Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Humanista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Pilar Constanzo

Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, IFMA


Departamento de Pastoral educativa y Formación Integral Humana y
Religiosa
6to de Secundaria

El Pensamiento Humanista

1. Completa el siguiente cuadro con lo que se pide sobre el pensamiento de los


filósofos y pensadores que te presentan sobre el Ser Humano.

Filosofo, Pensadores Opinión sobre el Ser Humano


Ludwig Feuerbach

Sigmund Freud

Friedrich Nietzsche

Albert Camus

Emmanuel Mounier

2. En el Concilio Vaticano II la Iglesia se planteó cuál debía ser su actitud y su


mensaje frente a quienes piensan, como algunos de los autores del tema anterior,
que la fe cristiana es incompatible con la sed de autonomía y de libertad de las
personas. Estos dos textos pertenecen a uno de los documentos más importantes
del Vaticano II. Léelos con atención y escribe las afirmaciones que se hacen en
ellos sobre:
La Iglesia afirma que el reconocimiento de Dios no se opone en modo alguno a la dignidad humana, ya que esta
dignidad tiene en el mismo Dios su fundamento y perfección. Es Dios creador el que constituye al hombre
inteligente y libre en la sociedad. Y, sobre todo, el hombre es llamado, como hijo, a la unión con Dios y a la
participación de su felicidad. Enseña además la Iglesia que la esperanza escatológica no merma la importancia
de las tareas temporales, sino que más bien proporciona nuevos motivos de apoyo para su ejercicio. Cuando,
por el contrario, faltan ese fundamento divino y esa esperanza de la vida eterna, la dignidad humana sufre
lesiones gravísimas -es lo que hoy con frecuencia sucede-, y los enigmas de la vida y de la muerte, de la culpa
y del dolor, quedan sin solucionar, llevando no raramente al hombre a la desesperación.
Gaudium et Spes, 41
El hombre contemporáneo camina hoy hacia el desarrollo pleno de su personalidad y hacia el descubrimiento y
afirmación crecientes de sus derechos. Como a la Iglesia se ha confiado la manifestación del misterio de Dios,
que es el fin último del hombre, la Iglesia descubre con ello al hombre el sentido de la propia existencia, es decir,
la verdad más profunda acerca del ser humano. Bien sabe la Iglesia que sólo Dios, al que ella sirve, responde
a las aspiraciones más profundas del corazón humano, el cual nunca se sacia plenamente con solos los alimentos
terrenos. Sabe también que el hombre, atraído sin cesar por el Espíritu de Dios, nunca jamás será del todo
indiferente ante el problema religioso, como los prueban no sólo la experiencia de los siglos pasados, sino también
múltiples testimonios de nuestra época. Siempre deseará el hombre saber, al menos confusamente, el sentido
de su vida, de su acción y de su muerte. La presencia misma de la Iglesia le recuerda al hombre tales problemas;
pero es sólo Dios, quien creó al hombre a su imagen y lo redimió del pecado, el que puede dar respuesta cabal a
estas preguntas, y ello por medio de la Revelación en su Hijo, que se hizo hombre. El que sigue a Cristo, Hombre
perfecto, se perfecciona cada vez más en su propia dignidad de hombre.
Gaudium et Spes, 21

Gaudium et Spes 41 Gaudium et Spes 21


Las relaciones entre
Dios y la dignidad
humana

Lo que Dios puede


aportar al sentido de
la vida humana.

El remedio contra el
ateísmo.

3. En el artículo “Hombre” de la Enciclopedia, Diderot esboza esta definición de


hombre: “es un ser, que reflexiona, que piensa, que parece ser superior a todos
los animales que domina, que vive en sociedad, que ha inventado unas ciencias y
unas artes, que tiene una bondad y una maldad propias, que se ha dado unos
gobernantes unas leyes, etc.”

a. Busca y escribe la definición de hombre que aporta el diccionario.

Hombre

Compárala con la definición propuesta por Diderot. ¿Qué aporta?

b. De todas las características que aparecen citadas, ¿cuáles crees que definen
mejor al ser humano?
4. Lee el siguiente texto del pensador Fernando Savater sobre las leyes de Dios y
la libertad.

Ninguna de las leyes de Dios es arbitraria pues entre ellas se encuentran conceptos Morales
universales. […] Incluso desde el punto de vista de quienes no somos creyentes, ¿qué pasaría
si no lo cumpliésemos? ¿qué pasaría si todos los hombres decidiéramos matarnos unos a otros?
¿si decidiéramos renunciar a la verdad oh robáramos la propiedad de los demás o violáramos
a todas las mujeres que se cruzarán en nuestro camino? Un mundo así seria horrendo.
FERNANDO SAVATER, Los mandamientos en el siglo XXI

a. ¿Se podrían encontrar coincidencias éticas entre el humanismo ateo y el


cristiano?
Humanismo Ateo Humanismo Cristiano

5. Completa el cuadro con la información que se solicita.

a. ¿Qué es una Encíclica?

Encíclica Papa que la Nombre en Español Tema del cual trata.


promulgó
Evagelium
Gaudium
Rerum Novarum
Gaudium et Spes
Mater et
Magistar
Laudato Sí
Caritas in Veritas
Octagesima
Adveniens
Juvenum Patris

También podría gustarte