Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

2.

LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS (FICHA)


Tradicionalmente, las ciencias suelen dividirse en dos grandes grupos:
- Ciencias formales o instrumentales: Sus enunciados no se refieren a hechos, no
afirman o niegan sobre lo que ocurre en el mundo. Estudian objetos abstractos
e ideales, que son fruto de la mente humana y que no se encuentran en la
naturaleza. Los enunciados de las ciencias formales son verdaderos cuando hay
coherencia (no contradicción) entre ellos. Estas ciencias desarrollan el
instrumento del que se servirán las otras ciencias.
- Ciencias empíricas: Son aquellas cuyos enunciados dicen algo sobre cualquier
cosa que pasa en el mundo, es decir, se refieren a hechos; éstos pueden
contrastarse con la realidad y la experiencia para saber si son verdaderos. A su
vez, las ciencias empíricas se pueden subdividir en dos grupos:
- Ciencias de la naturaleza: Sus enunciados se refieren a fenómenos o
hechos de la naturaleza.
- Ciencias humanas, sociales o de la cultura: Sus enunciados se refieren al
modo de Comportarse de los seres humanos.

3. LOS MÉTODOS DE LAS CIENCIAS (FICHA)


- La deducción: Consiste en pasar de lo general a lo particular, de lo abstracto a lo
concreto. En este sentido, esta es opuesta a la inducción. En el proceso deductivo
se derivan unos enunciados (conclusión) a partir de otros (premisas) por medio
de reglas de inferencia. La verdad de la conclusión de una inferencia deductiva
está garantizada siempre que sus premisas sean verdad. No cuenta la
observación ni la contrastación con la realidad. Este método es característico de
las ciencias formales; en las empíricas se utiliza para deducir posibles
consecuencias de la hipótesis. Ejemplo:
1. Todos los hombres son mortales.
2. Sócrates es hombre.
3. Luego Sócrates es mortal.
Si las premisas (1 y 2) son verdad, la conclusión (3) debe ser también verdad.

- La inducción: Se basa en la experiencia, observación y experimento. Consiste en


reunir hechos concretos y luego generalizar a partir de esos. Intenta establecer
enunciados que pretenden ser verdaderos respecto de todos los individuos
pertenecientes a una clase. Las generalizaciones que hacen son universales (para
todos los individuos de una clase) y se refieren al presente, pasado y futuro. La
inducción es el proceder característico de las ciencias empíricas, aunque no el
único, y su uso es muy habitual en la vida cotidiana. Por ejemplo, decimos “todos
los hombres son mortales” tras observar y comprobar que esto ocurre en todos
los individuos observados.
La inducción plantea un problema de carácter lógico. Se generaliza a partir de la
observación de algunos datos o número finito de afirmaciones sobre cosas concretas.
Por ejemplo, de “este hombre es mortal”, “ese hombre es mortal”, “aquel hombre es
mortal” pasamos a “todos los hombres son mortales”. Concluimos que todos los
individuos de una clase poseen cierta propiedad por el hecho observado de que la
poseen algunos. Reunir hechos no garantiza la verdad de las generalizaciones
universales resultantes. ¿Qué nos garantiza que en el futuro no encontremos algún caso
que refute esa afirmación universal? Todo el mundo cree que el sol saldrá mañana y es
porque pensamos que el futuro se parecerá al pasado, pero ¿podemos estar seguros de
esto?
Para intentar salvar este problema, algunos autores hablan del principio de uniformidad
de la naturaleza, es decir, la naturaleza se comporta siempre igual y no de forma caótica.
Sin embargo, esta uniformidad debe haber sido descubierta mediante la experiencia;
pero si fue así estaba basada en la inducción; y si la inducción no se puede justificar,
entonces esa premisa no puede sostenerse.

- El método hipotético-deductivo: Combina la deducción y la inducción. Es el


proceder característico de las ciencias naturales. Consta de los siguientes pasos:

1. Se parte de un problema concreto: el punto de partida de toda investigación científica


se halla en la observación de algún hecho o fenómeno cuya explicación se desconoce.

2. Formulación de hipótesis: se imagina o inventa una posible explicación teórica y


provisional del problema.
3. Deducción de consecuencias: se intenta predecir qué hechos tendrían que producirse
forzosamente en caso de que la hipótesis fuese cierta.
4. Contrastación por medio de la experimentación: son pruebas diseñadas
específicamente para comprobar las consecuencias de una hipótesis. Esta también
puede llevarse mediante la observación.
5. Confirmación o refutación de la hipótesis: si su contrastación tiene éxito, se puede
dar lugar a una nueva ley. Si, por el contrario, las consecuencias no se cumplen, queda
rechazada o refutada, debiendo empezar de nuevo.

El objetivo final es la formulación de leyes y su integración en teorías. Cuando una


hipótesis es aceptada universalmente pasa a constituirse en una ley y ésta pasa a formar
parte de una teoría. La teoría científica es un conjunto sistemático de leyes que explican
una parte de la realidad (ej: la teoría de la relatividad de Einstein). Si a través de un
sistema de teorías científicas se ofrece una visión sistemática de la realidad, entonces
nos encontramos con un paradigma científico (ej: el paradigma evolucionista que
incluye la teoría del Big-Bang…)

5. PROGRESO Y LÍMITES DE LA CIENCIA (FICHA)


Sobre la cuestión del progreso de la ciencia, del aumento del conocimiento científico,
podemos señalar las siguientes explicaciones:

a. Progreso lineal y acumulativo.


Se trata de la posición más clásica, procedente del positivismo y defendida, entre otros,
por los neopositivistas del Círculo de Viena. Sostiene que el progreso científico se realiza
por ampliación y acumulación de teorías. Es decir, cada vez sabemos más y mejor. Esta
visión descansa en el cientificismo, es decir, en aquella concepción que considera el
pensamiento científico como el único válido, seguro y racional, e intenta extender esta
concepción a todos los ámbitos. Toda teoría que es verificada pasa a ser verdadera e
incuestionable. Esta concepción de progreso es muy cuestionada.
b. Progreso por falsación.
K. Popper (s. XX) propuso la falsación como criterio de contrastación de las hipótesis y
teorías frente a la verificación.

Verificación Falsación
Fue propuesta por Popper como
Consiste en la comprobación de la verdad
alternativa a la problemática verificación.
de una hipótesis. Para ello, se observa si lo
Consiste en poner a prueba la hipótesis
que afirma la hipótesis ocurre en la
buscando hechos que demuestren que es
realidad; de ser así, quedará confirmada
falsa. Mientras no se encuentran, la
por concordancia con los hechos. Sin
hipótesis se considera, provisionalmente,
embargo, el único modo de hacerlo es por
verdadera. En el momento en que se
inducción, y ésta sólo denota probabilidad,
descubre un solo caso que se opone a la
pues no puede descartarse que, en un
hipótesis, ésta queda falsada y, por tanto,
futuro, aparezcan contraejemplos.
es rechazada.

Cuando una hipótesis ha sido contrastada y no se ha podido falsar (no se ha encontrado


ni un solo hecho que se le oponga), podemos considerar la hipótesis como una ley
científica y, por tanto, aceptarla provisionalmente. Según el falsacionismo, las leyes
científicas no se caracterizan por su carácter indudablemente verdadero, sino por el
hecho de ser falsables o refutables; es decir, que de ellas es posible deducir predicciones
arriesgadas que las expongan a error.
Para Popper, falsar una teoría no es algo negativo, sino que conocer las deficiencias y
los problemas que tiene nos ayuda a formular otra mejor. Así, aprendemos de nuestros
errores, lo cual garantiza un progreso continuo hacia la verdad, aunque ésta, de hecho,
sea inalcanzable.
c. Progreso por revoluciones.
T. Kuhn (s. XX) se opone al falsacionismo popperiano. Analizando la historia de la ciencia
observamos que todas las teorías científicas han sido falsadas en algunos aspectos, y
esto no ha provocado su rechazo. La teoría de Kuhn se apoya en la noción de paradigma
y en la visión del desarrollo científico a partir de rupturas radicales denominadas
revoluciones.
Un paradigma es un modelo o patrón; supone una concepción del mundo determinada
y aceptada por los científicos del momento, y se convierte en el marco y contexto de sus
investigaciones. Incluye teorías, leyes, metodologías de investigación, técnicas,
aparatos, creencias generales sobre el mundo... En la historia de la ciencia se observan
diversos paradigmas. La sustitución de uno por otro se realiza mediante una revolución
científica. Es decir, el paradigma predominante en una época entra en crisis; a esta
época le sigue la sustitución del antiguo paradigma por otro nuevo. Con el tiempo, éste
pasa a ser el modelo de ciencia normal aceptado por la comunidad científica. Por
ejemplo, el sistema aristotélico-ptolemaico entró en crisis y fue sustituido por el
heliocentrismo copernicano. Los motivos que provocan una revolución no son
exclusivamente científicos, sino también sociales, políticos, etc.
Según Kuhn, dos paradigmas diferentes son incomparables. A pesar de que la ciencia
cambia y se transforma, no progresa. No se puede considerar que un paradigma sea
mejor que otro, simplemente es diferente. Por ello, Kuhn fue criticado por relativista.
d. Progreso por resolución de problemas.
P. Feyerabend (s. XX) es el epistemólogo más original y polémico. Su concepción de la
ciencia es la más radical y atrevida. Feyerabend no ve la ciencia como una actividad
sustancialmente diferente a las otras actividades humanas. La distinción entre ciencia y
otras actividades humanas son artificiales e inventadas. El mito de la ciencia se basa en
la creencia de que ésta tiene más éxito y eficacia que otras actividades. Esta mitificación
es consecuencia de la fe desmesurada en el método científico.

