Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

099 005406 Ew504

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

Manual de instrucciones

Equipos de soldadura

Taurus 355 Basic TKM


ES

099-005406-EW504 ¡Tenga en cuenta los documentos de sistema adicionales! 10.8.2023


Notas generales
ADVERTENCIA
Lea el manual de instrucciones.
El manual de instrucciones le informa sobre el uso seguro de los productos.
• Lea y observe los manuales de instrucciones de todos los componentes del sistema, en
particular, las advertencias e instrucciones de seguridad.
• Observe las medidas de prevención de accidentes y las disposiciones específicas de cada
país.
• El manual de instrucciones debe guardarse en el lugar donde se vaya a utilizar el aparato.
• Los letreros de advertencia y de seguridad proporcionan información sobre posibles ries-
gos.
Deben poder reconocerse y leerse con claridad.
• Este aparato se ha fabricado de acuerdo con el estado de la técnica, así como con las re-
gulaciones y normas y solo podrá ser utilizado, mantenido y reparado por personal cualifi-
cado.
• Las modificaciones técnicas por el desarrollo permanente de la técnica de regulación pu-
eden dar lugar a comportamientos de soldadura distintos.

Para cualquier consulta relacionada con la instalación, la puesta en marcha, el funcionamiento,


las particularidades del lugar de la instalación o la finalidad de uso del equipo, diríjase a su
distribuidor o a nuestro servicio técnico, con el que puede ponerse en contacto llamando al +49
2680 181 -0.
Encontrará una lista de los distribuidores autorizados en www.ewm group.com/en/specialist
dealers.
La responsabilidad relacionada con la operación de este equipo se limita expresamente a su funciona-
miento. Queda excluido explícitamente cualquier otro tipo de responsabilidad. El usuario acepta esta
exclusión de responsabilidad en el momento en que pone en marcha el equipo.
El fabricante no puede controlar ni el cumplimiento de estas instrucciones, ni las condiciones y métodos
de instalación, operación, utilización y mantenimiento del aparato.
Una instalación incorrecta puede causar daños materiales y por ende lesiones personales. Por ello, no
asumimos ningún tipo de responsabilidad por pérdidas, daños o costes, que hayan resultado de una in-
stalación defectuosa, de una operación incorrecta o de un uso y mantenimiento erróneos o bien que
tengan algún tipo de relación con las causas citadas.

© EWM GmbH
Dr. Günter-Henle-Straße 8
56271 Mündersbach, Alemania
Tel.: +49 2680 181-0, Fax: -244
Correo electrónico: info@ewm-group.com
www.ewm-group.com

El fabricante conserva los derechos de autor de este documento.


La reproducción, incluso parcial, únicamente está permitida con autorización por escrito.
El contenido de este documento ha sido cuidadosamente investigado, revisado y procesado. Aun así,
nos reservamos el derecho a cambios, faltas o errores.
Seguridad de datos
El usuario es responsable de la seguridad de datos de todas las modificaciones frente al ajuste de
fábrica. La responsabilidad de los ajustes personales borrados recae en el usuario. El fabricante no
asumirá ninguna responsabilidad por ello.
Índice
Indicaciones sobre el uso de esta documentación

1 Índice
1 Índice ............................................................................................................................................... 3
2 Para su seguridad .......................................................................................................................... 5
2.1 Indicaciones sobre el uso de esta documentación ................................................................ 5
2.2 Definición de símbolo ............................................................................................................ 6
2.3 Normas de seguridad ............................................................................................................ 7
2.4 Transporte e instalación ...................................................................................................... 10
3 Utilización de acuerdo a las normas .......................................................................................... 12
3.1 Campo de aplicación ........................................................................................................... 12
3.1.1 Garantía ................................................................................................................ 12
3.1.2 Declaratión de Conformidad ................................................................................. 12
3.1.3 Soldar en un entorno con un elevado nivel de riesgo eléctrico ........................... 12
3.1.4 Datos del servicio (recambios y diagramas de circuito) ....................................... 12
3.1.5 Calibración y validación ........................................................................................ 12
3.1.6 Parte de la documentación general...................................................................... 13
4 Descripción del aparato - Breve vista general .......................................................................... 14
4.1 Vista frontal/vista posterior .................................................................................................. 14
4.1.1 Elementos de mando en el equipo ....................................................................... 16
4.2 Panel de control – elementos funcionales ........................................................................... 17
4.2.1 Datos de soldadura .............................................................................................. 18
5 Estructura y función .................................................................................................................... 19
5.1 Transporte e instalación ...................................................................................................... 19
5.1.1 Condiciones ambientales ..................................................................................... 19
5.1.2 Refrigeración del equipo ...................................................................................... 20
5.1.3 Cable de masa, generalidades............................................................................. 20
5.1.4 Refrigeración del soldadoröä ............................................................................... 20
5.1.4.1 Conexión del módulo de refrigeración .................................................. 20
5.1.5 Notas sobre el tendido de conductos de corriente de soldadura ......................... 21
5.1.6 Corrientes de soldadura vagabundas .................................................................. 23
5.1.7 Conexión a la red ................................................................................................. 24
5.1.7.1 Forma de red......................................................................................... 24
5.1.8 Suministro gas protector (cilindro de gas protector para equipo de soldar) ........ 25
5.1.8.1 Conexión del regulador de gas ............................................................. 25
5.1.8.2 Conexión del tubo de gas de protección .............................................. 26
5.1.8.3 Ajuste de la cantidad de gas de protección .......................................... 26
5.1.8.4 Prueba de gas ....................................................................................... 27
5.1.9 Soporte de la antorcha de soldadura ................................................................... 27
5.1.10 Capucha de protección, control del aparato ........................................................ 28
5.2 Soldadura MIG/MAG............................................................................................................ 29
5.2.1 Confeccionar la guía de alambre ......................................................................... 29
5.2.2 Conexión de quemador y cable de masa ............................................................. 31
5.2.3 Antorcha de función MIG/MAG ............................................................................ 32
5.2.4 Pistola de soldar MIG/MAG tipo Push/Pull ........................................................... 32
5.2.5 Alimentación de alambre ...................................................................................... 33
5.2.5.1 Colocar la bobina de alambre ............................................................... 33
5.2.5.2 Cambiar el rodillo de alimentación de alambre ..................................... 34
5.2.5.3 Enhebrar el electrodo de alambre......................................................... 37
5.2.5.4 Ajuste de los frenos de la bobina .......................................................... 38
5.2.6 Selección de las tareas ........................................................................................ 39
5.2.6.1 Accesorios para la regulación del punto de trabajo .............................. 39
5.2.7 Otros parámetros de soldadura............................................................................ 40
5.2.8 Modos de operación (procesos de función) ......................................................... 40
5.2.8.1 Explicación de los símbolos y de las funciones .................................... 40
5.2.9 Pistola MIG/MAG normal ...................................................................................... 42
5.2.10 Quemador especial MIG/MAG ............................................................................. 42
5.3 Soldadura MMA ................................................................................................................... 43
5.3.1 Conexión de sujeción de electrodo y cable de masa ........................................... 43
5.3.2 Selección de las tareas ........................................................................................ 44
5.3.3 Arcforce ................................................................................................................ 44
099-005406-EW504
10.8.2023 3
Índice
Indicaciones sobre el uso de esta documentación

5.3.4 Hotstart ................................................................................................................. 44


5.3.5 Función Antistick – minimiza el pegado del electrodo.......................................... 44
5.4 Arco-aire ............................................................................................................................... 45
5.4.1 Conexión de pinza arco-aire y de conducto de piezas de trabajo ....................... 45
5.4.2 Selección de las tareas......................................................................................... 46
5.5 Control remoto ..................................................................................................................... 46
5.6 Interfaz PC ........................................................................................................................... 46
5.6.1 Conexión ............................................................................................................... 46
5.7 Parámetros especiales (Ajustes avanzados) ....................................................................... 47
5.7.1 Cómo seleccionar, cambiar y guardar parámetros .............................................. 47
5.7.2 Restauración a valores de fábrica ........................................................................ 48
5.7.3 Parámetros especiales al detalle .......................................................................... 48
5.7.3.1 Tiempo de vertiente enhebrado de alambre (P1) ................................. 48
5.7.3.2 4 ciclos / clase de presión de 4 ciclos (P9) ........................................... 48
5.7.3.3 Regulación electrónica del caudal de gas, tipo (P22) ........................... 48
5.8 Menú de configuración del aparato...................................................................................... 49
5.8.1 Cómo seleccionar, cambiar y guardar parámetros .............................................. 49
5.9 Modo de ahorro energético (Standby) ................................................................................. 49
5.9.1 Compensación de la resistencia del cable ........................................................... 50
6 Mantenimiento, cuidados y eliminación .................................................................................... 52
6.1 Generalidades ...................................................................................................................... 52
6.1.1 Limpieza ............................................................................................................... 52
6.1.2 Filtro de suciedad ................................................................................................. 52
6.2 Trabajos de mantenimiento, intervalos ................................................................................ 53
6.2.1 Mantenimiento diario ............................................................................................ 53
6.2.2 Mantenimiento mensual........................................................................................ 53
6.2.3 Revisión anual (inspección y revisión durante el funcionamiento) ....................... 53
6.3 Eliminación del aparato ........................................................................................................ 54
7 Solución de problemas ................................................................................................................ 55
7.1 Lista de comprobación para solución de problemas ........................................................... 55
7.2 Mensajes de error (Fuente de alimentación) ....................................................................... 56
7.3 Ajuste de los parámetros de soldadura ............................................................................... 59
7.4 Purgar el circuito de refrigerante .......................................................................................... 60
8 Datos Técnicos ............................................................................................................................. 61
8.1 Taurus 355 Basic TKM......................................................................................................... 61
9 Accesorios .................................................................................................................................... 63
9.1 Refrigeración del soldadoröä ............................................................................................... 63
9.1.1 Líquido de refrigeración - tipo blueCool................................................................ 63
9.1.2 Líquido de refrigeración - tipo KF ......................................................................... 63
9.2 Sistema de transporte .......................................................................................................... 63
9.3 Control remoto y accesorios ................................................................................................ 63
9.4 Opciones .............................................................................................................................. 64
9.5 Accesorios generales ........................................................................................................... 64
9.6 Comunicación con el ordenador .......................................................................................... 64
10 Piezas de desgaste ...................................................................................................................... 65
10.1 Rodillos transportadores de alambre ................................................................................... 65
10.1.1 Rodillos transportadores de alambre para alambres de acero ............................ 65
10.1.2 Rodillos transportadores de alambre para alambres de aluminio ........................ 65
10.1.3 Rodillos transportadores de alambre para alambres de relleno .......................... 66
10.1.4 Guía de hilo .......................................................................................................... 66
11 Apéndice ....................................................................................................................................... 67
11.1 Instrucciones de ajuste ........................................................................................................ 67
11.2 Búsqueda de distribuidores.................................................................................................. 68

4 099-005406-EW504
10.8.2023
Para su seguridad
Indicaciones sobre el uso de esta documentación

2 Para su seguridad
2.1 Indicaciones sobre el uso de esta documentación
PELIGRO
Procedimientos de operación y trabajo que hay que seguir estrictamente para descartar
posibles lesiones graves o la muerte de personas.
• Las advertencias de seguridad contienen en el título la palabra «PELIGRO» con un
símbolo de advertencia general.
• Además el peligro se ilustra mediante un pictograma al margen de la página.

ADVERTENCIA
Procedimientos de operación y trabajo que hay que seguir estrictamente para descartar
posibles lesiones graves o la muerte de personas.
• Las advertencias de seguridad contienen en el título la palabra «AVISO» con una señal de
advertencia general.
• Además el peligro se ilustra mediante un pictograma al margen de la página.

ATENCIÓN
Procedimientos de operación y trabajo que son necesarios seguir estrictamente para
descartar posibles lesiones leves a otras personas.
• Las advertencias de seguridad contienen en el título la palabra señal "ATENCIÓN" con una
señal de advertencia general.
• El peligro se ilustra mediante un pictograma al margen de la página.

Particularidades técnicas que debe tener en cuenta el usuario para evitar daños materiales o en
el aparato.
Instrucciones de utilización y enumeraciones que indican paso a paso el modo de proceder en situacio-
nes concretas, y que identificará por los puntos de interés, p. ej.:
• Enchufe y asegure el zócalo del conducto de corriente de soldadura en el lugar correspondiente.

