Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Conductismo 1

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CICLO 2017-1 Módulo: 1

Unidad: 1 Semana: 1

CONDUCTISMO

Ps. Fernando Lamas Delgado


CONTENIDOS TEMATICOS

 TEORIAS DEL APRENDIZAJE: introducción

 ENFOQUES CONDUCTUALES: Breve reseña histórica

 ENFOQUES COGNITIVOS: Representantes significativos


TEORIA DEL APRENDIZAJE
• Las teorías de aprendizaje describen la manera en que los teóricos
creen que las personas aprenden nuevas ideas y conceptos.
• Frecuentemente ellos explican la relación entre la información que
ya nosotros tenemos y la nueva información que estamos tratando
de aprender.

RECIBE

INFORMACION
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

CONDUCTISMO

COGNITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO

ECLÉCTICAS

CAMBIO CONCEPTUAL
APRENDIZAJE CONDUCTISTA
Enfoque El aprendizaje era considerado como una simple asociación
conductista estímulo-respuesta.
Principales
Inicia años 30 El individuo aprende a conocer la realidad objetiva a través de
Enfoques
hasta los 50 los sentidos, pero el estudiante es considerado como un ser
pasivo, que solo reacciona a estímulos medioambientales.

Condicionamiento En un medio ambiente planeado, es posible cambiar la conducta.


Pavlov A través de procesos inconcientes se pretende que los alumnos
clásico
sientan predisposición positiva o negativa hacia algo.

El aprendizaje se produce por ensayo y error o por selección y


conexión. De esta manera, un comportamiento que tiene una
Conexionismo Thorndike respuesta positiva, genera una conexión firme en términos de
aprendizajes. Ley del refuerzo.

También conocido como aprendizaje asociativo. En cual se


Principio de establece cuando dos sensaciones ocurren en forma repetida,
Gurthrie acaban por asociarse, de manera que cuando sólo ocurre una de
contigüidad
estas sensaciones, la otra también aparece.

El aprendizaje es el proceso a través del cual se fortalece un


Condicionamiento Thorndike y comportamiento que es seguido de un resultado favorable
operante Skinner (refuerzo), con lo cual se aumentan las probabilidades de que
ese comportamiento vuelva a ocurrir. Se aprende lo que es
reforzado.

Existen otros tipos de aprendizaje que ocurren por


Observación e Albert observación. Existen mecanismos internos de representación
imitación Bandura de la información, que son cruciales para que existe
aprendizaje.
TEORIA DE APRENDIZAJE COGNOSCITIVISTA
El aprendizaje ocurre mediante la construcción
PRINCIPALES Enfoque cognoscitivista gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la
puesta en relación de los anteriores con los nuevos
ENFOQUES 20´s y 60´s
conocimientos. Exige la organización de estos. Se
efectúa a partir de tareas globales

El individuo al explorar el ambiente en el


El aprendizaje se efectua Asimilación: que se desenvuelve toma partes las
Jean Piaget mediante dos movimientos cuales transforma e incorpora
simultáneos e integrados,
pero de sentido contrario El individuo transforma su propia
Acomodación: estructura para adecuarse a la naturaleza
de los objetos que serán aprendidos.
El aprendizaje es el proceso de
Jerome Bruner reordenar o transformar los datos de La capacidad para resolver problemas es la meta
Aprendizaje por modo que permitan ir a una nueva principal, el conocimiento verbal es la clave de la
descubrimiento comprensión. Aprendizaje por transferencia, el método del descubrimiento es el
descubrimiento principal para transmitir el conocimiento

David Ausubel El aprendizaje significativo es el mecanismo humano por excelencia para adquirir y almacenar la
Aprendizaje inmensa cantidad de ideas e información representadas en cualquier campo de conocimiento
significativo
• Conjunto de formas básicas del aprendizaje
aprendizaje, qué es lo que debe ser • Destrezas intelectuales.
Robert construido para la facilitación del aprendizaje. • Información verbal
Gagne Aquí se incluyen los eventos del aprendizaje, • Estrategias cognoscitivas
acordes al modelo de procesamiento de la • Estrategias motrices
información aquí presentado • Actitudes.

