenta privativa que corresponda. Las
resoluciones de la Inspección General de Trabajo serán impugnables de conformidad con el presente Código, y por el procedimiento
contencioso administrativo cuando las sanciones impuestas excedan de cinco mil quetzales”. (Art. 269 C. Trabajo).
“El Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de la Inspección General de Trabajo tiene acción directa para promover y
resolver acciones contra las faltas, contra las leyes de trabajo y previsión social, conforme los incisos l) y m) del artículo 281 de este
Código.” (Art. 415 C. Trabajo).
16.13. Derecho Colectivo del Trabajo:
16.13.1. Definiciones: El derecho colectivo del trabajo es la relación que se establece entre un empleador, o grupo de éstos, y
una asociación de trabajadores.
16.13.2. Diferencias con el Derecho Individual:
• Por los sujetos: En la relación individual son sujetos el trabajador y el empleador, sea este último una persona
individual o colectiva; en las colectivas uno de los sujetos siempre es un grupo de trabajadores que actúa como
representante de una comunidad de intereses, el otro aunque por lo general es un grupo de empleadores, puede ser uno
solo.
• Por su contenido: La individual es esencialmente contractual, con obligaciones recíprocas contraídas siempre que
no afecten los mínimos establecidos. La colectiva no impone prestaciones directas sino que consiste en una serie de
compromisos y de medios encaminados a la fijación de las condiciones de trabajo. El Contrato Colectivo de Trabajo no
constituye sino un marco dentro del cual ha de pasar los contratos individuales celebrados o que se celebren entre patronos
y trabajadores por él vinculados.
• Por sus conflictos: El de la relación individual tiene en vista la tutela de un interés concreto del individuo, habiendo
cuestiones jurídicas a resolver pues se trata de aplicar una norma preexistente. Si no se soluciona entre las partes
intervendrá algún tercero. Es posible que haya un proceso con acumulación de pretensiones, pero la esencia del conflicto
no varía por lo cuantitativo.
En la relación colectiva no están en juego los intereses abstractos de categoría sino también los intereses de la profesión o
de la actividad. Hay principalmente intereses económicos a satisfacer pues el conflicto radica en que una de las partes
persigue modificar el derecho vigente o crear uno nuevo. Aunque la decisión la tome un tercero, tendrá eficacia para toda
la categoría profesional comprendida y no como en el caso anterior, sólo para los trabajadores en conflicto.
• Por su finalidad: La de la relación individual es un intercambio económico de trabajo por salario; la de la colectiva
es esencialmente normativa.
16.13.3. Organización Colectiva:
16.13.3.1. Coalición: Se puede definir coalición como alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes.
16.13.3.2. Asociación Profesional: Las asociaciones de profesionales son organizaciones que reúnen a los profesionales
de las distintas aéreas (Ciencias Económicas, Derecho, Arquitectura, etc.) con el fin de lograr un apoyo mutuo
en aspectos de interés común.
16.13.3.3. Contrato Colectivo: Contrato colectivo de trabajo es el que se celebra entre uno o varios sindicatos de
trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos, por virtud del cual el sindicato o
sindicatos de trabajadores se comprometen, bajo su responsabilidad, a que algunos o todos de sus miembros
ejecuten labores determinadas, mediante una remuneración que debe ser ajustada individualmente para cada
uno de éstos y percibida en la misma forma.
16.13.3.4. Pacto Colectivo de Condicionales de Trabajo: Pacto colectivo de condiciones de trabajo es el que se celebra
entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos,
con el objeto de reglamentar las condiciones en que el trabajo deba prestarse y las demás materias relativas a
éste. El pacto colectivo de condiciones de trabajo tiene carácter de ley profesional y a sus normas deben
adaptarse todos los contratos individuales o colectivos existentes o que luego se realicen en las empresas,
industrias o regiones que afecte. Las disposiciones de los artículos 45 a 52 inclusive, son aplicables al pacto
colectivo de condiciones de trabajo en lo que fueren compatibles con la naturaleza esencialmente normativa
de éste.
16.13.3.5. Convenio Colectivo: Acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las
condiciones de trabajo y productividad. Igualmente podrán regular la paz laboral a través de las obligaciones
que se pacten. En el contenido del convenio se contemplan temas como: Economía (salarios, remuneraciones
indirectas, etc.); Laboral (jornada diaria, semanal y anual de trabajo y descanso, categorías profesionales,
duración del contrato, rendimiento exigibles, etc.); Organización del Servicio de Prevención; Medidas de
promoción profesional; Condiciones de trabajo y productividad; Obligaciones dirigidas a regular la paz laboral,
etc.
16.14. Reglamento Interior de Trabajo: Reglamento interior de trabajo es el conjunto de normas elaborado por el patrono de acuerdo con
las leyes, reglamentos, pactos colectivos y contratos vigentes que lo afecten, con el objeto de preparar y regular las normas a que
obligadamente se deben sujetar él y sus trabajadores con motivo de la ejecución o prestación concreta del trabajo. No es necesario
incluir en el reglamento las disposiciones contenidas en la ley.
16.15. Conflictos de Trabajo: Por conflicto laboral entendemos la disputa de cualquier clase, emergente de una relación de derecho
laboral, entre trabajadores y empleadores, sea ella individual o colectiva y de carácter jurídico o económico, que trate acerca de
intereses profesionales.
16.15.1. Sistemas de Solución de los Conflictos de Trabajo:
16.15.1.1. Vía directa:
16.15.1.2. Arreglo directo: “Patronos y trabajadores tratarán de resolver sus diferencias por medio del arreglo directo,
con la sola intervención de ellos o con la de cualesquiera otros amigables componedores. Al efecto, los
trabajadores pueden constituir consejos o comités ad hoc o permanentes en cada lugar de trabajo,
compuestos por no más de tres miembros, quienes se encargarán de plantear a los patronos o a los
representantes de éstos, verbalmente o por escrito, sus quejas o solicitudes. Dichos consejos o comités harán
siempre sus gestiones en forma atenta y cuando así procedieren el patrono o su representante no puede
negarse a recibirlos, a la mayor brevedad que le sea posible.” (Art. 374 C. Trabajo).
16.15.1.3. Conciliación: “Cuando en un lugar de trabajo se produzca una cuestión susceptible de provocar una huelga o
paro, los interesados, si se tratare de patronos, o de trabajadores no sindicalizados, elaborarán y suscribirán un
pliego de peticiones, en el que, asimismo, designarán tres delegados, que conozcan muy bien las causas que
provocan el conflicto y a quienes se les conferirá en el propio documento, poder suficiente para firmar
cualquier arreglo en definitiva, o simplemente ad referendum. Si se tratare de patronos o trabajadores
sindicalizados, la Asamblea general de la organización, de conformidad con lo previsto en este Código y en los
estatutos respectivos, será la que acuerde el planteamiento del conflicto, correspondiéndole la representación
del sindicato al Comité ejecutivo en pleno o a tres de sus miembros que designará la propia Asamblea general.”
