Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Peri Implant Tissues Ruales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Machine Translated by Google

Recibido: 14 de marzo de 2019 Revisado: 21 mayo 2019 Aceptado: 14 junio 2019

DOI: 10.1111/jerd.12512

ARTÍCULO CLÍNICO

Manejo del tejido periimplantario después de la colocación inmediata


del implante utilizando un pilar de cicatrización personalizado

Edwin Ruales­Carrera DDS, MSc, PhD Estudiante1


| Patrícia Pauletto DDS, MSc, PhD Estudiante1,2|
Karin Apaza­Bedoya DDS, MSc, PhD Estudiante1 | Claudia AM Volpato DDS, MSc, PhD1 |
Mutlu Özcan DDS, DMD, PhD2,3 | César AM Benfatti DDS, MSc, PhD1

1
Departamento de Odontología, Centro de
Educación e Investigación sobre Implantes Dentales
Abstracto
(CEPID), Universidad Federal de Santa Catarina
Objetivo: Se puede superar la inevitable extracción de dientes en la zona estética
(UFSC), Florianópolis, Brasil
2 a través de diferentes modalidades de tratamiento. Recientemente, los implantes inmediatos aparecieron como una
Departamento de Odontología, Centro Brasileño de
Investigación Basada en Evidencias, Universidad Federal enfoque mínimamente invasivo para resolver estos casos; sin embargo, implante inmediato
de Santa Catarina (UFSC), Florianópolis, Santa
la carga no siempre es posible o está indicada. En estos casos, un enfoque innovador
Catarina, Brasil
3
Unidad de Materiales Dentales, Centro de Odontología y
a través de pilares de cicatrización personalizados podrían usarse para preservar el tejido blando con
Medicina Bucal, Clínica de Fijos y Removibles recorrido, eliminando la necesidad de cirugía de reapertura y el uso de restauración provisional
Prostodoncia y Ciencia de los Materiales Dentales,
ciones para acondicionar el contorno de la mucosa.
Universidad de Zúrich, Zúrich, Suiza

Consideraciones clínicas: los casos presentes describen un enfoque simplificado en el consultorio


Correspondencia
Edwin Ruales­Carrera, Departamento de
utilizar pilares de cicatrización personalizados para implantes inmediatos colocados después del diente
Odontología, Centro de Educación e Investigación sobre extracción en las áreas anterior y posterior con el fin de mantener el tejido blando con
Implantes Dentales (CEPID), Universidad Federal de Santa
Catarina, Florianópolis, Santa Catarina 88040­900, Brasil.
recorridos mientras reduce los pasos clínicos hasta entregar las restauraciones finales.

Conclusiones: Esta técnica parece ser efectiva para guiar la cicatrización de los tejidos blandos.
Correo electrónico: edwinruales@gmail.com
alrededor de los implantes dentales que permiten un perfil de emergencia natural con implantes

restauraciones, reduciendo el número de pasos de tratamiento.

Importancia clínica: el uso de pilares de cicatrización personalizados prepara el tejido blando

para la etapa protésica conservando sus contornos y eliminando la necesidad de

cirugía de reapertura.

PALABRAS CLAVE

pilar de cicatrización personalizado, perfil de emergencia, colocación inmediata, tejido blando


gestión

1 | INTRODUCCIÓN posición,6 ubicación de la interfase implante­pilar,7,8 trauma durante la


extracción dentaria,6,9 y otros. En la actualidad, diferentes clínicas

Los eventos fisiológicos como la pérdida inminente del ligamento periodontal y la Se han propuesto enfoques con el fin de minimizar la
reabsorción del hueso del paquete codependiente pueden ocurrir después de la problema descrito anteriormente, y ha habido una creciente demanda de
procedimientos menos invasivos que permiten un pronóstico favorable,
extracción del diente.1 Estos eventos pueden conducir a cambios morfológicos, estructurales,

y cambios en la composición que pueden resultar en la reducción del volumen resultando en prótesis implantosoportadas más estéticas y funcionales.10
de los tejidos blandos y duros circundantes.2,3 El proceso de reabsorción varía La extracción dental mínimamente invasiva, evitando la liberación del
mucho entre los pacientes y puede verse afectado por factores relacionados con colgajo,11 seguida de la colocación inmediata del implante,12 y la restauración
el paciente y la cirugía, como el grosor del tejido blando,4, 5 implante provisional se han considerado un tratamiento adecuado para mantener la arquitectura.