099-005406-EW504
10.8.2023 5
Para su seguridad
Definición de símbolo

2.2 Definición de símbolo


Símbolo Descripción Símbolo Descripción

Observe las particularidades técnicas pulsar y soltar (teclear/palpar)

Desconectar el aparato soltar

Conectar el aparato pulsar y mantener pulsado

incorrecto/no válido conectar

correcto/válido girar

Entrada Valor numérico/ajustable

Navegar La señal de iluminación se ilumina en


verde

Salida La señal de iluminación parpadea en


verde

Representación del tiempo La señal de iluminación se ilumina en


(por ejemplo: esperar 4 s/pulsar) rojo

Interrupción en la representación del La señal de iluminación parpadea en


menú (hay más posibilidades de rojo
ajuste)

No se necesita/no utilice una herrami- La señal de iluminación se ilumina en


enta azul

Herramienta necesaria/utilice la herra- La señal de iluminación parpadea en


mienta azul

6 099-005406-EW504
10.8.2023
Para su seguridad
Normas de seguridad

2.3 Normas de seguridad


ADVERTENCIA
Peligro de accidente en caso de incumplimiento de las advertencias de seguridad.
El incumplimiento de las advertencias de seguridad puede representar peligro de
muerte.
• Lea detenidamente las instrucciones de seguridad de este manual.
• Observe las medidas de prevención de accidentes y las disposiciones específicas de cada
país.
• Advierta al personal en el área de trabajo sobre el cumplimiento de las normas.
¡Peligro de lesiones por tensión eléctrica!
Las tensiones eléctricas pueden producir descargas eléctricas y quemaduras con pe-
ligro de muerte en caso de contacto. Incluso las tensiones de bajo nivel pueden desen-
cadenar accidentes a causa del sobresalto producido por el contacto.
• No toque directamente ninguna pieza que pueda presentar tensión, como zócalos de cor-
riente de soldadura, electrodos de varilla o de tungsteno o hilos de soldadura.
• Deposite siempre la antorcha o la pinza porta-electrodo sobre una superficie aislante.
• Emplee equipo de protección personal completo (en función de la aplicación).
• Únicamente el personal especializado está autorizado a abrir el aparato.
• ¡El aparato no debe utilizarse para descongelar tuberías!
Peligro al interconectar varias fuentes de alimentación.
Si es preciso interconectar varias fuentes de alimentación en paralelo o en serie, esta
operación solo podrá ser realizada por un técnico especializado conforme a la norma
IEC 60974-9 «Instalación y manejo» y a la medida de prevención de accidentes BGV D1
(antes VBG 15) (normativas alemanas de mutuas profesionales) o a las disposiciones
específicas de cada país.
Los dispositivos no serán autorizados para realizar trabajos de soldadura con arco vol-
taico hasta que sean inspeccionados y pueda garantizarse que no se superará la ten-
sión en vacío permitida.
• Solo un técnico especializado debe conectar el aparato.
• Si algunas fuentes de alimentación se ponen fuera de servicio, todos los conductos de cor-
riente de soldadura y todos los cables de red deberán desconectarse de forma segura del
sistema íntegro de soldadura (riesgo de tensiones de polaridad inversa).
• No interconectar máquinas de soldadura con conmutación de cambio de polaridad (serie
PWS) ni aparatos de soldadura de corriente alterna (AC), pues podrían sumarse tensiones
de soldadura por un sencillo falso manejo.
La radiación o el calor pueden provocar lesiones.
La radiación del arco voltaico provoca daños en piel y ojos.
El contacto con piezas de trabajo calientes y con chispas provoca quemaduras.
• Utilice una máscara de soldadura o un casco de soldadura con un nivel suficiente de pro-
tección (dependerá de la aplicación).
• Utilice vestimenta de protección seca (p. ej. máscara de soldadura, guantes, etc.)
según la normativa respectiva del país correspondiente.
• Proteja a las demás personas contra la radiación y el peligro de deslumbramiento con una
cortina de soldadura o una pared de protección.

099-005406-EW504
10.8.2023 7
Para su seguridad
Normas de seguridad

ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones debido a vestimenta inadecuada!
La radiación, el calor y la tensión eléctrica representan fuentes inevitables de riesgo
durante la soldadura con arco voltaico. El usuario debe llevar equipo de protección in-
dividual (EPI) completo. El equipo de protección deben mitigar los siguientes riesgos:
• Equipo de protección respiratoria, contra sustancias y mezclas nocivas para la salud (ga-
ses de humo y vapores), o bien aplicar otras medidas adecuadas (aspiración de humos,
etc.).
• Casco de soldadura con equipamiento de protección contra la radiación ionizante (radia-
ción infrarroja y ultravioleta) y el calor.
• Vestimenta seca para soldadores (calzado, guantes y protección corporal) para proteger
del calor del entorno, con efectos equiparables a los de una temperatura del aire de 100 °C
o más, o bien de descargas eléctricas y para el trabajo en piezas sometidas a tensión e-
léctrica.
• Protección auditiva contra niveles de ruido nocivos.
¡Peligro de explosión!
Los materiales aparentemente inofensivos dentro de contenedores cerrados cuya
presión pueda aumentar al calentarse.
• ¡Retirar del área de trabajo cualquier contenedor de líquidos inflamables o explosivos!
• ¡No caliente líquidos, polvos o gases explosivos aprovechando el calor de la soldadura o
del corte!
¡Peligro de incendio!
Se pueden formar llamas debido a las altas temperaturas, a las chispas que saltan, a
piezas candentes y a escoria caliente que se forman durante la soldadura.
• Vigile los focos de incendio en el área de trabajo.
• No lleve objetos fácilmente inflamables, como p. ej. cerillas o mecheros.
• Ponga a disposición extintores adecuados en el área de trabajo.
• Retire todos los residuos de material inflamable de la pieza de trabajo antes de empezar a
soldar.
• No siga trabajando las piezas de trabajo soldadas hasta que se hayan enfriado. No las
ponga en contacto con ningún material inflamable.

8 099-005406-EW504
10.8.2023
Para su seguridad
Normas de seguridad

ATENCIÓN
¡Humo y gases!
¡El humo y los gases pueden provocar insuficiencias respiratorias y envenenamientos!
¡Además, la acción de la radiación ultravioleta del arco voltaico puede transformar los
vapores del disolvente (hidrocarburo clorado) en fosfato tóxico!
• ¡Procúrese suficiente aire fresco!
• ¡Mantenga los vapores del disolvente alejados del área de radiación del arco voltaico!
• De ser necesario, ¡utilice protección respiratoria!
• Para evitar la formación de fosfato, los residuos de disolventes clorados en piezas de tra-
bajo deben neutralizarse previamente mediante medidas adecuadas.
¡Exposición a ruidos!
Los niveles de ruido superiores a 70 dBA pueden ocasionar daños permanentes en el
oído.
• ¡Utilizar protección para el oído adecuada!
• ¡Las personas que se encuentren en el área de trabajo deben utilizar protección adecuada
para el oído!
Según IEC 60974-10, las máquinas de soldadura se dividen en dos clases de compatibi-
lidad electromagnética (encontrará más información sobre la clase CEM en los Datos
técnicos) > Véase capítulo 8:
Clase A: aparatos destinados a ser utilizados en entornos residenciales, cuya energía e-
léctrica se obtiene de la red pública de suministro de baja tensión. A la hora de garantizar la
compatibilidad electromagnética de aparatos de clase A pueden surgir problemas por pertur-
baciones tanto radiadas como relacionadas con las líneas eléctricas.
Clase B: estos aparatos cumplen los requisitos CEM en entornos industriales y residenciales,
incluidas zonas residenciales con conexión a la red pública de suministro de baja tensión.
Instalación y funcionamiento
Durante el funcionamiento de las instalaciones de soldadura con arco voltaico pueden produ-
cirse, en algunos casos, perturbaciones electromagnéticas, aunque todos los aparatos de
soldadura cumplan los límites para las emisiones que establece la norma. De las perturbacio-
nes causadas por la soldadura responderá el usuario.
A la hora de evaluar posibles problemas electromagnéticos del entorno, el usuario debe tener
en consideración lo siguiente: (ver también UNE-EN 60974-10 Anexo A)
• cables de red, de control, de señal y de telecomunicaciones;
• aparatos de radio y televisión;
• ordenadores y otros dispositivos de control;
• dispositivos de seguridad;
• la salud de personas cercanas, en particular, de aquellas que llevan marcapasos o audífo-
nos;
• dispositivos de medición y de calibración;
• la resistencia a perturbaciones de otros dispositivos del entorno;
• la hora del día a la que deben realizarse los trabajos de soldadura.
Recomendaciones para reducir las emisiones de perturbaciones:
• conexión de red, por ejemplo, filtro de red adicional o apantallamiento con tubo metálico;
• mantenimiento del dispositivo de soldadura con arco voltaico;
• los cables de soldadura deben ser lo más cortos posible, estar muy cerca unos de otros y
tenderse por el suelo;
• conexión equipotencial;
• conexión a tierra de la pieza de trabajo; cuando no sea posible conectar directamente a
tierra la pieza de trabajo, la conexión deberá realizarse mediante condensadores adecua-
dos;
• apantallamiento de otros dispositivos del entorno o de todo el equipo de soldadura.

099-005406-EW504
10.8.2023 9
Para su seguridad
Transporte e instalación

ATENCIÓN
¡Campos electromagnéticos!
Debido a la fuente de alimentación, pueden generarse campos eléctricos o electromag-
néticos que pueden afectar las funciones de instalaciones electrónicas como aparatos
de procesamiento electrónico de datos, aparatos CNC, cables de telecomunicaciones,
cables de red, cables de señal , marcapasos y desfibriladores.
• ¡Cumpla las normas de mantenimiento > Véase capítulo 6!
• ¡Desenrolle por completo los cables de soldadura!
• ¡Apantalle de forma correspondiente los aparatos o las instalaciones sensibles a las radia-
ciones!
• La función de los marcapasos puede verse afectada (si es necesario, consulte con su
médico).
Obligaciones del usuario
Para manejar el aparato, se deben cumplir las correspondientes directivas y leyes naci-
onales.
• Implementación nacional de la directiva marco 89/391/CEE sobre la puesta en práctica de
medidas para mejorar la seguridad y la prevención de los empleados en su trabajo junto
con la normativa específica correspondiente.
• En particular, la directiva 89/655/CEE sobre la reglamentación mínima de seguridad y de
prevención en la utilización de medios de trabajo por los empleados en su trabajo.
• Las disposiciones sobre seguridad laboral y prevención de accidentes de cada país.
• Implementar y manejar el aparato de acuerdo a IEC 60974-9.
• Enseñar periódicamente a los usuarios a trabajar siendo conscientes de las medidas de
seguridad de su puesto.
• Comprobación periódica del aparato según IEC 60974-4.

¡Si el aparato ha resultado dañado por componentes ajenos, la garantía del fabricante no será
válida!
• Utilice exclusivamente los componentes del sistema y las opciones (fuentes de alimentación,
antorchas, pinza porta-electrodo , control remoto, piezas de recambio y de desgaste, etc.) de
nuestro programa de suministro.
• Inserte y bloquee los componentes accesorios en el zócalo de conexión únicamente cuando
la fuente de alimentación esté apagada.
Requisitos de la conexión a la red pública de suministro
La corriente que los aparatos de alto rendimiento reciben de la red de suministro puede influir en
la calidad de la red. Por ello, para algunos tipos de aparatos pueden aplicarse restricciones de
conexión o requisitos de máxima impedancia posible de la línea o de mínima capacidad de
abastecimiento necesaria en el punto de conexión a la red pública (punto común de acoplamiento
PCC), remitiéndose a este respecto de nuevo a los datos técnicos de los aparatos. En este caso,
es responsabilidad del operador o del usuario del aparato (en caso necesario, previa consulta al
operador de la red de suministro) asegurarse de que el aparato puede conectarse.

2.4 Transporte e instalación


ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones en caso de manejo incorrecto de bombonas de gas de protección!
¡Peligro de lesiones graves en caso de manejo incorrecto o fijación insuficiente de las
bombonas de gas de protección!
• Seguir las indicaciones del productor de gas y de las normas de gas a presión.
• No se debe realizar ninguna fijación en la válvula de la bombona de gas de protección.
• Evitar que se caliente la bombona de gas de protección.

10 099-005406-EW504
10.8.2023
Para su seguridad
Transporte e instalación

ATENCIÓN
¡Peligro de accidentes por cables de alimentación!
Durante el transporte, los cables de alimentación no separados (cables de red, cables
de control, etc.) pueden provocar riesgos, como p. ej., de vuelco de aparatos conecta-
dos y lesiones a otras personas.
• Desconecte los cables de alimentación antes del transporte.
¡Peligro de vuelco!
Durante el desplazamiento y la colocación el aparato puede volcar, herir a otras per-
sonas o estropearse. Se garantiza la estabilidad contra vuelco hasta un ángulo de 10°
(equivalente a IEC 60974-1).
• Colocar o transportar el aparato solamente sobre una superficie llana y estable.
• Se deben asegurar las piezas conectadas de manera apropiada.
¡Peligro de accidentes en caso de conductos mal tendidos!
Los conductos mal tendidos (cables de red, de control, de soldadura o mangueras de
prolongación) pueden causar tropiezos.
• Tender los cables de alimentación planos en el suelo (evitar la formación de lazos).
• Evitar el tendido en zonas de paso y transporte.
¡Peligro de sufrir lesiones a causa del líquido de refrigeración calentado y sus conexio-
nes!
El líquido de refrigeración utilizado y sus puntos de conexión y/o unión pueden calen-
tarse mucho durante el funcionamiento (modelo con refrigeración por agua). Al abrir el
circuito de refrigerante, el refrigerante vertido puede provocar quemaduras.
• ¡Abra el circuito de refrigerante únicamente con la fuente de corriente de soldadura y/o el
aparato de refrigeración desconectados!
• ¡Utilice un equipo de protección correcto (guantes de protección)!
• Cierre las conexiones abiertas de las tuberías flexibles con tapones adecuados.

Su utilización en posiciones no permitidas puede provocar daños en el aparato.


• Transporte y utilización exclusivamente de pie.

¡Debido a una conexión incorrecta, los componentes accesorios y la fuente de alimentación pu-
eden resultar dañados!
• Inserte y bloquee los componentes accesorios en el zócalo de conexión correspondiente úni-
camente cuando el aparato de soldadura esté apagado.
• ¡Para descripciones detalladas, consulte el manual de instrucciones de los componentes ac-
cesorios correspondientes!
• Los componentes accesorios son reconocidos automáticamente después de encender la
fuente de alimentación.

Las capuchas de protección de polvo evitan que tanto los zócalos de conexión como el aparato
se ensucien y de que el aparato resulte dañado.
• Si no se activa ningún componente accesorio en la conexión, la capucha de protección de
polvo deberá estar colocada.
• ¡En caso de que sea defectuosa o se haya perdido, debe reemplazar la capucha de protec-
ción de polvo!

