Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Moenia 19 (2013), 45-61. ISSN: 1137-2346. La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje María Pilar BALLESTEROS PANIZO Perdemos al ganar, y al saberlo tiramos nuestros dados de nuevo. Emily Dickinson RESUMEN: Lo que aquí se sostiene es que la semiótica peirceana constituye un campo de interés para los estudiosos del lenguaje en general y de la entonación en particular. En el ámbito de la fonología suprasegmental, las teorías que gozan de mayor predicamento siguen partiendo de enfoques generativistas o estructuralistas. Éstos hunden sus raíces en la concepción diádica del signo lingüístico propuesto por Saussure y, en mi opinión, no logran ofrecer una teoría de la entonación que sea satisfactoria. En este artículo se propone un nuevo punto de partida: la semiótica de Charles S. Peirce, que, al considerar el elemento «interpretante» y concebir la significación como un proceso como semiosis, contribuye a esclarecer el camino para el conocimiento del papel que la entonación desempeña en la comunicación. Se trata de demostrar que este retorno a Peirce es posible y deseable a partir la relectura la obra Teoría y análisis de la entonación de Cantero Serena (2002). Se estima que la entonación es un suceso triádico, dinámico, complejo y que adquiere significado desde el contexto en que aparece. PALABRAS CLAVE: Semiosis. Significado. Estructuralismo. Realismo. Abducción. ABSTRACT: Here we sustain that Percian semiotics is a field of interest for language scholars in general but even more particularly for those who deal with intonation. In the area of suprasegmental phonology, the theories possessing higher prestige still stem form generativist or structuralist focuses. They are rooted in the dual perception of the linguistic sign as proposed by Saussure, and, in my opinion, do not manage to offer a satisfactory intonation theory. In this article a new starting point is proposed: Charles S. Peirce’s semiotics. Since this perspective takes into consideration the «interpretant» element, and conceives meaning as a process like semiosis, it helps to clear the way to understand the role that intonation has in communication. We attempt to demonstrate that this return to Peirce is possible and desirable after the rereading of Teoría y análisis de la entonación by Cantero Serena (2002). One considers that intonation is a triadic event, that is dynamic, complex and that it acquires meaning from the context in which it appears. KEYWORDS: Semiosis, Meaning, Structuralism, Realism, Abduction. Recibido: 27-10-2011. Aceptado: 21-11-2011. 46 María Pilar Ballesteros Panizo 1. INTRODUCCIÓN El estudio del fenómeno entonativo ha presentado enormes dificultades que, incluso hoy, parecen insalvables. Desde principios del s. XX, el análisis fonológico de la entonación ha seguido dos rutas paralelas en las que se han establecido diferentes escuelas. Se pueden distinguir dos teorías que han tenido gran impacto en el mundo de la entonología. Como se verá, se trata de paradigmas que buscan establecer unidades fonológicas superiores al fonema al considerar sus autores que los contornos entonativos están conformados por una serie de puntos distintivos y estáticos que funcionan como unidades contrastivas. Sin embargo, pienso, estas corrientes analíticas no que no abordan adecuadamente la espinosa cuestión del significado. Distingamos dos modelos teóricos y analíticos que, siguiendo a Cantero Serena (1995), pueden denominarse análisis por niveles melódico y análisis por niveles métrico (en lo sucesivo, AN melódico y AN métrico), que comparten el objetivo de tratar la entonación como un fenómeno fonológico. El primero es de corte estructuralista, representado por la escuela norteamericana, y considera toda la frase como unidad entonativa completa, como morfema entonativo compuesto por fonemas suprasegmentales: acentos, niveles y junturas (Pike 1945, Trager & Smith 1951, Stockwell, Bowen & Silva-Fuenzalida 1956, Hockett 1958, Cárdenas 1960 y Matluck 1965). En este modelo toda la frase entonativa constituye una unidad melódica definida en su conjunto. El AN métrico, por su parte, nace con la irrupción del generativismo y se caracteriza por una perspectiva en que la melodía es una dimensión superpuesta y generada por el esquema rítmico de la oración. Es decir, para el AN métrico, el ritmo no se considera fruto de la coarticulación, sino que se concibe como una abstracción mental (Chomsky & Halle 1968, Liberman & Prince 1977, Pierrehumbert 1987, Sosa 1999). Aparentemente, las divisiones entre ambos grupos son tan serias que parecen irreconciliables. Pero si se procede a un estudio profundo de ambos enfoques se percibe de forma inmediata un punto de partida común a ambos, a saber, la teoría del signo lingüístico de Saussure1, según la cual la persona y la realidad, aunque existen, no son relevantes en el estudio de la lengua. 1 Ferdinand de Saussure fue el iniciador de la lingüística estructural con un propósito muy definido: justificar el carácter verdaderamente científico de un análisis gramatical del lenguaje siempre que se justifique de un modo experimental en virtud del vigente comportamiento del habla humana. Al contrario que las tesis comparatistas, optó por concebir el habla humana como un instrumento de comunicación dentro de un sistema o estructura del lenguaje, que determina el valor concreto que se ha de otorgar a cada uno de los elementos por separado (cfr. Ibáñez Langois 1985). También estableció una interacción muy precisa entre lengua y habla, a saber: el domino del habla siempre supone la posesión de una lengua o de un sistema comunicativo de signos lingüísticos. Así, estableció una separación tajante entre la estructura superficial del habla (el de la praxis colectiva) y la estructura profunda, o pre-lingüística (cfr. Vitale 2004). A lo largo del s. XX ha habido muchas formas de estructuralismo lingüístico, ya sea de tipo metodológico, científico o filosófico. Chomsky, por ejemplo, recurrió al método estructural para La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 47 Los enfoques estructuralistas parten de la idea de que la lingüística solo tiene que estudiar los «signos lingüísticos», que son supuestas uniones sistemáticas de significantes y significados (Trubetzkoy 1939). La lengua es, para Saussure (1916), la realidad abstracta que está en