Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

BODEGAJE

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

BODEGAJE

Presentado por:
Andrea De Avila Diaz
Presentado a:
Isamar Gutiérrez
Bodegaje

• El bodegaje es una de las etapas


más importante en el transporte de
productos entre países, y por ende
una de las partes importantes de la
logística empresarial.
Objetivos
• Su objetivo principal, es mantener en un óptimo estado aquellos productos
que están siendo transportados de un lugar a otro a través de Conteiner u
otros.
• Además de este objetivo, también busca conservar en buen estado
aquellos productos que aun no son vendidos al público.
Características
• Las bodegas tienen distintas cualidades las cuales buscan mantener en
buen estado los productos, algunas de estas características son:
• Bodegas climatizadas
• Bodegas bajo cadena de frio
• Además de esto, las bodegas poseen características que permiten
transportar productos tóxicos y/o dañinos para el medio ambiente y para el
ser humano en general.
Bodegas climatizadas
• Las bodegas climatizadas a medida,
son armarios que están destinados a
la conservación de botellas o
barriles de vino.
• Estas bodegas en su mayoría, son
bastante amplias por ello, permiten
el guardado con total normalidad de
barriles grandes de vino
Bodegas bajo cadena de frio
• La logística de frío garantiza el
almacenamiento, traslado y distribución de
productos específicos, como medicamentos
y vacunas, a una temperatura adecuada que
garantice su integridad y calidad.
• Si la logística de la cadena de suministro
tradicional requiere una gran coordinación
de las actividades en una para brindar
eficiencia, al incluir una cadena de frío se
eleva la dificultad de su gestión.
Tipos de bodegaje
• Bodega general de despacho: en este tipo de bodega
se ubicará mercancí­a que permanecerá por largos
periodos de tiempo, ya sea para ser enviada a su
destino final o a otra bodega. Por lo general están
ubicadas en puntos centrales de una región.
• Bodega de rotación lenta: este espacio es ideal para
almacenar productos no urgentes, en reserva o de
consumo frecuente.
• Bodegas de rotación rápida: en ellas se encontrarán
artí­culos de expedición diaria. Se ubican sobre el
terreno de la operación de despacho y por lo general
contienen productos de pronta distribución.
Requisitos del bodegaje
• Poseer una infraestructura adecuada para mantener los productos en un óptimo
estado, para posteriormente ser vendidos a los clientes o ser despachados a las
empresas.
• Tener altos estándares de seguridad para prevenir accidentes y además para
prevenir el ingreso de plagas a los productos almacenados.
• Poseer instalaciones con alta tecnología para agilizar el proceso de bodegaje.

Además de esto, el bodegaje se controla a través de software computacionales, que


pueden ser instalados en Pocket PC o en Servidores torre
Función del Bodegaje
• La función principal de la bodega de
almacenamiento es custodiar y proteger las
mercancías antes de que éstas sean
suministradas al cliente. Para ello es necesario
que se lleve a cabo una buena gestión de
stocks controlando los registros de entrada y
salida y también es necesario que se adopten
las medidas necesarias para garantizar la
seguridad en el espacio de almacenamiento y
para que la zona de almacenamiento
permanezca limpia y en orden.
Control de bodegaje
• Cuando se tiene una bodega para el almacenaje de mercancía se deben tener en cuenta
varios aspectos para garantizar el buen estado de los artículos, su correcta manipulación
y el funcionamiento general de la bodega en relación a la logística.
• Hay tres puntos importantes en el control de una bodega:
• Objetivos
• Un sistema de control de bodega cumple con tres objetivos claros: llevar control de la
mercancía; crear procedimientos para el registro de todos los movimientos internos y
externos relacionados con la bodega y la mercancía, conocidos como gestión logística; y
realizar protocolos para la prevención de riesgos y seguridad industrial.
• Funciones
• Las funciones que desempeña una bodega para una empresa son: protección de la mercancía,
registro de entrada y salida de la mercancía, métodos de distribución de la mercancía,
limpieza y organización de la bodega y optimización de los espacios.

• Organización
• La organización de la bodega le permite a la empresa tener información sobre la mercancía
almacenada, conocer los detalles del artículo (peso, medidas, nivel de fragilidad, etc.), saber
con exactitud el número de unidades que se pueden almacenar en la bodega, determinar un
espacio para la manipulación y acomodación de la mercancía y crear protocolos que indiquen
como se debe manipular y transportar la mercancía dentro y fuera de la bodega.
• Teniendo en cuenta lo anterior se debe hacer un seguimiento de todas las actividades y
responsabilidades para medir la eficacia (alcance de los resultados) y eficiencia (relación entre
esfuerzo y resultado) del funcionamiento de la bodega.

También podría gustarte