Según Feyerabend, no existe regla ni procedimiento que no sean infringidos por los
investigadores. Es más, estas infracciones son útiles y necesarias. La rigidez en el método
empobrece la investigación.

Por ello, defiende un radical pluralismo metodológico. Según él, en la investigación


científica “todo vale o sirve”, si de ello se sigue algún progreso. El científico tiene que
valerse de lo que tiene más a mano: concepciones del mundo, conceptos metafísicos,
es decir, de todo lo que pueda tener una utilidad. En este sentido, la epistemología de
Feyerabend ha sido considerada como anarquista, aunque él se denominaba como
dadaísta.

6. MITOS DE LA CIENCIA (FICHA)


La visión que tienen muchas personas de la ciencia descansa en una serie de mitos o
perspectivas erróneas, entre otras:
a) El cientificismo: tiene su origen el positivismo de Comte (s. XIX). Según esta la
ciencia ha de ser la única guía de la humanidad, entendiendo que es el saber único,
definitivo, neutral y progresivo. Actualmente, cuando se habla de “peligros de la
ciencia”, se está hablando en realidad de los peligros de su exclusividad. La
cuestión es que ésta tiene que estar complementada por otros saberes, por otros
puntos de vistas.
b) El saber científico es acumulativo: los nuevos conocimientos se añaden a los
anteriores como los ladrillos de un edificio que crece indefinidamente. Sin
embargo, la historia de la ciencia nos muestra que un nuevo entramado de leyes
y teorías ha ido sustituyendo a otros anteriores. La ciencia es provisional, no hay
un progreso indefinido. Sólo cabe hablar de progreso en el sentido de que las
nuevas teorías son más verosímiles que las anteriores, o parecen que se acercan
más a la verdad.
c) La neutralidad de la ciencia: no existe una ciencia desinteresada. El interés por
realizar aplicaciones técnicas de los conocimientos científicos implica la idea de
dominación. El científico o los que lo financian pretenden dirigir la investigación
hacia el refuerzo de su poder.

04. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA (LIBRO)


04.1 La técnica como necesidad humana
Cuenta Platón en su diálogo Protágoras que, tras los dioses crear el mundo, encargaron
a Epimeteo que asignara a cada una de las especies animales cualidades apropiadas. Dio
«a unos la fuerza sin velocidad, a otros, velocidad sin fuerza» y a todos, los medios
necesarios para sobrevivir. Prometeo examinó el trabajo de su hermano y se sorprendió
al constatar que había olvidado algo: los humanos estaban «desnudos, sin calzado ni
vestido ni armas». Entonces, Prometeo, sin saber qué hacer, robó a Hefesto el fuego y a
Atenea el conocimiento técnico, y los ofreció al hombre para que sobreviviera.
El ser humano es un ser desvalido que, para sobrevivir, necesita recurrir a artificios, crear
objetos que no existen en la naturaleza pero que le son imprescindibles para vivir en
ella. Como señala Bergson, el ser humano es en primer lugar un homo faber, un
trabajador, un artesano que necesita de instrumentos. La primera «herramienta» del
hombre fue la mano. Posteriormente, el descubrimiento y manejo de nuevas
herramientas, piedras afiladas, lanzas, etc., abrió un nuevo horizonte de posibilidades.
Se produjo, entonces, una interacción mano-cerebro. De manera que el homo faber se
convirtió en homo sapiens. Este es el sentido de la frase del filósofo griego Anaxágoras:
«pensamos porque tenemos manos».