099-005406-EW504
10.8.2023 11
Utilización de acuerdo a las normas
Campo de aplicación

3 Utilización de acuerdo a las normas


ADVERTENCIA
¡Peligros por uso indebido!
Este aparato se ha fabricado de acuerdo con el estado de la técnica, así como con las
regulaciones y normas para su utilización en muchos sectores industriales. Se utilizará
exclusivamente para los procesos de soldadura fijados en la chapa de identificación. Si
el aparato no se utiliza correctamente, puede representar un peligro para personas, ani-
males o valores materiales. ¡No se asumirá ninguna responsabilidad por los daños que
de ello pudieran resultar!
• ¡El aparato se debe utilizar exclusivamente conforme a las indicaciones y solo por personal
experto o cualificado!
• ¡No modifique ni repare el aparato de manera inadecuada!

3.1 Campo de aplicación


Máquina de soldadura por arco voltaico para soldadura GMAW y para procesos secundarios de
soldadura eléctrica manual. Los componentes accesorios pueden ampliar las funciones (ver documenta-
ción correspondiente en el capítulo que lleva este nombre).
3.1.1 Garantía
Para más información consulte el folleto que se adjunta «Warranty registration» o la información sobre
garantía, cuidados y mantenimiento que encontrará en www.ewm-group.com.
3.1.2 Declaratión de Conformidad
Este producto se corresponde en su diseño y tipo constructivo con las directivas de la UE indi-
cadas en la declaración. Todos los productos llevan adjunta una declaración de conformidad
específica en su versión original.
El fabricante recomienda realizar cada 12 meses una comprobación técnica de seguridad
según las normas y directivas nacionales e internacionales (a partir de la primera puesta en
servicio).

3.1.3 Soldar en un entorno con un elevado nivel de riesgo eléctrico


Las fuentes de corriente de soldadura con esta identificación pueden utilizarse para la
soldadura en un entorno con elevado peligro eléctrico (p. ej. calderas). En este caso, deben
tenerse en cuenta las correspondientes disposiciones nacionales e internacionales. ¡La propia
fuente de alimentación no debe colocarse en la zona de peligro!

3.1.4 Datos del servicio (recambios y diagramas de circuito)

ADVERTENCIA
¡No efectúe reparaciones o modificaciones inadecuadas!
Para evitar lesiones y daños en el aparato, este solo puede ser reparado o modificado
por personas competentes (personal de asistencia autorizado).
¡La garantía perderá su validez en caso de manipulaciones no autorizadas!
• ¡En caso de reparación, déjelo a cargo de personal experto (personal de asistencia autoriz-
ado)!

Los diagramas de circuito originales se adjuntan con el aparato.


Se pueden adquirir los recambios a través del distribuidor autorizado.
3.1.5 Calibración y validación
Todos los productos llevan adjunto un certificado en su versión original. El fabricante recomienda una
calibración/validación en un intervalo 12 meses (a partir de la primera puesta en servicio).

12 099-005406-EW504
10.8.2023
Utilización de acuerdo a las normas
Campo de aplicación

3.1.6 Parte de la documentación general


Este documento forma parte de la documentación general y solo es válido en combinación con
todos los documentos parciales. Lea y observe los manuales de instrucciones de todos los
componentes del sistema, en particular, las advertencias de seguridad.
La ilustración muestra un ejemplo general de un sistema de soldadura.

Figura 3-1

Pos. Documentación
A.1 Carro de transporte
A.2 Fuente de corriente de soldadura
A.3 Aparato de refrigeración
A.4 Antorcha
A.5 Control remoto
A.6 Control
A Documentación general

099-005406-EW504
10.8.2023 13
Descripción del aparato - Breve vista general
Vista frontal/vista posterior

4 Descripción del aparato - Breve vista general


4.1 Vista frontal/vista posterior

Figura 4-1

14 099-005406-EW504
10.8.2023
Descripción del aparato - Breve vista general
Vista frontal/vista posterior

Pos Símbolo Descripción 0


1 Asa
2 Control del aparato > Véase capítulo 4.2
3 Toma de conexión de 19 polos (analógica)
Para la conexión de accesorios analógicos (control remoto, cable de control de pistola
de soldar, etc)
4 Conexión de la antorcha (Conexión central Euro o Dinse)
Corriente de soldadura, gas de protección y pulsador de la antorcha integrados
5 Zócalo de acoplamiento, conector de selección de polaridad
Toma del conector de selección de polaridad en el funcionamiento eléctrico manual o
transporte.
6 Interruptor principal
Encender/apagar el aparato.
7 Rosca de conexión - G¼"
Conexión de gas de protección (entrada)
8 Cable de conexión a red > Véase capítulo 5.1.7

9 Salida aire de refrigeración


10 Patas de máquina
11 Apertura de entrada para la alimentación externa de alambre
Apertura preparada de la carcasa para utilizar con la alimentación externa de alambre.

12 Base de conexión de 8 polos


Cable de control, unidad de refrigeración

13 Base de conexión de 4 polos


Tensión de alimentación, unidad de refrigeración

14 Cable de corriente de soldadura, selección de polaridad


Corriente de soldadura para conexión central Euro/antorcha, permite selección de po-
laridad.
• ----------- MIG/MAG: Zócalo de conexión de la corriente de soldadura «+»
• ----------- Hilo tubular autoprotector/TIG: Zócalo de conexión de la corriente de
soldadura «-»
• ----------- Eléctrica manual: Zócalo de acoplamiento
15 Zócalo de conexión, corriente de soldadura «-»
La conexión del accesorio dependerá del proceso. Observe la descripción de conexión
del correspondiente proceso de soldadura > Véase capítulo 5.
16 Zócalo de conexión, corriente de soldadura «+»
La conexión del accesorio dependerá del proceso. Observe la descripción de conexión
del correspondiente proceso de soldadura > Véase capítulo 5.
17 Entrada aire de refrigeración

099-005406-EW504
10.8.2023 15
Descripción del aparato - Breve vista general
Vista frontal/vista posterior

4.1.1 Elementos de mando en el equipo

Figura 4-2
Pos Símbolo Descripción 0
1 Tapa de protección
Cobertura del sistema de arrastre de hilo y otros elementos de operación. En el interior
de la cubierta previamente se han colocado distintas pegatinas (en función de cada se-
rie) con información sobre el manejo y mantenimiento del aparato.
2 Cierre corredizo, bloqueo para la tapa de protección
3 Ventana de inspección de bobina de alambre
Control de reserva de alambre
4 Botón, desconexión automática
Fusible de tensión de suministro motor alimentación alambre
pulsar para rearmar un fusible que ha saltado
5 Dispositivo de fijación para la bobina de alambre
6 Alimentador de alambre > Véase capítulo 5.2.5
7 Zócalo de conexión (9 polos) - D-Sub
Interface de PC > Véase capítulo 5.6

16 099-005406-EW504
10.8.2023
Descripción del aparato - Breve vista general
Panel de control – elementos funcionales

4.2 Panel de control – elementos funcionales

Figura 4-3
Pos Símbolo Descripción 0
1 Botón, procedimiento de soldadura
J1 --------- Soldadura MIG/MAG
J2 --------- Soldadura eléctrica manual
J3 --------- Arco-aire
2 Pantalla, izquierda
Corriente de soldadura, velocidad del hilo
3 Visualización de estado
AMP ----- Señal de iluminación, representación de la corriente de soldadura
---------- Señal de iluminación, representación de la velocidad de alambre
1 Visualización, proceso de soldadura
J1 --------- Soldadura MIG/MAG
J2 --------- Soldadura eléctrica manual
J3 --------- Arco-aire
4 Botón giratorio, ajuste de parámetros de soldadura
Para ajustar la potencia de soldadura, para seleccionar JOBs (trabajos de soldadura) y
para ajustar otros parámetros de soldadura.
5 Botón, Selección del modo de funcionamiento
---------- 2 tiempos
------- 4 tiempos
6 Pulsador, efecto de estrangulación (dinámica del arco voltaico)
----- Arco voltaico más duro y estrecho
----- Arco voltaico más suave y ancho

099-005406-EW504
10.8.2023 17
Descripción del aparato - Breve vista general
Panel de control – elementos funcionales

Pos Símbolo Descripción 0


7 Botón giratorio, tensión de soldadura
Ajuste de la tensión de soldadura de mín. hasta máx.
(operación de dos botones: velocidad del hilo/tensión de soldadura)
8 Pulsador, selecciónde parámetros a la derecha/modo de ahorro energético
VOLT---- Tensión de soldadura
kW ------- Indicación de potencia de soldadura
--------- Caudal de gas (en este sistema sin función)
Modo de ahorro energético manteniendo presionado el pulsador.
9 Indicación, derecha
Tensión de soldadura, potencia de soldadura, corriente de motor (sistema de arrastre
de hilo) durante el enhebrado de hilo.
10 Pulsador Test de gas > Véase capítulo 5.1.8.4

11 Pulsador, enhebrado de hilo


Enhebrado sin tensión ni gas del hilo de soldadura por el paquete de mangueras hasta
la antorcha > Véase capítulo 5.2.5.3.
4.2.1 Datos de soldadura

Figura 4-4
En las pantallas del control del equipo de soldadura se representan todos los parámetros de soldadura
que necesita el soldador. En la pantalla central inferior se representa el trabajo de soldadura elegido
(número de JOB). El pulsador «Selección de parámetro» ( ) permite cambiar entre tensión de
soldadura, pantalla de la potencia de soldadura y caudal de gas (opcional).
La pantalla de parámetros se ajusta, entre otros, al proceso de soldadura elegido y al estado del aparato
(soldar/modo de ahorro energético/fallo del aparato):
Soldadura MIG/MAG
Parámetros Valores teóricos Valores reales Valores medios
Corriente de soldadura   
Velocidad del hilo   
Tensión de soldadura   
Potencia de soldadura   

Soldadura eléctrica manual


Parámetros Valores teóricos Valores reales Valores medios
Corriente de soldadura   
Tensión de soldadura   
Potencia de soldadura   

18 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Transporte e instalación

5 Estructura y función
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones por tensión eléctrica!
Si toca piezas que transmiten corriente, por ejemplo, tomas de corriente, corre peligro
de muerte.
• Observe las instrucciones de seguridad que encontrará en las primeras páginas del ma-
nual de instrucciones.
• Puesta en marcha solo por personas que dispongan de los conocimientos relevantes sobre
el manejo de fuentes de alimentación.
• Conecte las líneas de conexión o de alimentación con el aparato apagado.

5.1 Transporte e instalación


ADVERTENCIA
¡Peligro de accidentes por transportar de forma indebida aparatos que no se pueden
elevar con grúa!
¡No está permitido elevar con grúa el aparato ni colgarlo! ¡El aparato puede caerse y
dañar a personas! ¡Las asas, las correas y las sujeciones están indicadas únicamente
para el transporte manual!
• ¡El aparato no puede elevarse con grúa ni colgarse!

¡Daños en el aparato por transporte incorrecto!


¡El aparato puede resultar dañado por fuerzas de tracción y fuerzas transversales si el aparato
se coloca o levanta en una posición no vertical!
• ¡No levante el aparato horizontalmente por encima de los pies del aparato!
• Levante el aparato siempre en posición vertical y colóquelo con cuidado.

5.1.1 Condiciones ambientales


El aparato no debe instalarse ni usarse al aire libre y solamente sobre una superficie adecuada,
llana y suficientemente resistente.
• El usuario debe tener en cuenta que el suelo sea antideslizante y llano y que haya una ilumi-
nación suficiente en el área de trabajo.
• Se debe garantizar en todo momento la correcta utilización del aparato.

Daños en el aparato por acumulación de suciedad.


Las cantidades elevadas de polvo, ácidos, gases o sustancias corrosivos pueden dañar el apa-
rato (observar los intervalos de mantenimiento > Véase capítulo 6.2).
• ¡Deben evitarse cantidades elevadas de humo, vapor, vapores de aceite, polvos de esmerilar y
aire ambiente corrosivo!

En funcionamiento
Rango de temperatura del aire del ambiente:
• -25 °C a +40 °C (-13 °F a 104 °F) [1]
Humedad relativa del aire:
• hasta el 50 % a 40 °C (104 °F)
• hasta el 90 % a 20 °C (68 °F)
Transporte y almacenamiento
Almacenamiento en espacios cerrados, rango de temperatura del aire del ambiente:
• -30 °C a +70 °C (-22 °F a 158 °F) [1]
Humedad relativa del aire
• hasta el 90 % a 20 °C (68 °F)
[1]
La temperatura ambiente depende del refrigerante. Tenga en cuenta el rango de temperaturas del
refrigerante para la refrigeración de la antorcha.

099-005406-EW504
10.8.2023 19
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.2 Refrigeración del equipo


La falta de ventilación provoca la reducción de la potencia y daños en el aparato.
• Cumplir con las condiciones ambientales.
• Desbloquear la abertura de entrada y salida de aire de refrigeración.
• Conservar la distancia mínima de 0,5 m frente a cualquier otro elemento.

5.1.3 Cable de masa, generalidades

ATENCIÓN
Riesgo de quemaduras por conexión de corriente de soldadura inadecuada
Estos puntos de conexión y estas líneas se pueden calentar por conectores de cor-
riente de soldadura no bloqueados (conexiones del aparato) o por suciedad en la
conexión de la pieza de trabajo (pintura, corrosión) y causar quemaduras en caso de
contacto.
• Compruebe diariamente las uniones de corriente de soldadura y, de ser necesario, blo-
quéelas girando a la derecha.
• Limpie a fondo los puntos de conexión de la pieza de trabajo y fíjelos de forma segura. No
utilice los elementos de construcción de la pieza de trabajo como conducto de retorno de la
corriente de soldadura.

5.1.4 Refrigeración del soldadoröä


5.1.4.1 Conexión del módulo de refrigeración

Figura 5-1
Pos Símbolo Descripción 0
1 Módulo de refrigeración

2 Base de conexión de 4 polos


Tensión de alimentación, unidad de refrigeración

3 Base de conexión de 8 polos


Cable de control, unidad de refrigeración

• Coloque y regule la fuente de alimentación del refrigerador de 4 polos en el zócalo de conexión de 4


polos del equipo de soldadura.
• Coloque y regule la conexión de cable de control del refrigerador de 8 polos en el zócalo de conexión
de 8 polos del equipo de soldadura.