J Esthet Restor Dent. 2019;1–9. wileyonlinelibrary.com/journal/jerd © 2019 Wiley Periodicals, Inc. 1


Machine Translated by Google
2 RUALES­CARRERA ET AL.

de tejidos duros y blandos, así como evitar una segunda etapa quirúrgica.13­15 secuencia de casos clínicos, tiene como objetivo proporcionar una descripción detallada de un

Después de obtener la estabilidad secundaria del implante, la prótesis final puede ser enfoque simplificado en el consultorio para personalizar los pilares de cicatrización de PEEK

fabricado copiando los contornos de los tejidos blandos mantenidos, por lo tanto para implantes inmediatos colocados después de la extracción del diente tanto en la ante

garantizando resultados más predecibles y simplificando las siguientes etapas del áreas anterior y posterior con el fin de mantener los tejidos blandos

tratamiento.13 Para lograr estos objetivos, es necesaria una estabilidad primaria superior a 35 demandar contornos además de reducir el número de pasos clínicos.

N. cm16 o un cociente de estabilidad del implante superior a 70.17­19 Ninguno

sin embargo, en ocasiones estos requisitos no se cumplen, lo que hace inmediata


1.1 | Presentación de casos
desaconsejable la carga del implante, por lo que es necesario un abordaje más conservador,

como la carga diferida.16,18 Un diagrama esquemático de la técnica clínica utilizada para realizar el fol

Sin embargo, la carga inmediata no es un procedimiento común en el Los casos siguientes se representan en la Figura 1.

zona posterior, ya que la estética no siempre juega un papel crucial. En general, las fuerzas

masticatorias en el área posterior desalientan a muchos clínicos a realizar cargas protésicas


1.2 | Descripción del caso 1: Zona anterior
inmediatas20 ya que estas

las fuerzas son capaces de impedir la osteointegración del implante durante la fase de La paciente, una mujer de 56 años, buscó atención dental debido a estafa

cicatrización.6 Por lo tanto, incluso si se deseaba lograr una alta estabilidad primaria en el preocupación por la movilidad de su incisivo lateral superior izquierdo. Durante

área posterior, tradicionalmente se ha recomendado un protocolo quirúrgico en dos el examen clínico, la inflamación de los tejidos blandos y la movilidad dental

tiempos.21,22 fueron observados. La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) mostró

evidencia de una fractura transversal del diente a nivel infraóseo. Pelo


Tanto en el escenario anterior como en el posterior, la remodelación del tejido es

esperado y la necesidad de una segunda etapa para recrear el tejido blando Además, las imágenes en 3D mostraron una altura del hueso apical que

los contornos serían obligatorios después de la osteointegración. Sin embargo, permitir que se coloque un implante inmediatamente después de la extracción del diente

en estos casos se pueden utilizar pilares de cicatrización personalizados, protegiendo y (Figura 2).

conteniendo el sustituto óseo durante la cicatrización,23 preservando la La extracción dental mínimamente invasiva se realizó con el uso

contorno alveolar, previniendo la impactación de alimentos y eliminando la necesidad de un periotomo (Maximus Instrumentais; Contagem, MG, Brasil)

para una segunda cirugía de reapertura y restauraciones provisionales. Mediante esta técnica (Figura 3). Después del curetaje del alveolo dental y la irrigación profusa, se colocó un

se pueden proyectar contornos críticos y subcríticos24, acelerando la fase de acondicionamiento implante friccional de cono morse (3,3 × 13 mm; Arcsys, FGM; Joinville,

de los tejidos blandos periimplantarios para SC, Brasil) fue insertado inmediatamente. El torque de inserción del implante

para lograr restauraciones finales de aspecto natural. fue de 25 Ncm. Como estabilidad primaria baja para res provisional inmediata

Recientemente, pilares de cicatrización personalizados hechos de poliéter­éter lograda la reparación, se decidió realizar una custodia inmediata.

cetona (PEEK) se han utilizado para este propósito. Su polimérico com Pilar de cicatrización tomizado. En primer lugar, se rellenó el espacio entre el hueso facial y el

posición, entre otras propiedades, como el color no metálico, el bajo peso y la alta resistencia implante con un sustituto óseo sintético (Nanosynt,

podrían ser interesantes para implementar este enfoque.25 Se han propuesto enfoques mutilación genital femenina; Joinville, SC, Brasil) (Figura 4).

similares para crestas curadas utilizando tecnologías CAD/CAM.26­28 Otro enfoque ha Pilar de cicatrización prefabricado de PEEK (Multifuncional

sugerido Pilar de cicatrización, FGM; Joinville, SC, Brasil) se raspó con fresas de diamante y se colocó

el uso de una matriz prefabricada para la colocación de implantes inmediatos o diferidos; sin en posición. Resina fluida (Filtek Z350 XT

embargo, esto implica pasos de laboratorio previos.29 En Flujo, 3M ESPE; Mapplewood, MN) se aplicó alrededor de la curación

Además, los estudios citados anteriormente no presentaron el uso de esta tecnología. pilar en pequeñas cantidades y fotopolimerizable, para evitar inva

nique en el área estética. Así, el presente artículo, mediante un sión del alveolo dental hasta que el contorno del diente extraído fue

FIGURA 1 Secuencia que representa el uso clínico del pilar de cicatrización personalizado. A, Implante inmediato colocado después de la extracción del diente. B, Pilar de cicatrización
prefabricado en posición y relleno del espacio con un sustituto óseo, aplicación y fotopolimerización de resina fluida hasta completar el contorno del tejido blando. C, El pilar de cicatrización se
retira permitiendo la creación de contornos críticos y subcríticos, luego se vuelve a colocar en su posición. D, Tejidos duros y blandos cicatrizados alrededor del implante dental y el pilar de
cicatrización personalizado. E, Impresión transfer del pilar definitivo. F, Restauración definitiva en posición siguiendo el perfil de emergencia obtenido
Machine Translated by Google
RUALES­CARRERA ET AL. 3

FIGURA 2 Situación inicial. A, Inflamación de


tejidos blandos alrededor del lateral.
incisivo. B, imagen de tomografía
computarizada de haz cónico que
muestra la fractura horizontal en el infrahueso
nivel

FIGURA 3 Extracción dental mínimamente


invasiva con el uso de
periotomo Primero se extrajo el fragmento
coronal para permitir una vista clínica.
del fragmento de raíz

FIGURA 4 A, Implante insertado en posición


palatina. Observe el espacio hacia la pared
bucal y la integridad de las papilas. B, Brecha
rellena con un sustituto óseo sintético

completado (Figura 5). Al completar este paso, el pilar de cicatrización


se eliminó y también se crearon contornos críticos y subcríticos.

ated con resina fluida. Posteriormente se realizó el acabado y pulido y se mantuvo el

pilar de cicatrización personalizado en clorhexidina al 0,12% hasta su colocación sobre

el implante (Figura 6). Inmediatamente

la restauración provisional se adhirió con adhesivo a los dientes adyacentes,

sin entrar en contacto con el pilar de cicatrización personalizado durante la cicatrización.

Cuatro meses después, se retiró el pilar de cicatrización personalizado.

(Figuras 7 y 8) y un pilar friccional definitivo para atornillar

restauraciones retenidas (pilar plegable Arcsys, FGM; Joinville, SC,

Brasil) fue insertado. Una prótesis provisional que copia la mantenida.

perfil de emergencia se colocó hasta la maduración de los tejidos blandos y luego

el contorno final se transfirió con una transferencia de impresión personalizada


FIGURA 5 Pilar de cicatrización prefabricado de poliéter­éter­cetona en
posición. La resina fluida fotopolimerizable llenó el tejido blando (Figura 9). Una restauración final de metal­cerámica retenida con tornillos que simula
contorno se insertó la emergencia del diente natural (Figura 10).
Machine Translated by Google
4 RUALES­CARRERA ET AL.

1.3 | Descripción del caso 2: Zona posterior FGM) se insertó en el tabique óseo, consiguiendo una alta estabilidad primaria (torque

de inserción de 50 Ncm). Se colocó un sustituto óseo sintético (Nanosynt, FGM) alrededor


La paciente, una mujer de 42 años de edad, se presentó con un maxilar comprometido.
del implante para llenar el alvéolo restante. Se personalizó un pilar de cicatrización
lary primer molar derecho. Después de la sesión clínica y CBCT, amplia
prefabricado de PEEK como
se diagnosticó caries irrecuperable comprometiendo la zona de bifurcación.
descrito anteriormente, y se colocó en posición hasta que se produjo la curación completa
Sin embargo, hubo evidencia de suficiente hueso disponible para immedi
(Figura 12).
Colocación del implante después de la extracción del diente (Figura 11).
Cuatro meses después, se retiró el pilar de cicatrización personalizado.
Posteriormente, siguiendo el mismo protocolo que el descrito anteriormente, se y un pilar de fricción para restauraciones atornilladas fue
colocó un implante friccional de cono morse (3,8 × 11 mm, Arcsys,
insertado. Se realizó una impresión de transferencia y un profesional personalizado

tapa de protección se colocó en posición durante la fase de laboratorio para

mantener el contorno de los tejidos blandos. Finalmente, un metal retenido con tornillos

Se entregó restauración cerámica, obteniendo así un perfil de emergencia natural (Figura

13).

