Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica 1 Gel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales

y Administrativas

Instituto Politécnico Nacional

Laboratorio de Aplicación de Procesos Industriales

Practica 1: Elaboración de Gel desinfectante

Profesora: Posada Gómez Alicia

Integrantes de equipo:
AGUILAR PACHECO MARIEL ISABEL
GALVAN CRUZ DIEGO GAEL
GUILLEN BAUTISTA XOCHITL DE LOURDES
GONZALEZ MONTELONGO SHARON MADELLINE
Grupo: 4AM41
PROCESO DE ELABORACIÓN DE ALCOHOL EN GEL
 Resumen
Se presenta el siguiente reporte de la practica No.1 “Proceso de elaboración de alcohol
en gel, balance de materia” con la cual pudimos analizar la creación del producto con la fórmula
más comúnmente utilizada y analizar las diferentes etapas de la creación de esta y su
transformación en cada una de ellas aplicando los principios de la conservación de la materia.

 Objetivos.
1) Brindar conocimientos básicos; adquirir herramientas y destrezas para diseñar
productos de consumo diario.
2) Establecer un balance de materiales, que incluya cálculos de producción, para la
comercialización del producto.

 Objetivos Específicos.
1) Lograr cambiar el paradigma del consumidor demostrándole lo fácil de la elaboración.
2) Contribuir a la economía al elaborar productos.
3) Demostrar la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente.
4) Contribuir con el desarrollo del país demostrando que con la autogestión y el
autoabastecimiento se puede lograr un mejor futuro.

 Introducción.
Tradicionalmente el alcohol ha sido utilizado para la desinfección de heridas, aunque el uso de
alcohol en gel no sustituye un adecuado lavado de manos, su uso individual (sin lavar manos)
reduce significativamente la cantidad de bacterias que se encuentran en las manos. Como
sabemos hay gran diversidad de organismos y muchos de ellos están formados por una sola
célula, como es el caso de las bacterias, protozoarios, virus y levaduras. Como no siempre se
dispone de jabón y agua para la limpieza de las manos el usar el alcohol contenido en un gel
que pueda ser fácilmente aplicado y transportado representa una buena opción para lograr una
desinfección constante y eficiente.
El grado de uniformidad de la mezcla dependerá de la naturaleza de sus componentes, en
general, la mezcla de líquidos miscibles de baja viscosidad o sólidos altamente solubles en
líquidos darán un alto grado de homogeneidad, mientras que el mezclado de líquidos viscosos,
pastas o materiales secos darán un mezclado menos uniforme y dependiendo de la naturaleza
de los materiales a emplear será el tipo de equipo de mezclado utilizado. Sin embargo,
cualquiera que sea el tipo de mezcla a realizar, la operación de mezclado tiene la característica
de que a el equipo entran "n" corrientes y sale, generalmente, una o dos corrientes y la ley de
conservación de la materia debe cumplirse.
 Procedimiento experimental
Componentes
500mL de alcohol etílico al 71.5%
10mL de glicerina pura
1.8 gr de carbopol
24 gotas de trietanolamina
8 gotas de esencia de naranja
Material y equipo
1 vaso de precipitado de 1 000 mL
1 probeta de 100 mL
1 probeta de 10 mL
1 tamiz de malla fina
1 agitador
Papel indicador de pH
Alcohol etílico: En la industria farmacéutica es utilizado como anticongelante, pero
principalmente como desinfectante su mayor potencial bactericida se obtiene a una
concentración del 70%en adelante.
Glicerina: Este compuesto es un alcohol que se usa en cosmética por sus propiedades para la
piel. También llamada glicerol, la glicerina es un alcohol líquido que se utiliza para elaborar
diversos productos cosméticos como el jabón y otros productos.
Carbopol: Agente espesante utilizado principalmente para elaborar productos de higiene
personal como, por ejemplo: geles, cremas, cosméticos y lociones.
Trietanolamina: Se utiliza principalmente como un emulsionante y tensoactivo, neutraliza los
ácidos grasos, ajusta y amortigua el pH es decir sirve para neutralizar los geles de Carbopol y
así llegar a un nivel de pH 7, es decir neutro. Además, ayuda a que la piel no se dañe, ya que
en colaboración con la glicerina la protege y humecta.)
PASO 1
Medir 500 ml de alcohol etílico en un vaso de precipitados de 1000mL. Con un papel indicador
de pH medimos el PH del alcohol solo. Y su pH fue de 5.
PASO 2
El peso del vidrio de reloj fue de 45.1gr y después de saber su peso agregar 1.8gr de carbopol
en el contenedor, en total fueron 46.9 gr

PASO 3
Tamizar el carbopol en el vaso que contiene el alcohol y mezclar durante 10 minutos hasta que
se haya disuelto completamente y ya no se aprecien grumos
PASO 4
Medir en la probeta los 10mL de glicerina.

Adicionamos los 10 mL de glicerina pura y vertimos sobre la mezcla anterior y continuamos


mezclando hasta obtener una consistencia más espesa, después con un papel indicador de
PH, medimos el PH de todas estas mezclas. Y el pH fue de 4
PASO 5
Agregar 24 gotas de Trietanolamina al vaso con las mezclas, pero al ir agregando las gotas una
por una se deberá ir mezclando hasta observar la forma del gel antiséptico, una vez obtenida la
consistencia del gel antiséptico con un papel indicador de PH, mediremos el PH de toda la
solución. Y el pH fue de 7

PASO 6
Adicionar 4 gotas de esencia de naranja. El pH fue de 6
Cuestionario.
1. Formas farmacéuticas semisólidas que esta formadas por un solvente espesado
mediante la adicción de sustancias de naturaleza coloidal pueden cambiar de estado,
densidad similar a los líquidos, pero se asemejan más a los sólidos, buena
extensibilidad.

2.
VOLUMEN FORMUL DENSIDAD
(ml) MASA (g) A (g/ml)
512.07 416.85 d= m/v 0.8140
3. La glicerina funciona como humectante junto al alcohol etílico elimina la carga de
bacterias, la trietanolamina le da la propiedad emulsionante y el carbopol la viscosidad.

4.
Densidad
Componente Cantidad g/ml Masa (g) %
Alcohol Etilico 500 0.8 400. 95.97
Carbopol 1.8 1.8 0.43
Esencia
Naranja 0.4 0.879 0.3516 0.08
Glicerina 10 1.262 12.62 3.03
Trietanolamina 1.64 1.246 2.0434 0.49
Total 416.815 100
Precio Marca
$ 60.50 Del Ahorro
$ 42.83 PROTEC
$ 48.90 Office Depot
5.
6. A)36.196$
B)67.686$
Unidad
Componente Costo de la Unidad Cantidad Utilizada Costo $
Comprada
Alcohol Etílico 1 lt $ 70.00 0.5 ml $ 35.00
Carbopol 100g $ 99.00 1.8 g $ 1.78
Esencia Naranja 30ml $ 168.00 4 ml $ 22.40
Glicerina 500 ml $ 175.00 10 ml $ 3.50
Trietanolamina 1lt $ 107.00 1.67 ml $ 0.18
Envase 100ml 10 pz 94 1pz $ 9.40
Total producción 400
ml $ 72.26
Precio de venta 100ml $ 18.07

7. A)832kg de gel
B)3.603kg carbopol, .7035kg esencia naranja, 25.203kg glicerina y 4.164kg
trietanolamina
C)87,902.184$

D) Precio de fabricación por 100 ml = $18.07


Precio de fabricación por litro = $180.7
Precio con 60% de ganancia = $289.12
Ganancia total por Lt= $109.05

También podría gustarte