20 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.5 Notas sobre el tendido de conductos de corriente de soldadura


• Los conductos de corriente de soldadura tendidos de forma incorrecta pueden provocar perturbacio-
nes (destellos) en el arco voltaico.
• Colocar en paralelo, con la mayor longitud posible y muy juntos el conducto de piezas de trabajo y el
paquete de mangueras de fuentes de alimentación sin dispositivo de encendido HF (MIG/MAG).
• Tienda en paralelo, con una distancia aproximada de 20 cm, el conducto de piezas de trabajo y el
paquete de mangueras de fuentes de alimentación con dispositivo de encendido HF (TIG), para evitar
descargas HF.
• Mantener en principio una distancia mínima de unos 20 cm o más con los cables de otras fuentes de
alimentación para evitar interacciones.
• No utilice cables con una longitud mayor de la necesaria. Para obtener resultados de soldadura ópti-
mos no deben medir más de 30 m. (Conducto de piezas de trabajo + manguera de prolongación +
conducto de antorcha.)

Figura 5-2

099-005406-EW504
10.8.2023 21
Estructura y función
Transporte e instalación

• Utilice un conducto de piezas de trabajo propio a la pieza de trabajo para cada aparato de soldadura.

Figura 5-3
• Desenrolle completamente los conductos de corriente de soldadura, las antorchas y las mangueras
de prolongación. Evite los ganchos.
• No utilice cables con una longitud mayor de la necesaria.
Tienda el excedente de cable en forma de meandro.

Figura 5-4

22 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.6 Corrientes de soldadura vagabundas

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por corrientes de soldadura vagabundas.
Las corrientes de soldadura vagabundas pueden dañar los conductores de protección,
estropear aparatos e instalaciones eléctricas, sobrecalentar componentes y a causa de
ello provocar incendios.
• Controle periódicamente que todas las uniones de corriente de soldadura están bien colo-
cadas y que la conexión eléctrica se encuentra en buen estado.
• Coloque, fije o cuelgue con aislamiento eléctrico todos los componentes de conducción e-
léctrica de la fuente de alimentación, como la carcasa, el carro de conducción o los sopor-
tes de la grúa.
• No deposite ningún otro material eléctrico, como taladradoras o amoladoras angulares, sin
aislar sobre la fuente de alimentación, el carro de conducción o los soportes de la grúa.
• Deposite la antorcha y la pinza porta-electrodo siempre aisladas eléctricamente cuando no
las esté utilizando.

Figura 5-5

099-005406-EW504
10.8.2023 23
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.7 Conexión a la red

PELIGRO
¡Peligro por una conexión de red incorrecta!
¡Una conexión de red incorrecta puede causar daños a personas y daños materiales!
• La conexión (conector o cable), la reparación o la adaptación de la tensión del aparato
debe realizarlas un técnico electricista según la respectiva legislación del país y/o las dis-
posiciones del país.
• La tensión de red indicada en la placa de identificación debe coincidir con la tensión de
suministro.
• Utilice el aparato solamente en un enchufe con un conductor de protección conectado de
forma reglamentaria.
• Un especialista en electricidad deberá revisar de forma regular el conector, el enchufe de
red y la acometida.
• Cuando se utilice la marcha del generador, éste se deberá conectar a tierra de la forma in-
dicada en el manual de instrucciones. La red generada tiene que ser adecuada para el ser-
vicio de aparatos de la Clase de protección I.

5.1.7.1 Forma de red


El aparato se puede conectar y utilizar o bien con
• un sistema trifásico de 4 hilos con neutro a tierra o con
• un sistema trifásico de 3 hilos con conexión a tierra en un sitio cualquiera,
por ejemplo en un conductor externo.

Figura 5-6
Leyenda
Pos. Denominación Código de colores

L1 Conductor externo 1 marrón

L2 Conductor externo 2 negro

L3 Conductor externo 3 gris

N Conductor neutro azul

PE Conductor de protección verde-amarillo

• Con el equipo desconectado, introducir el enchufe de conexión a la red en la base correspondiente.

24 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.8 Suministro gas protector (cilindro de gas protector para equipo de soldar)

ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones en caso de manejo incorrecto de bombonas de
gas de protección!
¡Peligro de lesiones graves en caso fijación incorrecta o insuficiente de
las bombonas de gas de protección!
• Coloque la bombona de gas de protección en el emplazamiento previsto
y asegúrela con elementos de seguridad (cadena/correa).
• La fijación se debe realizar en la mitad superior de la bombona de gas de
protección.
• Los elementos de fijación deben estar bien ajustados a la bombona.

El suministro libre de gas de protección desde la bombona de gas de protección hasta el


quemador es una condición previa para resultados óptimos de soldadura. Además un sumi-
nistro de gas de protección con algún atasco puede producir daños en el quemador.
• Vuelva a colocar la capucha amarilla de protección si no se va a utilizar la conexión de gas
de protección.
• Todas las uniones de gas de protección deben quedar selladas herméticamente.

5.1.8.1 Conexión del regulador de gas

Figura 5-7
Pos Símbolo Descripción 0
1 Reductor de presión
2 Parte de salida del reductor de presión
3 Bombona de gas de protección
4 Válvula de la bombona

• Antes de conectar el reductor de presión, abra brevemente la válvula de la bombona para expulsar la
suciedad que pueda haberse acumulado.
• Atornille firmemente el reductor de presión a la válvula de la bombona de gas hasta unirlos
herméticamente.
• Atornille de forma estanca al gas la conexión de la manguera de gas en el lado de salida del regula-
dor de gas.

099-005406-EW504
10.8.2023 25
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.8.2 Conexión del tubo de gas de protección

Figura 5-8
Pos Símbolo Descripción 0
1 Botella de gas de protección/Regulador de gas
2 Rosca de conexión - G¼"
Conexión de gas de protección (entrada)
• Atornille de forma estanca la conexión de la manguera de gas en la conexión de gas de protección
(entrada) del equipo.

5.1.8.3 Ajuste de la cantidad de gas de protección


Si el gas de protección está ajustado tanto a un nivel demasiado bajo como demasiado alto, puede entrar
aire en el baño de soldadura y en consecuencia conllevar la formación de poros. ¡Ajuste la cantidad de
gas de protección de acuerdo con el trabajo de soldadura!
• Abra lentamente la válvula de la bombona de gas.
• Abra el reductor de presión.
• Conecte la fuente de alimentación mediante el interruptor principal.
• Activar función Test de gas > Véase capítulo 5.1.8.4 (la tensión de soldadura y el motor de arrastre
permanecen desconectados; sin ignición accidental del arco voltaico).
• Ajuste la cantidad de gas de en el reductor de presión dependiendo del tipo de aplicación.
Indicaciones de ajuste
Proceso de soldadura Cantidad de gas de protección recomendada
Soldadura MAG Diámetro del alambre x 11,5 = l/min
Soldadura MIG Diámetro del alambre x 11,5 = l/min
Soldadura MIG (aluminio) Diámetro del alambre x 13,5 = l/min (100 % argón)
TIG El diámetro de la boquilla de gas en mm corresponde a l/min de
gas.

¡Las mezclas de gas ricas en helio requieren una mayor cantidad de gas!
En caso de ser necesario, la cantidad de gas determinada se debería corregir según la siguiente tabla:
Gas de protección Factor
75% Ar/25% He 1,14
50% Ar/50% He 1,35
25% Ar/75% He 1,75
100% He 3,16

26 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Transporte e instalación

5.1.8.4 Prueba de gas

20s

Figura 5-9

5.1.9 Soporte de la antorcha de soldadura


El artículo que se describe a continuación va incluido en el volumen de suministro del aparato.

Figura 5-10
Pos Símbolo Descripción 0
1 Travesaño del asa de transporte
2 Soporte de la antorcha de soldadura
3 Tornillos de fijación
4 Arandelas en abanico

099-005406-EW504
10.8.2023 27
Estructura y función
Transporte e instalación

• Atornille el soporte de la antorcha con los tornillos de fijación al travesaño del asa de transporte.
• Introducir la antorcha de soldadura en el soporte como se muestra en la imagen.

5.1.10 Capucha de protección, control del aparato

Figura 5-11
Pos Símbolo Descripción 0
1 Tapa de protección
2 Tapa
3 Brazo de sujeción, tapa de protección

• Presionar el brazo de sujeción derecho de la tapa de protección hacia la derecha y desmontar la tapa.

28 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

5.2 Soldadura MIG/MAG


5.2.1 Confeccionar la guía de alambre
La conexión central Euro está equipada de fábrica con un tubo guía para antorchas con núcleo de guía
de entrada de hilo. ¡Si se utiliza una antorcha con espiral de guía de hilo, debe reequiparse!
• Antorcha con núcleo de guía de entrada de hilo > ¡utilizar con tubo guía!
• Antorcha con espiral guía de entrada de hilo > ¡utilizar con tubo capilar!
En la antorcha debe colocarse una espiral de guía de hilo o un núcleo de guía de entrada de hilo
con el diámetro interior adecuado de acuerdo con el diámetro del hilo de soldadura y con la clase
de hilo de soldadura.
Recomendaciones:
• Para soldar hilos de soldadura duros no aleados (acero) utilice una espiral de guía de hilo de acero.
• Para soldar hilos de soldadura duros de alta aleación (CrNi) utilice una espiral de guía de hilo de
cromo y níquel.
• Para soldadura o brazing de hilos de soldadura blandos, de alta aleación o materiales de aluminio
utilice un núcleo de guía de entrada de hilo, p. ej., de plástico o de teflón.
Preparación para la conexión del quemador con espiral guía:
• Verificar la posición correcta del tubo capilar en la conexión central.

Figura 5-12
Pos Símbolo Descripción 0
1 Tubo capilar > Véase capítulo 5.2.5

099-005406-EW504
10.8.2023 29
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

Preparación para la conexión de antorchas con núcleo de guía de entrada de hilo:


• Desplace hacia adelante el tubo capilar del lado de la alimentación de hilo en la dirección de la
conexión central Euro y extráigalo.
• Inserte el tubo guía del núcleo de guía de entrada de hilo desde la conexión central Euro.
• Introduzca con cuidado el conector central de la antorcha con el núcleo de guía de entrada de hilo
extralargo en la conexión central Euro y atornille con tuercas de racor.
• Corte el núcleo de guía de entrada de hilo con un cúter de núcleos > Véase capítulo 9.5 justo antes
del rodillo motor de arrastre.
• Afloje el conector central de la antorcha y extráigalo.
• Desbarbe el extremo separado del núcleo de guía de entrada de hilo con un afilador de núcleo guía
de entrada de hilo > Véase capítulo 9.5 y afílelo.

Figura 5-13
Pos Símbolo Descripción 0
1 Tubo guía > Véase capítulo 5.2.5
2 Cortador de mangueras > Véase capítulo 9.5
3 Afilador de la guía de hilo > Véase capítulo 9

30 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

5.2.2 Conexión de quemador y cable de masa


La conexión central Euro está equipada de fábrica con un tubo capilar para antorchas con espiral de guía
de hilo. Si se emplea una antorcha con núcleo de guía de entrada de hilo, ¡se debe volver a equipar!
• Antorcha con núcleo de guía de entrada de hilo > ¡utilizar con tubo guía!
• Antorcha con espiral guía de entrada de hilo > ¡utilizar con tubo capilar!
¡Tenga en cuenta el manual de instrucciones del quemador para la conexión!
En la antorcha debe colocarse una espiral de guía de hilo o un núcleo de guía de entrada de hilo
con el diámetro interior adecuado de acuerdo con el diámetro del hilo de soldadura y con la clase
de hilo de soldadura.
Recomendaciones:
• Para soldar hilos de soldadura duros no aleados (acero) utilice una espiral de guía de hilo de acero.
• Para soldar hilos de soldadura duros de alta aleación (CrNi) utilice una espiral de guía de hilo de
cromo y níquel.
• Para soldadura o brazing de hilos de soldadura blandos, de alta aleación o materiales de aluminio
utilice un núcleo de guía de entrada de hilo, p. ej., de plástico o de teflón.
Preparación para la conexión del quemador con espiral guía:
• Verificar la posición correcta del tubo capilar en la conexión central.
Preparación para la conexión de antorchas con núcleo de guía de entrada de hilo:
• Desplace hacia adelante el tubo capilar del lado de la alimentación de hilo en la dirección de la
conexión central Euro y extráigalo.
• Inserte el tubo guía del núcleo de guía de entrada de hilo desde la conexión central Euro.
• Introduzca con cuidado el conector central de la antorcha con el núcleo de guía de entrada de hilo
extralargo en la conexión central Euro y atornille con tuercas de racor.
• Corte el núcleo de guía de entrada de hilo con un cúter de núcleos > Véase capítulo 9.5 justo antes
del rodillo motor de arrastre.
• Afloje el conector central de la antorcha y extráigalo.
• Desbarbe el extremo separado del núcleo de guía de entrada de hilo con un afilador de núcleo guía
de entrada de hilo > Véase capítulo 9 y afílelo.
Algunos electrodos de alambre (p.ej. de alambres de relleno autoprotectores) se deben soldar
con polaridad negativa. En este caso, se debe conectar el conducto de corriente de soldadura al
zócalo de corriente de soldadura «-» y el conducto de la pieza de trabajo al zócalo de corriente de
soldadura «+». ¡Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante de electrodos!