(Art. 377 C. Trabajo).
16.15.1.4. Mediación:
16.16. La Huelga: “Huelga legal es la suspensión y abandono temporal del trabajo en una empresa, acordados, ejecutados y mantenidos
pacíficamente por un grupo de tres o más trabajadores, previo cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 241, con el
exclusivo propósito de mejorar o defender frente a su patrono los intereses económicos que sean propios de ellos y comunes a dicho
grupo. Los tribunales comunes deben sancionar de conformidad con la ley, todo acto de coacción o de violencia que se ejecute con
ocasión de una huelga, contra personas o propiedades. Huelga ilegal es la que no llena los requisitos que establece el artículo 238.”
(Art. 239 C. Trabajo).
16.17. El Paro (Lock Out): “Paro legal es la suspensión y abandono temporal del trabajo, ordenados y mantenidos por uno o más patronos,
en forma pacífica y con el exclusivo propósito de defender frente a sus trabajadores los intereses económicos que sean propios de
ellos, en su caso, comunes a los mismos. El paro legal implica siempre el cierre total de la o Las empresas en que se declare.” (Art.
245 C. Trabajo).
16.18. Sentencia Colectiva: Es el acto procesal del titular o titulares del órgano jurisdiccional por medio del cual, éste resuelve sobre la
conformidad o disconformidad de las pretensiones de las partes con el derecho objetivo, poniéndole fin normalmente al proceso
ordinario del trabajo; afectando de este modo a la colectividad que se ve relacionada con la petición planteada (ya sea de
trabajadores o patronos).
16.19. Organización Administrativa del Trabajo:
16.19.1. Ministerio de Trabajo y Previsión Social: “Tiene a su cargo la dirección, estudio y despacho de todos los asuntos
relativos a trabajo y a previsión social y debe vigilar por el desarrollo, mejoramiento y aplicación de todas las
disposiciones legales referentes a estas materias, que no sean de competencia de los tribunales, principalmente las que
tengan por objeto directo fijar y armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores. Dicho Ministerio y el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social deben coordinar su acción en materia de previsión social, con sujeción a lo que
dispone la Ley Orgánica de este último y sus reglamentos.” (Art. 274 C. Trabajo).
“El Ministerio de Trabajo y Previsión Social tiene las siguientes dependencias:
a) Departamento Administrativo de Trabajo, cuyo jefe debe ser guatemalteco de los comprendidos en el artículo 6º de la
Constitución y abogado de los tribunales especializados en asuntos de trabajo;
b) Inspección General de Trabajo, cuyo titular debe tener las mismas calidades señaladas en el inciso anterior;
c) Comisión Nacional del Salario, integrada por los funcionarios que determine el respectivo reglamento; y
d) Las demás que determine el o los reglamentos que dicte el Organismo Ejecutivo, mediante acuerdo emitido por conducto
del expresado Ministerio.” (Art. 275 C. Trabajo).
16.19.1.1. Inspección General del Trabajo: “… por medio de su cuerpo de inspectores y trabajadores sociales, debe velar
porque patronos, trabajadores y organizaciones sindicales, cumplan y respeten las leyes, convenios colectivos y
reglamentos que normen las condiciones de trabajo y previsión social en vigor o que se emitan en lo futuro.
Los arreglos directos y conciliatorios que se suscriban ante los inspectores de trabajo o trabajadores sociales,
una vez aprobados por el inspector general de Trabajo o por el subinspector general de Trabajo, tienen
carácter de título ejecutivo. En los asuntos que se tramiten ante las autoridades administrativas de Trabajo,
los interesados no necesitan la intervención de abogado, pero si se hicieren asesorar únicamente los abogados
y los dirigentes sindicales podrán actuar como tales; en cuanto a estos últimos, sólo podrán asesorar a los
miembros de sus respectivos sindicatos a que pertenezcan, circunstancia que acreditarán ante la dependencia
respectiva y exclusivamente en asuntos cuya cuantía no exceda de trescientos quetzales. Las disposiciones
contenidas en el artículo 323 rigen también para el caso de que los interesados se hagan representar en sus
gestiones ante las autoridades administrativas de trabajo, pero la circunstancia de que miembros del personal
de una empresa comparezcan a gestionar por ésta, se debe considerar como gestión directa del respectivo
patrono.” (Art. 278 C. Trabajo).
16.20. Organización de los Tribunales de Trabajo y Previsión Social: “Los conflictos relativos a Trabajo y Previsión Social están sometidos a
la jurisdicción privativa de los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, a quienes compete juzgar y ejecutar lo juzgado.” (Art. 283 C.
Trabajo).
“Los Tribunales de Trabajo y Previsión Social son:
a) Los juzgados de Trabajo y Previsión Social, que para los efectos de este Código se llaman simplemente “Juzgados”;
b) Los Tribunales de Conciliación y Arbitraje; y
c) Las Salas de apelaciones de Trabajo y Previsión Social, que para los efectos de este Código, se llaman simplemente “Salas”.”
(Art. 284 C. Trabajo).
17. DERECHO ADMINISTRATIVO.
17.1. Administración General y Pública: Administración, como concepto general, es el Género; Administración Pública, como concepto
especial, es la especie.
Administración General: La palabra administración etimológicamente viene del latín “Ad” y del verbo “Ministro-as-are”, administrar,
servir, ejecutar, etc.; y más singularmente del sustantivo “ministratio-ministrationes”, servicio, acto de servir.
E. F.L. Brech: “Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de
una empresa, para lograr un propósito dado.”
J.D. Mooney: “Es el arte o técnica de dirigir o inspirar a los demás con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza
humana.”
Meryl: “Es toda actividad humana planificada para alcanzar determinados fines humanos.”
Administración Pública: “Es el conjunto de órganos administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (Bienestar
General), a través de los Servicios Públicos (que es el medio de que dispone la Administración Pública para lograr el Bienestar
General), regulada en su estructura y funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo.”
Elementos:
Órgano Administrativo: Son todos aquellos órganos que pertenecen a la Administración Pública y que son el medio o el conducto por
medio del cual se manifiesta la personalidad del Estado.
Actividad: Los órganos de la Administración Pública desarrollan una actividad y esta actividad se desarrolla a través de la prestación
de los servicios públicos, a los cuales está obligada la Administración Pública, para el logro de su finalidad.
Finalidad: (Fin Teleológico) El Bien Común o Bienestar General.
Medio: Es el Servicio Público; por medio del cual se llega a la realización del Bien Común.
17.2. Funciones Administrativas Básicas: Planificación, (Coordinación), Organización, Dirección y Control.
17.2.1. Planificación: En general, significa hacer un estudio de las necesidades para en el futuro realizar las acciones, para llenar
esas necesidades.
Coordinación: Nos señala quién, dónde y cómo deben realizarse las acciones encaminadas a producir los resultados
deseados.