la mente de los hablantes; y el habla, el uso que cada individuo hace de una parte del sistema. Así, el estructuralismo se propone estudiar el sistema fijo de la lengua (Bloomfield 1933), y de ello resulta una visión sesgada del fenómeno lingüístico2. Es innegable que el desarrollo del método estructural ha traído consigo aportaciones metodológicas muy valiosas que, en su mayor parte siguen vigentes, aunque también presentan un problema principal, a saber, la incapacidad de aprehender la conducta libre y espontánea. En el ámbito de la lingüística esto es especialmente grave porque es ahí donde surgen los hábitos. En mi opinión, la insuficiencia explicativa del estructuralismo y del generativismo reside en el dualismo saussureano que separa entre el mundo de las ideas y el mundo de las cosas. Estas escuelas han tenido especiales dificultades en la determinación de las unidades fonológicas. Se trata de unidades que no dicen de por sí nada positivo, por lo que resulta imposible identificar sin más significado y referencia; de ahí que las investigaciones sobre la entonación se hayan ido desarrollando sin aclarar la cuestión de la significación (cfr. García Riverón 2005). Sin embargo, es evidente que la entonación desempeña un papel articulante tanto en la construcción como en la interpretación del sentido de las emisiones. En otras palabras, los contornos entonativos son objetos que no tienen contenido semántico pero que sí desempeñan un papel central en la construcción del significado (pretendido e interpretado). Pensamos que si se busca el acceso a un conocimiento profundo de la lengua viva, el primer paso que hay que dar es el de reconocer que el lenguaje no es un objeto autónomo de estudio de una rama de la lingüística. Las fronteras entre la semántica y la pragmática, entre la semántica y la gramática, entre la gramática y la fonología suprasegmental, entre la gramática y el léxico, entre el léxico y la fonología segmental, y entre la fonética y la fonología son borrosas. Lo único que podemos hacer, abordar un problema estrictamente filosófico: el innatismo. En este caso trató de justificar la convergencia de un doble nivel de lenguaje y de conocimiento en los múltiples usos posibles del habla, a saber: la estructura superficial o la superestructura hablada que toma como un simple epifenómeno de un nivel subyacente (cfr. Cruz Cruz 1974). 2 Antes de seguir avanzando, es necesario hacer notar que al hablar de la escuela estructuralista no estamos incluyendo la teoría lingüística desarrollada por Coseriu. A pesar de su extensión, merece la pena transcribir una cita de Johannes Kabatek, director del Archivo Eugenio Coseriu: “La imagen del Coseriu estructuralista no solo es parcial, sino incluso falsa. Es falsa en cuanto que Coseriu solo metodológicamente parte de la discusión de las ideas saussurianas, y no de la doctrina entera de Saussure. Es decir, la lingüística de Coseriu no ha de ser entendida como una escuela lingüística más de todas aquellas que continúan la doctrina del maestro de Ginebra. Coseriu, en su “crítica simpatética” de Saussure, concibe el lenguaje y el signo lingüístico de manera diferente y no acepta la parcialización de una lingüística con la langue como único y verdadero objeto, tal y como la propone Saussure y tal como en la actualidad lo conciben las escuelas estructuralistas formales, herederas del estructuralismo hermético» (Kabatek 2006: 9). 48 María Pilar Ballesteros Panizo como estudiosos, es distinguir esos elementos, pero teniendo siempre muy presente que se trata de una separación artificial. Esto es, en parte, lo que pretendemos demostrar aquí a partir del análisis de la obra Teoría y análisis de la entonación de Cantero Serena (2002). Lo se sostiene en este artículo es que la semiótica peirceana constituye un campo de interés para los estudiosos del lenguaje en general y de la entonación en particular. En lo que sigue, vamos a tratar de demostrarlo a partir del análisis de la obra Teoría y análisis de la entonación de Cantero Serena (2002). Este autor tiene especial importancia en el ámbito de la entonología porque ha desarrollado un valiosísimo método de análisis fenomenológico de la melodía. He escogido esta obra para argumentar que la semiótica de Peirce es más adecuada que la de Saussure para el estudio del lenguaje porque la conozco bien; pero podría haber elegido cualquier otra siempre que manifestara como punto de arranque una teoría del signo dualista, como la de Saussure. Cantero Serena es de los pocos autores que yo conozco que reconocen, abiertamente, que la lingüística parte siempre de una teoría semiótica (pues el lenguaje es un hecho semiótico) y en Teoría y análisis de la entonación se preocupa de establecer las bases de su estudio sobre una teoría del significado. Por otro lado, no quiero dejar de aclarar que, aunque en este trabajo solo estoy analizando la obra Teoría y análisis de la entonación (2002), el pensamiento de su autor ha experimentado una evolución que ha quedado manifiesta desde la publicación de dos artículos fundamentales: «Complejidad y competencia comunicativa» (Cantero Serena 2008) y «Análisis melódico del habla: complejidad y entonación en el discurso» (Cantero Serena & Mateo Ruiz 2011), aunque en estos trabajos Cantero elude establecer de forma explícita las bases semiótico-pragmáticas de su nuevo planteamiento. Quiero detenerme en la explicación del modo en que el sistema categorial de Chales Sanders Peirce arroja luz y permite hacer más inteligible el fenómeno entonativo y su proceso de interpretación. Pero, antes, considero oportuno exponer resumidamente el contenido de la obra de Cantero Serena (2002). 2. TEORÍA Y ANÁLISIS DE LA ENTONACIÓN DE CANTERO SERENA (2002) En la obra se afirma el carácter fonológico de la entonación, pero, a diferencia de los AN métrico y melódico, se distinguen tres niveles de actuación entonativa: prelingüístico, lingüístico y paralingüístico. El primero tiene la propiedad de integrar y delimitar el discurso, al segundo le es propia la función de distinguir significados fonológicos (opositivos) y el tercero aporta el contenido expresivo que en toda intervención se manifiesta. Esto le permite: a) Establecer unas unidades fonológicas suprasegmentales, los tonemas, que no son simples productos mentales (como ocurría en el AN), sino que tienen base fonéti- La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 49 ca, concretamente están fundados en la estructura acentual (entonación prelingüística). b) Determinar un nivel de significación estrictamente fonológico, independiente de otros niveles de significación, y asociado a una forma fónica (no gramatical) definida (entonación lingüística). c) Ubicar en el ámbito de la fonoestilística la descripción del significado pragmático y actitudinal de la entonación (entonación paralingüística). 