La norma UNE-614 establece principios ergonómicos para el diseño de máquinas que aseguren la salud, seguridad y bienestar del operador. Se divide en dos partes: la primera describe la terminología y principios generales, y la segunda se enfoca en las interacciones entre el diseño de máquinas y las tareas laborales. El objetivo es crear diseños que consideren las capacidades humanas y eviten riesgos como sobrecarga, repetitividad excesiva o aislamiento del trabajador.
La norma UNE-614 establece principios ergonómicos para el diseño de máquinas que aseguren la salud, seguridad y bienestar del operador. Se divide en dos partes: la primera describe la terminología y principios generales, y la segunda se enfoca en las interacciones entre el diseño de máquinas y las tareas laborales. El objetivo es crear diseños que consideren las capacidades humanas y eviten riesgos como sobrecarga, repetitividad excesiva o aislamiento del trabajador.
La norma UNE-614 establece principios ergonómicos para el diseño de máquinas que aseguren la salud, seguridad y bienestar del operador. Se divide en dos partes: la primera describe la terminología y principios generales, y la segunda se enfoca en las interacciones entre el diseño de máquinas y las tareas laborales. El objetivo es crear diseños que consideren las capacidades humanas y eviten riesgos como sobrecarga, repetitividad excesiva o aislamiento del trabajador.
La norma UNE-614 establece principios ergonómicos para el diseño de máquinas que aseguren la salud, seguridad y bienestar del operador. Se divide en dos partes: la primera describe la terminología y principios generales, y la segunda se enfoca en las interacciones entre el diseño de máquinas y las tareas laborales. El objetivo es crear diseños que consideren las capacidades humanas y eviten riesgos como sobrecarga, repetitividad excesiva o aislamiento del trabajador.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ERGONOMA
TEMA: UNE 614
SEGURIDAD DE LAS MQUINAS. PRINCIPIOS DE DISEO ERGONMICO UNE - 614
Es una norma europea que establece los principios ergonmicos
a tener en cuenta y los procedimientos a seguir durante el proceso de diseo de mquinas y las tareas de trabajo.
Se refiere bsicamente a las interacciones entre los operadores y
las mquinas durante la instalacin, operacin, preparacin, mantenimiento, limpieza, desmontaje, reparacin y transporte del equipo.
Resume los principios a tener en cuenta como son la salud, la
seguridad y el bienestar del operador DIVISIONES
Esta norma tiene 2 partes:
UNE-EN 614-1:2006+A1:2009. SEGURIDAD DE LAS MQUINAS.
PRINCIPIOS DE DISEO ERGONMICO. PARTE 1: TERMINOLOGA Y PRINCIPIOS GENERALES
UNE-EN 614-2:2001+A1:2008. SEGURIDAD DE LAS MQUINAS.
PRINCIPIOS DE DISEO ERGONMICO. PARTE 2: INTERACCIONES ENTRE EL DISEO DE LAS MQUINAS Y LAS TAREAS DE TRABAJO PARTE 1: TERMINOLOGA Y PRINCIPIOS GENERALES Los principios ergonmicos enunciados en esta norma europea son aplicables a todo el mbito de las caractersticas y capacidades humanas con el objeto de asegurar la salud, la seguridad y el bienestar, as como, el comportamiento global del sistema. PARTE 2: INTERACCIONES ENTRE EL DISEO DE LAS MQUINAS Y LAS TAREAS DE TRABAJO En esta parte de la norma UNE-EN 614, se dan principios para el diseo de las tareas, entre los que figuran: Identificar la experiencia, capacidades y habilidades de la poblacin de operadores existente o prevista. Asegurar que las tareas desarrolladas sean identificables como unidades de trabajo completas y significativas, con un principio y un final claramente definido. Prever la aplicacin de una variedad apropiada de habilidades, capacidades y actividades. Proporcionar al operador un grado adecuado de libertad y autonoma. PARTE 2: INTERACCIONES ENTRE EL DISEO DE LAS MQUINAS Y LAS TAREAS DE TRABAJO Evitar toda sobrecarga o insuficiencia de carga de trabajo del operador, que pueda da lugar a una innecesaria o excesiva tensin o fatiga, o a errores. Evitar la repetitividad, que puede dar lugar a trastornos fsicos, as como, a sensaciones de monotona, saturacin, aburrimiento o insatisfaccin. Evitar el trabajo en solitario, sin posibilidad de contactos sociales y funcionales para el operador.