LUDOPATÍA
LUDOPATÍA
LUDOPATÍA
PROBLEMAS
ENTORNO FAMILIAR
PSICOLÓGICOS Y
GENÉTICA Y SOCIAL
El entorno más directo (padres y SOCIALES
Se ha constatado que los hijos de Las personas que estén pasando por
educadores) representa el modelo de
padres jugadores tienen mayor riesgo momentos de inestabilidad
aprendizaje e imitación de muchos
de acabar siendo ludópatas que los psicológica o que tenga problemas
jóvenes.Por otro lado, el entorno
hijos de personas no jugadoras. personales y sociales representan un
social (amistades y grupos sociales en
grupo de riesgo .
general
CONSECUENCIAS
Maquinas tragaperras
Juegos del azar Juego de roles
se basan en el azar y la El principal componente adictivo
Su componente adictivo se creación de expectativas, de los juegos de rol es la huida de
basa en reforzar la que en ocasiones se ven la realidad que ofrecen.
conducta a través de cumplidas y premian la
premios conducta.
DIAGNÓSTICO
La evolución y el diagnóstico de la enfermedad, afirma
Jerónimo Saiz, “es como entrar en una espiral donde se juega
más de lo debido”. La espiral comienza con tener problemas
con el juego, lo que acarrea problemas económicos y sociales,
que a su vez desencadenan una serie de problemas
psicológicos, como trastornos de ansiedad y depresión.
(Peréz, 2017)
TRATAMIENTO
Para mejorar las posibilidades de éxito del tratamiento
han de combinarse distintos tipos de terapias. La
terapia farmacológica es de gran utilidad, ya que los
medicamentos ayudan a frenar los impulsos y a
manejar los sistemas de regulación de la conducta. Se
pueden administrar fármacos inhibidores selectivos de
la recaptación de la serotonina, empleados también en
el tratamiento de la depresión.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Borja, E. V. (04 de Julio de 2017). Adicción al Juego Patológico / Tipos, Diferencias y Factores implicados.
Obtenido de https://itadsistemica.com/adicciones/adiccion-juego-patologico-tipos-factores-implicados/
Ortega, P., Vásquez, B., & Reidl, L. M. (28 de Enero de 2020). Ludopatía. Obtenido de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2803/13.pdf