1) Entonación prelingüística. La propuesta se asienta en la realidad acústica de la melodía. El autor distingue dos tipos de acentos: el paradigmático, que es la vocal tónica de las palabras léxicas, y el sintagmático que es el último acento paradigmático del grupo, puesto de relieve sobre los demás acentos paradigmáticos mediante una inflexión tonal. Ambos conceptos son clave para entender que el acento y la entonación están estrechamente relacionados: forman parte de una misma realidad de manera que la estructura acentual constituye la estructura entonativa. Se trata de fenómenos que vienen informados por el mismo parámetro acústico, la frecuencia fundamental (F0), y que se funden para establecer lo que denomina jerarquía fónica. Esta tiene la función de cohesionar el discurso y de facilitar la identificación de los grupos fónicos y la comprensión del habla. Esta explicación de la realidad melódica constituye una concepción más certera de la realidad sonora del habla que la tradicional cadena fónica. Además, frente a los análisis nucleares de la entonación, que solo tienen en cuenta la inflexión del final del contorno, este modelo toma en consideración las inflexiones tonales de las demás vocales tónicas del grupo. Y, frente a los análisis melódicos, la perspectiva de Cantero Serena (2002) permite seleccionar solo los puntos fónicamente relevantes (vocales, vocales tónicas y última vocal tónica). 2) Entonación lingüística. El segundo nivel de la teoría es, según el autor, el único que es «lingüísticamente relevante». Cantero considera que la entonación forma parte del nivel fonológico y la relación que mantiene con otros niveles (no solo sintáctico sino también léxico, discursivo o pragmático) se produce a partir de su propia forma de significar, que consiste en establecer oposiciones. Si se parte de la concepción estructuralista de la lengua, la particularidad de los signos lingüísticos fonológicos reside en el carácter opositivo de su significado. Así, Cantero Serena, influido por el concepto de aliedad de Muljacic (1969) y por la definición de fonema de la escuela de Praga (Trubetzkoy 1939), sostiene que la entonación lingüística es un signo lingüístico formado por un contorno entonativo (significante) y un significado fonológico estable que son las relaciones opositivas que se establecen entre las unidades fonológicas. En otras palabras, el autor establece una unidad fonemática superior al fonema: el tonema, cuyo significado, como en el caso del fonema, es un significado establecido por las oposiciones entre los diferentes contornos entonativos relevantes lingüísticamente. María Pilar Ballesteros Panizo 50 Los tonemas se definen por rasgos binarios de carácter exclusivamente fónico: /±interrogación/, /±énfasis/, /±suspensión/, rasgos que no son descriptivos sino clasificatorios, que se definen por oposición y que, combinados, permiten distinguir los ocho tonemas siguientes (que se corresponden con los signos de puntuación que aparecen a la derecha). 1. /+ interrogativo, + enfático, + suspendido/ 2. /+ interrogativo, + enfático, - suspendido/ 3. /+ interrogativo, - enfático, + suspendido/ 4. /+ interrogativo, - enfático, - suspendido/ 5. /- interrogativo, + enfático, + suspendido/ 6. /- interrogativo, + enfático, - suspendido/ 7. /- interrogativo, - enfático, + suspendido/ 8. /- interrogativo, - enfático, - suspendido/ ¡¿...?! ¡¿ ?! ¿…? ¿? ¡…! ¡¡ … . Los tonemas, además, presentan unas melodías típicas (patrones melódicos) y amplios márgenes de dispersión que pueden definirse a partir de la descripción acústica de los elementos estructurales del contorno. 3) Entonación paralingüística. El nivel paralingüístico de la entonación es el que transmite los contenidos de tipo expresivo, emotivo, sociolingüístico y geográfico. Aporta, por tanto, información de carácter personal y contextual, desempeña importantes funciones comunicativas (pragmáticas) y «obedece a ciertos códigos sociales inestables pero específicos de cada grupo» (Cantero Serena 2002: 206). Sin embargo, para el autor este es un nivel que no parece sistematizable, por lo que no lo considera lingüísticamente relevante y, dice, la lingüística actual no contempla su estudio sino que es necesario establecer una nueva especialidad que, dentro de la disciplina, se encargue del estudio de estos fenómenos: El estudio de los fenómenos fónicos que pertenecen al plano expresivo […] debe englobarse en una nueva disciplina: la fonoestilística. […] esta rama especial de la lingüística englobaría el estudio de los rasgos del habla que no son relevantes lingüísticamente (Cantero Serena 2002: 187-8). En resumen, la teoría de Cantero Serena constituye una aportación de inestimable valor para el estudio fonológico del fenómeno; sin embargo, en opinión de quien escribe estas líneas, tiene dos desventajas: por un lado, la de considerar que el objeto de estudio de la lingüística es, tan solo, el signo entendido desde el dualismo saussuriano y, por otro lado, la de separar excesivamente los niveles que distingue. Lo hace hasta tal punto que parece que no considera que los niveles que señala constituyan una única unidad simbólica. Ciertamente, las variaciones melódicas del nivel paralingüístico de la entonación no modifican la comprensión del contenido en un primer y rudimentario nivel de significación, pero, en la comunicación, no solo importa la transmisión de información codificada; tan importante es la información como el objetivo que se pretende lograr al hacerlo: amenazar, advertir, reprochar, ser amable, etc. En ocasiones, incluso, resulta más importante lo que se insinúa que lo que se expresa. La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 51 El propósito, además de ser decisivo en la producción de la señal, lo es también en la interpretación: en efecto, interpretar adecuadamente la señal pasa necesariamente por ser capaz de reconocer la intención comunicativa con que emisión (Escandell Vidal 2005: 23). Por eso, reducir la descripción de la entonación al sistema fonológico resulta, en mi opinión, descriptivamente inadecuado. Considero que sería interesante repensar la teoría de Cantero Serena a la luz de las ideas del norteamericano Charles S. Peirce, pues su teoría de la semiosis como la circulación social del sentido hace inteligible el fenómeno entonativo. Los tres niveles de la entonación que ha descrito Cantero no pueden representarse mediante el modelo diádico porque hacerlo implica desatender al nivel paralingüístico de la entonación, y la estructura melódica que presentan los enunciados remite, casi inevitablemente, a reflexiones de tipo pragmático y social (cfr. García Riverón 2005, 2010). La entonación es un suceso triádico irreductible: la manera de segmentar fónicamente las emisiones condiciona la interpretación fonológica que hace el usuario, y la emoción no es algo que se agregue a la representación fonológica, sino que muchas veces es lo que la suscita. En otras palabras, la entonación no es un conglomerado de niveles porque la realidad lingüística y comunicativa no se encuentra dividida. Por tanto, me parece más útil reconocer que si se llega a distinguir estos niveles es gracias a un proceso de análisis y abstracción creativo. Es un proceso que si bien ayuda explicar ―como se verá más adelante― el carácter sígnico de la entonación, conlleva un elevado coste teórico que consiste en perder de vista su interdependencia estructural. Cualquiera que sea el nivel en que se realicen las observaciones, por muy detallado que resulte el análisis, los tres son constituyentes de un todo unificado. Las categorías peirceanas enriquecen la descripción de Cantero Serena porque concibe los niveles como reales e identificables; pero dependientes. Las dimensiones de la entonación (entonación prelingüística, entonación lingüística y entonación paralingüística, según su terminología) no pueden actualizarse de manera independiente. 3. OTRO PUNTO DE PARTIDA: LA SEMIÓTICA PEIRCEANA Las categorías peirceanas constituyen un sistema complejo que facilita la clasificación y la descripción de las ideas que surgen de la experiencia ordinaria. Se trata de lo que sus estudiosos denominan condiciones de inteligibilidad (cfr. Barrena 2007), por las que se pueden conocer las cosas. Sin embargo, y a diferencia de los sistemas categoriales de Aristóteles o Kant, Peirce insiste en que las tres ideas presentan tal continuidad que puede hablarse de «proceso»; es decir, no son tres elementos independientes, sino que se encuentran entrelazados. Con el deseo de expresar tal dependencia y la relación entre las partes, el fundador del pragmatismo buscó una denominación sorprendente que expresa esa sucesión: primero, segundo y tercero. María Pilar Ballesteros Panizo 52 La Primeridad es el modo de ser de aquello que es como es, positivamente y sin referencia a ninguna otra cosa. La Segundidad es el modo de ser de aquello que es como es, con respecto a una segunda cosa pero con independencia de toda tercera. La Terceridad es el modo de ser de aquello que es como es, en la medida en que pone en mutua relación a una segunda cosa con una tercera (Peirce DPP: 1904). Estas definiciones tan generales permiten que el sistema categorial peirceano sea aplicable en ámbitos diferentes donde adquiere denominaciones más concretas. Así si nos referimos al sujeto puede hablarse de sensibilidad, esfuerzo, hábito. Si consideramos el objeto: cualidad, realidad, ley. Si nos referimos a las formas de ser: posibilidad, realidad necesidad. En el ámbito de la lógica: abducción, inducción, deducción. En el ámbito de la semiótica: signo, objeto, interpretante (Castañares 2006: 1318). Como se ve, estas relaciones triples son, para Peirce, el objeto de estudio de la semiótica. En otras palabras, el objeto de la semiótica peirceana, más que el signo, es la semiosis, y esta es la razón por la que pensamos que este autor 3 proporciona una teoría del significado y la representación que puede constituir un buen punto de partida para el estudio del lenguaje. Peirce parte de la convicción de que la significación es siempre triádica, tal como lo es la melodía del habla. Para Peirce, esta tiene siempre tres elementos: signo, objeto e interpretación. Peirce ofrece la siguiente definición de signo: Un signo o representamen es algo que está por algo para alguien en algún aspecto o capacidad. Se dirige a alguien, esto es, crea en la mente de esa persona un signo equivalente, o quizás un signo más desarrollado. A ese signo que crea lo denomino interpretante del primer signo. El signo está por algo, su objeto (Peirce CP: 2228). De este modo, un signo es algo que está por otra cosa en referencia a una mente. Lo que Peirce denomina «interpretante» (el nivel paralingüístico) es, a su vez, un nuevo signo (triádico) que el objeto crea en la mente del que usa el signo. Así, la entonación paralingüística co-determina la interpretación fonológica y la segmentación formando una especie de estructura fractal o espiral. La entonación supone, pues, la mediación entre el signo y el objeto y cumple la función propia del signo. Si la entonación no tuviera la capacidad de producir esos efectos interpretantes, no sería significativa. Con el método4 de análisis de la entonación que ofrece Cantero Serena (2002) es posible considerar el estudio de los rasgos melódicos que están al servicio de las 3 Muchas de las ideas del científico y filósofo norteamericano Charles Sanders Peirce (18391914) han sido revalorizadas y asimiladas en muchos campos del conocimiento y han tenido una fecundidad notable. El ámbito de la Lingüística no es una excepción. El descubrimiento de las ideas de Peirce llevó a autores como Jakobson, Morris o Grice a cuestionar el estructuralismo heredado de Saussure y a dirigir sus teorías hacia enfoques más pragmáticos. 4 Font-Rotchés (2005) ha implementado el método de Cantero Serena (2002) y Mateo Ruiz (2010) lo ha automatizado. La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 53 variaciones estilísticas5. Esto, sin embargo, requiere que se modifique el punto de partida. El signo peirceano dinámico; el de Saussure, estático (cfr. Vitale 2004). Para Peirce el signo está en un proceso continuo de flujo, de incesante cambio. Así pues, propongo interpretar el fenómeno entonativo como una unidad: un signo con tres vértices cuya función es dotar de sentido a las emisiones. Para lograr tal efecto es necesario que un interpretante actualice la melodía integrada en bloques fónicos. Así, el sentido que aporta la entonación paralingüística se realiza a través de un uso significativo de la entonación (lingüística) que no se identifica con lo real y empíricamente analizable (pre-lingüística). La teoría de la entonación propuesta por Cantero Serena puede leerse, a la luz de Peirce, como un proceso en el que intervienen tres niveles. Un compuesto indivisible, sin partes y con modos de actualización ilimitados. A Peirce le gustaba enfatizar que no puede haber Segundo sin un Primero, y que no puede haber Tercero tanto sin un Primero como sin un Segundo. Es decir, la Segundidad necesita que aparezca la Primeridad, lo Tercero necesita tanto la Primeridad como la Segundidad para ser. Lo mismo ocurre con los niveles de la entonación: no hay distinción fonológica si no existe la expresión. Y no puede haber integración fónica si no existe la expresión y la oposición fonológica. Por otra parte, el nivel expresivo produce distinciones fonológicas y la expresión de los contenidos fonológicos y pragmáticos necesita de una base material, fonética, para que su aparición pueda materializarse. Queda claramente de manifiesto la solidaridad entre los aspectos intencionales, pragmáticos, gramaticales, fonémicos y fonéticos. Estimamos que esta es una manera de empezar sin renunciar a un planteamiento global del problema de la significación, porque la significación es siempre una relación triádica. La entonación no es la mera suma aditiva de sus partes, sino que se estructura con procesos dinámicos que se despliegan de acuerdo con la jerarquía fónica y que confluyen produciendo entidades fonológicas que son representaciones abiertas que permiten la expresión de los más diversos sentidos. Para definir el sistema de entonación es preciso adoptar un enfoque […] que permita en primer lugar, segmentar las unidades de entonación directamente del habla espontánea […] donde esta se realiza en situaciones comunicativas reales y donde es posible definir toda la riqueza de las variaciones semántico-pragmáticas que expresa al interaccionar con diferentes estructuras léxico-gramaticales, gestos entre otros medios de comunicación (García Riverón et al. 2010: 6). Cantero Serena (2002) propone una teoría triádica del fenómeno entonativo, detecta y describe agudamente el nivel paralingüístico de la entonación, al que dedica dos capítulos excelentes del libro. Aparentemente, descarta su estudio por conside5 De hecho, recientemente, Font-Rotchés & Mateo Ruiz (2011) han publicado un trabajo sobre la interrogación absoluta en castellano que lo demuestra. Asimismo, el grupo de Fonoestílística de la Universidad de Valencia, que dirige el Dr. Hidalgo Navarro, está empleando el método de análisis que propone Cantero Serena en sus investigaciones sobre los efectos pragmáticos de la entonación. 54 María Pilar Ballesteros Panizo rarlo muy variable y poco relevante de acuerdo con el enfoque de corte estructuralista del que parte. Esto se comprende si se tiene en cuenta el hecho de que el autor escribe la obra con la intención de hacer una contribución a la fonología suprasegmental (por eso insiste en la definición de signo lingüístico y en el carácter fonológico del significado entonativo). El de la fonología es un ámbito que todavía hoy sigue encerrado en los límites del dualismo. Un dualismo que provoca la característica escisión entre el aspecto interior y exterior, y que se encuentra en la raíz de la división de las dos potentes corrientes de pensamiento lingüístico, a saber, el estructuralismo y el generativismo. Es necesario adoptar otro enfoque que ayude a entender al hombre y su lenguaje como relación de ambos aspectos. Si se lee la teoría de la entonación de Cantero Serena (2002) a la luz de Peirce y se omite la argumentación sobre el supuesto carácter lingüístico de la entonación, es posible dar cuenta de la inevitable complejidad que presenta la sistematización del nivel paralingüístico, determinado por cada hablante y cada contexto. Este tipo de acercamiento se ha empezado a llevar a cabo por autores como García Riverón (2005) o Devís Herraiz (2011), y los resultados alimentan la esperanza de desarrollar una lingüística compleja que respete la naturaleza y el dinamismo de la acción humana (Ballesteros Panizo 2011a, 2011b, 2011c). Se trata de una concepción del lenguaje que encaja, perfectamente, con la propuesta de Fónagy (1983) según la cual existe una tercera articulación del lenguaje que engloba todos los rasgos fónicos ―segmentales y suprasegmentales― y gestuales que completan el sentido de los enunciados. Este planteamiento me parece más acertado que el de Martinet6 porque constituye una forma estimulante para no relativizar la importancia de la codificación paralingüística. También se adapta bien a la separación que Coseriu hace de los tres niveles del hablar: el universal, el histórico y el individual (cfr. Coseriu 1992: 80 y ss.). 4. HACIA UNA TEORÍA NO REDUCCIONISTA La fonología es posterior a la fonética, pero imposible si no se actualiza en la voz de un alguien concreto. Umberto Eco ha dicho que «sin gente que emita sonidos no existe la fonología, aunque sin el sistema que postula la fonología, la gente sería incapaz de distinguir los sonidos que emite» (1990: 35). Aunque el autor se está refiriendo a la fonología segmental, esta idea es también perfectamente aplicable a la fonología suprasegmental. Ciertamente, parte de la interpretación del mensaje se basa en las oposiciones que la entonación permite establecer; pero también en la gramática, en las palabras, 6 Como es bien sabido el lingüista francés André Martinet aludió a la doble articulación del lenguaje, a partir de la teoría del signo propuesta por Saussure. La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 55 los gestos y, de forma inevitable, en las emociones e intenciones que actualiza la entonación paralingüística. La interpretación se basa, como se ve, en la propia naturaleza humana, que es corpórea, inteligente, emotiva y cultural (Yepes 1996). En mi opinión, el nivel paralingüístico de la entonación es el más interesante y difícil en el conocimiento de la actividad hablante del ser humano. El lenguaje es una de las características más universales del comportamiento humano y la más comúnmente aceptada como específica (Pinker 1994). Se trata de una conducta que esconde una complejidad asombrosa que se va poniendo de manifiesto a medida que se amplían los conocimientos disponibles sobre su adquisición y funcionamiento. Quizás sea, precisamente, esa combinación de naturalidad y complejidad lo que explique el interés que siempre ha despertado su estudio, pues es un ámbito privilegiado de encuentro entre dos mundos: el de lo físico y lo mental (Ballesteros Panizo, en preparación). Por eso, cuando se estudia el lenguaje late siempre la pregunta sobre quién y cómo es el ser humano. Coincido con Tusón en la idea de que hay que dejar bien clara la pareja indisociable hablante-lengua (cfr. Tusón 2000). Esto significa que no se puede estudiar el lenguaje como si pudiera vivir sin las personas y que no se puede estudiar al ser humano prescindiendo del estudio del lenguaje. Las ciencias humanas, sociales, no pueden responder a todos sus interrogantes mediante fórmulas matemáticas sin desatender alguna de las dimensiones del objeto-sujeto que estudian. Podemos investigar el lenguaje desde su lado objetivo (ergon): «un conjunto unitario de estructuras fonológicas, morfológicas, sintácticas y léxico-semasiológicas que se ponen de manifiesto en el uso lingüístico» (Briceño Guerrero 1970, 25), pero debemos acercarnos también al lenguaje desde su ángulo subjetivo (enérgeia), porque el lenguaje es una «actividad psicofísica que se sirve del sistema de signos ya descrito, con el objeto de expresar estados de ánimo, influir en la conducta de los otros y transmitir contenidos intelectuales de índole conceptual» (Briceño Guerrero 1970, 25). Pues El lenguaje no es, en primer término, empleo, sino creación de significados y, por tanto, tampoco es simplemente producción de signos materiales para significaciones ya dadas, sino que es creación de contenido y expresión al mismo tiempo. […] El lenguaje como enérgeia es, en un solo acto, conocimiento y forma de fijación y objetivación del conocimiento mismo. (Coseriu 1977, 26-27). Aunque podamos distinguir estos planos de análisis (objetivo y subjetivo), en realidad, se co-determinan porque la acción humana pone en juego la totalidad del dinamismo de la persona. En otras palabras, lo físico (lo puramente lingüístico, si se quiere) es ―solo― una de las condiciones de posibilidad de las acciones humanas; pero existen otras (vid. Ballesteros Panizo 2012). La lengua (las ideas) no está separada del habla (las cosas): lo abstracto, la lengua, es solo potencia y tiene una cierta existencia, pero no como un algo separado del habla, sino como un momento de las cosas, como un acto de habla (Úbeda 2010). María Pilar Ballesteros Panizo 56 5. SOBRE LA INFERENCIA DEL SIGNIFICADO Decíamos, al comienzo, que teníamos la doble intención explicar el modo en que el sistema categorial de Charles S. Peirce permite hacer más inteligible, por un lado, el fenómeno entonativo y, por otro, su proceso de interpretación. En los párrafos precedentes, a la luz de Peirce, hemos considerado la entonación como una relación triádica no susceptible de ser descompuesta y que sirve al hombre para dar significado a los enunciados. Esto nos ha llevado a cuestionar la tesis estructuralista (según la cual el significado es una entidad abstracta que viene dada por la idea que suscitan las palabras en la mente) porque, con palabras del último Wittgenstein «fuera del uso, el signo está muerto» (1953: 432). Es decir, existe una gran conexión entre el significado y el uso; el uso de la lengua tiene lugar a través de la entonación, por lo que puede decirse que el significado de las palabras y de las oraciones viene condicionado por la entonación con que se enuncia. Si se adopta este enfoque realista y se considera que «el significado es un modo de acceso a lo real que responde al diverso modo en que se da la realidad misma» (Nubiola & Conesa 2002: 142), resulta más adecuado concebir los tres niveles de actuación entonativa que distingue Cantero Serena como una única unidad simbólica, lo cual, además, explica que quepan infinitas variaciones en el significado de una expresión según la entonación que empleemos en un contexto (o, mejor, en un entorno7) determinado. Pero ¿cómo se infiere el significado de la entonación y en qué sentido ayuda el sistema categorial de Peirce a entender esa operación? Las claves para responder a esta pregunta las he encontrado un texto escrito por el médico y novelista Walker Percy en 1975, que dice así: La teoría de la abducción de Charles Peirce es una estrategia válida y posiblemente útil para aproximarse al lenguaje como fenómeno (Percy 1975: 320). Dicha teoría consiste en desvelar que, además de los modos de inferencia tradicionales, deducción e inducción, hay un tercer modo al que llamó abducción o, más familiarmente, guessing. Esta operación es espontánea y consiste en la generación de una hipótesis, una conjetura que, sin embargo, nos parece del todo plausible. Veamos los ejemplos que proporciona Peirce para explicar estas distinciones (Peirce CP: 1878): HIPÓTESIS / ABDUCCION Regla.― Todas las judías de esta bolsa son blancas. Resultado.― Estas judías son blancas. Caso.― Estas judías son de esta bolsa. INDUCCIÓN Caso.― Estas judías son de esta bolsa. Resultado.― Estas judías son blancas. Regla.― Todas las judías de esta bolsa son blancas. 7 Pues, aunque los enunciados se construyen según las pautas que marca el sistema fonológico de las lenguas, la interpretación que de ellos hacemos se ve enriquecida y completada al tomar en consideración la situación y la meta comunicativa, por un lado, y el conocimiento del mundo y la intersubjetividad de los interlocutores, por otro. La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 57 DEDUCCIÓN Regla.― Todas las judías de esta bolsa son blancas. Caso.― Estas judías son de esta bolsa. Resultado.