Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gladiator

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GLADIATOR.

- RIDLEY SCOTT
1. Resume en menos de 10 lneas el argumento de la pelcula.  1.

GLADIATOR.- RIDLEY SCOTT


Resume en menos de 10 lneas el argumento de la pelcula. 

2. En qu poca histrica se sita la pelcula? 3. Analiza al protagonista, el general Mximo, y a Cmodo, el hijo del emperador Marco Aurelio.Describe cmo vive cada uno las virtudes cardinales que enumera Cmodo cuando habla con su padre: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Qu hace Mximo cuando se aparta de los dems, se va a su tienda, e invoca a sus antepasados? Lo hace siempre antes de una decisin importante? Crees que esa capacidad de creer en algo ms all, la tiene cualquiera? La tiene el otro gladiador africano, Juba? Hay un momento de estos en el que Mximo dice a sus antepasados: "Intentar vivir con la dignidad que me habis inculcado". A qu se refiere? Vivir con esa dignidad supone actuar de una forma tica adecuada? Pierde la conciencia de esa dignidad cuando es gladiador porque supone ser esclavo y estar en el escalafn social ms bajo? Quin trata de volvrselo a recordar? Vuelve a recuperar esa dignidad al final? Busca informacin sobre las legiones romanas y su organizacin interna y responde a las siguientes cuestiones: - Cmo se denominaba a la unidad bsica de una legin? - Qu diferencia exista entre infantera y caballera? - Segn lo visto en la pelcula usaban algn tipo de artefacto o maquinaria blica durante la batalla? 7. Realiza una breve biografa sobre los dos emperadores romanos que aparecen en la pelcula, observando sus diferencias y similitudes, sobre todo en cuanto a su forma de gobierno. Seala cuales fueron las formas de gobierno que se dieron en Roma desde su fundacin hasta el 476 y cuales eran las caractersticas de cada una de estas.  Principales caractersticas de la sociedad romana y en especial la situacin de los esclavos dentro de la misma.

2. En qu poca histrica se sita la pelcula? 3. Analiza al protagonista, el general Mximo, y a Cmodo, el hijo del emperador Marco Aurelio.Describe cmo vive cada uno las virtudes cardinales que enumera Cmodo cuando habla con su padre: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza. Qu hace Mximo cuando se aparta de los dems, se va a su tienda, e invoca a sus antepasados? Lo hace siempre antes de una decisin importante? Crees que esa capacidad de creer en algo ms all, la tiene cualquiera? La tiene el otro gladiador africano, Juba? Hay un momento de estos en el que Mximo dice a sus antepasados: "Intentar vivir con la dignidad que me habis inculcado". A qu se refiere? Vivir con esa dignidad supone actuar de una forma tica adecuada? Pierde la conciencia de esa dignidad cuando es gladiador porque supone ser esclavo y estar en el escalafn social ms bajo? Quin trata de volvrselo a recordar? Vuelve a recuperar esa dignidad al final?

4.

4.

5.

5.

6.

6. Busca informacin sobre las legiones romanas y su organizacin interna y responde a las siguientes cuestiones: - Cmo se denominaba a la unidad bsica de una legin? - Qu diferencia exista entre infantera y caballera? - Segn lo visto en la pelcula usaban algn tipo de artefacto o maquinaria blica durante la batalla? 7. Realiza una breve biografa sobre los dos emperadores romanos que aparecen en la pelcula, observando sus diferencias y similitudes, sobre todo en cuanto a su forma de gobierno. Seala cuales fueron las formas de gobierno que se dieron en Roma desde su fundacin hasta el 476 y cuales eran las caractersticas de cada una de estas.  Principales caractersticas de la sociedad romana y en especial la situacin de los esclavos dentro de la misma.

8.

8.

9.

9.

