Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Debate de Ingles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DEBATE DE INGLES

Literal 1. ¿Qué factores provoca el estrés académico?

Los factores que se encurtan presente en cada uno de los estudiantes universitarios, es la presión
de los trabajos que se tienen que realizar para poder cumplir con cada asignatura y poder aprobar
el ciclo académico, muchas veces, el ser estudiante y al mismo tiempo trabajar provoca estrés,
cansancio, debido a no tener el tiempo suficientemente libre para poder realizar los trabajos. Esto
conduce a tener bajo rendimiento académico debido a que el estudiante no descansa lo suficiente
para poder mantener el equilibrio emocional y poder adaptarse a la vida universitaria ya que el
estrés afecta el sistema nervioso del ser humano, ocasionando el bajo rendimiento académico, la
concentración, dormir adecuadamente, el poco apetito de alimetacion y. pensamientos negativos .

2. ¿Cómo influye el estrés universitario en el rendimiento de los estudiantes? Material didáctico de


apoyo al estudiante Inferencjosial?

El estrés es uno de los factores que se tiene que saber manejara en cada uno de los
estudiantes debido que el estrés afecta la vida diaria, provocando el bajo rendimiento
académico perdida de menoría, poca concentración, pérdida de peso, pocas ganas de
seguir estudiando, no retiene la información al momento que el docente dicta sus clases.
El estrés estudiantil puede llegar .

3. ¿Cómo crees que el estrés académico impacta en tu formación universitaria?

4. ¿De qué manera este artículo científico contribuye a manejar de manera positiva el estrés
académico? Crítico

Para manejar el estrés en la vida universitaria se tiene que adaptar estrategias para poder llevar
una vida tranquila y con buena salud mental, es organizar bien tus horarios tanto de trabajo como
los de estudios y así evitar caer en el estrés producto de las rutinas diarias, para ello se
recomienda buscar apoyo de tus familiares para poder lograr cumplir con tus metas trazadas.

5. ¿Cuál es tu postura crítica del caso leído? Para sustentar tu respuesta a favor o en contra debe
basarse obligatoriamente en dos fuentes confiables, extraídas de la base de datos de la USS (citar
en estilo APA / VANCOUVER según corresponda).

6. ¿Cuál es la reflexión final del caso propuesto?


¿Qué factores provoca el estrés académico ?
1 ara comenzar, muchos estudiantes comienzan la universidad pensando que necesitan
mucho tiempo libre, ya que la universidad les exige la mayor parte de ese tiempo libre para poder
desarrollar cualquier tipo de actividad, pero a consecuencia de la presión en los cursos genera que
muchos estudiantes sufrieran de estrés por la exigencia de la universidad. Así mismo, los
estudiantes universitarios tienden a tener niveles más bajos de autocontrol y resistencia
mental porque nunca han experimentado factores estresantes reales antes de ir a la
universidad. Este, estrés afecta todos los aspectos de lívida, incluidas las relaciones, las finanzas
y el rendimiento académico. Las investigaciones muestran que este aumento de estrés de las
personas en especial en estudiantes que experimentan estrés crónico les resulta más
difícil mantener la concentración, dormir adecuadamente, manejar la higiene personal y hacer
ejercicio con regularidad (Macicas, N., et al. 2014)

¿Cómo influye el estrés universitario en el rendimiento de los estudiantes?


El estrés

Cómo influye el estrés


universitario en el
rendimiento de los
estudiantes?
Estrés universitario influye de manera que consigue tener un gran característico en
elrendimiento de los estudiantes. Aquí hay algunas formas en las que el estrés puede influir en
elrendimiento del estudiante. Problemas para poder concentrarse: El estrés puede obstaculizar
lacapacidad de concentración de un estudiante, lo que puede afectar su capacidad para absorber
yretener información durante las clases y el estudio. Dificultades de memoria: El estrés
crónicopuede afectar la memoria, lo que dificulta recordar varias investigaciones importantes
durante loscuestionarios. Fatiga y falta de energía: El estrés prolongado puede agotar la energía
física y mentalde un estudiante, lo que puede llevar a la fatiga y la falta de motivación para realizar
tareasacadémicas. Procrastinación: El estrés puede llevar a la procrastinación, donde los
estudiantesposponen las tareas y los proyectos hasta el último momento. Esto puede resultar en
una calidadinferior del trabajo y un mayor estrés debido a la falta de tiempo. Problemas de salud
mental: Elestrés crónico puede favorecer al desarrollo de dificultades de salud mental, como la
ansiedad y ladepresión, que pueden perturbar negativamente el rendimiento académico (Peláez,
J., et al. 2021
3 ¿Cómo crees que el estrés académico impacta en tu formación universitaria?

El estrés

Para iniciar, el estrés se produce cuando nos enfrentamos a


situaciones queescapan al control de nosotros mismos o de fuerzas
externas. Cuando alguien experimenta
eventos que alteran su vida, como pérdida, trauma, violencia, abuso,
abandono o traición,se produce estrés. Los jóvenes estudiantes
suele impactar y estar bajo una presiónconstante debido a la
influencia de los compañeros, las expectativas de los padres y
laspresiones sociales (Osorio, J. E., & Cárdenas Niño, L. 2017)

eventos que alteran su vida, como pérdida, trauma, violencia, abuso,


abandono o traición,se produce estrés. Los jóvenes estudiantes
suele impactar y estar bajo una presiónconstante debido a la
influencia de los compañeros, las expectativas de los padres y

¿De
laspresiones sociales (Osorio, J. E., & Cárdenas Niño, L. 2017)

qué manera este artículo


científico contribuye a
manejar de manera
positiva el estrés
académico
¿De qué manera este
artículo científico
contribuye a manejar de
manera positiva el estrés
académico
¿De qué manera este
artículo científico
contribuye a manejar de
manera positiva el estrés
académico
¿De qué manera este
artículo científico
contribuye a manejar de
manera positiva el estrés
académico
4¿De qué manera este artículo científico contribuye a manejar de manera positiva el estrés
académico’

