Lenguajes Ppa 10
Lenguajes Ppa 10
Lenguajes Ppa 10
C.C.T. 15DTV0274N
PLANEACIÓN DIDÁCTICA “LENGUAJES”
PRIMER GRADO
DOCENTE: ADOLFO DÍAZ NAVA
PROYECTO PARCIAL DE AULA 10
EL ARTISTA CREA, EL ESPECTADOR DISFRUTA.
Campo Contenido integrado: Subcontenidos: Temporalidad: Grupo: D
formativo: 10.1 Los recursos literarios de la lengua para
10. La expresión artística y los la expresión de sensaciones, emociones e Lunes 12 al 23
Lenguajes recursos literarios y sus usos ideas. de febrero de
a partir de las sensaciones, 10.2 La elaboración de textos personales y 2024.
emociones e ideas asociadas sociales vinculados al entorno.
al entorno. 10.3 La creación lúdica de expresiones,
sensaciones, emociones e ideas a través de
recursos artísticos.
Procesos de desarrollo de aprendizaje (PDA):
Lenguajes. Identifica recursos literarios en la lengua española y los emplea en la elaboración de cartas personales y
biografías, para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas qué experimenta en su entorno familiar, escolar o
comunitario.
Artes. Explora con técnicas artísticas y elige una para apreciar, simbolizar y compartir sensaciones, emociones, sentimientos
e ideas relacionados con el entorno escolar.
Proyecto Académico 28: Escribir una carta de presentación emotiva, dirigida a un amigo anónimo será necesario expresar las
sensaciones, emociones, sentimientos e ideas qué vengan a la mente y realizar diferentes actividades: algunas de reflexión, como
círculos de discusión e intercambio de ideas, búsqueda de información, borradores. Para finalizar, realizaran una presentación para
compartir las cartas realizadas.
Proyecto Académico 29: Redactar un texto discursivo acerca de la importancia social y personal de la comunicación, atendiendo
la relevancia de idiomas como el inglés y también, el de las lenguas originarias del país.
Proyecto Académico 30: Elaborar un memorama original muy significativo qué servirá como un repaso de todo el contenido con
el qué se cuente hasta ahora. Abordar problemáticas, temas de interés, expresar sentimientos, pensamientos y opiniones.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INICIO SESIÓN 1 RECURSOS OBSERVACIONES
Leer y comentar de manera grupal el propósito general
del proyecto parcial de aula. Pág. 79 Nuestro libro de
proyectos Tomo II
SESIÓN 4
Analizar el texto “Textos literarios e informativos qué
aborden temas de la comunidad” pág. 200 – 202
Completar las tablas del Anexo 4
Concluir la sesión haciendo una lluvia de ideas apoyándose
de la siguiente interrogante ¿Qué beneficios tiene usar los
recursos literarios en la escritura de cartas personales y
biografías?
SESIÓN 5
Formar equipos de trabajo y elegir una persona a la que
quieran escribir una carta personal y una biografía. Por
ejemplo, un familiar, un amigo, un personaje famoso, etc.
Los alumnos plantearán algunas preguntas específicas
sobre la persona elegida, qué les servirán de guía para su
investigación. Por ejemplo, ¿Qué datos biográficos tiene
esa persona? ¿Qué rasgos caracterizan esa persona?
¿Qué relación tienes con esa persona ¿Qué le quieres
decir o preguntar a esa persona?
Desarrollo SESIÓN 6, 7, 8 y 9 Material
diverso
Etapa 6. Unimos las piezas (hojas
Iniciar con la planificación del producto a elaborar para este blancas,
proyecto parcial de aula. colores,
Los alumnos realizaran una búsqueda de información sobre marcadores,
la persona elegida, utilizando diversas fuentes como libros,
revistas, periódicos, paginas web, blogs, podcasts, videos,
etc. Los alumnos deben correctamente las fuentes
consultadas y evitar el plagio.
Los alumnos seleccionan y recopilan algunos ejemplos de
pinceles,
cartas personales y biografías qué les sirvan de modelo
pinturas,
para su escritura. Los alumnos deben registrar el título, el
etc.)
autor, la fuente y el contexto de cada texto.
Los alumnos identifican los recursos literarios utilizados
para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e
ideas. Se debe reflexionar sobre la importancia de escribir y
compartir este tipo de textos.
SESIÓN 10
Etapa 7 ¡Ya lo tenemos! Proyectos
CIERRE Presentación de proyecto considerando los siguientes de los
puntos: presentación, desarrollo y cierre. alumnos
Realizar adecuaciones pertinentes de ser necesarias.
Evaluación de proyecto
EVALUACIÓN Lista de cotejo
ASPECTOS SI NO #
LISTA 1. Identificó y analizó las problemáticas de desarrollo y objetivo del proyecto. Sesión 1: Etapa 1-4 1
DE 2. Buscó, analizó, sintetizó, desarrolló la información requerida para su proyecto. Sesión 2 2
COTEJO 3. Buscó, analizó, sintetizó, desarrolló la información requerida para su proyecto sesión 3 2
4. Buscó, analizó, sintetizó, desarrolló la información requerida para su proyecto sesión 4 2
5. Buscó, analizó, sintetizó, desarrolló la información requerida para su proyecto sesión 5 1
6. Elaboró el producto. Sesión 6, 7, 8 y 9 1
7. Participó en la difusión del proyecto. Sesión 10 1
Responsable 1° D Vo.Bo
Adolfo Díaz Nava Mtra. Ma de la Luz Valentín Martínez