Debate de Ingles
Debate de Ingles
Debate de Ingles
Los factores que se encurtan presente en cada uno de los estudiantes universitarios, es la presión
de los trabajos que se tienen que realizar para poder cumplir con cada asignatura y poder aprobar
el ciclo académico, muchas veces, el ser estudiante y al mismo tiempo trabajar provoca estrés,
cansancio, debido a no tener el tiempo suficientemente libre para poder realizar los trabajos. Esto
conduce a tener bajo rendimiento académico debido a que el estudiante no descansa lo suficiente
para poder mantener el equilibrio emocional y poder adaptarse a la vida universitaria ya que el
estrés afecta el sistema nervioso del ser humano, ocasionando el bajo rendimiento académico, la
concentración, dormir adecuadamente, el poco apetito de alimetacion y. pensamientos negativos .
El estrés es uno de los factores que se tiene que saber manejara en cada uno de los
estudiantes debido que el estrés afecta la vida diaria, provocando el bajo rendimiento
académico perdida de menoría, poca concentración, pérdida de peso, pocas ganas de
seguir estudiando, no retiene la información al momento que el docente dicta sus clases.
El estrés estudiantil puede llegar .
4. ¿De qué manera este artículo científico contribuye a manejar de manera positiva el estrés
académico? Crítico
Para manejar el estrés en la vida universitaria se tiene que adaptar estrategias para poder llevar
una vida tranquila y con buena salud mental, es organizar bien tus horarios tanto de trabajo como
los de estudios y así evitar caer en el estrés producto de las rutinas diarias, para ello se
recomienda buscar apoyo de tus familiares para poder lograr cumplir con tus metas trazadas.
5. ¿Cuál es tu postura crítica del caso leído? Para sustentar tu respuesta a favor o en contra debe
basarse obligatoriamente en dos fuentes confiables, extraídas de la base de datos de la USS (citar
en estilo APA / VANCOUVER según corresponda).
El estrés
¿De
laspresiones sociales (Osorio, J. E., & Cárdenas Niño, L. 2017)
Para manejar el estrés en la vida universitaria se tiene que adaptar estrategias para poder llevar
una vida tranquila y con buena salud mental, es organizar bien tus horarios tanto de trabajo como
los de estudios y así evitar caer en el estrés producto de las rutinas diarias, para ello se
recomienda buscar apoyo de tus familiares para poder lograr cumplir con tus metas trazadas.
Para manejar el estrés universitario y mejorar el rendimiento académico, es importante quelos
estudiantes desarrollen estrategias de afrontamiento saludables, como establecer metas
realistas,mantener una rutina de sueño adecuada, practicar técnicas de relajación y buscar apoyo
emocionalcuando sea necesario. Además, es fundamental mantener un equilibrio entre el trabajo
académico yotras actividades de la vida, como el entrenamiento físico y el tiempo de recreo
(Pozos-Radillo, B.,et al. 2022)
¿Cuál es tu postura crítica del caso leído? Para sustentar tu respuesta a favor o en contra debe
basarse obligatoriamente en dos fuentes confiables, extraídas de la base de datos de la USS (citar
en estilo APA / VANCOUVER según corresponda)
REFERENCIAS
Maicas, N. C., Ariste, S., Hernáez, A. M., Poveda, M. A. M., Urquiza, M. C., & Di Giacomo, S. M.
(2014). El consumo de tabaco como automedicación de depresión/ansiedad
entre losjóvenes: resultados de un estudio con método mixto. Adicciones, 26(1), 34-45.
Obtenido de:
REFERENCIAS
Maicas, N. C., Ariste, S., Hernáez, A. M., Poveda, M. A. M., Urquiza, M. C.,
& Di Giacomo, S. M.
(2014). El consumo de tabaco como automedicación de
depresión/ansiedad entrelos
jóvenes: resultados de un estudio con método mixto. Adicciones, 26(1),
34-45. Obtenidode:
https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdf
Maicas, N. C., Ariste, S., Hernáez, A. M., Poveda, M. A. M., Urquiza, M. C., & Di
Giacomo, S. M.(2014). El consumo de tabaco como automedicación
de depresión/ansiedad entre losjóvenes: resultados de un estudio con
método mixto. Adicciones, 26(1), 34-45. Obtenido de:
Estrés universitario influye de manera que consigue tener un gran característico en
elrendimiento de los estudiantes. Aquí hay algunas formas en las que el estrés puede
influir en elrendimiento del estudiante. Problemas para poder concentrarse: El estrés
puede obstaculizar lacapacidad de concentración de un estudiante, lo que puede afectar
su capacidad para absorber yretener información durante las clases y el estudio.
Dificultades de memoria: El estrés crónicopuede afectar la memoria, lo que dificulta
recordar varias investigaciones importantes durante loscuestionarios. Fatiga y falta de
energía: El estrés prolongado puede agotar la energía física y mentalde un estudiante, lo
que puede llevar a la fatiga y la falta de motivación para realizar tareasacadémicas.
Procrastinación: El estrés puede llevar a la procrastinación, donde los
estudiantesposponen las tareas y los proyectos hasta el último momento. Esto puede
resultar en una calidadinferior del trabajo y un mayor estrés debido a la falta de tiempo.
Problemas de salud mental: Elestrés crónico puede favorecer al desarrollo de dificultades
de salud mental, como la ansiedad y ladepresión, que pueden perturbar negativamente el
rendimiento académico (Peláez, J., et al. 2021)