Figura 5-14
Pos Símbolo Descripción 0
1 Quemador

2 Conector de selección de polaridad, cable de corriente de soldadura


Conducto interno de corriente de soldadura a la conexión central/quemador.
• ----------- Zócalo de conexión de la corriente de soldadura «+»
3 Pieza de trabajo

099-005406-EW504
10.8.2023 31
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

• Introduzca el conector de selección de polaridad en el zócalo de conexión de la corriente de


soldadura «+» y asegúrelo girándolo hacia la derecha.
• Introducir el conector central del soldador en la conexión central y atornillar con tuercas de racor.
• Inserte el conector del conductor de la pieza de trabajo en el zócalo de conexión de corriente de
soldadura “-” y regúlelo girándolo a la derecha.
En caso de ser así:
• Inserte el conector del cable de control de la antorcha en el zócalo de conexión de 19 polos y
asegúrelo (solo antorcha MIG/MAG con cable de control adicional).
• Encaje el casquillo roscado de empalme de las mangueras de agua refrigerante en los acoplamientos
de cierre rápido correspondientes:
Retorno rojo al acoplamiento de cierre rápido, rojo (retorno del medio de refrigeración) y alimentación
azul en el acoplamiento de cierre rápido, azul (alimentación del medio de refrigeración).

5.2.3 Antorcha de función MIG/MAG


El pulsador de la antorcha situado en la antorcha MIG sirve, básicamente, para iniciar y finalizar el pro-
ceso de soldadura. Las antorchas de función disponen de elementos de operación adicionales para
ajustar la velocidad del hilo y la corrección de tensión. Las antorchas con solo un par de teclas, un inter-
ruptor basculante o un botón giratorio deben configurarse debidamente en el control del aparato. Para
ello el parámetro especial FRC se ajustará a los correspondientes componentes acceso-
rios > Véase capítulo 5.7.
5.2.4 Pistola de soldar MIG/MAG tipo Push/Pull
Disposición de los pínes

sin potenciómetros con potenciómetro para


con potenciómetros para la ve-
la velocidad del hilo locidad del hilo y la corrección de
la longitud del arco voltaico
Figura 5-15

32 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

5.2.5 Alimentación de alambre

ATENCIÓN
¡Peligro de lesiones por componentes móviles!
Los alimentadores de hilo están equipados con componentes móviles que pueden ent-
rar en contacto con manos, pelo, ropa o herramientas y con ello pueden causar lesio-
nes a personas.
• No agarre componentes móviles o giratorios ni tampoco piezas de impulsión.
• Durante el funcionamiento mantenga cerradas las cubiertas de la carcasa o las tapas de
protección.
¡Peligro de lesiones debido a que el hilo de soldadura salga de manera descontrolada!
El hilo de soldadura puede alimentarse a gran velocidad, y si la guía de hilo está incom-
pleta o es inadecuada, podría salir de forma descontrolada y causar lesiones a per-
sonas.
• Antes de conectar a la red, establezca la guía de hilo completa desde la bobina de hilo
hasta la antorcha.
• Controle la guía de hilo periódicamente.
• Durante el funcionamiento mantenga cerradas todas las cubiertas de la carcasa y las tapas
de protección.

5.2.5.1 Colocar la bobina de alambre

ATENCIÓN
Peligro de lesiones por bobina de hilo mal fijada.
Una bobina de hilo mal fijada puede soltarse de la toma de la bobina, caerse y como
consecuencia causar daños en el aparato o lesiones personales.
• Fije la bobina de hilo correctamente a la toma de bobina de hilo.
• Antes de comenzar cualquier trabajo, compruebe que la bobina de hilo está bien fijada.

Se pueden utilizar bobinas de mandril estándar D300. Si desea utilizar bobinas de fondo de cesta
normalizadas (DIN 8559) necesitará adaptadores > Véase capítulo 9.

Figura 5-16
Pos Símbolo Descripción 0
1 Pasador de arrastre
Para fijar la bobina de alambre
2 Tuerca moleteada
Para fijar la bobina de alambre
• Desbloquear la capucha de protección y abrirla.
• Afloje la tuerca moleteada del soporte de la bobina.
• Fije la bobina de alambre de soldadura en el soporte de la bobina de tal forma que el pasador de
arrastre encaje en la perforación de la bobina.
• Vuelva a fijar la bobina de alambre con la tuerca moleteada.

099-005406-EW504
10.8.2023 33
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

Figura 5-17
Tener en cuenta el sentido de desenrollado de la bobina de hilo de soldadura.
5.2.5.2 Cambiar el rodillo de alimentación de alambre

Figura 5-18
Pos Símbolo Descripción 0
1 Garrote
Los arcos de cierre de los rodillos motor de arrastre se fijan con el garrote.
2 Arcos de cierre
Los rodillos motor de arrastre se fijan con los arcos de cierre.
3 Unidad de presión
Fijación de la unidad de tensión y ajuste de la presión de contacto.
4 Unidad de tensión
5 Rodillos motor de arrastre
véase tabla resumen de rodillos motor de arrastre

34 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

• Gire el garrote 90° en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario (el garrote se engatilla).
• Pliegue 90° hacia fuera el arco de cierre.
• Soltar las unidades de tensión y plegarlas (unidades de tensión con rodillos de contrapresión que se
levantan automáticamente).
• Retire los rodillos motor de arrastre del acoplamiento de rodillos.
• Elija nuevos rodillos motor de arrastre conforme a la tabla "Resumen de rodillos motor de arrastre" y
monte de nuevo el sistema de arrastre de hilo en orden inverso.

099-005406-EW504
10.8.2023 35
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

Los resultados de soldadura son defectuosos debido a problemas con la alimentación de hilo.
Los rodillos motor de arrastre deben encajar con el diámetro del hilo y con el material. Para
diferenciarse unos de otros, los rodillos motor de arrastre se han marcado con color (véase tabla
resumen de rodillos motor de arrastre). Si se utilizan diámetros de hilo > 1,6 mm, el sistema
arrastre de hilo deberá volver a equiparse con el juego de guía de entrada de hilo ON WF 2,0-
3,2MM EFEED > Véase capítulo 10.
Tabla resumen de rodillos motor de arrastre:
Material Diámetro Código de co- Forma de ranura
lor
 mm  pulgadas

Acero 0,6 .024 monocromático rosa claro -


Acero inoxi- 0,8 .031 blanco
dable
Brazing 0,8 .031 bicolor blanco azul
0,9 .035 Ranura en V
1,0 .039
1,0 .039 azul rojo
1,2 .047
1,4 .055 monocromático verde -
1,6 .063 negro
2,0 .079 gris
2,4 .094 marrón
2,8 .110 verde claro
3,2 .126 lila
aluminio 0,8 .031 bicolor blanco amarillo
0,9 .035 azul
1,0 .039
1,2 .047 rojo Ranura en U
1,6 .063 negro
2,0 .079 gris
2,4 .094 marrón
2,8 .110 verde claro
3,2 .126 lila
Hilo tubular 0,8 .031 bicolor blanco naranja
0,9 .035 azul
1,0 .039
1,2 .047 rojo Ranura en V, mo-
1,4 .055 verde leteado

1,6 .063 negro


2,0 .079 gris
2,4 .094 marrón

36 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

5.2.5.3 Enhebrar el electrodo de alambre

ATENCIÓN
¡Peligro de lesiones debido a que el alambre de soldadura salga del quemador!
¡El alambre de soldadura puede salirse del quemador a gran velocidad y dañar así a
personas tanto en el cuerpo, como en la cara y en los ojos!
• ¡No dirija nunca el quemador ni a su propio cuerpo ni a otras personas!

¡Una presión de contacto inadecuada aumenta el desgaste de los rodillos motor de arrastre!
¡Hay que ajustar la presión de contacto en las tuercas de ajuste de las unidades de presión de
tal forma que se alimente el hilo de soldadura, pero que se deslice cuando se bloquee la bobina
de hilo!
Accionando el pulsador «purga hilo» y el botón giratorio «velocidad de hilo» simultáneamente se
puede regular la velocidad de enhebrado de forma progresiva. En la pantalla izquierda del control
del equipo de soldadura se visualiza la velocidad de enhebrado seleccionada y en la pantalla
derecha la corriente de motor actual del sistema de arrastre de hilo.
¡Según el tipo de construcción del aparato, el sistema de arrastre de hilo se lleva a cabo del lado
contrario dado el caso!

Figura 5-19
Pos Símbolo Descripción 0
1 Hilo de soldadura
2 Guía de inserción de alambre
3 Tubo de guía
4 Tuerca de ajuste

• Colocar el paquete de manguera del quemador de modo que esté extendido.


• Desenrolle con cuidado el hilo de soldadura de la bobina de hilo e introdúzcalo en la guía de entrada
de hilo hasta ,los rodillos de hilo.
• Accione el pulsador de enhebrado (el hilo de soldadura es recogido por el sistema de arrastre y lle-
vado automáticamente hasta que vuelva a salir de la antorcha > Véase capítulo 4.1.1.
El requisito para el enhebrado automático es la correcta preparación de la guía de hilo,
especialmente en la zona del tubo guía o capilar > Véase capítulo 5.2.1.

099-005406-EW504
10.8.2023 37
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

• La presión de contacto debe ajustarse a las tuercas de ajuste de las unidades de presión por sepa-
rado para cada lado (entrada y salida de hilo) en función de los consumibles de soldadura. Una pega-
tina colocada cerca del sistema de arrastre de hilo contiene una tabla con los correspondientes ajus-
tes:
Variante 1: montaje en el lado izquierdo Variante 2: montaje en el lado derecho

Figura 5-20
Parada automática de enhebrado
Coloque la antorcha en la pieza de trabajo durante la operación de enhebrado. El hilo de soldadura se
enhebrará hasta que llegue a la pieza de trabajo.
5.2.5.4 Ajuste de los frenos de la bobina

Figura 5-21
Pos Símbolo Descripción 0
1 Tornillo hexagonal interior
Dispositivo de fijación para la bobina de alambre y ajuste de frenos de bobina
• Girar el tornillo hexagonal interior (8 mm) en el sentido de las agujas del reloj para aumentar el
rendimiento de los frenos.
¡Apriete el freno de la bobina hasta que no se desplace cuando el motor de la alimentación de
alambre se detenga pero que tampoco bloquee durante el funcionamiento!

38 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

5.2.6 Selección de las tareas

Figura 5-22
5.2.6.1 Accesorios para la regulación del punto de trabajo
También se puede realizar el ajuste del punto de trabajo mediante los componentes accesorios
• control remoto R11 / RG11
• quemador up/down con dos interruptores basculantes (2 U/D)
Encontrará un resumen sobre componentes accesorios en el capítulo «Accesorios». Para una
descripción más detallada de los diferentes aparatos y sus funciones, consulte el manual de instruccio-
nes del aparato respectivo.
> Véase capítulo 9

099-005406-EW504
10.8.2023 39
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

5.2.7 Otros parámetros de soldadura

ENTER NAVIGATION EXIT


0

l
3s
A

Figura 5-23
Indicación Ajuste / Selección
Corrección dinámica
• Aumentar valor > arco voltaico más fuerte
• Disminuir valor > arco voltaico más suave
Tiempo de corrientes anteriores de gas

Tiempo de corrientes posteriores de gas

Tiempo de burn-back > Véase capítulo 5.2.7


•----------- Aumentar el valor > más burn-back
•----------- Disminuir el valor > menos burn-back
Alimentación lenta de hilo
•----------- Aumentar valor > velocidad de inserción lenta de hilo mayor
•----------- Disminuir valor > velocidad de inserción lenta de hilo menor
5.2.8 Modos de operación (procesos de función)
5.2.8.1 Explicación de los símbolos y de las funciones
Símbolo Explicación
Pulsar interruptor de pistola

Soltar interruptor de pistola

Pulsar brevemente y soltar interruptor de pistola

40 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

Símbolo Explicación
Gas protector en funcionamiento

I Salida soldadura
Electrodo de alambre en movimiento

Movimiento lento del alambre

Post quemado alambre

Pre flujo gas

Post flujo gas

Modo de 2 tiempos
Modo de 4 tiempos
t Tiempos
PSTART Programa de cebado
PA Programa principal
PEND Programa final
Modo de 2 tiemposa

Figura 5-24
Paso 1
• Pulsar y mantener pulsado el interruptor de la pistola
• Se pone en funcionamiento el gas protector (pre-flujo de gas).
• El motor de alimentación del alambre funciona a “velocidad lenta”
• Cebado de arco al hacer contacto el electrodo con la pieza de trabajo; la corriente de soldadura se
pone en funcionamiento.
• Cambio a la velocidad de alimentación de alambre previamente seleccionada.

099-005406-EW504
10.8.2023 41
Estructura y función
Soldadura MIG/MAG

Paso 2
• Soltar el interruptor de la pistola
• Deja de estar en funcionamiento el motor de alimentación del alambre
• Se apaga el arco una vez transcurrido el tiempo previamente fijado para el post quemado del alambre
• Transcurre el tiempo post flujo de gas
Modo de 4 tiempos

Figura 5-25
Paso 1
• Pulsar y mantener pulsado el interruptor de pistola
• Se pone en funcionamiento el gas protector (pre flujo de gas)
• Motor de alimentación del alambre funciona a “velocidad lenta”
• Cebado de arco al hacer contacto el electrodo con la pieza de trabajo; la corriente de soldadura se
pone en funcionamiento.
• Cambio a velocidad de alimentación de hilo previamente seleccionada (programa principal PA).
Paso 2
• Soltar interruptor de pistola (ningún efecto)
Paso 3
• Pulsar interruptor de pistola (ningún efecto)
Paso 4
• Soltar interruptor de pistola
• Deja de funcionar el motor de alimentación del alambre
• Se apaga el arco una vez transcurrido el tiempo previamente fijado para el post quemado del alambre
• Transcurre el tiempo post flujo de gas.

5.2.9 Pistola MIG/MAG normal


El pulsador del quemador del soldador MIG sirve, básicamente, para iniciar y finalizar el proceso de
soldadura.
Elementos de manejo Funciones
Pulsador del quema- • Iniciar / finalizar la soldadura
dor

5.2.10 Quemador especial MIG/MAG


Encontrará las descripciones de función y las notas siguientes en el manual de instrucciones
para el quemador correspondiente.

