Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Parcialometro de Historia 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Parcialometro de Historia 3 – Argentina

Preguntas posibles Unidades 1; 2 y 3

1. El Crak del ’29, que se desarrolló en los Estados Unidos se fue


extendiendo e impactando de diversos modos e intensidades en las
economías de casi todos los países del globo; para el caso de
Argentina, y según la bibliografía para este tema, ¿cómo repercutió en
los dos primeros gobiernos de la década del ’30 y que medidas
implementaron para afrontar la crisis? (Desarrollar en hasta 500
palabras).

Según Korol y Bellini, en la Argentina los efectos de la crisis en 1930


fueron menos agudos que en otras economías agoroexportadoras de la
región Chile, Cuba y Estados Unidos). En 1933 la situación mejoró por
políticas impositivas, ajuste de gastos y merma salarial, renegociación de
deudas y la creación del banco central de la república Argentina. Este
último tuvo como objetivos preservar el valor de la moneda nacional,
centralizar las reservas en oro y en divisas, controlar a los otros bancos y
oficiar de agente financiero del gobierno nacional en la deuda interna y
externa. Si bien durante la presidencia de Raúl Preshbich tuvo varias
controversias por sus amplias facultades y potencia, se fue conformando
una dirección mixta entre la banca pública (3) y privada (10).
Otra institución clave fue el Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias
creado para dar saneamiento a la cartera del banco nación y de los
bancos comerciales. Su manejo fue cuestionado y sospechado de
acciones dolosas contra las arcas del Estado

Respuesta Mer
El crack del 29´ dio lugar a un cambio profundo en las economías de los países a
nivel global. Como Bellini y Korol establecen en su texto, la economía Argentina
se vio fuertemente modificada. Es a partir de esta caída de los precios a nivel
mundial que muchos países se encontraron en crisis y recurrieron a políticas de
sustitución de importaciones, poniendo barreras proteccionistas. Esto tuvo como
resultado que Argentina exporte sus productos primarios a menores precios, que
las inversiones extranjeras cesen y que muchos capitales se vayan del país. Esto
generó una profunda crisis económica, la cual los distintos gobiernos intentaron
calmar. Esta crisis se desplazó al ámbito industrial, al campo y al comercio,
generando una gran desocupación.
Uriburu, quien derroca a Yrigoyen en 1930 tal como lo podemos leer en el
texto de De Privitellio, intenta apaciguar esta crisis recurriendo a distintas
medidas. Busca una rebaja en los gastos públicos, impide el funcionamiento de
la Caja de Conversión, incrementa la nafta a un peso y construye una red de
ferrocarriles, entre otras medidas. A parte de esto, Justo -quien asume en 1932-
crea una política de nuevos impuestos y establece una serie de reformas
impositivas. Se crea el Banco Central y aparece el instituto Movilizador de
Inversiones Bancarias que generan ganancias para el Estado provenientes de la
compra y venta de divisas, tal como nos indican Bellini y Korol. Sin lugar a dudas,
un hecho muy importante fue el Pacto Roca-Runciman. Inglaterra, tras estar en
crisis, quiere dejar de importar productos de Argentina para comenzar a hacerlo
de sus dominios y disminuir gastos. Como se expresó en las clases de la
materia, esta situación pone en alerta a la Argentina, sobre todo a la elite, y Justo
manda a Roca (hijo) a Londres para poder solucionar esta situación. Se termina
llegando a este pacto entre Inglaterra y Argentina que permite que Argentina
pueda seguir exportando sus carnes a Inglaterra, bajo ciertas condiciones, que
beneficia a los sectores ganaderos de Argentina pero que termina endeudando al
país.
También en 1930, la industria se convirtió en el principal sector que
motorizaba a la economía argentina. Comenzó a haber un alto nivel de la
regulación de la economía, se implementó el Modelo de Industrialización de
Sustitución de Importaciones que dejó de lado al MAE, modelo económico que
predominaba en Argentina. Es por esto que este año es considerado, según
expresa De Privitello, un año de ruptura que genera cambios profundos en la
estructura del país y sobre todo en la economía.

2. Caracterice, según Cavarozzi, las etapas de “gobiernos débiles” (1955-


1966) y “gobiernos fuertes” (1966-73). (Desarrollar en hasta 500
palabras).
Según Marcelo Cavarozzi, la etapa de los gobiernos débiles (1955-1966)
Está caracterizada por la imposición de la proscripción del peronismo
por ´parte de los gobiernos militares y el no cuestionamiento, de dicha
proscripción, por parte de los gobiernos democráticos del periodo.
Actitud que obligo al movimiento juticialista a actuar por fuera de los
sistemas institucionales de participación política. Por lo que presionaba
al gobierno y al parlamento de vez en cuando mediante movilizaciones,
lo que demostraba su poder real para desetabilizarlo y hasta voltearlos
a pesar de que su electorado venia soportando ajustes, perdidas de
beneficios salariales, discriminación y persecución.
En la segunda etapa (1966-1973), donde se describen los gobiernos
fuertes, los protagonistas cambiaron posicionamientos y algunas
estrategias de vinculación con sus opositores: los militares comenzaron
a proyectar una legitimación política mediante la conformación de un
frente con sectores de la sociedad civil adherentes al régimen
autoritario, es decir que pensaban permanecer en el poder e influir
directamente en la toma de decisiones si se volvía a un régimen
democrático. Los dirigentes y trabajadores sindicalizados se
convencieron de que para preservar derechos y sostener la capacidad
de lucha y resistencia no había otra salida que no fuese la lucha
armada. Y en tal sentido armaron grupos de combate como el ERP y
Montoneros. El propio Peron desde Madrid comenzó a dialogar con
antiguos adversarios y con sectores empresariales nacionales ya
vinculados con el capital extranjero. Actitud que fue percibida por
algunos peronistas inclinados a la izquierda como un inicio de su
traición.
Todos minimizaron a los otros actores sociales y a su capacidad de
resistencia, principalmente subestimaron al autoritarismo creciente que
había penetrado en otros colectivos sociales de origen popular y clase
media.

Respuesta Jime
1) 1955 a 1966: Se explica a través de tres puntos que se interrelacionan: 1) Semi
democracia: Los gobiernos no pueden ser considerados democracias
completas con la prescripción el peronismo. Son sistemas políticos duales en
que seguían funcionando las instituciones democráticas, pero que con la
proscripción abren la puerta a un parlamentarismo negro que hace que los
sindicatos actúen por fuera del sistema. 2) Son democracias tuteladas por las
FFAA, que además tutelan de la desperonización; restringiendo la democracia
no sólo con la proscripción, sino con la amenaza con deponer a los gobiernos
que no satisfagan sus demandas. 3) Empate: Explica el autor que el empate no
es por la alternancia de gobiernos civiles y militares, sino porque son gobiernos
de compromiso, en los que la capacidad de acción estatal es la misma que
tiene el poder de veto de los sindicatos y de las fuerzas armadas. Los actores,
fundamentalmente los sindicatos, generaron mecanismos de presión
institucionales y extrainstitucionales para la consecución de sus fines, o para
desestabilizar al gobierno, que trajo como consecuencia gobiernos débiles con
fecha de expiración ya al momento de su inicio. El anti-peronismo era un frente
heterogéneo de partidos no peronistas, FFAA, burguesía y la iglesia, unidos
por el odio al peronismo, pero divididos en dos temas, elegir el modelo
económico entre el populismo reformador (UCR del pueblo), el desarrollismo
(UCR intransigente) y el liberalismo (alta burguesía) por un lado; y por el otro,
qué hacer con el peronismo, los integracionistas querían la incorporación
paulatina, pero sin Perón, y los gorilistas apoyaban la proscripción. La clase
obrera peronista, sin representación partidaria, generó un nuevo mecanismo de
participación a través de los sindicatos como actores políticos autónomos, con
estrategias ofensivas y de oposición, llevan a cabo la resistencia peronista.
Perón desde el exilio seguía manejando los hilos del poder.
La etapa 1966 a 1973, se caracteriza por gobiernos fuertes, burocráticos
porque eran técnicos, y autoritarios que consideraban que la democracia y el
modernismo eran incompatibles, a la vez que no existía actividad partidaria y
se tomaron medidas antisindicales. La dictadura se propone un plan de
gobierno de tres tiempos, sin plazo. El primer tiempo era el económico
tendiente a la normalización, el segundo era lo social con la distribución y, el
tercero lo político. En el marco económico Onganía intentó el desarrollismo
caracterizado por apostar a las industrias bases, a la infraestructura y restaurar
las unidades oligopólicas y de capitales transnacionales. Las presiones
internas entre los frentes paternalistas, nacionalistas y liberales de las FFAA,
van a ir aislando a Onganía, empezando por su ministerio de economía que
termina por ser manejado por el ala liberal a cargo de Krieger Vasena. La
represión, las medidas antisindicalistas y económicas liberales de la dictadura
van a generar grandes tensiones en los sindicatos con una CGT dividida en
dos. Para 1969, el profundo malestar del sector popular (obreros, estudiantes,
ciudadanos) desencadena el Cordobazo, por lo que ese Estado omnisciente y
jerárquico había fracaso en la imposición del orden, y era cuestionado en su
autoridad. La profundización de la Revolución Argentina y nacionalismo de
Levingston hicieron mayor la crisis con reclamos por la economía liberal, la
liberación política, y una incipiente guerrilla que proponía la revolución armada.
En este contexto Lanusse entiende que no se puede disciplinar al peronismo,
ni se puede gobernar sin ellos, por lo que debe negociar con Perón que vuelve
al centro de la escena, pero aún así creyeron que se le podía ganar al
peronismo en las urnas, lo cual fracasa.

3. Explique en qué consistió el Pacto Social (1973) y cuáles eran sus


objetivos. (Desarrollar en hasta 300 palabras).
El Espiritu consiliador de Perón se expreso en un plan integral de
recuperación de la economía argentina que trajera alivio y crecimiento al
conjunto de la sociedad. Para ello su ex ministro Gelbard elaboro un
proyecto de amplias reformas económicas: nacionalización de depósitos
bancarios, regulación del mercado agroexportador, aumentos salariales,
nueva ley de inversiones extranjeras, reforma impositiva y ley agraria;
pero la crisis internacional de 1973 y 1974 impuso al gobierno de Hector
Cámpora atender la emergencia de controlar la inflación y postergar las
acciones de fondo. Situación que aprovecho el ERP para reunir y
movilizar a la Juventud Peronista contra la concentración de Perón
obligando a Campora a tomar partido por la rebelión. Lo que apresuró su
renuncia y un nuevo llamado a elección.
Desde lo político Peron afirmaba que había que crear una cultura
política que superara las viejas antinomias; el lema “para un peronista
no hay nada mejor que otro peronista” fue reemplazado por “para un
Argentino no hay nada mejor que otro argentino”

Respuesta Jime:
2) El Pacto Social de 1973, trascendía una política de precios y salarios
tendientes a la conciliación de clases. En un contexto social hiper movilizado,
con un peronismo dividido entre derecha e izquierda, es decir entre el
peronismo tradicional y ortodoxo, y la juventud peronista, que Perón en su
exilio había convocado, les había hablado y llamado a ser artífices del cambio,
por un lado; y por el otro una nueva izquierda formada por distintos grupos
revolucionarios; Perón ya en la presidencia para encausar a estos actores
sociales y crear un orden, convoca a todos a un pacto social, idea
corporativista de su primer gobierno que tenía por fin políticas de precios y
salariales cuyo objetivo era la conciliación de clases, pero en 1973 el pacto
social es también un pacto político, una democracia integrada en que tendrían
lugar todas las fuerzas sociales que actúen cumpliendo la ley, buscando así
superar la polarización, creyendo que así podía persuadir a la guerrilla, por su
capacidad como líder de disciplinar a la masa. Pero la sociedad ya no era las
de 1946, por lo que no era maleable, y estaba compuestas por grupos políticos
de fuerte militancia y profundamente radicalizados, que rechazaron la
conciliación. Con el devenir de los hechos Perón cae en cuenta que ya no
podía persuadirlos por lo que su discurso vira hacia la condena de estos
grupos, con reforma del código penal de por medio, para “purgar” los sectores
más combativos. La juventud peronista acude a la teoría del cerco para
justificar el fracaso del diálogo con su líder, hasta el 01/051974, en que Perón
los trata de “idiotas inútiles”, los Montoneros se retiran de la plaza al canto de
“Si Evita viviera sería Montonera”. Lejos estaba la sociedad argentina de
responder al pacto social, habida cuenta de las medidas represivas e
intervenciones por parte del gobierno.
4. Teniendo en cuenta los aportes de Daniel James y de J.CTorre y E.
Pastoriza, analice ¿en qué consistieron las políticas de bienestar que se
desarrollaron durante el peronismo? ¿qué factores posibilitaron su
implementación y cuáles fueron, a su juicio, los alcances de la
transformación social que esas políticas promovieron? (Desarrollar en hasta
500 palabras).
En cuanto los aportes de los autores James, Torre y Pastoriza se puede
definir
a) las políticas de bienestar que desarrollo el Peronismo:
1- Respaldo Oficial a la sindicalización y a la fijación de Salarios por
convenciones colectivas
2- Altos salarios frente al elevado nivel de demanda de trabajadores
industriales que contribuyeron a producir manufacturas.
3- Política general de salarios altos para estimular la demanda interna y el
consumo masivo.
4- Accion distributiva del gobierno en obras y servicios beneficiosos para
los sectores mas humildes. Control de precios sobre la canasta familiar
básica, otorgamiento de pensiones y jubilaciones.
5- Apuesta a la construcción de viviendas con créditos del Banco
hipotecario para sectores medios y de entrega gratuita para familias
pobres (vivienda social).
6- Promocion de servicios de salud, recreación, deportes a traves de
mutuales y obras sociales ligadas a sindicatos organizados.
7- Universalización de la alfabetización de adultos y ampliación de la
educación secundaria y acceso a la Universidad de los hijos de los
obreros. Efectiva incorporación de niños en edad escolar en el nivel
primario.
b) Los factores que posibilitaron la implementación de este modelo de
estado fueron: legislación del trabajo, bonanza económica: auge del
mercado agroexportador que significó un ingreso de dinero con alto
superávit y buena redistribución, empleo pleno y demanda constante de
consumo, planificación gubernamental clara en objetivos, estrategias y
operatividad.
Preexistencia y continuidad de políticas estatales del tipo intervencionistas
en materia económica y de desarrollo social.
Cooptación del movimiento obrero y capacidad política por parte de peron
para transformarlo en aliado y actor principal del movimiento.
c) Alcances de la transformación: James afirma que el peronismo beneficio,
en mayor medida, a los sectores urbanos medios integrado por pequeños
comerciantes, obreros industriales, profesionales y técnicos, empleados
públicos. Un buen numero de trabajadores del interior, durante años vivian
en inquilinatos y pocos de ellos accedieron a créditos y ala vivienda social.
Hacia 1950 se percibia el aumento del consumo y una mejora importante en
sus condiciones de vida, que molestaba a los grupos tradicionales de la
sociedad argentina inclusive a la clase media con cierto sentido racial.
5. Responda, siguiendo el texto de Marina Franco, qué dispositivos legales e
ilegales comenzaron a ser crecientemente utilizados por civiles y militares
para justificar la “lucha contra la subversión”. (Desarrollar en hasta 300
palabras).
Los Dispositivos legales e ilegales que para justificar la lucha contra la
subversión fueron: Los medios de comunicación que los militares utilizaron
para instalar en la sociedad la legitimidad de la represión frente al avance
dcomunista y la acción de la guerrilla local que era muy inferior al aparato
estatal militar policial y que no dejaba de ser un movimiento minoritario con
focos localizados en la Plata, Bs aS, cordoba, tucuman. Periódicamente
publicaban como noticia algún enfrentamiento armado con los guerrilleros
cuando en realidad los grupos de tareas entraban en las fabricas y casas
particulares para apresar y/o directamente matar trabajadores, sindicalistas,
estudiantes o militantes que den un mínimo rastro subversivo.
Por otro lado los grupos de resistencia contratacaban asumiendo la
responsabilidad de los hechos y explicando en prensa clandestina los
motivos de su proceder. Actitud que contribuyó a que los ciudadanos
comunes toleraran en gran medida a los dictadores. El clima de la época y
los accionares de ambos frentes se inauguro en 1971, cobro volumen en
1975 y llego a un pico maximo entre 1976-78. Desde el tercer peronismo,
leyes y disposiciones contravencionales legalizaron la represión mas
intimidatoria del movimiento opositor, lo que no resulto y agravó las
tensiones.

6. Según L. de Privitellio, ¿cuáles fueron los fundamentos que explicarían el


golpe de 1930 contra Hipólito Yrigoyen? Explique por qué el autor sostiene
que entre los golpistas había dos concepciones antagónicas de la
revolución. (Desarrollar en hasta 500 palabras).

1- El radicalismo ante la imposibilidad de mejorar la coyuntura económica,


de negociar con las protestas salariales y contra despidos no tardó en
imponer medidas arbitrarias y represoras (desconocimiento del derecho
a huelga, intervenciones a provincias, censura a la oposición, fraude
electoral) mediante el uso de organismos estatales como comisarias y
juzgados de paz, a lo que sumaba como agencias electorales del
oficialismo a oficinas de correo, inclusive la Secretaria de Comercio. El
presidente de edad avanzada y encerrado por su oposición anti-
personalista fue atacado por distintos sectores dominantes: los grandes
terratenientes, empresarios representantes de capitales extranjeros
ligados a la actividad industrial, partidos de izquierda y conservadores.
El Congreso se convirtió en una tribuna en la que cada grupo político
impugnaba al otro y una mirada simplona de la realidad venía
entorpeciendo la sanción de leyes y la toma de decisiones tendientes a
enfrentar la crisis.
Con el golpe a Irigoyen se instalaron dos concepciones de poder:
Uriburo que pretendía reformar la Constitución y volver a un régimen
corporativo, elitista, nacionalista anulando las instituciones liberales y la
de Justo que consideraba, junto a la prensa de la época que había que
derrocar al déspota y en corto tiempo normalizar el Sistema Democrático
al menos formal. El ejército argentino en esos años no quiso asumir la
responsabilidad del Golpe, sus miembros sentían que eran guardianes
de la República y fieles a los gobiernos legítimamente electos. Al
asumir Justo dio prioridad a la cuestión económica y logro restablecer
cierto crecimiento a pesar de su descrédito por el Tratado de Londres en
1932 – (gran negociado de la Carne – Pacto Roca – Runciman) Desde
su óptica y con toda su fuerza política apoyo la candidatura de Roberto
Marcelino Ortiz (radical vinculado a MT de Alvear- principista) pero su
vicepresidente fue Castillo, un conservador que no tardó en hacer
tambalear algunas medidas progresistas.

7. Describa el proyecto político, económico y social de Perón en 1973 y cómo


se tradujo en medidas y/o acciones. Analice los cambios o continuidades
con respecto al gobierno de Isabel Martínez en relación a estos aspectos.
(Desarrollar en hasta 500 palabras).

El proyecto político y económico de Perón en 1973, tras dieciocho años de


exilio, se centró en reeditar la alianza de clases, conciliar a los argentinos
( meta que abandonó rápidamente cuando en el interior del movimiento se
impuso la convicción que sólo la lucha armada y la aniquilación del enemigo
haría posible la revolución, se sintió desafiado y no dudó en declarar que no
toleraría esas independencias) , apuntar a la mejora social, consolidar el
crecimiento del mercado interno y la ampliación de exportaciones de productos
industrializados . El proyecto de su ministro Gelbard fue el de un capitalismo
nacional autónomo apoyado por el movimiento obrero, algunos empresarios y
todos los partidos políticos desde un acuerdo básico para la “Reconstrucción,
Liberación Nacional y la Justicia Social”, si bien fue exitoso porque con
mayoría en ambas cámaras pudieron sacar leyes y disposiciones favorables,
el peronismo chocó con las presiones de la sociedad rural, de las grandes
potencias y una división interna muy fuerte en entre viejos y nuevos dirigentes,
la burocracia sindical, los llamados frente de izquierda peronista y un sector
muy derechizado e intolerante que se ligaba a su entorno (Rucci y López
Rega).Antes de su muerte, Juan Domingo, en un contexto de disputas
constantes entre los monopolios sindicalistas y enojos con los sectores más
reaccionarios llevaron a una reforma del código penal antisubversiva.
Su muerte inesperada nos condujo a la presidencia de Isabel que no
sólo no tenía condiciones de mando sino que era “sospechada” de
desleal a Perón y de ser manejada por López Rega, quien creó la Triple
A desde el Ministerio de Bienestar Social. A los días de asumir el cargo
siguió con la purga de todos aquellos dirigentes que consideraban
violentos y hasta subversivos. Entregó el poder real a las fuerzas
armadas prácticamente en 1975 y legitimó matanzas y desapariciones
en Tucumán, Córdoba, La Plata, Rosario y Buenos Aires. Desde este
punto tras la salida de Gelbard, se reanuda la guerrilla entre los
Montoneros y la Triple A ya que el peronismo pierde su esencia. El
Gobierno de Isabel decreta el Estado de Sitio y esto lleva,
posteriormente a las fuerzas militares a las calles para reprimir los
partidos políticos de izquierda y los sindicatos.
8. Identifique las claves que definen a la “Nueva Izquierda” de los años
sesenta y setenta, en la perspectiva que ofrece María Cristina Tortti.
(Desarrollar en hasta 300 palabras).

La nueva izquierda argentina estuvo integrada en los 60 y 70” por estudiantes


universitarios e intelectuales, además de trabajadores calificados que
participaban de la lucha obrera ya sea porque trabajaban en las fábricas o
discutían en los mundos académicos hechos como la Revolución Cubana, el
Mayo Francés, la acción guerrillera del Che. La iglesia católica, no jerárquica,
con su pastoral social y doctrina de la liberación también influyó mucho.
Si bien se había gestado criticando a los partidos socialista y comunista
siempre opuestos a Perón, no tardó en entender que el tercer peronismo
los había traicionado. Durante la proscripción de Perón ellos fueron los
movilizadores del regreso y trabajaron en militancias de alto riesgo para
resistirse al desmantelamiento de nuestro país y el empobrecimiento de
la sociedad en su conjunto.

9. Desarrolle las políticas de J.D. Perón hacia los trabajadores (incluya la


estructura legislativa) y describa las explicaciones sociológicas sobre el
atractivo político del peronismo. (Desarrollar en hasta 500 palabras).

Juan domingo Perón, a diferencia de los gobiernos anteriores, toma como actor
político central a la clase trabajadora, es decir a los obreros, aunque durante su
periodo también tiene el apoyo político de distintos sectores de la sociedad
como el catolicismo, sectores de derecha y demás. Les da un rol significativo
con respecto a la incidencia en el Estado, lo que a su vez produce una Nación
más vertebrada, y como Daniel James menciona, con capacidad de movilidad
social, es decir con posibilidades de ascenso hacia clases medias.
Para el autor, lo que hizo atractivo al peronismo fue la capacidad de conciliación
de distintas exigencias políticas y por el reconocimiento de los derechos de
actores que permanecían invisibilizados en épocas anteriores, pero que
formaban parte fundamental en el desarrollo del país, centralizando además su
gobierno en el eje social.
Durante su periodo Perón reconoció derechos que habían permanecido
ignorados; además de aumentó la calidad de vida de este sector y el bienestar
social, promoviendo la sindicalización; mejorando las condiciones laborales, de
salud, vivienda, educación, prevención social e incluso turismo.
Para algunos sociólogos este atractivo social de la política del peronismo,
proviene de la capacidad de Perón de hacer uso de su buena demagogia y
discurso, que proponía ciertas expectativas que permitían un margen de
maniobra adecuado y que planteaba formas de cómo concretarlas, provocando
así una fuerte movilización de masas. Por otro lado, sociólogos opinan que no
se debió solamente a una simple movilización de masas, o la utilización de una
masa “disponible”, sino a una racionalidad de clase presente en los nuevos
obreros, conscientes de su condición de clase y a la oportunidad de una mejora
económica (apuntaban en realidad solo a mejoras materiales, es decir objetivos
economicistas).
Hay quienes consideran que Perón tuvo una influencia significativa debido a
que logró unificar a toda la clase trabajadora, haciéndolos parte de un tipo de
identidad, quienes debían y tenían derecho de formar parte de la vida política,
económica y social que desde hacía más de 30 años los había excluido

10. El 20/6/1973 regresó Perón tras 18 años de exilio. A partir de su retorno se


dieron varios procesos paralelos: el fin del “camporismo”, el despliegue de
una política de conciliación y la ofensiva hacia los sectores radicalizados.
Analice cada uno de los aspectos señalados, los actores intervinientes y las
limitaciones del proyecto político de Juan D. Perón (1973-1974).
(Desarrollar en hasta 500 palabras

Luego de la dictadura de Onganía, caracterizado por una proscripción no solo del


peronismo sino de todo tipo de participación política, en los años siguientes
comenzamos a ver (aunque no con tanta claridad) una mayor apertura política.
Esta nueva etapa comienza con la aceptación casi obligada (y necesaria) del
peronismo (y de Perón) en la vida política. Tras 18 años exilios, el caudillo
desgastado por los años, contemplaba la posibilidad de volver a los felices años
peronistas, pensando las dos décadas anteriores como “una pausa” dura,
parteniendo en los sueños el ideal de la vuelta de Perón. En su regreso,
provocado por una serie de eventos, “provocaciones” y planes mal trazados de
Lanusse, Perón asume la presidencia. El delegado de Perón, Cámpora, no había
podido contener a este nuevo actor político y social que avanzaba a paso firme:
La juventud.
Esta juventud, se sentía guiada por un líder, se reconocía en él y era el punto de
apoyo principal de la fuerza obrera, quienes durante años se habían mantenido
fieles a Perón y habían aceptado su rol de participación en este “orden vertical”.
El problema principal de este periodo es que las disputas se vuelven internas y
luego comienzan a desbordarse: entre quienes en un principio se sentían
conmovidos y movilizados por una sola fuerza, tal como menciona Liliana de
Riz,en su texto la política en suspenso, ahora comienzan a intentar definir quiénes
son traidores y quiénes leales.
Así, con un clima de descontento, recelo por la participación de ciertos personajes
opositores en el gobierno, enfrentando la creciente subversión de las izquierdas
en el país, y una crisis económica, Cámpora renuncia, quien además es acusado
de “débil” por el peronismo más ortodoxo y por otros sectores de la sociedad. En
este escenario regresa el viejo caudillo, con un plan reformista y conciliadora de
clases; quien además comete el error de suponer que esta juventud puede ser
“domesticada” y volverse dócil al igual que los sindicatos, y que la sociedad a la
que regresaba era la misma que él dejo hacía más de 10 años; pero no cuenta
que el problema político ahora se trataba sobre la definición de qué era el
verdadero peronismo y como este problema había trascendido lo institucional.
Perón, a raíz de la resiente resistencia y sobre todo subversión de este nuevo
actor político, modifica su discurso y comienza un guerra en contra de la
subversión: haciendo uso de la violencia paraestatal. Modifica además la
legislación y la hace cada vez más represiva y se propone purgar de la vida
política y social a todo aquel considerado oposición. ¿es justificada la violencia,
para mantener el bienestar social?
11. Reconstruir la caracterización de la economía argentina que hacía el
desarrollismo a mediados de los años cincuenta y vincularla con las
políticas económicas que se desplegaron durante el gobierno de Arturo
Frondizi. (Desarrollar en hasta 300 palabras).(Desarrollar en hasta 300
palabras).

Después de nueve años de Gobierno peronista, con la llamada Revolución


Libertadora, el general Arturo Frondizi abre camino a una nueva década de
dictaduras militares. Luego del plan económico de Perón, quien había, desde
alrededor de 1945, implementado políticas económicas basadas en el modelo
ISI (al igual que muchos otros países latinoamericanos, influenciados por la
favorable coyuntura internacional), en su segundo periodo este modelo
comienza a ser insostenible y genera una “crisis estructural” en la economía
Argentina, debido un fuerte estrangulamiento de la balanza comercial. Para salir
de esta dependencia de las importaciones para mantener la industria nacional,
Frondizi considera junto con su ministro de economía, la necesidad de una
fuerte inversión extranjera (y ya no tan liviana como la del segundo gobierno
peronista). Así las políticas económicas del gobierno de facto estaban basadas
en el desarrollismo. El desarrollismo considera que la centralización de la
industria periferio-agricola produce deterioros estructurales, así este modelo
pretendía transformar la economía agrícola en una economía totalmente
industrializada, incluso en este gobierno notamos un desplazamiento casi total
de las actividades agropecuarias de la influencia en el gobierno y su economía.
Para esto Frondizi, plantea una serie de prioridades, las cuales llevará acabo de
la mano de la inversión de capitales extranjeros : la explotación de petróleo (eje
que Perón no pudo desarrollar en su último gobierno), la cual al mismo tiempo
ayudaría en el ahorro de divisas y la expansión de la petroquímica; la
siderurgia; solventar el problema de la energía eléctrica y además la
construcción de nuevas autopistas y rutas para conectar distintas regiones del
país; estas dos últimas sobre todo, fueron principales puntos de quiebre de las
políticas económicas del gobierno peronista, y que presentaban grandes
problemas para alcanzar niveles altos de producción, así como la no inversión
en maquinaria y tecnología nueva.
12. Identifique las claves de la política económica peronista (1946-1955) y
analice las diferencias entre el primer y segundo gobierno. (Desarrollar en
hasta 500 palabras).
Las claves de la política económica peronista a partir de 1946 giran en torno
a consignas que tienen que ver con el carácter nacionalista y de los
trabajadores que distinguen al peronismo también en su aspectos político y
social.
Para comenzar, existió un proceso de consolidación de la “etapa fácil” de la
industrialización por sustitución de importaciones, referente a la fase en la
que la producción industrial manufacturera está centrada en productos de
rápido consumo y poca durabilidad, y que había comenzado en la década
del 30. La producción de estas industrias estaba principalmente dirigida al
mercado interno, siendo otro de los pilares de la economía peronista el
fomento al consumo. La redistribución del ingreso, desde sectores de
ingresos concentrados como las burguesías urbana y rural hacia los
sectores sociales más bajos, también fue importante para que dicho
aumento en el consumo se produjese; en un principio, podemos ver el
proceso de redistribución mediante la imposición de nuevos impuestos
dirigidos a los grupos de mayor ingreso y al mismo tiempo el aumento de
los salarios de la clase obrera, mayoritaria en el país.
La nacionalización de empresas, la creación de bancos y de sociedades
comerciales mixtas (el Estado en conjunto con empresas privadas), los
créditos otorgados a naciones en los marcos de relaciones comerciales
bilaterales y la generalizada intervención del Estado en las relaciones
comerciales fueron una marca particular de la política económica peronista,
claramente apuntada al fortalecimiento del Estado como ordenador de la
economía nacional. Un ejemplo característico de esta actitud interventora es
la fundación del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio, poseedor
del monopolio del comercio exterior, y de esta manera “mediador” entre
productores nacionales y compradores extranjeros, influyendo fuertemente
en el control de precios.
La estrategia económica peronista fue pensada desde 1947 hasta 1951 en
el marco de un Primer Plan Quinquenal, que consistió a grandes rasgos en
el traslado de ingresos desde sectores de producción primaria hacia las
industrias, protegiendo las ya establecidas y fomentando la instauración de
otras nuevas, todas ellas contribuyentes a la exportación de productos
nacionales. La imposición de aranceles a importaciones también significó un
aporte a la industria nacional y al consecuente consumo de productos
nacionales. La implementación efectiva del fomento a nuevas industrias de
carácter más “pesado” relacionadas a la metalurgia o a la química se vio
impedida por las dificultades de la importación de maquinaria necesaria
para este tipo de industrias.
En 1952 se proyectó el Segundo Plan Quinquenal, que hubiera durado
desde 1953 hasta 1957 pero se vio interrumpido por el golpe militar del 55,
y que, ante la crisis del sector agropecuario hacía foco en ese sector y en
todo lo que hacía a la producción primaria, además de orientar la
industrialización hacia el sector de industrias pesadas. Transitando una
crisis económica desde 1949, el Segundo Plan Quinquenal debió haberse
financiado con capitales extranjeros, de manera opuesta a como había sido
originalmente planeado, aunque finalmente tales capitales nunca llegaron,
profundizando la crisis.
13. Describa el programa político de la autodenominada “Revolución Argentina”
y señale las tensiones existentes dentro del elenco gubernamental.
(Desarrollar en hasta 500 palabras).
Empezaré por la segunda parte de la consigna, caracterizando a los
actores que, dentro del aparato gubernamental, tenían, así como su grado de
homogeneidad en cuanto a ciertos objetivos, también niveles de
heterogeneidad respecto a cómo debían llevarse a cabo las prácticas para
lograr dichos objetivos.
Según O’Donnell (1982), en el interior de la fuerza militar existían 3
principales corrientes, llegando a tener cada una un representante que ocupó el
cargo de Presidente (de facto). Estas eran: la paternalista, de la cual el
principal expositor era el general Onganía y se basaba en principios
corporativistas que buscaban una sociedad construida bajo los preceptos del
orden, la disciplina y sobre todo, una actitud apolítica. Esto parte de que los
paternalistas consideraban que “la política” era causa de todo desorden que se
manifestaba en la sociedad civil. Por eso una pierna importante, más allá de
que sea una característica común de todo “Estado Burocrático Autoritario”
(O’Donnell, 1982), era la eliminación de toda institución de debate y
conflictividad política; este vacío de poder de decisión sobre medidas que
afectaran a toda la sociedad se llenaba con “técnicos” aparentemente neutrales
a ideologías políticas que buscaran “el bien común”.
Una segunda corriente, similar a la primera mencionada, era la de los
“nacionalistas”, que al igual que los paternalistas perseguían metas como “el
orden” y “la normalidad”, y de carácter autoritario, pero mantenía una
importante diferencia con aquéllos: éstos tienen la ilusión de conseguir el apoyo
de las masas, que, bajo su dirigencia y control, apoyaran públicamente su
accionar; así como también buscar las bases para el ordenamiento económico
y político en la burguesía nacional.
La tercera línea principal era la de los “liberales autoritarios”, caracterizados
como militares pertenecientes a las altas clases urbanas, que no titubeaban en
expresar su convicción de que “el futuro” del país dependía justamente de las
clases sociales de los que ellos provenían y de que lo que las beneficiaba a
ellas, beneficiaba al país en su totalidad. No le temen al big business, como
dice O’Donnell, y confían en que el proceso de BA (Estado Burocrático
Autoritario), devendría en una sociedad democrática controlada por la fuerza
estatal.
En cuanto al “plan político” de la Revolución Argentina, cabe volver a la
mención de que era Onganía el líder indiscutido, por lo tanto, su ideología la
que en un principio aparentara llevar las riendas de todo el aparato estatal.
En algo estaban todos de acuerdo: la normalización de la economía y el
orden social, encarnándose este último en términos como “cohesión
espiritual” de la Nación. De lo segundo terminaría “haciéndose cargo” el
poder ejecutivo en manos de Onganía, con los beneficios, pero más aún,
los costos políticos a pagar que el ordenamiento autoritario del país
significaba. La cuestión económica quedó en manos de “técnicos neutrales”
que más tarde que temprano terminarían demostrando seguir los
lineamientos que la corriente liberal pretendía, con la justificación de que
era la única manera de alcanzar la normalización de la economía.
14. Fundamente por qué Liliana de Riz caracteriza el gobierno de Isabel Martínez
de Perón como “La descomposición”. Tenga en cuenta la posición de los
diferentes actores. (Desarrollar en hasta 300 palabras)
Entiendo que de Riz caracteriza al gobierno de Maria Estela Martínez como
“la descomposición” en el sentido de que es la culminación de un período de
gobierno que empezó con Cámpora en el 73. Haciendo un análisis profundo, es
“la descomposición” del conjunto de actores que compusieron o contribuyeron
a la formación del gobierno en esos 3 años. Me refiero a que incluso previo al
regreso de Perón a la Argentina, se empiezan a “componer” las bases para lo
que luego sería el tercer período peronista. A partir de la muerte del General,
sucesivos errores, principalmente en el campo de lo económico, que
inevitablemente terminan siendo extensivos a los social y a lo político,
comienzan a generar desprendimientos del gobierno, encarnado en ese
momento por Isabel y su asesor José López Rega. Primero son los Montoneros
(quienes ya acarreaban problemas con el mismo Perón) en despegarse del
mismo, y más aún, volverse contra él, en el ámbito de la clandestinidad. Luego,
ante cambios ministeriales y consecuentes medidas económicas tomadas, en
perjuicio de los trabajadores y las clases bajas, que fueron siempre el claro
sustento y base del peronismo, también los sindicatos se volvieron en contra
del gobierno; incluso “el pueblo” no organizado manifestó su desacuerdo. Ni
sindicatos ni empresarios pudieron concretar confianza o apoyo en el gobierno
de Isabel. Incluso cuando éste se volcó hacia la búsqueda de apoyo en las
FF.AA., tampoco éstas le dieron lugar a sus pedidos, ya que se rompería el
pacto de neutralidad política.
Parafraseando a de Riz – la tendencia izquierdista de la juventud, el
sindicalismo ortodoxo y el peronismo tradicional – o sea, aquellos actores
que conformaban el conglomerado peronista, fueron poco a poco
abandonando al gobierno, “descomponiendo” la coalición que gobernó con
altibajos desde 1973 hasta el 24 de marzo de 1976.
Preguntas Posibles U 3; 4; 5 y 6

15. Caracterice el contexto social y político del año 1969 y explique por qué el
“Cordobazo” es caracterizado, según la perspectiva de Brennan y Gordillo,
como “protesta obrera”, “rebelión popular” y e “insurrección urbana”.
(Desarrollar en hasta 500 palabras).

El Cordobazo fue una protesta Obrera porque confluyeron trabajadores de


la industria automotriz, siderúrgica y metalúrgica, del transporte y energia,
sumándose en los días de revuelta empleados públicos, comerciantes y
pequeños empresarios. Desde 1955 habian sufrido ajustes salariales,
intervenciones y clausura en la actividad gremial y divisiones internas por lo
que la lucha contra el régimen había tenido poco efecto. Fue una rebelión
popular, iniciada a mediados de mayo de 1969 articuló protestas de
distintos gremios y de los estudiantes universitarios que en forma sincrónica
marcharon hacia el centro de la ciudad, sumándose en la movilización
ciudadanos y comunes de clase media, lo que desbordo toda planificación.
Si bien hubo desplegamiento de la gente hacia los edificios públicos,
simbólicos de la Dictadura y destrozos no hubo robos.
Se denominó una insurrección urbana no solo porque duró varios días la
protesta y sumo a un importante numero de vecinos comunes sino que a
partir del hecho la resistencia cordobesa al régimen se hizo sentir cada vez
mas y fue influyente en otras regiones del país como tucuman, mendoza, la
plata.
El Cordobazo fue un complejo fenómeno social, político y cultural. Algunas
visiones anclan el Cordobazo en una cultura política previa, propia del
movimiento obrero cordobes que muy tempranamente se autodefinió como
peronista y antigolpista. Luego la izquierda capitalizo la mistica de este
hecho y armo un programa revolucionario basado en la coexistencia de
organizaciones armadas, intelectuales y sindicales.

16. Caracterice el accionar represivo de la última dictadura militar (tenga en


cuenta los dispositivos y los circuitos). (Desarrollar en hasta 500 palabras)
“El accionar represivo implementado a partir del golpe de Estado tuvo
características específicas: fue diseñado, coordinado y ejecutado por las
Fuerzas Armadas y contó con la participación activa de otras fuerzas
represivas (que incluían a los distintos ámbitos policiales, provinciales o
federal)” (Águila, 2013). Quienes practicamos el ejercicio de la memoria activa
en relación a lo acontecido en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica
tenemos bien en cuenta que el aparato represivo desplegado por el gobierno
de facto se incrustó en el entramado social y estatal en la gran mayoría de sus
aristas. Como vimos en el texto de Marina Franco (2012), desde antes del
golpe de 1976 ya habían medidas tomadas para la llamada “lucha contra la
subversión”.
Los centros clandestinos de tortura y exterminio, las desapariciones forzadas
de personas, los fusilamientos, la tortura, la apropiación de infantes nacidos en
cautiverio, son algunas de las acciones clandestinas que se llevaron a cabo por
el gobierno militar años antes y durante el golpe de 1976, a las cuales se le
articulaban, según Gabriela Águila (2013), un marco “normativizado” constituido
por una “batería de leyes y decretos” que le otorgaban un marco jurídico-legal a
las tareas de aniquilamiento de la “subversión”. Pero esto no era todo, el
gobierno de facto hacía públicas algunas de sus acciones en busca de
otorgarle legitimidad a sus acciones y también, como modo de disciplinamiento
social y cultural, para poner como ejemplo los castigos que les esperaban a
quienes no acataran el “buen comportamiento ciudadano”. El objetivo era claro:
reestructurar el entramado social y deslegitimar la participación política, ya que
la mayoría (aunque no los únicos) de quienes recibieron los castigos,
asesinatos y desapariciones eran aquellos que participaban de las estructuras
político-militares o de quienes sospechaban algún tipo de participación o
simpatía con ellas (Águila, 2013).
Los denominados “grupos de tareas” eran aquellos grupos integrados por
fuerzas represivas (policiales y/o militares) y algunos civiles y constituían un
dispositivo clave a la hora de accionar legal y clandestinamente. Eran los
encargados de la recopilación de datos, secuestros, torturas e interrogatorios
en los centros clandestinos de detención, otro dispositivo indispensable para el
accionar del terror estatal. A su vez, las prácticas de desaparición de cuerpos
mediante los llamados “vuelos de la muerte” y los entierros en cementerios
como NN o incinerados, fueron la marca mas distintiva de la dictadura
argentina según la autora, la cual dice que “la condición de desaparecidos
implicaba no solo la ilegalidad de las prácticas represivas sino el borramiento
de huellas, el ocultamiento deliberado de cuerpos , de las identidades de las
víctimas y de los registros de aquella actuación esencialmente clandestina”
(Águila, 2013)1.
Bajo las experiencias previas al golpe y durante el desarrollo del mismo, el
poder de las distintas fuerzas represivas en los diferentes territorios varió
considerablemente y si bien había una centralidad de las fuerzas armadas, en
algunos territorios las fuerzas policiales tenían mayor autonomía en el ejercicio
de los aparatos represivos y clandestinos. Por lo que los circuitos represivos
variaron en todo el territorio nacional.

1
Cursivas en la original.
17. Describa los objetivos y limitaciones del Plan Austral (1985) y analice cuáles
fueron los actores económicos y sociales que ganaron y perdieron con el
fracaso del Plan. (Desarrollar en hasta 500 palabras).

El primer mensaje expuesto por el presidente Raúl Alfonsín el 30 de octubre


de 1983 deja en claro que el Estado de situación de la economía argentina post
manejo militar y conflicto de Malvinas era “deplorable y, en algunos aspectos,
catastrófico”. En dicho discurso, el presidente del retorno a la democracia
especificó, según Ortiz y Schorr (2006) “las mayores dificultades que debería
enfrentar durante su gobierno: la inflación, el defecit fiscal, la deuda externa, el
estancamiento económico asociado a una considerable y regresiva
reestructuración del aparato industrial y la inequitativa redistribución del
ingreso” (p. 292). El abordaje de estos problemas tendrá dos etapas
diferenciadas en dos ministros de economía de la gestión radical: Bernardo
Grinspun (Hasta enero de 1985) y su sucesor desde ese año Juan Sorrouille,
autor del denominado “Plan Austral”.
La perspectiva del ministro de economía Sorrouille era disminuir y controlar
la inflación y la “brecha fiscal”, llevando adelante los criterios establecidos por
los organismos multilaterales de corte neoliberal en torno a las políticas a llevar
a cabo, cosa que no pudo realizarse debido al creciente descontento social y la
situación insostenible de los trabajadores, que venía deteriorando la fortaleza
del gobierno radical desde las medidas tomadas por Grinspun. La redistribución
inequitativa del capital estatal y la presión salarial de los sindicatos venían
constituyendo una limitación en el accionar del gobierno para lograr la
reactivación económica que tanto buscaban, sin mencionar la incontrolable
inflación y la necesidad de negociar la deuda externa con países y organismos
multilaterales.
En dicho contexto, el Plan Austral tuvo como objetivo principal generar
mediante un “efecto de shock” la contención de la inflación y el combate al
déficit fiscal. “La conclusión era que no sólo había que bajar el déficit, sino
cambiar radical y abruptamente las expectativas, para ser efectivo un “freno en
seco” de los índices inflacionarios y evitar de paso que los costos del esfuerzo
recayeran en el Estado” (Novaro, 2009). Así la aplicación del plan supuso un
cambio de moneda (del Peso al Austral), logrando al comienzo los objetivos
planteados. Sin embargo, a fines de 1985 y principios de 1986, se originó un
rebrote inflacionario que desestabilizó por completo al gobierno de la UCR,
culminando en la anticipada asución del presidente Carlos Saúl Ménem.
Con el fracaso del plan Austral y el rebrote inflacionario, debido a la alta
concentración del capital y casi nula redistribución de la riqueza y el ingreso
estatal, sumadas a las presiones sociales de los trabajadores y la estatización
de las deudas privadas, se podría decir que los “ganadores” fueron los grandes
grupos de capital concentrado nacionales e internacionales, debido a la gran
concentración industrial que les daba casi total libertad en la fijación de los
precios. Quienes se vieron mayormente perjudicados fueron los trabajadores y
los sectores populares, asalariados que vieron su consumo decaer conforme a
la inflación y al congelamiento de los salarios. En esta apoca la clase obrera se
heterogeneizó, y dan cuenta de una doble fracción en la clase trabajadora
(Ortiz y Schorr, 2016)
18. Analice el impacto que tuvo sobre el Mercado de Trabajo la política
económica adoptada durante las presidencias de Carlos S. Menem. Incluya
en su respuesta el desarrollo de las estrategias y reconfiguraciones
sindicales. (Desarrollar en hasta 300 palabras).
El gobierno neoliberal de Carlos S. Menem es recordado en la historia
argentina por sus profundas medidas económicas que sentaron las bases de
desigualdad, precarización laboral y desocupación que fueron acarreadas
hasta la crisis del 2001. Las mediadas llevadas adelante por dicho gobierno,
peronista de corte conservador y neoliberal, llevaron a que las configuraciones
de los sindicatos, en su mayoría conducidos por dirigentes peronistas y,
algunos como el CCC, por dirigentes mas combativos de las corrientes de
izquierda radicalizada, fueron cambiando en torno al alineamiento o combate
de las medidas llevadas adelante en el plano laboral.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se fracciona en dos líneas, la
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se volvió de corte autónoma en
relación al estado, los partidos políticos y los grupos empresariales, el
Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) mantuvo un líneamiento
doctrinario del sindicalismo peronista y la Corriente Clasista y Combativa (CCC)
impulsada por el Partido Comunista Revolucionario tenia un corte, como se
mencionó en el párrafo anterior, disruptivo y combatiente a las medidas
adoptadas por el gobierno de Menem.
Entre las medidas adoptadas por el gobierno podemos mencionar: La
reducción del salario en el sector público estatal, la desregulación de las obras
sociales, la Reforma Laboral que incluía, entre otras cosas, la desregulación a
los despidos y terminaciones laborales de parte de los privados, la privatización
de las áreas públicas, el aumento de la deuda externa que implicaba la
necesidad de adoptar medidas de ajuste demanda por el FMI y organismos
internacionales, la reducción del gasto estatal: Cancelación de subsidios al gas
patagónico, reducción de recursos a las provincias, lo que llevó a un conflicto
con las centrales obreras.
En conclusión, la configuración sindical bajo un gobierno peronista neoliberal
no ayudó a frenar el avance salvaje de las políticas de esta índole, y llevó a la
erosión de los roles sindicales y a su vez, a la precarización laboral,
desigualdad y pobreza estructural y una brecha social muy marcada entre clase
alta y media con clases bajas empobrecidas.

19. Desarrolle los puntos principales de la política económica de la última


dictadura militar. Tenga en cuenta sus efectos en el sector industrial.
(Desarrollar en hasta 500 palabras).
Tal como Azpiazu y Schorr establecen en su texto, las políticas económicas
implementadas en la última dictadura militar dieron lugar a una
reestructuración económica y social muy importante, y a la vez devastadora en
el país. Se consideraba que la intervención del Estado generaba una gran
inflación y un excesivo gasto público. Estas políticas económicas dieron lugar
a un gran proceso de desindustrialización y a una ruptura con el esquema de
sustitución de importaciones que venía predominando en el país desde hace
varias décadas. Esto tuvo impactos negativo en el sector industrial – ya que
muchas fábricas tuvieron que cerrar sus puertas- y en la clase trabajadora. Se
buscaba un disciplinamiento económico con el lema “cuidarse del subversivo
disfrazado de obrerista”. Esto evidencia que el sector popular se vio
fuertemente afectado por las políticas económicas implementadas a partir del
76. Con Martínez de Hoz como ministro de economía se establecieron muchas
medidas neoliberales como la descapitalización de las empresas estatales, la
anulación del control de precios, la apertura de una importación masiva (que
tuvo graves efectos en la industria nacional) y hubo un retroceso del poder
adquisitivo dando lugar a una desvalorización de los salarios.
Las políticas económicas de esta dictadura estaban asociadas a una
hegemonía financiera que destruía a la producción industrial. Hubo una fuerte
liberalización comercial asociada a una valorización del mercado financiero y
se impuso una ideología monetarista insertando a la Argentina como
consumidora de capitales y manufactura, dejando de lado la industrialización.
Como Azpiazu y Schorr establecen la producción fabril disminuyó, se redujo la
cantidad de obreros en las fábricas junto con una caída de los salarios y una
“fenomenal transferencia de ingresos desde los asalariados hacia los
capitalistas” (Azpiazu y Schorr, pag. 35). Esto dio lugar a la concentración del
poder económico en manos de unos pocos que les daba la capacidad para
controlar y condicionar el camino económico, político y social del país.
Una medida muy importante fue la reforma financiera en el 77 que dio
lugar a que el sector financiero tenga una posición hegemónica en cuanto a la
apropiación de los recursos del país. También en el 78 se implementó la tablita
que permitía una especulación financiera.
De esta forma, con las medidas económicas de la última dictadura
militar se implementó un modelo neoliberal en el país que fue en contra del
sector industrial y popular, y que favoreció a un grupo de capitalistas que
conformaron, tal como plantean los autores, un nuevo poder económico
dejando de lado a la industria que antes era el centro de las relaciones
sociales y económicas de la Argentina.

20. Describa los procesos económicos y políticos que promovieron el


surgimiento de nuevos movimientos y actores sociales durante la década
del ’90. Identifique sus demandas, acciones y formas de protesta.
(Desarrollar en hasta 500 palabras)
Tal como podemos observar en el texto de Schneider a lo largo de la historia
argentina, la clase obrera ha experimentado una serie de cambios y
transformaciones. Tras la última dictadura hubo una seria precarización laboral
que se siguió extendiendo en los gobiernos democráticos siguientes. Tal es el
caso del gobierno de Alfonsín, que como podemos observar en el texto de Ortiz
y Schorr la política se subordinó a la economía ya que estos grupos poderosos
marcaban el rumbo de las decisiones políticas y sociales de los gobiernos. En
el gobierno de Alfonsín existieron ciertas medidas que siguieron acentuando
este poder en manos de unos pocos. A partir del 83 empezaron a hacerse
visibles todos los reclamos y conflictos laborales que venían generándose en la
clase obrera. El gobierno intentó crear algunas negociaciones con las
agrupaciones obreras para poder apaciguar los reclamos y de esta forma la
CGT realizó más de 10 paros generales. Se creó el Plan Austral con el objetivo
de reducir la inflación que establecía una serie de medidas que seguían
desfavoreciendo al sector trabajador. Se creó un programa de 26 puntos en el
que se exigía una serie de reclamos para resolver la difícil situación de los
trabajadores, hubo muchas manifestaciones, se creó el grupo de los 15 y
apareció el paro docente.
Menem implementó una serie de medidas económicas, que como
podemos leer en el texto de Schneider, estaban enfocadas en la apertura
comercial y en las privatizaciones. Hubo una menor ocupación laboral y se
implementó la Ley de Emergencia del Estado. Esta ley cambió los contratos de
empleo, implicó cambios en la permanencia de empleados estatales, impuso
límites a la huelga, permitió el despido sin motivos ni indemnización y muchas
otras cuestiones que beneficiaban a los empresarios. En la década del 90 hubo
un desvanecimiento de las negociaciones colectivas, que en la historia
argentina fueron una herramienta muy importante para el sector obrero. Los
acuerdos modificaron sus bases apuntando a un desgastamiento del poder de
organización de los trabajadores (Schneider, p.226). En este período, aumentó
la precarización laboral y los trabajos en negro (informales) que junto con la
privatización de salud, jubilación, etc generaron situaciones económicas más
graves. Hubo un impacto negativo en la capacidad de negociación que las
organizaciones y sindicatos tenían, y muchos líderes sindicales participaron en
la privatización de empresas públicas y contribuyeron a esta delicada situación
transformándose en sindicalistas empresarios. Es importante destacar que la
CGT terminó dividiéndose frente a las diferentes medidas políticas y
económicas del momento.
Como el autor expresa, frente toda esta situación se fueron formando
nuevas organizaciones gremiales. Por ejemplo, el Congreso de Trabajadores
Argentinos que buscaba formar un sindicalismo autónomo del Estado. También
se formó el Movimiento de Trabajadores Argentinos que demandaban políticas
redistributivas de ingreso que beneficiara a los trabajadores. La Corriente
Clasista y Combativa buscaba combatir el orden neoliberal a través de la toma
de edificios públicos y enfrentamientos con la policía.

21. A partir de lo desarrollado por A. Pucciarelli y A. Castellani contextualice,


analice y vincule el denominado “Voto bronca” de las elecciones
Legislativas de Septiembre de 2001 y el surgimiento de la consigna “Que
se vayan todos”. (Desarrollar en hasta 300 palabras)
Pucciarelli y Castellani en su texto hacen un recorrido por las diferentes
etapas desde diciembre de 1999 al 2001. En este año se desató una crisis
en nuestro país dada por lo que comenzó en el año 76. Tras un largo
periodo de acumulación del capital sustentado por la valorización financiera,
el día 19 y 20 de diciembre del 2001 estalló la rebelión popular que venía
sufriendo las medidas neoliberales del Proceso de Reorganización Nacional
y de los gobiernos de Alfonsín, Menem y De la Rúa. En las elecciones
legislativas de Septiembre del 2001 se produjo el denominado “voto
bronca” a partir del cual muchos ciudadanos se negaron a votar, anularon
su voto o directamente votaron en blanco. Esto se relaciona con la consigna
“que se vayan todos” ya que, como expresan los autores, la rebelión se
radicalizó, se concentró y se unió tras esta consigna. Tras medidas como el
corralito, la fuga de bancos con los ahorros de la gente, un largo proceso de
desvalorización constante a la clase trabajadora, el asesinato de algunas
personas el 19 de diciembre, la declaración del estado de sitio y muchos
otros sucesos que acentuaban el descontento social surge la consigna que
se vayan todos como crisis de representación de la clase política. La clase
popular y trabajadora Argentina, tras el devastador escenario político, social
y económico, desconfiaba plenamente de cualquier gobierno y querían que
se vayan todos los gobernantes. Es por esto que se relaciona con el voto
bronca porque la gente estaba enojada, estaba decepcionada y estaba
sufriendo las medidas de gobiernos que dejaban de lado la representación
de los intereses de los trabajadores y al sector industrial, para beneficiar a
un grupo reducido de personas (los capitalistas).
22. Explique por qué A. Pucciarelli y A. Castellani sostienen que entre los años
1999 y 2001 se transitó desde una crisis de acumulación a una crisis
orgánica. Desarrolle las principales medidas económicas y estrategias
políticas adoptadas en las distintas etapas y las consecuencias de las
mismas. (Desarrollar en hasta 500 palabras).