17.2.2. Organización: Es el arreglo de las funciones que se estiman necesarias para lograr un objetivo, y una indicación de la
autoridad y la responsabilidad asignadas a las personas que tienen a su cargo la ejecución de las funciones respectivas.
17.2.3. Dirección: Es conducir las actividades de los subordinados, delegadas por el Administrador.
17.2.4. Control: Es la medición de los resultados actuales y pasadas, en relación con los esperados, ya sea total o parcial, con el
fin de corregir, mejorar y formular nuevos planes.
17.2.4.1. Interno: Es el que realiza el órgano superior sobre sus subordinados.
17.2.4.2. Directo: Es el que ejercen los particulares sobre los actos de la Administración Pública, a través de los recursos
administrativos.
17.2.4.3. Judicial: Es el que se ejerce ante los Tribunales de Justicia: El Recurso de lo Contencioso-Administrativo,
Amparo, Juicio de Cuentas, etc.
17.2.4.4. Constitucional: Es el que ejerce la Corte de Constitucionalidad, para que la Administración Pública y otros
órganos del Estado no violen con sus actos preceptos y garantías que la Constitución Política de la República
garantiza.
17.2.4.4.1. La Corte de Constitucionalidad: Es Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente de
jurisdicción privativa, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional; actúa como
tribunal colegiado con independencia de los demás organismos del Estado y ejerce funciones
específicas que le asigna la Constitución y la ley de la materia. (Art. 268 C.P.R.G.).
Se integra con cinco magistrados titulares y cinco suplentes; se aumenta a siete magistrados
titulares (elegidos los dos extra por sorteo dentro de los suplentes), en los asuntos de
inconstitucionalidad planteada en contra de la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la
República, el Presidente o el Vicepresidente de la República.
17.2.4.5. De los Derechos Humanos: Es a partir de la promulgación de la Constitución de 1985 (vigente a partir de 1986),
cuando el Estado de Guatemala crea las instituciones encargadas de velar por el cumplimento de los Derechos
Humanos individuales y colectivos: La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y el
Procurador de los Derechos Humanos. Estos serán los garantes del pueblo, para que sus derechos no se vean
mancillados.
17.2.4.5.1. Procuraduría de los Derechos Humanos: Es una institución no totalmente independiente que existe
por mandato constitucional: “Es un comisionado del Congreso de la República para la defensa de
los Derechos Humanos que la Constitución garantiza. Tendrá facultades de supervisar la
administración; ejercerá su cargo por un período de cinco años, y rendirá un informe anual al pleno
del Congreso, con el que se relacionará a través de la comisión de Derechos Humanos.” (Art. 274
C.P.R.G.).
17.2.4.6. Del Gasto Público:
17.2.4.6.1. Contraloría General de Cuentas: Es una institución técnica, descentralizada, con funciones de
fiscalización de los ingresos, egresos y en general, de todo interés hacendario de los organismos del
Estado, contratistas de obras públicas y de cualquier persona, que por delegación del Estado,
invierta o administre fondos públicos. (Art. 232 C.P.R.G.).
17.2.5. Actividad de la Administración Pública: Significa, en sentido amplio, conducir a la comunidad política al logro de sus fines
esenciales, satisfaciendo sus exigencias.
17.2.5.1. Discrecional: Esta se da cuando la Ley le otorga al Administrador un marco amplio para que pueda aplicar la
misma, es decir le fija parámetros de donde el funcionario no puede salirse. (Ej.: Multa de Q.100.00 a
Q.500.00).
17.2.5.2. Reglada: Es aquella actividad en la que el Administrador no se puede salir de lo que la ley indica, en este caso, la
Ley le da la forma y contenido legal de la resolución y no tiene margen para poder actuar, es lo contrario de la
actividad discrecional. (Ej. Multa de Q.1000.00).
17.2.6. Principios Fundamentales: Estos son los que rigen la Función Administrativa de la Administración Pública: Principio de
Legalidad y Principio de Juridicidad.
17.2.6.1. Principio de Legalidad: Este es aquel que señala que lo fundamental es la Ley y que el Administrador no puede
actuar si no existe una norma legal que le otorgue competencia para poder actuar.
17.2.6.2. Principio de Juridicidad: Es aquel que señala que hay que someter los actos, decisiones o resoluciones de la
Administración Pública al Derecho.
17.3. Derecho Administrativo:
17.3.1. Definición: Es la rama del Derecho Público que estudia los Principios y Normas de Derecho Público, la función
administrativa y actividad de la Administración Pública, también estudia las relaciones que se dan entre la administración
y los particulares, relaciones entre los mismos particulares, las relaciones interorgánicas y su control que incluye la
protección judicial de los particulares y el derecho de defensa en contra de los actos que le afectan al administrado.
17.3.2. Sistemas: Básicamente son dos: Sistema Anglosajón y Sistema Francés.
Sistema Anglosajón: En este sistema no existe un Derecho especial que regule las relaciones entre la Administración Pública
y los particulares, sino que estas relaciones son reguladas por el Derecho Común, es decir por el Derecho Civil.
Sistema Francés: En este sistema nace el Derecho Administrativo, como un Derecho especial que regula las relaciones que se
dan entre la Administración Pública y los particulares y entre las que se dan entre las mismas instituciones administrativas.
17.3.3. Características: Estas son las que definen al Derecho Administrativo.
a) El Derecho Administrativo es un Derecho joven;
b) El Derecho Administrativo no ha sido codificado;
c) El Derecho Administrativo es un Derecho subordinado;
d) Es un Derecho autónomo;
e) Es un Derecho cambiante.
17.3.4. Fuentes: Supranacionales y Nacionales.
Supranacionales: Estas son las que surgen a través de los tratados y convenios internacionales en materia de Derecho
Administrativo.
Nacionales: Estas son las que surgen de la actividad interna del país.
17.3.5. Jerarquía de las Normas Administrativas:
17.4. Personalidad del Estado: El Estado es la organización política de una sociedad humana establecida en un territorio determinado, bajo
un régimen jurídico, con soberanía, órganos de gobierno y que persigue determinados fines (bien común).
17.4.1. Jurídica: Esta es la que le da vida al Estado, la que hace que su existencia vaya más allá de la del propio gobierno que lo
administra y de las personas que lo conforman.
17.4.2. Política: El Estado, en ejercicio de su poder, crea el ordenamiento jurídico, establece un orden jurídico coactivo, que
otorga al ser político estatal el carácter de persona jurídica.
17.4.3. Teorías: Estado Absoluto, Estado Gendarme, Estado de Derecho o Estado Constitucional.
Estado Absoluto: Se refiere fundamentalmente a la Monarquía, en las que normalmente el monarca está encima de la ley,
puesto que el monarca era la fuente de la misma ley.
Estado Gendarme: Es aquel cuya función única consiste en mantener el orden público vigilando y protegiendo la reciproca
libertad de los individuos dentro de la ley.