La teoría de las inteligencias múltiples sugiere Lingüístico, musical, lógico-matemático,


H. Gardner un número de formas distintas para que el espacial, Kinestésico , intrapersonal e
individuo aprenda. interpersonal (Habilidades sociales).
ENFOQUES CONDUCTUALES
El Conductismo se crea en oposición a la psicología
tradicional que se basaba en la introspección y estudio de
la conciencia

JHON WATSON EDWARD BURRHUS


(1913) THORNDIKE FREDERICK
SKINNER

Utilizo el trabajo de Estudio el Aprendizaje


Pavlov. en forma sistemática y Planteo su teoría del
Psicología: rama experimental condicionamiento
Operante /
puramente objetiva y Leyes del aprendizaje:
experimental de las “Ensayo y error” Instrumental.
ciencias naturales. “Ley del efecto” Acuñó términos
Objetivo teórico: “Ley de la disposición” como Conducta
predicción y control “Ley del ejercicio o la operante y
de la conducta. repetición” Reforzamiento
ENFOQUES COGNOSCITIVOS

Explican el aprendizaje planteando que la mente es capaz de captar


los elementos de su entorno como un todo
GESTALT Y TERIAS COGNOSCITIVAS

Dio origen a las teorías


cognoscitivas
Interpreta el aprendizaje
en base a los principios
de la organización
perceptual

APRENDIZAJE:
Proceso de
desarrollo de
nuevas ideas o
modificación de las
antiguas
EL CONSTRUCTIVISMO DE PIAGET

EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA

LO ESENCIAL DEL CONOCIMIENTO ES LA “NOVEDAD” LA ELABORACIÓN DE


ESTRUCTURAS NUEVAS. EL SUJETO PARA CONOCER, NO SÓLO PERCIBE Y
REACCIONA ANTE LOS OBJETOS, SINO QUE DEBE ACTUAR SOBRE ELLOS
TRANSFORMÁNDOLOS A PARTIR DE SU “ACCIÓN”

PIAGET
BIOLÓGICA. Construcción de estructura biológica

PSICOLÓGICA. Construcción de estructura psicológica


(organización)

ASIMILACIÓN. Proceso por el que las estructuras previas


se imponen sobre los nuevos elementos modificándolos
ADAPTACIÓN
para integrarlos.
ACOMODACIÓN. La modificación de las estructuras
internas en función de las variaciones en las condiciones
externas
PROCESO POR EL QUE LOS ESQUEMAS DE ACCIÓN SE VAN
DIFERENCIANDO Y DIVERSIFICANDO A PARTIR DE SUS FORMAS
MÁS ELEMENTALES (LOS REFLEJOS) A LAS MÁS COMPLEJAS
(LAS REPRESENTACIONES)

DESARROLLO

PROCESO POR EL QUE LOS ESQUEMAS SE VAN COMBINANDO Y


COORDINANDO ENTRE SÍ PARA FORMAR “TOTALIDADES
ORGANIZADAS”. ESTADIOS EVOLUTIVOS
1- Progresiva diferenciación e integración de los
primeros esquemas reflejos.
2- Paso del egocentrismo (9 meses) hasta la primera
inteligencia (1,5 años)  comprensión de sí mismo y
SENSORIOMOTOR de su entorno.
3- Estructuración espacio-temporal-causal de los
objetos y sus acciones

1- Empieza con una etapa preparatoria llamada periodo


preoperacional hasta 7-8 años.
2- Comienza con la función simbólica.

PERIODOS OPERACIONES 3- Culmina con las construcción de las estructuras operativas


concretas.
CONCRETAS
(Estadios) 4- Permite discernir entre los elementos y propiedades de los
objetos. Liberándose progresivamente de una percepción
superficial basada en aspectos figurativos para ir aprendiendo
lo invariante

Capacitan al sujeto para el razonamiento


OPERACIONES proposicional e hipotético deductivo trascendiendo las
FORMALES situaciones concretas.
1- TOTALIDADES ESTRUCTURADAS CAPACES DE EXPLICAR LA
DIVERSIDAD DE LAS CONDUCTAS DEL ESTADIO.
2- CADA ESTRUCTURA PROVIENE DE LA PRECEDENTE INTEGRÁNDOLA
Y AVENTAJÁNDOLA.
ESTADIOS
3- EXISTE UN ORDEN CONSTANTE DE SUCESIÓN EN LAS DISTINTAS
ESTRUCTURAS.
4- UNIVERSALIDAD  TODOS LOS INDIVIDUOS PASAN POR LOS
MISMOS ESTADIOS.
5- LA SECUENCIA DE ESTADIOS SIEMPRE ES LA MISMA.

DOMINIO
DOMINIOGENERAL
GENERALVs.
Vs.DOMINIO
DOMINIOESPECÍFICO
ESPECÍFICO
DAVID AUSUBEL

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
JEROME BRUNER

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO


ROBERT GAGNÉ

Cada nivel de aprendizaje requiere un tipo diferente de instrucción.


GRACIAS

También podría gustarte