Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de

la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y


Ayacucho”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 8
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : I.E. N° 5088 HERÓES DEL PACÍFICO

1.2. Director : Hamilton Echeverría Rodríguez

1.3. Subdirector : Juan Hugo Ramos Gonzales

1.4. Docente responsable : Gary del Pilar Marcelo Pérez

1.5. Área Curricular : Ciencia y tecnología

1.6. Nivel : Secundaria

1.7. Ciclo : VI

1.8. Grado y secciones : 1º D

1.9. Turno : Tarde

1.10 Duración : 24-11-2025 al 19-12-2025


SITUACION SIGNIFICATIVA
Explicamos la evolución de los modelos atómicos hasta la actualidad.

Situación significativa
La profesora Cecilia propone a sus estudiantes elaborar un modelo atómico. Para ello, les pide formar grupos y les indica que los
modelos simbolizan aquello que no podemos ver y pueden representar parcialmente un objeto. Al finalizar sus modelos, algunos
estudiantes comentan lo siguiente:
Luciana: el modelo que hemos elaborado no es una copia de la realidad, pero refleja algunas características del átomo.
Salvador: para elaborar el modelo nos faltó más información.
Camila: hemos considerado el aporte de todos los integrantes para elaborar nuestro modelo.
Fernando: nosotros elegimos los materiales adecuados para representar el átomo.
Ante esta situación, nos preguntamos: ¿Cuál es la importancia de los modelos? ¿Por qué es importante obtener información antes
realizar el modelo? ¿Cómo podría organizarse tu grupo para elaborar un modelo?
Propósito Conocemos la evolución de los modelos atómicos
¿Cómo estará estructurado el mundo que nos rodea?
Reto

Producto o evidencia
de la Unidad/ Elaboraran un plato a base de un alimento de alto valor nutritivo e indicaran los beneficios
Experiencia de del consumo de este alimento.
aprendizaje
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
Competencias
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
desarrolladas
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
entorno

Campos temáticos Instrumentos de evaluación


1. Modelos atómicos. o Rúbricas de evaluación.
2. El átomo. o Listas de cotejo.
3. Estructura del átomo
o Cuadernos de clase. o
Organizadores visuales o
Informes y pequeñas
investigaciones.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

II PROPOSITO DE APRENDIZAJE

Competencia(s) Evidencia Criterio de evaluación de la Enfoques Actividad


Propósito (Desempeños precisados) Producto/Actuación evidencia Transversales
¿Qué van a aprender los
estudiantes?
Infografía sobre la ✔ Identifica que alimentos con Actividad 35:
alto valor nutritivo permiten Conocemos sobre el átomo
clasificación de los
mejorar la nutrición.
alimentos

Sustentar propuestas para


mejorar la calidad de vida,
protegiendo la diversidad de  Describe a partir de Actividad 36:
Elabora un tríptico
los seres vivos, basándose en Explica el mundo físico conocimientos científicos como Conocemos la evolución de
informativo sobre un
el análisis de información basándose en conocimientos el consumo de los alimentos Enfoque ambiental los modelos atómicos I
alimento nutritivo
para contribuir al bien sobre los seres vivos, materia y nutritivos permiten una dieta
común, realizando un energía, biodiversidad, Tierra y balanceada.
enfoque ambiental universo
contribuyendo con
alternativas de solución.

Con este propósito, los


estudiantes ponen en
juego capacidades Esquema gráfico Sustenta las características de
sobre las propiedades las propiedades de la materia Actividad 37:
relacionadas con
de la materia Conocemos la evolución de
identificar problemas que
los modelos atómicos II
requieran
soluciones
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Actividad 38:

Enfoque orientación Explicamos con


del bien común. fundamento científico
Diseña y construye soluciones Exposición de los  Explica su alternativa de sobre la materia
tecnológicas para resolver beneficios del solución tecnológica sobre
problemas de su entorno alimento nutritivo la base de conocimientos
tecnológicas y diseñar empleado científicos o practicas
alternativas de solución, locales.
implementarlas,
validarlas y evaluar su
rendimiento e impacto
social y ambiental, entre
otros.
Además, se concibe como Actividad 39:
Reforzamos lo aprendido
un esfuerzo creativo, por
en el día del logro.
parte de los estudiantes,
dirigido a la solución de Explica el mundo físico Enfoque búsqueda
problemas propios de su basándose en conocimientos Infografía de los
de la excelencia.
entorno, para mejorar la sobre los seres vivos, materia y estados de la materia  Clasifica con precisión los
calidad de vida de la energía, biodiversidad, Tierra y estados de agregación de la
universo materia
población o asuntos de su
interés.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y
Ayacucho”

COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES


Se desenvuelve en entornos virtuales, Personaliza entornos virtuales.
generados por el tic.
Gestiona información del entorno virtual.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Define metas de aprendizaje.
gestiona su aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
de manera autónoma.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

COMPETENCIAS TRANSVERSAL

Se desenvuelve en entornos virtuales, generados por el tic.


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

III. RECURSOS EDUCATIVOS

Cuaderno de trabajo CyT, 2024. Lima, Perú. Editorial Norma S.A.C.


Cuaderno, Lapiceros etc. Laptop
Tablet.
IV. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

1. En cada Experiencia se evaluará las competencias del área de Ciencia y Tecnología planificada en el presente
Programa Anual.
2. Durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje se realizará los siguientes tipos de evaluación: A.
Evaluación diagnóstica
B. Evaluación formativa
C. Evaluación sumativa V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Para el docente.

• Ministerio de Educación. Rutas de aprendizaje. VII Ciclo Área curricular de Ciencia y Tecnología 2015. Lima. Ministerio
de Educación.
• Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1 grado de Educación
er

Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.


• (Planificamos) Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje.
• https://aprendoencasa.pe/

Para el estudiante.

• Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1 grado de Educación Secundaria. 2012. Lima.
er

Grupo Editorial Norma. https://aprendoencasa.pe/


_________________________ ____________________________
Subdirector Juan Hugo Ramos Lic. Gary el Pilar Marcelo Pérez

También podría gustarte