Estado de Derecho o Constitucional: Es aquel cuya finalidad es garantizar el cumplimiento de la ley, limitándose y
fiscalizándose a sí mismo, por los órganos de que está conformado.
El Parlamentarismo y Presidencialismo: Son dos regímenes de gobierno; en el primero existe un Rey o Monarca que se
encarga de la Función Política y es el Parlamento el que tiene el control total de la Administración Pública, en este sistema
existe la interpelación. En el segundo, el Presidente es quien tiene la Función Política y la Función Administrativa, no existe
la interpelación.
En Guatemala se da un sistema mixto, es semiparlamentario y semipresidencialista.
17.4.4. Actuación del Estado: Esta es la que se da cuando el Estado manifiesta su voluntad, a través del órgano administrativo.
17.5. La Competencia y la Jerarquía:
17.5.1. Competencia Administrativa: Es el conjunto de facultades o atribuciones que el orden jurídico le confiere al órgano
administrativo.
17.5.1.1. Características:
1) La competencia es otorgada por la ley: Por ser establecida en interés público y necesariamente debe surgir de
una norma y no de la voluntad de los particulares ni del órgano que la ejerce.
2) Irrenunciable: Por ser establecida en el interés público, por una norma.
3) Inderogable: No puede ser derogada por el propio órgano administrativo, ni particular o funcionario, ni por acto
administrativo, ni reglamento, o por contrato.
4) No puede ser cedida: Debe ser ejercida por el órgano a quien legalmente le está atribuida por mandato legal.
5) No puede ser ampliada: Debe ejercerse dentro de los límites impuestos, sin ampliar la esfera de los mismos.
6) Improrrogable: No puede ser trasladada de un órgano administrativo a otro, salvo que ambos sean de la misma
jerarquía y gocen de la misma competencia.
17.5.1.2. Elementos:
1) La Ley: Esta es la que otorga a los órganos de la administración pública la esfera de sus atribuciones, poderes o
facultades.
2) Potestades, Facultades o Poderes: Es decir los límites que la ley faculta al órgano administrativo para poder
actuar.
3) Órgano Administrativo: Ente del Estado al que está atribuida la competencia administrativa.
17.5.1.3. Clases:
1) En Razón de la Materia o Contenido: Esto es, teniendo en cuenta los determinados asuntos administrativos que
legalmente le son asignados al órgano administrativo.
2) En Razón del Territorio: (Ratione Loci) Cuando el órgano administrativo tiene su acción limitada a determinado
territorio, que constituye el ámbito espacial o físico que sirve de límite a su actuación (Nacional, Departamental,
Regional y/o Municipal).
3) En Razón del Tiempo: Según la competencia sea temporaria o permanente, esta define el período de actuación
del órgano administrativo.
4) En Razón del Grado: Esta divide a los órganos administrativos, según una escala jerárquica, atribuyendo, según
el caso, más o menos obligaciones.
5) Mixta o Compartida: Es la que se da cuando es atribuida simultáneamente a varios órganos y solamente podrá
ser ejercida conjuntamente por todos ellos.
17.5.2. Jerarquía Administrativa: Es un vínculo que relaciona a la unidades que integran la organización y que coloca a unos
respecto de otros en relación de dependencia bajo un orden subordinado, para darle estabilidad y cohesión a la
administración.
17.5.2.1. Características:
1) Se trata de una relación entre órganos de un mismo ente administrativo.
2) El llamado poder jerárquico se da cuando hay centralización, desconcentración o delegación de competencias.
3) Se da entre un superior y un inferior en grado, pero entre iguales en materia.
4) Se da de manera total y constante.
5) El poder jerárquico del superior abarca totalmente al inferior.
6) Existe la posibilidad de recurrir los actos del inferior jerárquico.
7) Tiene su función y dominio natural en el Derecho Público.
8) Sentido formal: Se gradúa por escalafón administrativo; Sentido sustancial: Se funda en los atributos del propio
funcionario.
9) Hay dos modos de ejercicio: 9.1) El superior puede ordenar y revisar los actos del subordinado; 9.2) El superior
puede sancionar al subordinado.
10) La voluntad del órgano superior prevalece sobre la de su subordinado.
17.5.2.2. Potestades:
1) Poder de Revocación: Consiste en la facultad del órgano superior de revocar las actuaciones del órgano inferior.
2) Poder de Revisión: Consiste en la facultad del órgano superior de aprobar, suspender, modificar o revocar las
actuaciones del subordinado, cuando éste no se apegue a la ley.
3) Poder de Mando: Se da por medio de órdenes, circulares e instrucciones. Las primeras son las adoptadas por el
superior y dirigidas a resolver un caso concreto; las segundas son dirigidas simultáneamente a varios órganos
subordinados, sobre una cuestión concreta; y las terceras son normas para el funcionamiento y reorganización de
uno o varios servicios.
4) Poder Disciplinario: Es la facultad del órgano administrativo superior, de sancionar a los subordinados por
quebrantamiento de las obligaciones que le impone la función administrativa.
5) Poder de Avocación y Delegación: La primera se da cuando el superior jerárquico atrae la competencia del
subordinado; la segunda se da cuando el superior jerárquico traslada la competencia a un subordinado.
17.5.2.3. Clases:
1) Común: Se da entre aquellos órganos cuyas atribuciones comprenden la generalidad de los servicios (nacional,
departamental, regional y municipal).
2) Territorial: Se da entre órganos que ejercen funciones dentro de determinadas circunscripciones territoriales.
3) Especial: Se refiere a órganos que cumplen determinados servicios (militar, diplomática, etc.).
4) Burocrática: Se refiere a los órganos unipersonales o individuales (Ministro, Alcalde, etc.).
5) Colegiada: Se da entre los órganos pluripersonales o colegiados que ejercen funciones deliberativas o
consultivas (Consejo de Ministros, Concejos Municipales, etc.).
17.5.2.4. Línea y el Grado: Las líneas son las que van desde el centro del servicio a un extremo, y los grados son los
órganos que se colocan a continuación unos de otros, dentro de cada línea. La línea en la jerarquía
administrativa es de COORDINACIÓN y el grado es de SUBORDINACIÓN.
17.5.2.5. Consecuencias Jurídicas de la Jerarquía:
1) Dirigir e impulsar la acción del inferior: El órgano superior tiene la facultad de dirigir a los subordinados.
2) Dictar normas de carácter interno: Órdenes, circulares e instrucciones.
3) Nombrar los titulares de órganos inferiores: Elegir a las personas que dirigirán los órganos administrativos
subordinados, así como a las personas que los conforman.
4) Delegar asuntos de su competencia a órganos inferiores: Siempre y cuando estén vinculados a ellos y su
competencia no sea exclusiva.
5) Resolver cuestiones de competencia: Decidir quién de sus subordinados en el idóneo para conocer determinado
asunto.
6) Imponer sanciones administrativas a los órganos inferiores: Por faltas en el desempeño o faltas de cumplimiento
a la ley.
