EXAMEN PSICO
EXAMEN PSICO
EXAMEN PSICO
3. La Psicología de la Educación:
a) Estudia los cambios que se producen en las personas a consecuencia de actos
educativos.
b) Incluye los actos educativos en contextos formales e informales.
c) Las dos son correctas.
a) De lo general a lo particular.
b) De lo particular a lo general.
c) De lo general a lo universal.
7. Según Bruner:
c) Tipo de enseñanza en que los niños amplían y profundizan los conceptos previos.
9. La teoría del Aprendizaje Social Cognitivo:
b) Resalta la idea de que los niños aprenden gran parte de sus comportamientos observando a
los demás y destaca el papel de la imitación.
c) a y b son correctas.
c) Se puede conocer si hay relación entre varias condiciones psicológicas y si una es efecto de
otra.
12 La investigación descriptiva:
c) a y b son correctas
a) Longitudinal.
b) Transversal.
c) De medidas puntuales.
16 Un grupo de investigadores aplican un método de técnicas de estudio en 6°A durante todo
un curso para observar mejoras en el rendimiento académico y lo pretenden comprobar en los
exámenes finales. ¿Cuál es la variable dependiente?
b) Rendimiento académico.
c) Exámenes finales.
a) Hace referencia al escenario en el que el individuo pasa la mayor parte del tiempo.
c) Se refiere a la extensa cultura en la que, tanto adultos como niños, viven los valores y
costumbres de la sociedad.
a) Que el profesor reduzca el número de ejercicios de matemáticas que deben realizar sus
alumnos en casa porque han trabajado muy bien la tarea en clase.
b) Que el profesor deje sin recreo a un niño que no ha terminado la tarea en el tiempo de
clase.
a) Aquella que suponemos que puede influir en los resultados, pero no la estudiamos.
21 Para que un niño elimine la asociación de un muñeco con algo que asusta, se podría aplicar
contra condicionamiento, que consiste en:
b) Que vea cómo juego yo con el muñeco y me lo paso bien con él sin asustarme.
22 Según Vygotsky:
a) El niño, para aprender, requiere la interacción con personas de referencia: padres, maestros
e iguales.
b) El aprendizaje se realiza en el contexto de los vínculos afectivos con las figuras familiares.
c) El aprendizaje se produce con independencia del resto de habilidades psicomotoras y
cognitivas.
24 La teoría de Piaget: