Fabricación de Vidrio
Fabricación de Vidrio
Fabricación de Vidrio
Descripción
PROCESO EN CALIENTE:
Punto de fusión (homogeneización y afinado del vidrio fundido)
Punto de Trabajo (prensado, soplado, conformación de gotas)
Punto de flujo
Punto de deformación (el vidrio se deforma bajo su propio peso a escala dm en unas
cuantas horas)
arcilla
arena de cuarzo
carbonato de calcio
Oxido de aluminio
Bórax
Pre tratamiento Tratamiento
Gelvita calamita Horno (operaciones de Del vidrio
Trióxido de arsénico
(fusión de la mezcla y refino)
(procesos de des
pesado y mezcla) fundido Vidrio
Carbonato de litio carbonatación) ( formación del
vidrio, proceso
Oxido de titanio
templado, etc.)
Selenio
Dolomita
Nitrato de sodio
FUSIÓN
• Horno : En el proceso en caliente es donde se da distintas formas al
vidrio fundido. para mantener su temperatura, los hornos se alimentan
lentamente. suelen funcionar con gas natural o fueloil, con temperaturas
de hasta 1.575 c° limitadas solo por la calidad de materia del propio
horno y por la composición del vidrio .
• Después del proceso de conformación, algunos envases —particularmente aquellos destinados para contener productos
alcohólicos— se someten a un tratamiento para mejorar la resistencia química de su interior, denominado des alcalización, en
general mediante la inyección de un sulfuro o una mezcla de gas conteniendo flúor cuando el vidrio está a altas temperaturas.
el gas es típicamente aplicado al envase con el aire utilizado en el proceso de soplado, o a través de una tobera que dirige una
corriente del gas a la boca de la botella. el tratamiento hace el envase más resistente a la disolución de álcalis, que puede
causar aumentos en el ph del producto, y la degradación del envase en algunos casos.
• RECOCIDO
• cuando el vidrio se enfría, se solidifica y se contrae. el enfriamiento desigual causa un vidrio débil debido a tensiones
residuales internas. un horno de recocido (conocido en la industria como lehr) calienta los envases a aproximadamente 580 °c
y después los enfría gradualmente durante un tiempo que depende del grosor del vidrio (entre 20 y 6000 minutos).
• postproceso en frío
• en el postproceso en frío se aplica un espray de recubrimiento de polietileno para mejorar la resistencia a la abrasión y reducir
el rozamiento, se etiquetan, se inspeccionan los posibles defectos de los envases, y se empaquetan en contenedores para su
expedición.
ACABADO
INSPECCIÓN Y ENSAYO
Óxidos de nitrógeno Gas incoloro con fuerte • NOx térmicos debido liberado a la atmósfera provocar lesiones en las
olor y sabor dulce, a las altas es oxidado rápidamente vías respiratorias y en los
soluble en agua, benceno temperaturas del por el ozono para pulmones.
y alcohol. horno. generar NO2, que a su Afecciones al medio
vez interviene en el ciclo ambiente.
de formación del ozono
troposférico,
constituyente esencial del
smog fotoquímico.
CONTAMINANTE CARACTERISTICA FUENTE DE EMISION EVOLUCION EN LA CONSECUENCIAS
ATMOSFERA
Dióxido de carbono gas incoloro, inodoro y • Producto de la • Se estima que la (Fusión de los
con un ligero sabor ácido combustión. concentración de casquetes polares,
CO2 en la atmósfera cambios en la
• Se emite tras la
ha ascendido en casi vegetación natural,
descomposición de los
100 ppm en los últimos cambios en las
carbonatos que
150 años. especies animales,
contienen los
etc.)
• El aumento de la
• materiales de carga
temperatura de la
(por ejemplo, ceniza de
Tierra.
sosa, caliza).
Monóxido de carbono El CO es un gas • Producto de la Contribuye a la formación Problemas cardiacos,
incoloro, inodoro e combustión incompleta, de gases de efecto daños en el sistema
insípido, siendo un gas especialmente en hornos invernadero: su vida media nervioso, dolor de
muy ligero no de en la atmósfera es de unos cabeza, mareos y
apreciablemente tres meses, lo que permite fatiga; estos efectos
• cubilote.
soluble en agua. Es su lenta oxidación para pueden producirse
inflamable y se formar CO2, proceso tanto sobre el ser
caracteriza por su gran durante el cual también se humano como sobre
capacidad de genera O3. la fauna silvestre.
dispersión.
CONTAMINANTE CARACTERISTICAS FUENTES DE EVOLUCION EN LA CONSECUENCIAS
EMISION ATMOSFERA
Fluoruros/HF gas incoloro con un Presentes como Estos compuestos • Afectación sistema
olor fuertemente impureza menor en tienen efectos digestivo, corazón,
irritante. algunas materias negativos sobre la pulmones, huesos,
primas. capa de ozono y es y aparato
por ello que se está reproductivo.
limitando su uso. • Son sustancias
nocivas y
acumulativa de los
organismos
acuáticos
Dióxido de carbono una solución alternativa es capturarlo y después reciclarlo como fuente de energía.
Monóxido de carbono Un catalizador que puede hacer más efectivos los convertidores catalíticos de los
vehículos y reducir así los gases nocivos expulsados por el motor de combustión
interna.
Fluoruros/HF Las principales técnicas de reducción son la modificación de la carga o la depuración.
Si se trata de impurezas, estas emisiones se pueden controlar seleccionando las
materias primas, se utiliza un sistema de depuración si tal práctica se considera
insuficiente o si se desea controlar.