Pie Diabetico
Pie Diabetico
Pie Diabetico
ESCUELA DE MEDICINA
TRABAJO DE FARMACOLOGIA
Diabetes Mellitus tipo 2 AUTOR
CRUZ VALDERRAMA SAMUEL GIL CUEVA HERMAN GASTELU PACHECO JESSICA GOMEZ OBESO SHIRLEY OCROSPOMA JOSUE
PROFESOR
DR. JAVIER URQUIZA ZAVALETA
TRUJILLO PERU
2013
HISTORIA CLINICA
I.- ANAMNESIS
Fecha de admisin al Servicio: 27 /03/ 2013 Fecha de elaboracin de la Historia Clnica: 27/03/2013 Informante: paciente FILIACIN: Nombres y Apellidos: Lpez Gil, Manuel. Edad: 70 aos Sexo: Masculino Estado civil: casado Grado de instruccin: analfabeto Lugar de nacimiento: Chocope Procedencia: Unin 360 - Trujillo. Religin: Catlico Enfermedad Actual M. P.: Lesin ulcerativa en regin plantar y 4to dedo de pie izquierdo. T.E.: 3 semanas F.I.: Insidioso C: Progresivo 3 s.a.i Paciente adulto con diagnstico de Diabetes Mellitus tipo 2, en tratamiento irregular con insulina NPH 13UI (maana y noche), refiere dolor en planta de pie izquierda, tipo punzante y le limitaba al caminar. Posteriormente al revisarse evidencia un engrosamiento cayo en regin plantar anterior, su nuera al limpiarlo se da cuenta que en el interior existe una herida ulcerativa de aprox. 0.4 cm de profundidad, para lo cual estaba limpindolo con ClNa y clorelase. 1 s.a.i Refiere una hinchazn de regin dorsal de pie izquierdo, donde tambin encuentran lesin. Al da del ingreso decide ir a consulta particular, en donde el mdico la refiere al Hospital Vctor Lazarte Echegaray, para iniciar su tratamiento. Funciones Biolgicas: Apetito: Conservado. Sed: Conservado. Orina: Aumentada 5- 6 v/d. Deposiciones: Conservadas 1v/d Sueo: Aumentado. Peso: Conservado.
Dx de Diabetes hace aproximadamente 20 aos, con tratamiento irregular. Dx de Hipertensin Arterial hace 25 aos controlado. Hipertrigliceridemia en tratamiento con Atorvastatina 1tb. (noche).
EXAMEN FSICO: Funciones vitales: PA: 125/60 mmHg SO2 : 98 % Apreciacin general: Paciente en REG, REN, REH ventilacin espontneos, en decbito dorsal preferencial, con via perifrica permeable. Piel y anexos: palidez +/+++, llenado capilar <2. Se Observa una lesin ulcerativa de 0.3 x 1 cm circular de 0.4 cm de profundidad aproximadamente en regin plantar de pie izquierdo, adems se evidencia supuracin sin mal olor. Se evidencia otra lesin ulcerativa en 5to dedo de pie izquierdo asociado a signo de flogosis en la regin dorsal. El pulso pedio esta disminuido en intensidad a diferencia con el del pie derecho. TCSC: Signo de flogosis en pie izquierdo. Aparato Respiratorio: Buen pasaje de murmullo vesicular, no ruidos agregados. Aparato Cardiovascular: Ruidos cardiacos rtmicos regulares, no soplos. Pulso pedio izquierdo disminuido de intensidad. Abdomen: blando, depresible, RHA presentes, no dolor a la palpacin. Osteomuscular: Trofismo y tono muscular adecuado. Neurolgico: Paciente LOTEP, colaborador, ECG 15 puntos, no signos de focalizacin, ni signos menngeos, sensibilidad conservada en pie izquierdo.
T: 36 C
FC: 85x
FR: 18 x
PROBLEMAS DE SALUD:
1. Ulcera en pie izquierdo 2. Diabetes Mellitus tipo 2 3. HTA 4. Hipertrigliceridemia HIPTESIS DIAGNSTICAS : 1. Pie diabtico derecho 2. Diabetes Mellitus 2, no controlado 3. Sndrome metablico. EXMENES DE LABORATORIO: 27/04/13 Glucosa basal 350 mg/dl Hemograma: HTO: 42,0 % Leucocitos: 8,500
(AB: 0 , EO: 2, M: 0, SEG: 90, B: 0, L: 8) Examen de Orina: Densidad: 1,010 Cel. Epiteliales: Abundantes Proteinas: Negativas Ph: 5 CARB: Positivo (++) Hematies: 0 -1xc
Glicemia Seriada: 28/04/13 5am 11am 5pm 11pm Urea: Creatinina: MCV: MCH: MCHC: 32,6 211 mg/dl 179 mg/dl 118 mg/dl 198 mg/dl 48 1,2 80,7 26,3
INDICACIONES 1.- Reposo en cama < 30, con miembro inferior izquierdo elevado. 2.- NPO 3.- CFV c/ 4h + BHE estricto. 4.- NaCl 0.9/00 x 1000 cc (400 cc a chorro, luego a 80 gotas x`) 5.- Omeprazol 40 mg EV 1amp c/24h. 6.- Dimenhidrinato 50 mg EV PRN vmitos. 7.- Clindamicina 600 mg EV 2amp c/8h. 8.- Metamizol 1g EV 1amp (si To>38,5 o si PA > 90/60). 9.- limpieza de ulceras diarias. 10.- SS: Hemograma, Hto, Grupo y Factor RH, glicemia seriada (5am 11am), AGA, Examen completo de orina + gran, creatinina y urea.
PA
110/60
130/80
130/80
130/80
+/+++
No Presente/ normal
No P/N
No P/N
1 Da
2 Da
3 Da
4 Da
TRATAMIENTO
600 mg 1g 40 mg 50 mg 24 UI 60 mg 1 Da 2 Da
1800 mg 1000 mg 40 mg 50 mg
3 Da
4 Da
PIE DIABETICO
Resistencia insulina
Resistencia a la insulina
la
Deficiencia de insulina
PIE EN RIESGO
HIPERGLUCEMIA
INSULINA NHP
DIABETES MELLITUS 2
La insulina de accin corta (humana): Hora pico 2 a 3h post aplicacin, efecto: 3 a 6h. La insulina de accin intermedia (humana): Su accin pico: 4 a 12 h post aplicacin. Efecto: 12 a 18h
Macroangiopatia
Microangiopatia
Neuropatia P.
CLINDAMICINA
Es una lincosamida, bacteriosttico. Efectivo contra cocos Gram + y anaerobios - Inhibe la sntesis proteica bacteriana, al unirse al 50S ribosomal
COMPLICACIONES
7
Nauseas, abdominal,