Wa0284.
Wa0284.
Wa0284.
Profesor Guía:
Autor:
Año:
2023
RESUMEN
4 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO................................... 25
4.1 Descripción de la oportunidad de negocio encontrada, sustentada por
el análisis interno, externo y del cliente........................................................... 25
9 Referencias................................................................. 57
1 INTRODUCCIÓN
1.1 Justificación del Trabajo
Hace 50 años llego a Ecuador desde Tailandia un fruto similar a una cebolla paiteña se
desconoce quien fue el originario o el agricultor que hizo todo el proceso para el
nacimiento de esta fruta llamada Mangostino o Fruta de la Vida , esta fruta se la puede
obtener en ciudades con temperaturas ultra tropical , lo cual necesita esta en lugares
calientes para su producción en nuestro país se tiene tan solo 600 hectáreas y en
provincias como Esmeraldas y parte de Quito como en las pueblos de Puerto Quito.
Esta fruta es medicinal lo cual se derivan varias curas como : tiene una alta nutrición
como vitaminas A,B y C incluyendo hasta Zinc , además de eso incluye la producción
nerviosa , además de eso se debe priorizar que la fruta tiene corteza que nos ayuda a
que nuestro producto tiene efectos anticancerígenos que promueve la protección contra
señalo que esta fruta mediante análisis en personas con cáncer avanzado de la fruta
por el compuesto xantonico una parte aislante de la cascara del fruto, ayudo a la
Por estas razones nosotros investigamos que en nuestro país tan solo el 39,9% según
solucionadas por falta de recursos económicos por lo cual dejan empeorarse o sin tomar
en cuenta.
1.1.1 Objetivo General Del Trabajo
Determinar la implementación del proyecto para creación del producto de crema
natural de mangostino para la cura de la dermatitis atópica en quito para
poblaciones de escasos recursos económicos.
C Industrias Manufactureras
2.1.1 Político
Actualmente Ecuador busca acuerdos comerciales con varios países como: Canadá
Estados Unidos, México, Estados Unidos, China y Rusia uno de los países que ya se
han concretado han sido México mediante este tratado podemos decir que nuestros
países están a un paso para que sea miembro pleno de la Alianza del Pacífico, dando
esto como una oportunidad para que nuestro país pueda negociar con la Asociación de
Países del Sudeste Asiático. Los sectores más interesados de estos países son sectores
como bananeros y camarones y exportaciones No Petroleras. (Coba, 2021)
Además de esto podemos denominar que Ecuador tiene varios acuerdos comerciales
los mas vigentes que podemos investigar fueron el de la CAN , es aquel acuerdo que
apoya entre países como : Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú , estos países tienen
acuerdos en general temas como arancelarios , inversiones , servicios , propiedad
intelectual y compras publicas , para nuestra investigación un tema muy importante es
los aranceles en que incluye reducir aranceles y eliminación de barreras comerciales ,
se aplican en categorías como bienes agrícolas, industriales , textiles entre otros.
Del acuerdo de la CAN podemos tomar en cuenta que el medio ambiente y desarrollo
sostenible es un tema importante ya que para nuestro producto que es innovador y
nuevo lo cual mediante se puede apoyar con los países vecinos, además de eso este
acuerdo tiene varios desafíos ambientales cooperando en practicas sostenibles en los
países que la conforman. Las políticas de sostenibilidad en el que incluye políticas que
apoya a equilibrar el desarrollo económico con protección del medio ambiente. (Exterior,
2023)
2.1.2 Económico
Según la EMBI (Emerging Markets Bond Index) nuestro país tiene hasta el 3 de
noviembre un riesgo país de 17,66234 puntos de esta manera podemos obtener que, si
nuestro riesgo país es más alto, los mercados internacionales perciben que hay mas
riesgos de que Ecuador no pague su deuda. De esta manera podemos ver que el riesgo
país en estos últimos meses han sido muy volátiles un ejemplo muy claro fue cuando se
realizo el tramite del juicio político al presidente actual Guillermo Lasso de 1.950 puntos.
Ecuador
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
1181
1299
1417
1535
1653
1771
1063
1889
2007
2125
2243
2361
2479
2597
2715
2833
2951
3069
3187
3305
3423
3541
3659
3777
3895
1
119
237
355
473
591
709
827
945
Como podemos analizar el riesgo país de Ecuador a tenido muchos momentos críticos
en el que mercados internacionales no han podido confiar por falta de pago de deudas
externas. Mediante muchos sucesos pasados en la política el país ha tenido bajas y
altas sobre la inestabilidad del país siendo que si no hay un gobernante tampoco
tendremos una estabilidad economía.
Según datos del Banco Central del Ecuador hemos visto que Ecuador en el año 2023
en el mes de septiembre la inflación fue una de las más bajas lo cual sus tasas
disminuyeron en 12,55% a 11,93% entre septiembre del 2022 a 2023.Podemos
compararlo en el grafico siguiente lo cual se tomó en cuenta la comparación de una
inflación de Ecuador vs América Latina y Estados Unidos.
Como conclusión podemos ver que, si al tener una inflación baja se promueve la
utilización de recursos, además de eso se debe tener en cuenta que los precios
aumentan, pero de una manera paulatina de lo que estamos acostumbrado.
TOMADO DE BCE
Nuestra Balanza Comercial se la tomara entre enero y marzo del año presente podemos
ver que tenemos un superávit de 453,1 millones lo cual esto se formula por la diferencia
entre importaciones y exportaciones dando así que las exportaciones son mayores a las
exportaciones, por consecuencia se da que es un mejor resultado para el país en si ya
que se tiene representación del país en el mercado internacional.
2.1.4 TECNOLOGÍA
1 Concentración de Mercados Hasta el día de hoy, hemos analizado que este mercado es un océano rojo lo cual 4
nadie ha intentado inmiscuirse en este nicho tan variado por que es una ventaja
muy amplia para nosotros como emprendedores.
2 Capacidad de Reacción Un competidor bastante presente en el mercado colombiano lo que en ese país 3
vecino si es utilizado esa fruta tan solo como un alimento en los campos de la
ciudad, siendo así una competencia directa con nosotros como productores y
comercializadores tanto el fruto para el desarrollo del producto.
Intensidad de la fuerza / Calificación final: 3.5
Según los datos obtenidos en la primera fuerza de Porter siendo Poder de Negociación de los Clientes se obtuvo un resultado de 1,33 lo cual se
tienes que el poder de negociación de los clientes es bajo por lo que el fruto y a la vez el desconocimiento de dicho producto no tendría un
manejo con un poder alto. Como segunda fuerza se obtuvo que el resultado fue de Poder de Negociación de los Proveedores fue de 4 ya que
se tiene un alto poder de negociación con los proveedores ya que solo tenemos 1 proveedor mayorista a nivel nacional, la tercera fuerza siendo
amenaza de nuevos competidores es de 3 teniendo una estabilidad y cooperación siendo única en el país. La cuarta fuerza de amenaza de
productos sustitutos es de manera alta ya siendo nuevos si tenemos una debilidad ya que el cliente se vuelva fiel a nuestro producto. Y finalmente
la rivalidad entre los competidores es de 3,5 siendo media ya que se tiene competencia equilibrada en este mercado.
2.2.6 MATRIZ EFE
OPORTUNIDADES
comercial
TOTAL 1 0.76
AMENAZAS
Conocimiento de
Producto (Fruto)
Negociación del
Proveedor
Ministerios
neutrales
TOTAL 1 2.4
2.2.7 CONCLUSIONES DE FACTORES EXTERNOS
1. En la matriz EFE se evidencia tanto las oportunidades como amenazas por sus
de maneras mas eficaz e identificar las amenazas externas que más adelante
nuestros clientes potenciales para diseñar una oferta y estrategia de marketing. Por
lo que si realizamos una segmentación podemos decir que nuestro producto esta
tengan posibilidades de adquirir una receta medica en una farmacia o sea posible ir
Segmentación:
Género: Jóvenes
Edad: 20 a 30 años
común que este situado en Esmeraldas, siendo que se trabaje de una manera
• Bassa
Se tendría el único factor si solo se toma en cuenta de competidor directo porque es de
marca ecuatoriana sin contar las marcas extranjeras que están fuera del alcance del
Bassa como podemos ver se encuentra en varios puntos como farmacias hasta las
directa, lo cual se entiende por competidores directos aquellos que ofrecen productos
similares a nuestro segmento de clientes, para obtener una mejor visión como se
menciono en un punto anterior Bassa seria el competidor más directo, por consiguiente,
de recetas naturales que muchas personas lo usan en ocasiones por falta de recursos
económicos se deberá creer lugares específicos para la compra y venta del producto
Conclusiones del Análisis del Mercado: Como conclusión podemos decir que el
mercado en Quito al Sur seria un gran sector para comercializar este producto, además
de eso debemos tomar en cuenta que las preferencias y la fidelidad del cliente es algo
importante para la empresa siendo un primer lanzamiento del producto siendo original y
limitado la producción, y tener una gran amenaza por factores externos en varias veces
Para concluir podemos decir que es posible mantenernos como pioneros en el mercado
ya que, al tomar una gran ventaja a los productores junior del producto, nosotros como
empresa ya tendremos un mercado ya establecido como beneficios nuestros.
Análisis del Cliente
Objetivos
Objetivos General:
Objetivos Específicos:
necesidades.
Mangostino.
desde los $140 dólares hasta los $200 como máximo en algunos casos siendo los
mejores meses de trabajo. Tomando en cuenta la población ha estudiar seria desde los
Por lo cual se asume que nuestra segmentación directa para la producción de la crema
¿Cuántas personas que residen al Sur de Quito entre los 20 y 30 años teniendo
Hipótesis
H0: Más del 21% de los habitantes del Sur de Quito con problemas de la piel de 20 a
H1: Menos del 21% de los habitantes del Sur de Quito con problemas de la piel de 20 a
Análisis Cualitativo
Focus Group
Participantes: El focus group estuvo compuesto por diez personas de diversas edades
Opiniones Principales:
problemas dermatológicos.
recursos.
general fue positiva, con un deseo compartido de encontrar una solución económica y
efectiva para los problemas de la piel. Sin embargo, existen reservas sobre la eficacia y
Recomendaciones:
1. Realizar pruebas clínicas y compartir los resultados con la comunidad para respaldar
recursos.
cómo mitigarlos.
LINK : https://youtu.be/WEf08C7IKXI?si=iMESHqz2AekXRmfe
conjuntos de datos numéricos. Para poder tener una mejor viabilidad de nuestro
proyecto se realizo una encuesta de 11 preguntas mediante la herramienta de Google
Forms que la tenemos como Anexo 1. Se utilizo una lista de 20 preguntas sacando solo
1. Edad: Los resultados indicaron que se tuvo el rango de edad obtenido desde
los 20 hasta los 30 años, y hasta teniendo personas de una edad avanzada.
atractiva al cliente.
producto de los ingredientes sean naturales para su cuidado. Más del 50%
8. Esta pregunta fue la preferencia del consumidor dando que si les gustaría el
indicado.
10. Obtuvimos una pregunta de selección que seria que resultados quisiera de esta
un medicinal lo cual tendríamos que tener un objetivo más fijo para cambiar su
pensamiento.
11. El consumidor estaría dispuesto pagar hasta $5 dólares para este tipo de
• Con más del 98% vemos que es una fruta desconocida para nuestra
resultados.
del producto principal que se basa en la crema para la piel siendo una
ventaja.
Edad vs Frecuencia de Uso de Productos para la Piel
Conclusiones
• Análisis cuantitativo y cualitativo muestran que con una aceptación del 100%
eficaces.
• Los clientes potenciales dado por ellos mismo estarían dispuesto a apagar
no es tan grande.
atención del cliente con tan solo una imagen del producto base del producto.
Plan de Marketing y Estrategia Comercial
adquirido para nuestro producto, se tomó la decisión de que el precio será de $4,50
el producto será de manera gráfica para tener una mejor comprensión del producto.
Educación sobre el Producto: Educar sobre los beneficios del mangostino y cómo
económicos
Propuesta de Valor
mangostino"
que son compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por los
de la piel del estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres. Esto puede
contribuir a mantener la piel más sana y reducir los síntomas de la dermatitis atópica.
podrían tener efectos antialérgicos, lo que podría ser beneficioso para personas con
Asequibilidad: Nuestro producto está diseñado para ser accesible para aquellos
con recursos limitados para nuestro mercado objetivo. Ofrecemos un cuidado de alta
estándares de calidad, como por ejemplo la ISO 90001, ISO 140001 y la ISO 28001.
Además de eso apoyar con educación extra para estas comunidades estarían dentro
de nuestros proyectos.
el mangostino una fruta que es desconocida para los habitantes del país , el
principal que hace distinto al producto , Para nosotros el Branding es algo imperante
ya que es la primera presencia del producto en este caso nuestra marca es Mangos
Skin siendo : “Calma Natural para tu Piel Sensible “ , además de eso para el logo
tomamos en cuenta color similares de la fruta para tener una memoria visual más
Como podemos observar hemos realizado una etiqueta para el producto sencilla
públicas, como será el marketing hacia el cliente, pues como sabemos tener en
toma en cuenta Facebook ya que esta red social esta asociada a personas de una
edad más pasada. Siendo así se realizaran comunidades que están pasando por
problemas de la piel ya dicha creando comunidades más amplias para que nuestro
producto sea escogido. En tik tok se hará la publicidad mostrando sus beneficios,
donde encontrarlo y porque utilizarlo para esto hemos de realizar una publicidad
mediante evidencia real es decir compartir con un solo cliente los cambios y mejoras
que dan este producto a la piel, para que no evidencie que es una mentira nuestro
gratis.
Distribución
Para nuestra distribución nos dimos cuenta que en Ecuador los lugares naturistas
tienen un mayor porcentaje de ventas en la parte del Sur en Chimbacalle lo cual que
de cada 5 naturistas , tan solo hay 2 farmacias conocidas como Sana Sana o
Fybecca que sale del presupuesto para los habitantes de este tipo , de esta manera
nuestros canales principales son los lugares naturistas como en centros comerciales
tenemos Only Natural , que tiene un gran apogeo para nuestro producto siendo lo
directo ya que la empresa se encarga directo con la distribución para que el producto
Precio
Nuestro costo de venta será de $5 dólares americanos, para esto se realizo una
para esto realizaremos una estrategia de marketing digital ya sabemos que nuestro
Visión
Misión
sostenible.
vulnerables.
Objetivos a Largo Plazo (5 años en adelante):
2. Departamento de Producción:
campañas de marketing.
promover la sostenibilidad.
transporte y distribución.
1. Enfoque de Producto:
2. Público Objetivo:
alrededores.
dermatológicos específicos.
3. Estructura Organizativa:
fórmulas.
1. Enfoque de Producto:
• Ofrece una amplia gama de productos dermatológicos, no solo cremas,
2. Público Objetivo:
piel.
el producto y el mercado.
3. Estructura Organizativa:
Comparación:
Bassa tenga una estructura más grande y compleja debido a su alcance nacional
que es los productos naturales ya que Bassa utiliza un 54.8 % de productos químicos
para poder realizar sus productos para el sector que deseamos cubrir además de
eso sabemos que los productos Bassa tiene un costo alrededor de $13 dólares por
principales proveedores.
3. Personal de Producción:
venta directa.
consultas o reclamos.
dermatitis atópica.
Etapas que generan valor para la empresa
del producto.
dermatitis atópica lo cual podemos identificar que los procesos mas importantes serían
los siguientes:
normas de calidad.
• Proceso de Control de Calidad: Verificación de la calidad de las materias
Siendo los ítems mas importantes ya que por ser principales en esta área
debemos saber siempre que al ser un producto definido para la piel, sabemos
Atención al Cliente
RSC
Atención a consultas, quejas y sugerencias FIN
de los clientes. Diseño e implementación de
programas RSC para facilitar el acceso
Obtención de retroalimentación para al producto en comunidades
mejorar la experiencia del cliente y el
desfavorecidas.
producto.
Bibliografía
Coba, G. (3 de Noviembre de 2021). Ecuador busca acuerdos comerciales con 10 mercados
estratégicos. Primicias, págs. 1-3. Obtenido de
https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-acuerdos-comercio-mercados-
estrategicos/
Banco Central del Ecuador - Sector Externo. (s/f). Fin.ec. Recuperado el 5 de noviembre de
2023, de https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica/sector-externo+
Universo.
https://www.eluniverso.com/2004/09/04/0001/71/336B4DC254B0469FB6EDF5538C99
5D98.html/
https://www.ecuadorencifras.gob.ec//documentos/web-
inec/Estadisticas_Sociales/Encuesta_Estratificacion_Nivel_Socioeconomico/111220_N
SE_Presentacion.pdf
Riesgo País EMBI – América Latina – Serie Histórica. (s/f). Com.ar. Recuperado el 5 de
latina-serie-historica/
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (s/f). Tras las cifras de Quito. Instituto
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/tras-las-cifras-de-quito/
https://www.salud.gob.ec/geosalud-en-cifras/
“Quisiera arrancarme la piel”, confiesa paciente con dermatitis atópica. (2023, julio 20).
Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/pacientes-enfermedades-raras-
catastroficas/
Quito, C., Vamos, C., Ciudadanía, E. F., Hidalgo, R., León, J. M., Zambrano, P., Sánchez, P.,
Fundación, V., Estrada, G., Hurtado, D., & Lucía Martinez, A. (s/f). MAURICIO
2023, de https://quitocomovamos.org/wp-content/uploads/2020/12/INFORME-DE-
CALIDAD-DE-VIDA-QUITO-COMO-VAMOS_compressed-3.pdf