1.4 | Descripción del caso 3: Zona posterior

El paciente, un hombre de 22 años de edad, se presentó con el principal síntoma de dolor

mandibular continuo causado por una fractura del primer molar inferior derecho. El CBCT

confirmó la fractura así como una

proceso infeccioso que compromete la zona apical del molar. Además de

ción, se observó suficiente volumen óseo más allá del alveolo, por lo que se realizó la

colocación inmediata del implante (Figura 14).

Se realizó una extracción dental mínimamente invasiva. Sin embargo,

las papilas se liberaron ligeramente en esta etapa. Un fric de cono morse

Se insertó un implante convencional (3,8 × 11 mm; Arcsys, FGM), logrando una


FIGURA 6 A. Pilar de cicatrización de poliéter­éter­cetona rugoso. B, Pilar
de cicatrización personalizado después del acabado y pulido donde se torque de inserción de 45 Ncm. Como se hizo en los casos clínicos

proyectaron contornos críticos (rojo) y subcríticos (azul) se informó anteriormente, el alvéolo se rellenó con sustituto óseo, y el

la cicatrización personalizada se realizó copiando el contorno de la extracción

FIGURA 7 A. Pilar de cicatrización personalizado


insertado el día de la cirugía. B, Vista clínica
después de 4 meses de cicatrización

FIGURA 8 Tejidos blandos


mantenido alrededor del personalizado

pilar de cicatrización después de 4 meses


Machine Translated by Google
RUALES­CARRERA ET AL. 5

FIGURA 9 A, Pilar de fricción para restauraciones atornilladas en posición que evidencia un adecuado perfil de emergencia. B, réplica del perfil de emergencia. C, Transferencia de
impresión personalizada en posición para copiar la arquitectura gingival obtenida

2 | DISCUSIÓN

La técnica propuesta con un pilar de cicatrización personalizado tuvo como objetivo

presentar una alternativa de tratamiento para evitar una segunda etapa quirúrgica

exponer el implante, manteniendo el contorno natural de los tejidos blandos

demanda Convencionalmente, después del tiempo necesario para la osteointegración, un segundo

Es necesaria una segunda cirugía para iniciar la etapa protésica del

tratamiento, exponiendo la plataforma del implante e insertando el pilar de cicatrización.16,18

Un pilar de cicatrización ideal debe permitir que los tejidos mantengan sus contornos

naturales, respetando su volumen y forma.27 Sin embargo, cuando se utilizan pilares de

cicatrización prefabricados convencionales, los tejidos blandos circundantes pueden ser

desfavorables para recibir las restauraciones finales.30


FIGURA 10 Prótesis atornillada final insertada manteniendo los contornos de los dientes Sabiendo que un perfil de emergencia apropiado de un implante
después de 12 meses de servicio clínico
La restauración asistida es importante para optimizar la higiene y

molar. Se realizaron dos puntos de sutura simples con el fin de estética, es fundamental obtener una arquitectura armoniosa de los tejidos blandos

reposicionando las papilas desplazadas (Figura 15). alrededor de los implantes dentales antes de la impresión final.26,30­32 Para
Después de 4 meses, se retiró el pilar de cicatrización personalizado. para lograr este objetivo suelen ser necesarias modificaciones paulatinas mediante

(Figura 16) y un pilar de fricción para prótesis atornilladas restauraciones provisionales24, lo que demanda un mayor número de citas y un mayor
fue insertado. Como se describe en el caso anterior, una impresión de transferencia tiempo de consulta30,33.

se tomó y se colocó un gorro de protección personalizado durante el laboratorio Durante la cicatrización de los tejidos blandos, la organización de las fibras de colágeno (después

fase de oratoria. Se realizó una restauración final de metal­cerámica retenida con tornillos. 4 semanas) y se sugiere una adhesión mucosa madura (después de 6­8 semanas).7 Por

entregado (Figura 17). lo tanto, la inserción inmediata de un cicatrizante personalizado

FIGURA 11 Situación inicial. A, Vista oclusal


que muestra una restauración fallida en el
primer molar superior derecho. B, imagen de
tomografía computarizada de haz cónico que
muestra una caries extensa no restaurable que
compromete el área de bifurcación
Machine Translated by Google
6 RUALES­CARRERA ET AL.

FIGURA 12 Inserción del implante en el tabique óseo. Relleno del alvéolo con sustituto óseo y pilar de cicatrización personalizado en posición siguiendo el contorno natural
del molar

FIGURA 13 A, Contornos de tejido blando


mantenidos después de 4 meses de
cicatrización. B, Pilar definitivo en
posición. C, Restauración de metal­cerámica
insertada

FIGURA 14 Situación inicial. A, Primer


molar mandibular fracturado. B, tomografía
computarizada de haz cónico que muestra
hueso suficiente más allá del alvéolo

pilar en la primera cirugía sería útil para guiar el tejido blando cierre primario de la herida.36 Además, se ha sugerido que una estabilización del

biología, evitando la aparición de otra lesión local y prórroga material del injerto ya sea mediante la colocación de un cicatrizante contorneado

para la cicatrización de tejidos blandos. Adhesión celular al pilar de cicatrización personalizado pilar o una restauración provisional limitaría los cambios de contorno de la cresta.37

mentos pueden sostener la mucosa periimplantaria y mantener su arquitectura.23,34 Es importante señalar que el uso de esta técnica no

Además , basado en el concepto de sellado del alveolo protésico,35 este dispositivo no evita la necesidad de utilizar un sustituto óseo de lenta reabsorción15 o, en su

actúa protegiendo y conteniendo cualquier sustituto óseo que llene el espacio debajo caso, un injerto de tejido conectivo, para garantizar resultados estéticos a lo largo

de él,23 evitando un procedimiento más invasivo. para obtener del tiempo10. En determinados casos, especialmente
Machine Translated by Google
RUALES­CARRERA ET AL. 7

FIGURA 15 A, Implante insertado. B, Alvéolo relleno con sustituto óseo. C, Pilar de cicatrización personalizado en posición

pilar sería una alternativa para soportar y guiar el tejido blando

curación incluso cuando la alta estabilidad primaria deseada no podría ser

logrado. Debido a la falta de referencias sobre la estabilidad primaria mínima requerida

para el uso de este dispositivo, los autores recomiendan un torque de al menos 25

Ncm,41 sin descartar su uso con mayores

torques Hay que tener en cuenta que aunque la estética

ser uno de los objetivos más perseguidos en la región anterior, tejido

mantenimiento para evitar la impactación de alimentos en la parte posterior

región sería un punto crítico para resaltar el aspecto funcional de

Este enfoque.

Diferentes autores han relacionado enfoques similares29 incluso cuando utilizan

CAD/CAM26­28 para lograr algunas de las ventajas antes mencionadas.

etapas; sin embargo, un enfoque analógico más simple y práctico fue

presentado en este informe, siguiendo algunas pautas descritas previamente por


FIGURA 16 Situación clínica inmediatamente después de retirar el pilar de
cicatrización personalizado Clavijo y de Carvalho.42 En 2016, se afirmó que los pilares de cicatrización

personalizados estaban restringidos a la zona no estética27,28; sin embargo, los

resultados relatados en el presente informe parecieron ser apropiados para la región


en la región estética, el concepto i­shell descrito por Chu et al38 anterior también, cuando un
sería ventajoso para mantener la arquitectura de los tejidos blandos la estabilidad primaria óptima no se ha logrado con la inmediata
tura, evitando cualquier colapso mientras se personaliza el pilar de cicatrización. implantes colocados después de la extracción del diente.

Aunque la carga inmediata sigue siendo un tema controvertido, en general Actualmente, PEEK se utiliza cada vez más para diferentes tratamientos dentales.
El análisis confirmó que las tasas de fracaso del implante de carga inmediata aplicaciones Sus propiedades respaldan su uso como biomaterial para pilares de
Los implantes no fueron inferiores en comparación con los de los implantes sin carga transición, estructuras protésicas y pilares de cicatrización.43
inmediata.39 Aunque la previsibilidad parece ser más riesgosa en el área posterior, Sin embargo, un inconveniente de este material es su superficie inerte que conduce a
una revisión sistemática reciente no mostró diferencias estadísticas entre los implantes una mala adherencia a los materiales dentales.25 Para superar este
individuales con carga inmediata y convencional en la parte posterior de la mandíbula.20 problema, la superficie PEEK fue rugosa en los casos de este informe para
Inmediato permitir la retención micromecánica y mantener la resina en posición,

la carga, además de permitir un tratamiento más rápido, favorecería el mantenimiento lo que sería suficiente para permitir la estabilidad y la resistencia del pilar de
de la arquitectura de los tejidos blandos.13,14,40 Sin embargo, para lograr este cicatrización personalizado. Aunque los pilares de cicatrización de PEEK fueron

objetivo sería imprescindible una alta estabilidad primaria, utilizado para los casos descritos en este informe, también es posible per

por lo tanto, el enfoque propuesto con el uso de un curativo personalizable formar la técnica mediante el uso de cilindros de metal para provisionales

