Embarazo
Embarazo
Embarazo
Certeza: Son los signos que detonan con seguridad la existencia del
embarazo
canal de parto: pelvis
osea:
estructura,tipos,
clasificacion,estrecho
s y diametros;pelvis
blanda, estructura.
El canal adopta una forma de un conducto, constituido por:
Estructura ósea: la pelvis ósea.
Conjunto músculo aponeurótico (de membrana fibrosa)
Canal blando o suelo de la pelvis.
CANAL DE PARTO
Es el conducto por el que circula el niño durante el parto; se
extiende desde el estrecho superior de la pelvis hasta el
orificio vaginal y está integrado por la pelvis, el útero,
el cuello uterino y la vagina.
PELVIS
Los huesos ilíacos (coxales),
elOSEA:
sacro y el cóccix articulados
entre sí forman la pelvis ósea, en
referencia a la estructura ósea
de la pelvis. El cóccix se articula
con el sacro.
Este conjunto óseo cumple varias
funciones: da soporte mecánico y
protección a los órganos pélvicos y
del bajo vientre.
ILION: Hueso más grande de
la pelvis, es uno de tres huesos que forma la cintura
pélvica.
ISQUION: Tiene el agujero
obturador y junto con el ilion
formal el acetábulo
S
Se caracteriza por:
Estrecho superior tiene forma redondeada o
ligeramente ovalada.
El diámetro transverso del estrecho superior
tiene una longitud igual o superior que el
diámetro antero-posterior.
·Las paredes laterales de la pelvis son rectas y
paralelas.
·Las espinas ciáticas no son prominentes.
La escotadura sacrociática es redondeada
Androide o
infundibuliforme:
·
Es una pelvis que recuerda a la pelvis masculina.
Todos los diámetros son insuficientes.
Es una pelvis estrecha transversalmente, el diámetro transverso
máximo queda muy atrás, muy cerca del promontorio, por lo que no
es aprovechable para el encajamiento.
El sacro es largo y las paredes convergen en forma de embudo
ANTROPOIDE:
• Diámetro antero- posterior
mayor que el transverso.
• Sacro largo y recto dirigido
hacia atrás.
• Paredes laterales algo
convergentes.
Presentations are communication tools
• Espinas ciáticas poco
prominentes.
• Angulo subpúbico algo
PLATIPELOIDE:
• Diámetro ántero- posterior menor
que el transverso.
• Sacro corto y dirigido hacia atrás.
• Paredes laterales rectas.
• Espinas ciáticas prominentes.
• Ángulo subpúbico abierto
PELVIS BLANDA
El piso pélvico es una estructura de músculos, y tejido conectivo
que entrega soporte y estructuras de suspensión a los órganos
pélvicos y abdominales. Su principal componente es el músculo
elevador del ano, un músculo que cubre la mayor parte de la pelvis.
4. La laparoscopia se
acompañó de un intervalo
quirúrgico más corto, menos
hemorragia, menos necesidad
de analgésicos y una estancia
hospitalaria más breve.
Salpingostomía. Esta técnica
se utiliza para extraer un
embarazo pequeño que
mide menos de 2 cm de
longitud y se ubica en el
tercio distal de la trompa
de Falopio
ratamiento Antes, con frecuencia era necesario realizar una histerectomía por
la hemorragia tan abundante que acompañaba a los intentos por extirpar el
embarazo cervical. Con la histerectomía, el riesgo de una lesión del aparato
urinario aumenta por el cuello uterino hipertrófico en forma de barril. Con el
fin de evitar la morbilidad de la cirugía y la esterilización, se han diseñado
otras técnicas.
Cerclaje
Taponamiento y legrado
Embolización arterial