Los animales se encuentran adaptados a su medio, gracias a sus instintos, mientras que
el ser humano, para sobrevivir, debe crear artificios; necesita de la técnica. De ahí la
aparición de las herramientas y más tarde de las máquinas. Con su producción —en esto
consiste la técnica—, utilización y conservación, comienza propiamente la cultura
humana.
Utilizando las herramientas, el hombre se relaciona con el mundo con más posibilidades
que los demás seres vivos. La técnica es un poderoso instrumento de humanización que
aumenta y potencia las posibilidades del ser humano.
Etimológicamente, el término procede del griego techné, cuya versión latina
es ars, arte, y designa una habilidad mediante la cual se realiza una acción intencional
—una acción cualquiera dirigida a la consecución de un fin determinado—, mediante la
aplicación de ciertas reglas, produciéndose la transformación de una realidad natural en
una artificial.

04.2 La técnica como transformación de la naturaleza


Las técnicas humanas no tienen nada que ver con las llamadas técnicas animales» —la
tela de las arañas, por ejemplo—, ya que las humanas suponen la creación de objetos
inexistentes en ese mundo. Las técnicas humanas son una reacción contra el medio, una
adaptación del medio al sujeto y no como las animales, en las ellos se adaptan al medio.
Con la técnica, el ser humano se impone a la naturaleza.

04.3 Técnica y tecnología


Desde su nacimiento, la ciencia moderna se ha aproximado a la técnica —que cuando
se basa en ella recibe el nombre de tecnología— y ambas han establecido lazos muy
estrechos. La tecnología se apoya cada día más en los conocimientos científicos y, por
su parte, la ciencia utiliza cada vez más los desarrollos tecnológicos. Sin ciencia no hay
tecnología y sin tecnología no se podría hacer ciencia.
En el siglo XX se empezó a hablar de tecnociencia, una forma de practicar, fusionando
ciencia y tecnología, de manera que la investigación y el conocimiento se gestionan y
organizan con criterios industriales buscando una producción rentable. Así, el
conocimiento es el medio, el instrumento, para obtener rendimientos económicos.

05. REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL DESARROLLO CIENTÍFICO


Y TECNOLÓGICO (LIBRO)
05.3 Sobre la técnica y la tecnología
Durante la primera etapa de la Era Moderna la gran mayoría de los pensadores, sobre
todo los ilustrados, veían la técnica como motor del progreso de la humanidad y,
consecuentemente, avalaron e impulsaron su desarrollo. Pero ya en el mismo siglo XIX
la industrialización recibió severas críticas, tanto por parte de literatos —Dickens, por
ejemplo— como de una gran cantidad de filósofos.
Sin embargo, es en el siglo XX, como consecuencia sobre todo de las dos guerras
mundiales, cuando se ha suscitado una intensa reflexión sobre el sentido de la técnica y
ha entrado en crisis el entusiasmo anterior.
La «razón instrumental» es la razón que el hombre pone en funcionamiento en la
elaboración técnica.
Esta razón consiste en un «saber cómo», no en un «saber qué» y, por lo mismo, la razón
instrumental supone una «racionalidad de medios», pero no una «racionalidad de
fines». Y la racionalidad de medios solamente es racionalidad cuando está al servicio de
unos fines racionales. Solo la racionalidad de los fines es verdaderamente racional; la
racionalidad de los medios es subordinada.

05.4 Los riesgos de la técnica


El desarrollo tecnológico de la época actual plantea una serie de riesgos. Algunos de los
más importantes son:
a. El desarraigo físico y biológico de las personas como consecuencia de la rápida
modificación del medio en el que viven. El desarrollo tecnológico ha llevado a
que las ciudades modifiquen continuamente su aspecto y a que el paisaje rural
se altere o degrade, haciendo que las personas pierdan su vinculación con la
tierra.
b. La confusión de lo artificial como natural. El desarrollo tecnológico impulsa a los
humanos actuales a pensar que los objetos que les rodean (el gas, la electricidad,
la calefacción...) son objetos naturales, cuando no lo son.
c. El aumento de la ignorancia en los humanos actuales, puesto que les enseña a
utilizar las cosas, pero no les enseña qué son esas cosas.
d. El aumento de la organización social tanto en tamaño como en intensidad. La
ignorancia provoca una dependencia de la sociedad.
e. Hacer que se olviden los problemas últimos, los problemas de sentido; a que las
personas no se pregunten por cómo deben vivir o cuál es su destino.

También podría gustarte