Les autores en primera instancia, plantean una crisis de acumulación


desde finales del año 2000, a causa del desequilibrio económico producido
en el gobierno de De la Rúa. “se volvió evidente la imposibilidad de sostener
la acumulación sin profundizar las reformas estructurales” (Pucciarelli y
Castellani, 2014, p.15). Años atrás con el gobierno de Menem se
consolidaba el proceso comenzado en el 76´, donde se priorizó la situación
internacional, o mejor dicho transnacional, viéndose la Argentina “obligada”,
según el discurso neoliberal, a girar a una valorización del sistema
financiero; realidad que Alfonsín había consolidado (presionado por el
grupo económico más concentrado más poderoso).
En ese momento, se transitó hacia una crisis fiscal. El problema crónico a
resolver era la deuda externa. De La Rúa, decidió seguir al pie de la letra
los mandatos de los organismos internacionales y la banca acreedora;
estableciendo como eje la Convertibilidad. Con las medidas del Ministro de
economía Machinea, hubo más protesta social a causa del ajuste fiscal.
Fracasando, el gobierno de la alianza fortalece su crisis interna, y con ello la
crisis fiscal que se agudizaba al son de la crisis de financiamiento (a
causa de la desconfianza en los rumbos que se veían a nivel económico en
el mercado argentino). La parte final del mandato de Machinea se selló con
el “blindaje financiero” que desarrollaron de la mano del FMI, fracasando
nuevamente.
La próxima etapa, que marcan los autores es la crisis financiera.
Consecuencia del engrandecimiento de la deuda externa, se perpetuó el
ajuste. La llamada “déficit cero” fue la medida a llevar a cabo; con el
Congreso y el poder internacional en su contra, tuvo como consecuencia
directa la renuncia del Ministro. Murphy quien tomaría ese lugar, con el
respaldo del establishment, se dedicó a establecer un “programa de
reducción de gastos estatales”. Las protestas tenían cada vez más fuerza y
se diversificaba en nuevos sectores. El nuevo y veloz ministro renuncia.
Ahora Cavallo es quien vendrá a saldar la crisis político-institucional. Con
su proyecto que publicitaban como heterodoxo se abría una luz en el
pueblo, con el anuncio del proyecto de “Ley de competitividad”, que no tardó
en desaparecer (lo interesante es que la receta neoliberal no se rendía).
Tras el “Megacanje”, nuevamente bajo el FMI se hundía más la economía
argentina, con la Convertibilidad siguiendo fiel como bandera, pero cada vez
con más parches que intentaban continuar con la ilusión de su
funcionamiento. Resultado: golpe de mercado, los bancos y los organismos
internacionales desde ahora en adelante darán su espalda a la Argentina.
Comenzaba la próxima etapa, teniendo como primera medida del Ministro la
“Ley de Déficit Cero” que se llevó adelante a través de reducción de gastos.
La crisis política-gubernamental, se convertía en crisis hegemónica. En la
última etapa que los autores remarcan, se intenta resolver alocadamente
con el “Corralito”, limitando la posibilidad de retirar dinero de los bancos; lo
que desembocó en saqueos y finalmente en la renuncia de Cavallo y De La
Rúa. La crisis hegemónica, ahora era orgánica.

23. Responda: ¿Cuál fue la estrategia discursiva de las Fuerzas Armadas en


1976 para legitimar su intervención en la política? ¿Cuáles fueron sus
objetivos? y ¿Cuál fue el armazón jurídico-institucional que diseñaron para
imponer su proyecto? (Desarrollar en hasta 500 palabras).
La última dictadura militar que tuvo lugar en la Argentina fue muy
particular. Asumía el poder una Junta Militar, siendo un golpe de estado desde
las 3 fuerzas del cuerpo institucional: la Marina, el Ejército y la Aeronáutica.
Hugo Quiroga, sostiene que fue un golpe soberano y constituyente. Esto es
así ya que se auto invistieron de un supra poder constituyente suprimiendo la
constitución Nacional. Si en los años anteriores, los golpes eran en nombre del
orden y la Constitución, en 1976 se estructuró sobre la Constitución y con el fin
de implantar un nuevo orden social y político, capaz de sentar las bases para
modificar el modelo de acumulación capitalista en reflejo del escenario
financiero transnacional. Para ello debían establecer un orden político
autoritario, capaz de contener la movilización que muy en lo profundo, tenía
sus raíces peronistas. A través de la voluntad fundacional, según Sidicaro, se
otorgaban un poder ilimitado para transformar las bases argentinas.
Para ello además se propusieron como objeto visible, o que podríamos
llamar chivo expiatorio, a la “subversión”. El peronismo de los últimos años,
donde se habían comenzado la persecución social y se intentaba calmar a la
movilización que se desbordaba en sí misma, había dejado una puerta para lo
que fue la lucha antisubversiva en la última dictadura cívico-eclesiástica-militar.
La Junta Militar emitía un discurso de telón que quería terminar con el
desorden peronista, desarticular la masa guerrillera, de estudiantes, obreres
revolucionaries para tener el camino libre a la apertura económica y con ello al
avasallamiento de los derechos sociales y políticos si era necesario, para lo
que se necesitaba a todas las personas en sus casas o en sus trabajos, pero
no en las calles. Debían y de hecho llevaron a cabo: la “suspen (ción de) la
actividad política de los partidos y la actividad gremial de los trabajadores,
empresarios y profesionales” (Quiroga, 2005). A través del terrorismo de
estado, sistemático y planificado, se llevó a cabo la cultura del miedo
contra el enemigo subversivo en la sociedad argentina.
Al mismo tiempo, se organizaron en la política y el territorio de manera tal
que respondiera a sus intereses. Por mucho tiempo, aunque no se logró de
manera real, el plan fue “el cuarto hombre” la posibilidad de articular con la
sociedad civil como forma importante para ejercer una legitimidad real y que
también, aunque tutelado, se incorporara a las personas civiles al poder. Sobre
el territorio hubo una división a la hora de ejercer la represión, las torturas,
las desapariciones y los asesinatos. En Córdoba, por ejemplo, estuvo el
terrorismo de estado a cargo de Benjamín Menéndez. Al mismo tiempo se
organizaban en grupos de tareas con diferentes funciones dentro del proceso
de desaparición sistemática de personas; que se continuaba a través de los
Centros Clandestinos de Detención donde se torturaba hasta sacar
información “subversiva” y nuevos nombres, y hasta en muchísimos casos
matar a la persona con diferentes formas de tortura.

24. A partir del Texto de Emilio Crenzel, explique los vínculos y/o tensiones
durante el gobierno de R. Alfonsín entre Organismos de Derechos Humanos
y las diferentes Políticas de Estado, en materia de delitos de lesa
humanidad cometidos durante la última dictadura militar. (Desarrollar en
hasta 300 palabras).

Alfonsín, al asumir la presidencia, derogó la “Ley de Autoamnistía” por


inconstitucional, pero cometiendo al mismo tiempo un acto que sellaría la
llamada “Teoría de los dos demonios”. Se enjuició, responsabilizando a la
guerrilla a la misma altura que la Junta Militar de la última, tras enjuiciar a 7
jefes del Ejército Revolucionario del Pueblo y de Montoneros y a las tres
primeras Juntas de la dictadura. “Los juicios fueron rechazados por las fuerzas
armadas que reclamaron el reconocimiento por su victoria ante la subversión”
(Crenzel, 2018, p.135) al mismo tiempo que fue denunciada por los
Organismos de Derechos Humanos con la profundización del pedido de
juicio y castigo a todos los culpables de la represión, tal y como comenta el
autor en su texto; pidiendo además los Organismos, una figura bicameral para
la investigación, lo que no fue concedido. En cambio, el presidente ordenó la
creación de la CONADEP, medida fuertemente cuestionada, que sin embargo
fue quien más adelante entregaría el documento “Nunca Más”, que sacaría a la
luz una versión sobre la dictadura que no sería la de las FFAA.

El oficialismo no quería procesar a la mayoría de los asesinos, buscaba un


castigo interno en las FFAA que no se llevó a cabo. En consecuencia, tras la
presión social, el alfonsinismo comienza con los juicios, reconocidos a nivel
internacional. El 26/12/86 se promulga la Ley de Punto Final, que imponía una
fecha límite para la presentación de denuncias sobre víctimas del Terrorismo
de Estado. Durante estos tiempos, hubo sublevaciones militares que fueron
ajustando las medidas del gobierno; enfrentadas a miles de personas que se
movilizaban en las calles embanderadas por la defensa de los DDHH. Así fue
también el ejemplo de la Ley de Obediencia Debida, que limitaba el número
de asesinos bajo “labor por cadena de mando” por lo que se evitaría a muchos
a la hora de los juicios.

25. Explique las principales medidas económicas desarrolladas durante el


primer Gobierno de C. Menem. Tenga en cuenta sus consecuencias y
explique por qué R. Sidicaro las caracteriza como “El peronismo contra el
Estado”. (Desarrollar en hasta 500 palabras)
El menemato estuvo caracterizado fundamentalmente por el achique del
Estado, la desregulación de las relaciones comerciales, la financiarización de la
economía y la inserción al mundo unipolar, globalizado y neoliberal, liderado
por los Estados Unidos.
Las políticas económicas distintivas del modelo menemista, implementadas
en el primer gobierno, inician con la designación de dos ejecutivos de la
multinacional Bunge & Born como ministros de economía de la Nación, con una
clara intención de establecer vínculos con las grandes empresas nacionales y
sobretodo internacionales radicadas en el país. La premisa del modelo
económico era establecer un “sistema económico popular de mercado”, que
cumpliera con las prerrogativas neoliberales exigidas por el contexto
internacional, pero que, en lo que pareciera ser un intento por parecer fiel al
peronismo y a sus premisas populares, no dejara afuera las preocupaciones
sociales de las masas. Los dos primeros años del gobierno funcionaron como
laboratorio socio-económico, con una serie de ensayos y fracasos en cuanto a
las políticas implementadas.
La caracterización del Estado argentino, en palabras de Menem, como
“ineficiente y colapsado”, anunciaba el inminente giro de la política económica
hacia la apertura comercial y el fin del intervencionismo estatal. Prontamente,
se estableció la base jurídica para tal transformación del sistema económico
nacional: Las leyes de Emergencia Económica y de Reforma del Estado. Luego
de un recambio en el Ministerio de Economía, en el año 1991 iniciaron las
privatizaciones de empresas estatales, práctica que sería marca indeleble del
menemismo, mientras que la inflación no bajaba y el descontento social
respecto al gobierno crecía.
En enero de 1991 asume el rol de ministro de economía Domingo Cavallo,
inaugurando “el período de oro” del menemismo. El “Plan de Convertibilidad”
fue sancionado y ejecutado, estableciendo la paridad cambiaria del peso
argentino con el dólar estadounidense: el renombrado 1 a 1. Este plan
combinaba para su sostenibilidad dos puntos, muy relacionados entre sí: la
adquisición de deuda externa (pública y privada) y el fomento a la llegada de
inversiones extranjeras a la Argentina, sea para la compra de empresas
estatales, firmas nacionales o para emprendimientos financieros y comerciales.
A partir de aquí las privatizaciones de empresas estatales se acentuaron.
Mediante el proceso de endeudamiento para sostener el 1 a 1, el gobierno
cedió el poder económico a las potencias extranjeras, ya que, al estar
condicionado por organismos financieros como el FMI y empresas privadas,
disminuyó su capacidad de toma de decisiones. Aquí no existió vacío de poder
porque el rol que dejó de ocupar el Estado lo absorbió rápidamente “el
mercado”, o mejor dicho, las poderosos actores extranjeros. Los ajustes
realizados por el gobierno y la desconfianza generalizada en la economía
nacional provocaron una fuga de capitales equivalente a la deuda externa
adquirida en el mismo período.
Sidicaro (2003) habla de “peronismo contra el Estado” por el claro hecho
contradictorio de ser un gobierno peronista y que el aparato estatal no sea la
base del conjunto de políticas a implementar (como marca la doctrina), sino lo
contrario, es decir su achicamiento.
Repuesta Jime
1.El gobierno de Menem tenía dos objetivos: 1) Reducir al máximo la
intervención estatal en materia económica y social; 2) Favorecer los principales
actores económicos nacionales y extranjeros fomentando la inversión con
grandes ganancias mediante la implantación de un modelo neoliberal que
permitiera al mercado decidir en materia económica. Las políticas económicas
del gobierno pueden dividirse en dos etapas, antes y después de la
convertibilidad. Durante el primer período se comienza con las políticas
liberales, y se apuesta por la burguesía local al designar como los dos primeros
ministros a miembros de Bunge y Born. Las dos leyes que caracterizaron esta
época y dieron lugar a la implantación del modelo neoliberal, fueron la Ley de
Emergencia Económica por la que se acaba con el capitalismo asistido; y la
Ley de Reforma del estado que autoriza la privatización de las empresas
estatales y la descentralización de áreas del gobierno nacional al delegarlas a
las provincias y municipios. Ambos ministros fracasaron en el objetivo de
contener la inflación, y con ello se cerraba la posibilidad de que fuera la
burguesía nacional la que liderara el cambio económico. Su sucesor, González
corrió con la misma suerte, por lo que fue reemplazado por Cavallo que da
lugar al segundo período que menciona Sidicaro, donde el paradigma fue la
Ley de Convertibilidad que establecía la paridad cambiaria con el dólar,
profundizando el achicamiento del estado al perder las facultades de regulación
de la moneda y con ello ceder la soberanía de esta. La convertibilidad permitió
controlar la inflación, lo que trajo alivio a la población. Pero a cambio de ello
hubo un sometimiento al arbitrio de los poderes económicos internacionales,
como el FMI, al ser necesario el endeudamiento público y privado que permitía
obtener las divisas de respaldo necesarias para la mantención del sistema
cambiario, las que inicialmente se obtuvieron de las privatizaciones
empresariales a capitales internacionales. Las privatizaciones además
reflejaron otro fenómeno que caracterizó al gobierno, la corrupción en las
licitaciones que hacía aún más débil al estado en el control de las empresas
prestatarias. Todas estas políticas neoliberales y el dictado leyes en materia
laboral, trajo como consecuencia la flexibilización y precarización del mercado
de trabajo avanzando así sobre las conquistas de los derechos laborales, y
dando lugar al crecimiento de la desocupación, subempleo, y sobreocupación.
Para el autor el peronismo contra el estado está sustentado en la ideología de
la globalización, la que implica un estado de intervención mínima y la
imposibilidad de elaborar políticas alternativas a los imperativos del sistema
económico mundial, que implique una traba a la libre circulación del capital
transnacional. La naturaleza de esta ideología implica ir en contra del
estandarte peronista de la construcción de un estado fuerte e interventor,
defensor de los intereses nacionales y en contra de los capitales de las
potencias hegemónicas. Menem argumentaba que nos encontrábamos ante un
cambio de época, que el estado era ineficiente, por lo que se debía abandonar
viejas prácticas, y dar lugar a las privatizaciones, a la apertura comercial y
financiera. Asimismo, se naturalizaba la globalización con discursos en torno a
que para que ingrese el capital no podía existir déficit, problemas de
gobernabilidad y sociales bajo la amenaza de sufrir duros castigos por parte de
esos capitales, por ello había que cumplir y sobrecumplir.
26. Analice las políticas que implementaron los gobiernos de Raúl Alfonsín y
Carlos Saúl Menem sobre Derechos Humanos. Considere los objetivos, las
medidas adoptadas y la legislación que se produjo entre 1983 y 1999.
(Desarrollar en hasta 500 palabras)