FIGURA 17 A, Fractura y extrusión del


primer molar mandibular. B, Restauración final
a los 6 meses
hacer un seguimiento
Machine Translated by Google
8 RUALES­CARRERA ET AL.

restauraciones de diferentes sistemas de implantes. Además, como esta tecnología 6. Hämmerle CHF, Tarnow D. La etiología de las deficiencias de los tejidos duros y
blandos en los implantes dentales: una revisión narrativa. J Clin Periodontol.
nique tiene como objetivo mantener los contornos de los tejidos blandos, el tipo de la final
2018;45:S267­S277.
restauración, ya sea atornillada o cementada, dependería de la
7. Araujo MG, Lindhe J. Salud periimplantaria. J Clin Periodontol. 2018;45:
indicaciones clínicas individuales, así como las preferencias del médico. S230­S236.
8. Broggini N, McManus LM, Hermann JS, et al. Inflamación periimplantaria definida
por la interfase implante­pilar. J Dent Res. 2006;85: 473­478.
3 | CONCLUSIONES
9. Fickl S, Zuhr O, Wachtel H, Bolz W, Huerzeler M. Alteraciones tisulares después de
la extracción dental con y sin trauma quirúrgico: un estudio volumétrico en el perro
El uso de pilares de cicatrización personalizados pareció ser apropiado.
beagle. J Clin Periodontol. 2008;35:356­363.
ate solución para apoyar y mantener los contornos de los tejidos blandos y duros 10. Chappuis V, Araújo MG, Buser D. Relevancia clínica de las alteraciones
después de la colocación inmediata del implante tanto en la parte anterior como en la posterior dimensionales del hueso y los tejidos blandos posteriores a la extracción en sitios
estéticos. Periodontol 2000. 2017;73:73­83.
regiones. Este enfoque podría influir positivamente en la salud a largo plazo
11. Barone A, Rispoli L, Vozza I, Quaranta A, Covani U. Restauración inmediata de
del implante simplificando todo el tratamiento. La decisión de
implantes únicos colocados inmediatamente después de la extracción del diente.
aplicar el enfoque propuesto debe ser abordado por los objetivos de la J Periodontol. 2006;77:1914­1920.
caso individual, y por las indicaciones clínicas y limitaciones previ 12. Passoni BB, Marques de Castro DS, de Araújo MA, de Araújo CD, Piatelli A, Benfatti
CA. Influencia de la colocación inmediata/tardía del implante y la plataforma del
ampliamente discutido.
implante en la formación de hueso periimplantario. Clin Implantes Orales Res.
2016;27:1376­1383.
13. Slagter KW, Hartog L, Bakker NA, Vissink A, Meijer HJ, Raghoebar GM.
EXPRESIONES DE GRATITUD
Colocación inmediata de implantes dentales en la zona estética: revisión
sistemática y análisis conjunto. J Periodontol. 2014;85:e241­e250.
Los autores desean agradecer al Dr. Víctor Clavijo, quien compartió valiosos
14. Van Nimwegen WG, Goené RJ, Van Daelen ACL, Stellingsma K, Raghoebar GM,
información sobre la técnica así como a la Dra. Carolina Morsch por
Meijer HJ. Colocación inmediata de implantes y provisionalización en la zona
su apoyo en este informe. estética. J Rehabilitación Oral. 2016;43:745­752.
15. Bloque MS, Mercante DE, Lirette D, Mohamed W, Ryser M, Castellon P.
Evaluación prospectiva de restauraciones provisionales inmediatas y diferidas de
DIVULGACIÓN DE INTERÉS un solo diente. J Oral Maxillofac Surg. 2009;67:89­107.
16. Ottoni JMP, Oliveira ZFL, Mansini R, Cabral AM. Correlación entre el torque de
Los autores no tienen ningún interés económico en las empresas. colocación y la supervivencia de los implantes de un solo diente. Int J Implantes
Maxilofaciales Orales. 2005;20(5):769­776.
cuyos materiales se incluyen en este reporte de caso.
17. Kokovic V, Jung R, Feloutzis A, Todorovic VS, Jurisic M, Hämmerle CHF. Carga
inmediata versus carga temprana de implantes SLA en la mandíbula posterior:
resultados de 5 años de un ensayo clínico controlado aleatorizado. Clin Implantes
ORCIDO
Orales Res. 2014;25:e114­e119.
18. Baltayan S, Pi­Anfruns J, Aghaloo T, Moy PK. El valor predictivo de las mediciones
Edwin Ruales­Carrera https://orcid.org/0000­0001­7385­5673
de análisis de frecuencia de resonancia en la colocación quirúrgica y carga de
Patricia Pauletto https://orcid.org/0000­0002­1762­7059 implantes endoóseos. J Oral Maxillofac Surg. 2016;74:1145­1152.
Karin Apaza­Bedoya https://orcid.org/0000­0003­0611­1839
19. Chrcanovic BR, Albrektsson T, Wennerberg A. Tasas de falla de implantes dentales
Claudia AM Volpato https://orcid.org/0000­0003­0918­3678 Mutlu Ozcan https://
y cargas no funcionales inmediatas versus funcionales inmediatas: una revisión
orcid.org/0000­0002­9623­6098
sistemática y metanálisis. J Dent. 2014;42: 1052­1059.
César AM Benfatti https://orcid.org/0000­0002­4209­0054
20. Moraschini V, Porto Barboza E. Implantes únicos con carga inmediata versus
convencional en la mandíbula posterior: un metanálisis de ensayos controlados
REFERENCIAS aleatorios. Int J Oral Maxillofac Surg. 2016;45: 85­92.