10. Distintos espectculos pblicos y edificios creados para ellos.

10. Distintos espectculos pblicos y edificios creados para ellos.

Argumento Mximo es un general romano leal al Emperador Marco Aurelio. Despus de la batalla de Germania, en Vasivona (Viena) 175, Marco Aurelio siente que va a morir pronto, y le pide a Mximo que de sus poderes al Senado, y Roma vuelva a ser una Repblica. Cmodo, su hijo est inestable psquicamente y no tiene un comportamiento moral honorable. Cmodo le visita esperando que le nombre su sucesor. Ante la negativa del padre, lo asfixia. Tambin manda ejecutar a Mximo, y a su mujer e hijo en Hispania. Mximo consigue escapar de la ejecucin, pero descubre que su mujer y su hijo han muerto, y que sus propiedades han sido destruidas. Lo recogen unos bereberes como esclavo, se lo llevan a Marruecos y lo venden a un comerciante de gladiadores, Prximo. ste pronto se da cuenta del talento de Mximo para combatir. Con ocasin de unos juegos que ha convocado Cmodo en Roma, Prximo acude con sus gladiadores, y Mximo ve la oportunidad de vengarse de Cmodo. Mximo, Lucila y el senador Graco confabulan para acabar con Cmodo, pero son descubiertos. Cmodo reta a Mximo a un duelo, pero le ha herido antes. Mximo mata finalmente a Cmodo. Da rdenes de que se restituya la Repblica como quera Marco Aurelio, pero muere, y se rene en el cielo con su mujer e hijo. Guin Mximo destaca por su idealismo y lealtad a la autoridad y a la patria, por su sentido del deber (le pregunta a su criado, Gallo, qu hace. Gallo le responde la mayora de veces lo que debo, a veces lo que me gusta), por su bravura en la batalla, por su liderazgo y responsabilidad hacia sus soldados. Es honrado y no ambiciona nada que no sea suyo, no le tienta la posibilidad de tener los poderes de Marco Aurelio. Es un buen esposo y padre que aora a su mujer e hijo en plena campaa militar, y le gusta la vida pacfica como agricultor. Sabe ser amigo (Juba). Cmodo aparece lleno de ambicin, inclinacin incestuosa hacia su hermana, y celoso, odia a Mximo porque lo aprecian su padre y su hermana. Tiene estados de nimo desiguales porque est perturbado. Es inseguro (fobia a la oscuridad), no se gana la confianza de los dems, solo consigue que los dems le teman. Mximo es prudente porque reza y pondera antes de actuar, pide consejo y busca el bien para los dems, para su patria. Consigue el respeto por sus dotes de mando y por su estrategia con los dems soldados, y despus con los gladiadores. Es justo porque da a cada uno lo que le corresponde, al emperador, a sus soldados, etc. Si trama matar a Cmodo es para reponer justicia en Roma, como acto de defensa. Es muy fuerte, tiene que afrontar muchas dificultades en su vida, especialmente cuando pierde a su familia y cuando es gladiador, pero no deja de buscar el bien que cree que debe realizar. Es templado, tiene dominio de s, sabe dosificar sus fuerzas. Cmodo reconoce ante su padre no tener ninguna de las cuatro virtudes, pero dice tener otras que las expone como positivas cuando no lo son porque el objetivo que persigue y el acto que realiza (asfixia a continuacin a su padre) son malos en s: la ambicin, ingenio, devocin a mi familia, la valenta, etc. Mximo como buen romano era piadoso, cuando se aparta reza a sus antepasados, los hace intermediarios ante Dios (hay que aclarar que los romanos eran politestas) y ante su familia. Reza antes de tomar decisiones o con normalidad para pedir proteccin. La capacidad de creer en el ms all forma parte de la capacidad de todo hombre de creer y amar a Dios. Esta capacidad le permite tener esperanza de que se reunir en el ms all con su mujer e hijo cuando muera. La misma creencia la tiene Juba, el gladiador africano que se hace amigo. La dignidad a la que se refiere Mximo es que debe desplegar su libertad teniendo en cuenta el referente del cdigo moral. Debe respetar los valores que le han transmitido en su educacin romana, entre ellas su lealtad a Roma, su patria. La forma moral adecuada es ser coherente con esos valores que le han inculcado y forman parte de su tradicin socio-religiosa. Hay un momento cuando est en prisin y Lucila le visita, en que reconoce que no se siente digno, y ella le da esperanza. No se siente digno porque su condicin social ha cambiado totalmente. Tiene que matar para sobrevivir, su vida pende de un hilo, es esclavo y no tiene libertad para ir donde quiere, tampoco tiene la apreciacin social, ni propiedades, es un paria de la sociedad romana, pero como gladiador famoso es reconocido y admirado por el pueblo romano. Cuando se quita el tatuaje de militar "SPQR" es una manera de renegar del valor patritico porque se ha sentido traicionado por el enemigo, pero tambin por alguno de los suyos (Lucila, Quinto). Juba le pregunta si con eso se enfadan los dioses y Mximo le dice que s. Recupera la conciencia de su dignidad al final antes de morir, una vez que ha batido a Cmodo, cuando vuelve a ser el mismo general de antes. Le ordena a Quinto que saque de la crcel a Graco y se restaure la Repblica como quera Marco Aurelio

También podría gustarte