Fundamente por qué Hugo Quiroga afirma que “La producción de un nuevo
orden fue la aspiración mayor que tuvo la corporacióUna vez finalizada la
dictadura militar, la primera medida tomada por Alfonsín contra los
perpetradores de ésta fue la derogación de la “Ley de Autoamnistía”, decretada
por la última junta militar antes de la transición a la democracia, que declaraba
extinguidas las causas penales por delitos cometidos durante la “lucha
antisubversiva”. Sucesivamente, ordenó enjuiciar a los líderes de las tres
primeras juntas militares y a siete miembros de organizaciones guerrilleras;
aunque distinguiendo los delitos por los cuales se enjuiciaba a cada “bando”, a
ambos se les atribuyó responsabilidad por los hechos de violencia ocurridos
durante los previos siete años. Esta disposición es la que conocemos como “la
teoría de los dos demonios”, ligada a la idea de “guerra interna” y de la
violencia estatal como respuesta a la guerrilla.
La actuación ejemplar de Alfonsín en cuanto a las rápidas y efectivas
investigaciones y juicios tuvo también su punto débil: la insistencia en
considerar la “obediencia debida”, buscando evitar juzgar a quienes habrían
actuado por una ineludible obediencia debida hacia sus superiores y no por
mera crueldad.
En cuanto a las investigaciones, el presidente electo creó la CONADEP
(Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), compuesta por
miembros de la sociedad civil y otros del Parlamento. Ésta elaboró el informe
“Nunca Más”, utilizado en los juicios como prueba de los delitos.
El Juicio a las Juntas tuvo lugar en 1985, y las sentencias, relativamente
leves, en diciembre de ese año constituyeron el primer paso de lo que muchos
años después serían los juicios por delitos de lesa humanidad.
En 1986, con el objetivo de limitar los juicios, el Ejecutivo envió al
parlamento la “Ley de Punto Final”, que establecía un margen temporal para
realizar denuncias contra el gobierno de facto por desaparición de personas o
asesinatos, y que fue sancionada; en 1987 sucede lo mismo con la ley de
Obediencia Debida, que plasmaba los objetivos ya mencionados.
Por su parte, Menem, un mes después de asumir la presidencia, y en medio
de un caos por los levantamientos militares que ya habían empezado en el
último año de Alfonsín, decreta los primeros indultos a militares procesados por
violación a los DDHH y a guerrilleros también procesados. En diciembre,
extendería los indultos a miembros de las FFAA presos y al jefe de
Montoneros.
Con el correr de los cuatro años posteriores, la cuestión de los delitos
cometidos en dictadura estaba fuera del foco de la opinión pública. Salvo dos
leyes de reparación económica a familiares de víctimas otorgadas por Menem,
y la incansable lucha de los organismos de DDHH, no hubo más actividad
legislativa o judicial en esos años.
Respuesta Jime
2.La política en torno a los derechos humanos de Alfonsín y Menem denota
avances y retrocesos que pueden esquematizarse de la siguiente manera: 1)
Alfonsín derogó la ley de autoamnistía que dictó la última dictadura militar, y
ordenó enjuiciamiento tanto de las juntas militares, como de los jefes
guerrilleros, lo que se denominó la teoría de los dos demonios, al
responsabilizar así a ambos por la violencia y estableciendo el accionar de la
dictadura como repuesta a la lucha antisubversiva. Propuso el juzgamiento por
tribunales militares con la posibilidad de apelar a las Cámaras Federales. Se
establecían tres tipos de responsabilidad: los que planearon y ordenaron la
represión; los que actuaron más allá de las órdenes, movidos por crueldad y
codicia; y quienes cumplieron órdenes, siendo solamente juzgados los dos
primeros. Tanto las FFAA, como los organismos de DDHH que exigían la
intervención de la justicia civil, rechazaron estos juicios. La política de Alfonsín
en esta materia tenía un carácter bifronte, ya que por un lado quería juzgar a
las FFAA, y por el otro no pagar el costo político que ello implicaba. 2) Creación
de la CONADEP: Compuesta por civiles y políticos, tenía por objetivo recibir
denuncias y pruebas sobre la desaparición de personas y enviarlas a la justicia,
recabar información de desaparecidos, la sustracción de menores y denunciar
el ocultamiento de pruebas, finalmente emitir un informe que se denominó
“Nunca Más”, que en consonancia con la teoría de los dos demonios no explica
el origen de la violencia, establece la responsabilidad de la violencia de la junta
militar como repuesta a la violencia subversiva, presenta a los desaparecidos
como víctimas que identifica por edad, nombre, género, invisibilizando su
militancia política, y el carácter universal de los derechos violados. Ignora la
responsabilidad de la sociedad civil y política. 3) Juicio a las Juntas: La
estrategia se basaba en el informe Nunca Más. Se presentaron 711 casos en
los que se considera que la represión estatal se aplicó de manera
indiscriminada, ejerciendo privación ilegítima de la libertad, eliminación de los
cautivos, tortura, y saqueo de bienes. La defensa de las FFAA rechazó la
acusación bajo el argumento de que actuaban en una guerra contra la
subversión, que la participación militar comenzó durante el gobierno peronista,
y apelaba a la condición subversiva de los testigos para negar su condición
ciudadana. Se condenó a Videla, Viola, Massera, Lambruschini y Agosti, y se
absolvió Graffigna, Galtieri, Anaya, y Lami Dozo. 4) Ley de Punto Final: En ella
se establece que en 60 días se extinguirían las causas de aquellos no citados a
declarar, este proyecto de Alfonsín tenía por fin limitar en tiempo y cantidad los
juicios. Fue rechazada por los organismos de DDHH que siguieron presentando
casos en la justicia. 5) Sublevación Militar: Se dio como repuesta a la
continuación de los juicios. La sociedad los repudió. 6) Ley de Obediencia
Debida: En repuesta a la sublevación se aprueba la ley de Obediencia debida,
por la cual las jerarquías más bajas del ejército no eran punibles en tanto
habían actuado obedeciendo órdenes de superiores. No obstante, su
aprobación, se volvieron a realizar sublevaciones militares. 7) Indulto: Menem
decreta el indulto tanto a militares como guerrilleros, bajo el argumento de
reconciliar a los argentinos y no mirar para atrás, lo que abarcaba tanto el
proceder de las FFAA, como al de los gobiernos peronistas. Impulsa el indulto
a cambio de subordinación de las FFAA al poder civil, ello implica también una
reducción del presupuesto en el marco de achicamiento del estado. 8) Los
organismos de DDHH acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos quien se pronuncia por la incompatibilidad de las leyes e indultos con
los Tratados Internacionales sobre derechos humanos. La repuesta de Menem
fue dictar leyes que reparan económicamente a las víctimas del terrorismo de
estado, medida que fue rechazada por las Madres de Plaza de Mayo. 9)
Memorias de la política: en un marco de ausencia jurídica, se conocieron
confesiones de militares que participaron de la represión militar, volviendo el
tema a primer plano, e iniciándose un nuevo proceso de debate y lucha. Surge
la organización HIJOS, que comienza a exigir justicia, cuestionar la teoría de
los dos demonios y el silencio de la sociedad.
27. A partir del 95, según Crenzel (2013), resurgió en la consciencia popular “la
memoria”, mientras que el gobierno parecía querer olvidar o dar por cerrada
la discusión (a tal punto de querer demoler la ESMA). El único progreso
“oficial” en materia de memoria fue la renovación de los textos escolares de
historia y educación cívica, que no habían sido modificados desde la
dictadura.n militar en 1976” (Desarrollar en hasta 300 palabras).

La afirmación de “la producción de un nuevo orden” está relacionada al


profundo interés en acabar con un sistema político “inestable” que, desde 1930,
había pendulado entre gobiernos civiles y militares.
La fundación del nuevo orden partía de una profunda reforma económica
que condujera al país por un camino distinto al que venía recorriendo, y, por
otra parte, de un fuerte disciplinamiento social. El primer punto se concretó con
la “neoliberalización” del sistema económico nacional, es decir, la apertura y
financiarización de la economía; la contracara de esta reforma fue la
desindustrialización de la Argentina, con consecuencias socioeconómicas de
alto nivel. El segundo punto se condensó en el plan sistemático de represión,
persecución, asesinato y desaparición de personas que encarnaban las voces
de protesta o militaban la lucha armada de guerrillas; en otras palabras, el
terror estatal sembrado en la sociedad.
Como objetivo a largo plazo existía la derivación en un sistema democrático
con fuerte participación y supervisión de las fuerzas armadas, pero para el cual
no existía un plazo de tiempo definido sino más bien, objetivos a realizar para
la “normalización” del país. La fundación de una nueva etapa en la vida
argentina con bases en la hegemonía militar era la finalidad principal del
autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”.
A diferencia de las dictaduras militares históricamente precedentes en
Argentina, la iniciada en 1976 pretendía ser de carácter institucional,
digamos del conjunto de las fuerzas armadas, impersonal e institucional,
con la premisa de situarse por encima de la Constitución y de la
instauración de un órgano supremo y autoritario en la conducción del
gobierno. No era un simple “recambio” de civiles en el poder, sino de la
reedificación de un Estado que cambiaría, pretenciosamente, de una vez y
para siempre su forma más esencial.