42 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Soldadura MMA

5.3 Soldadura MMA


5.3.1 Conexión de sujeción de electrodo y cable de masa

ATENCIÓN
¡Peligro de contusión y de quemaduras!
Existe peligro de contusión y de quemaduras al cambiar los electrodos recubiertos.
• Utilice guantes de protección adecuados y secos.
• Utilice unas pinzas aislantes para retirar los electrodos recubiertos que se hayan con-
sumido o para mover las piezas de trabajo soldadas.

Figura 5-26
Pos Símbolo Descripción 0
1 Conector de selección de polaridad, cable de corriente de soldadura
• Únalo con el zócalo de acoplamiento.
2 Sujeción del electrodo

3 Pieza de trabajo

• Introduzca el conector de selección de polaridad en el zócalo de acoplamiento y asegúrelo girándolo


a la derecha.
• Inserte el conector de cable de la pinza porta-electrodo y del conducto de piezas de trabajo en el
zócalo de corriente de soldadura dependiente de la aplicación y bloquéelo girando a la derecha. La
polaridad correspondiente se ajustará a las indicaciones especificadas por el fabricante en el paquete
de electrodos.

099-005406-EW504
10.8.2023 43
Estructura y función
Soldadura MMA

5.3.2 Selección de las tareas

Figura 5-27
5.3.3 Arcforce

Figura 5-28
Ajuste:
• Valores negativos: tipos de electrodo rutilo
• Valores en torno a cero: tipos de electrodo básico
• Valores positivos: tipos de electrodo de celulosa

5.3.4 Hotstart
Del encendido seguro del arco voltaico y del calentamiento suficiente en el material base todavía frío al
inicio de la soldadura se encarga la función Arranque en caliente (hotstart). En este caso, el encendido
se realiza con una intensidad de corriente elevada (corriente de arranque en caliente) durante un tiempo
concreto (tiempo de arranque en caliente).
A= Corriente de arranque en caliente
B= Tiempo de arranque en caliente
C= Corriente principal
I= Corriente
t= Tiempo
Figura 5-29

5.3.5 Función Antistick – minimiza el pegado del electrodo.


Antiadherente (antistick) impide el destemplado del electrodo.
Si el electrodo se adhiere a pesar de Arcforce, el aparato conmutará
automáticamente a corriente mínima al cabo de aproximadamente
1 segundo. Se evita el destemplado del electrodo. Compruebe el
ajuste de corriente de soldadura y corríjala según el trabajo de
soldadura que vaya a realizar.

Figura 5-30

44 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Arco-aire

5.4 Arco-aire
5.4.1 Conexión de pinza arco-aire y de conducto de piezas de trabajo
Lea y observe la documentación de todos los componentes accesorios y del sistema.
En el caso del arco-aire, entre el electrodo de carbón y la pieza de trabajo arde un arco voltaico que lo
calienta hasta alcanzar la fusión. En este caso la fundición líquida se sopla con aire a presión. Para el
arco-aire, se requieren sujeciones de electrodo especiales con conexión de aire comprimido y electrodos
de carbón.

Figura 5-31
Pos Símbolo Descripción 0
1 Pinza arco-aire
¡Tenga en cuenta los documentos de sistema adicionales!
2 Toma de conexión, intensidad de soldadura “+”

3 Pieza de trabajo
4 Zócalo de conexión, corriente de soldadura «-»

• Inserte el conector de cable de la pinza arco-aire y del conducto de piezas de trabajo en el zócalo de
corriente de soldadura dependiente de la aplicación y bloquéelo girando a la derecha. La polaridad
correspondiente se ajustará a las indicaciones especificadas por el fabricante en el paquete de
electrodos.

099-005406-EW504
10.8.2023 45
Estructura y función
Control remoto

5.4.2 Selección de las tareas

Figura 5-32

5.5 Control remoto


Los controles remotos se llevan a cabo (de forma analógica) en el zócalo de conexión de 19
polos.

5.6 Interfaz PC
Software de parámetros de soldadura
Establecer con comodidad en el PC todos los parámetros de soldadura y transmitirlos de forma sencilla a
una o a varias máquinas de soldadura (accesorios, set formado por software, interfaz y cables de
conexión)
• Intercambio de datos entre la fuente de alimentación y el PC
• Administración de trabajos de soldadura (JOBs)
• Intercambio de datos online
• Especificaciones para monitorizar los datos de soldadura
• Función de actualización para nuevos parámetros de soldadura

5.6.1 Conexión
¡Daños en el aparato o averías por conexión incorrecta al PC!
Si no utiliza la interfaz SECINT X10USB, puede provocar daños en el aparato o problemas en la
transmisión de la señal. Debido a los impulsos de ignición de alta frecuencia, se puede dañar el
PC.
• ¡La interfaz SECINT X10USB debe estar conectada entre el PC y el equipo de soldadura!
• ¡Sólo se debe conectar con el cable suministrado (no utilice ningún cable prolongador adici-
onal)!

Figura 5-33
Pos Símbolo Descripción 0
1 Zócalo de conexión (9 polos) - D-Sub
Interface de PC

2 Cable de conexión de 9 polos, en serie


3 SECINT X10 USB
4 Conexión USB
Conexión de un PC Windows a SECINT X10 USB
5 PC Windows

46 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Parámetros especiales (Ajustes avanzados)

5.7 Parámetros especiales (Ajustes avanzados)


Los parámetros especiales (P1 a Pn) se utilizan para configurar las funciones del aparato de forma es-
pecífica para cada cliente. Ello permite conceder al usuario la máxima flexibilidad a la hora de optimizar
sus necesidades.
Estos ajustes no se realizan directamente en el control de aparato, ya que por regla general no es pre-
ciso ajustar los parámetros periódicamente. La cantidad de parámetros especiales seleccionables puede
diferir entre los distintos controles controles del aparato utilizados en el sistema de soldadura (véase el
correspondiente manual de instrucciones estándar). En caso necesario, los parámetros especiales pu-
eden restablecerse a los ajustes de fábrica > Véase capítulo 5.7.2.
5.7.1 Cómo seleccionar, cambiar y guardar parámetros

Enter

+
0

Exit

Figura 5-34
Indicación Ajuste / Selección
Tiempo de rampa enhebrado de hilo/retorno de hilo
0 = ------- enhebrado normal (10 s de tiempo de rampa)
1 = ------- enhebrado rápido (3 s de tiempo de rampa) (de fábrica)
4 tiempos y modo a pasos 4 tiempos
0 = ------- sin 4 tiempos modo a pasos (Preajust ado en fábrica)
1 = ------- 4 tiempos modo a pasos posibles
Soporte para alimentadores de hilo con reconocimiento de tensión (detección de
voltaje).
0 = ------ función desconectada
1 = ------ función conectada (preajustado de fábrica)
Codificación del control remoto (Frc)
0 ---------- Detección automática del control remoto (de fábrica)
2 ---------- Codificación del control remoto para componentes accesorios con un único
botón giratorio
9 ---------- Codificación del control remoto para componentes accesorios con solo un par
de teclas o un interruptor basculante
1,3-8----- sin codificación del control remoto
10-15 ---- sin codificación del control remoto

099-005406-EW504
10.8.2023 47
Estructura y función
Parámetros especiales (Ajustes avanzados)

5.7.2 Restauración a valores de fábrica


Todos los parámetros especiales almacenados según el cliente se sustituyen por los ajustes de
fábrica.

RESET

+
0

Figura 5-35
Indicación Ajuste / Selección
Inicialización finalizada
Todos los parámetros de soldadura almacenados específicos del cliente se han susti-
tuido por los ajustes de fábrica.
5.7.3 Parámetros especiales al detalle
5.7.3.1 Tiempo de vertiente enhebrado de alambre (P1)
El enhebrado de alambre empieza con 1,0 m/min para 2 seg. A continuación aumenta con una función
de rampa a 6,0 m/min. El tiempo de rampa se regula entre dos áreas.
Durante el enhebrado de hilo, se puede modificar la velocidad mediante el botón giratorio Potencia de
soldadura. Las modificaciones no repercuten sobre el tiempo de rampa.
5.7.3.2 4 ciclos / clase de presión de 4 ciclos (P9)
En el modo de operación inicio presión de 4 ciclos se ha conectado el segundo ciclo mediante la presión
del pulsador del soldador sin el cual debe haber corriente.
Si se tiene que interrumpir la operación de soldadura se pude volver a presionar el botón del soldador
una segunda vez.
5.7.3.3 Regulación electrónica del caudal de gas, tipo (P22)
Activa exclusivamente en aparatos con regulación de caudal de gas incorporada (opción de fábrica).
Solo personal especializado puede realizar el ajuste (ajuste básico = 1).

48 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Menú de configuración del aparato

5.8 Menú de configuración del aparato


5.8.1 Cómo seleccionar, cambiar y guardar parámetros

Enter Exit

+
0

Figura 5-36
Indicación Ajuste / Selección
Resistencia del cable 1
Resistencia del cable para el primer circuito de corriente de soldadura 0 mΩ-60 mΩ
(8 mΩ de fábrica).
Solo personal especializado debe modificar los parámetros.

Función temporal de ahorro energético > Véase capítulo 5.9


Duración en caso de que no se utilice hasta que se active el modo de ahorro energético.
Ajuste = desconectado o valor numérico 5 min-60 min.
Menú de servicio
Las modificaciones en el menú de servicio se llevan a cabo exclusivamente por personal
autorizado de servicio.

5.9 Modo de ahorro energético (Standby)


El modo de ahorro energético puede activarse presionando unos segundos una
tecla > Véase capítulo 5.8 o mediante un parámetro ajustable del menú de configuración del aparato
(modo de ahorro energético en función del tiempo ) > Véase capítulo 5.8.
Si el modo de ahorro energético está activo, en las pantallas del aparato aparecerá única-
mente el dígito transversal medio de la pantalla.
Si se pulsa cualquier elemento de operación (por ejemplo, se gira un botón giratorio), se desactiva el
modo de ahorro energético, y el aparato regresa al estado listo para soldar.

099-005406-EW504
10.8.2023 49
Estructura y función
Modo de ahorro energético (Standby)

5.9.1 Compensación de la resistencia del cable


El valor de resistencia de los cables puede ajustarse directamente o compensarse mediante la fuente de
alimentación. En su estado inicial, la resistencia del cable de las fuentes de alimentación puede ajustarse
a 8 mOhm. Este valor corresponde a una conexión de masa de 5 m, a una manguera de prolongación de
1,5 m y a una antorcha refrigerada por agua de 3 m. La resistencia eléctrica del cable debe volver a com-
pensarse después de cambiar cada componente accesorio, por ejemplo, la antorcha o la manguera de
prolongación.

1
0

l 50mm

4
0

Figura 5-37
1 Preparación
• Desconecte la máquina de soldadura.
• Desatornille la boquilla de gas de la antorcha.
• Corte el hilo de soldadura en el tubo de contacto.
• Retire el hilo de soldadura del alimentador de hilo unos 50 mm. En el tubo de contacto no debe
quedar ahora nada de hilo de soldadura.
2 Configuración
• Presione el pulsador «Pulsador, modo de soldadura» y conecte al mismo tiempo la máquina de
soldadura. Suelte el pulsador.

50 099-005406-EW504
10.8.2023
Estructura y función
Modo de ahorro energético (Standby)

• Con el botón giratorio «Ajuste de parámetros de soldadura» puede seleccionar ahora los correspon-
dientes parámetros. El parámetro rL1 debe ajustarse en todas las combinaciones de aparatos.
3 Ajuste y medición
• Coloque la antorcha con el tubo de contacto sobre un punto limpio y limpiado de la pieza de trabajo
ejerciendo una ligera presión y presione el pulsador de la antorcha unos 2 segundos. Fluirá breve-
mente una corriente de cortocircuito con la que se determina y se muestra la nueva resistencia del
conducto. El valor puede oscilar entre 0 mΩ y 40 mΩ. El nuevo valor establecido se almacena de
forma inmediata y no deberá volver a confirmarse. Si en la pantalla derecha no aparece ningún valor,
la medición no se ha realizado correctamente. La medición debe repetirse.
4 Restablecer disponibilidad de soldadura
• Desconecte la máquina de soldadura.
• Atornille de nuevo la boquilla de gas de la antorcha.
• Encienda la máquina de soldadura.
• Enhebre de nuevo el hilo de soldadura.

099-005406-EW504
10.8.2023 51
Mantenimiento, cuidados y eliminación
Generalidades

6 Mantenimiento, cuidados y eliminación


6.1 Generalidades
PELIGRO
¡Peligro de lesiones por descarga eléctrica después de la desconexión!
¡Trabajar con el aparato abierto, puede provocar lesiones mortales!
Durante el funcionamiento, se cargan en el aparato condensadores con tensión e-
léctrica. Esta tensión permanece hasta 4 minutos después de que haya retirado el
conector.
1. Desconecte el aparato.
2. Desenchufe el conector de red.
3. ¡Espere 4 minutos como mínimo hasta que se hayan descargado los condensadores!

ADVERTENCIA
¡Mantenimiento, comprobación y reparación inadecuados!
El mantenimiento, la comprobación y la reparación del producto deben encomendarse
exclusivamente a personal capacitado (personal de asistencia autorizado). Personal
capacitado es aquel que gracias a su formación, sus conocimientos y su experiencia en
la verificación de fuentes de corriente de soldadura puede reconocer los posibles pe-
ligros y sus consecuencias y aplicar las medidas de seguridad adecuadas.
• Cumpla las normas de mantenimiento > Véase capítulo 6.2.
• Si no se cumpliese alguna de las comprobaciones abajo mencionadas, el aparato no podrá
volver a ponerse en servicio hasta que se haya reparado y hasta haber efectuado una nu-
eva comprobación.