17.6. Sistemas Organizacionales de la Administración Pública: Estos son los que regulan el ejercicio de la Función Administrativa del
Estado para alcanzar sus fines, requiriendo la organización de los elementos, tanto humanos como materiales, necesarios para su
mejor utilización.
17.6.1. La Centralización o Concentración: Es el sistema o técnica de organización más antiguo y se caracteriza porque sus
órganos administrativos se encuentran agrupados de manera tal que forman entre sí una relación de subordinación, es
decir, órganos superiores y subordinados que dependen unos de otros. Todos estos órganos subordinados coordinan
sus funciones y el ejercicio de sus competencias hacia los fines, propósitos y políticas que previamente les señala el de
mayor jerarquía.
17.6.2. Desconcentración Administrativa: Es la delegación que hacen las autoridades superiores a favor de órganos que le están
subordinados de ciertas facultades de decisión.
17.6.3. Descentralización Administrativa: Es la facultad que se le otorga a las entidades públicas diferentes del Estado, para
gobernar por sí mismas, mediante la radicación de funciones en sus manos para que las ejerzan de manera
independientes, en nombre propio y bajo su estricta responsabilidad.
17.6.4. Autonomía y Autarquía Administrativa: Autonomía es un sistema de organización administrativa que consiste en crear
un órgano administrativo estatal, dotándolo de personalidad jurídica propia y otorgándole funciones descentralizadas de
carácter eminentemente técnico y científico, pero con controles del Estado con un gobierno democráticamente elegido,
pero que sigue perteneciendo a la estructura estatal. Autarquía es un proceso de transición entre la descentralización y
la autonomía, en la que necesariamente existe el control autárquico del poder central sobre esta clase de entidades.
17.7. Servicio Civil: (Relación Funcional).
17.7.1. Características:
1) De conformidad con la teoría bilateral tiene por su parte un acto administrativo de nombramiento o investidura.
2) Concurren la voluntad del Estado que decide el nombramiento y la voluntad del particular que acepta el cargo.
3) La relación funcional genera efectos jurídicos entre el Estado y el particular nombrado: derechos y obligaciones.
4) Todos los derechos y obligaciones se encuentran previamente establecidos en la Ley y la finalidad del bien común a través
del servicio público.
17.7.2. Naturaleza Jurídica: La relación funcional tiene por una parte un acto administrativo de nombramiento o investidura, en
donde concurren la voluntad del Estado que decide y la del particular que acepta el cargo, generando efectos jurídicos
entre ambos, de conformidad con los derechos y obligaciones previamente establecidos en la ley y el propósito de
servicio a la colectividad.
17.7.3. Definición: Es el vínculo jurídico-laboral que une al Estado con los particulares que pasan a formar parte del servicio civil
desde el momento que inician el ejercicio del cargo, hasta la entrega del mismo.
17.7.4. Sistemas de Ingreso al Servicio Civil: Ingreso Libre, Ingreso por Elección e Ingreso Mixto.
1) Ingreso Libre: Esto significa que cualquier ciudadano puede ingresar al servicio civil.
2) Ingreso por Elección: Sistema por el cual se ingresa al servicio civil, a través del examen de oposición; y
3) Ingreso Mixto: Todos los ciudadanos tienen el derecho de ingresar al servicio civil, siempre y cuando demuestren sus
capacidades para el ejercicio del cargo, mediante examen.
17.7.5. Designación de Funcionarios:
1) Ingreso por Elección: Estos son aquellos llamados a elegir cargos públicos, a través de elección popular.
2) Ingreso por Nombramiento: Este se da cuando el superior jerárquico del órgano administrativo tiene la facultad de
nombrar a sus subordinados.
3) Nombramiento Discrecional: Cuando el superior jerárquico puede hacer el nombramiento, observando más que los
requisitos que deben cumplir.
4) Nombramiento Condicionado: Normalmente quedan a condición a una persona entre varios candidatos.
5) Nombramiento Reservado: Toma en cuenta la carrera administrativa y el sometimiento obligatorio al examen de
oposición.
6) Ingreso por Contrato: Este se verifica normalmente para las consultorías, generalmente profesionales y técnicos, por
tiempo definido o por trabajos específicos y al finalizar el tiempo o concluido el trabajo para los que fueron contratados el
contrato finaliza y se contrata a base de honorarios profesionales.
17.7.6. Clases de Funcionarios:
Funcionarios Públicos Superiores: Son los encargados de gobernar y tomar las decisiones de carácter político y además son
los superiores jerárquicos de la administración.
Funcionarios Públicos Intermedios: Coordinan y controlan la ejecución de los planes, programas y proyectos de la
administración pública.
Funcionarios Públicos Menores: Llamados trabajadores o empleados del Estado, burócratas y hasta servidores, son los
ejecutores de la actividad administrativa.
17.7.7. Carrera Administrativa: Es el derecho que tienen los funcionarios públicos de pasar a desempeñar un puesto de grado o
clase superior, por capacidad, conocimiento y experiencia dentro de la función administrativa.
17.7.7.1. Derechos y Obligaciones:
Derechos: Los funcionarios tienen Derecho: 1) A la Estabilidad laboral; 2) A la defensa; 3) A participar en las
oposiciones; 4) A descansos semanales; 5) A los asuetos; 6) Al goce de vacaciones anuales; 7) A permisos
especiales de estudio; 8) A percibir los sueldos; 9) A las ventajas económicas y viáticos; 10) Al régimen de
seguridad social; 11) Al régimen de seguridad social especial; 12) A la recreación; 13) A la libre sindicalización;
14) A la huelga.
Obligaciones: Los funcionarios deben cumplir con: 1) Ejercer las competencias; 2) Respetar y obedecer al superior
jerárquico; 3) Ejercitar personalmente la competencia; 4) A cumplir fiel y dedicadamente; 5) Fidelidad al
Estado; 6) Imparcialidad; 7) En algunos casos en obligatorio que el funcionario resida en el lugar; 8)
Contribución a la Seguridad Pública; 9) Oposición a las órdenes ilegales.
17.7.8. Funcionarios Públicos: Existen varias teorías en relación a distinguir las diferencias entre empleado y funcionario público.
Algunos han llegado al criterio de considerar como funcionario a aquel que tiene señaladas sus facultades en la
Constitución o la Ley y empleado al que las tiene reguladas en los reglamentos.
Así mismo, se señala como una distinción entre funcionario y empleado, señalando que el primero supone un encargo
especial transmitido por la ley, y que crea una relación externa que da al titular un carácter representativo, mientras que el
empleado público solo supone una vinculación interna, que hace que su titular sólo concurra a la formación de la función
pública.
17.7.9. Análisis del Margo Legal del Servicio Civil en Guatemala: En Guatemala encontramos regulado el Servicio Civil, desde la
Constitución Política de la República de Guatemala y se origina a partir del momento en que la persona individual queda
ligada a un cargo público, lo acepta y toma posesión y desde ese momento se adquieren los derechos y las obligaciones
para con el Estado, como empleador y el funcionario como trabajador y son aplicables leyes como la Ley de Servicio Civil,
Ley de Salarios, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Clases Pasivas, Ley de Aguinaldos, Ley de Bonificaciones, Ley de
Sindicalización y Huelga y para algunas entidades descentralizadas sus leyes orgánicas, estatutos y reglamentos propios.