28. Fundamente por qué Hugo Quiroga afirma que “La producción de un nuevo
orden fue la aspiración mayor que tuvo la corporación militar en 1976”
(Desarrollar en hasta 300 palabras).
La dictadura militar de 1976, a diferencia de las dictaduras anteriores no
tenía un objetivo ordenador o tutelar, sino que sus objetivos eran la
reestructuración del Estado y la sociedad, buscando configurar un nuevo
sistema de dominación autoritaria. No se ponía plazo a la intervención
militar, se encontraban por encima de la Constitución Nacional, y tenían
pretensiones de perpetuarse en el poder. Con el fin de afianzar otra
hegemonía en la sociedad, pretendía modificar el orden social, económico y
político. Utilizaban como argumento la lucha contra la subversión, ya que
esta implicaba un peligro que llevaría a la disolución de la Nación, pero
detrás de ello se encontraba la implantación de un nuevo orden, que en
materia económica se trataba de un sistema económico liberal basado en
las ideas de los Chicago Boys, a cargo de Martinez de Hoz, con una
perspectiva liberal-monetarista, en donde tendría primacía el sector
financiero, que operaba sin restricciones y abierto al exterior, y concentraba
el capital. El sector industrial se verá afectado porque no solo no se apoya
más, y además con la paridad cambiaria, la política arancelaria y con la
apertura económica no van a poder competir con los productos
manufacturados importados, por lo que se produce una desindustrialización.
Los sectores del agro se van a ver beneficiados ya que se apunta a
fortalecer las exportaciones de las materias primas. Los sectores populares
y obreros se van a ver perjudicados con la caída del poder adquisitivo.
Por su parte el disciplinamiento social tiende a eliminar y acallar toda voz
disidente, particularmente los movimientos revolucionarios de izquierda,
peronistas y sindicales, eliminar todo elemento populista, mediante la
imposición del terror en su forma de intimidación, muerte, desaparición de
personas, privaciones ilegítimas de la libertad, tortura, y robo de niños nacidos
en cautiverio. Es decir, que se aplica un plan represivo de violación sistemática
de derechos humanos. Buscaban por una parte obtener información para la
lucha antisubversiva, a la vez que buscaba disuadir, y a través del miedo
generar un nuevo sujeto político sumiso. Para ello se organizó una estructura
represiva que actuaba desde la clandestinidad, con centros clandestinos de
detención, y grupos operacionales secretos. Todo esto en un marco jurídico en
el que no existía el estado de derecho.

29. comparar los planes quinquenales


1-) Podemos identificar tres ejes o claves económicas principales durante el
primer gobierno peronista; la expansión del mercado interno, la
redistribución del ingreso; y el crecimiento industrial. El mercado interno se
vio beneficiado en la primera etapa del Gobierno de Juan Domingo Perón
pues el clima de bienestar económico de posGuerra se sumó a la creación
de una sociedad de consumo popular. El estado asumió un rol regulatorio
con objetivo en incrementar el consumo de los trabajadores y favorecer el
mercado interno regulando el precio de los alquileres; negociando salarios;
controlando el comercio exterior; creando la Ley de Precios Máximos (1946)
y la Ley contra el Agio, los Precios Abusivos y la Especulación (1947); y
creando la Dirección Nacional de Vigilancias de Precios y la Dirección
Nacional de Alimentación. Una de las medidas más usadas fue la creación
de la “ferias francas”donde se ofrecían productos a menor costo aparte de
los subsidios que se crearon para abaratar otros productos como la carne o
la harina. La brecha de desigualdad social previa al gobierno peronista se
cerraba gracias a estas medidas que favorecen el consumo interno. A esto
se le sumó la estatización de empresas de servicios públicos. El estado así
creó también sociedades mixtas creando un “estado empresario”, que
interviene tanto en el mercado, como en el tipo de cambio y en el sistema
cultural que creaba hábitos de consumo. El estado se volvió de carácter
paternalista asistiendo a una población que se encontraba precarizada
económica y culturalmente; un ejemplo es la creación de la fundación eva
perón la cual daba asistencia social a sectores vulnerables con libros ,
alimento, vestimenta, etc pero tambien asistia hospitales, escuelas, hogares
de ancianos, hogares para madres solteras, o para jóvenes del interior que
viajaban para continuar sus estudios en BS AS. El segundo mandato
peronista difiere del primero principalmente en términos económicos , pues
el consumo interno, motor de la redistribución de ingresos y del creciente
modelo industrial, se vio afectado abruptamente por una serie de eventos
locales e internacionales. En primer lugar hubo una marcada disminución de
las reservas por el pago de la nacionalizada deuda externa, esto seguido
por una acelerada tasa de inflación ocasionada por la política crediticia de
los organismos creados en el periodo anterior, (banco hipotecario – banco
nación- cooperativas estatales-etc). Aparte de esto se aplicó una política
restrictiva para con la importaciones y se devaluó la moneda con afán de
favorecer la inversión extranjera y la exportación de bienes. El agro también
se enfrentó a una de las peores crisis de su historia por la baja de
producción de granos como el trigo y el girasol, aparte el panorama
internacional no ayudó pues hubo una caída de los precios de las
exportaciones contrayéndose aún más la economía. Esto sumado a la
escasez de divisas y la creciente inflación llevaron a Peron a proponer un
plan de ajuste severo que contrajo aún más la economía pero que pudo
controlar la inflación a valores de una cifra. Todo esto desencadenó la
vuelta al modelo agrario y a el apoyo en los capitales extranjeros. A esto se
le sumó una crisis política y representativa que tenía como protagonista a la
oposición conformada por la ucr, los partidos comunistas y la iglesia, (esta
última disputando espacios de poder con el estado), los cuales acusaban al
peronismo de ejercer una política fascista y simpatizar con el nazismo. Esto
desencadena en el atentado de las fuerzas armadas del 55 y la rebelión en
córdoba de una alianza conformada por la iglesia y la cúpula militar. Evento
que desencadena en el exilio de Perón en el exterior.
30. explicar diferencias en el gobierno militar del 66 entre las ffaa
El golpe de Estado en 1966, encabezado por el general Juan Carlos
Onganía, fue gestado al calor de una campaña en la que se acusaba al
presidente constitucional de inoperancia para resolver los “grandes
problemas nacionales”, y se ubicaba en primer lugar su ineficiencia en el
terreno del crecimiento económico. Este golpe se instauró con la premisa de
una duración indeterminada a diferencia de los anteriores y su proyecto
abarcaba un plan con pautas definidas desde los valores un tanto
heterogéneos de la cúpula militar de la época. Para esta el pais debia ser
"modernizado" y “reencontrado con su destino" para que la inflación, el
escaso crecimiento económico, los Conflictos sociales, la corrupción, los
egoísmos sectoriales, la subversión, el descreimiento de los argentinos, la
falta de cohesión espiritual, la inorganicidad y falta de representatividad de
las organizaciones civiles, fueran definitivamente erradicados. La sociedad
tenía que ser integrada y ensamblada Con un Estado que sería
transformado en un "eficiente conjunto de instituciones''; O´donnell describe
esto como “ la teleología del estado burocrático”. Para ello habría que hacer
un “Ordenamiento social e institucional” que resultaría en un crecimiento
económico y logra distribuir equitativamente bienes y oportunidades para
luego permitir la “aparición de La actividad política representativa". La
cúpula militar no estaba del todo cohesionada pues tenía una serie de
tendencias políticas que se veían forzadas a coexistir en una suerte de
status quo, cuestión que no les permitiría lograr una toma de decisiones
eficiente y que no esclarece una intención política e ideológica homogénea.
Estas corrientes internas a las Fuerzas Armadas pudieron coincidir en dar
por terminada la crisis representativa y poco democrática del 1955-1966 y
coincidieron instaurar un sistema político que, sin establecer cómo y
cuando, prometía metas como; recuperar la "dignidad internacional" y
"modernizar" la Argentina; "asegurar la unión nacional"; "posibilitar el
bienestar general"; y "encauzar al país por el camino de sU grandeza";
pautas que sonaban más a eufemismos y demagogia que a un plan de
gobierno organizado, y es que la misma interna ideológica dentro de las
fuerza no permite establecer más que la visión en común de todas estas
fracciones, las cuales podemos dividir en los tres periodos que gobernaron
entre el 66 y el 73: La primera etapa fue la de Onganía desde 1966 hasta
1970, de carácter paternalista. una línea autoritaria, conservadora,
tradicionalista y clerical, de sectores reaccionarios, y con afición por el
franquismo, aunque no del todo fascista pues no tenía el componente de
movilización de masas. La segunda etapa fue la de Levingston entre el
1970 y el 1771. una segunda etapa de caracter Nacionalista y autoritaria,
pero que busca reeditar una version del peronismo, movimiento nacional
liderado por lo militar y movilizando las masas, es decir; un pueblo politizado
pero desde una perspectiva y dominacion militarizada. Y la tercera etapa
fue la de Lanusse entre el 1971 y el 1973. este general representaba al
sector liberl y era contrario a la idea de un liderazgo de las masas, pero
también con cierta tendencia a la desmilitarización de la política económica,
de marcado desarrollo capitalista, e internacionalización de la economía.
Cabe destacar que las tres coinciden en no integrar al peronismo
políticamente; en que eran desarrollistas (aunque desde distintas
perspectivas); en la moralidad de sus ideales; y en tratar al peronismo como
movimiento político anómalo, un desvío en el normal curso de un país en
vías de industrialización.
31. explicar, según Liliana de riz porque el gobierno de isabelita fue de
descomposición

Para Liliana Ritz, Isabel se encontraba sola contra un sinnúmero de


fracciones del peronismo que buscaban cubrir la falta de representatividad
generada por su gobierno, una carrera entre montoneros, las alas de
izquierda y derecha del peronismo, y la amenaza de un nuevo golpe militar.
Esta carrera desatada por la crisis política y económica. Luego de la licencia
política que se toma isabel, e incluso después de su retorno , la política
queda acéfala , o da la sensación de así estarlo. A esto se le sumaba la
situación económica de inflación descontrolada, Videla comandante en jefe
de las fuerzas armadas , se expresaba al respecto vaticinando el horizonte
de un golpe militar que restaurara la paz que los civiles no podrían lograr.
Isabel pero decide reorganizar forzadamente su gabinete , lo que hace
reaccionar a los jefes sindicales que amenazan con un juicio político a la
presidenta. Este nuevo gabinete le propuso a las fuerzas armadas la
disolución del parlamento. Aquí se fractura el justicialismo entre quienes
pedían la destitución de isabel, quienes se negaban a desplazarla del cargo,
quienes buscaban el favor del nuevo establishment económico y político, las
centrales sindicales, y los “institucionalistas” que se encontraban del lado de
la oposición. En este contexto ni en mismo Mondelli(ministro de economía)
tenía un plan económico para salir de la crisis, lo que dio pie al radicalismo
para tratar de salir nuevamente a escena luego de décadas de no participar
ni en el lugar de oposición, pero como nos cuenta la autora “ya era
demasiado tarde”. La violencia y las víctimas fatales ya estaban a la orden,
una ola de huelgas se apoderó de las calles y comenzó un éxodo de
ministros y sindicalistas que vaticinaron lo ocurrido ese mismo 26 de marzo
cuando la cúpula militar destituye al justicialismo. Según Ritz, el partido
justicialista y la política misma estaba tan descompuesta que la cúpula
militar no tuvo que esforzarse para tomar el poder. la casa rosada estaba
literalmente vacía

También podría gustarte