― Estas judías son blancas. Así, la abducción arranca de los hechos, sin tener, al inicio, ninguna teoría particular a la vista y busca una teoría. La inducción, por su parte, busca los hechos que le sugiere la hipótesis. Por último, la deducción explora las consecuencias lógicas de los enunciados. Como se ve, tanto las inducciones como las abducciones no contienen en sí la propia validez y requieren ser confirmadas, verificadas. Para Peirce, abducción deducción e inducción son tres clases de razonamiento que no discurren de modo independiente o paralelo, sino integradas y cooperando en las fases sucesivas del proceso asignación de significado. Pierce explica que a la abducción viene asociada tipo de emoción, cosa que distingue esta operación de la inducción y la deducción y que esclarece todavía más el modo de inferir el significado de la entonación: Cuando nuestro sistema nervioso es excitado de manera que existe una relación entre los elementos de la excitación, el resultado es una alteración simple y armoniosa que denomino emoción. Así, los diversos sonidos por los instrumentos de una orquesta impresionan el oído, y el resultado es una emoción musical peculiar distinta de los sonidos en sí. Tal emoción es, esencialmente el mismo fenómeno de inferencia hipotética, y toda inferencia hipotética comprende la producción de una emoción similar. Podemos decir, por consiguiente, que la hipótesis produce el elemento sensorio del pensamiento y la inducción el elemento habitual (Peirce CP: 2643). A la luz de estas ideas consideramos que los juicios perceptivos que se emiten en la interacción son el resultado de un proceso no suficientemente consciente para ser controlado al que bien podemos llamar abducción. Pensamos que el valor significativo de la entonación se deriva de la decisión ―tomada como conjetura― por parte del receptor de considerarla pertinente. En otras palabras, en la interacción oral, los hablantes abducimos de manera constante y espontánea acerca de lo que el otro nos quiere decir. Nos fiamos de nuestra interpretación, aunque sabemos que se trata de una conjetura, porque nos parece plausible, y solemos acertar porque estamos guiados por una serie de hábitos procedentes de prácticas sociales extendidas, de los que somos más o menos conscientes. Esta operación abductiva es un instinto humano que depende percepción inconsciente de conexiones entre diferentes aspectos del mundo «una comunicación subliminal de mensajes» (Peirce CP: 5181). En el caso que nos ocupa, la conexión parece establecerse entre diferentes parámetros acústicos (Devís Herraiz 2011), los gestos (Torregrosa 2006) y la sintaxis (Garachana Camarero & Hilferty Longanecker 2005). Son conexiones entre signos que tienen naturaleza sociocultural porque «el significado es una unidad cultural cuya representación puede ser solo entendida a 58 María Pilar Ballesteros Panizo través de otras unidades culturales ulteriores» (Eco 1990: 74) Este tipo de conexiones, sin embargo, no están todavía suficientemente exploradas8 El estudio de estas conexiones entre signos no consiste ni puede consistir en la enumeración de serie de principios directivos como siempre ha pretendido el estructuralismo porque el significado es el resultado de un complejo proceso social. La noción de signo que maneja la semiótica peirceana no se basa en la identidad, sino en la inferencia por lo que la significación tiene siempre carácter interpretativo. Para lograr descripciones completas, complejas y satisfactorias no se puede recurrir a único nivel de análisis (fonológico o sintáctico) sino que resulta imprescindible integrar todas las facetas que sean pertinentes del acto de habla particular que se quiera estudiar. La explicación teórica ha de aspirar a descubrir fenómenos si no sistemáticos, son suficientemente regulares; ha de procurar, en definitiva, una cadena de argumentos que no son necesariamente consecutivos los unos respecto de los otros, pero que son lo bastante fuertes y que suministran razones suficientes para garantizar la adecuada interpretación del significado. Peirce consideró que la abducción estaba en el corazón no solo de la actividad científica, sino también de todas las actividades humanas ordinarias, y esta es la razón por la que consideramos que su «teoría de por qué la gente adivina tan a menudo», ilumina la cuestión de la construcción del significado poniéndolo en conexión con otros códigos expresivos y procesos inferenciales. 6. CONCLUSIÓN: La lectura de la obra Teoría y análisis de la entonación (2002) a la luz de Peirce sugiere que los niveles que señala Cantero Serena constituyen una sola unidad simbólica. Esto, sin embargo, exige que el lector se desvincule de la teoría lingüística estructuralista en la que el autor la enmarca. Desde una perspectiva estructuralista, lo que interesa, sobre todo, es demostrar que el funcionamiento fonológico de la entonación es incuestionable. En este artículo se ha intentado mostrar lo interesante e inspirador que puede resultar repensar la obra de Cantero Serena (2002) desde las ideas del norteamericano Charles S. Peirce. Considerar la semiosis como la circulación social del sentido hace 8 Pensamos es un campo de gran interés en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras porque al paralenguaje conforma junto con el lenguaje y la kinésica la estructura tripartita de la comunicación: lo que decimos (lenguaje), cómo lo decimos (paralenguaje) y cómo nos movemos (kinésica). Estas agrupaciones triádicas cumplen funciones definidas dentro de cada cultura: se trata de signos que, al ser interpretados por alguien, ven incrementado su significado. La interpretación es en una parte personal, privada y subjetiva; pero cada cultura tiene un conocimiento compartido, es decir, unos criterios perceptivos que llevan a comprender la realidad en un determinado sentido; por eso, se ha dicho que convertirse en un miembro normal de una cultura es, sobre todo, una cuestión de aprender a percibir, pensar y comportarse como lo hacen los demás miembros de esa cultura (Janney & Arndt 1992: 30). La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 59 inteligible el fenómeno entonativo, objetivo que no alcanza la teoría saussuriana del signo. Los tres niveles de la entonación que ha descrito Cantero Serena no pueden representarse mediante el modelo diádico porque hacerlo implica desatender al nivel paralingüístico de la entonación, y la estructura melódica que presentan los enunciados remite, casi inevitablemente, a reflexiones de tipo pragmático y social. La entonación es un suceso triádico irreductible. Pienso que la semiosis, tal como la entiende y explica Peirce, constituye un buen punto de partida para la lingüística por dos motivos negativos, a saber, (1) no es dual y (2) no busca captar esencias puras, y por dos motivos positivos: (1) parte de la experiencia bruta de la lengua y de la comunicación real y objetiva y (3) es capaz de explicar la unidad del todo múltiple y la complejidad dinámica. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BALLESTEROS PANIZO, M. P. (2011a): “La entonación: un elemento que se puede aprender y enseñar”. En A. Hidalgo Navarro, Y. Congosto Martín & M Quilis Merín (eds.): El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: perspectivas y ámbitos. Valencia: Universitat de València, 267-85. BALLESTEROS PANIZO, M. P. (2011b): La entonación del español del norte. Tesis doctoral. Univ. de Barcelona. BALLESTEROS PANIZO, M. P. (2011c): “Pensamiento complejo y estudio de la comunicación”. Phonica 7, 16 pp. BALLESTEROS PANIZO, M. P. (2012): “Entonación como sistema complejo y análisis de la melodía asturiana”. Oralia 15, 307-24. BARRENA, S. (2007): La razón creativa. Crecimiento y finalidad del ser humano según C. S. Peirce. Madrid: Rialp, 2007. BLOOMFIELD, E. (1933): Language. New York: Holt, Rinehart & Winston. Tr. esp.: Lenguaje. Prólogo y bibliografía complementaria por Alberto Escobar. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964. BRICEÑO GUERRERO, J. M. (1970): El Origen del Lenguaje. Caracas: Monte Ávila. CANTERO SERENA, F. (1995): Estructura de los modelos entonativos: interpretación fonológica del acento y la entonación en castellano. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. CANTERO SERENA, F. (2002): Teoría y análisis de la entonación. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona. CANTERO SERENA, F. (2008): “Complejidad y competencia comunicativa”. Horizontes de Lingüística Aplicada 7/1, 71-87. CANTERO SERENA, F. & M. MATEO Ruiz (2011): “Análisis melódico del habla: complejidad y entonación en el discurso” Oralia 14, 105-28. CASTAÑARES, W. (2006): “El efecto Peirce: sugestiones para una teoría de la comunicación”. Anuario Filosófico 29-56: 1313-30. CÁRDENAS, D. (1960): Introducción a una comparación fonológica del español y del inglés. Washington, D.C. CHOMSKY, N. & M. HALLE (1968): The Sound Patterm of English. New York: Harper & Row. COSERIU, E. (1977): El hombre y su lenguaje. Madrid: Gredos. COSERIU, E. (1992): Competencia lingüística. Madrid: Gredos. 60 María Pilar Ballesteros Panizo CRUZ CRUZ, J. (1974): Filosofía de la estructura. Pamplona: EUNSA. DEVÍS HERRAIZ, E. (2011): “Rasgos melódicos de la cortesía atenuadora en el español coloquial”. Moenia 17, 475-90. ECO, U. (1990): Semiótica y filosofía del lenguaje. Barcelona: Lumen. ESCANDELL VIDAL, M. V.(2005): La comunicación. Madrid: Gredos. FÓNAGY, I. (1983): La vive voix. Paris: Payot FONT-ROTCHÉS, D. (2005): L’entonació del català. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. FONT-ROTCHÉS, D. & M. MATEO RUIZ (2011): “Absolute interrogatives in Spanish: a new melodic pattern”. Actas do VII congresso internacional da ABRALIN. Curitiba (Brasil), 1111-25. GARACHANA CAMARERO, M. & J. HILFERTY LONGANECKER (2005): “¿Gramática sin construcciones?”. Verba 32, 385-96. GARCÍA RIVERÓN, R. (2005): “El estudio de la entonación”. Moenia 11, 141-76. GARCÍA RIVERÓN, R., M. BERMÚDEZ SÁNCHEZ, A. PEDROSA RAMÍREZ & A. MARRERO MONTERO (2010): “Sistema de la entonación del español de Cuba a la luz del análisis melódico del habla”. Phonica, 6, 25 pp. HOCKETT, C. F. (1958): A Course in Modern Linguistics. New York: Macmillan. Tr. esp.: Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA 1971 IBÁÑEZ LANGOIS, J. M. (1985): Sobre el estructuralismo. Pamplona: EUNSA. JANNEY, R. W. & H. ARNDT (1992): “Intracultural Tact vs Intercultural Tact” en R. J. Watts, S. Ide & K. Ehlich (eds): Politeness in Launguage. Berlin: Mouton de Gruyter, 21-41. JAKOBSON, R. (1990): On Language. Ed. by L R. Waugh & M. Monville-Burston. Cambridge, MA: Harvard University Press. KABATEK, J. (2006): “Prólogo”. En E. Coseriu & O. Loureda Lamas: Lenguaje y Discurso. Pamplona: EUNSA, 9-12. LIBERMAN, M. & A. PRINCE (1977): “On stress and linguistics rhythm”. Linguistic Inquiry 8, 249-336. MATEO RUIZ, M. (2010): Análisis melódico del habla: protocolo para la automatización de la obtención de los datos de la curva estándar. Trabajo académico. Universitat de Barcelona. MATLUCK, J. H. (1965): “Entonación Hispánica”. Anuario de Letras V, 5-32. NUBIOLA, J. & F. CONESA (1999): Filosofía del lenguaje. Barcelona: Herder, 20022. PEIRCE, C. S.: DPP = Dictionary of Philosophy and Psychology. (DPP). J. M. Baldwin (ed.). Gloucester, MA: Smith, 1960. PEIRCE, C. S.: CP = The Collected Papers of Charles Sanders Peirce. C. Hartshorne, P. Weiss & A. W. Burks. (eds.). Cambridge, MA: Harvard University Press, 1931. PEIRCE, C. S. (1970): “Deducción, inducción e hipótesis”. En Deducción, inducción hipótesis. Tr. esp. Buenos Aires: Aguilar, 1978, 65-90. PERCY, W. (1975): The Message in the Bottle. New York: Farrar, Straus & Giroux. PIERREHUMBERT, J. (1978): The Phonology and Phonetics of English Intonation. Bloomington: Indiana Universitary Linguistics Club. PIKE, K. L. (1945): The Intonation of American English. Ann Arbor: University of Michigan Press. PINKER, S. (2001): El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial. SAUSSURE, F. de (1916): Cours de linguistique générale. Ch. Bally & A. Séchehaye (eds.). Paris / Lausanne: Payot. Tr. esp.: Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada, 1945. SOSA, J. M. (1999): La entonación del español: su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra. La semiosis: un regalo de Charles Sanders Peirce para el estudioso del lenguaje 61 STOCKWELL, R., D. BOWEN & I. SILVA-FUENZALIDA (1963): “Spanish juncture and intonation”. En M. Joos (ed.): Readings in linguistics. New York: American Council of Learned Societies, 406-18. TORREGROSA, J. (2006): “Análisis multisistémico de la comunicación humana”. Phonica, 45 pp. TRAGER, G. & H. SMITH (1951): An Outline on English Structure. Norman: Battenberg Press. TUSÓN, J. (2000): ¿Cómo es que nos entendemos (si es que nos entendemos)?. Barcelona, Península. TRUBETZKOY, N. S. 1939: Grundzüge der Phonologie. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht, 19582. Tr. esp. Principios de fonología. Madrid: Cincel, 1973. ÚBEDA, J. (2010): Salir del presente. Edición privada. VITALE, A. (2004): El estudio de los signos: Peirce y Saussure. Buenos Aires: Eudeba. WITTGENSTEIN, L (1953): Investigaciones filosóficas. Ed. bilingüe alemán-castellano. Barcelona: Crítica, 1988. YEPES, R. (1996): Fundamentos de antropología. Pamplona: EUNSA.