Los trabajos de reparación y mantenimiento deben ser realizados únicamente por personal cualificado;
de lo contrario se perdería el derecho de reclamación bajo garantía. En todos los temas de servicio,
consultar siempre al concesionario suministrador del equipo. Las devoluciones de equipos defectuosos
bajo garantía únicamente podrán realizarse a través de su concesionario. A la hora de sustituir piezas,
utilizar exclusivamente recambios originales. A la hora de pedir recambios, rogamos indiquen el tipo de
equipo, número de serie y número de referencia del equipo así como la descripción del tipo y el número
de referencia del recambio.
En las condiciones ambientales indicadas y en condiciones de trabajo normales, el aparato no necesita
mantenimiento y solo requiere unos cuidados mínimos.
Un aparato sucio reduce el factor de marcha y la vida útil. Los intervalos de limpieza dependen principal-
mente de las condiciones de trabajo y de la suciedad del aparato (en todo caso, al menos semestral-
mente).
6.1.1 Limpieza
• Limpie las superficies exteriores con un paño húmedo (no utilice productos de limpieza agresivos).
• Limpie el canal de ventilación y, de ser necesario, las láminas de refrigeración del aparato con aire
comprimido sin aceite ni agua. El aire comprimido puede torcer los ventiladores del aparato y dañar-
los. No sople directamente los ventiladores del aparato y, de ser necesario, bloquéelos mecánica-
mente.
• Compruebe que no existan impurezas en el líquido de refrigeración y, de ser necesario, cámbielo.
6.1.2 Filtro de suciedad
Al utilizar un filtro de suciedad, se reduce el caudal de aire de refrigeración y como consecuencia dismi-
nuye el factor de marcha del aparato. El factor de marcha disminuye a medida que aumenta la suciedad
del filtro. El filtro de suciedad debe desmontarse periódicamente y limpiarse mediante soplado con aire a
presión (en función de la penetración de suciedad).

52 099-005406-EW504
10.8.2023
Mantenimiento, cuidados y eliminación
Trabajos de mantenimiento, intervalos

6.2 Trabajos de mantenimiento, intervalos


6.2.1 Mantenimiento diario
Inspección visual
• Acometida y su dispositivo de contratracción
• Elementos de seguridad de bombona de gas
• Revise si se aprecian daños exteriores en el paquete de manguera y las tomas de corriente y en su
caso, sustituya las piezas necesarias o encargue su reparación a personal especializado.
• Mangueras de gas y sus dispositivos de conmutación (válvula solenoide)
• Compruebe que todas las conexiones y las piezas de desgaste estén bien sujetas y en caso de que
sea necesario, vuelva a apretarlas.
• Comprobar la correcta fijación la bobina de alambre.
• Rodillos de transporte dañados y sus elementos de seguridad
• Elementos de transporte (correa, agarraderos de elevación, asa)
• Otros, estado general
Prueba de funcionamiento
• Dispositivos de mando, señalización, protección y ajuste (Comprobación del funcionamiento)
• Conductos de corriente de soldadura (comprobar si están fijos y sujetos)
• Mangueras de gas y sus dispositivos de conmutación (válvula solenoide)
• Elementos de seguridad de bombona de gas
• Comprobar la correcta fijación la bobina de alambre.
• Compruebe que las uniones roscadas y los enchufes de las conexiones, así como las piezas de des-
gaste estén bien sujetas y en caso de que sea necesario, vuelva a apretarlas.
• Retire virutas de soldadura adheridas.
• Limpie los rodillos transportadores de hilo de forma regular (en función del grado de suciedad).

6.2.2 Mantenimiento mensual


Inspección visual
• Daños en la carcasa (paredes frontal, posterior y laterales)
• Rodillos de transporte dañados y sus elementos de seguridad
• Elementos de transporte (correa, agarraderos de elevación, asa)
• Comprobar si hay impurezas en las mangueras del refrigerante y en sus conexiones
Prueba de funcionamiento
• Conmutador de selección, aparatos de mando, dispositivos de PARADA DE EMERGENCIA disposi-
ción de reducción de tensión indicadores luminosos de aviso y control
• Controlar que los elementos de guía de hilo (alojamiento de los rodillos motor de arrastre, guía de ent-
rada de hilo, tubo guía de hilo) estén bien fijados. Recomendación para cambiar el alojamiento de los
rodillos motor de arrastre (eFeed) tras 2000 horas de servicio, véase Piezas de desgaste).
• Comprobar si hay impurezas en las mangueras del refrigerante y en sus conexiones
• Comprobar y limpiar la antorcha de soldadura. La suciedad depositada en la antorcha puede provocar
cortocircuitos que dañen el resultado de la soldadura y causen daños en la propia antorcha.

6.2.3 Revisión anual (inspección y revisión durante el funcionamiento)


Se debe realizar una comprobación periódica según la norma internacional IEC 60974-4 «Inspección y
comprobación periódicas». Junto con las disposiciones para la comprobación aquí mencionadas se de-
berán cumplir también las leyes y las disposiciones de cada país.
Para más información consulte el folleto que se adjunta «Warranty registration» o la información sobre
garantía, cuidados y mantenimiento que encontrará en www.ewm-group.com.

099-005406-EW504
10.8.2023 53
Mantenimiento, cuidados y eliminación
Eliminación del aparato

6.3 Eliminación del aparato


¡Eliminación adecuada!
El aparato contiene valiosas materias primas que se deberían reciclar, así como componentes
electrónicos que se deben eliminar.
• ¡No lo deposite en la basura doméstica!
• ¡Tenga en cuenta las disposiciones oficiales sobre la eliminación de residuos!
• Los equipos eléctricos y electrónicos de segunda mano, según las especificaciones europeas (Direc-
tiva 2012/19/UE sobre equipos viejos eléctricos y electrónicos), no se deben depositar en contenedo-
res de residuos urbanos sin separación para el reciclaje. Se deben separar para el reciclaje. El sím-
bolo del contenedor de basura en las ruedas advierte de la necesidad del almacenamiento por sepa-
rado.
Este aparato debe eliminarse o reciclarse en los sistemas de contenedores previstos para ello.
En Alemania, según la ley (Ley sobre la puesta en circulación, devolución y eliminación de desechos e-
léctricos y electrónicos (Electro G) biodegradables) está prohibido depositar aparatos viejos en contene-
dores de residuos urbanos sin separación para el reciclaje. Los responsables de eliminación de de-
sechos (municipios) han establecido puntos de recogida que aceptan gratuitamente aparatos viejos pro-
cedentes de hogares particulares.
La eliminación de datos personales es responsabilidad propia del usuario final.
Las luminarias, las baterías o los acumuladores deben sacarse y eliminarse por separado antes de elimi-
nar el aparato. El tipo de batería o acumulador y su composición está marcado en la parte superior (tipo
CR2032 o SR44). Los siguientes productos EWM pueden incluir baterías o acumuladores:
• Cascos para soldar
Las baterías o los acumuladores pueden sacarse fácilmente del cassette de la señal de iluminación.
• Controles del aparato
Las baterías o los acumuladores se hallan en su parte posterior en los correspondientes zócalos en la
tarjeta de conductores y pueden extraerse fácilmente. Los controles pueden desmontarse con una
herramienta usual en el comercio.
Para más información sobre la recogida o entrega de aparatos viejos, consulte con la administración mu-
nicipal o local correspondiente. Además, es posible la devolución del aparato en toda Europa a través de
cualquier distribuidor EWM.
Encontrará más información sobre el tema ElektroG en nuestra página web en: https://www.ewm-
group.com/de/nachhaltigkeit.html.

54 099-005406-EW504
10.8.2023
Solución de problemas
Lista de comprobación para solución de problemas

7 Solución de problemas
Todos los productos están sometidos a estrictos controles de fabricación y de calidad final. Si aun así
algo no funcionase correctamente, deberá comprobar el producto de acuerdo a las siguientes disposicio-
nes. Si ninguna de las medidas descritas soluciona el problema de funcionamiento del producto, informe
a su distribuidor autorizado.

7.1 Lista de comprobación para solución de problemas


¡El equipamiento adecuado de los aparatos para el material utilizado y el gas del proceso es un
requisito fundamental para obtener un funcionamiento impecable!
Leyenda Símbolo Descripción
 Error/Causa
 Solución

Errores de función
 El fusible de red se dispara - fusible de red no adecuado
 Configurar el fusible de red recomendado > Véase capítulo 8.
 Tras la conexión, el aparato no arranca (el ventilador del aparato y, dado el caso, la bomba de refri-
gerante no funcionan).
 Conecte el cable de control del alimentador de hilo.
 Tras la conexión se encienden todas las señales de iluminación del control de la máquina de
soldadura
 Tras la conexión no se enciende ninguna señal de iluminación del control de la máquina de soldadura
 Sin potencia de soldadura
 Pérdida de fase > comprobar conexión de red (fusibles)
 El aparato se reinicia permanentemente
 Alimentador de hilo sin función
 El sistema no arranca
 Establecer uniones de cable de control o comprobar si están correctamente instaladas.
 Conexiones de corriente de soldadura sueltas
 Apriete las conexiones de corriente del lado del quemador y/o a la pieza de trabajo
 Atornillar correctamente el tubo de contacto y el portainyector

Error de refrigerante/sin caudal de refrigerante


 Caudal de refrigerante insuficiente
 Comprobar el nivel del refrigerante y, de ser necesario, rellenar con refrigerante
 Aire en el circuito de refrigerante
 Purgar el circuito de refrigerante > Véase capítulo 7.4

099-005406-EW504
10.8.2023 55
Solución de problemas
Mensajes de error (Fuente de alimentación)

Problemas de alimentación de alambre


 Boquilla de contacto atascada
 Límpielo y, dado el caso, sustitúyalo.
 Ajuste del freno de la bobina > Véase capítulo 5.2.5.4
 Comprobar o corregir los ajustes
 Ajuste de las unidades de presión > Véase capítulo 5.2.5.3
 Comprobar o corregir los ajustes
 Rodillos de alambre desgastados
 Comprobar y, de ser necesario, sustituir
 Motor de avance sin tensión de alimentación (sistema de seguridad automático, activado por sobre-
carga)
 Restablecer el sistema de seguridad activado (parte posterior de la fuente de alimentación) me-
diante el accionamiento del pulsador
 Paquete de manguera doblado
 Colocar el paquete de manguera del quemador de modo que esté extendido
 Núcleo guía de alambre o espiral de guía de alambre sucios o desgastados
 Limpiar el núcleo o la espiral, cambiar los núcleos doblados o desgastados

7.2 Mensajes de error (Fuente de alimentación)


¡La visualización del posible número de error depende de la serie de aparato y su versión!
Según las posibilidades de representación de la pantalla del aparato, se muestra una avería según sigue:
Tipo de visualización - control de la Representación
máquina de soldadura

Display gráfico

dos visualizaciones de segmento 7

una visualización de segmento 7

La posible causa de la avería se señaliza con el correspondiente número de avería (véase tabla). En
caso de fallo, la unidad de potencia se desconecta.
• Documente los fallos del aparato y, en caso necesario, proporcione esta información al personal del
servicio técnico.
• Si se producen varios fallos, éstos aparecerán en orden.
• Documente los fallos del aparato y, en caso necesario, proporcione esta información al personal del
servicio técnico.
• Si se producen varios fallos, éstos aparecerán en orden.
Categoría Posible causa Ayuda
a) b) c)
1 Sobretensión de red Compruebe las tensiones de red y compáre-
las con las tensiones de conexión de la
2 Subtensión de red
máquina de soldadura
3 Exceso de temperatura de la Deje que la máquina se enfríe (interruptor
máquina de soldadura principal en «1»)
4 Fallo de refrigerante Llene de refrigerante
Accione el eje de la bomba (bomba de refri-
gerante)
Compruebe el disparador de sobrecorriente
del aparato de refrigeración por aire

56 099-005406-EW504
10.8.2023
Solución de problemas
Mensajes de error (Fuente de alimentación)

Categoría Posible causa Ayuda


a) b) c)
5 Error en alimentador de hilo, Compruebe el alimentador de hilo
error de tacómetro El generador del tacómetro no envía
ninguna señal,
control del motor defectuoso > Informe al
servicio técnico.
6 Error del gas de protección Verifique el suministro de gas de protección
(aparatos con control de gas de protección)
7 Sobretensión secundaria Error del inversor > Informe al Servicio
Técnico
8 Error del hilo Separe la conexión eléctrica entre el hilo de
soldadura y la carcasa o el objeto conectado
a tierra
9 Desconexión rápida Solucione el error del robot
(interface para autómatas)
10 Corte del arco voltaico Compruebe la alimentación de hilo
(interfaz para autómatas)
11 Error de ignición (tras 5 s) Compruebe la alimentación de hilo
(interfaz para autómatas)
13 Desconexión de parada de Compruebe la conexión de la parada de
emergencia emergencia de la interface para autómatas
14 Detección del alimentador de Compruebe las conexiones de cable
hilo
Error en la asignación de los Corrija los números de identificación
números de identificación
(2DV)
15 Detección del alimentador de Compruebe las conexiones de cable
hilo 2
16 Error en la reducción de ten- Informe al Servicio Técnico.
sión en vacío (VRD)
17 Detección de sobrecorriente Compruebe que la alimentación de hilo mar-
del sistema de arrastre de hilo cha suave
18 Fallo en la señal del tacoge- Compruebe la conexión y, en particular, el
nerador tacogenerador del segundo alimentador de
hilo (sistema de arrastre de hilo esclavo).
56 Caída de fase de red Compruebe las tensiones de red
58 Cortocircuito Compruebe si el circuito eléctrico de
soldadura presenta cortocircuito; coloque la
antorcha aislada
59 Aparato incompatible Compruebe la utilización del aparato
60 Es preciso actualizar el soft- Informe al Servicio Técnico.
ware

099-005406-EW504
10.8.2023 57
Solución de problemas
Mensajes de error (Fuente de alimentación)

Leyenda de categoría (restablecer error)


a) El mensaje de error se apaga cuando se soluciona.
b) El mensaje de error puede restablecerse accionando un pulsador.
El restablecimiento del error de aparato únicamente es posible con los controles del aparato indica-
dos:
Control de la máquina de Pulsador
soldadura
RC1 / RC2

Expert

Expert 2.0 / Expert XQ 2.0


CarExpert / Progress (M3.11)

c) Los mensajes de error solo pueden restablecerse apagando y volviendo a encender el aparato.
El error del gas de protección (Err 6) puede restaurarse pulsando la tecla «Parámetro de soldadura».

58 099-005406-EW504
10.8.2023
Solución de problemas
Ajuste de los parámetros de soldadura

7.3 Ajuste de los parámetros de soldadura


Al distinguir entre los parámetros de soldadura ajustados en el aparato de alimentación de alambre/con-
trol remoto y los parámetros de soldadura indicados en el equipo de soldadura, se pueden ajustar estos
parámetros de forma sencilla gracias a esta función.

ENTER NAVIGATION

l
A

+ B
EXIT

A B

C C

A B

C C

A B

C
C C

A B

C C

A B

Figura 7-1

099-005406-EW504
10.8.2023 59
Solución de problemas
Purgar el circuito de refrigerante

7.4 Purgar el circuito de refrigerante

Figura 7-2
• Apagar el aparato y llenar el tanque de refrigerante hasta el nivel máximo.
• Desbloquear el acoplamiento rápido con medios auxiliares adecuados (conexión abierta).
Para purgar el sistema de refrigeración utilizar siempre la conexión de refrigerante azul situado en
la parte más baja del sistema del refrigerante (cerca del tanque de refrigerante).

Figura 7-3
• Posicionar un recipiente colector adecuado para recoger el líquido de refrigeración que sale en el aco-
plamiento rápido y encender el aparato durante aprox. 5 s.
• Volver a bloquear el acoplamiento rápido tirando hacia atrás el anillo de cierre.

60 099-005406-EW504
10.8.2023
Datos Técnicos
Taurus 355 Basic TKM

8 Datos Técnicos
¡El rendimiento y la garantía solo cuentan con los recambios y las piezas de desgastes originales!
8.1 Taurus 355 Basic TKM
MIG/MAG Eléctrica manual
Corriente de soldadura (I2) 5 A a 350 A
Tensión de soldadura según la 14,3 V a 31,5 V 20,2 V a 34,0 V
norma (U2)
Factor de marcha ED a 40 °C [1]
40 % 350 A
60 % 300 A
100 % 270 A
Tensión en vacío (U0) 79 V
Tensión de red (Tolerantie ) 3 x 400 V (-25 % a +20 %)
Frecuencia 50/60 Hz
fusible de red [2] 3 x 16 A
Cable de conexión de red H07RN-F4G2,5
máx. Potencia del conexión (S1) 13,9 kVA 15,0 kVA
Potencia del generador (Recom.) 20,3 kVA
Cos Phi / grado de efectividad 0,99 / 88 %
Clase de protección / Clase de Ⅰ/Ⅲ
sobretensión
Grado de suciedad 3
Clase de aislamiento / grado de H / IP 23
protección
Interruptor protector de corriente de Tipo B (recomendado)
defecto
Nivel de ruido [3] <70 dB(A)
Temperatura ambiente [4] -25 °C a +40 °C
Refrigeración de aparato / Ventilador (AF) / gas
Refrigeración de la antorcha
Velocidad del hilo 0,5 m/min a 25 m/min
Dotación de rodillos de fábrica 1,0/1,2 mm para hilo de acero
Accionamiento 4 rollos (37 mm)
Diámetro de la bobina de hilo Bobinas de hilo normalizadas hasta 300 mm
Conexión de soplete de soldadura Conexión central Euro
Línea de piezas de trabajo (mín.) 50 mm2
Clase CEM A
Marca de certificación / / /
Normas aplicadas véase la declaración de conformidad (documentación del
aparato)
Dimensiones (l x b x h) 636 x 298 x 482 mm
25.0 x 11.7 x 19.0 pulgadas
Peso 36 kg
79.4 lb

099-005406-EW504
10.8.2023 61
Datos Técnicos
Taurus 355 Basic TKM

[1]
Ciclo de carga: 10 min (60 % FM ≙ 6 min. de soldadura, 4 min. de pausa).
[2]
Se recomiendan fusibles DIAZED xxA gG. Cuando se utilicen fusibles automáticos, debe emplearse
la característica de activación «C».
[3]
Nivel de ruido en marcha en vacío y en funcionamiento con carga normal según IEC 60974‑ 1 en el
punto de trabajo máximo.
[4]
La temperatura ambiente depende del refrigerante. ¡Observe el rango de temperatura del refrigerante!

62 099-005406-EW504
10.8.2023
Accesorios
Refrigeración del soldadoröä

9 Accesorios
Podrá adquirir los componentes de accesorios dependientes de la potencia como el quemador, el
conducto de la pieza de trabajo, la pinza porta-electrodo o el paquete de manguera intermedia en
su distribuidor correspondiente.
9.1 Refrigeración del soldadoröä
Tipo Denominación Número de
artículo
cool50 U40 Módulo de refrigeración 090-008598-00502
cool50 U42 Módulo de refrigeración con bomba reforzada 090-008797-00502
HOSE BRIDGE UNI Pasarela de mangueras 092-007843-00000
9.1.1 Líquido de refrigeración - tipo blueCool
Tipo Denominación Número de
artículo
blueCool -10 5 l Líquido de refrigeración hasta -10 °C (14 °F), 5 l 094-024141-00005
blueCool -10 25 l Líquido de refrigeración hasta -10 °C (14 °F), 25 l 094-024141-00025
blueCool -30 5 l Líquido de refrigeración hasta -30 °C (22 °F), 5 l 094-024142-00005
blueCool -30 25 l Líquido de refrigeración hasta -30 °C (22 °F), 25 l 094-024142-00025
FSP blueCool Comprobador antihelada 094-026477-00000
9.1.2 Líquido de refrigeración - tipo KF
Tipo Denominación Número de
artículo
KF 23E-5 Líquido de refrigeración hasta -10 °C (14 °F), 5 l 094-000530-00005
KF 23E-200 Líquido refrigerante (-10 °C), 200 litros 094-000530-00001
KF 37E-5 Líquido de refrigeración hasta -20 °C (4 °F), 5 l 094-006256-00005
KF 37E-200 Líquido de refrigeración (-20 °C), 200 l 094-006256-00001
TYP1 Comprobador anti helada 094-014499-00000

9.2 Sistema de transporte


Tipo Denominación Número de
artículo
Trolly 53 Carro de transporte 090-008638-00000
Trolly 54 Carro de transporte 090-008639-00000
Trolly 55-6 Carro de transporte, montado 090-008825-00000
Trolly 55-5 Carro de transporte, montado 090-008632-00000
Trolly 35.2-2 Carro de transporte 090-008296-00000

9.3 Control remoto y accesorios


Tipo Denominación Número de
artículo
R11 19POL Control remoto 090-008601-00502
RG11 19POL 5M Control remoto 090-008107-00000
RA5 19POL 5M Cable de conexión, p. ej., para control remoto 092-001470-00005
RA10 19POL 10m Cable de conexión, p. ej., para control remoto 092-001470-00010
RA20 19POL 20m Cable de conexión, por ejemplo, para control re- 092-001470-00020
moto
RV5M19 19POL 5M Cable prolongador 092-000857-00000
RV5M19 19POL 10M Cable prolongador 092-000857-00010
RV5M19 19POL 15M Cable prolongador 092-000857-00015
RV5M19 19POL 20M Cable prolongador 092-000857-00020

099-005406-EW504
10.8.2023 63
Accesorios
Opciones

9.4 Opciones
Tipo Denominación Número de
artículo
ON TG Correa de transporte 092-004310-00000
ON TG.03/04 MS TR.20/21 Set de montaje para la fijación sobre carro de trans- 092-004392-00000
porte
ON D Barrel TG.0003 Guía de hilo Rolliner para transporte de barril 092-007929-00000
ON Case Caja de herramientas para montar en carro de 092-002899-00000
conducción Trolly 55-5 / Trolly 55-6
ON AL D13/27 Capa de cobertura para zócalos de carga 092-003282-00000
ON CS Soporte para suspensión de grúa para Picomig 180 092-002549-00000
T.005/TG.0003/D.0002 / 185 D3 / 305 D3; Phoenix y Taurus 355 compacto;
drive 4
ON TH TG.03/TG.04/TG.11 R Soporte de antorcha, a la derecha 092-002699-00000
ON WAK Juego de montaje de rueda 092-001356-00000
TG.03/TG.04/TG.09/K.02
ON Filter TG.0003 Filtro de suciedad 092-002662-00000

9.5 Accesorios generales


Tipo Denominación Número de
artículo
AK300 Adaptador para bobina de hilo K300 094-001803-00001
CA D200 Adaptador de centrado para bobinas de 5 kg 094-011803-00000
16A 5POLE/CEE Conector general de red 094-000712-00000
Proreg Ar/CO2 230bar 15l D Regulador de gas con manómetro 394-008488-10015
GH 2x1/4'' 3m Manguera de gas 094-000010-00003
DSP Spitzer para núcleos guía de entrada de hilo 094-010427-00000
Cutter Herramienta para cortar mangueras 094-016585-00000
voltConverter 230/400 Transformador de tensión 090-008800-00502
ON AL D13/27 Capa de cobertura para zócalos de carga 092-003282-00000
ADAP DZA/EZA Adaptador para conectar, desde el propio aparato, 094-016765-00000
antorchas con conexión Dinse a una conexión cent-
ral Euro

9.6 Comunicación con el ordenador


Tipo Denominación Número de
artículo
PC300 XQ Set Juego de software de parámetros de soldadura 090-008777-00000
PC300.Net con cable e interfaz SECINT X10 USB

64 099-005406-EW504
10.8.2023
Piezas de desgaste
Rodillos transportadores de alambre

10 Piezas de desgaste
¡El rendimiento y la garantía solo cuentan con los recambios y las piezas de desgastes originales!
10.1 Rodillos transportadores de alambre
10.1.1 Rodillos transportadores de alambre para alambres de acero
Tipo Denominación Número de
artículo
FE 4R 0.6 MM/0.023 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00006
LIGHT PINK ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 0.8-1.0MM / 0.03-0.04 Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00009
INCH BLUE/WHITE ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 1.0-1.2MM / 0.04-0.045 Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00011
INCH BLUE/RED ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 1.4 MM/0.052 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00014
GREEN ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 1.6 MM/0.06 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00016
BLACK ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 2.0 MM/0.08 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00020
GREY ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 2.4 MM/0.095 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00024
BROWN ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 2.8 MM/0.11 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00028
LIGHT GREEN ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
FE 4R 3.2 MM/0.12 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002770-00032
VIOLET ranura en V para acero, acero inoxidable y brazing
10.1.2 Rodillos transportadores de alambre para alambres de aluminio
Tipo Denominación Número de
artículo
AL 4R 0.8 MM/0.03 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00008
WHITE/YELLOW nio
AL 4R 1.0 MM/0.04 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00010
BLUE/YELLOW nio
AL 4R 1.2 MM/0.045 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00012
RED/YELLOW nio
AL 4R 1.6 MM/0.06 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00016
BLACK/YELLOW nio
AL 4R 2.0 MM/0.08 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00020
GREY/YELLOW nio
AL 4R 2.4 MM/0.095 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00024
BROWN/YELLOW nio
AL 4R 2.8 MM/0.110 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00028
LIGHT GREEN/YELLOW nio
AL 4R 3.2 MM/0.125 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, para alumi- 092-002771-00032
VIOLET/YELLOW nio

099-005406-EW504
10.8.2023 65
Piezas de desgaste
Rodillos transportadores de alambre

10.1.3 Rodillos transportadores de alambre para alambres de relleno


Tipo Denominación Número de
artículo
FUEL 4R 0.8 MM/0.03 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00008
WHITE/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
FUEL 4R 1.0 MM/0.04 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00010
BLUE/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
FUEL 4R 1.2 MM/0.045 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00012
RED/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
FUEL 4R 1.4 MM/0.052 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00014
GREEN/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
FUEL 4R 1.6 MM/0.06 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00016
BLACK/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
FUEL 4R 2.0 MM/0.08 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00020
GREY/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
FUEL 4R 2.4 MM/0.095 INCH Juego de rodillos de impulsión, 37 mm, 4 rodillos, 092-002848-00024
BROWN/ORANGE ranura en V/moleteado para hilo tubular
10.1.4 Guía de hilo
Tipo Denominación Número de
artículo
DV X Set de acoplamiento de rodillos motor de arrastre 092-002960-E0000
SET DRAHTFUERUNG Juego guía de entrada de hilo 092-002774-00000
ON WF 2,0-3,2mm eFeed Posibilidad de ampliación, guía para hilos de 2,0– 092-019404-00000
3,2 mm, impulsión eFeed
SET IG 4x4 1.6mm BL Juego guía de entrada de hilo 092-002780-00000
GUIDE TUBE L105 Tubo guía 094-006051-00000
CAPTUB L=107 mm; Ø ≤ 1,6 Tubo capilar 094-006634-00000
mm
CAPTUB L=105 mm; Ø ≤ 2,4 Tubo capilar 094-021470-00000
mm

66 099-005406-EW504
10.8.2023
Apéndice
Instrucciones de ajuste

11 Apéndice
11.1 Instrucciones de ajuste

Figura 11-1

099-005406-EW504
10.8.2023 67
Apéndice
Búsqueda de distribuidores

11.2 Búsqueda de distribuidores


Sales & service partners
www.ewm-group.com/en/specialist-dealers

"More than 400 EWM sales partners worldwide"

68 099-005406-EW504
10.8.2023

También podría gustarte