1. Araújo MG, Lindhe J. Alteraciones de la cresta dimensional después de la extracción 21. IP de Branemark. Osteointegración y sus antecedentes experimentales.
dental. Un estudio experimental en el perro. J Clin Periodontol. 2005; 32:212­218. J Prótesis Dent. 1983;50:399­410.
22. Albrektsson T, Brånemark PI, Hansson HA, Lindström J.
2. Jung RE, Ioannidis A, Hämmerle CHF, Thoma DS. Preservación del reborde Implantes de titanio osteointegrados: requisitos para garantizar un anclaje hueso­
alveolar en la zona estética. Periodontol 2000. 2018;77:165­175. implante directo y duradero en el hombre. Escáner Acta Orthop. 1981;52:155­170.
3. MacBeth N, Trullenque­Eriksson A, Donos N, Mardas N. Cambios en los tejidos
duros y blandos después de la preservación de la cresta alveolar: una revisión 23. Chu SJ, Salama MA, Salama H, et al. El concepto terapéutico de doble zona para
sistemática. Clin Implantes Orales Res. 2017;28:982­1004. gestionar la colocación inmediata de implantes y la restauración provisional en
4. Linkevicius T, Puisys A, Steigmann M, Vindasiute E, Linkeviciene L. alvéolos de extracción anteriores. Compend Contin Educ Dent. 2012;33:524­532.
Influencia del grosor vertical del tejido blando en los cambios del hueso crestal
alrededor de los implantes con cambio de plataforma: un estudio clínico comparativo. 24. Su H, González­Martín O, Weisgold A, Lee E. Consideraciones del pilar del implante
Clin Implant Dent Relat Res. 2015;17:1228­1236. y el contorno de la corona: contorno crítico y contorno subcrítico. Int J Periodoncia
5. Linkevicius T, Apse P, Grybauskas S, Puisys A. La influencia del grosor del tejido Restorative Dent. 2010;30(4):335­343.
blando en los cambios del hueso crestal alrededor de los implantes: un ensayo 25. Silthampitag P, Chaijareenont P, Tattakorn K, Banjongprasert C, Takahashi H,
clínico prospectivo controlado de 1 año. Int J Implantes Maxilofaciales Orales. Arksornnukit M. Efecto de los pretratamientos superficiales en la unión de
2009;24(4):712­719. compuestos de resina a PEEK. Dent Mater J. 2016;35:668­674.
Machine Translated by Google
RUALES­CARRERA ET AL. 9