17.7.10. Suspensión de la Relación Funcional: Esta se puede suspender temporalmente o se interrumpe cuando el funcionario
público se separa del órgano administrativo temporalmente, al gozar de permisos con o sin goce de sueldo por
suspensión médica, por vacaciones, otorgamientos de becas, etc. En este caso como se puede observar, la relación
funcional no se termina, sólo se suspende mientras el funcionario público se encuentra ausente, por las razones
apuntadas, del órgano administrativo y se conforma lo que hemos venido diciendo de la competencia administrativa,
pues si bien es cierto que el funcionario queda separado temporalmente del órgano administrativo no se lleva la
competencia, sino que ésta queda dentro del órgano y algún funcionario debe ejercerla temporalmente, mientras
resume sus funciones el titular.
17.7.11. Terminación de la Relación Funcional: La relación funcional se puede suspender en forma definitiva en el momento en
que el funcionario público entrega el cargo para el que fue nombrado. Las causas de la terminación de la relación
funcional, pueden ser por diversas causas, entre las que encontramos: la renuncia del cargo, fallecimiento, supresión de
plazas, jubilación, despido, etc.
17.8. Actos Administrativos: Son decisiones unilaterales, concretas o generales de la voluntad, de un ente administrativo competente,
sometidas al orden jurídico administrativo y a los principios de legalidad y juridicidad, que producen efectos jurídicos directos,
concretos o generales, que ejecutivamente crean, modifican o extinguen una relación jurídica subjetiva, ejercitando una potestad
administrativa a través del procedimiento legal o reglamentariamente establecido.
Características: 1) Presunción de legitimidad, legalidad y de juridicidad; 2) Ejecutoriedad (posibilidad de ejecución); 3)
Revocabilidad; 4) Irretroactividad; 5) Unilateralidad; 6) La decisión administrativa; 7) Sometimiento al Derecho Administrativo.
Elementos: Elementos de Fondo: 1) Un órgano competente; 2) La voluntad administrativa legalmente manifestada; 3) Los motivos
del acto; 4) Su objeto; 5) La finalidad. Elementos de Forma: 1) La forma; 2) El procedimiento.
Vicios: La falta total o parcial de elementos validatorios de forma o de fondo, pueden ser calificados como actos viciados, lo que
puede ser motivo del control directo o recursos administrativos en contra de estos actos.
Clasificación: Atendiendo su contenido: 1) Imperativos; 2) Conformadores; 3) Declarativos; 4) Registrales; 5) Requerimiento del
interesado. Atendiendo a sus efectos: 1) Actos administrativos internos; 2) Actos administrativos externos. Atendiendo al órgano
que los dicta: 1) Actos simples; 2) Actos complejos. Atendiendo a los efectos del acto: 1) Actos limitativos; 2) Actos de ampliación.
Atendiendo a la concurrencia de elementos: 1) Actos válidos o perfectos; 2) Actos viciados o imperfectos.
Hechos Administrativos: Son acontecimientos de los cuales pueden o no producir efectos, pero en el caso de producirse efectos es la
voluntad expresa del órgano administrativo, pues si es expresada voluntariamente la voluntad de la administración, será acto
administrativo.
17.9. El Control de la Actividad Administrativa del Estado:
17.9.1. Parlamentario sobre los Actos del Gobierno: Es una figura jurídica, que consiste en el control que ejerce el parlamento
sobre los actos de los funcionarios públicos, a través de la invitación, citación o de la interpelación de los Ministros de
Estado.
Interpelación: Es la figura jurídico-política, mediante la cual el parlamento controla los actos y las políticas administrativas
del primer ministro o presidente del consejo de Ministros y los Ministros de Estado. La interpelación es una figura típica del
sistema parlamentario, pues en este sistema, hay que recordar que la administración pública se encuentra a cargo del
parlamento. Es el parlamento el que nombra al primer ministro y a los ministros de Estados, a propuesta de aquel.
17.9.2. Administrativo: Es aquel que se desarrolla dentro de la esfera de la administración pública, en este caso se pueden
establecer dos supuestos en los que se puede dar el control administrativo, a saber: 1) De oficio o control jerárquico; y
2) A petición de parte.
17.9.3. Judicial de los Actos de la Administración: Son, en primer lugar, el proceso de lo contencioso-administrativo –control
privativo– (en la Ley respectivo llamado recurso), y el proceso de amparo –control constitucional– (también llamado por
algunos como recurso).
17.10. Servicios Públicos:
17.10.1. Definición: Es el medio o instrumento de que la administración pública se vale para lograr sus fines y propósitos, es decir
el bienestar general o el bien común.
17.10.2. Elementos:
La necesidad a cuya satisfacción se destina el servicio: Es indispensable que la población tenga una necesidad, de la que el
Estado está obligada a satisfacerla, a través de la prestación de un servicio público.
La actividad destinada a satisfacer dicha necesidad: Es decir los procesos necesarios para satisfacer la necesidad y así llegar
al fin último, el bien común.
El universo de usuarios potenciales del servicio público: Los servicios están orientados al grueso de la población, derivados
de la premisa “el interés general prevalece sobre el interés particular”.
La intervención estatal: Siempre debe intervenir el Estado, los servicios públicos son prestados por órganos administrativos
estatales. Excepcionalmente los servicios son prestados por personas individuales o jurídicas particulares, pero quedan
bajo la tutela y control del Estado.
El sujeto que desarrolla la actividad satisfactoria: Deben existir órganos administrativos encargados de la prestación de los
servicios públicos, los cuales tienen la carga de la satisfacción de las necesidades de la población.
Los recursos empleados en la prestación del servicio: Normalmente provienen del Estado, los que son obtenidos por el
pago de impuestos, tasas, arbitrios, contribuciones especiales, etc., que son pagados por la población.
Su régimen jurídico especial, exorbitante del derecho privado: El servicio público se ve inmerso dentro de una serie de
leyes de carácter privado en cuanto a su regulación, puesto que no existe un Código de Procedimientos Administrativos.
17.10.3. Características:
17.10.4. Clases:
Servicios públicos con o sin poder administrativo: Es decir, según requieran o no el ejercicio de públicas potestades y
prerrogativas del poder público.
Servicios públicos de gestión pública y de gestión privada: Esto es, si son directamente prestados por la administración
pública o si son prestados por concesiones, otorgadas a personas particulares.
Servicios uti universo y uti singuli: Esto es, según se tenga por destinatario al universo, o a concretos administrados.
Servicios obligatorios y facultativos: Estos se pueden prestar de acuerdo a la exigibilidad, imperiosidad o necesidad de su
prestación.