Para manejar el estrés en la vida universitaria se tiene que adaptar estrategias para poder llevar
una vida tranquila y con buena salud mental, es organizar bien tus horarios tanto de trabajo como
los de estudios y así evitar caer en el estrés producto de las rutinas diarias, para ello se
recomienda buscar apoyo de tus familiares para poder lograr cumplir con tus metas trazadas.
Para manejar el estrés universitario y mejorar el rendimiento académico, es importante quelos
estudiantes desarrollen estrategias de afrontamiento saludables, como establecer metas
realistas,mantener una rutina de sueño adecuada, practicar técnicas de relajación y buscar apoyo
emocionalcuando sea necesario. Además, es fundamental mantener un equilibrio entre el trabajo
académico yotras actividades de la vida, como el entrenamiento físico y el tiempo de recreo
(Pozos-Radillo, B.,et al. 2022)

¿Cuál es tu postura crítica del caso leído? Para sustentar tu respuesta a favor o en contra debe
basarse obligatoriamente en dos fuentes confiables, extraídas de la base de datos de la USS (citar
en estilo APA / VANCOUVER según corresponda)

. ¿Cuál es la reflexión final del caso propuesto?

REFERENCIAS

Maicas, N. C., Ariste, S., Hernáez, A. M., Poveda, M. A. M., Urquiza, M. C., & Di Giacomo, S. M.
(2014). El consumo de tabaco como automedicación de depresión/ansiedad
entre losjóvenes: resultados de un estudio con método mixto. Adicciones, 26(1), 34-45.
Obtenido de:

https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdfPeláez, J. L., Chinchilla-Giraldo, N., Vera, I.


M. B., & Ramírez, A. A. Á. (2021). Dislipidemia yestrés en estudiantes universitarios: Un
enemigo silencioso. Revista de Ciencias Sociales(Ve), 27(3), 50-63.
https://www.redalyc.org/journal/280/28068276006/28068276006.pdfPozos-Radillo, B. E.,
Preciado-Serrano, M. D. L., Plascencia-Campos, A. R., Acosta-Fernández, M.,& Aguilera
Velasco, M. D. L. Á. (2022). Estrategias de afrontamiento ante el estrés deestudiantes de
medicina de una universidad pública en México. Investigación en educaciónmédica,
11(41), 18-25. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-
50572022000100018&scripOsorio, J. E., & Cárdenas Niño, L. (2017). Estrés
laboral: estudio de revisión. Diversitas:perspectivas en psicología, 13(1), 81-90.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-99982017000100081&script=sci_arttext

REFERENCIAS
Maicas, N. C., Ariste, S., Hernáez, A. M., Poveda, M. A. M., Urquiza, M. C.,
& Di Giacomo, S. M.
(2014). El consumo de tabaco como automedicación de
depresión/ansiedad entrelos
jóvenes: resultados de un estudio con método mixto. Adicciones, 26(1),
34-45. Obtenidode:
https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdf

Peláez, J. L., Chinchilla-Giraldo, N., Vera, I. M. B., & Ramírez, A. A. Á.


(2021). Dislipidemia y
estrés en estudiantes universitarios: Un enemigo silencioso. Revista de
Ciencias Sociales

(Ve), 27(3), 50-63.


https://www.redalyc.org/journal/280/28068276006/28068276006.p
df
Pozos-Radillo, B. E., Preciado-Serrano, M. D. L., Plascencia-Campos, A. R.,
Acosta-Fernández, M.,
& Aguilera Velasco, M. D. L. Á. (2022). Estrategias de afrontamiento ante
el estrés de
estudiantes de medicina de una universidad pública en México.
Investigación en educación
médica, 11(41), 18-25.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-
50572022000100018&scrip

Osorio, J. E., & Cárdenas Niño, L. (2017). Estrés laboral:


estudio de revisión. Diversitas:
perspectivas en psicología, 13(1), 81-90.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-
99982017000100081&script=sci_arttext

Maicas, N. C., Ariste, S., Hernáez, A. M., Poveda, M. A. M., Urquiza, M. C., & Di
Giacomo, S. M.(2014). El consumo de tabaco como automedicación
de depresión/ansiedad entre losjóvenes: resultados de un estudio con
método mixto. Adicciones, 26(1), 34-45. Obtenido de:
Estrés universitario influye de manera que consigue tener un gran característico en
elrendimiento de los estudiantes. Aquí hay algunas formas en las que el estrés puede
influir en elrendimiento del estudiante. Problemas para poder concentrarse: El estrés
puede obstaculizar lacapacidad de concentración de un estudiante, lo que puede afectar
su capacidad para absorber yretener información durante las clases y el estudio.
Dificultades de memoria: El estrés crónicopuede afectar la memoria, lo que dificulta
recordar varias investigaciones importantes durante loscuestionarios. Fatiga y falta de
energía: El estrés prolongado puede agotar la energía física y mentalde un estudiante, lo
que puede llevar a la fatiga y la falta de motivación para realizar tareasacadémicas.
Procrastinación: El estrés puede llevar a la procrastinación, donde los
estudiantesposponen las tareas y los proyectos hasta el último momento. Esto puede
resultar en una calidadinferior del trabajo y un mayor estrés debido a la falta de tiempo.
Problemas de salud mental: Elestrés crónico puede favorecer al desarrollo de dificultades
de salud mental, como la ansiedad y ladepresión, que pueden perturbar negativamente el
rendimiento académico (Peláez, J., et al. 2021)

También podría gustarte