Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Incidente Crítico: Momento de Brillantez: Dirección Académica de Segunda Especialidad Página #1 de 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INCIDENTE CRÍTICO: MOMENTO DE BRILLANTEZ

N° CMP Residente 0 6 1 7 4 9 Año del Residente PRIMERO Fecha Tutoría 28 02 2022

Apellidos Residente MARTINEZ GALVEZ Nombres Residente CAROLINA

N° CMP Tutor 0 1 8 7 3 0 Cargo Tutor MEDICO JEFE SERVICIO PSIQUIATRIA

Apellidos Tutor VILLANUEVA ANGELES Nombres Tutor JULIO CESAR

Describa un encuentro con un paciente, personal de salud, o médico durante el cual sentiste que fueron capaces de hacer
una diferencia significativa en la atención al paciente. ¿Se demostró un valor fundamental de la medicina?

Paciente varón que ingresa con diagnóstico de Neurocisticercosis referido de Piura. Se hospitaliza en el servicio donde
se maneja con anticonvulsivantes y corticoides. Se determina la necesidad de abordaje por Neurocirugía, quien
determina abordaje neuro endoscópico. Se realiza el abordaje dentro del Hospital. Paciente con mejoría clínica.

Describa cómo su práctica o enfoque hacia los pacientes ha mejorado o cambiado sobre la base de esta experiencia:

- La importancia de contar con múltiples especialidades en el HNAAA, permitió abordar al paciente sin
necesidad de trasladarlo a otra ciudad.

¿Qué áreas futuras de aprendizaje Usted va a planificar sobre la base de este incidente?

- Revisar los factores de riesgo para diagnóstico de neurocisticercosis


- Revisar la clasificación de neurocisticercosis
- Revisar los diferentes tratamientos y abordajes de neurocisticercosis

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 1 de 4


MÉTODOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO:

1. Clases / cursos / seminarios 9. Enseñanza asistida por ordenador


2. Talleres 10. Revisión del caso con colegas
3. Sesión clínica 11. Consulta de libros de texto
4. Sesión bibliográfica 12. Búsqueda bibliográfica
5. Tutorización 13. Consulta de publicaciones de formación continuada
6. Actividades de investigación 14. Consulta Protocolos, Guías de práctica
7. Consulta a colegas de otras especialidades 15. Otros:
8. Formación a distancia

Indicar que áreas de competencia cree que se demostró bien durante este encuentro

1 Cuidado del paciente X

2 Profesionalismo X

3 Aprendizaje y mejora basado en la práctica X

4 Interpersonal / Comunicación X

5 Práctica basada en sistemas X

6 Conocimiento médico X

Docente revisor
Firma Residente
(Firma)

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 2 de 4


INCIDENTE CRÍTICO: MOMENTO DE FRUSTRACIÓN

N° CMP Residente 0 6 1 7 4 9 Año del Residente PRIMERO Fecha Tutoría 28 02 2022

Apellidos Residente MARTINEZ GALVEZ Nombres Residente CAROLINA

N° CMP Tutor 0 1 8 7 3 0 Cargo Tutor MEDICO JEFE SERVICIO PSIQUIATRIA

Apellidos Tutor VILLANUEVA ANGELES Nombres Tutor JULIO CESAR

Describa un encuentro con un paciente, personal de salud, o médico durante el cual se sintió particularmente indefenso,
ineficaz o frustrado debido a diferencias de opinión, falta de recursos, u otras causas

Paciente varón que ingresa con diagnóstico de Neurocisticercosis referido de Piura. Se hospitaliza en el servicio donde
se maneja con anticonvulsivantes y corticoides. Se determina la necesidad de abordaje por Neurocirugía, quien
determina abordaje neuro endoscópico. Se realiza el abordaje dentro del Hospital. Paciente con mejoría clínica.

¿Cuáles fueron los principales temas controversiales en este encuentro?

- La demora en la respuesta de las interconsultas


- Los factores que intervienen en la postergación de una cirugía

¿Qué has aprendido de esta experiencia y cómo va a afectar tu futura práctica?

- Es importante realizar un trabajo multidisciplinario oportuno en favor de nuestros pacientes.


- El retraso en la intervención en un problema de salud como este puede ser letal.
- La falta de recurso humano para cubrir la demanda.

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 3 de 4


MÉTODOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO:

1. Clases / cursos / seminarios 9. Enseñanza asistida por ordenador


2. Talleres 10. Revisión del caso con colegas
3. Sesión clínica 11. Consulta de libros de texto
4. Sesión bibliográfica 12. Búsqueda bibliográfica
5. Tutorización 13. Consulta de publicaciones de formación continuada
6. Actividades de investigación 14. Consulta Protocolos, Guías de práctica
7. Consulta a colegas de otras especialidades 15. Otros:
8. Formación a distancia

Indicar que áreas de competencia cree que se demostró bien durante este encuentro

1 Cuidado del paciente X

2 Profesionalismo X

3 Aprendizaje y mejora basado en la práctica X

4 Interpersonal / Comunicación X

5 Práctica basada en sistemas X

6 Conocimiento médico X

Docente revisor
Firma Residente
(Firma)

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 4 de 4

También podría gustarte