Servicios esenciales: Son aquellos que su existencia es de imperiosa necesidad para la vida humana, no pueden dejar de
prestarse, puesto que haría la vida de los particulares insoportable.
Servicios no esenciales: También llamados discrecionales, son los que pueden dejar de prestarse sin que afecte a la
población y son el resultado de la vida moderna.
Por el grado de sumisión al Derecho Administrativo: Cada una de las actividades tiene un grado de sumisión al Derecho
Administrativo, en mayor o menor grado, cualquier actividad que se desarrolle tiene que tener un grado de sumisión.
Servicios formales y virtuales: Según contengan una norma declarativa o no de servicio público.
Servicio público propio e impropio: Según sea el servicio prestado por el Estado o por personas individuales o privadas.
También se denominan directos e indirectos.
Por su continuidad: Pueden ser permanentes o no permanentes.
Por su ámbito territorial: Dependen de la división territorial administrativa que tenga el Estado (En Guatemala, nacionales,
regionales, departamentales y municipales).
17.10.5. Prestación Directa e Indirecta: Es directa cuando los servicios son prestados directamente por órganos administrativos
del Estado e indirecta cuando es a través de personas individuales o jurídicas particulares, por medio de concesiones
administrativas.
17.10.5.1. Concesiones: Es un acto mixto compuesto de tres elementos: Un acto reglamentario, un acto de condición y
un contrato.
17.10.5.2. Empresas del Estado: Estas son aquellas que pertenecen totalmente al Estado y que son una forma de
intervención del mismo en la Economía.
17.10.5.3. Empresas de Economía Mixta: Estas son aquellas en donde el capital invertido proviene tanto de capital
particular como de capital estatal. Normalmente la partición del Estado en este tipo de empresa es mayor a la
de la partición particular, para así de esta forma poder mantener un control efectivo sobre dichas empresas.
17.10.5.4. Establecimiento de Utilidad Pública: Se trata de instituciones a las cuales el Estado las declara como entidades
de utilidad pública (Cruz Rojo, Bomberos Voluntarios, etc.).
17.10.6. Nacionalización y Privatización de los Servicios Públicos y de las Empresas Estatales:
Nacionalización: Esta implica la absorción estatal de empresas privadas y en algunos casos de ramas empresariales
completas, sin que la nacionalización implique que se haya liquidado la propiedad. Esto implica que el Estado ante la
incapacidad de los propietarios para la prestación del servicio público en una forma eficiente, los absorbe y se dedica a
labores que corresponden a la iniciativa privada.
Privatización: Significa lo contrario de la nacionalización, pues en este caso ante la imposibilidad del Estado de prestar el
servicio público, lo traslada hacia personas particulares, para que éstos presten el servicio público.
17.10.7. Leyes reguladoras: Constitución Política de la República y Código Municipal:
En la Constitución Política de la República, se establece “la descentralización y la autonomía”, en su artículo 134 e indica: “El
municipio y las entidades autónomas y descentralizadas, actúan por delegación del Estado.” El Código Municipal desarrolla
este principio constitucional.
17.10.8. Contratos Administrativos: Son aquellos celebrados por un particular, o varios, y la administración pública, en ejercicio
de su función administrativa, para satisfacer el interés público, con sujeción a un régimen exorbitante de derecho
privado.
17.10.8.1. Características:
Juridicidad y Legalidad: Toda actividad a la que queda sometida la administración pública, debe tener su
fundamento en el principio de juridicidad.
Bilateralidad del contrato: La administración pública, así como los administrados, acuerdan en virtud del
contrato administrativo, obligaciones y derechos mutuos y recíprocos.
Preferencia del Estado: Este impone sus condiciones para contratar con los particulares y, en su caso, obliga al
cumplimiento coactivo del contrato; pero no deja de ser bilateral, siempre se pone de manifiesto el consenso de
voluntades.
Régimen jurídico exorbitante del derecho privado: Las condiciones contenidas en sus cláusulas provienen del
derecho civil, mayormente, y del derecho mercantil.
Principios especiales: El derecho público prevalece sobre el derecho privado, supeditándose el contrato a las
regulaciones del Derecho Administrativo.
Jurisdicción especial: Los conflictos surgidos del incumplimiento o la interpretación de los contratos
administrativos, son sometidos a una jurisdicción especial privativa, la cual recae en el Tribunal de lo
Contencioso-Administrativo.
17.10.8.2. Elementos:
Sujetos: Necesariamente deben existir dos o más partes, porque es bilateral, donde interviene el Estado y sus
entidades y una persona individual o jurídica, anteponiendo cada cual sus derechos e intereses, los del Estado el
interés público y los particulares sus interés privados, pero en armonía y respetando la libre determinación de las
partes para suscribirlo.
El consentimiento de los sujetos: Tanto el Estado y sus entidades como la persona individual o jurídica, deben
expresar libremente su voluntad.
Contenido: Debe referirse a hechos lícitos, ciertos y determinados, relacionados con la gestión patrimonial del
Estado.
La Forma: Debe constar por escrito con o sin intervención notarial, según lo establezca la ley.
17.10.8.3. Principios:
Igualdad del Estado frente a Particulares: El Estado debe de ponerse en igualdad de los particulares para poder
contratar.
Manifestación de voluntad: Ambas partes deben manifestar su voluntad, pues un contrato no puede ser
impuesto por la soberanía del Estado, aquí es donde se pone de manifiesto la voluntad de derecho privado del
Estado.
No alterar el orden público: Debe de cuidarse que en el mismo no sea alterado el orden público.
Cumplimiento de formalidades: Deben observarse las formalidades respectivas, normalmente contenidas dentro
del Derecho Administrativo.
Cumplimiento de los procedimientos: Para la suscripción de los contratos debe cuidarse de cumplir con los
procedimientos previos contenidos en la ley (licitación, cotización, etc.).
Debe ir dirigido al cumplimiento de las finalidades del Estado: Debe llevar implícita la finalidad que pretende la
administración pública (creación de obras públicas, suministros, servicios, consultoría, etc.).
17.10.8.4. Clases:
Contrato de obra pública: Van dirigidos a la construcción, modificación, reconstrucción o mantenimiento de un
edificio o de alguna obra de utilidad pública.
Contrato de suministros: Están encaminados a obtener bienes, muebles, materiales de oficina, etc., con los
cuales se desarrolla la actividad de la administración pública.
Concesión de servicios públicos: Es aquel por medio del cual el Estado encomienda a particulares la prestación
de servicios públicos (mantenimiento de maquinaria y equipo, etc.).
Contrato de servicios al Estado: Es aquel en el que un particular presta algún servicio al Estado.
Contrato de consultoría profesional: Por medio de este contrato, empresas especializadas en consultoría,
profesionales y técnicos prestan al Estado un servicio especial (estudios de factibilidad, estudios de pre inversión,
estudios jurídicos, estudios técnicos, etc.).