26. Alshhrani WM, Al Amri MD. Pilar de cicatrización CAD­CAM personalizado 37. Tarnow DP, Chu SJ, Salama MA, et al. Colocación de implantes alveolares postextracción
para implantes de carga retardada. J Prótesis Dent. 2016;116:176­179. sin colgajo en la zona estética: parte 1. El efecto del injerto óseo y/o la restauración
27. Proussaefs P. Uso del pilar de cicatrización CAD/CAM inmediatamente después de la provisional en el cambio dimensional de la cresta facial­palatina: un estudio de cohorte
colocación del implante dental para la zona no estética: una técnica de cicatrización retrospectivo. Int J Periodoncia Restorative Dent. 2014;34:323­331.
guiada de tejidos blandos. J Oral Implantol. 2016;42:189­193.
28. Proussaefs P. Pilar de cicatrización CAD­CAM personalizado y cofia de impresión 38. Chu SJ, Hochman MN, Tan­Chu JH, Mieleszko AJ, Tarnow DP. Un dispositivo protésico
fresados a partir de un bloque de poli(metacrilato de metilo) y adheridos a un inserto novedoso y un método para la conservación guiada de tejido de implantes de alvéolos
de titanio. J Prótesis Dent. 2016;116:657­662. inmediatamente posteriores a la extracción. Int J Periodoncia Restor Dent. 2014;34:s9­
29. Stumpel LJ, Wadhwani C. Un pilar de cicatrización personalizado para casos de s17.
implantes inmediatos y diferidos. Compend Contin Educ Dent. 2017;38:672­678. 39. Zhang S, Wang S, Song Y. Carga inmediata para la restauración de implantes en
30. Bhola M, Neely AL, Kolhatkar S. Colocación inmediata de implantes: decisiones comparación con la carga temprana o convencional: un metanálisis.
clínicas, ventajas y desventajas. J Prostodonte. 2008;17: 576­581. J Cirugía craneomaxilofacial. 2017;45:793­803.
40. Crespi R, Capparé P, Crespi G, Gastaldi G, Romanos G, Gherlone E.
31. Berberi AN, Noujeim ZN, Kanj WH, Mearawi RJ, Salameh ZA. Colocación y carga Remodelación tisular en restauración protésica inmediata versus tardía en implantes
inmediatas de implantes maxilares de un solo diente: un estudio prospectivo de 3 alveolares frescos en la zona estética: seguimiento de cuatro años. Int J Periodoncia
años del nivel del hueso marginal. J Contemp Dent Pract. 2014;15:202­208. Restorative Dent. 2018;38:s97­s103.
41. Norton SR. La influencia del torque de inserción en la supervivencia de los implantes de
32. Akin R. Un nuevo concepto para mantener el perfil de emergencia en la colocación de un solo diente colocados y restaurados inmediatamente. Implantes Int J Oral Max
implantes posteriores inmediatos: el pilar de armonía anatómica. illofac. 2011;26(6):1333­1343.
J Oral Maxillofac Surg. 2016;74:2385­2392. 42. Clavijo V, de Carvalho PFM. Cicatrizador personalizado—Detalhes que fazem a
33. Vela X, Méndez V, Rodríguez X, Segalà M, Gil JA. Técnica de remodelación de tejidos diferença. Clínica—Int J Brazilian Dent. 2016;12:200­204.
blandos como alternativa no invasiva a la cirugía de segundo implante. Eur J Esthet 43. Koutouzis T, Richardson J, Lundgren T. Respuestas comparativas de tejidos blandos
Dent. 2012;7:36­47. y duros a pilares de cicatrización de titanio y polímeros. J Oral Implantol.
34. Saito H, Chu SJ, Reynolds MA, Tarnow DP. Las restauraciones provisionales utilizadas 2011;37:174­182.
en la colocación inmediata de implantes proporcionan una plataforma para promover
la cicatrización del tejido blando periimplantario: un estudio piloto. Int J Periodoncia
Restor ative Dent. 2016;36:47­52.
35. Trimpou G, Weigl P, Krebs M, Parvini P, Nentwig GH. Justificación para la preservación Cómo citar este artículo: Ruales­Carrera E, Pauletto P, Apaza Bedoya K,
estética del tejido de un alvéolo de extracción fresco mediante un concepto de Volpato CAM, Özcan M, Benfatti CAM. Peri
tratamiento con implantes que simula una reimplantación dental. Dent Traumatol.
manejo del tejido del implante después del implante inmediato
2010;26:105­111.
colocación mediante un pilar de cicatrización personalizado. J Esthet
36. Lee J, Lee JB, Koo KT, Seol YJ, Lee YM. Manejo del colgajo en la preservación de la
cresta alveolar: una revisión sistemática y un metanálisis. Int J Implantes Maxilofaciales Restaurar abolladura. 2019;1–9. https://doi.org/10.1111/jerd.12512
Orales. 2018;33:613­621.

También podría gustarte