Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

LUDOPATÍA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LUDOPATÍA

INT.PS.JHEYNI GOMEZ OCC


¿Qué es la ludopatía?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
“la ludopatía es una enfermedad clasificada dentro de
los Trastornos de los hábitos y del control de los
impulsos”
SÍNTOMAS
• Estar preocupado por apostar, como planificar actividades con apuestas
constantemente, y por cómo obtener más dinero para apostar.
• Necesidad de apostar cantidades cada vez mayores de dinero para sentir la
misma emoción.
• Intentar controlar, corregir o abandonar las apuestas y no poder hacerlo.
• Sentirse intranquilo o irritable cuando se intenta dejar las apuestas.
• Apostar para evadir los problemas o aliviar sentimientos de impotencia,
culpa, ansiedad o depresión.
• Intentar recuperar el dinero perdido apostando más (recuperar las pérdidas).
• Mentir a tus familiares o a otras personas para ocultar la gravedad de la
manera en que juegas compulsivamente.
• Poner en riesgo o perder relaciones importantes, un trabajo u oportunidades
educativas o laborales debido al juego compulsivo.
• Pedirles a otras personas que te saquen de apuros financieros porque
perdiste tu dinero apostando
CAUSAS

PROBLEMAS
ENTORNO FAMILIAR
PSICOLÓGICOS Y
GENÉTICA Y SOCIAL
El entorno más directo (padres y SOCIALES
Se ha constatado que los hijos de Las personas que estén pasando por
educadores) representa el modelo de
padres jugadores tienen mayor riesgo momentos de inestabilidad
aprendizaje e imitación de muchos
de acabar siendo ludópatas que los psicológica o que tenga problemas
jóvenes.Por otro lado, el entorno
hijos de personas no jugadoras. personales y sociales representan un
social (amistades y grupos sociales en
grupo de riesgo .
general
CONSECUENCIAS

• Problemas económicos, como la bancarrota.


• Problemas legales o encarcelamiento.
• Mal desempeño laboral o pérdida del empleo.
• Mal estado de salud general.
FASES

Fase de ganancia: la persona juega


Fase de desesperación: Los problemas
poco, lo hace en un contexto social Fase de pérdida: la conducta de juego pierde su financieros y las pérdidas económicas lo
y a veces consigue algún premio
contexto social y el/la jugador/as empieza a desbordan y a veces le llevan a cometer
jugar en solitario actos ilegales para conseguir más dinero.
TIPOS

Maquinas tragaperras
Juegos del azar Juego de roles
se basan en el azar y la El principal componente adictivo
Su componente adictivo se creación de expectativas, de los juegos de rol es la huida de
basa en reforzar la que en ocasiones se ven la realidad que ofrecen.
conducta a través de cumplidas y premian la
premios conducta.
DIAGNÓSTICO
La evolución y el diagnóstico de la enfermedad, afirma
Jerónimo Saiz, “es como entrar en una espiral donde se juega
más de lo debido”. La espiral comienza con tener problemas
con el juego, lo que acarrea problemas económicos y sociales,
que a su vez desencadenan una serie de problemas
psicológicos, como trastornos de ansiedad y depresión.
(Peréz, 2017)
TRATAMIENTO
Para mejorar las posibilidades de éxito del tratamiento
han de combinarse distintos tipos de terapias. La
terapia farmacológica es de gran utilidad, ya que los
medicamentos ayudan a frenar los impulsos y a
manejar los sistemas de regulación de la conducta. Se
pueden administrar fármacos inhibidores selectivos de
la recaptación de la serotonina, empleados también en
el tratamiento de la depresión.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Borja, E. V. (04 de Julio de 2017). Adicción al Juego Patológico / Tipos, Diferencias y Factores implicados.
Obtenido de https://itadsistemica.com/adicciones/adiccion-juego-patologico-tipos-factores-implicados/

Ortega, P., Vásquez, B., & Reidl, L. M. (28 de Enero de 2020). Ludopatía. Obtenido de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2803/13.pdf

Peréz, A. (20 de Diciembre de 2017). Ludopatía. Obtenido de


https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/ludopatia.html

Roa, M. (2019). ¿Qué es la ludopatía y que consecuencias tiene? Obtenido de


https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/actualidad/2019_Actualidadpublica/pdf/
2019_CEAPA_Ludopatia.pdf
¡Muchas gracias!

También podría gustarte