Explotación y exploración de recursos no renovables: Este contrato tiene por objetivo principal otorgar a
personas individuales o jurídicas la explotación y la exploración de hidrocarburos, que por mandato
constitucional son propiedad del Estado.
17.10.9. Teoría de la Imprevisión: Esta significa que cuando ocurren acontecimientos excepcionales y anormales, imprevisibles y
extraños a las partes, que vienen a hacer más onerosa la situación del contratante, con el peligro de llega a la quiebra, se
produce un estado extracontractual, lo que significa que ya no es la situación prevista dentro del contrato. Obliga al
contratante a seguir cumpliendo con el contrato y la administración le otorga una compensación, no por la ganancia
omitida, sino por las pérdidas sufridas por el contratante a consecuencia de los acontecimientos excepcionales.
(Subsidios).
17.10.10. La Ecuación Financiera (indexación): Dentro del contrato administrativo se establece la ecuación financiera y que
consiste en la Fluctuación de Precios, en la que se entiende por fluctuación de precios en más (incremento) o en menos
(decremento) que sufran los costos de los bienes, suministros, servicios y obras, sobre la base de los precios que
figuraban en la oferta de adjudicatarios e incorporados al contrato. Esta fluctuación se reconoce por las partes y los
aceptan para su pago o para su deducción.
17.10.11. Procedimiento para la Contratación Administrativa:
1) Adquisición y Disposición de Bienes del Estado: Está regulado en la Ley de Contrataciones del Estado y deberá hacerse en
pública subasta.
2) Afectación y Desafectación: Afectación significa la sujeción de una propiedad al régimen especial de dominio público, por
la utilidad pública a que la misma se destina. La afectación se produce a través del procedimiento de la expropiación
forzosa, la afectación requiere de procedimientos establecidos dentro de la Ley de Contrataciones del Estado.
Desafectación es cuando la administración pública, saca de sus inventarios los bienes de su propiedad y los traslada, por los
procedimientos establecidos en la ley, a propiedad de los particulares, por el procedimiento de la subasta pública.
3) Regulación legal: Lo relacionado con la adquisición y disposición de los bienes del Estado se encuentra regulado dentro
del Decreto 57-92 del Congreso de la República de Guatemala (Ley de Contrataciones del Estado).
17.10.12. Extinción de los Contratos Administrativos:
Extinción normal: Existe extinción normal del contrato cuando éste termina por el cumplimiento de las condiciones
pactadas dentro del contrato administrativo y en las que no ha habido variación alguna, esto implica haber cumplido con la
entrega de bienes, prestación de servicios, creación de obras y la administración también ha cumplido con el pago.
Extinción anormal: Esta se da cuando el contrato administrativo termina o se extingue en condiciones inusuales: 1) Por
cumplimiento de su objeto antes del plazo contractual; 2) Por incumplimiento de su objeto, vencido el plazo; 3) Por
incumplimiento del contratante; 4) Por incumplimiento del contratista; 5) Por rescisión bilateral del contrato; 6) Por
rescisión unilateral del contrato; 7) Por imposibilidad material de terminar la obra, servicio o entrega de bienes; 8) Por
imposibilidad material de realizar el pago de la obra, servicio o bienes, por parte del Estado.
Asimismo, los contratos se pueden suspender temporal o definitivamente, siendo una de las causas principales, la de
interpretación del contrato, lo cual es sometido a la jurisdicción contenciosa-administrativa.
17.10.13. La Jurisdicción Contenciosa – Administrativa: En Guatemala, de conformidad con el artículo 221 de la Constitución
Política de la República de Guatemala, establece que el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo tiene la función de
contralor de la juridicidad de la administración pública y tiene atribuciones para conocer en caso de contienda por actos
o resoluciones de la administración y de las entidades descentralizadas y autónomas del Estado, así como en los casos de
controversias derivadas de contratos y concesiones administrativas.
Asimismo, el artículo 14 de la Ley de lo Contencioso-Administrativo establece que la jurisdicción contenciosa-administrativa,
conocerá también de las cuestiones referentes a la interpretación, cumplimiento, rescisión y efectos de los contratos
celebrados por la administración pública para obras y servicios públicos.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SUGERIDA:


1. Álvarez Mancilla, Erick Alfonso. Teoría General del Proceso.
2. Cabanellas, Guillermo. Diccionario del Derecho. Editorial Heliasta. Buenos Aires. 1976.
3. Calderón Morales, Hugo Aroldo. Derecho Administrativo, Tomo I y II.
4. Castillo Juárez, Crista Ruiz. Teoría General del Proceso.
5. Contreras Ortiz, Rubén. Obligaciones y Negocios Jurídicos Civiles.
6. Chicas Hernández, Raúl Antonio. Derecho Colectivo del Trabajo.
7. Flores Juárez, Juan Francisco. Los Derechos Reales.
8. García Maynez, Eduardo. Introducción al Derecho. Editorial Porrúa, México. 1976.
9. Gordillo Galindo, Mario Estuardo. Derecho Procesal Civil Guatemalteco.
10. Gutiérrez de Colmenares, Carmen María; Chacón de Machado, Josefina. Introducción al Derecho. Tercera reimpresión de la
Tercera Edición.
11. López Aguilar, Santiago. Introducción al Derecho. Editorial Universitaria. USAC. Guatemala. 1976.
12. Montero Aroca y Chacón Corado. Manual de Derecho Procesal Civil.
13. De Mata Vela, Francisco; de León Velasco, Héctor Aníbal. Derecho Penal Guatemalteco.
14. Prado, Gerardo. Derecho Constitucional Guatemalteco.
15. Villegas Lara, René Arturo. Elementos de Introducción al Estudio del Derecho. Primera Edición. 1996.
16. Viteri, Ernesto. Los Contratos en el Derecho Civil Guatemalteco.

LEYES:
1. Constitución Política de la República de Guatemala.
2. Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.
3. Ley del Organismo Judicial.
4. Código Civil.
5. Código de Trabajo.
6. Código Penal.
7. Código Municipal.
8. Código de Aduanas.
9. Código Procesal Penal.
10. Código Procesal Civil y Mercantil.
11. Ley Forestal.
12. Ley de lo Contencioso Administrativo.
13. Ley de Tribunal de Cuentas.
14. Ley Contra la Narcoactividad.
15. Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar.
16. Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer.
17. Ley contra el Lavado de Dinero y otros Activos.
18. Ley de la Propiedad Intelectual.
19. Ley para la Protección de Sujetos Procesales y Personas Vinculadas a la Administración de Justicia.
20. Ley que establece el Procedimiento para la Ejecución de la Pena de Muerte.
21. Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
22. Ley del Registro Nacional de las Personas.
23. Ley de Adopciones.
24. Ley de Garantías Mobiliarias.
25. Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial y su Reglamento.
26. Ley de la Carrera Judicial y su Reglamento.
27. Reglamento General de Tribunales.
28. Reglamento Interior de Juzgados y Tribunales Penales.

También podría gustarte